2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL"

Transcripción

1 2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL

2 PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL U diagóstico más completo sobre el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres e México exige coocer su situació e las etidades federativas y los gobieros muicipales. El Comité para la Elimiació de la Discrimiació cotra la Mujer, e su 52 período de sesioes, hizo al país ua serie de recomedacioes que ivolucra de maera putual a los gobieros locales: el Comité destaca que la Coveció (CEDAW) es viculate para todos los poderes públicos e ivita al Estado Parte a que aliete a su Cogreso Nacioal y los cogresos de sus estados a que, de coformidad co su reglameto y cuado proceda, adopte las medidas ecesarias para dar aplicació a las presetes observacioes fiales y al proceso relacioado co el próximo iforme que debe presetar el Gobiero co arreglo a la Coveció. 24 Este apartado retoma la estructura empleada para orgaizar la iformació referida al ámbito acioal, pero se excluye aquellos ejes o idicadores para los cuales la iformació abarca al país e su cojuto y, por tato, se refiere tambié a los ámbitos subacioales, así como aquéllos para los que o se cotó co iformació sistematizada. 25 EJE 3. Presecia de mujeres e cargos de represetació popular e el ivel local PANORAMA A 2012 EN EL EJECUTIVO MUNICIPAL El ámbito de mayor subrepresetació femeia se ubica e los gobieros muicipales, dode la presecia de las mujeres al frete de los ayutamietos ha avazado apeas 3.4 putos porcetuales e los últimos siete años. 24 Comité para la Elimiació de la Discrimiació cotra la Mujer, 52 período de sesioes, Recomedacioes específicas para el Estado mexicao, e respuesta a los iformes cosolidados presetados por éste, Nueva York, del 9 al 27 de julio de 2012, párrafo 10, págia No se cueta co datos sistematizados sobre la participació de las mujeres i e los poderes Ejecutivo y Judicial e el ámbito estatal, i e los órgaos electorales o las estructuras partidarias. 28 DE LAS MUJERES EN MÉXICO

3 GRÁFICA 2.1 Porcetaje de presidetas muicipales % 7% 6% 5% 4% % 2% 1% Fuete: INEGI-INMUJERES, Mujeres y hombres e México 2012, México, INEGI, 2012 y SNIM-INAFED, mayo Nota: Los datos correspodietes a 2009 y 2011 se calcularo sobre 2,438 y 2,289 presidecias muicipales, respectivamete, e virtud de que o se cotó co datos de alguos muicipios. El dato de 2012 difiere de la gráfica de la fuete arriba citada debido a que la base de datos del Sistema Nacioal de Iformació Muicipal (SNIM) del Istituto Nacioal para el Federalismo y el Desarrollo Muiciapal (INAFED), de dode se tomaro los isumos para esta gráfica, muestra alguas icosistecias e los ombres que se presta a ambigüedad; esto es, que puede correspoder tato a hombres como a mujeres. Se realizó ua cosulta directa para esclarecer la ambigüedad, y se ecotró que e varios casos quiees se había cotabilizado como mujeres era hombres, razó por la cual el porcetaje sufrió ua ligera baja. E 2012 se celebraro eleccioes muicipales e 15 etidades federativas, luego de las cuales se registró u icremeto e el úmero de mujeres elegidas como alcaldesas e dichas etidades, al pasar de 65 a 82 (véase cuadro 2.4). E el ivel acioal tambié se registró u ligero icremeto al pasar de 6.4% e 2011 a 7% e 2012, lo que represeta 173 alcaldesas para este último año. El cuadro 2.1 muestra ua perspectiva geeral sobre la participació de las mujeres e los gobieros muicipales. 26 De acuerdo co el Ceso de Població y Vivieda 2010, la població total del país era de 112,336,538 habitates. 27 De estos, 14,366,631 residía e muicipios goberados por mujeres, lo que e térmios porcetuales correspode a Se destaca que 78.6% de los 173 muicipios ecabezados por mujeres tiee ua població meor a 50 mil habitates. CUADRO 2.1 Perspectiva geeral sobre la participació de las mujeres e los gobieros locales. Comparativo Perspectiva geeral Etidades Etidades que tuviero que tuviero eleccioes eleccioes etre 2009 e 2012 y 2011 Porcetaje de ayutamietos presididos por ua mujer Porcetaje de sídicas Porcetaje de regidoras Fuetes: INAFED, Sistema Nacioal de Iformació Muicipal, diciembre INEGI-INMUJERES, op. cit. Véase ota de la Gráfica INAFED. Sistema Nacioal de Iformació Muicipal, diciembre INEGI, Ceso de Població y Vivieda DE LAS MUJERES EN MÉXICO 29

4 CUADRO 2.2. Características de los muicipios goberados por mujeres, por úmero y porcetaje de habitates, 2012 Tipo o tamaño de muicipio Muicipios goberados Població Número de % por úmero de habitates por mujeres total de la habitates Població muicipal / etidad del població de la etidad federativa muicipio federativa Muicipios/Delegacioes de más de 500,000 habitates Leó, Guaajuato Delegació Gustavo A Madero, D.F. Moterrey, Nuevo Leó Toluca, Estado de México Aguascalietes, Aguascalietes Delegació Tlalpa, D.F. Veracruz, Veracruz Tultitlá, Estado de México 5,719,709 8,893,742 4,941,059 16,364,210 1,252,265 8,893,742 7,923,198 16,364,210 1,500,011 1,180,558 1,165, , , , , , Capitales Aguascalietes, Aguascalietes Campeche, Campeche La Paz, Baja Califoria Sur Moterrey, Nuevo Leó Toluca, Estado de México Xalapa, Veracruz 1,252, , ,196 4,941,059 16,364,210 7,923, , , ,867 1,165, , , Muicipios de meos de 1000 habitates Sata María Yavesía, Oaxaca Atil, Soora Quitaa Roo, Yucatá Sata Cateria Ticuá, Oaxaca 3,959,042 2,851,462 2,064,151 3,959, Fuete: CONAPO, De los muicipios e México , proyeccioes a Última actualizació 16 de abril de El cuadro 2.4 (págia siguiete) muestra u comparativo etre el úmero de mujeres que fuero elegidas como presidetas muicipales e 2012, e cotraposició co Si se cosidera úicamete las etidades que tuviero eleccioes e 2012, el avace es sigificativo. E 9 de las 15 etidades que celebraro comicios hubo u aumeto e el úmero de mujeres electas para presidir ayutamietos; e cico se retrocedió y dos permaeciero si cambio. 30 DE LAS MUJERES EN MÉXICO

