EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017"

Transcripción

1 ABRIL 2017

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL El mes de abril fue extrañamete calmo e cuato a uestra relació co los vecios. Desafortuadamete, la razó o fue que su Presidete modulara sus posturas o que fialmete etrara e cordura. La razó pricipal fue su iterés e legitimar su poder a través de fafarroerías bélicas. Así iiciaro las tesioes co Siria, aparetemete como respuesta al codeable ataque químico a la població civil (icluyedo iños); y por otro lado el despliegue de artillería cerca del territorio Norcoreao. Estas estrategias bélicas surge de maera paralela a las estimacioes del crecimieto ecoómico del primer trimestre e los Estados Uidos. Muy bajo e comparació co lo que se esperaba y co lo que el propio iquilio de la oficia oval prometiera e campaña. Asimismo, las cifras de empleo va muy por debajo de las promesas hechas por el magate. Ate estos escearios, la tetació (y efasta alterativa) co la que cueta u presidete e ese país, es justificar algua iterveció bélica. La guerra es u bue egocio. Es u motor artificial que desecadea movimieto ecoómico pues además de todos los cosultores ivolucrados, toda la maufactura se beeficia (armameto, uiformes, alimetos, combustible, trasporte, etc.). Si embargo, pasó esta aparete calma y volvimos a ver sus artimañas de egociador corporativo abusivo: dijo que se salía del TLCAN. Peña y Trudeau hablaro co él. Siempre o. La realidad es que a iguo de los tres países os coviee termiar u tratado de esta magitud. E cojuto, somos uo de los bloques más fuertes a ivel mudial. Si el viejo cotiete o se disuelve ate ua derrota de Macro e Fracia, América del Norte y Europa so los cotrapesos aturales a los tigres asiáticos, cuyo liderazgo comercial, bélico o ecoómico o coviee a adie. Nuestra ecoomía creció 2.5 por cieto durate el primer trimestre del 2017 e comparació co el mismo periodo del año pasado. Aparetemete sorteado los escearios catastróficos ate ua imiete salida de EU del TLCAN. La maufactura retrocedió mietras que sectores como el comercio, la agricultura y el turismo reputaro empujado el idicador hacia arriba. Si embargo, la iflació ha ido e aumeto, pricipalmete por el traslado del precio del dólar y el icremeto e los combustibles. Las expectativas para el resto del año so de u crecimieto ecoómico más sólido (e comparació co aquellas cifras publicadas durate los primeros días de la era Trump), iflació más alta y tipo de cambio volátil.

3 MONITOR INMOBILIARIO ABRIL E uestro sector, el mes de abril vio respirar a las operacioes imobiliarias, ya que salvo cotadas geografías, el primer trimestre del año castigó co descofiaza y parcial cogelamieto a las operacioes de compra-veta y de desarrollo imobiliario. Las retas ha veido favoreciédose. La apuesta a ivel políticas públicas es aumetar la base de créditos etre tato los bacos ha subido tasas y edurecido requisitos. Como mexicaos, apeas pasa la tormeta, solemos relajaros e la cubierta del bote a tomar el sol. Creo que sería u grave error adoptar ua postura como ésta. A ciecia cierta, o sabemos si la tormeta ha pasado, pues, si bie el presidete del vecio o ha logrado tato como prometió, hay que estar preparado para sus posibles victorias, o peor aú, para efretar actos desesperados derivados de su frustració itetado disfrazar su icapacidad. Así que mategamos la moral arriba, sigamos apoyado el cosumo y el turismo itero y admiistremos bie uestros egocios y hogares. Javier Tapia Director Ejecutivo Previsió Legal BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

4 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO ABRIL COBRA FUERZA VENTA EN ESTADOS LÍDERES Cierra co desceso (Cifras para eero-febrero) 40,171 62,963 67,045 71,344 63,071 A pesar de que las vetas de vivieda ueva a ivel acioal registraro u desceso de 11.6 por cieto e el primer bimestre de 2017, co respecto al mismo periodo de 2016, las etidades federativas líderes tuviero e su mayoría aumetos, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda. Los estados líderes e veta de vivieda ueva como Jalisco, Guaajuato y Coahuila tuviero icremetos a excepció del estado de México y Nuevo Leó. El estado líder e la veta de vivieda ueva es Jalisco. E el primer bimestre de 2017 registró u alza de 3.5 por cieto e las vetas, respecto al mismo periodo de La seguda posició e la veta de este segmeto lo ocupa el estado de Nuevo Leó, que reportó u desceso de 17.6 por cieto e el periodo eero-febrero de 2017, respecto al mismo periodo de E u tercer sitio se ecuetra el estado de Guaajuato, registró u icremeto e las vetas de 31.8 por cieto e el periodo de eero-febrero de 2017, respecto al mismo periodo de Si embargo, otras etidades tuviero aumetos relevates e el primer bimestre de 2017 como fue Tamaulipas co u alza de por cieto y Durago co u alza de 36.6 por cieto. Fuete: Ifoavit Quié es quié por estado? (Vetas e uidades e eero-febrero) ENTIDAD Ee-Feb 16 Ee-Feb 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 1,418 1, % Baja Califoria 2,243 1, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 2,718 3, % Colima % Chiapas % Chihuahua 2,757 2, % Ciudad de México 1,685 2, % Durago % Guaajuato 3,197 4, % Guerrero % Hidalgo 2,672 1, % Jalisco 9,024 9, % México 4,256 3, % Michoacá 1,628 1, % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 10,597 8, % Oaxaca % Puebla 1,792 1, % Querétaro 3,064 2, % Quitaa Roo 4,746 2, % Sa Luis Potosí 1,346 1, % Sialoa 2,050 1, % Soora 2,356 2, % Tabasco 2, % Tamaulipas 1,029 2, % Tlaxcala % Veracruz 2,844 1, % Yucatá 1,730 1, % Zacatecas % Total Nacioal 71,344 63, % Fuete: Coavi

