Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril Junio del 2002.

Documentos relacionados
Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre - Diciembre del 2002.

Estudio de Seguridad y Ventas

Estudio de Seguridad y Ventas

Ventas. Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero Marzo del 2004

Ventas. Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril Junio del 2004

Estudio de Seguridad y Ventas

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

Estudio de Seguridad y Ventas

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio Septiembre del 2003.

Estudio de Seguridad y Ventas

Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio Septiembre del 2002.

Presentación. Cremería y carnes frías 8 Electrónica (celulares y 21 accesorios)

La seguridad en el comercio de la Ciudad de México. II trimestre de 2018 (Abril-junio)

Encuesta de Opinión Comercial (E.O.C.) Urabá. Noviembre 2017 vs Noviembre Muestra efectiva: 234

Encuesta de Opinión Comercial (E.O.C.) Oriente. Septiembre 2017 vs Septiembre Muestra efectiva: 232

I. DATOS GENERALES DEL ESTABLECIMIENTO

INFORME DE VENTAS COMPARADAS PARA EL SECTOR EMPRESARIAL Y COMERCIAL AÑOS

Encuesta de Opinión Comercial (E.O.C.) Oriente. Noviembre 2017 vs Noviembre Muestra efectiva: 234

MIRADA A LA INSEGURIDAD EN

El Comercio en MARZO. FENALCO BOGOTÁ CUNDINAMARCA monitorea y analiza mes a mes el comportamiento de las ventas de los empresarios de la ciudad.

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2018

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016

Centro Empresarial de Jalisco. Información Jalisco. SEPROE

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Junio 2018

(ENVE ) Módulo de delitos

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2017

Comisión Seguridad de Seguridad y Justicia y Justicia

2006 (may-dic) 1,013 4,203 5, ,944 7,013 13, ,972 6,059 14,031

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE VERIFICACIÓN PANAMÁ Período: Enero - Julio anomalía. anomalía. anomalía. anomalía. con. con.

GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE VERIFICACIÓN PANAMÁ Período: Enero - Septiembre anomalía. anomalía. anomalía. anomalía. con.

2006 (may-dic) 1,013 4,203 5, ,944 7,013 13, ,972 6,059 14,031

Capítulo VI SEGURIDAD CIUDADANA

Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

SONDEO DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN EN LAS EMPRESAS LEONESAS DURANTE EL 2017.

Victimización del Comercio

Índice. Paz Ciudadana Adimark GfK

INDICE Introducción Entorno Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Financiamiento Recursos Humanos Capacitación Comercio Exterior

La Cámara entiende que este tipo de cooperación y trabajo coordinado público-privado es fundamental para mejorar la seguridad de los ciudadanos.

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE VERIFICACIÓN NACIONAL. AÑO: 2013 (Octubre) PROVINCIAS. Bocas del Toro con anomalía 8,193 13, ,023

Comercio electrónico

14 CADENAS / US$ 25 MMM

GUANAJUATO, GTO., A 27 DE DICIEMBRE DEL 2005 NUMERO 206 S U M A R I O : PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEON, GTO. PRESIDENCIA MUNICIPAL - SALAMANCA, GTO.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL 2011 (MAYO AGOSTO) ELABORADO POR:

Primer semestre de 2002

Seguridad pública e incidencia delictiva

PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAÍS Semestres móviles: Junio Noviembre 2014 / Junio Noviembre 2017 (Porcentaje)

REGION DE ANTOFAGASTA

Encuesta de Coyuntura Comercial de la Ciudad de Posadas Información Económica para el comerciante

Estudio del mes de julio 2013 sobre las denuncias de los delitos de alto impacto

Victimización del Comercio

Observatorio: Informe Marzo

Sondeo en línea sobre uniformes y calzado escolar 2011

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Septiembre 2018

Índice Paz Ciudadana-Adimark

Kaizen Semana 05, 2016

REPORTE SOBRE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA DEL ESTADO DE JALISCO

M O V I M I E N T O C O M E R C I A L Enero Marzo de cada año - USD MILLONES, VALOR CIF

D E C R E T A ANEXO 3 TABULADOR PARA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO 2006 COLONIA O FRACTO. POPULAR CORREDOR URBANO COMERCIAL

Percepción de seguridad y victimización en México

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MAICAO DURANTE EL Riohacha- La Guajira

CATÁLOGO DE GIROS SAN CRISTOBAL, CHIAPAS

Colombia Comportamiento reciente de la industria

c i c e j ENTORNO Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

La Empresa Exporta? No contestó 1.0%

MAYORISTA Y MOTOR. Mayoristas y Motor. Establecimientos No Especializados ESTABLECIMIENTOS NO ESPECIALIZADOS


Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2005 Febrero 2006 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información

Reporte de resultados Encuesta de Victimizacio n en poli gono de atencio n prioritaria situado en el municipio de Aguascalientes. Diciembre del 2014

