FEDERACIÓN ARGENTINA DE CÁMARAS DE FARMACIAS

Documentos relacionados
Manual para Colegios CONVENIO OSPIM AMTIMA. NORMAS DE ATENCION Vigencia 01/06/2010

NORMAS DE ATENCION PARA LOS BENEFICIARIOS DE:

OSLERA. CÓDIGOS DE ENTIDADES: 276, 321, 421, 423, 449, 494, 507. Vigente a partir del 27 de Abril de 2015.

Instructivo Farmacias On-Line NUEVAS CREDENCIALES-Nueva operatoria VIGENCIA: 01/01/2011

Instructivo Farmacias On-Line Vigencia Julio 2014

OSFATLyF Obra Social Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza

OSPL LADRILLEROS NORMAS CRONICIDAD

NORMAS DE ATENCIÓN. Obra Social de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza

A CARGO O. SOCIAL A CARGO AFILIADO AMBULATORIOS 40% 60% VADEMECUM AMBULATORIO LECHES (*) 100% VADEMECUM DE LECHES

Vigente a partir del 1º de Junio de 2012

Instructivo Farmacias On-Line Vigencia Enero 2015

NORMAS OPERATIVAS O.S.C.T.C.P. y MUTUAL U.T.A.

Vigente a partir del 08 de Julio de 2013.

Poseen cobertura UNICAMENTE los productos que en el vademécum se encuentran señalados con su porcentaje de descuento en la columna CRONICOS.

Normas de Expendio/ Atención/ Facturación Farmacias Bramed SRL

Vigente a partir del 1º de Mayo de 2017.

NORMAS DE DISPENSACION OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DOCENTE (OSPLAD)

DEPARTAMENTO DE OBRAS SOCIALES

INFORMATIVO Nº 060 RECETARIO SOLIDARIO

COVER SALUD O.S.P.I.B. - Sindicales OSFATUN Monotributistas y Sindicales Planes y 804

NORMAS DE DISPENSACION OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DOCENTE (OSPLAD)

NORMAS DE ATENCIÓN. EMBARAZO DE ALTO RIESGO: cobertura 100% en medicamentos desde el 1 mes del embarazo hasta 2 (dos) semanas pasado el parto

Vigente a partir del 26 de Noviembre de 2013.

NORMAS DE ATENCIÓN PARA LOS BENEFICIARIOS DE: O.S.P.L. (Obra Social del Personal Ladrillero)

NORMAS DE DISPENSACION OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DOCENTE (OSPLAD)

VIGENCIA 4 de Octubre de 2014

ANEXO I OBRA SOCIAL OSPIDA AMBULATORIO. OBRA SOCIAL del PERSONAL de IMPRENTAS, DIARIOS Y AFINES GENERAL Vigencia 1º julio 2006.

Abarca desde el armado de la documentación hasta la presentación de la misma en las oficinas de Farmanexus. 2. OBJETIVO:

Vigente a partir del 05 de Diciembre de 2014.

Exclusivo para la provincia de Mendoza PLAN DE CRONICIDAD

INSTRUCTIVO VAM-OSPAT VALIDADOR MEDICAMENTOS EN OSPAT OCTUBRE 2015

O S P P C y Q Obra Social del Personal del Papel, Cartón y Químicos

VIGENCIA 1 DE AGOSTO Normativas O.S.P.I.M 40% Generales. Normativa de prescripción

NORMAS DE DISPENSACION OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DOCENTE (OSPLAD)

credencial oficial de mono-tributista de OSPRERA, último recibo de pago del monotributo y documento de identidad.

A CARGO A CARGO COBERTURA O. SOCIAL AFILIADO SOBRE

Informa que las ordenes tienen una validez de 30 días corridos desde la fecha de prescripción.

INSTRUCTIVO VAM-OSPAT VALIDADOR MEDICAMENTOS EN OSPAT OCTUBRE 2015

Vigente a partir del 1º de Junio de 2013.

El porcentaje de Cobertura en Farmacias que tiene el socio, a cargo de Aca Salud, consta en la Credencial.