5 CUADRO 2.3 Número de muicipios goberados por mujeres, 2012 Etidad Total Presidetas % federativa mpios. muicipales CUADRO 2.4 Número de muicipios goberados por mujeres. Comparativo Etidad Total federativa mpios. Presidetas % Presidetas % Aguascalietes Baja Califoria Baja Califoria Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durago Guaajauato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacá Morelos Nayarit Nuevo Leó Oaxaca Puebla Querétaro Quitaa Roo Sa Luis Potosí Sialoa Soora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatá Zacatecas TOTAL 2, Fuete: Sistema Nacioal de Iformació Muicipal INAFED, cosultado e diciembre de Campeche Chiapas Colima Distrito Federal Guaajauato Guerrero Jalisco México Morelos Nuevo Leó Querétaro Sa Luis Potosí Soora Tabasco Yucatá TOTAL Dismiuyó Aumetó Si cambio Fuete: Sistema Nacioal de Iformació Muicipal INAFED, cosultado e diciembre de PANORAMA A 2013 EN EL EJECUTIVO MUNICIPAL Auque origialmete el alcace de este diagóstico se circuscribía al año 2012, al mometo de la edició se presetó la oportuidad de icorporar los resultados de los estados que reovaro ayutamietos e los comicios de julio de 2013, mismos que se preseta a cotiuació. Si embargo, o se icluye iformació sobre el estado de Oaxaca, pues los comicios electorales e los 418 muicipios que se rige por derecho cosuetudiario abarca de mayo a diciembre de Si el dato de Oaxaca aú o es posible calcular el promedio de mujeres que presidirá alcaldías. No obstate, la iformació dispoible evidecia que hubo u pequeño avace. Si bie e los estados de Durago, Puebla, Tamaulipas y Veracruz aumetó el úmero de alcaldesas, e Coahuila, Quitaa Roo, Zacatecas y Tlaxcala se observaro retrocesos. E este último la dismiució fue muy sigificativa al pasar de ocho a dos presidetas muicipales. El resto de las etidades permaece si cambio. DE LAS MUJERES EN MÉXICO 31

6 CUADRO 2.5 Número de muicipios goberados por mujeres. Comparativo , Etidad Total federativa mpios. Mujeres % Mujeres % Aguascalietes Baja Califoria Coahuila Chihuahua Durago Oaxaca N/D N/D Puebla Quitaa Roo Sialoa Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Zacatecas Dismiuyó Aumetó Si cambio Fuete: Págias electróicas de los órgaos electorales estatales, cosultadas el 7 de octubre de FIGURA 2.1 Represetació femeia e órgaos electorales Salas Regioales del TEPJF (5) 2013 Mujeres 26.7% Hombres 73.3% Cosejos Locales del IFE (32) 2012 Mujeres 44.2% Hombres 55.8% Fuete: Págias electróicas del TEPJF y el IFE, cosultadas e mayo de Se hace otar que e la itegració de las Salas Regioales del TEPJF, cuyos magistrados y magistradas fuero ombrados e marzo de 2013, hay u retroceso co respecto a la aterior coformació, dode seis mujeres (40%) ocuparo este cargo. ÓRGANOS ELECTORALES Auque de aturaleza federal, por estar asetados e las etidades federativas, a cotiuació se cosiga datos referidos a la presecia de las mujeres al frete de tribuales y de órgaos electorales admiistrativos y jurisdiccioales. El órgao jurisdiccioal resposable de sacioar las eleccioes federales es el TEPJF, el cual cueta co cico salas regioales, 28 itegradas por tres magistrados y/o magistradas cada ua. El IFE es el órgao admiistrativo resposable de orgaizar las eleccioes federales. Cuado éstas tiee lugar, se istala u cosejo local e cada ua de las 32 etidades federativas, compuesto por seis cosejeros y/o cosejeras y u presidete o presideta. La itegració de mujeres e ambos órgaos se refleja e la siguiete figura: E la actualidad hay úicamete cuatro (26.7%) y sólo ua de ellas osteta el cargo de Presideta de la Sala (6.6%). E cotraste, gracias a que el Cosejo Geeral del IFE icluyó el pricipio de paridad como criterio orietador para la itegració de los cosejos locales electorales para el proceso electoral federal , el porcetaje de cosejeras se situó e PANORAMA A 2012 EN EL LEGISLATIVO ESTATAL Para 2012, la participació de las mujeres e los cogresos locales varía otablemete etre ua etidad y otra, llegado a ua represetació cercaa a la paridad e estados como Tabasco y Chiapas, e cotraste co estados como Aguascalietes y y Querétaro dode la represetació es iferior a 8%. Para 2012, el promedio acioal de escaños ocupados por mujeres e los 31 cogresos estatales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal fue de 23.9%. Previo a las eleccioes de 2012, el porcetaje era de Sala Regioal Toluca, Sala Regioal Guadalajara, Sala Regioal Jalapa, Sala Regioal Moterrey y Sala Regioal Distrito Federal. 32 DE LAS MUJERES EN MÉXICO

7 CUADRO 2.6 Número y porcetaje de escaños ocupados por mujeres, 2012 Etidad Total Diputadas % federativa escaños Aguascalietes Baja Califoria Baja Califoria Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durago Guaajauato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacá Morelos Nayarit Nuevo Leó Oaxaca Puebla Querétaro Quitaa Roo Sa Luis Potosí Sialoa Soora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatá Zacatecas TOTAL 1, Fuete: Págias electróica de los cogresos locales, cosultadas e diciembre de CUADRO 2.7 Participació de las mujeres e los cogresos locales. Comparativo eleccioes 2009, 2012 Etidad Total federativa escaños Diputadas % Diputadas % Campeche Chiapas Colima Distrito Federal Guaajauato Guerrero Jalisco México Morelos Nuevo Leó Querétaro Sa Luis Potosí Soora Tabasco Yucatá TOTAL Dismiuyó Aumetó Si cambio Fuete: Págias electróicas de los cogresos locales y los órgaos electorales estatales, cosultadas e eero de El cuadro 2.7 permite apreciar la evolució o retroceso de la represetació femeia e los cogresos estatales e los comicios electorales de De acuerdo co esta iformació, puede otarse que e las 15 etidades federativas que tuviero eleccioes e 2012, la presecia de las mujeres e los cogresos locales aumetó muy poco, pasado de 137 e 2009, a 141 e 2012, lo que represeta meos de u puto porcetual para dichas etidades y 0.3% para el cojuto de las 32 etidades federativas, al pasar de 23.6 a 23.9 %. DE LAS MUJERES EN MÉXICO 33