Área Responsable. Unidad Nombre Unidad Asociación Civil Presidente Domicilio Teléfono Fin u Objetivo

Sistema de Apertura Rápida de Empresas Guadalajara

INTRODUCCIÓN Introducción Estudio Del entorno externo Resultados de la encuesta Comportami

México. Sondeo telefónico sobre la cuesta de enero

ALCALDE GERENTE MUNICIPAL GERENTE GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA GERENTE DE POLICIA MUNICIPAL

ENCUESTA MENSUAL SOBRE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES CIFRAS DURANTE MARZO DE 2014

Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC)

1. Indicadores Económicos

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2016

uegos Panamericanos y Parapanamericanos Guadalajara 2011

1. Indicadores Económicos

ESTADISTICAS DE INTERES

Encuesta Victimización del Comercio Décimo Quinta Medición. Segundo Semestre 2016

Quinta Edición Encuesta de Victimización Comisión de Seguridad Ciudadana Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay

VI. Seguridad ciudadana

Semana 52 Febrero 04, 2015

Indicadores Económicos Marzo 2011

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) Principales Resultados. Octubre 24, 2018

COMERCIO MAQUINARIA Y ACABADOS PARA LA CONSTRUCCION 2502 ACABADOS PARA LA

Informe de comercio Provincia de Buenos Aires. Nº 5- MAYO 2017

PRESTAMOS FICTICIOS ESQUEMA PIRAMIDAL. Qué es?

ROBO DE MERCANCIAS ROBO DE DINERO Y VALORES ROBO DE CASA HABITACION

Pulso ciudadano ÍNDICE

Transcripción:

Estudio de Seguridad y Ventas Abril Junio del 2002.

Estudio de Seguridad y Ventas Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Se dará a Conocer Empresarios Autoridades Elaborado en colaboración: CANACO y SEIJAL Se realizó durante el mes de Julio

Estudio de Seguridad A quién se le aplicó? 385 Establecimientos 32 Giros Comerciales

Estudio de Seguridad Cómo se determinó la muestra? Empresas del Giro en la ZMG: 46,143 Rango Seguridad: 95% Respuesta: 10% Margen error: 3% n= (N*Z 2 )(p*q) D 2 * (N-1) + Z 2 (p*q) n= 385

Estudio de Seguridad Tiendas Departamentales Abarrotes Comerciantes en Calzado Informática y Computación Refacciones Automotrices Comerc. Materiales de construcción Distrib.Equipo y Material Eléctrico Ferreterías Productos Naturistas Distribuidor equipo médico Lavanderías de Autoservicio Mensajería y Paquetería Distrib. Artículos para el hogar Decoración y Diseño de Interiores Joyerías y Relojerías Farmacias Arrendadores de autos Distrib. de Autos y Camiones usados Distrib. de llantas Ramo óptico Sistemas y Equipos contra incendios Restaurantes de la rivera de Chapala Podólogos y Pedicuristas Distribuidores de Autos nuevos Estéticas Distribuidores de fierro y acero Servicios Funerarios y Colaterales Administraciones de Centros Comerciales Estacionamientos Librerías Publicidad Exterior Mayoristas en Art. Escolares

Estudio de Seguridad En dónde se aplicó? 13 Zonas de la Z.M.G. Cubriendo: Guadalajara Zapopan Tlaquepaque

Seguridad, Abr 1. Su negocio sufrio algún asalto o robo durante el trimestre Abr - Jun 2002? Si 7% No Contesto 3% No 90%

Seguridad, Abr Su negocio sufrio algún asalto o robo durante el trimestre vs Ene - Mar 2002? Comparación con Resultados del estudio del 1er Trim 8% 1% 7% 1er Trim 02 2o Trim 02

1. Seguridad, Abr SI 7% Cuantos fueron Asaltos? Cuantos fueron Robos? 32% 68% JUN 36% MAY 41% ABR 23%

Seguridad, Abr 2. Notó usted algo sospechoso dias antes de haber sufrido el ilícito? 2. Si 29% Lo que notaron: * Un taxi se paraba a Observar * Personas que entraban y salian * Pasaban seguido * Vagos No 71%

Seguridad, Abr 3. Cuál fue el móvil del Asalto o Robo? 52% 48% Mercancía Efectivo $ 71,820.00 $ 72,570.00

Seguridad, Abr 4. Cómo clasifica el acto delictivo? Fraude con Tarjeta 3% Robo Cortinazo 23% Robo Hormiga 20% Asalto con Violencia Asalto sin Violencia 27% 27%

Seguridad, Abr 5. Cómo clasifica el (los) delincuente (s)? Persona sola 27% Banda organizada 23% Desorganizados 8% Grupo de jovenes 42%

Seguridad, Abr 6. En caso de que haya utilizado arma De qué tipo era? Otros 8% Punzo Cortante 33% De fuego 59% Otros: * Gas y golpes

