Osteonecrosis de los maxilares por bisfosfonatos... la punta del iceberg?

Documentos relacionados
Cuadro clínico y diagnóstico de la osteonecrosis de los maxilares por bisfosfonatos

Osteonecrosis de mandíbula y bifosfonatos

OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES ASOCIADA AL USO DE BISFOSFONATOS

OSTEONECROSIS MANDIBULAR RELACIONADAS CON EL USO DE BIFOSFONATOS. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Y CASOS CLÍNICOS

CIRUGÍA: Protocolo de actuación en pacientes tratados con biofosfonatos

revisiones0 F. Cardona 1, J.V. Bagán 2, E. Sáinz 1, J. Figuerido 1, F. Giner 1, F.J. Vidán 3

Osteonecrosis de los maxilares asociada al uso de bifosfonatos orales: a propósito de cinco casos

Recomendaciones para la prevención de la osteonecrosis de los maxilares (ONM) en pacientes con cáncer tratados con bisfosfonatos intravenosos

TRATAMIENTOS ANTI-REABSORTIVOS: CUANTO TIEMPO DARLOS Y POR QUE?

Actualidad Profesional Noviembre 2009

Indexed in: -Index Medicus / MEDLINE / PubMed -EMBASE, Excerpta Medica -SCOPUS -Indice Médico Español -IBECS

Osteonecrosis por bifosfonatos

Tratamiento de las metástasis óseas

Complicaciones bucales del tratamiento a largo plazo con bifosfonatos. Revisión bibliográfica

1. Denominación común internacional (DCI), denominación oficial española (DOE) o nombre genérico del principio activo.

INTRODUCCION neoplasias %

Boletines de osteogénesis imperfecta (OI) Osteonecrosis. Bisfosfonatos y osteonecrosis maxilar y mandibular

Osteoporosis en Hombres. Dra. Sofía Oviedo G.

Osteonecrosis de los maxilares asociada al uso de bifosfonatos: revisión de ocho casos

Santamaria G, Barbier L, Arteagoitia I, Álvarez J, Santamaria J.

Osteonecrosis de maxilares asociada al uso de bifosfonatos: Revisión de 491 casos

Osteonecrosis de los maxilares inducida por bisfosfonatos

PROTOCOLOS CLÍNICOS II. ATENCIÓN AL PACIENTE EN RIESGO DE OSTEONECROSIS MAXILAR.

LOS BISFOSFONATOS, como los ácidos pamidrónico y zoledrónico, son utilizados para el tratamiento

Anexo I Conclusiones científicas y motivos para la modificación de las condiciones de las autorizaciones de comercialización

Especialmente si se trata de enfermos con antecedentes de mieloma múltiple.

Rigidez de Hombro: Desde la clínica y el diagnóstico hasta la indicación de cirugía artroscópica Miguel Ángel Ruiz Ibán Unidad de Cirugía Artroscópica

Osteonecrosis de los maxilares: Documento de consenso

OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES ASOCIADO AL USO DE BIFOSFONATOS

Artemisa. medigraphic. Artículo original. Osteonecrosis mandibular asociada a bisfosfonatos. en línea. Sebastián Carranza Lira* RESUMEN ABSTRACT

La prueba CTX como evaluador de riesgo en el diagnóstico y tratamiento de osteonecrosis de los maxilares inducida por el uso de bifosfonatos

Osteonecrosis. de los maxilares

OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES RELACIONADO CON EL TRATAMIENTO CON BIFOSFONATOS. UNA REVISIÓN

FÁRMACOS ANTIRRESORTIVOS

Índice 1. Clasificación Definición y Contexto Historia Natural de la Enfermedad de Paget Ósea Diagramas de Flujo

*Este documento ha sido elaborado por el Prof. Dr. Junquera LM y aprobado el

Trastorno esquelético caracterizado por una disminución de la resistencia ósea que hace que una persona sea más propensa a sufrir fracturas 1

FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS

Jordi Garcia Linares. Codirectores: Guillermo Raspall Martín Javier Mareque Bueno Antonio Manuel Vázquez Rodríguez

OSTEONECROSIS MANDIBULAR AVASCULAR POR BIFOSFONATOS A PROPOSITO DEL CASO CLINICO

Información para pacientes sobre la enfermedad ósea de Paget

ENFERMEDAD CELIACA Y OSTEOPOROSIS. José Luis Perez Castrillón Servicio Medicina Interna Hospital Rio Hortega Valladolid