5 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO ABRIL REBASAN ESTADOS ALZA DE VIVIENDA USADA TOTAL Aumeto de doble dígito La veta de casas usadas e el País tuvo u alza e el primer bimestre. (Cifras e eero-febrero) 19,840 21,606 22,092 18,138 20,390 E el primer bimestre de 2017 las vetas de casas usadas e alguos estados fuero mayores al total de las vetas e el País, segú iformació de la Coavi. La veta de vivieda total usada e el primer bimestre de 2017 registró u alza de 12.4 por cieto, respecto al mismo lapso de E tato los estados de Aguascalietes, Baja Califoria, Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacá, Nuevo Leó y Quitaa Roo, etre otros, superaro el aumeto de las vetas totales. E los primeros dos meses del año Aguascalietes registró u alza de 26.2 por cieto, mietras que Chiapas tuvo u aumeto de 26.7 por cieto. Para el caso de Jalisco y Nuevo Leó el aumeto fue de 42.7 y 30.9 por cieto, respectivamete. Otros estados que tuviero alzas importates fuero Nayarit; co u alza de 27.3 por cieto, Querétaro; co 20.7 por cieto, Quitaa Roo; co 42.6 por cieto y Veracruz co u aumeto de 14.4 por cieto. Estados como Baja Califoria Sur, Chihuahua, la Ciudad de México, etre otros, tuviero alzas pero iferior a la registrada por el total. Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades eero-febrero) ENTIDAD Ee-Feb 16 Ee-Feb 17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria 1,214 1, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 1,204 1, % Colima % Chiapas % Chihuahua 1,602 1, % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1,001 1, % México 1,187 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,144 1, % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas 1,195 1, % Tlaxcala % Veracruz 1,101 1, % Yucatá % Zacatecas % Total Nacioal 18,138 20, % Fuete: Coavi

6 VIVIENDA RESIDENCIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 (Valor superior a milloes de pesos) 6 VENTAS RESIDENCIALES EN SU NIVEL MÁS ALTO E el primer bimestre de 2017, la veta de vivieda del segmeto residecial alcazó su ivel más alto e los últimos cuatro años, al reportar ua cifra de 4 mil 63 uidades, segú datos de la CNBV. La veta de vivieda residecial ha teido u icremeto cosecutivo, e el primer bimestre de 2015 registró ua cifra de 3 mil 372 uidades, e el mismo periodo de 2016 la cifra fue de 3 mil 629 uidades. La veta del segmeto de las casas habitacioales co valor superior a milloes de pesos creció a ua cifra de doble dígito, reportó u alza de 11.9 por cieto e el periodo eero-febrero de 2017, respecto al mismo periodo de E este segmeto el líder fue la Ciudad de México, co la veta de 645 casas habitacioales e el segmeto residecial. Los estados de Nuevo Leó y Jalisco reporta estadísticas similares e la veta de vivieda residecial, para el caso del estado del orte registró ua cifra de 425 uidades y para Jalisco de 423 uidades habitacioales. Los icremetos más importates se diero e Oaxaca y Quitaa Roo, co 200 y por cieto, respectivamete. Alcaza la cima (Uidades e eero-febrero) 2,602 Y por etidad federativa (Vetas del segmeto residecial e uidades) ENTIDAD Ee-Feb 16 Ee-Feb 17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 3,629 4, % Fuete: CNBV 2,912 RESIDENCIAL 3,372 3,629 Fuete: CNBV 4,063

7 VIVIENDA RESIDENCIAL PLUS MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 (Valor superior a 3 milloes de pesos) 7 AUMENTAN BANCOS VENTA DE VIVIENDA PLUS La veta de vivieda co valor superior a los 3 milloes de pesos e el País aumetó de maera relevate por parte de alguos bacos, segú cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores. Los bacos Baorte-IXE, Baamex, Mifel y Scotiabak icremetaro la veta de vivieda residecial plus ueva e el primer bimestre de 2017, respecto al mismo periodo de Mietras que los bacos Afirme, Baamex, Baorte-IXE, BBVA Bacomer y Satader tuviero u alza e las vetas de vivieda usada e este segmeto. Las vetas de vivieda residecial plus so lideradas por BBVA Bacomer, Baorte-IXE y Baamex. Las vetas de vivieda residecial plus tuviero aumetos de 10.8 por cieto e el primer bimestre de 2017, respecto al mismo periodo de Auque las vetas de las casas más valiosas tuviero alzas, esta alza está por abajo de la registrada e años ateriores cuado se tuviero aumetos superiores al 20 por cieto. Los líderes e el segmeto fuero la Ciudad de México co 514 uidades habitacioales y Estado de México y Nuevo Leó. Sigue diamismo e las más valiosas (Uidades e eero-febrero) Adquiere más residecias caras Las vetas de uidades de tipo residecial plus estuviero por abajo del desempeño de las vetas resideciales. (Uidades vedidas) Etidad Ee-Feb 2016 Ee-Feb 2017 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas - 1 N.A TOTAL 1,404 1, % N.A: No Aplica Fuete: CNBV RESIDENCIAL PLUS 1,233 1,404 1,555 Fuete: CNBV