8 PANORAMA A 2013 EN EL LEGISLATIVO ESTATAL A cotiuació se preseta los resultados de las eleccioes de 2013 co respecto a los 13 estados que reovaro su cogreso local. Coservado la lógica del cuadro 2.7, los datos se cotrasta co los de la elecció imediata aterior que, e este caso, es la de CUADRO 2.8 Participació de las mujeres e los cogresos locales. Comparativo eleccioes 2010, 2013 Etidad Total federativa escaños Diputadas % Diputadas % Aguascalietes Baja Califoria Chihuahua Durago Hidalgo Oaxaca Puebla Quitaa Roo Sialoa Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Zacatecas TOTAL Dismiuyó Aumetó Si cambio Fuete: Portales electróicos de los orgaismos electorales o los cogresos, cosultados el 7 de octubre de CUADRO 2.9 Número y porcetaje de escaños ocupados por mujeres, 2013 Etidad Total Diputadas % federativa escaños Aguascalietes Baja Califoria Baja Califoria Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durago Guaajauato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacá Morelos Nayarit Nuevo Leó Oaxaca Puebla Querétaro Quitaa Roo Sa Luis Potosí Sialoa Soora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatá Zacatecas TOTAL 1, Puede costatarse u avace sigificativo e el úmero de mujeres que accediero a ua diputació e E 11 de los 13 estados aumetó su represetació, e alguos casos duplicádose o o triplicádose; Aguascalietes tiee el icremeto más destacado. Durago permaeció si cambio y úicamete e Veracruz dismiuyó el úmero de mujeres electas. Ua vez que termie de istalarse las uevas legislaturas, 305 del total de curules e las etidades federativas del país será ocupadas por mujeres, lo que represeta u porcetaje global de 26.8, tres putos porcetuales arriba de lo cosigado e 2012 (23.9%). Fuete: Págias electróica de los cogresos locales, cosultadas e diciembre de 2012 y portales electróicos de los orgaismos electorales o los cogresos, cosultados el 7 de octubre de DE LAS MUJERES EN MÉXICO

9 INCLUSIÓN EN COMISIONES NO TRADICIONALES Más allá del dato cuatitativo del úmero de mujeres que llega a las cámaras locales, es importate dar cueta de las posicioes que ocupa al iterior de sus cogresos, como presidetas y/o secretarias de comisioes ordiarias. E el primer caso, el promedio acioal e 2012 es de 26.2%, e tato que 28.4% de las secretarías so ocupadas por mujeres. Estos datos o está todavía dispoibles e su totalidad para 2013, e virtud de que las y los diputados electos de alguos cogresos tomará protesta hasta eero de Como se observa e el cuadro 2.10, el porcetaje de comisioes ordiarias presididas por mujeres e 2012 está por ecima de 30 e 10 etidades federativas. Segú tedecias de las últimas legislaturas, las mujeres ha ocupado mayoritariamete las carteras sociales, etre las que se ecuetra las comisioes de Educació, Salud, Sectores Sociales y Trabajo. Por razoes culturales, las mujeres que se icorpora al espacio público tiede a desempeñarse e puestos o cargos cosiderados tradicioalmete como femeios, pues está simbólicamete asociados a los roles que lleva a cabo e el espacio privado de la familia: las tareas del cuidado y la educació. E el cuadro 2.11 (siguiete págia) clasifica las comisioes presididas por mujeres e 2012 e tradicioal y o tradicioalmete femeias, aú cuado e alguos casos o resulta secillo decidir su adscripció. Dado que la omeclatura de las comisioes varía etre u cogreso y otro, se agruparo co u ombre geérico segú sus fucioes. CUADRO 2.10 Porcetaje de mujeres que preside algua comisió ordiaria, 2012 Etidad Total Presidetas % federativa comisoes Aguascalietes Baja Califoria Baja Califoria Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durago Guaajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacá Morelos Nayarit Nuevo Leó Oaxaca Puebla Querétaro Quitaa Roo Sa Luis Potosí Sialoa Soora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatá Zacatecas TOTAL Fuete: Págias de los cogresos locales, cosultadas e eero y abril de DE LAS MUJERES EN MÉXICO 35

10 CUADRO 2.11 Comisioes tradicioal y o tradicioalmete femeias, 2012 Comisioes presididas por mujeres Comisioes tradicioalmete femeias Número Comisioes tradicioalmete o femeias Número Comisió de Equidad y Géero 32 Comisió de Goberació 5 Comisió de Ciecia y Tecología 12 Comisió de Fiscalizació y Hacieda 11 Comisió de Cultura 6 Comisió de Admiistració 7 Comisió de Vivieda 2 Comisió de Procuració de Justicia 5 Comisió de Educació 7 Comisió de Asutos Mieros 4 Comisió de Grupos Vulerables, Adultos Mayores 6 Comisió de Fometo Ecoómico, Idustria, Comercio y Servicios 6 Comisió de Derechos Humaos 9 Comisió de Desarrollo Rural 3 Comisió de Juvetud, Deporte y Ocio 7 Comisió de Desarrollo Metropolitao, Urbao y Obras Públicas 12 Trasparecia e Iformació Guberametal 3 Comisió de Agricultura, Gaadería y Pesca 4 Comisió de Trabajo y Previsió Social 6 Comisió de Comuicació, Trasporte, Vialidad y Trásito 6 Comisió de Asutos Idígeas 5 Comisió de Asutos Electorales 1 Comisió de Desarrollo Social 7 Comisió de Putos Costitucioales 2 Comisió de Comuicació Social, Relacioes Públicas y Editorial 5 Comisió de Seguridad Pública y Protecció Civil 5 Comisió de Salud 11 Comisió de Vigilacia, 4 Comisió Especiales etrega de medallas al mérito 2 Comisió de Putos Legislativos y Técica Parlametaria 2 Comisió de Asutos Migratorios 4 Comisió Istructora 3 Comisió de Ecología y Medio Ambiete 7 Comisió Jurisdiccioal 2 Comisió de Participació Ciudadaa 5 Comisió de Límites Territoriales 2 Comisió de Protocolo y Régime Orgáico Iterior 2 Comisió de Asutos Muicipales 7 Comisió de Desarrollo Turístico 8 TOTAL 138 TOTAL 99 Fuete: Págias electróicas de los cogresos locales, cosultadas e eero y abril de EJE 4. Reglas y procesos que afecta el acceso de las mujeres a los cargos de represetació popular y partidarios SISTEMA ELECTORAL El acceso de las mujeres a los cargos de represetació popular se ve si duda afectado, positiva o egativamete, por las características de la legislació electoral de cada etidad federativa. E los últimos años, los códigos o leyes electorales del país ha ido adoptado el sistema de cuota de géero para asegurar u determiado porcetaje de mujeres e las listas de cadidaturas, tato para la elecció de diputados y diputadas, como para la itegració de los cabildos muicipales. Alguos estados ha superado al COFIPE e cuato a garatizar el derecho de las mujeres a ser electas, estableciedo la paridad e la cofecció de las listas. Hasta ates de 2011, siete estados había icorporado la paridad de géero e el registro de cadidaturas a diputacioes; ueve teía ua cuota de 40/60; y 11, de 30/70. Si embargo, como se muestra e el cuadro 2.11, etre 2011 y 2013 se registró u avace e lo que cociere al úmero de estados cuyos códigos electorales ha aumetado la cuota de géero o ha establecido la paridad: a la fecha, 71.8% (23 etidades) establece etre 40 y 50% de cadidaturas del mismo sexo. Cuado se iiciaro los trabajos que da lugar a esta publicació, la Ley Electoral del Estado de Nayarit era la meos garatista, si embargo, el 5 de octubre de 2013 se publicó e el Periódico Oficial de Nayarit u decreto de reforma a su ley electoral que icorpora ua cuota de 40/60 e cadidaturas de mayoría relativa para diputacioes y ayutamietos, y la paridad, co alteracia, e cadidaturas de represetació proporcioal. 36 DE LAS MUJERES EN MÉXICO

