DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGIA CONTENIDOS BÁSICOS

Documentos relacionados
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO AÑO

CENTRO EDUCATIVO SAN MIGUEL DE SINCELEJO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: CAROLINA MARIA BERTEL TOUS GRADO: PRIMERO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CEDRO INSTECED

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CIUDADELA ESTUDIANTIL PLANEACIÓN DE INFORMÁTICA.

PRIMERO. el computador. normas uso de la sala

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS DE CALI

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h.

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

2. APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

Área: Tecnología e informática Grado: Primero Nivel: Básica primaria Periodo: I

PLAN DE ASIGNATURA JUAN MANUEL CEBALLOS LÓPEZ

MALLA CURRICULAR ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA LOGROS DE DESEMPEÑO 2011 ASIGNATURA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO PERIODO COGNITIVO 2011 PROCEDIMENTAL 2011

PLAN DE ÁREA VERSION 4

PROGRAMA EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN CURSO: OPERADOR BÁSICO DE COMPUTADORAS I (WINDOWS-WORD)

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA QUINTO GRADO DE PRIMARIA

GRADO: Primero ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

GUÍA DE APRENDIZAJE. DENOMINACION: Ofimática 1

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

PLAN DE RECUPERACION OBJETIVOS

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Ciencia, tecnología e innovación Sistema informático (Hardware y Software) Evolución histórica de los Sistemas Operativos

PRUEBA DE TECNOLOGÍA PERIODO 1 GRADO 4

COLEGIO NICOLÁS BRAVO

ANTECENDENTES DE LA COMPUTADORA

Desarrollar la formación integral del educando. Contribuir a su preparación para el aprendizaje autónomo y constante.

Objetivos Contenido 1 Introducción a Windows XP 2 Trabajar con Windows XP 3 Entorno de Windows XP

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA CUARTO GRADO DE PRIMARIA.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO. Ingeniería en Restauración Forestal e Ingeniero Forestal Industrial

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I)

TFNO. INFORMACION:

Guía del Curso Mantenimiento y gestión de equipos informáticos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

Extraescolar Informática. Programación de Informática

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

MANUAL BÁSICO DE WINDOWS

PLAN DE AREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA RESPONSABLES: MARTHA ELENA OLAYA BOCANEGRA HERMINSO ESPINOSA CARLOS FERNANDO RAMIREZ

PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. 1. Señalar, reconocer y nombrar los elementos constitutivos de una computadora.

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social. COMPONENTE DE FORMACION Tecnico Cientifico

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

Windows 98 INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L. De la edición INNOVA 2001

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE PRIMARIA

Tecnología e Informática Lic. Fidel Ospina V. PRUEBA DE ENTRADA

PLAN DE CLASES AÑO Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

III. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Documento no controladon, sin valor

BLOQUE Utiliza la herramienta de lápiz para dibujar los símbolos que aplicarías en un laboratorio de cómputo.

Informática y computación I Guía de Estudio

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

Plan de estudios Cómputo I RSM-C-01

GD1125 CURSO SUPERIOR WINDOWS 7

Contenido. El entorno Windows 7. Explorador de Windows

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

Practica guiada para crear carpetas y archivos

OPERADOR WINDOWS Y OFFICE Microsoft Windows 10 HORAS

Introducción.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CUARTO PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO

ÁREA ASIGNATURA GRADO IHS IHA TECNOLOGIA E INFORMATICA TECNOLOGIA E INFORMATICA DECIMO 2 80

PROGRAMA DE ESTUDIO. ASIGNATURA : INFORMÁTICA I DEPARTAMENTO : CODIGO : 3134 CARGA HORARIA: 60 hs. AÑO : 2003 SEMESTRE : 3º

Objetivos. Contenido. 5 Windows Sidebar 5.1 Introducción 5.2 Abrir Windows Sidebar 5.3 Cerrar Windows Sidebar

TALLER DE RECUPERACIÓN

fracción. fracción. Encuentra MES Identifica características de prismas y Interpretación de diagramas circulares pirámides.