APROXIMACIÓN PRÁCTICA AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

Bisfosfonatos intravenosos y osteoporosis

Osteonecrosis maxilar por bifosfonatos. presentación de un caso clínico. Medidas preventivas

Resultados relevantes obtenidos con Escozul para Cáncer Maxilar

Osteonecrosis de los maxilares asociada a bifosfonatos: revisión sistemática

Suplementos de calcio para osteoporosis. Controversias

METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA: METABOLISMO MINERAL Y ENFERMEDADES ÓSEAS METABÓLICAS

Jornadas Osatzen 2008

Osteogénesis imperfecta: alteraciones orales y médicas en niños

MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona).

Tumores inmunohematopoyéticos mieloma múltiple linfoma Hodgkin linfoma no Hodgkin

COLUMNA VERTEBRAL 8. PATOLOGÍA TUMORAL

Frecuencia y vía de administración. 500 mg Equinos Una vez (el tratamiento puede repetirse si lo recomienda el veterinario) Vía intravenosa

Por qué utilizar 18NaF en vez de Tc99-MDP?

Evaluación del manejo farmacológico de la osteoporosis y la osteopenia en una institución de régimen especial de Bogotá

VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO EN LAS FRACTURAS DE ASTRÁGALO Y SU RESULTADO FUNCIONAL Y LABORAL

Denosumab en la práctica clínica diaria de la paciente osteoporótica: pautas e indicaciones.

SOPORTE EN METÁSTASIS OSEAS

Lección 40 Metabolismo óseo. Tratamiento farmacológico de la osteoporosis

Vitamina D y Oncología Infantil. Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil)

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

TRATAMIENTO CON RADIOCIRUGÍA DE LAS METÁSTASIS CEREBRALES

IBANDRONATO INTRAVENOSO

Prevención y tratamiento de la osteoporosis en pacientes con Mieloma múltiple, estadios iniciales de Carcinoma de mama y Cáncer de próstata

PROBABLE OSTEOSARCOMA EN UNA MANDÍBULA MEDIEVAL

Intervenciones quirúrgicas previas:

METASTASIS COROIDEA DE CANCER DE MAMA. *Prof. Adjunta, Curso de Oftalmología, Área Medicina Interna. Facultad de

Caso clínico Octubre 2004

CATEDRA DE HEMATOLOGIA DEPARTAMENTO CLINICO DE MEDICINA HOSPITAL DE CLINICAS FACULTAD DE MEDICINA GUIA PARA PACIENTES MIELOMA

REVISIÓN DE TEMA REVIEW ARTICLE OSTEONECROSIS DE MANDÍBULA ASOCIADA AL TRATAMIENTO CON BIFOSFONATOS EN PACIENTES CON OSTEOPOROSIS: UNA REVISIÓN

DISPENSACIÓN DE BIFOSFONATOS ORALES

Efectividad del tratamiento de la osteoporosis. XX Jornada de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica

Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión Clínica

CURSO SUPERIOR DE OSTEOLOGIA MODULO II Osteoporosis: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento

EPIDEMIOLOGÍA DE LA FRACTURA DE CADERA EN ESPAÑA. PREVENCIÓN SECUNDARIA

Se ha documentado reciéntenme mayor riesgo de ruptura del tendón con GCI orales y además mayor riesgo de fractura de columna con GCI epidurales.

Osteoporosis. Durante la vida, nuestros huesos se regeneran constantemente.

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA

1.- Título Osteoporosis sin fractura patológica

CFT HOSPITAL REINA SOFÍA CÓRDOBA

La osteoporosis. Page 1

LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES

Fractura por hundimiento de cráneo. Dra. Ivian Blanco B. Neonatología HBPM -Febrero 2014

NUEVOS FÁRMACOS EN OSTEOPOROSIS

Actualización de temas GINA Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014

Osteoporosis y fracturas patológicas en el lesionado medular

Utilización de bisfosfonatos en las enfermedades de los huesos

1. DAR A CONOCER LA IMPORTANCIA DE LA ADECUADA INGESTA DE CALCIO DURANTE TODA LA VIDA PARA ALCANZAR Y MANTENER UNA BUENA SALUD ÓSEA

Todo lo que un residente debe saber

Córdoba, de Junio de 2013

El uso de los bifosfonatos en urología

PROCESO ASISTENCIAL OSTEOPOROSIS

La densitometria osea mide el contenido mineral en el hueso por unidad de area.