Fecha de Vigencia: 26/11/2009

Normativas SPB. Medicamentos Normatizados ( IOMA asterisco, que son medicamentos con autorización de excepción de Auditoría Médica IOMA)

ANTE CUALQUIER DUDA, COMUNÍQUESE CON NUESTRO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE LUNES A VIERNES 8 A 20 HS

1. Qué cambia con la nueva forma de comprar los medicamentos ambulatorios?

NORMAS DE DISPENSACION OBRA SOCIAL DE CERAMISTAS

Informamos que TODAS las recetas deben procesarse electrónicamente, con EXCEPCIÓN de las correspondientes a las siguientes coberturas:

NORMAS DE ATENCIÓN. Instituto de Obras Social de las Fuerzas Armadas

NORMAS DE ATENCIÓN PARA LOS BENEFICIARIOS DE: OSFATLyF (Obra Social Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza)

NORMAS DE DISPENSACIÓN OSPM PERSONAL MARÍTIMO

INSTRUCTIVO PARA FARMACIAS AUTORIZADOR WEB IMED AUTORIZACIÓN CANCELACIÓN CONSULTA DE COBERTURA MOVIMIENTOS DEL DÍA DECLARACIÓN DE DISPENSA

Vigente a partir del 08 de Julio de 2014.

NORMAS DE ATENCIÓN PARA LOS BENEFICIARIOS DE LA: Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal Argentina

NORMAS DE ATENCIÓN. N.OBS Fecha de Vigencia:01/01/2008. Consejo Profesional de Ciencias Económicas

NORMAS GENERALES PLAN TURQUESA

PLAN ANTICONCEPTIVOS A CARGO A CARGO COBERTURA O. SOCIAL AFILIADO SOBRE ANTICONCEPTIVOS (*) 100% VADEMECUM ANTICONCEPTIVOS

NORMAS DE ATENCIÓN PARA LOS BENEFICIARIOS DE LA: Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal Argentina

2. Habilitación del beneficiario:

Colegio Médico Regional de Río Cuarto Normas de Facturación Quedan Uds. debidamente notificados. A vuestra disposición. Saludos cordiales.

NORMAS DE ATENCIÓN. Administración Provincial del Seguro de Salud

CÓDIGO DE ENTIDAD: 450 ANEXO I CIRCULAR 912/13. Vigente a partir del 1º de Noviembre de 2013.

CONVENIO COFA LIBERTY ART NORMAS DE ATENCION PARA LA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS.

AMFFA ADHERENTES AMFFA 415 AMFFA CAFAR

UTILIZACIÓN DE LA CREDENCIAL PROVISORIA

SISTEMA/ CONVENIOS INTERPROVINCIALES AUTORIZACIONES PROVISORIAS DE AFILIADOS (que vienen de otra provincia)

CIRCULAR INFORMATIVA Número de Circular 02/05. RECETA PARA TRATAMIENTO POR INFUSIÓN ENDOVENOSA Código 235.CI.02

Vigente a partir del 06 de Septiembre de 2018.

MANUAL. Sistema de Padrón de Dabéticos. Prestador. Versión: 1.0 Fecha de Publicación: 01/11/2016 INDICE INDICE

NORMAS DE ATENCIÓN. Afiliado paga Vademécum Descuento adicional UPCN (1) CLASSIC 50 % 50 % SI 20 %

CÓDIGO DE ENTIDAD: 205 CÓDIGO INTEGRADOR: ostel ANEXO I CIRCULAR 220/18. Vigente a partir del 1º de Abril de 2018.

NORMAS DE DISPENSACIÓN OSPLAD Ambulatorio Mis Validaciones Sistema obligatorio

NORMAS DE DISPENSACION OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DOCENTE (OSPLAD)

40%, 50% ó 60% Según Padrón de Beneficiarios que se valida electrónicamente.