DBA PLAN DE ÁREA COMPUTACIÓN EDNA MARGARITA CARDENAS ALDANA RUBIELA DEL SOCORRO MONTOYA

COMPUTACIÓN I LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES ROSA E. MACAIONE MARCELA ALONSO PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

COLEGIO NICOLÁS BRAVO

GUÍA DE ESTUDIO EXAMEN SEGUNDO PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

Centro Marista San Fernando - SEVILLA CUESTIONES TECNOLOGÍA 3º ESO Actividades UD 3: Sistemas operativos

GRADO: Tercero ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4

COLEGIO NICOLÁS BRAVO

INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN Tte. Armando de Palacios CONTENIDOS MÍNIMOS EXAMEN DE GRADO-GESTIÓN 2017 COMPUTACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2011

Programas de Estudio por Competencias Formato Base. Horas de teoría: Horas de práctica: Total de Horas: Valor en créditos:

MANEJADOR DE PROGRAMAS DE OFICINA Y DIGITACIÓN Profesor Juan Miguel Orozco. Santo Domingo, R. D.

TRABAJO TEORICO DE DIAGNOSTICO DE ALUMNAS DEL BACHILLERATO TÉCNICO

Colegio La Salle Envigado

Guía del Usuario Operación. Windows XP. Versión Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central

Derechos RABN Ser competente en tecnología Una necesidad para el desarrollo!

U D I - T e c n o l o g í a d e l a I n f o r m a c i ó n y C o m u n i c a c i ó n

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA MARCO TEORICO PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2016

6-1 MAÑANA Fecha Inicio: Fecha Termin:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13

Objetivos. Contenido. 5 Gadgets

Transcripción:

DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGIA BÁSICOS LUIS ALFONSO HENAO ARDILA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA GRANADA - META

PRESENTACIÓN DEL AREA La intención del área propende a la formación de estudiantes críticos, reflexivos, analíticos e investigadores, capaces de resolver problemas de la cotidianidad, líderes propositivos, interesados por las nuevas y cambiantes tecnologías, capaces de administrar productivamente procesos de información y comunicación con una visión global del mundo. En la actualidad el área tiene una línea fuerte que es la informática pero con una gran debilidad que es la tecnología como tal. La informática es hoy un motor de crecimiento sobre el cual se fundamentan la mayoría de las actividades del hombre moderno, especialmente en lo que hace relación a la toma de decisiones. Es pues, nuestra obligación de responder a este nuevo esquema de requerimientos que origina un mundo altamente tecnificado que permita crear y desarrollar espacios que faciliten el acceso al aprovechamiento eficiente de la información y la cultura tecnológica necesarias para vivir en el mundo actual y máxime hoy en día se ha convertido en área de transversalidad obligatoria a todas las áreas del conocimiento. Es pues esta la intención de formar estudiantes en el HACER, SABER HACER Y SER; por ello, es importante educar para el análisis, la crítica y el razonamiento a través de la construcción significativa del conocimiento y de la formación para la vida ciudadana, aprovechando sus cualidades multidisciplinarias de aplicación en un sinnúmero de actividades permitiendo trabajar todas las áreas desde proyectos o situaciones problemas para lograr aprendizajes significativos, que motiven realmente a los estudiantes. La enseñanza del área permite: Desarrollar competencias de la información, tecnológicas y laborales, procesos de auto-aprendizajes en los estudiantes, principios de autonomía, solidaridad y ciencia tanto desde la tecnología como de la informática y una mirada constructiva del conocimiento.