8 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 8 TIENE CONTRASTES VIVIENDA MEDIA Las vetas de vivieda media co valor etre 736 mil a milloes de pesos cerraro el primer bimestre de 2017 co cotrastes e el País. Al primer bimestre de 2017 las vetas de vivieda media tuviero u decremeto de 4.2 por cieto, respecto al mismo lapso de Segú iformació de la Coavi las vetas de vivieda media totales se ubicaro e 15 mil 302 uidades, cifra por debajo de la registrada e el mismo lapso de 2014, 2015 y La veta de vivieda media se ubicó e el primer bimestre de 2014 e 15 mil 921 uidades, e 2015 e 16 mil 117 uidades, mietras que e el mismo lapso de 2016 la cifra alcazó el ivel de 15 mil 988 casas habitacioales. De acuerdo co datos de la Coavi, las vetas de vivieda media tuviero u primer bimestre de cotrastes e las etidades federativas del País, e alguos casos icremetos de doble dígito, pero tambié se registraro decremetos de doble dígito. La variació porcetual más importate e la veta de vivieda media para eero-febrero de 2017 fue Aguascalietes co u aumeto de 23.6 por cieto, Hidalgo co u alza de 22.2 por cieto y la Ciudad de México co 20.2 por cieto. Dismiuye las vetas Las vetas de vivieda media totales bajaro. (Uidades eero-febrero) Fuete: Coavi Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda media termió co ua baja e el total. (Uidades) ENTIDAD Ee-Feb 16 Ee-Feb 17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México 1,017 1, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1,529 1, % México 1,111 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,682 1, % Oaxaca % Puebla % Querétaro 1, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 15,988 15, % Fuete: CONAVI 10,632 15,921 16,117 15,988 15,302

9 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 9 CONCENTRAN DOS ORGANISMOS VENTAS La veta de vivieda tradicioal co valor etre 420 mil y 736 mil pesos la cocetra co u 73 por cieto el Ifoavit y la Baca del total, segú iformació de Coavi. El Ifoavit y la Baca so los orgaismos pricipales e la veta de vivieda de este segmeto. E el primer bimestre de 2017 el Ifoavit registró la veta de 8 mil 76 uidades habitacioales, mietras que la Baca de 4 mil 789 uidades. A pesar de que estas istitucioes cocetra ua importate participació e la veta de vivieda tradicioal, tuviero resultados diferetes e las vetas e el primer bimestre de 2017, respecto al mismo periodo de Segú iformació obteida de la Coavi, el Ifoavit registró u desceso de 16.5 por cieto e la veta de vivieda de este segmeto y la baca u alza de 42.7 por cieto. Los estados líderes e veta de vivieda tradicioal fuero Nuevo Leó, Jalisco y Veracruz. El estado del orte registró u alza de 66.5 por cieto, mietras que Jalisco ua caída de 10 por cieto y Veracruz u alza de 16.4 por cieto. Los descesos se diero e Baja Califoria Sur, Colima, Morelos, Puebla, Quitaa Roo y Tlaxcala, etre otros. Co meor desempeño E el periodo eero-febrero la veta de vivieda de este segmeto registró bajas. (Uidades e eero-febrero) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades e eero-febrero) ENTIDAD Ee-Feb 16 Ee-Feb 17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1,638 1, % México 2,355 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,418 2, % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo 1, % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz 1,064 1, % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 19,462 17, % Fuete: Coavi 5,109 23,374 14,750 19,462 17,397

10 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 10 BATALLAN VENTAS DE POPULAR Las vetas totales de vivieda popular para el periodo eero-febrero de 2017 tuviero u desceso de 17.8 por cieto, respecto al mismo periodo de 2016, de acuerdo a cifras de la Coavi. El moto de las vetas de vivieda popular alcazó la cifra de 39 mil 349 uidades habitacioales e el periodo eero-febrero 2017, mietras que e el 2016 la cifra fue de 47 mil 886 uidades y e el 2015 el dato alcazó las 46 mil 614 casas. Si embargo, la cifra de veta de vivieda popular e el 2014 fue meor icluso a la registrada e el bimestre de 2017, al alcazar u dato de 37 mil 374 casas habitacioales. E este segmeto de vivieda los estados co mayores icremetos e el periodo de eero-febrero de 2017 fuero la Ciudad de México co 83.7 por cieto, seguido del alza que registró el estado de Colima co 59.2 por cieto. Los estados co descesos e el periodo de eero-febrero de 2017 fuero Chiapas co 87.8 por cieto, Quitaa Roo co 50.8 por cieto y Zacatecas co 68.3 por cieto. Los estados líderes e el segmeto fuero Jalisco co 6 mil 36 casas, Nuevo Leó co 5 mil 937 uidades habitacioales y Guaajuato co 2 mil 823 uidades. E espera del crecimieto Las vetas de uidades de tipo popular dismiuyero e eero-febrero de (Uidades eero-febrero) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero-febrero) ENTIDAD Ee-Feb 16 Ee-Feb 17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria 2,026 1, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 2,495 2, % Colima % Chiapas 2, % Chihuahua 2,183 1, % Ciudad de México % Durago % Guaajuato 2,141 2, % Guerrero % Hidalgo 1, % Jalisco 6,164 6, % México 1,313 1, % Michoacá 1, % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 7,818 5, % Oaxaca % Puebla % Querétaro 1, % Quitaa Roo 3,420 1, % Sa Luis Potosí % Sialoa 1,563 1, % Soora 2,058 1, % Tabasco % Tamaulipas 2,964 2, % Tlaxcala % Veracruz 1,970 1, % Yucatá 1, % Zacatecas % TOTAL 47,886 39, % Fuete: Coavi 49,443 37,374 46,614 47,886 39,349

