EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015

Documentos relacionados
EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016

Estadísticas de Población en México

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS.

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

PROGRAMA OPORTUNIDADES

Decisiones De Financiamiento A

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB)

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006

Panorama Estatal de Ocupaciones

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2011

Acervo Estadístico del Foro. Tecnológico (ACERTADÍSTICO)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I)

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas...

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015

CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1

Colección: índices sociodemográficos

Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Indicadores macroeconómicos

Análisis para el Comercio de Vestuario.

Estadísticas de Educación en México

Buscando el cambio en el mercado

Efecto del incremento del monto de crédito INFONAVIT en la operación de subsidio CONAVI

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo.

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017.

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

INEGI. México y sus municipios

Pollo entero en canal

Ultima fecha de actualización

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

Jorge Javier Pérez Jiménez Eliam Betsabee Mesina Radillo Zyanya Ameyalli González Hernández

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

En este documento se presentan las cifras actualizadas por el mismo Instituto con motivo del cambio de año base de 2008 a 2013.

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE ENERO DE 2004

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas

Crecimiento de los trabajadores asegurados en el IMSS

No propias. Distribución porcentual de las viviendas particulares habitadas propias y de las no propias, según situación de tenencia, 2000

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 21/15 29 DE ENERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3

Entidad Federativa Porcentaje Monto Porcentaje Monto

El cobro de comisiones de las

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2017

7. LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO

2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

Autotransporte Federal de Turismo

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

XI. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, pc3. pc

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID

SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

VALUACIÓN DE BONOS. 2. Valuación de bonos con cupón de intereses

Sistema Nacional de Investigadores

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 446/14 30 DE OCTUBRE DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2

Unidad N 2. Medidas de dispersión

XXV Encuentro Nacional de Vivienda Marzo 2011

Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014

Transcripción:

DICIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 2 Fialmete, llegó el ta esperado día del 16 de diciembre e que la FED, es decir, el Baco Cetral de los Estados Uidos, dio a coocer el previsto aumeto de las tasas de iterés e el que fue oficialmete auciado. Después de teer casi 10 años co las tasas de los fodos federales más bajas de la historia de 0.25 por cieto, lo aumetaro al 0.50 por cieto, lo que marca el iicio de lo que se espera sea u icremeto paulatio e las tasas de iterés e los Estados Uidos debido a que la mejoría e su ecoomía permite llevarlo a cabo. Esto repercutió imediatamete e los países emergetes como el uestro ya que al día siguiete Agustí Carstes, director del Baco de México, aució u icremeto similar e las tasas de iterés. Es importate señalar que os ecotramos e el mejor mometo para cotratar créditos hipotecarios ya que e los próximos años el costo del diero aumetará repercutiedo e los pagos mesuales de las hipotecas. Adicioalmete debemos destacar e virtud que uestro País es de los pricipales exportadores del crudo que este período de los últimos 10 años fue el más prologado e toda la historia de precios elevados del petróleo. Ahora, co la Reforma Eergética, se espera u icremeto importate e las iversioes e este sector e uestro País. E este mejor etoro uestra ecoomía se estima crezca a mejor ritmo e el año 2016 co u proóstico del PIB del 2.8 por cieto e comparació co el estimado para 2015 del 2.4 por cieto. E el presete reporte de diciembre dode aalizamos de eero a octubre de 2015 podemos destacar el avace de las casas valiosas, es decir, las clasificadas como Residecial y la Residecial Plus, co u icremeto de 27.4 por cieto e el volume colocado. Mietras el segmeto medio retrocedió e u 37.21 por cieto.

MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 3 Por otro lado, mietras la vivieda popular creció e u 8.82 por cieto, la ecoómica decreció e 28.27 por cieto. Es de destacarse por otro lado el aumeto importate de la vivieda usada colocada e dicho periodo aalizado que fue del 15.1 por cieto. Nuestro Moitor de Iseguridad ha teido ua mejora costate e los últimos 3 años, decreciedo los delitos reportados e el periodo eero a octubre del presete año e 7.56 por cieto. Nuestra percepció para el próximo año es que defiitivamete el 2016 será mejor para la actividad imobiliaria y para la ecoomía de todos los Mexicaos, lo que os permitirá cristalizar uestros sueños de teer ua mejor casa propia y u mayor patrimoio imobiliario. Lic. Jorge Paredes Guerra Presidete Realty World México Presidete FIABCI, Federació Iteracioal de Profesioes Imobiliarias Capitulo México 2014-2015 BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 4 AUMENTA INTERÉS POR CASA NUEVA E el segmeto de vivieda ueva la tedecia marca u ritmo alcista e los primeros 10 meses de 2015 al registrar u icremeto de doble dígito co relació al mismo lapso del 2014, de acuerdo co cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Todos quiere estrear La veta de uidades habitacioales uevas reportó u crecimieto de 26.4 por cieto e los primeros 10 meses del año. (Cifras a octubre) 452,547 358,168 205,407 2013 2014 2015 Fuete: Ifoavit E estos primeros 10 meses del año el úmero de viviedas colocadas fue de 452 mil 547, es decir, e el periodo señalado se registró u icremeto de 26.4 por cieto co respecto al mismo periodo de 2014. Auque e este rubro de vivieda se tuviero icremetos importates e las etidades federativas de Oaxaca, Tlaxcala y Tabasco, estos estados o tiee ua participació importate. Resalta para el periodo el icremeto de Oaxaca de 104.3 por cieto, seguido del repute e el periodo de Tlaxcala co 64.4 por cieto, y e tercer sitio el icremeto que logró el Estado de Tabasco, co u alza de 57.1 por cieto. Los líderes e vivieda ueva para el periodo de eero-octubre de 2015 fuero Nuevo Leó, Jalisco y Estado de México ya que cocetra u 33 por cieto del mercado total de vivieda. Estas etidades tuviero icremetos e el periodo de 17.1 por cieto, 25.3 por cieto y u 15.6 por cieto, respectivamete. Quié es quié por estado? (Vetas e uidades de eero a octubre) Etidad A octubre 2014 A octubre 2015 Var.2014-2015 Aguascalietes 7,634 7,751 1.5% Baja Califoria 10,826 12,119 11.9% Baja Califoria Sur 3,382 3,556 5.1% Campeche 1,347 1,232-8.5% Colima 3,672 4,630 26.1% Chiapas 3,595 3,626 0.9% Chihuahua 15,493 19,876 28.3% Coahuila 14,121 16,386 16.0% Distrito Federal 23,265 16,610-28.6% Durago 4,405 5,399 22.6% Guaajuato 17,393 22,591 29.9% Guerrero 2,274 3,053 34.3% Hidalgo 12,306 18,715 52.1% Jalisco 42,180 52,866 25.3% México 21,652 25,033 15.6% Michoacá 7,555 10,375 37.3% Morelos 4,053 4,367 7.7% Nayarit 3,230 3,597 11.4% Nuevo Leó 59,219 69,356 17.1% Oaxaca 1,091 2,229 104.3% Puebla 9,935 13,889 39.8% Querétaro 13,518 16,684 23.4% Quitaa Roo 17,499 24,488 39.9% Sa Luis Potosí 6,797 8,006 17.8% Sialoa 8,784 10,960 24.8% Soora 13,110 15,501 18.2% Tlaxcala 1,282 2,108 64.4% Tabasco 3,885 6,105 57.1% Tamaulipas 12,958 15,738 21.5% Veracruz 14,687 19,128 30.2% Yucatá 8,988 12,205 35.8% Zacatecas 2,222 3,082 38.7% Total Nacioal 358,168 452,547 26.4% Fuete: Coavi.

VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 5 MANTIENEN AUGE CASAS USADAS El segmeto de la vivieda usada sigue creciedo e la mayoría de las etidades federativas, al presetar u crecimieto superior que la vivieda ueva e el periodo de eero-octubre del 2015, de acuerdo co cifras reportadas por el Ifoavit. E el periodo eero-octubre de 2015 la vivieda usada reportó u alza de 15.1 por cieto respecto al mismo periodo del año aterior. Además, e este rubro los estados líderes fuero el Estado de México, Chiapas y Baja Califoria; si embargo, o fuero las etidades co mayores icremetos e el lapso. Segú cifras del Ifoavit, destaca que los estados que reportaro las mayores alzas fuero Oaxaca co u alza de 42.2 por cieto; Colima, co 33.8 por cieto, y Jalisco, co u alza de 25.2 por cieto. E cotraste, los estados co las mayores caídas fuero Nayarit co u decremeto de 77.3 por cieto; Zacatecas, co 8.8 por cieto; Chihuahua, co 4.10 por cieto, y Baja Califoria Sur, co 4.0 por cieto, de acuerdo co las cifras oficiales del Ifoavit. Etoro favorable La preferecia por la vivieda usada sigue e aumeto ya que e el periodo eero-octubre de 2015 reportó icremetos. (Cifras a octubre) 149,402 171,930 99,144 2013 2014 2015 Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades de eero a octubre) ENTIDAD A octubre 2014 A octubre 2015 Var.2014-2015 Aguascalietes 3,185 3,407 7.0% Baja Califoria 9,675 10,140 4.8% Baja Califoria Sur 1,796 1,725-4.0% Campeche 1,301 1,294-0.5% Colima 2,184 2,924 33.9% Chiapas 10,747 12,785 19.0% Chihuahua 10,171 9,754-4.1% Coahuila 1,450 1,644 13.4% Distrito Federal 8,606 10,095 17.3% Durago 3,233 3,461 7.1% Guaajuato 7,217 7,273 0.8% Guerrero 1,546 1,906 23.3% Hidalgo 2,121 2,403 13.3% Jalisco 7,536 9,439 25.3% México 12,658 13,166 4.0% Michoacá 2,948 3,503 18.8% Morelos 2,220 2,369 6.7% Nayarit 1,655 375-77.3% Nuevo Leó 8,725 9,198 5.4% Oaxaca 916 1,303 42.2% Puebla 3,704 3,687-0.5% Querétaro 2,764 2,948 6.7% Quitaa Roo 1,902 1,913 0.6% Sa Luis Potosí 4,992 5,097 2.1% Sialoa 5,223 5,906 13.1% Soora 8,106 8,219 1.4% Tlaxcala 2,087 2,407 15.3% Tabasco 7,347 8,880 20.9% Tamaulipas 850 1,046 23.1% Veracruz 8,377 9,200 9.8% Yucatá 3,021 3,007-0.5% Zacatecas 1,122 1,023-8.8% Total Nacioal 149,402 171,930 15.1% Fuete: Coavi.