11 CUADRO 2.12 Sistema de cuota o de paridad de géero e el registro de cadidaturas a diputacioes, octubre /50 40/60 30/70 25/75 Si cuota Soora Oaxaca Guerrero Guaajuato 1 Nuevo Leó Morelos 1 Tabasco Jalisco Campeche Querétaro Yucatá Chihuahua Tamaulipas Durago Tlaxcala Baja Califoria Veracruz Chiapas Zacatecas Hidalgo Coahuila Aguascalietes 1 Puebla Sa Luis Potosí México Colima 1 Distrito Federal Nayarit 1 Quitaa Roo Baja Califoria Sur 2 Sialoa Michoacá 1 Etidades federativas e las que se estipula cuota o paridad e cadidaturas por el pricipio de represetació proporcioal (RP). 2 E Baja Califoria Sur la ley sólo cotempla listas para cadidaturas de mayoría relativa (MR), co las que después desiga escaños por RP. Para el resto de las etidades federativas aplica ambos pricipios: MR y RP. Fuete: Págias electróicas de los orgaismos electorales estatales, cosultadas etre septiembre y octubre de De igual forma, el 24 de octubre, la XIII Legislatura del Cogreso del Estado de Baja Califoria Sur aprobó la iiciativa de decreto que icorpora el pricipio de paridad de géero e cadidaturas de mayoría relativa (las de RP se coforma de acuerdo co el método de best looser), si icluir la cláusula de excepció por selecció de cadidaturas vía método democrático, covirtiédose co ello e la primera etidad e establecer la paridad y elimiar el obstáculo más importate para su cabal cumplimieto, e cosoacia co el espíritu de la setecia ates mecioada. Úicamete está pediete su publicació e el Boletí Oficial del Estado. E los estados de México, Puebla y Querétaro tambié se ha hablado de fortalecer las accioes afirmativas e su legislació electoral. E cuato a la cuota para la coformació de los ayutamietos, úicamete cico etidades, Durago, Estado de México, Guaajuato, Quitaa Roo y Yucatá, o estipula cuota algua, e tato que 84.3% sí lo hace. La Ley Electoral de Nuevo Leó es la úica que establece cuota (30%) exclusivamete para cargos edilicios. CUADRO 2.13 Estados que cueta co cuota de géero para elecció de cabildos muicipales, octubre 2013 Etidad % Etidad % Federativa federativa Aguascalietes 40 Nayarit 40 Baja Califoria 40 Nuevo Leó 30 Baja Califoria Sur 33 Oaxaca 40 Campeche 50 Puebla 30 Chiapas 50 Querétaro 40 Chihuahua 50 Sa Luis Potosí 50 Coahuila 50 Sialoa 40 Colima 50 Soora 50 Distrito Federal* 40 Tabasco 40 Guerrero 30 Tamaulipas 40 Hidalgo 30 Tlaxcala 50 Jalisco 30 Veracruz 30 Michoacá 40 Zacatecas 40 Morelos 50 * Nota: Para efectos de esta tabla, las 16 Delegacioes del Distrito Federal se cosidera equivaletes a los muicipios. Fuete: TEPJF, PNUD, ONU Mujeres, FLACSO, Costruyedo reglas para la igualdad de géero e derechos político-electorales e México, México, Para Michoacá y Nayarit se cosultaro los portales de sus respectivos cogresos, octubre DE LAS MUJERES EN MÉXICO 37

12 Vale la pea resaltar que, co motivo del 60 aiversario del sufragio femeio e México, celebrado el 17 de octubre de 2013, se costata u áimo reformador de la ormatividad electoral por parte de los poderes Ejecutivo y/o Legislativo. El 11 de octubre, el presidete Erique Peña Nieto evió al Cogreso ua iiciativa de reforma para establecer e el COFIPE la paridad de géero e la itegració de cadidaturas para la elecció parlametaria, por ambos pricipios y si excepció algua. Si embargo, hay que señalar que el porcetaje de la cuota por sí mismo o garatiza que u determiado úmero de mujeres sea omiadas para competir por u cargo de elecció popular; se hace ecesario icorporar otros factores, tales como: l La obligatoriedad de la cuota o el criterio de paridad e la itegració de las listas de mayoría relativa (uiomiales) y represetació proporcioal (pluriomiales) para la elecció de diputados y la itegració de ayutamietos. l La postulació de fórmulas de propietario y suplete co cadidatos del mismo sexo. l La iexistecia de codicioes de excepció para el cumplimieto de la cuota. l Los madatos de posició y alteracia e las listas de represetació proporcioal. l La cosideració de iterferecias de las listas de MR (best looser, primera mioría, cociete mayor) 29 e la asigació de curules de RP, a fi de cotrarrestarlas. l La sació por icumplimieto de la cuota, cosistete e o permitir el registro de las cadidaturas correspodietes. l El establecimieto de u porcetaje del presupuesto de los partidos políticos para la capacitació y el fortalecimieto de los liderazgos femeios. ACCIONES AFIRMATIVAS AL INTERIOR DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Como e el caso del COFIPE, la ormatividad electoral de 17 etidades del país (53%) madata que los partidos políticos destie etre 2 y 5% de su presupuesto a la capacitació y fortalecimieto de liderazgos femeios. CUADRO 2.14 Códigos o leyes electorales estatales que destia recursos al fortalecimieto de liderazgos femeios, % 3% 5% ó más 1. Aguascalietes 1. Colima 1. Baja Califoria Sur 1 2. Campeche 2. Distrito Federal 2. Chihuahua 2 3. Chiapas 3. Soora 3. Oaxaca 4. Guerrero 4. Zacatecas 4. Sialoa 5. Jalisco 6. Quitaa Roo 7. Tabasco 8. Veracruz 9. Yucatá Fuete: Códigos o leyes electorales de las 32 etidades, obteidas de las págias electróicas de los cogresos locales, cosultadas e octubre de Ley Electoral del Estado de Baja Califoria Sur. Art. 53: [ ] b) El Cosejo Geeral del Istituto Estatal Electoral otorgará apoyos para las actividades referidas e el iciso aterior hasta por u 15% del moto que represete la catidad aual que le correspoda al partido político por fiaciamieto público para sus actividades ordiarias permaetes; De la catidad obteida co base al porcetaje que refiere el párrafo aterior, cada partido político deberá destiar aualmete hasta ua tercera parte para la capacitació, promoció y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres y jóvees. 2 Ley Electoral del Estado de Chihuahua. Art. 4: a) Los partidos políticos habrá de caalizar 15% del fiaciamieto público para actividades ordiarias permaetes co el fi de impulsar diversos mecaismos e materia de perspectiva de géero. Art. 58: 5) Para la capacitació, promoció y desarrollo del liderazgo política de las mujeres, cada partido deberá destiar aualmete el 2% del fiaciamieto público ordiario. 29 El térmio cociete mayor alude a la cifra que resulta de dividir ua catidad etre otra y que idica cuátas veces está coteido el divisor e el dividedo. El dividedo es el total de votos válidos de u partido, el divisor es el úmero de escaños por repartirse y el cociete cociete electoral es el resultado de esta divisió, que sirve como cifra repartidora para adjudicar los escaños. La proporcioalidad e este procedimieto se obtiee dividiedo los votos válidos logrados por cada lista e ua circuscripció etre el úmero de escaños disputados. Obteido el cociete electoral, se adjudica a cada lista u escaño por cada vez que el cociete esté coteido e el úmero de votos. 38 DE LAS MUJERES EN MÉXICO