SIV CIMESA Sistema Informático de Validación en CIMESA

OSFATLyF Obra Social Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza

Composición del Pago de PAMI. Etapas de pago, plazos y tipos de notas de crédito

NORMAS DE ATENCIÓN. Instituto de Obras Social de las Fuerzas Armadas. PLAN COBERTURA VADEMECUM 40 % Complementario AMBULATORIO VACUNAS 40 % SI

Recordatorio : Recetario Ce.Pre.Salud Plan Pyme 4000

TRABAJADORES JUBILADOS DE LAS TELECOMUNICACIONES SISTEMA SOLIDARIO DE SALUD

ALTA CONVENIO: FEFARA Dispensa Tratamientos Especiales ROSFAR

VADEMÉCUM DIBPFA Actualización Mayo 2016

NORMAS DE ATENCIÓN PARA LOS BENEFICIARIOS DE: O.S.P.F. (Obra Social del Personal de Farmacia) y CC (Convenio Colectivo) Vigencia: 01/08/2013

(Obra Social de Legisladores de la República Argentina) Sistema de Atención Basado en VISITAR SRL

COMPAÑÍA INFORMA BUENOS AIRES, 11 DE AGOSTO DE 2011 CIRCULAR: 606/11

DEPARTAMENTO DE OBRAS SOCIALES

NORMAS DE ATENCIÓN. Administración Provincial del Seguro de Salud

DEPARTAMENTO DE OBRAS SOCIALES

NORMAS DE DISPENSACION OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DOCENTE (OSPLAD)

1.1. La prescripción-dispensación deberá constar en el modelo de receta que el SAS ha diseñado para tal fin.

DEPARTAMENTO DE OBRAS SOCIALES

OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA CÓDIGO DE ENTIDAD: 205 ANEXO I CIRCULAR 599/13

OSPACARP Obra Social de Patrones de Cabotaje de Ríos y Puertos

PRESENTACIÓN DE RECETAS PAMI

Vigente a partir del 05 de Diciembre de 2014

REQUISITOS PARA LA PRESENTACION DE EXPENDIO POR FARMACIA

NOTA: PARA ATENDER ESTA OBRA SOCIAL PREGUNTAR AL DPTO. ASUNTOS PROFESIONALES DE NUESTRA CAMARA

50% ANTE CUALQUIER DUDA, COMUNÍQUESE CON NUESTRO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE LUNES A VIERNES 8.30 A HS

Transcripción:

Buenos Aires, Marzo 2006.- Sres. Cámara de Farmacias PRESENTE De nuestra consideración: Habiendo observado desde hace varias liquidaciones errores en la forma de completar las recetas de OSPIL/AMPIL por parte de las farmacias indicamos a continuación cuales son los procedimientos correctos para los distintos casos: NOCIONES BASICAS: Históricamente, los afiliados de OSPIL tuvieron una cobertura del 40% de descuento para los productos incluidos en su vademécum y aquellos que además optaban por adherirse a la Mutual (AMPIL) se les adicionaba un 30% de descuento a cargo de AMPIL. Al realizar la presentación de estas recetas se podían determinar fácilmente los importes a cargo tanto de la Obra Social como de la Mutual: Si el afiliado correspondía solamente a OSPIL: el 40% del precio de venta al público se liquidaba a OSPIL. Si el afiliado correspondía a los dos sistemas (OSPIL y AMPIL): el 40% del PVP se liquidaba a OSPIL y el 30% a AMPIL. A partir de la implementación de la Resolución 310 de la S.S.Salud y sus modificatorias, las Obras Sociales se vieron obligadas a brindar una cobertura del 70% de descuento para ciertas patologías crónicas. Desde entonces, los afiliados crónicos reciben el 70% de descuento a cargo de OSPIL, para los medicamentos indicados en el vademécum con ese descuento, sin intervención de AMPIL. Textualmente en la Norma de Atención se expresa: AFILIADOS SOLAMENTE DE OSPIL: 40% ó 70% de descuento para los productos incluidos en el Vademécum de OSPIL / AMPIL en el cual se indica la cobertura correspondiente y si el medicamento requiere o no autorización previa de OSPIL. Para acceder al 70% de descuento siendo exclusivamente afiliado de OSPIL, el beneficiario deberá presentar CREDENCIAL DE CRÓNICOS. Si no se cumplimenta este requisito, el beneficiario sólo accederá al descuento del 40%.