CURSO DE FORMACIÓN SEGUIMIENTO FARMACOTERAPE UTICO

Caso clínico a debate: vacaciones terapéuticas, sí o no?

Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas ISSN:

Transcripción:

Osteonecrosis de los maxilares por bisfosfonatos... la punta del iceberg? Francisco Cardona Tortajada, MD, DDS, PhD Jefe de Sección de Salud Bucodental Pamplona, 28 de abril de 2009

M05BA. BISFOSFONATOS M05BB. BISFOSFONATOS, COMBINACIONES Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Catálogo de medicamentos. Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; 2008.

Bisfosfonato (BF) OH R1 OH O P C P O OH R2 OH Rosen HN. Pharmacology of bisphosphonates. En: Basow DS, editor. UpToDate. Waltham, MA: 2009.

Pirofosfato OH OH O P O P O OH OH Rosen HN. Pharmacology of bisphosphonates. En: Basow DS, editor. UpToDate. Waltham, MA: 2009.

Bisfosfonato OH R1 OH O P C P O OH R2 OH Rosen HN. Pharmacology of bisphosphonates. En: Basow DS, editor. UpToDate. Waltham, MA: 2009.

Bisfosfonato R1 R2 Clodronato -Cl -Cl Etidronato -OH -CH 3 Tiludronato -H S Cl Alendronato -OH -(CH 2 ) 3 -NH 2 Risedronato -OH N Ibandronato -OH -CH 2 -CH 2 N CH 3 (CH 2 ) 4 CH 3 Pamidronato -OH -CH 2 -CH 2 -NH 2 Zoledronato -OH Malden N, Beltes C, Lopes V. Dental extractions and bisphosphonates: the assessment, consent and management, a proposed algorithm. Br Dent J 2009; 206: 93-8. N N

Bisfosfonatos actualmente disponibles en España Indicaciones terapéuticas autorizadas Alendronato Clodronato Etidronato Ibandronato Pamidronato Risedronato Tiludronato Zoledronato Vía de administración Osteoporosis asociada a menopausia Osteoporosis inducida por corticosteroides Osteítis deformante (enfermedad ósea de Paget) Hipercalcemia inducida por tumor Oral Oral Oral IV/Oral IV Oral Oral IV Metástasis óseas osteolíticas de tumores sólidos Calcificaciones Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Catálogo de medicamentos. Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; 2008.

Indicaciones Osteoporosis Enfermedad de Paget Otras enfermedades metabólicas óseas Mieloma múltiple Eventos óseos asociados a metástasis Hipercalcemia maligna asociada a tumores Woo SB, Hellstein JW, Kalmar JR. Systematic review: Bisphosphonates and osteonecrosis of the jaws. Ann Intern Med 2006; 144: 753-61.

Mecanismo de acción Inhiben la reabsorción ósea por los osteoclastos Los bisfosfonatos se unen al hueso, especialmente en las zonas con reabsorción activa Cuando los osteoclastos comienzan a reabsorber el hueso impregnado por los BF, los BF liberados durante la reabsorción afectan la capacidad de los osteoclastos para formar el borde rugoso, adherirse a la superficie del hueso, y producir los protones necesarios para continuar la reabsorción ósea Rosen HN. Pharmacology of bisphosphonates. En: Basow DS, editor. UpToDate. Waltham, MA: 2009.

Bisfosfonatos simples Son metabolizados por los osteoclastos a metabolitos que se intercambian con la fracción terminal pirofosfato del ATP, resultando un ATP que no se puede utilizar como fuente de energía. Los osteoclastos sufren la apoptosis Rosen HN. Pharmacology of bisphosphonates. En: Basow DS, editor. UpToDate. Waltham, MA: 2009.

Aminobisfosfonatos Inhiben una enzima de la vía del mavelonato e interrumpen la prenilación de las proteínas, lo que crea anormalidades citoesqueléticas en el osteoclasto, favorece la separación del osteoclasto del perímetro óseo y produce disminución de la reabsorción ósea Rosen HN. Pharmacology of bisphosphonates. En: Basow DS, editor. UpToDate. Waltham, MA: 2009.