13 COMISIONES DE IGUALDAD EN LOS CONGRESOS LOCALES Los cogresos de las 32 etidades federativas del país cueta co ua Comisió Ordiaria abocada a la igualdad de géero. E 22 cogresos la Comisió lleva el ombre de Equidad de Géero o de Equidad y Géero; e cico (Veracruz, Sialoa, Chihuahua, Nayarit y Colima) se idetifica como Comisió de Equidad, Géero y Familia, o Equidad, Géero y Jefas de Familia; e cuatro (Sa Luis Potosí, Querétaro, Campeche y Yucatá), se adicioa los grupos vulerables, etias idígeas y/o derechos humaos; e Chiapas lleva el ombre de Comisió de Ateció a la Mujer y a la Niñez. 30 EJE 6. Ageda de igualdad de géero e el Estado MARCO LEGAL ESTATAL FAVORABLE A LA IGUALDAD DE GÉNERO Co respecto al trabajo legislativo para la promulgació de leyes estatales de igualdad etre mujeres y hombres, y leyes para combatir la violecia de géero, la relació es la siguiete: CUADRO 2.15 Leyes de igualdad y cotra la violecia de géero, octubre 2013 Estatus Ley de Igualdad etre Ley de Acceso de las Mujeres y Hombres Mujeres a ua Vida Libre de Violecia Cueta co ésta: 30 etidades federativas 32 etidades federativas No cueta co ésta: Baja Califoria Tabasco Fuete: Págia electróica del INMUJERES y de los cogresos locales que o cotaba co ley hasta ates de Cosultadas e octubre de MECANISMOS ESTATALES Y MUNICIPALES DE GÉNERO MECANISMOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES EN EL EJECUTIVO ESTATAL Como parte de la istitucioalidad del Ejecutivo Estatal referida al tema que os ocupa, se cosiga que 100% de las etidades federativas cueta co u mecaismo para el adelato de las mujeres y la igualdad de géero; de éstos, 27 adopta la figura de Istituto Estatal de las Mujeres; cuatro so Secretarías de Estado (Chiapas, Coahuila, Guerrero y Michoacá) y, e el caso del Estado de México, se cueta co el Cosejo Estatal de la Mujer y Bieestar Social. 30 Fuete: págias electróicas de los cogresos locales, cosultadas etre eero y abril de DE LAS MUJERES EN MÉXICO 39

14 INSTANCIAS MUNICIPALES DE LA MUJER De acuerdo co datos del INMUJERES, existe e el país 796 istacias muicipales para el adelato de las mujeres, la mayoría de las cuales asume la figura de istituto, istacia o cetro de ateció. So parte del Ejecutivo Muicipal y fuero creadas por acuerdo de Cabildo. Como se observa e el cuadro 2.16, el Distrito Federal, Sialoa y Aguascalietes so las etidades co mayor catidad de mecaismos, e tato que Oaxaca y Nayarit so los más rezagados. CUADRO 2.16 Istacias muicipales o delegacioales de la mujer, 2012 Etidad Número Número % de istacias federativa muicipios istacias respecto al total de muicipios Aguascalietes Baja Califoria Baja Califoria Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durago Guaajauato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacá Morelos Nayarit Nuevo Leó Oaxaca Puebla Querétaro Quitaa Roo Sa Luis Potosí Sialoa Soora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatá Zacatecas Total Fuete: Págia electróica del INMUJERES. Portal Géero Desarrollo Local co las Mujeres/Mi istacia, cosultado e julio de DE LAS MUJERES EN MÉXICO