11 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 (Valor hasta 269 mil pesos) 11 AUMENTAN VENTAS DE FONHAPO Da paso grade (Uidades eero-febrero) 23,491 24,247 Segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda e eero-febrero de 2017 las vetas del Fodo Nacioal de Habitacioes Populares (Fohapo) se icremetaro e este segmeto, logrado que el total de las vetas tuviera u crecimieto espectacular. E el periodo de eero-febrero de 2017 las vetas de vivieda del segmeto ecoómica por parte de Fohapo se ubicaro e 17 mil 30 uidades, que represetaro el 70 por cieto del total de las vetas. E este segmeto de vivieda, el Ifoavit tiee u papel relevate como el pricipal orgaismo e vetas. Si embargo, el Fohapo icremetó la veta de vivieda para el primer bimestre de E eero el Fohapo o registró vetas, si embargo e febrero registró u aumeto sigificativo, lo que geeró u alza importate e el total de las vetas de vivieda ecoómica. Otros orgaismos co u papel importate e el periodo de eero-febrero de 2017 fuero el Ifoavit auque co u aumeto moderado. La veta de vivieda de Ifoavit fue de 3 mil 743 casas habitacioales e febrero, mietras que e eero esta cifra fue de mil 785 uidades. Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero-febrero) ENTIDAD Ee-Feb 16 Ee-Feb 17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche 5 97 N.A Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago N.A Guaajuato % Guerrero 6 1,307 N.A Hidalgo 88 1,023 N.A Jalisco 357 1, % México 173 6,586 N.A Michoacá N.A Morelos N.A Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca N.A Puebla 15 1,347 N.A Querétaro N.A Quitaa Roo N.A Sa Luis Potosí N.A Sialoa N.A Soora % Tabasco 7 1,037 N.A Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz 88 1,396 N.A Yucatá % Zacatecas N.A TOTAL 2,194 24,247 1,005.2% N.A: No aplica Fuete: Coavi 5,109 4,414 2,194

12 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO ABRIL PERSISTE VIOLENCIA EN EL PAÍS Toma fuerza los hurtos (Eero-marzo) 88,813 82,618 72,560 65,787 64,036 75,518 Durate el primer trimestre de 2017, los delitos de robo a vehículo, a casa y homicidios a ivel acioal tuviero ua variació porcetual de 14 por cieto, respecto al mismo periodo de 2016, segú datos presetados por el Semáforo delictivo. Las cifras presetadas por el Semáforo delictivo muestra importates icremetos e delitos como el robo a vehículos y homicidios a ivel acioal y e gra parte de las etidades federativas. Segú datos obteidos de Semáforo delictivo el robo a vehículos ha crecido de maera importate a ivel acioal al reportarse 5 mil 527 icidetes más que el primer trimestre de 2016, es decir, u icremeto de 13 por cieto. Los homicidios a ivel acioal preseta ua variació de 29.5 por cieto e el primer trimestre de 2017, respecto al mismo periodo de Los robos a casa habitació registraro u alza de 3 por cieto e los primeros tres meses del año. E cuato a etidad federativa, el estado de México reporta el mayor úmero de icidetes e los primeros tres meses del año, e cuato a robos a casa habitació es Baja Califoria el estado co más icidetes Radiografía del delito (Robos a vehículos, homicidios y a casa habitació) Vehículos Homicidios Casas Total Var Aguascalietes ,371 29% Baja Califoria 5, ,292 8,353 46% Baja Califoria Sur ,174-28% Campeche % Chiapas ,140 29% Chihuahua ,056-21% Coahuila ,056 42% Colima ,132 93% Ciudad de México 2, ,583 4,651-1% Durago ,229 42% Guaajuato 1, ,417-9% Guerrero 1, ,417-9% Hidalgo 1, ,867 26% Jalisco 2, ,254 4,196 34% México 9, ,525 11,622-17% Michoacá 1, ,545 46% Morelos ,545-12% Nayarit % Nuevo Leó 1, ,112 11% Oaxaca % Puebla 2, , % Querétaro 1, ,308 30% Quitaa Roo % Sa Luis Potosí ,039 6% Sialoa 1, ,196 58% Soora 1, ,615 10% Tabasco ,726 26% Tamaulipas ,778-28% Tlaxcala % Veracruz 2, ,004 29% Yucatá % Zacatecas % TOTAL 44,958 5,775 20,785 71,518 14% Fuete: Semáforo delictivo