VIVIENDA RESIDENCIAL Y PLUS MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 (Valor superior a 1.577 milloes de pesos) 6 AVANZA SEGMENTO DE MAYOR VALOR La vivieda de tipo residecial y residecial plus registraro u icremeto de doble dígito a ivel acioal e el periodo eero-octubre de 2015 co respecto al mismo lapso de 2014, de acuerdo co cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). La vivieda residecial reportó u icremeto meor al registrado por la vivieda residecial plus. E el periodo compredido de eero- octubre de 2015 las casas de ese segmeto registraro u icremeto de 12.1 por cieto, mietras que la vivieda de las más valiosas tuvo u alza de 27.4 por cieto para el mismo periodo. Para el rubro residecial resalta el liderazgo de las etidades federativas de Distrito Federal, Nuevo Leó y Estado de México e la veta de vivieda residecial, mietras que para la vivieda residecial plus resalta las etidades de Distrito Federal, Estado de México y Chihuahua. E el rubro residecial los icremetos más importates e el periodo de 10 meses de 2015 fuero las etidades de Oaxaca, Zacatecas y Guerrero, mietras que para la residecial plus destaca Tlaxcala, Chiapas y Colima, de acuerdo co las cifras más actualizadas de la CNBV. Desempeño positivo El segmeto residecial y residecial plus registró icremetos e los primeros 10 meses del año. (Uidades de eero a octubre) 16,901 5,988 RESIDENCIAL 19,273 6,514 2013 2014 2015 RESIDENCIAL PLUS Bue periodo para las valiosas Las vetas de uidades tipo residecial subiero a ivel acioal e el acumulado eero-octubre. (Uidades vedidas) 21,603 8,299 Fuete: CNBV A octubre 2014 A octubre 2015 Var. 2014-2015 Aguascalietes 309 271-12.30% Baja Califoria 504 550 9.13% Campeche 181 153-15.47% Chiapas 172 135-21.51% Chihuahua 1,525 1,847 21.11% Coahuila 502 488-2.79% Colima 102 103 0.98% Distrito Federal 3,651 3,348-8.30% Durago 235 282 20.00% Guaajuato 508 678 33.46% Guerrero 110 149 35.45% Hidalgo 237 262 10.55% Jalisco 1,698 1,928 13.55% México 2,000 2,416 20.80% Michoacá 309 363 17.48% Morelos 303 300-0.99% Nayarit 80 91 13.75% Nuevo Leó 1,916 2,345 22.39% Oaxaca 66 101 53.03% Puebla 676 879 30.03% Querétaro 980 1,235 26.02% Quitaa Roo 240 240 0.00% Sa Luis Potosí 423 489 15.60% Sialoa 346 417 20.52% Soora 409 550 34.47% Tabasco 357 375 5.04% Tamaulipas 250 315 26.00% Tlaxcala 67 74 10.45% Veracruz 751 880 17.18% Yucatá 316 271-14.24% Zacatecas 50 68 36.00% TOTAL 19,273 21,603 12.09% Fuete: CNBV

VIVIENDA RESIDENCIAL Y PLUS MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 7 Reputa las más caras Las vetas de uidades tipo residecial plus tuviero u icremeto de doble digito. (Uidades vedidas) A octubre 2014 A octubre 2015 Var. 2014-2015 Aguascalietes 36 45 25.00% Baja Califoria 67 86 28.36% Campeche 37 34-8.11% Chiapas 25 49 96.00% Chihuahua 638 950 48.90% Coahuila 72 72 0.00% Colima 16 27 68.75% Distrito Federal 1,820 2,435 33.79% Durago 35 53 51.43% Guaajuato 98 122 24.49% Guerrero 42 48 14.29% Hidalgo 34 44 29.41% Jalisco 597 735 23.12% México 1,064 1,198 12.59% Michoacá 65 70 7.69% Morelos 90 95 5.56% Nayarit 33 33 0.00% Nuevo Leó 621 793 27.70% Oaxaca 17 18 5.88% Puebla 140 199 42.14% Querétaro 156 200 28.21% Quitaa Roo 118 121 2.54% Sa Luis Potosí 100 109 9.00% Sialoa 99 121 22.22% Soora 126 153 21.43% Tabasco 97 107 10.31% Tamaulipas 54 76 40.74% Tlaxcala 9 19 111.11% Veracruz 116 165 42.24% Yucatá 84 115 36.90% Zacatecas 8 7-12.50% TOTAL 6,514 8,299 27.40% Fuete: CNBV

VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 (Valor etre 736 mil y 1.577 milloes de pesos) 8 REGISTRA EL SEGMENTO BAJA SIGNIFICATIVA La vivieda del segmeto medio registró u retroceso e el acumulado eero-octubre del 2015 al reportar ua caída de 37.2 por cieto, co lo que destaca la pérdida de diamismo desde que empezó el año, ya que está por debajo de las cifras reportadas para el mismo periodo de 2013 y 2014, de acuerdo co cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Tomado e cueta las etidades federativas destaca etre las de mayor caída los estados de Baja Califoria Sur, Distrito Federal, Durago, Chihuahua y Estado de México; siedo que éstos estados tuviero ua cotracció de doble dígito. Baja Califoria Sur registró ua caída de 50.5 por cieto, seguido por la cotracció del Distrito Federal e este segmeto, de 49.9 por cieto, y la dismiució de Durago y Chihuahua co 48.2 y 47.3 por cieto, respectivamete. Los estados líderes e este segmeto de vivieda so Distrito Federal, Estado de México y Nuevo Leó, si embargo, estas etidades perdiero diamismo. Para el caso de la Ciudad de México, se vediero 7 mil 384 uidades meos respecto al mismo lapso del 2014; para el estado del orte se vediero 3 mil 627 viviedas meos, y para el Estado de México fuero 4 mil 578 viviedas meos que las reportadas e 2014, segú la Coavi. Prevalece tedecia egativa Las vetas de vivieda media tropezaro e los primeros diez meses del año. (Uidades a octubre) 106,084 71,134 66,606 2013 2014 2015 Fuete: Coavi Y por etidad federativa Todas las etidades federativas tuviero retrocesos e este segmeto de vivieda. (Uidades a octubre) 2014 2015 Var. 2014-2015 Aguascalietes 2,349 1,696-27.80% Baja Califoria 3,982 2,959-25.69% Baja Califoria Sur 1,053 521-50.52% Campeche 812 490-39.66% Chiapas 1,238 1,140-7.92% Chihuahua 5,489 2,891-47.33% Coahuila 3,857 2,113-45.22% Colima 803 552-31.26% Distrito Federal 14,786 7,402-49.94% Durago 1,281 664-48.17% Guaajuato 4,086 2,633-35.56% Guerrero 749 574-23.36% Hidalgo 2,496 1,735-30.49% Jalisco 8,673 4,852-44.06% México 9,680 5,102-47.29% Michoacá 1,929 1,194-38.10% Morelos 2,735 1,782-34.84% Nayarit 812 521-35.84% Nuevo Leó 8,874 5,247-40.87% Oaxaca 660 567-14.09% Puebla 3,123 2,049-34.39% Querétaro 5,902 3,790-35.78% Quitaa Roo 2,265 1,403-38.06% Sa Luis Potosí 2,790 1,693-39.32% Sialoa 2,712 1,722-36.50% Soora 2,841 1,729-39.14% Tabasco 1,253 779-37.83% Tamaulipas 2,845 1,642-42.28% Tlaxcala 351 248-29.34% Veracruz 4,616 3,038-34.19% Yucatá 1,925 1,222-36.52% Zacatecas 609 405-33.50% TOTAL 106,084 66,606-37.21% Fuete: CONAVI.

VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 9 DETIENE RITMO DE CRECIMIENTO Pisa el freo Los primeros diez meses del año fuero egativos para la veta de este tipo de uidades. (Uidades a octubre) 141,973 Las uidades de vivieda tradicioal tuviero u retroceso e los 10 meses de 2015 co relació a u año ates, pero lograro u desempeño mejor si se compara co el moto registrado e el mismo lapso de 2013, segú datos de la Coavi. Fuete: Coavi 84,019 100,952 2013 2014 2015 E el periodo de eero-octubre de 2015 las uidades de este rubro reportaro ua caída de 28.8 por cieto, respecto al mismo periodo de 2014. E este segmeto, la mayoría de las etidades detuviero su ritmo creciete de periodos ateriores, si embargo, fue el Distrito Federal la etidad co la mayor caída co 82.3 por cieto, seguida de la cotracció que reportó e este rubro el Estado de Chiapas co 55.2 por cieto y Colima co 49.3 por cieto. E este tipo de vivieda las etidades federativas que lidera so el Estado de México, Jalisco y Nuevo Leó. A pesar de la evolució egativa de alguas etidades e este segmeto de vivieda, otros estados lograro avaces moderados como Chihuahua, Quitaa Roo, Oaxaca e Hidalgo. Destaca e este rubro el crecimieto e vivieda e la etidad de Chihuahua co 32.8 por cieto, y le siguió e importacia de crecimieto Quitaa Roo co u alza de 15.7 por cieto, de acuerdo a datos obteidos a través de la Coavi. Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda lidera el Estado de México. (Uidades e el periodo de eero a octubre) 2014 2015 Var. 2014-2015 Aguascalietes 3,245 1,808-44.28% Baja Califoria 6,361 3,730-41.36% Baja Califoria Sur 2,367 1,963-17.07% Campeche 1,113 674-39.44% Chiapas 4,382 1,963-55.20% Chihuahua 2,442 3,242 32.76% Coahuila 2,888 2,985 3.36% Colima 4,274 2,166-49.32% Distrito Federal 13,543 2,395-82.32% Durago 1,645 1,208-26.57% Guaajuato 6,400 4,750-25.78% Guerrero 2,055 1,903-7.40% Hidalgo 5,011 5,020 0.18% Jalisco 9,401 6,701-28.72% México 14,544 11,663-19.81% Michoacá 2,911 2,620-10.00% Morelos 3,331 2,881-13.51% Nayarit 1,669 1,246-25.34% Nuevo Leó 11,191 7,158-36.04% Oaxaca 1,007 1,036 2.88% Puebla 4,210 3,635-13.66% Querétaro 5,781 4,634-19.84% Quitaa Roo 3,088 3,574 15.74% Sa Luis Potosí 3,255 3,041-6.57% Sialoa 3,884 2,904-25.23% Soora 4,244 3,787-10.77% Tabasco 1,717 1,402-18.35% Tamaulipas 3,811 3,034-20.39% Tlaxcala 773 741-4.14% Veracruz 7,012 5,214-25.64% Yucatá 3,272 2,427-25.83% Zacatecas 1,085 869-19.91% TOTAL 141,973 100,952-28.89% Fuete: Coavi

VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 10 SOSTIENE RITMO ALCISTA El segmeto de vivieda popular reportó u icremeto de 8.8 por cieto e los primeros 10 meses del año, auque a meor ritmo que e otros periodos. Del total de las etidades federativas sólo ueve tuviero decremetos e el rubro de vivieda popular. Mietras que el resto reportaro icremetos alguas etidades tuviero alzas de doble digito como el caso de Oaxaca, Hidalgo, Michoacá, Colima, Quitaa Roo y el Estado de México, segú los datos más actualizados del Ifoavit. El repute más importate e el periodo eero-octubre de 2015 fue el registrado por Oaxaca co u alza de 91. 4 por cieto, mietras que Hidalgo registró u icremeto 35.4 por cieto. Si embargo, los líderes e este rubro de vivieda so Nuevo Leó, Jalisco y Quitaa Roo, los cuales tuviero icremetos moderados comparados co los registrados por otros estados. E el caso del estado del orte sigue de líder e este segmeto, siedo que participa co el 16 por cieto del total del rubro. E el periodo de eero-octubre de 2015 Nuevo Leó reportó vetas de este tipo de vivieda por 54 mil 494 uidades, siedo que Jalisco ocupa el segudo lugar co 39 mil 282 uidades. Si embargo, alguas etidades sigue reportado decremetos e este rubro. Sube vivieda popular Las vetas de uidades tipo popular aumetaro e el periodo eero-octubre de 2015. (Uidades a octubre) 310,518 337,921 269,737 2013 2014 2015 Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas de eero a octubre) 2014 2015 Var. 2014-2015 Aguascalietes 5,852 5,986 2.29% Baja Califoria 11,627 13,289 14.29% Baja Califoria Sur 1,935 2,290 18.35% Campeche 805 616-23.48% Chiapas 3,149 2,500-20.61% Chihuahua 16,789 18,008 7.26% Coahuila 16,006 17,225 7.62% Colima 3,287 3,975 20.93% Distrito Federal 4,664 762-83.66% Durago 5,443 5,693 4.59% Guaajuato 17,890 17,824-0.37% Guerrero 1,513 1,675 10.71% Hidalgo 8,882 12,030 35.44% Jalisco 35,262 39,282 11.40% México 10,969 12,715 15.92% Michoacá 6,576 8,218 24.97% Morelos 959 734-23.46% Nayarit 3,088 2,791-9.62% Nuevo Leó 50,584 54,494 7.73% Oaxaca 591 1,131 91.37% Puebla 7,251 8,185 12.88% Querétaro 5,632 6,351 12.77% Quitaa Roo 16,873 19,822 17.48% Sa Luis Potosí 6,653 5,953-10.52% Sialoa 9,175 9,706 5.79% Soora 15,369 14,994-2.44% Tabasco 3,320 3,807 14.67% Tamaulipas 15,958 18,875 18.28% Tlaxcala 1,318 1,413 7.21% Veracruz 13,839 15,615 12.83% Yucatá 7,775 8,830 13.57% Zacatecas 1,921 1,886-1.82% TOTAL 310,518 337,921 8.82% Fuete: Coavi

VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 (Valor hasta 269 mil pesos) 11 DESTACA DÉBIL DESEMPEÑO La demada por vivieda del tipo ecoómica e el País registró u débil comportamieto e los primeros 10 meses de 2015, al registrar ua caída de 28.2 por cieto co relació al mismo lapso de 2014, co lo que siguió la tedecia egativa mostrada e los últimos meses, segú datos obteidos de la Coavi. Este rubro de vivieda registró caídas de doble dígito e el periodo eero-octubre 2015 e alguas etidades federativas. Resaltado por su importacia la caída de Campeche, Colima, Sa Luis Potosí y Michoacá. E el caso de Campeche, se dio u decremeto de doble dígito, de 94.4 por cieto debido a que e el 2014 el moto de vivieda creció por ua participació importate del Fideicomiso Fodo Nacioal de Habitacioes Populares (Fohapo), y e este periodo de 2015 o hubo ese crédito, segú datos de la Coavi. Otras caídas importates fuero las de Colima co 83.6 por cieto, Sa Luis Potosí co 83.6 por cieto y la de Michoacá co 74.8 por cieto. Si embargo, este tipo de vivieda tuvo icremetos de doble dígito y es liderada por etidades como Nuevo Leó, Jalisco y Chihuahua. Destaca el caso de Nuevo Leó que tuvo u crecimieto de 75.1 por cieto a tasa aual, respecto al mismo periodo del 2014. Pierde gas Las uidades vedidas e los primeros diez meses del año retrocediero. (Uidades de eero a octubre) Fuete: Coavi 98,183 132,050 94,722 2013 2014 2015 Y por etidad federativa (Uidades vedidas a octubre) 2014 2015 Var. 2014-2015 Aguascalietes 359 660 83.84% Baja Califoria 786 934 18.83% Baja Califoria Sur 83 111 33.73% Campeche 2,427 134-94.48% Chiapas 15,039 7,320-51.33% Chihuahua 2,289 3,532 54.30% Coahuila de Zaragoza 741 917 23.75% Colima 1,191 195-83.63% Distrito Federal 10,310 3,074-70.18% Durago 142 288 102.82% Guaajuato 826 975 18.04% Guerrero 4,389 3,850-12.28% Higaldo 5,412 2,691-50.28% Jalisco 3,051 4,687 53.62% Mèxico 10,300 8,395-18.50% Michoaca de Ocampo 4,184 1,051-74.88% Morelos 2,897 1,134-60.86% Nayarit 2,548 1,051-58.75% Nuevo Leo 2,707 4,741 75.14% Oaxaca 4,117 3,953-3.98% Puebla 9,006 7,088-21.30% Queretaro de Arteaga 1,738 2,381 37.00% Quitaa Roo 238 363 52.52% Sa Luis Potosi 2,899 475-83.62% Sialoa 265 493 86.04% Soora 1,011 1,010-0.10% Tabasco 1,431 2,232 55.97% Tamaulipas 2,697 1,284-52.39% Tlaxcala 1,633 679-58.42% Veracruz de Igacio de la llave 4,761 4,831 1.47% Yucata 6,926 3,369-51.36% Zacatecas 842 1,738 106.41% TOTAL 132,050 94,722-28.27% Fuete: Coavi

MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 12 CONTINÚAN A LA BAJA REPORTES DELICTIVOS Total de robos (Eero-octubre) 334,501 319,526 281,024 259,786 Los delitos deuciados a casa-habitació, comercios y vehículos bajaro e los primeros 10 meses de 2015 u 7.6 por cieto meos co respecto a los reportados e el mismo periodo de 2014, de acuerdo a datos presetados por el Gobiero federal. Por tipo de delito, a ivel acioal destaca que los robos a casa-habitació reportaro ua caída de 13 por cieto para eero-octubre de 2015, respecto al mismo lapso de 2014, mietras que los delitos a comercios tuviero u desceso de 5 por cieto, siedo que los robos a vehículos se redujero u 5 por cieto. De acuerdo co iformació oficial por parte del Gobiero federal, las etidades co caída e los siiestros e el periodo de 10 meses de 2015 fuero los estados de Sa Luis Potosí y Sialoa. E el caso de Sa Luis Potosí reportó ua caída 45.1 por cieto, mietras que Sialoa u retroceso de 32.7 por cieto e los delitos. Segú las cifras presetadas por el Gobiero, el Estado de México reportó u desceso de 11.6 por cieto e los siiestros e el periodo eero-octubre de 2015. Si embargo, el Edomex sigue liderado e el total de los siiestros co 47 mil 846 robos a casas, comercios y vehículos, mietras que e la Ciudad de México estos delitos bajaro e u 3.5 por cieto. 2012 2013 2014 2015 Lidera el Estado de México (Robos co y si violecia a casa habitació, comercios y vehículos, eero a octubre) Casas Comercios Vehículos Total Var.14-15 Aguascalietes 2,105 1,219 1,273 4,597 2.75% Baja Califoria 10,546 4,712 11,260 26,518-15.10% Baja Califoria Sur 1,953 7 98 2,947 1.41% Campeche 101 55 54 210-10.64% Chiapas 1,596 717 1,685 3,998 12.24% Chihuahua 2,608 1,749 3,903 8,260-10.79% Coahuila 3,481 2,458 1,316 7,255-23.14% Colima 1,009 134 776 1,919-5.47% Distrito Federal 4,558 11,919 10,606 27,083-3.46% Durago 2,275 1,031 1,328 4,634-22.79% Guaajuato 3,641 4,137 4,250 12,028-11.49% Guerrero 614 920 3,608 5,142-2.15% Hidalgo 1,718 547 2,444 4,709-6.51% Jalisco 3,922 2,313 5,935 12,170-17.64% México 4,772 3,672 39,402 47,846-11.58% Michoacá 1,512 1,358 4,839 7,709-17.33% Morelos 2,063 1,888 2,887 6,838-2.88% Nayarit 400 145 204 749 19.37% Nuevo Leó 2,428 2,378 2,639 7,445-2.55% Oaxaca 1,354 790 1,487 3,631-0.28% Puebla 2,210 1,760 2,371 6,341 12.90% Querétaro 2,065 1,588 3,260 6,913 2.23% Quitaa Roo 2,921 1,637 713 5,271 2.56% Sa Luis Potosí 518 301 521 1,340-45.06% Sialoa 427 967 3,536 4,930-32.72% Soora 1,041 805 3,821 5,667 66.89% Tabasco 2,134 2,215 1,775 6,124 21.31% Tamaulipas 3,063 1,486 5,791 10,340 14.56% Tlaxcala 954 421 882 2,257 6.46% Veracruz 2,376 1,939 5,379 9,694 12.54% Yucatá 2,095 198 93 2,384 24.85% Zacatecas 807 291 1,598 2,696-20.29% TOTAL 73,265 55,685 130,836 259,786-7.56% Fuete: Segob

EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 13 Aticipa recuperació e vivieda Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO El sector vivieda podría etrar e ua recuperació para el 2016 pero efretará diferetes riesgos como u meor crecimieto ecoómico, el recorte presupuestal y el retoro de participates sigificativos al sector, señalaro expertos fiacieros e imobiliarios. Especialistas prevé que el sector etrará e ua ueva etapa e el próximo año co los cambios asociados al retoro de participates sigificativos (que se había retirado tras la crisis del sector) y las presioes del gobiero para mateer las asigacioes auales de subsidios a la vivieda. Los aalistas está preocupados por lo que pudiera pasar el próximo año co el recorte presupuestal, el cual puede dismiuir los subsidios a la vivieda y e ifraestructura podría haber alguos ajustes. Además se espera que el crecimieto ecoómico sea moderado y esto pudiera impactar e la recuperació del sector vivieda. Se prepara para el despegue (Valor de la costrucció de vivieda e el periodo eero a septiembre e miles de milloes de pesos costates) 104.19 111.47 107.12 Softec, cosultora e proyectos imobiliarios, prevé que e el 2016 el fiaciamieto a la compra y producció de proyectos imobiliarios será similar a la del 2015 que se estima e uos 550 mil créditos, siedo que la adquisició de vivieda ueva será meor que la registrada e años ateriores dado paso al crecimieto e la vivida usada. 84.11 75.88 74.18 69.58 57.25 59.00 59.48 Eugee Towle, director de la cosultoría, cosidera que etre los retos y oportuidades que se debe teder el próximo año, está el otorgar u fiaciamieto adecuado al cosumidor, dar mayor fiaciamieto a los pequeños desarrolladores, así como a la vivieda vacacioal. E tato, el director de Crédito Hipotecario de Scotiabak, Erique Margái, explica que la baca ha teido u crecimieto costate, co lo que se aprecia ua fuerte orietació de los bacos al sector de la vivieda. Agrega que el próximo año habrá más competecia para otorgar uevos créditos, teer más viculació co las istitucioes de vivieda y mayor movilidad de los créditos existetes. Eresto Cervera, de Grupo de Ecoomistas y Asociados, aputa que etre los retos para el País está los precios bajos de las eergías, de las materias primas, la desaceleració de la ecoomía Chia, fortalecimieto del dólar y mayores tasas de iterés. 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Fuete: INEGI El reto que teemos es revertir la desaceleració que se ha presetado e varios sectores, se ecesita crecer al 5 por cieto para geerar 1.2 milloes de empleos, dijo el ecoomista. Cosidera que los factores ecoómicos e el 2016 será variables críticas a maejar será la icertidumbre e las fiazas públicas, tasas de iterés y regulació urbaa idefiida.

LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 14 Proostica avace modesto e actividad para 2016 Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO El crecimieto de la actividad ecoómica para el 2016 se acelerará modestamete e 2016 pese a los choques exteros, segú proósticos de diferetes casas de bolsa. De acuerdo a la ecuesta de expectativas de Baamex correspodiete a la primera quicea de diciembre realizada a 22 casas de bolsa, se prevé u crecimieto e el Producto Itero Bruto para el 2016 de 2.7 por cieto, mayor co respecto al esperado para el 2015 de 2.4 por cieto. E el reporte de expectativas realizado por el área de Estudios Ecoómicos, la previsió más optimista para el 2016 es de Old Mutual que prevé u crecimieto e la actividad ecoómica de 3.2 por cieto seguida de la proyecció de la casa de bolsa Satader que estima que el PIB crecerá 3.0 por cieto. E tato, otras casas de bolsa como Valmex, Baamex, CIBaco y JP Morga coicide e que el crecimieto será de 2.8 por cieto, mietras que la expectativa meos optimista de crecimieto es de Vector de 1.8 por cieto. Por separado, el Baco de México espera que la ecoomía avace etre 2.5 y 3.5 por cieto e el próximo año cotra u crecimieto de etre 1.9 y 2.4 por cieto del 2015. A pricipios del año, había casas de bolsa como Baamex que estimaba u crecimieto del PIB por ecima del 4.5 por cieto, co lo que la previsió de crecimieto de la actividad ecoómica ha bajado u 1.8 putos porcetuales; lo aterior, debido al efecto egativo de la caída de la producció del petróleo e México y su impacto e las fiazas públicas. Auque estas variables o ha empujado al País hacia ua desaceleració e espiral, tampoco lo ha hecho la caída de la producció petrolera, de acuerdo co u reporte de aálisis de BofA Merrill Lych Global Research e poder de Moitor Imobiliario. Carlos Capistrá, ecoomista e jefe para México de BofA Merrill Lych Global Research, estima que la actividad ecoómica seguirá creciedo a pesar de los meores precios del petróleo, ua importate desaceleració del comercio iteracioal, el prospecto de u ciclo de alza de tasas por parte de la Reserva Federal y la volatilidad fiaciera iteracioal. Expectativas del PIB 2016 CASA DE BOLSA Old Mutual 3.20% Satader 3.00% Valmex 2.90% Baamex 2.80% Fuete: Baamex Barclays 2.50% Pro Asset Maagemet 2.40% Vector 1.80% E el reporte Situació México Cuarto Trimestre 2015 de BBVA Research señala que el crecimieto del PIB será meor al estimado previamete; lo aterior, debido a u recorte del gasto público federal e México e 2016 lo que implica que este dejara de ser u impulso al crecimieto. Auado a ua falta de mejora de la producció idustrial de Estados Uidos y ua abaja e el crecimieto ecoómico de ese país para 2016. Co lo aterior, BBVA Research estimó que el PIB crecerá 2.5 por cieto, mayor al esperado para el 2015 de 2.2 por cieto. Por su parte, Baamex matiee las expectativas de crecimieto del PIB para 2015 y 2016 e 2.40 por cieto y 2.70 por cieto, respectivamete. Diversas proyeccioes de casas de bolsa estima que la actividad ecoómica al cierre del 2015 será margialmete mayor a la registrada el año pasado debido a la reducció e el precio iteracioal del petróleo, el meor crecimieto al esperado de Estados Uidos y el limitado gasto e ifraestructura ha resultado e u meor ritmo de crecimieto.

NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 15... Y vuelve Geo a la BMV Oferta accioes más desarrolladoras de vivieda Por NOÉ TORRES MONITOR INMOBILIARIO A iicios del mes, la desarrolladora de vivieda Cadu hizo su estreo e la Bolsa Mexicaa de Valores (BMV), siedo la primera empresa del sector e etrar al mercado de accioes, luego de 12 años de que se colocó la última compañía del ramo. De esta forma, Cadu se covierte e la séptima viviedera que coloca accioes e el mercado de valores mexicaos, y se suma a Geo, Ara, Hogar, Urbi, Homex y Sare; de éstas, Sare fue la que hizo la última oferta accioaria del sector, e octubre de 2003. Además, co la oferta que hizo la empresa tato e el mercado acioal como e el extrajero suma ocho las compañías que colocaro accioes e lo que va del año, superado así el úmero de cico reportado e 2014, explicó el director de la BMV, José Oriol Bosch. Y o es la última, todavía teemos otra que está buscado salir al mercado que es Javer, tambié es otra viviedera, etoces el sector vivieda está teiedo u crecimieto muy iteresate y lo estamos viedo co estas dos colocacioes, expresó e etrevista. Cadu Imobiliaria tambié destacó por ser la primera empresa mexicaa e realizar ua colocació de maera simultáea e las bolsas de Valores de México, Chile, Colombia y Perú, detro del Mercado Itegrado Latioamerica (MILA). Por medio de ua oferta pública mixta de accioes, la firma colocó 36.79 por cieto de su capital social e el mercado, cosiderado sobreasigació; esta oferta estuvo coformada por ua Oferta Pública Primaria y Secudaria. E la parte primaria se suscribiero 110 milloes 465 mil 116 accioes, cosiderado sobreasigació, lo que sigificó u moto total de mil 988 milloes de pesos, mietras que el tramo de la parte Secudaria fue por 23 milloes 255 mil 814 accioes y por u importe de 419 milloes de pesos. El cetro bursátil local iformó que el precio de colocació por cada acció fue de 18.00 pesos, co lo cual el moto total de la Oferta ascedió a dos mil 407 milloes de pesos, la cual se distribuyó etre mil 119 iversioistas. De los recursos obteidos de la Oferta, Cadu utilizará el 80.90 por cieto para la adquisició de terreos y capital de trabajo y 19.10 por cieto para el pago de ciertos pasivos. Por NOÉ TORRES MONITOR INMOBILIARIO Las accioes de la desarrolladora de vivieda Geo volviero a cotizar e la Bolsa Mexicaa de Valores (BMV) este mes, luego de su suspesió e julio de 2013. La empresa iformó al público iversioista que la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV) aprobó el levatamieto de la suspesió de la cotizació de las accioes de Geo e la Bolsa Mexicaa, a partir del 16 de diciembre de 2015. A su vez, precisó que las accioes represetativas del capital social de Geo será susceptibles de ser egociadas por medio de la BMV a u precio de referecia de 9.72925739 pesos, detalló la empresa e el comuicado. El cetro bursátil suspedió las accioes de Geo debido a que la empresa o reveló iformació fiaciera requerida por la istitució y por las autoridades fiacieras. Añadió que e abril de 2013 iformó al público iversioista que debido a la situació que guardaba el etoro ecoómico, la idustria y la compañía e aquellos mometos iiciaba el proceso de su reestructura fiaciera. E julio de ese mismo año, refirió que debido a su proceso de reestructura fiaciera y operativa, etre otros factores, Geo o se ecotraba e capacidad de dar cumplimieto e tiempo a la obligació de presetació de iformació fiaciera requerida por la istitució bursátil y más autoridades fiacieras.

REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD.