ENMARQUE DEL CONTEXTO NACIONAL DEL DICTAMEN DE CAPACIDADES

Documentos relacionados
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO

PLAN ANUAL DE POLITICA DE EMPLEO 2016 FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

LA EMPLEABILIDAD DE LOS UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD: Propuestas para mejorar

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Informe sobre la Estrategia en materia de Activación para el Empleo

JORNADA DE EMPLEO PARA PERSONAS CON T.M.G.

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y TRABAJO EN ESPAÑA

LA PROTECCIÓN DE DATOS Y LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

NÚMERO 137 Martes, 17 de julio de 2012

MODELO DE EMPLEO. Introducción

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso

A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

DIRECCIÓN DE ÁREA SERV. DE MUJER EMPLEO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SERVICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SERVICIO DE SS SOCIALES Y DEPENDENCIA

PLAN INTEGRAL DE APOYO

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social

Organigrama de la Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Promoción, Ordenación e Innovación Educativa

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

CARTA DE SERVICIOS PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. 10 de Febrero de 2012

Programa de Educación y Capacitación Permanente

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

[ Programación FSE para

Programación

SUBVENCIONES FORMACIÓN CONVOCATORIAS

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

colectivo de personas con discapacidad psíquica en Euskadi y Navarra XV JORNADAS ASVAR 100% CAPACES

EDUCACIÓN INCLUSIVA EN GUATEMALA

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (FOL)

Transitando hacia la vida independiente

MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ( ) V.4 (28/09/2010)

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

1.13. Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Equivalencia en créditos ECTS: 5 Código: 0933

Reflexiones sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Simón Sosvilla Rivero Univ. Complutense de Madrid

E S T A D O P L U R I N A C I O N A L D E B O L I V I A COMITÉ NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

EL PLAN EXTRAORDINARIO POR EL EMPLEO. Garantía +55

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres.

PROTOCOLO MÍNIMO M PARA LA MEDICIÓN N DE LA RS EN LAS EMPRESAS: LOS INDICADORES DE LAS MARCAS TERRITORIALES

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Normativa europea, planes y programas

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Guía para la evaluación de impacto de la formación

EXPERIENCIAS Y COMPROMISOS DE PÚBLICA CON EMPRESAS DE INSERCIÓN EN EL SALAMANCA

Postgrado: Programa Superior

TEMA 9. POLÍTICAS ACTIVAS. Grupo 86

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

INCORPORACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EDUSI

LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Y LAS ENTIDADES LOCALES

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

El Pacto contra la Pobreza Propuestas de EAPN ante las elecciones 2015

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDES ENTRE MUJERES Y HOMBRES:

DE SUS HIJOS DE ALTA CAPACIDAD.

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

PLAN OPERATIVO 2016 UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD INSPECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

Básico Curricular Sistema Educativo Bolivariano Educación Especial

Política Institucional de Recursos Humanos

PLAN EXTRAORDINARIO Y URGENTE POR EL EMPLEO EN CASTILLA LA MANCHA

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

PERSONAS MAYORES Y SUS DERECHOS

SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Dirección : Huérfanos 1273, SANTIAGO

PE04-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo Vallejo Dacosta, Ruth, Lafuente Pastor, Vicente Pedro

ASISTENTES DOMICILIARIOS

LA MEDIDA EN LA PRENSA. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 60: Renta básica y mínimos vitales

Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Estrategia de Vinculación Educación-Empresa para contribuir a reducir la brecha de habilidades. Lima, Perú 2 y 3 de octubre 2013

Abril de 2016 Dra. Gina Magnolia Riaño Secretaria General O.I.S.S.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

La participación y la autonomía de la infancia en las estrategias y servicios del Sistema Sanitario Público Andaluz

Guía del Curso Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador

DICTAMEN 14/2014 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Un plan de empleo extraordinario para incrementar el ritmo de acceso al mercado de trabajo- Detalle de medidas e impacto por Comunidades Autónomas.

INFORME SOBRE CONTENIDOS DE DISCAPACIDAD DEL PLAN ANUAL DE POLÍTICA DE EMPLEO

ROL DEL PSICÓLOGO EDUCACIONAL

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Transcripción:

ENMARQUE DEL CONTEXTO NACIONAL DEL DICTAMEN DE CAPACIDADES IMSERSO, 24 de junio de 2015 Laura Diego García Jefa de Área. D.G. Políticas de Apoyo a la Discapacidad

Enmarque normativo Constitución Española 1978. Convención Internacional de derechos de las personas con discapacidad 2006. Ley General de los derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social TR 2013. Ley 56/2003, de Empleo colectivo prioritario.

Situación actual: datos estadísticos 2013 Población en edad con laboral certificado de discapacidad: 4,7% Tasa de paro: 35,0% (9 puntos superior a la de la población sin discapacidad). Tasa de actividad: 37,4% (casi 40 puntos inferior a la de la población sin discapacidad: 77,2%). Diferencias de género: Mujeres con discapacidad que trabajan: 34,3% Hombres con discapacidad que trabajan: 39,9%

Situación actual: datos estadísticos 2013 Participación laboral determinada por tipo e intensidad discapacidad: 59,5% personas con discapacidad auditiva están activas frente al 27,5% de las personas con trastorno mental. 54,8% personas con discapacidad inferior al 45% están activas frente al 14,1% de las personas con discapacidad de grado 75% o superior. Diferencia salarial entre trabajadores con y sin discapacidad es de un 14,5% (términos brutos).

Fines política de empleo: Aumentar tasas de actividad y de ocupación e inserción laboral. Mejorar calidad del empleo y dignificar condiciones de trabajo, combatiendo activamente su discriminación. Diagnósticos de distintas Estrategias: falta coordinación.

Estrategias y Planes Estrategia Española sobre Discapacidad 2012-2020 + Plan de Acción 2014-2020. Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social 2013-2016. Plan Estratégico Igualdad de Oportunidades 2014-2016. Estrategia Española de Activación para el Empleo 2014-2016 + Plan Anual de Política de Empleo. Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016. Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas 2014-2020.

Estrategia Española de Discapacidad 2012-2020 Principios Propósito Marco actuación: objetivos Estrategia UE 2010-2020 Aumentar población ocupada hasta 75% Reducir tasa abandono escolar Reducir población con riesgo de pobreza o exclusión Ámbitos primordiales de actuación Medidas estratégicas = Plan de acción en 2 etapas

Plan Acción Estrategia Española Discapacidad 2014-2020 Objetivo estratégico promover el derecho al trabajo de las personas con discapacidad : Promover, mediante la coordinación entre los servicios públicos de empleo y los órganos responsables de la valoración de la discapacidad, la elaboración de instrumentos tales como los itinerarios individuales y personalizados o los informes de capacidades, que sean útiles para promover el acceso de las personas con discapacidad al empleo ordinario. Formar a los técnicos de los Servicios de Orientación y Formación Profesional en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los hombres y mujeres con discapacidad.

Estrategia Global de Acción para el Empleo de las personas con discapacidad 2008-2012 Diagnóstico previo. Características. Por qué se hizo. Objetivos: 2 objetivos generales 7 objetivos operativos + 93 líneas de actuación 2 objetivos transversales.

Estrategia Global de Acción para el Empleo de las personas con discapacidad 2008-2012 Líneas de actuación: Diseñar cursos formación igualdad oportunidades y discapacidad para técnicos oficinas empleo. Reforzar papel de profesionales de valoración y orientación profesional. Adecuar SPE creando unidades especializadas de información, orientación e intermediación laboral. Mejorar coordinación entre los servicios sociales y los SPE = establecimiento de protocolos

Proyecto RD para la mejora de la coordinación entre los equipos técnicos de valoración y orientación de la discapacidad y los SPE en los procesos de inserción de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo Objeto: Se delimitan responsabilidades y competencias. Se establecen nuevos protocolos de actuación. Ámbito de aplicación. Dictamen de capacidades Emisión Espacio telemático común capacidad.es

Proyecto RD para la mejora de la coordinación entre los equipos técnicos de valoración y orientación de la discapacidad y los SPE en los procesos de inserción de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo Proceso de demanda de empleo. Informe anual sobre discapacidad y mercado de trabajo. Informe de adecuación y adaptación del puesto de trabajo a las aptitudes / capacidades de la persona. Tramitación del proyecto de RD. Incorporación al Proyecto RD modifica RD 1722/2007, de 21 de diciembre, órganos, instrumentos de coordinación y evaluación SNE

Reforma de políticas activas de empleo RD Ley 3/2011, de 18 de febrero, de medidas urgentes para la mejora de la empleabilidad y la reforma de las políticas activas de empleo. RD-Ley 14/2011, de 16 de septiembre, de medidas complementarias en materia de políticas de empleo. RD 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo 2012-2014. RD-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.

Proyecto de Orden Ministerial para establecer en Ceuta y Melilla un sistema eficaz de colaboración y coordinación entre los EVOs del IMSERSO y las oficinas de empleo en los procesos de inserción de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo Propuesta modificación Orden 2 de noviembre de 2000 Tramitación durante años 2013 y 2014. Publicación agosto 2014 + firma convenio colaboración Imserso SEPE Informe de aptitudes

Nueva reforma de las políticas activas de empleo 2014 Estrategia de Activación para el Empleo 2014-2016 (RD 751/2014, de 5 de septiembre). Eje 3 Oportunidades de empleo Instrumentos de la Estrategia: Planes anuales de política de empleo, Desarrollos reglamentarios (3): Reglamento de Empleo Reglamento de servicios = RD 7/2015, de 16 de enero, establece Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo, para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Otras actuaciones Plan Acción 2014-2016 Estrategia Española Discapacidad Promover medidas que favorezcan el acceso al empleo de las personas con capacidad intelectual límite. Reforzar las medidas de apoyo al acceso al empleo público por parte de personas con discapacidad y mejorar los mecanismos de seguimiento de dicho empleo.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN ldiego@msssi.es