13 EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO ABRIL Iflació afecta a costrucció de la vivieda residecial Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO E el primer trimestre del año la vivieda residecial registró u ecarecimieto e sus costos de costrucció por 6.13 por cieto, segú cifras del INEGI. El alza reportada e el periodo es la más alta desde 2004 cuado reputó 8.7 por cieto, al respoder por el ajuste registrado e el tipo de cambio y e el costo de los combustibles. El rubro de materiales de costrucció fue el de mayor alza e el primer cuarto del año co u avace del 6.1 por cieto, seguido de mao de obra co 2.8 por cieto. Tepatitlá, Jalisco, se ubicó como la urbe co mayor ecarecimieto e el primer trimestre del año co u avace de 12.4 por cieto, seguido de Moterrey co 9.8 por cieto y Moclova co 8.9 por cieto. E tato Acapulco, Cueravaca y Tepic registraro las meores alzas co 3.3, 3.5 y 3.7 por cieto, respectivamete. Víctimas del dólar y gasoliazo (Ciudades co mayor alza e la costrucció residecial e el primer trimestre del año) Tepatitlá, Jal. Moterrey, NL Moclova, Coah. Culiacá, Si. Chihuahua, Chih. Puebla, Pue. Cd. Acuña, Coah. Aguascalietes, Ags. Tijuaa, BC Matamoros, Tamps. 12.4% 9.8% 8.9% 8.2% 7.5% 7.4% 7.3% 7.2% 7.1% 7.1% Fuete: INEGI

14 LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO ABRIL Reduce uevas reestructuras de vivieda Por NOÉ TORRES MONITOR INMOBILIARIO Al cierre del primer bimestre del año, los bacos otorgaro mil 681 créditos para pagar pasivos hipotecarios, esta cifra represeta ua caída de 40.5 por cieto respecto al mismo periodo del año aterior, segú cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). Cambia de too (Créditos para pago de pasivos hipotecarios, primer bimestre del año) Fuete: CNBV 169 1,404 1,408 2,823 1,681 A pesar de la dismiució e la colocació de este producto, la cifra del primer bimestre de este año superó a la alcazada e el mismo lapso del Satader se ubicó e el primer sitio a ivel istitució co 658 uevas hipotecas, seguido de Baamex co 301 y BBVA Bacomer co 222. E total fuero 10 las istitucioes las que reportaro ese tipo de crédito. Además, el baco de orige español se reafirmó e el primer sitio e esa clase de hipotecas de forma acumulada, al reportar 23 mil 673 créditos geerado al cierre del segudo mes del año. A ivel estatal, Jalisco lideró el rubro de sustitució de hipoteca al cambiar de bacos u total de 271 e el primer bimestre del año, seguido de 181 e Nuevo Leó y 164 e la Ciudad de México.

15 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO ABRIL Destaca cambios e Ifoavit Por NOÉ TORRES MONITOR INMOBILIARIO El uevo modelo de crédito e pesos y o e salarios míimos, así como los icremetos a los motos máximos que istrumetó el Ifoavit es u logro e beeficio de los trabajadore, cosideró el secretario de Bieestar Social de la Cofederació de Trabajadores de México (CTM), Abelardo Carrillo Zavala. Sostuvo que el cambio a pesos es positivo para los trabajadores, ya que ateriormete termiaba pagado catidades excesivas de itereses, origiados por los icremetos auales al salario míimo. Cosideró que los icremetos a los motos máximos de crédito traerá más recursos al Fodo Nacioal de la Vivieda, porque ahora los derechohabietes de mayores igresos podrá ejercer créditos del Ifoavit, cuado ates sólo era posible hacerlo a través de los bacos, y esos recursos se aplicará para beeficiar a los derechohabietes de meores salarios. Dijo que el uevo modelo de crédito e pesos preseta diversas vetajas que ates o se teía. Ua de ellas es que se logró que o se cobre la comisió por admiistració a los trabajadores que gae hasta 2.6 UMA (Uidad de Medida y Actualizació); para los acreditados etre 2.7 y 6.5 UMA, ésta sólo será del 0.3 por cieto y para acreditados mayores a 6.5 UMA, la comisió será del 1 por cieto. Libera Fovissste más créditos hipotecarios Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO El Fodo de la Vivieda del Istituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) liberó u total de 10 mil créditos hipotecarios adicioales, co lo que suma 56 mil 200 los fiaciamietos autorizados e los primeros meses del año. Estos créditos, liberados el 11 de abril pasado, se agrega a los 30 mil autorizados el 6 de marzo pasado y a los 16 mil 200 aprobados previamete e beeficio de los trabajadores al servicio del Estado y sus familias, refirió la istitució. Los créditos so asigados a través del esquema Tradicioal y el uevo Sistema de Putaje, que etró e vigor a partir de este año, el cual deja atrás el procedimieto aleatorio que se realizaba cada año y ahora se asiga los créditos a solicitud de los derechohabietes de acuerdo co aspectos determiados, expuso e u comuicado. Explicó que esos aspectos so: la atigüedad del trabajador, su ahorro e la subcueta de vivieda, edad e igreso, úmero de itegrates de la familia, la oferta de vivieda y si se es jefe de familia. Los derechohabietes que obtuviero sus créditos el pasado día 11 tiee hasta el 1 de mayo próximo para acercarse a ua etidad fiaciera y completar la asigació de vivieda; posteriormete cueta co 40 días adicioales para realizar la verificació fial de importes y 30 más para firmar sus escrituras, abudó el Fovissste. Los trabajadores iteresados puede cosultar la lista geeral de resultados para Crédito Tradicioal 2017 e la págia: accioes-y-programas/lista-geeralde-resultados-para-credito-tradicioal Tambié puede llamar al úmero telefóico ; cosultar la págia mx o las redes sociales del istituto e Facebook: FovisssteMX, FOVISSSTEmx, Istagram: Fovissste- MX, y Youtube: FOVISSSTE.