OBJETIVO GENERAL DEL AREA El área propenderá en formar estudiantes críticos, reflexivos, analíticos, investigadores, capaces de resolver problemas de la cotidianidad, líderes propositivos, interesados por las nuevas y cambiantes tecnologías que han revolucionado el mundo de la información y comunicación con una visión global de su entorno. PROPUESTA DE TEMATICAS Y ESTRATEGIAS DE EVALUACION A IMPLEMENTAR OBJETIVO GENERAL Sensibilizar a los niños y niñas en el reconocimiento los ambientes tecnológicos que le rodean, su importancia y su relación con los mismos. PRIMER PERIODO 1. La persona a. Quién soy yo? b. Qué me gusta? c. Quiénes me rodean? 2. Lo que hago en mi casa a. Con quién lo hago? b. Cómo lo hago? 3. Los juguetes a. Clasificación de juguetes b. Identificación de las características de los juguetes Informática: Sensibilización hacia el computador (procesos del sistema operativo) Conocimientos básicos

SEGUNDO PERIODO 1. La casa 2. Objetos de la casa 3. Dependencias de la casa 4. Manejo de utensilios de cocina y aseo 5. Aparatos eléctricos. 6. Manejo y cuidado de enchufes e interruptores. Informática: Historia del computador. Partes del computador. TERCER PERIODO 1. El colegio 2. Conocimiento del aula de clase y el colegio en general. 3. Manejo y cuidado de útiles escolares. 4. Textos, manejo y cuidado. 5. Partes de un texto. Informática: Dispositivos de entrada, procesamiento y salida. Manejo del mouse.

CUARTO PERIODO 1. Elementos que se encuentran en lugares públicos. Basureros. 2. Teléfonos. Semáforos, señalización Informática: Explorando el Paint OBJETIVO GENERAL Conocer los diferentes lugares donde esta presente la tecnología, en donde el ser humano aprende a vivir con ella y volverla indispensable como medio de vida para generar más comodidad. PRIMER PERIODO El hogar. Con quiénes vivo? Qué hacen? Con qué lo hacen? Para qué lo hacen? Informática: acción del ratón

SEGUNDO PERIODO El colegio. Uso de la regla como punto de apoyo. La grapadora, saca ganchos perforadora, uso del tablero, el papel, el periódico. Informática: las ventanas, abrir y cerrar programas, las memorias, los discos, la impresora. TERCER PERIODO Aparatos eléctricos: el televisor, el dvd, la grabadora, el reproductor de CD, la nevera, la lavadora. Informática: Guardar algún tipo de archivo y conocer su ubicación. CUARTO PERIODO Inventos del hombre: puentes, edificios, carreteras, parales, acueductos, el metro, el transmilenio. Informática: Graficar en el Paint pequeños diseños

OBJETIVO GENERAL En el área de tecnología e informática, los estudiantes pretenden realizar trabajos sencillos integrando todas las áreas y haciendo uso de los programas: paint y power point; y demostrando su creatividad. PRIMER PERIODO Clasificación y descripción de algunos artefactos propios del entorno de acuerdo a sus características físicas, usos y procedencia. Informática: -El computador, sus partes y sus funciones. -Enciendo y apago el computador. -Abro, creo, guardo y cierro programas en el computador. -Disfruto el programa Paint. -Reconocimiento de las principales partes y funciones que tiene un computador -Responsabilidad frente al manejo adecuado de la información y de los medios o aparatos para conseguirla.

SEGUNDO PERIODO Disfruto mis herramientas escolares. -Las herramientas y útiles escolares: El cuaderno, el lápiz, el tablero, el pupitre, la regla -Elaboro carteleras, afiches, tarjetas, plegables, posters, empleando materiales de desecho. -Pasos para la elaboración de un proyecto. Informática: Herramientas y barras del programa Word. -Utilizo el programa Word para escribir y diseñar textos cortos. -Creo la carpeta personal en el escritorio de Windows. TERCER PERIODO El valor de la Comunicación visual -Elementos y ámbitos de la comunicación visual. -Elaboración de material gráfico visual para el trabajo en otras áreas. -El lenguaje de íconos. -Elaboración de plegables y carteleras sobre los servicios públicos. Informática: Identificación de la computadora en general como un artefacto tecnológico para el procesamiento de la información y la comunicación.