15 PRINCIPALES DESAFÍOS PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LAS MUJERES EN LOS ÁMBITOS ESTATAL Y MUNICIPAL El país muestra ua gra heterogeeidad e lo coceriete al ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres, los cuales so garatizados e distita medida, depediedo de la etidad de que se trate. De acuerdo co la iformació presetada, la legislació electoral de estados como Sa Luis Potosí, Sialoa, Zacatecas, Soora, Chihuahua, Chiapas y Tlaxcala protege más adecuadamete el derecho de sus ciudadaas a ser electas a cargos de elecció popular, que la de los estados de México, Nuevo Leó, Guaajuato o Puebla. Pese a ello, los datos muestra tambié que la legislació electoral o es el úico factor a tomar e cueta, pues, por ejemplo, etidades co ua ormatividad electoral sólida, como la de Sa Luis Potosí, o ecesariamete cueta co u mayor úmero de mujeres e sus cogresos y ayutamietos. Tampoco al iterior de los estados hay correspodecia etre el úmero de mujeres que itegra sus cogresos y el de aquellas que preside los cabildos muicipales. Chiapas, por ejemplo, tiee u alto porcetaje de diputadas, pero ua bajísima proporció de presidetas muicipales. E lo que respecta a la represetació de las mujeres e el Poder Legislativo local, 14 etidades está por ecima de la media acioal (26.8% e 2013), e tato que 15 supera dicha media (7% e 2012) e lo correspodiete a la titularidad del Ejecutivo Muicipal, si bie solamete e Baja Califoria Sur, el Distrito Federal, Tamaulipas, Campeche y Colima ambos idicadores está por arriba de la media acioal. A los desafíos idetificados para el ámbito federal, hay que añadir, etre otros, los siguietes: 1. Armoizar los códigos o leyes electorales del país co el estádar más alto de derechos, estipulado la paridad (50%) e la cofiguració de las listas electorales, tato para los cogresos locales como para los ayutamietos, e icorporado todas las medidas que garatice el cumplimieto de dicho derecho. 2. Geerar y/o compediar iformació relacioada co la participació de las mujeres e los ámbitos estatal y muicipal e el Poder Judicial, e el Ejecutivo Estatal, e los órgaos electorales y e las dirigecias de los partidos políticos. 3. Impulsar medidas que favorezca ua mayor presecia de mujeres e posicioes de poder y toma de decisioes e todos los ámbitos de cada ua de las etidades federativas, co especial éfasis e la participació de las mujeres idígeas. 4. Moitorear la actuació de los partidos políticos y de los órgaos electorales e lo coceriete al cumplimieto de las cuotas de géero e la distribució de cadidaturas a cargos de elecció popular Vigilar la utilizació de los recursos destiados a la capacitació y al desarrollo de liderazgos femeios al iterior de los partidos políticos locales. 31 E el Aexo 2 se muestra las fechas e que se llevará a cabo los comicios electorales e las etidades federativas y la federació e los próximos cuatro años. Esta iformació permitirá moitorear oportuamete las listas de cadidaturas y servir como referecia para impulsar los cambios legislativos pertietes. DE LAS MUJERES EN MÉXICO 41

16 BIBLIOGRAFÍA Aparicio, Javier y Joy Lagsto, Evaluació de la perspectiva de géero e plataformas de partidos políticos, cadidaturas y cargos de elecció 2009, México, CIDE/INMUJERES, CEDAW, Recomedació Geeral No. 23 Vida política y pública, sobre los Artículos 7 y 8. Recomedació Geeral No. 25, sobre el párrafo 1 del Artículo 4 de la Coveció sobre la elimiació de todas las formas de discrimiació cotra la mujer, referete a medidas especiales de carácter temporal. Código Federal de Istitucioes y Procedimieto Electorales, diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/cofipe.pdf Comité para la Elimiació de la Discrimiació cotra la Mujer, Observacioes fiales a México, 52 período de sesioes, Nueva York, 9 al 27 de julio de CONAPRED e INMUJERES, Ecuesta Nacioal sobre Discrimiació e México 2010, Resultados sobre mujeres, México, Dahlerup, D., Icreasig wome s political represetatio: New treds i geder quotas. E J. Balligto, & A. Karam, Wome i parliamet: beyod umbers, Hughes, M.M. Itersectioality, quotas, ad miority wome s political represetatio worldwide. America Political Sciece Review, IFE, Estadísticas de la Lista Nomial y Padró Electoral, e Estudio muestral de la participació ciudadaa e las eleccioes federales 2009, México, 2010., La Elecció e úmeros Proceso Electoral Federal documetos/proceso_ / INAFED. Sistema Nacioal de Iformació Muicipal, diciembre INEGI-INMUJERES, Mujeres y Hombres e México 2012, México, INEGI, ONU Mujeres, El progreso de las mujeres e el mudo: e busca de la justicia , Nueva York, ONU Mujeres, Schmidt, G.D, & Sauders, Effective quotas, relative party magiture, ad the success of female cadidates: Peruvia muicipal electios i comparative perspective. Comparative Political Studies, TEPJF, PNUD, ONU Mujeres, FLACSO, Costruyedo reglas para la igualdad de géero e derechos político-electorales e México, México, TEPJF, PNUD, ONU Mujeres, Mujeres: participació política e México 2012, México, PNUD, DE LAS MUJERES EN MÉXICO

17 FUENTES ELECTRÓNICAS CEDAW, Recomedació Geeral No. 23 Vida política y pública. CONAPO, De los muicipios e México , proyeccioes a De_los_muicipios_de_Mexico_2010_-_2030 Cogreso Aguascalietes: m&layout=item&id=1&itemid=27 Cogreso Baja Califoria: Cogreso Baja Califoria Sur: Cogreso Campeche: Cogreso Chiapas Cogreso Chihuahua Cogreso Coahuila Cogreso Colima Asamblea Distrito Federal Cogreso Durago: Cogreso Estado de México: Cogreso Guaajuato: Cogreso Guerrero: Cogreso Hidalgo: Cogreso Jalisco: Cogreso Michoacá: Cogreso Morelos: Cogreso Nayarit: Cogreso Nuevo Leó: Cogreso Oaxaca: Cogreso Puebla: Cogreso Querétaro: Cogreso Quitaa Roo Cogreso Sa Luis Potosí Cogreso Sialoa view=featured&itemid=435 Cogreso Soora Cogreso Tabasco Cogreso Tamaulipas Cogreso Veracruz Cogreso Yucatá Cogreso Zacatecas Istituto Federal Electoral Micrositio Géero y Democracia Micrositio Eleccioes e México Istituto Nacioal para el Federalismo y el Desarrollo Muicipal (INAFED), Sistema Nacioal de Iformació Muicipal Istituto Nacioal de las Mujeres (INMUJERES) Micrositio E la Mira. Micrositio Géero Desarrollo Local co las Mujeres/Mi istacia. Sistema de Idicadores de Géero/Paorama territorial/tarjetas estatales y muicipales. INEGI, Ceso de Població y Vivieda, Suprema Corte de Justicia de la Nació cosultado e septiembre de Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federació Uió Iterparlametaria. DE LAS MUJERES EN MÉXICO 43

18

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

Trabajo Especial Estadística

Trabajo Especial Estadística Estadística Resolució de u Problema Alumas: Arrosio, Florecia García Fracaro, Sofía Victorel, Mariaela FECHA DE ENTREGA: 12 de Mayo de 2012 Resume Este trabajo es ua ivestigació descriptiva, es decir,

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació -DIRPE- Especificacioes de Coeficiete y Variaza Ecuesta de Cosumo Cultural Julio 008 ESPECIFICACIOES

Más detalles

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL ESTADISTICA UIDIMESIOAL La estadística estudia propiedades de ua població si recurrir al sufragio uiversal. El estudio estadístico tiee dos posibilidades (1) Describir lo que ocurre e la muestra mediate

Más detalles

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor.

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor. 1 Estadística Descriptiva Tema 8.- Estadística. Tablas y Gráficos. Combiatoria Trata de describir y aalizar alguos caracteres de los idividuos de u grupo dado, si extraer coclusioes para u grupo mayor.