16 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD MÉXICO.

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Decisiones De Financiamiento A

Decisiones De Financiamiento A Decisioes De Fiaciamieto A Largo Plazo El fiaciamieto a mediao plazo tiee u vecimieto etre u periodo mayor a u año y meor a 5 años. Se puede obteer fiaciamieto a través de préstamos a mediao plazo y a

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO Cosideracioes Para el fiaciamieto de compra, costrucció o remodelació de vivieda La tasa de iterés del ejemplo es referecial

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas Evolución de la actividad económica y del empleo en el Estado as Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de 2011 1 La economía 14.0 12.0 1 8.0 6.0 4.0 2.0-2.0-4.0-6.0-8.0 Estado : Indicador trimestral

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada. Amortizació: Viee del latí Morti; Muerte, e el mercado fiaciero la expresió amortizació se utiliza para deomiar el proceso mediate el cual se extigue gradualmete ua deuda por medio de pagos o aboos periódicos

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS)

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 1 Supogamos que ua variable aleatoria X sigue ua ley N(µ; =,9). A partir de ua muestra de tamaño = 1, se obtiee ua media muestral

Más detalles

Estadísticas de Población en México

Estadísticas de Población en México Estadísticas de Población en México Contenido 1. México: Población total 1960-2010 2. México: Población total por género 1960-2010 3. México: Tasa de crecimiento promedio de la población total por estados

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació -DIRPE- Especificacioes de Coeficiete y Variaza Ecuesta de Cosumo Cultural Julio 008 ESPECIFICACIOES

Más detalles

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DR 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. Ciudad de México a 9 de mayo de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. (Resumen) En el primer trimestre de 2016 la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento Reporte Económico de la Ciudad de México 2015 La Ciudad de México sigue estando muy influida por el ciclo

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015 Introducción. En este documento se presentan los principales resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda al primer trimestre de 2015 en el ámbito nacional, en las 32 entidades federativas, en los

Más detalles

INECUACIONES. Ejemplo: La desigualdad 2x+l>x+5, es una inecuación por que tiene una incógnita "x" que se verifica para valores mayores que 4.

INECUACIONES. Ejemplo: La desigualdad 2x+l>x+5, es una inecuación por que tiene una incógnita x que se verifica para valores mayores que 4. INECUACIONES DEFINICIÓN: Ua iecuació es ua desigualdad e las que hay ua o más catidades descoocidas (icógita) y que sólo se verifica para determiados valores de la icógita o icógitas. Ejemplo: La desigualdad

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS PROFESORES: MARIN JAIMES CARLOS JAVIER SARMIENTO LUIS JAIME UNIDAD 3: EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EL VALOR PRESENTE NETO VPN Es ua

Más detalles

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC Martes 29 de septiembre de 2009 Orden del día 1. Oficina virtual Fovissste 2. Registro de oferentes Claves de acceso al Sistema de Originación tipo Desarrollador

Más detalles

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008 REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008 Sinaloa, registra un incremento de 69 empleos en el comparativo anualizado, del mes de enero de 2009 con

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS MATEMÁTIAS FINANIERAS Secció: 1 Profesores: ristiá Bargsted Adrés Kettlu oteido Matemáticas Fiacieras: Iterés Simple vs Iterés ompuesto Valor Presete y Valor Futuro Plaificació estratégica Matemáticas

Más detalles

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes 1 CFDI: Estructuras.xls para Importar Comprobantes Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes Esta opción le permite al usuario conocer la estructura que debe

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 28 de enero de 2005 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas,

Más detalles

SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA

SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA IMPACTOS REGIONALES Y SITUACIÓN DE POBREZA Y CARENCIAS EN EL DISTRITO FEDERAL EFRAÍN BRINGAS RÁBAGO SEPI-ESE-IPN NOVIEMBRE, 2013

Más detalles

Baja California Sur Cómo Vamos?

Baja California Sur Cómo Vamos? Baja California Sur Cómo Vamos? Mayo 04, 2015 1 Objetivos 1. Quiénes Somos 2. Qué Nos Hace Diferentes 3. Cuál es Nuestro Principal Producto 4. Cómo Va Baja California Sur 2 Quiénes Somos? 3 Quiénes Somos?

Más detalles

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas Aguascalientes 1999 7 8,876 1 2000 0 0 14 2001 2 714 3 2002 1 800 3 2003 1 1,176 1 2004 1 2,785 1 2005 3 12,987 0 2006 4 3,319 1 2007 1 184 0 2008 1 581 2 2009 0 0 0 Baja California 1999 28 2,298,215 5

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL

2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL 2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL U diagóstico más completo sobre el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres e México exige coocer su situació e las etidades federativas

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, 1966. pc3. pc25 5.3 5.6 5.7 6.1 7.2 5.5 7.6 7.8 8.4 6.4 7.4 9.