CUARTO PERIODO Aparatos, materiales, máquinas y sistemas que evolucionan -La televisión -La radio -El teléfono -El cine -La rueda -Los documentos -La máquina de escribir -El Internet LOGROS A EVALUAR EN EL GRADO TERCERO Reconocimiento del origen, evolución y función de algunos útiles herramientas y programas (software) empleados en el ambiente escolar. Clasificación de algunos materiales del medio de acuerdo a su procedencia y utilización. Valoración de los diferentes materiales, útiles y producciones hechas por el hombre para el desarrollo de las actividades escolares. Capacidad para trabajar en equipo en la producción de material y ejecución de proyectos. Utilización adecuada y racional de los diferentes materiales del medio para la producción de tareas propuestas. Desempeño asertivo en la ejecución de pequeños proyectos. Aprovecha racionalmente el trabajo de clase para el desarrollo de las actividades propuestas. Utiliza adecuadamente los servicios públicos dentro del ambiente escolar.

Participa en la ejecución de proyectos escolares como: Programas de talentos, feria de la ciencia, semana de la cultura, entre otros. Propone estrategias para mejorar el ambiente físico del aula y de las instalaciones locativas de la institución. Utiliza de manera adecuada los materiales escritos y fuentes documentales para recolectar información de su interés. Emplea racionalmente el Internet para complementar los temas o realizar las consultas de interés. Construye creativamente maquetas referidas a medios u aparatos para la comunicación utilizando materiales de desecho. Reconocimiento de las principales partes y funciones que tiene un computador Responsabilidad frente al manejo adecuado de la información y de los medios o aparatos para conseguirla. Compromiso consigo mismo y frente a los demás para el manejo oportuno y racional de la información Capacidad para compartir habilidades y conocimientos entre pares (trabajo colaborativo) Utilización adecuada del computador para producir y reproducir algunos textos y gráficos. Capacidad para el manejo y búsqueda de la información. Reconoce las principales partes del computador y sus funciones. Maneja de manera adecuada el encendido y el apagado del computador Manifiesta habilidad para abrir, crear, cerrar y guardar aplicaciones Utiliza creativamente las herramientas del programa Paint. Utiliza adecuadamente los útiles escolares para el desarrollo de las actividades. Elabora carteleras, afiches, tarjetas y plegables utilizando creativamente materiales de desecho. Maneja adecuadamente las herramientas de Word para transcribir y diseñar textos cortos. Crea su carpeta personal en el escritorio de Windows.

Identificación de los principales aparatos que han evolucionado y de las funciones que han cumplido como medios de comunicación. Valoración de los medios de comunicación como productores y socializadores de cultura. Utilización adecuada y racional de algunos medios masivos de comunicación. Creatividad para la reproducción didáctica o gráfica de algunos aparatos y máquinas a través de la elaboración de maquetas. OBJETIVO GENERAL Articular lo humanístico y lo tecnológico, para lograr el reconocimiento de alternativas que permitan la búsqueda constante de una mejor calidad de vida personal y social. PRIMER PERIODO -Qué es Tecnología. -Todo lo que nos rodea, es producto de la tecnología, con excepción de la naturaleza. -Todo lo que esta en el salón, es producto de la tecnología. -Los procesos productivos. -El estudio de los problemas de la basura, su reciclaje y la elaboración de compost. -Como mejorar las condiciones de vida.