Potencias in vitro - + Etidronato O S 1 Clodronato* O S 10 Tiludronato O S 50 Alendronato O N 1.000 Risedronato O N 1.000 Ibandronato O/I.V. N 1.000 Pamidronato I.V. N 1.000-5.000 Zoledronato I.V. N 10.000 King AE, Umland EM. Osteonecrosis of the jaw in patients receiving intravenous or oral bisphosphonates. Pharmacotherapy 2008; 28: 667-77. * Hellstein JW, Marek CL. Bisphosphonate osteochemonecrosis (bis-phossy jaw): Is this phossy jaw of the 21st century? J Oral Maxillofac Surg 2005; 63: 682-9.

Los comienzos BF Aredia 1995 (USA) 28/9/1998 (E) Zometa 2002 (USA) 24/3/2003 (E) Fosamax 1995 (USA) 1996 (E) Anteriormente otros bisfosfonatos

La evolución BF Primero fueron difosfonatos en los años 70, con el etidronato El uso clínico de los bisfosfonatos ha aumentado de manera espectacular en los últimos 5 años La indicación más común es la osteoporosis Su utilización en enfermedades ostelíticas ha crecido rápidamente En 1995 se comenzaron a usar en el mieloma Desde 1996 se utilizan para las metástasis óseas (reducen los eventos óseos) Mundy GR, Yoneda T. Bisphosphonates as anticancer drugs. N Engl J Med 1998; 339: 398-400.

Los comienzos osteonecrosis de los maxilares (ONM) Marx RE. Pamidronate (Aredia) and zoledronate (Zometa) induced avascular necrosis of the jaws: a growing epidemic. J Oral Maxillofac Surg 2003; 61: 1115-8. Ruggiero SL, Mehrotra B, Rosenberg TJ, Engroff SL. Osteonecrosis of the jaws associated with the use of bisphosphonates: a review of 63 cases. J Oral Maxillofac Surg 2004; 62: 527-34. Bagán JV, Murillo J, Jiménez Y, Poveda R, Milián MA, Sanchis JM, et al. Cancer chemotherapy induced avascular jaw osteonecrosis: series of 10 cases. J Oral Pathol Med 2005; 34: 120-3.

Definición ONM Es una forma particular de osteomielitis crónica de lenta progresión y sin tendencia a la curación espontánea Sanchis Bielsa JM. Concepto de osteonecrosis de los maxilares por bisfosfonatos. En: Bagán Sebastián JV. Osteonecrosis de los maxilares por bisfosfonatos. Valencia: Medicina Oral SL; 2008. p. 19-24.

Diagnóstico Paciente que toma o ha tomado BF orales o intravenosos Área de exposición de hueso necrótico maxilar o mandibular en ausencia de recidiva tumoral. En ocasiones sólo hay dolor o fistulización oral, sin exposición ósea Lesión de aparición espontánea, tras traumatismo intraoral o extracción dental Falta de resolución en 6 semanas Sanchis Bielsa JM. Concepto de osteonecrosis de los maxilares por bisfosfonatos. En: Bagán Sebastián JV. Osteonecrosis de los maxilares por bisfosfonatos. Valencia: Medicina Oral SL; 2008. p. 19-24.

Alendronato Cardona-Tortajada F, Sainz-Gómez E, Figuerido-Garmendia J, Lirón de Robles-Adsuar A. Úlcera oral crónica por ingestión de alendronato. Aten Primaria 2008; 40: 430-1.

Por qué los maxilares? Presencia de dientes Son los únicos huesos del esqueleto expuestos al ambiente exterior Periodontitis Flemones odontogénicos Tratamientos endodóncicos Otras patologías, que aumentan el turnover o recambio del hueso Marx RE. Pamidronate (Aredia) and zoledronate (Zometa) induced avascular necrosis of the jaws: a growing epidemic. J Oral Maxillofac Surg 2003; 61: 1115-8.

Acumulación ósea I.V. Orales 0-6 meses 6-10 meses >10 meses 0-1 año 1-3 años >3 años Bisfosfonatos intravenosos u orales Modificado de: Bagán Sebastián JV. Osteonecrosis de los maxilares por bisfosfonatos. Valencia: Medicina Oral SL; 2008.