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, 1966. pc3. pc25 5.3 5.6 5.7 6.1 7.2 5.5 7.6 7.8 8.4 6.4 7.4 9. II. CRECIMIENTO FÍSICO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: MEDIDAS ABSOLUTAS PESO Y TALLA, POR EDAD Y SEXO Y COMPARACIÓN CON EL PATRÓN CRECIMIENTO LA OMS (2005) A. Por países 1. Costa Rica E los cuadros

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones Modulo IV Iversioes y Criterios de Decisió Aálisis de Iversioes 1. Iversió e la empresa 2. Métodos aproximados de valoració y selecció de iversioes 3. Criterio del valor actualizado eto (VAN) 4. Criterio

Más detalles

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147] PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 5-6 - CONVOCATORIA: Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles

AGRICULTURA POR CONTRATO CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA- VERANO 2014

AGRICULTURA POR CONTRATO CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA- VERANO 2014 AGRICULTURA POR CONTRATO CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA- VERANO 2014 México, D.F. a 20 de mayo de 2014 Maíz y Sorgo, operarán con referencia de precio Marzo 2015. Precio Futuro del CME Marzo 15 (dls/ton) Base

Más detalles

FORMULAS PARA EL PRODUCTO: CREDITO A LA MICROEMPRESA

FORMULAS PARA EL PRODUCTO: CREDITO A LA MICROEMPRESA FORMULAS PARA EL PRODUCTO: CREDITO A LA MICROEMPRESA DEFINICIONES: CRÉDITO A LA MICROEMPRESA: So aquellos créditos que se otorga a persoas aturales y jurídicas que realiza algua actividad ecoómica por

Más detalles

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas La importacia del factor de potecia e las redes eléctricas. Itroducció Las fuetes de alimetació o geeradores de voltaje so las ecargadas de sumiistrar eergía e las redes eléctricas. Estas so de suma importacia,

Más detalles

CÁLCULO Ejercicios Resueltos Semana 1 30 Julio al 3 Agosto 2007

CÁLCULO Ejercicios Resueltos Semana 1 30 Julio al 3 Agosto 2007 CÁLCULO Ejercicios Resueltos Semaa 0 Julio al Agosto 007 Ejercicios Resueltos. Estime el área ecerrada por la curva de ecuació y, el eje X y, para ello, divida el itervalo [0,] e cico partes iguales, y

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO HM Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO 2011 111 Estadísticas Municipales Cuánto se Recauda de Predial y Agua por Persona? René Alejandro Herrera Jiménez En el presente artículo se hace

Más detalles

La Pobreza y el Gasto Social en México

La Pobreza y el Gasto Social en México La Pobreza y el Gasto Social en México precefp / 004 / 2015 El objetivo del presente documento es ofrecer elementos de análisis sobre la situación de la distribución del ingreso y gasto de los hogares

Más detalles

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( )

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( ) Patentes Contenido 1. Patentes solicitadas y otorgadas en México (1993-2012) 2. Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes (1993-2012) 3. Patentes solicitadas en México por nacionalidad

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles

Pago de Tenencias y Refrendos 2013

Pago de Tenencias y Refrendos 2013 Pago de Tenencias y Refrendos 2013 Pago de Tenencias y Refrendos 2013 / Introducción Información General A partir del ejercicio 2012 fue derogada la ley del impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos a

Más detalles

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010 Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo Total Por presuntos delitos del fuero común Por presuntos delitos del fuero federal Por presuntas infracciones Por otras

Más detalles

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE MATEMÁTICAS COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE MATEMÁTICAS "Toda cosa grade, majestuosa y bella e este mudo, ace y se forja e el iterior del hombre". Gibrá Jalil Gibrá. Uidad : PROCESOS INFINITOS Y LA NOCIÓN

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común FEBRERO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos 1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Salario promedio de cotización al IMSS El salario que en promedio cotizaron los trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en julio

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS, HISTOGRAMA, POLIGONO Y ESTADÍSITICOS DE TENDENCIA CENTRAL, DISPERSIÓN, ASIMETRÍA Y CURTOSIS. Prof.: MSc. Julio R. Vargas I. Las calificacioes fiales

Más detalles

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I) TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I) Tema 6- Parte 1 1 EL MÉTODO de la TASA de DESCUENTO AJUSTADA al RIESGO : a = k + p E presecia de iflació a = k + p ( 1 + a ) = ( 1 + a )(

Más detalles

EL PODER ADQUISITIVO DEL INGRESO DE LOS HOGARES AUMENTÓ 8% ENTRE EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Y EL TERCER TRIMESTRE DE 2016

EL PODER ADQUISITIVO DEL INGRESO DE LOS HOGARES AUMENTÓ 8% ENTRE EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Y EL TERCER TRIMESTRE DE 2016 COMUNICADO DE PRENSA No.008 24 de noviembre de 2016 EL PODER ADQUISITIVO DEL INGRESO DE LOS HOGARES AUMENTÓ 8% ENTRE EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Y EL TERCER TRIMESTRE DE 2016 Debido a que durante 2015

Más detalles

Declaración informativa de sueldos y salarios

Declaración informativa de sueldos y salarios Declaración informativa de sueldos y salarios En su mayoría, las personas físicas y morales están obligadas a presentar una declaración donde reporten sus ingresos y gastos de todo un ejercicio fiscal

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES. 15 de septiembre de 2011.

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES. 15 de septiembre de 2011. SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES 15 de septiembre de 2011. Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional

Más detalles

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Uidad 5 Aualidades vecidas Objetivos Al fializar la uidad, el alumo: Calculará el valor de la reta de ua perpetuidad simple vecida. Calculará el valor actual de ua perpetuidad simple vecida. Calculará

Más detalles

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Violencia como causal de divorcio Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 2013-2018, establece como línea de acción,

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD REGULATORIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD REGULATORIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD REGULATORIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Septiembre 2006 Metodología del estudio Se lleva a cabo una encuesta de opinión empresarial en relación con la eficiencia de la gestión

Más detalles

Incidencia Delictiva del Fuero Común

Incidencia Delictiva del Fuero Común SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Incidencia Delictiva del Fuero Común SEPTIEMBRE CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 8-9 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe respoder

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5 UNIDAD 3 a Escribe los cico primeros térmios de las sucesioes: a.1) a 2, a 3 1 2 a a a 1 2 a.2 b 2 + 1 b Halla el térmio geeral de cada ua de estas sucesioes: b.1 3, 1, 1, 3, 5,... b.2 2, 6, 18, 54,...