SEGUNDO PERIODO -La aparición de las máquinas, pilas, baterías, circuitos eléctricos y motores. -En el aprovechamiento del Sol como fuente de energía se propone la construcción de tres aparatos: el horno solar, el calentador solar de agua y el secador solar, de gran utilidad para la vida diaria. Informática: -Introducción a la Informática. -Historia de la Computadora. -La Computadora y sus partes. TERCER PERIODO - MÁQUINAS.- Máquinas en la vida diaria, características de las máquinas, manifestación oral y espontánea acerca de las máquinas conocidas por el alumno, observación de aparatos tales como: una balanza de brazo, una carretilla, un saca corcho, batidor manual, alicate, grapadoras, enumeración de las partes mecánicas en los objetos observados, caracterización de las partes nombradas, construcción de algunas máquinas con poleas simples, tornillos, cajas. -LA COMPUTADORA: Partes que la integran, observación gráfica e interacción real con un computador, enumeración de las partes externas que lo integran y descripción de su funcionamiento, establecer de semejanzas y diferencias del computador con una máquina de escribir. - El trabajo del programador. Trabajo del operador de computadoras. Búsqueda de información a través de entrevistas a personas que trabajan en el área de programación y a personas usuarias de paquetes de programas ya elaborados. - La computadora en la vida cotidiana: Ejecución de investigación relacionada con el uso del computador, expresión oral de algunos usos del computador, elaboración de

trabajos sencillos, construcción de normas para el uso del computador, investigación de las nuevas tecnologías, representación gráfica de un computador y sus partes, ejecución de juegos con programas educativos y recreativos computarizados adaptados al nivel. -Internet. -Crear correo electrónico. - Paginas para navegar. CUARTO PERIODO Qué es Windows? -Descripción de una ventana. -El escritorio de Windows. -El explorador de Windows. -Bloc de notas. -Microsoft power point. LOGROS A EVALUAR EN EL GRADO CUARTO Disfruto del aula de cómputo conservando las normas establecidas en el manual de la sala. Reconozco los elementos básicos de la computadora. Reconozco la diferencia entre software y hardware y determino los dispositivos. Sigue todas las instrucciones sugeridas para el manejo de programas del PC. Realizo trabajos sencillos en Word pad, pain y power point; haciendo uso de su creatividad. Presenta un buen comportamiento en las clases de informática (sala de cómputo)

Identifico las partes del teclado y comprendo el funcionamiento de las teclas especiales. Determino la diferencia entre los dispositivos de almacenamiento de datos. Comprendo qué es Windows como sistema operativo. Identifico los diferentes elementos. Distingo y establezco diferencias y propiedades entre el disco duro y las unidades extraíbles. Creo y edito documentos en el editor de textos wordpad, aplicando formatos y otras propiedades de texto. Aplico diferentes formatos de textos, modifico su color, alineación y otras propiedades. Creo presentaciones e inserto nuevas diapositivas dentro del documento de power point. Cuido mis materiales de estudio y los utilizo en forma adecuada. OBJETIVO GENERAL Desarrollar competencias para el uso de herramientas de un procesador de texto y el cuidado y manejo de todos los equipos tecnológicos a cargo del área. También conocer el uso de señales, manuales, reglamentos, medios de transporte y buscar en Internet algunas consultas. PRIMER PERIODO La institución educativa con sus medios y usos. La tv., el vhs. El proyector, tablero acrílico, aulas especializadas (aula de tecnología) y sus equipos, amplificador de sonido, fax, teléfono.

SEGUNDO PERIODO La tecnología en el transporte Inventos e innovaciones en el transporte. Medios de transporte y su evolución. Vías de comunicación, concepto, historia, tipos. Normas de tránsito. TERCER PERIODO Sistema Informático: el procesador Excel Conceptos, la ventana Excel, creación de archivos, acceso a ellos. Sistemas eléctricos sencillos: concepto, unidades de medida, conductores eléctricos, circuitos eléctricos, algunas convenciones, herramientas de trabajo. CUARTO PERIODO Conocimientos y conceptos de las herramientas y menús en word y en paint Recorrido por Windows especificando las herramientas de word METODOLOGÍA La metodología de trabajo en el área será de carácter teórico- práctica, siendo este último el componente en el que más se hace énfasis debido a la aplicación tan práctica que tienen las temáticas planteadas para el área. En particular las temáticas de informática se orientarán directamente en la sala de informática con la utilización directa del computador como la herramienta que facilita la vivencia y aplicación de los software planteados para el grado. Como criterio metodológico se tiene la exposición de trabajos y producciones tanto personales como grupales, buscando una socialización y valoración con los pares.