Incidencia Durie BGM, Katz M, Crowley J. Osteonecrosis of the jaw and bisphosphonates. N Engl J Med 2005; 353: 99-100.

Incidencia BF I.V. Mieloma 2,3-11% Mama y próstata 1,2-6,5% Van den Wyngaert T, Huizing MT, Fossion E, Vermorken JB. Bisphosphonates in oncology: Rising stars or fallen heroes? Oncologist 2009; 14: 181-91. BF orales Entre 1/10.000 pacientes-tto. y año y 1/100.000 pacientes-tto.y año Sambrook PN. Consensus practice guidelines for bisphosphonate-associated osteonecrosis of the jaw. Nat Clin Pract Rheumatol 2009; 5: 6-7.

Incidencia BF I.V. 1 3 % Bagan J et al. Osteonecrosis of the jaws in patients treated with intrevenous... Oral Oncol (2009), doi: 10.1016/j.oraloncology.2009.01.002

Prevalencia BF orales Pacientes de la U.S.C. Los Angeles 208 con historia de uso de alendronato 9 con osteonecrosis 1 de cada 23 pacientes, el 4% Sedghizadeh PP, Stanley K, Caligiuri M, Hofkes S, Lowry B, Shuler ChF. Oral bisphosphonate use and the prevalence of osteonecrosis of the jaw. An institutional inquiry. J Am Dent Assoc 2009; 140: 61-6.

El futuro La prevención ya empieza a dar sus frutos Dimopoulos MA, Kastritis E, Bamia C, Melakopoulos I, Gika D, Roussou M, et al. Reduction of osteonecrosis of the jaw (ONJ) after implementation of preventive measures in patients with multiple myeloma treated with zoledronic acid. Ann Oncol 2009; 20: 117 120. Ripamonti CI, Maniezzo M, Campa T, Fagnoni P, Brunelli C, Saibene G, et al. Decreased occurrence of osteonecrosis of the jaw after implementation of dental preventive measures in solid tumour patients with bone metastases treated with bisphosphonates. The experience of the National Cancer Institute of Milan. Ann Oncol 2009; 20: 137 145.

Conclusiones (I) Parece apropiada la pregunta: Hacia donde vamos? Por un lado hay enfermedades que requieren tratamiento (cánceres del hueso o metástasis óseas y pérdidas de masa ósea). Por otro lado hay medicamentos usados comúnmente que parecen ayudar, pero que tienen infrecuentes pero serios efectos secundarios Guttenberg SA. Bisphosphonates and bone...what have we learned? Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2008; 106: 769-70.

Conclusiones (II) Cuando se trata de la prevención y el tratamiento de la osteoporosis, creo que puede haber alternativas que podrían ser recomendadas. Y una de esas opciones puede llegar, incluso, a eliminar el uso de los bisfosfonatos Guttenberg SA. Bisphosphonates and bone...what have we learned? Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2008; 106: 769-70.

Conclusiones (III) Entonces, qué hemos aprendido de la ONM inducida por los bisfosfonatos durante los 6 últimos años? Por un lado hay buenas noticias: el riesgo total de desarrollar la enfermedad parece bajo, aunque haya riesgos concomitantes.... Guttenberg SA. Bisphosphonates and bone...what have we learned? Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2008; 106: 769-70.

Conclusiones (y IV)...Actualmente no hay evidencia para suspender el tratamiento con BF en pacientes con cáncer y con riesgo de complicaciones óseas por metástasis. Hay beneficios clínicos confirmados en estos pacientes que superan la posible morbilidad. Sin embargo, no hay ventajas por tomar bisfosfonatos orales más de 5 años* * Black DM, Schwartz AV, Ensrud KE, Cauley JA, Levis S, Quandt SA, et al. Effects of continuing or stopping alendronate after 5 years of treatment. The fracture intervention trial long-term extension (FLEX): A randomized trial. JAMA 2006; 296: 2927-38. Guttenberg SA. Bisphosphonates and bone...what have we learned? Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2008; 106: 769-70.

Conclusión final BF I.V. Sí, con revisión previa (como Radioterapia) BF orales Avisar del posible riesgo (Ley de los grandes números) Valorar su utilidad pasados 5 años de su uso Siempre es mejor tener y mantener una buena salud bucodental

Muchas gracias por vuestra atención!!!

Estamos aquí!!! fcardont@cfnavarra.es 848 428 565