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

SOLUCIÓN EXAMEN I PARTE II

SOLUCIÓN EXAMEN I PARTE II Nombre: Apellido: C.I.: Fecha: Firma: MÉTODOS ESTADÍSTICOS I EXAMEN I Prof. Gudberto Leó PARTE I: (Cada respuesta correcta tiee u valor de 1 puto) E los siguietes gráficos se represeta distitas distribucioes

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FOMENTO SANITARIO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FOMENTO SANITARIO PARA EL FOMENTO SANITARIO ENERO DE 2007 Derechos Reservados Primera edició eero 2007 Gobiero del Estado de México Secretaría de Salud Istituto de Salud del Estado de México Idepedecia Ote. 009 Coloia Reforma

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. La toma de datos es ua de las partes de mayor importacia e el desarrollo de ua ivestigació. Así los datos obteidos mediate u primer proceso recibe el ombre de datos si tratar

Más detalles

UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS. 1. Medidas de resumen descriptivas. 2. Medidas de tendencia central Moda

UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS. 1. Medidas de resumen descriptivas. 2. Medidas de tendencia central Moda UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS 1. Medidas de resume descriptivas Para describir u cojuto de datos utilizamos ua serie de medidas, de igual forma que para describir a u persoa podemos utilizar

Más detalles

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE)

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Plan de trabajo 2013 20 de febrero de 2013 COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Dirección de Depuración y Verificación en

Más detalles

Convocatoria Fovissste 2015

Convocatoria Fovissste 2015 Istituto Nacioal para la Educació de los Adultos Comité Orgaizador Oficias Normativas Covocatoria Fovissste 2015 Del 22 de octubre al 5 Noviembre INFORMES: Jua García Gómez Secretario de Vivieda y Prestacioes

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida.

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida. UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN características de asigació. método húgaro o de matriz reducida. Ivestigació de operacioes Itroducció U caso particular del modelo de trasporte es el modelo de asigació,

Más detalles

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147] PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 5-6 - CONVOCATORIA: Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

BINOMIO DE NEWTON página 171 BINOMIO DE NEWTON

BINOMIO DE NEWTON página 171 BINOMIO DE NEWTON págia 171 Los productos otables tiee la fialidad de obteer el resultado de ciertas multiplicacioes si hacer dichas multiplicacioes. Por ejemplo, cuado se desea multiplicar los biomios cojugados siguietes:

Más detalles

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II Aálisis de datos e los estudios epidemiológicos II Itroducció E este capitulo cotiuamos el aálisis de los estudios epidemiológicos cetrádoos e las medidas de tedecia cetral, posició y dispersió, ídices

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

Muestreo. Tipos de muestreo. Inferencia Introducción

Muestreo. Tipos de muestreo. Inferencia Introducción Germá Jesús Rubio Lua Catedrático de Matemáticas del IES Fracisco Ayala Muestreo. Tipos de muestreo. Iferecia Itroducció Nota.- Puede decirse que la Estadística es la ciecia que se preocupa de la recogida

Más detalles

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS)

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 1 Supogamos que ua variable aleatoria X sigue ua ley N(µ; =,9). A partir de ua muestra de tamaño = 1, se obtiee ua media muestral

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO Cosideracioes Para el fiaciamieto de compra, costrucció o remodelació de vivieda La tasa de iterés del ejemplo es referecial

Más detalles

Parámetros de tiempo para

Parámetros de tiempo para Parámetros de tiempo para cotrol y diagóstico INTRODUCCIÓN. Ua de las actividades importates a ivel de sistemas que se debe desarrollar e toda etidad que cuete co u recurso computacioal de soporte para

Más detalles

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio 26 PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio 1. Los siguietes valores so medicioes del peso (e miles de toeladas) de grades taques de petróleo. 229, 232, 239, 232, 259, 361, 220, 260,

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS MANUAL PARA GRABACIÓN DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual está dirigido a los docetes de aula que ha decidido utilizar

Más detalles

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes)

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes) FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES (Alguos coceptos importates) 1. Error de apreciació. Lo primero que u experimetador debe coocer es la apreciació del istrumeto

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

DIRECCIÓN DE DISEÑO Y MARCOS ESTADÍSTICOS

DIRECCIÓN DE DISEÑO Y MARCOS ESTADÍSTICOS Por qué ua ecuesta e viviedas? probabilística? estratificada? por cogloerados? Qué es el arco de uestreo? Iportacia del arco de uestreo Perite la selecció de uestras probabilísticas. Perite la ubicació

Más detalles

Tema 1 Los números reales Matemáticas I 1º Bachillerato 1

Tema 1 Los números reales Matemáticas I 1º Bachillerato 1 Tema 1 Los úmeros reales Matemáticas I 1º Bachillerato 1 TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES 1.1 LOS NÚMEROS REALES. LA RECTA REAL INTRODUCCIÓN: Los úmeros racioales: Se caracteriza porque puede expresarse: E forma

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA CAPÍTULO I CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA El campo de la estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Motgomery

Más detalles

OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES

OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES MATERIAL DIDÁCTICO DE PILOTAJE PARA ÁLGEBRA 2 OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES ÍNDICE DE CONTENIDO 2. Suma, resta, multiplicació y divisió 6 2.1. Recoociedo la estructura de moomios y poliomios 6

Más detalles

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Uidad 5 Aualidades vecidas Objetivos Al fializar la uidad, el alumo: Calculará el valor de la reta de ua perpetuidad simple vecida. Calculará el valor actual de ua perpetuidad simple vecida. Calculará

Más detalles

Resultados para portales de internet

Resultados para portales de internet Resultados para portales de internet Tabla 1.1 Evaluación de portales de internet para el municipio Municipio Entidad Páginas de internet Guanajuato Guanajuato 98.33% Guadalajara Jalisco 96.67% Chihuahua

Más detalles

ALCANCE DIGITAL Nº 25. Año CXXXVII San José, Costa Rica, viernes 10 de abril del 2015 Nº 69 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38953

ALCANCE DIGITAL Nº 25. Año CXXXVII San José, Costa Rica, viernes 10 de abril del 2015 Nº 69 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38953 ALCANCE DIGITAL Nº 25 Año CXXXVII Sa José, Costa Rica, vieres 10 de abril del 2015 Nº 69 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38953 2015 Impreta Nacioal La Uruca, Sa José, C. R. PODER EJECUTIVO DECRETOS DECRETO

Más detalles

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento.