Más detalles

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? 1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Cuado coloquialmete se habla de estadística, se suele pesar e ua relació de datos uméricos presetada de forma ordeada y sistemática. Esta idea es la cosecuecia del cocepto popular

Más detalles

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública Uidad Cetral del Valle del Cauca Facultad de Ciecias Admiistrativas, Ecoómicas y Cotables Programa de Cotaduría Pública Curso de Matemáticas Fiacieras Ejercicios resueltos sobre series uiformes Ejemplo

Más detalles

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx Julio de 2011 www.coneval.gob.mx 6.0 6.0 6 4 4.0 4.0 Acceso a la alimentación Millones de personas 4.1 Población con ingreso menor a la línea de bienestar 4.8 3.5 3.2 2008 10.6 % 11.7 millones 2010 10.4%

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Enero, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Campeche Información Laboral Enero, 2017 CAMPECHE EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tabasco. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tabasco. Información Laboral Enero, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Tabasco Información Laboral Enero, 2017 TABASCO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Oaxaca. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Oaxaca. Información Laboral Enero, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Oaxaca Información Laboral Enero, 2017 OAXACA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guanajuato. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guanajuato. Información Laboral Enero, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Guanajuato Información Laboral Enero, 2017 GUANAJUATO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Michoacán. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Michoacán. Información Laboral Enero, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Michoacán Información Laboral Enero, 2017 MICHOACÁN EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

MEDIDAS DE RESUMEN. Jorge Galbiati Riesco

MEDIDAS DE RESUMEN. Jorge Galbiati Riesco MEDIDAS DE RESUMEN Jorge Galbiati Riesco Las medidas de resume sirve para describir e forma resumida u cojuto de datos que costituye ua muestra tomada de algua població. Podemos distiguir cuatro grupos

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS.

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 8º. PRESTAMOS. 1.- Coceptos básicos de préstamos. CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. Coceptos básicos de prestamos. Préstamo. U préstamo es la operació fiaciera que cosiste e la etrega,

Más detalles

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIEA 1. AUMENTOS Y DISMINUCIONES POCENTUALES Si expresamos u porcetaje % como u úmero decimal: tato por uo: r = 23 23% = 0, 23 obteemos el Para calcular el porcetaje % de ua catidad

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPÓSITO A PLAZO FIJO CONVENCIONAL

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPÓSITO A PLAZO FIJO CONVENCIONAL FORMULAS Y EJEMLOS ARA EL CÁLCULO DE NERESES DE UN DEÓSO A LAZO FJO CONVENCONAL 1. GLOSARO DE ÉRMNOS a. Depósito a plazo fijo: roducto e el que el cliete podrá depositar ua catidad de diero a ua tiempo

Más detalles

Evolución y determinantes de la pobreza en México

Evolución y determinantes de la pobreza en México Evolución y determinantes de la pobreza en México Noviembre 2012 Contenido I. Resultados de la pobreza en México II. Ciclo económico y pobreza III. Análisis de determinantes de la pobreza I. Resultados

Más detalles

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio 26 PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio 1. Los siguietes valores so medicioes del peso (e miles de toeladas) de grades taques de petróleo. 229, 232, 239, 232, 259, 361, 220, 260,

Más detalles

INTERVALOS DE CONFIANZA

INTERVALOS DE CONFIANZA Gestió Aeroáutica: Estadística Teórica Facultad Ciecias Ecoómicas y Empresariales Departameto de Ecoomía Aplicada Profesor: Satiago de la Fuete Ferádez NTERVALOS DE CONFANZA Gestió Aeroáutica: Estadística

Más detalles

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión Televisión Digital Terrestre Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión número de canales Autorizaciones de Canales Digitales 337 canales de TDT autorizados. 400 Canales de TDT autorizados y en

Más detalles

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo) Aguascalientes Anaerobio 1999 0.00 Biodiscos 1999 0.00 Biológico 1999 0.00 Dual 1999 2,000.00 2000 2,000.00 2001 2,000.00 2002 2,000.00 Filtros biológicos 1999 0.00 Lodos activados 1999 220.00 2000 230.00

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

REPORTE. Análisis PROESA 2005-2011

REPORTE. Análisis PROESA 2005-2011 1 REPORTE Análisis PROESA 2005-2011 Reporte ANÁLISIS PROESA 2005-2011 CEVECE Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades 2 Antecedentes El Programa Estatal de Salud PROESA), como

Más detalles

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva QUE ES EL SUBSIDIO Suma de esfuerzos y voluntades Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva Impulsar las acciones estatales y municipales en materia de suelo, e infraestructura

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014 Incidencia Delictiva Del Fuero Común ENERO 2015 CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común MARZO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

Sectorial: Transporte y Logística

Sectorial: Transporte y Logística Sectorial: Transporte y Logística Dirección de Estudios Económicos 1 Dirección de Estudios Económicos Transporte y logística claves para apoyar el comercio internacional El sector de transporte y logística

Más detalles