AFILIADOS DE LOS DOS SISTEMAS (OSPIL/AMPIL): 70% de descuento (40% por OSPIL y 30% por AMPIL) para los productos incluidos en el Vademécum de OSPIL / AMPIL con 40% de cobertura. 70% de descuento (70% por OSPIL) para los productos incluidos en el Vademécum de OSPIL / AMPIL con 70% de cobertura. Para acceder al 70% de descuento los afiliados a OSPIL y AMPIL NO deberán presentar CREDENCIAL DE CRÓNICOS. FORMA CORRECTA DE COMPLETAR LAS RECETAS Ejemplos para los siguientes productos prescriptos: Rp1: Atenolol 50 mg x 30 cm (Según vademécum 70% de descuento) Rp2: (Según vademécum 40% de descuento) Caso 1: Afiliado solamente de OSPIL no crónico (sin credencial) 40 1 6 50 1 1 04

En este caso a pesar de que en el vademécum se indica que el atenolol 50 mg x 28 cm lleva un 70% de descuento, el afiliado accede solamente al 40% por no poseer credencial de crónico. ERROR DETECTADO: El afiliado no presenta credencial de crónico y la farmacia igualmente realiza el 70% de descuento a cargo de OSPIL para el Atenolol. Caso 2: Afiliado solamente de OSPIL con credencial de crónico: 70 1 4 07 1 3 53 Como el afiliado posee credencial de crónico, por el producto atenolol 50 mg x 28 cm recibe un 70% de descuento a cargo de OSPIL. ERROR DETECTADO: 1) La farmacia aplica el 70% de descuento a los dos productos. 2) Para el caso del atenolol completa la receta con el 40% a cargo de OSPIL y el 30% restante a cargo de AMPIL.

Caso 3: Afiliado a los dos sistemas (OSPIL y AMPIL) con o sin credencial de crónico: 19,39 5,79 70 1 4 07 1 3 53 Como el afiliado pertenece a los dos sistemas accede automáticamente al descuento del 70% para los medicamentos indicados con ese PORCENTAJE en el vademécum. Solamente se debe calcular el 30% de descuento a cargo de AMPIL para los medicamentos que en el vademécum figuran con el 40%. ERRORES DETECTADOS: Asumiendo que la sumatoria de los porcentajes de cobertura de OSPIL y AMPIL es 70%, las farmacias, incurren en los siguientes errores al momento de completar la receta: En el recuadro de la receta correspondiente a OSPIM, y teniendo en cuenta el ejemplo anterior, completan equivocadamente los siguientes puntos resaltados en color rojo:

Importe $ % O.Soc. Rp 8,30 70% Rp 19,39 70% Total Receta ($) 27,60 A Cargo Beneficiario ($) 8,28 A Cargo Obra Social ($) 19,32 O peor aun cuando indican además, en el sector de la receta para completar los importes correspondientes a AMPIL: Total receta $ 27,60 A/C AMPIL: $ 5,79 (El ejemplo de error anterior es solamente una variante, hemos encontrado muchas otras combinaciones). Con motivo de estos errores al momento de confeccionar la presentación las farmacias indican valores erróneos en los totales a cargo de OSPIL y/o AMPIL, generando diferencias al momento de la correspondiente liquidación y el recálculo por nuestra parte de los porcentajes de cobertura reales, lo que en definitiva se traduce en: 1) Mayores tiempos de procesamiento de las recetas 2) Atraso en la presentación de la facturación a la Obra Social. 3) Atraso en el cobro de las prestaciones POR TALES MOTIVOS Y CON LA PREMISA DE NO PERJUDICAR A AQUELLAS FARMACIAS QUE COMPLETAN LAS RECETAS CORRECTAMENTE, INFORMAMOS QUE LAS RECETAS QUE INCURRAN EN ESTOS ERRORES SERÁN DEVUELTAS PARA SU CORRESPONDIENTE CORRECCIÓN, PUDIENDO PRESENTARLAS NUEVAMENTE EN LA SIGUIENTE LIQUIDACIÓN. NOTA: Los ejemplos indicados en esta nota se basan en un modelo de recetario en particular entre los varios que circulan para esta Obra Social, la forma correcta de completarlos es similar para cada modelo. Sin más, los saludamos atentamente. Sergio Moure