Sistema de Certificación de la Calidad Estadística en el SEN

Documentos relacionados
Aseguramiento de la calidad estadística en el Sistema Estadístico Nacional: Autoevaluación y Certificación

Evaluación de calidad en el proceso estadístico en Colombia

MINISTERIO DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN EDUCATIVA. Ayuda Memoria

INSTRUMENTOS TÉCNICOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES. Noviembre de 2013

Manual del Sistema de Certificación de la Calidad de las Operaciones Estadísticas

Reunión del Consejo Nacional de Estadística y Censos (CONEC) Abril 2015

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL: COLOMBIA

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL Instrumentos para su coordinación y regulación. Julio de 2013

El rol de las oficinas de Estadística en la Generación de Datos sobre Seguridad y Justicia

Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Chilenas Propuesta Preliminar

Desafíos de los Sistemas Estadísticos Nacionales y los Principios del Código Regional de Buenas Prácticas en Centro América

El Sistema Estadístico Europeo: experiencia y buenas prácticas

Plan de Desarrollo Estadístico

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Nombre de la actividad. Nombre de la actividad. Nombre de la actividad. Curso "Set de Herramientas de gestión de microdatos" (Banco Mundial)

Hacia un Sistema Estadístico Integrado. Septiembre 2016

Marco y monitoreo para el aseguramiento de la calidad estadística- Adopción del PAD en el SEN Costa Rica

Buenas prácticas estadísticas para una Costa Rica mejor

Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética

Econ. FRANCISCO COSTA APONTE Jefe Instituto Nacional de Estadística e Informática

Fortalecimiento y Aprovechamiento de los Registros Administrativos con Fines Estadísticos. Área de Coordinación del Sistema de Estadística Nacional

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Grupo de Trabajo de Fortalecimiento Institucional CEA CEPAL

Principios y Buenas Prácticas para las Actividades Estadísticas y Geográficas del SNIEG. Propuesta

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Entorno institucional para las estadísticas oficiales en el marco de la Agenda 2030: retos y oportunidades

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Código de buenas prácticas estadísticas de Costa Rica

CAPACIDAD ESTADÍSTICA Y CAPACITACIÓN

Código. Buenas. Prácticas Estadísticas. del Ecuador

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

RELACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS CON LAS OFICINAS PRODUCTORAS DE INFORMACION ESTADISTICA AMBIENTAL Y CON LA AUTORIDAD

Código de Buenas Prácticas Estadísticas Costa Rica

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Programa Bienal del Grupo de Trabajo del Grupo de Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Marco de Trabajo de FAO para Asegurar la Calidad Estadística (SQAF)

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA

EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015

El seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: oportunidades y retos para los Sistemas Nacionales de Estadística OBJETIVOS

P r á c t i c a s e n E s t a d í s t i c a s p a r a

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL Y PRINCIPALES PRODUCTOS ESTADÍSTICOS

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Código Nacional de Buenas Prácticas para las Estadísticas Oficiales

La Ley 10 de 22 de enero de 2009 y el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC)

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

Propuesta de Código Nacional de Buenas Prácticas para las Estadísticas Oficiales.

LA OCDE Y LOS RETOS PARA EL SISTEMA ESTADISTÍCO NACIONAL

Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades

Modelo de Gestión de Excelencia

Distr. LIMITADA LC/L.3395(CEA.6/18) 11 de noviembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL

La Estadística Oficial Básica El DANE en el marco de las buenas prácticas

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo

Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Pobreza

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo

Proyecto de Ley. Nueva Institucionalidad del Sistema Estadístico Nacional. Mario Marcel Presidente

Taller de capacitación sobre Planificación Estadística y Gestión por Resultados en América Latina

EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ESTADÍSTICA

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. CÓDIGO

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PROGRAMA NACIONAL DE ESTADÍSTICA.

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 EN ECUADOR TTITULO. La planificación estadística al servicio del desarrollo sostenible.

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LAS ESTADÍSTICAS CHILENAS

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA PLANILLA DEL PERSONAL PERMANENTE Correspondiente al mes de febrero de 2012

Proyecto ENDE III Taller Regional Definición de la visión y de los lineamientos estratégicos

GRUPO DE TRABAJO sobre Censos

La publicación de metadatos estadísticos. La experiencia del INE de Uruguay 1

Plan Estadístico Territorial PET Departamento Administrativo de Planeación Municipal 2015

SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS

PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 40 Carrera de Ingeniería Ambiental Universidad Científica del Sur

El Programa Acelerado de Datos (PAD) en América Latina y el Caribe

1. 4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

GRUPO DE TRABAJO SOBRE Cuentas Nacionales

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Noviembre 5-7, 2013

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 3 CENTRO - INEC

ESTADÍSTICA ANUAL DE LA TITULARIDAD DE LA SUPERFICIE FORESTAL INFORME METODOLÓGICO ESTANDARIZADO

PROPUESTA DE CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS ESTADÍSTICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y PLAN DE IMPLEMENTACIÓN PARA *

DIRECCIÓN DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

José Luis Robles INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

PROGRAMA ANUAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL Comité de Aseguramiento de la Calidad del INEGI

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA PLANILLA DEL PERSONAL PERMANENTE Correspondiente al mes de Abril de 2013

Transcripción:

Sistema de Certificación de la Calidad Estadística en el SEN

Contenido 1. Antecedentes del Sistema de Certificación 2. Implementación del Sistema de Certificación 3. Resultados

1. ANTECEDENTES DEL SISTEMA DE CERTIFICACIÓN

NECESIDAD DE GENERACIÓN DE CALIDAD La Constitución Política del Ecuador establece que la transformación del país se basa en estadísticas oportunas y de calidad. Las estadísticas oficiales constituyen la base para el diseño, formulación y evaluación de los planes de desarrollo y políticas públicas.

LA CALIDAD DEL INEC COMO PRODUCTOR DE ESTADÍSTICA Y COMO COORDINADOR DEL SEN- EVALUACIÓN POR HERRAMIENTAS INTERNACIONALES Evaluaciones Internacionales INEC 2014 Instrumento de evaluación de capacidades estadísticas TASC Evaluación global sobre el Código Regional de Buenas Prácticas

REFERENCIAS Sistema de Aseguramiento de la Calidad Estadística: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) Referentes Internacionales Marcos de evaluación de la calidad: Organización para la Cooperación Desarrollo Económico (OCDE) Oficina Nacional de la Comunidad Europea (EUROSTAT) Modelo de Producción Estadística del Ecuador Marco de Calidad Estadística Código de Buenas Prácticas Estadísticas del Ecuador

MARCO LEGAL Ley de Estadística Decreto Ejecutivo N 77 Faculta al INEC de coordinación, planificación, regulación y producción estadística Art. 3 Implementar un sistema de certificación del cumplimiento de la normativa de producción estadística para las entidades sujetas al SEN. Programa Nacional de Estadística Instrumento que establece directrices para guiar a las entidades sujetas al SEN en sus actividades de investigación estadística. Norma Técnica del Sistema de Certificación de la Calidad de las Operaciones Estadísticas Establece procedimientos y parámetros para el análisis y certificación de la calidad del proceso estadístico. Institucionalidad creada en el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Coordinación General Técnica de Planificación, Normativas y Calidad Estadística. Dirección de Planificación Estadística del Sistema Estadístico Nacional Dirección de Normativas, Estandarización y Calidad Estadística.

2. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ESTADÍSTICA

GENERALIDADES DEL SISTEMA DE CERTIFICACIÓN Qué es? Es el análisis de la calidad del proceso de producción estadística, cuyo fin es fortalecer la calidad a las operaciones estadísticas de base: censos, encuestas y estadísticas basadas en registros administrativos. Cuál son sus objetivos? Mejorar los procesos de producción estadística. Incrementar el uso de estadísticas oficiales. Fomentar la cultura estadística. Qué se analiza? Qué operaciones deben pasar por el proceso de certificación? Se analiza el cumplimiento del Código de Buenas Prácticas Estadísticas (CBP) y el Modelo de Producción Estadística (MPE). Todas las operaciones de base Anualmente se priorizarán las operaciones a ser certificadas que constan en el I.O.E

QUÉ SE ANALIZA? Componente Requisito de Calidad Principios Marco Normativo 1. Coordinación del sistema estadístico 2. Independencia profesional 3. Confidencialidad estadística Entorno Institucional Proceso de Producción Producción Estadística Compromiso con la calidad 4. Mandato de recolección de datos 5. Planificación y recursos adecuados 6. Compromiso con la calidad estadística 7. Imparcialidad y objetividad 8. Cultura estadística Planificación Diseño Construcción Recolección Procesamiento Análisis Difusión Archivo Evaluación Experto Temático Entorno informático 13. Relevancia 14. Precisión y confiabilidad Entorno estadístico 9. Metodología sólida 10. Procesos estadísticos adecuados 11. Carga de respuesta 12. Relación costo - eficacia 15. Oportunidad y puntualidad 16. Coherencia y comparabilidad 17. Accesibilidad y claridad

FASES DEL SISTEMA DE CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD Priorización operaciones estadísticas Comité de certificación 1. Preparación 2. Recolección de la información 3. Análisis de la Calidad 4. Certificación 5. Seguimiento integral OPERACIONES ESTADÍSTICAS DEL SEN: Experto temático acorde a la operación estadística Equipo INEC Analista en proceso estadístico Analista de producción estadística (entornos informático y estadístico) OPERACIONES ESTADÍSTICAS DEL INEC: Equipo de Expertos Externos : Experto temático Experto en proceso estadístico Experto en producción estadística (entornos informático y estadístico) Equipo Base INEC * Coordinación y apoyo en las fases de implementación del SCC * A cargo del Seguimiento Integral

GRADOS DE CALIDAD Y SEGUIMIENTO INTEGRAL A C B Entre 90 y 100 puntos (4 años) Entre 80 y 89 puntos (3 años) Entre 70 y 79 puntos (2 años) Si la operación estadística no alcanza el puntaje mínimo, tiene como máximo un año para implementar las mejoras de mayor impacto en su proceso de producción Posterior al proceso de certificación, se realiza el seguimiento integral en donde el equipo del INEC verifica y monitorea el cumplimiento del plan de mejoras de cada entidad Plan de mejoras Seguimiento integral Operación estadística robustecida Hallazgos y recomendaciones a fin de fortalecer el proceso de producción evaluado. Constatar que se mantienen las condiciones que dieron lugar a la certificación. Verificar la implementación del plan de mejoramiento definido Evidenciar cualquier cambio implementado en la operación estadística. Producción de información oficial de mayor calidad Mejores herramientas para la toma de decisiones en política pública Operación estadística fortalecida para una siguiente certificación

3. RESULTADOS

OPERACIONES ESTADÍSTICAS QUE PASARON POR EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN EL AÑO 2014-2016 AÑO OPERACIONES ESTADÍSTICAS EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN 2014 6 2015 11 2016 24 TOTAL 41 *En el 2017 se planifican 23 operaciones estadísticas a certificar