Seguridad, Abr 7. En qué horario se cometió el ilícito? No Sabe 19% 13 a 18 Hrs 34% De 19 Hrs en Adelante 14% 7 a 12 Hrs 33%

Seguridad, Abr 8. Presentó denuncia del robo o asalto a las autoridades correspondientes? No 38% Si 62%

Seguridad, Abr 9. Cuenta con alguna medida de seguridad en su negocio? 97% 3% Si No 10. Los costos por la seguridad que emplea Le repercuten en las utilidades de sus ventas? Sí repercute 24% en un No repercute 76% 25%

Seguridad, Abr 9. Cuales son las medida de seguridad con las que cuenta su negocio? 50% 40% 30% 20% 10% 0% Po licia Privada Enrejado Banda Magnetica Sistema de Alarma Transporte de Valores Cajas de Seguridad Cto. Cerrado de T.V. Serie1 21% 20% 1% 47% 1% 5% 5%

Seguridad, Abr 12. Cómo ha percibido el clima de Seguridad en la ciudad en los últimos meses? MALO 30% El trimestre anterior El 41% lo percibió como MALO Decremento de 11 puntos REGULAR BUENO 20% 50% 70% Clima Positivo 0% 10% 20% 30% 40% 50%

Seguridad, Abr 13. Su colonia ha tomado medidas para mejorar la seguridad en la zona? Sí 34% No 66% Vigilancia entre Vecinos

Seguridad, Abr 14. En su opinión, la corrupción en Guadalajara es: Regular 23% No hay 1% Grave 76%

Seguridad, Abr 15. Realizó la empresa algún trámite ante entidades de gobierno en los últimos meses? NO 80% SI 20% Ante Instituciones: Federales 18% Estatales 18% Municipales 64%

Seguridad, Abr 16. Se ha visto en la necesidad de ofrecer dinero para agilizar algún trámite? 84% Ante Autoridad: 31% Federal 17% Estatal 52% Municipal 16% SI NO

Seguridad, Abr 17. Como evaluaría la infraestructura pública de su establecimiento durante este 2o trimestre? 43% 21% 15% Mejoró Permaneció Igual Empeoró

Ventas, Abr 18. Cuál ha sido el comportamiento de las ventas del 2o Trimestre 2002 vs el 1er Trimestre 2002? Disminuyeron 36% Aumentaron 21% Permanecieron igual 43%

Ventas, Abr 19. Cuál ha sido el comportamiento de las ventas del 2o Trimestre 2002 vs el 2o Trimestre 2001? Permanecieron Igual 15% Aumentaron 32% Disminuyeron 53%

Ventas, Abr 20. Que rango de ventas registró su negocio durante durante el segundo trimestre del 2002? 40% 35% 30% 25% 20% 37% 14% 13% 0-10 10.1-15 15.1-20 20.1-25 25.1-30 15% 10% 5% 8% 8% 8% 4% 8% 30.1-50 50.1-200 más de 200 0%

Ventas, Abr 21. Cuál fue el comportamiento de los costos de operación durante el 2o Trimestre 2002 vs el 1er Trimestre 2002? Permanecieron Igual 59% Aumentaron 23% Disminuyeron 18%

Ventas, Abr 21. Cuál es el origen de sus mercancías? Importada 40% Estatal 22% Nacional 38%

Ventas, Abr 22. Cuál es el origen de sus mercancías? EUA 53% China 14% Taiwan 8% Latinoamerica 8% Japón 4% Cánada 4% Otros 9% Importada 40% Estatal 22% Nacional 38%

Ventas, Abr 23. Cuál es su mejor temporada de ventas durante el año? 1er Trimestre 9% 2do Trimestre 14% 4to Trimestre 58% 3er Trimestre 19%

Ventas, Abr 24. Cuál fue el comportamiento de los inventarios de su negocio durante el 2o trimestre vs 1er trimestre 2002? Disminuyeron 41% Aumentaron 17% Permanecieron Igual 42%

Ventas, Abr 25. Cuál fue el comportamiento del empleo en su empresa durante el 2o Trimestre 2002 vs 1er Trimestre 2002? Aumentaron 20% Disminuyó 6% Permaneció igual 74%

Ventas, Abr 26. Cómo espera que sea el comportamiento de de sus ventas para el 3er Trimestre 2002 vs 3er Trimestre 2002? Permanecieron igual 37% Aumentaron 52% Disminuyeron 11%

Estudio de Seguridad y Ventas Los resultados obtenidos permitirán: Evaluar la situación actual en materia de ventas del comercio organizado de la ZMG. Revisar la efectividad de las medidas y acciones emprendidas para combatir la delincuencia. Realizar comparativos con trimestres anteriores y con otras ciudades como DF, Monterrey y Puebla. Esta información se generará trimestralmente.