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento. UNIDAD Nº 2 Leyes fiacieras: Iterés simple. Iterés compuesto. Descueto. 2.1 La Capitalizació simple o Iterés simple 2.1.1.- Cocepto de Capitalizació simple Es la Ley fiaciera segú la cual los itereses

Más detalles

Estadísticas de Población en México

Estadísticas de Población en México Estadísticas de Población en México Contenido 1. México: Población total 1960-2010 2. México: Población total por género 1960-2010 3. México: Tasa de crecimiento promedio de la población total por estados

Más detalles

Series Numéricas. Una forma de definir e es a través de la suma: 1. 1 0! + 1 1! + 1 2! + 1 3! + 1 4! + + 1 n. cuyo límite es e, es decir:

Series Numéricas. Una forma de definir e es a través de la suma: 1. 1 0! + 1 1! + 1 2! + 1 3! + 1 4! + + 1 n. cuyo límite es e, es decir: Capítulo Series Numéricas Las series uméricas so sucesioes muy particulares ya que se defie (o se geera) a partir de otra sucesió. Dos ejemplos secillos aparece e la defiició de e y el la Paradoja de Zeó.

Más detalles

16 Distribución Muestral de la Proporción

16 Distribución Muestral de la Proporción 16 Distribució Muestral de la Proporció 16.1 INTRODUCCIÓN E el capítulo aterior hemos estudiado cómo se distribuye la variable aleatoria media aritmética de valores idepedietes. A esta distribució la hemos

Más detalles

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones Modulo IV Iversioes y Criterios de Decisió Aálisis de Iversioes 1. Iversió e la empresa 2. Métodos aproximados de valoració y selecció de iversioes 3. Criterio del valor actualizado eto (VAN) 4. Criterio

Más detalles

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación Matemáticas EJERCICIOS RESUELTOS: Fucioes de ua variable Elea Álvarez Sáiz Dpto. Matemática Aplicada y C. Computació Uiversidad de Catabria Igeiería de Telecomuicació Fudametos Matemáticos I Ejercicios:

Más detalles

Seguimiento del Examen Periódico Universal Información para las ONG

Seguimiento del Examen Periódico Universal Información para las ONG HOJA INFORMATIVA 4 child rights coect Seguimieto del Exame Periódico Uiversal Iformació para las ONG El Exame Periódico Uiversal (EPU) es u mecaismo de supervisió del Cosejo de los Derechos Humaos (CDH)

Más detalles

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Articulació de los sectores de salud, protecció y educació e la ateció a la primera

Más detalles

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes 1 CFDI: Estructuras.xls para Importar Comprobantes Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes Esta opción le permite al usuario conocer la estructura que debe

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS.

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 8º. PRESTAMOS. 1.- Coceptos básicos de préstamos. CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. Coceptos básicos de prestamos. Préstamo. U préstamo es la operació fiaciera que cosiste e la etrega,

Más detalles

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO FERNANDO ESPINOSA FUENTES Necesidad del reemplazo. Si se matiee u riesgo durate u tiempo

Más detalles

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Agenda Estrategia del Gobierno Mexicano ante los Desastres Naturales

Más detalles

UNIDAD 2 Ecuaciones Diferenciales Lineales de Orden Superior

UNIDAD 2 Ecuaciones Diferenciales Lineales de Orden Superior UNIDAD Ecuacioes Difereciales Lieales de Orde Superior. Defiició Ua ecuació diferecial lieal de orde tiee la forma: d y a a a a y= g d d d Si las fucioes a a so todas costates (o cero) etoces se dice que

Más detalles

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios.

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS Ejemplos y ejercicios de Aálisis Exploratorio de Datos Descripció estadística de ua variable. Ejemplos y ejercicios..1 Ejemplos. Ejemplo.1 Se ha medido el grupo saguíeo de

Más detalles

Técnicas para problemas de desigualdades

Técnicas para problemas de desigualdades Técicas para problemas de desigualdades Notas extraídas del libro de Arthur Egel [] 5 de marzo de 00 Medias Comezamos co dos de las desigualdades más básicas pero al mismo tiempo más importates Sea x,

Más detalles

RESOLUCIÓN N i^w Provincia de Santa Fe SANTA FE, " O NOV 2014

RESOLUCIÓN N i^w Provincia de Santa Fe SANTA FE,  O NOV 2014 RESOUCIÓN N i^w Provicia de Sata Fe SANTA FE, " O NOV 2014 1 VISTO: i El Expediete N 2-009105/13 e virtud del cual se preseta el Colegio de Kiesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos de la Provicia

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS Juio, Ejercicio 4, Opció A Juio, Ejercicio 4, Opció B Reserva 1, Ejercicio 4, Opció

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

La sucesión de Lucas

La sucesión de Lucas a sucesió de ucas María Isabel Viggiai Rocha Cosideramos la sucesió umérica { } defiida por: - - si 3 y y 3. Esta sucesió es coocida como la sucesió de ucas y a sus térmios se los llama úmeros de ucas.

Más detalles

INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN DE UNA PROPORCIÓN

INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN DE UNA PROPORCIÓN INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN DE UNA PROPORCIÓN Págia 98 Cuátas caras cabe esperar? El itervalo característico correspodiete a ua probabilidad del 95% (cosideramos casas raros al 5% de los casos extremos)

Más detalles

Muestreo Estratificado.

Muestreo Estratificado. Muestreo Estratificado. 1.- Itroducció: Para aplicar este diseño, se precisa que la població esté dividida e subpoblacioes, estratos, que o se solape. Se seleccioa ua muestra probabilística e cada estrato

Más detalles

2. LEYES FINANCIERAS.

2. LEYES FINANCIERAS. TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a aalizar los itercambios fiacieros cosiderado u ambiete de certidumbre. El itercambio fiaciero supoe que u agete etrega a otro u capital (o capitales),

Más detalles

PRUEBAS DE HIPOTESIS

PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Es posible estimar u parámetro a partir de datos muestrales, bie sea ua estimació putual o u itervalo de cofiaza. Pero: Si mi objetivo o es estimar u parámetro, sio determiar el cumplimieto

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA.

INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA. INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA. Població: El cojuto de todos los elemetos o idividuos que posee ua determiada característica o cualidad de iterés. Existe situacioes e las que o es posible aalizar

Más detalles

CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES

CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES Uo de los objetivos de la estadística es coocer acerca del comportamieto de parámetros poblacioales tales como: la media ( μ ), la variaza ( ) o la proporció ( p ).

Más detalles

Lineamientos para la formulación de indicadores educativos

Lineamientos para la formulación de indicadores educativos UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS Direcció Geeral de Plaeació y Programació Lieamietos para la formulació de idicadores educativos Absorció Absorció Deserció Deserció Reprobació

Más detalles

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR 05/IN01/DSIC/GSIPR 01 /AGO/09 1/7 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Gabiete de Seguridad Istitucioal Departameto de Seguridad de la Iformació y Comuicacioes CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES

Más detalles

BIOESTADISTICA (55-10536) Estudios de prevalencia (transversales) 1) Características del diseño en un estudio de prevalencia, o transversal.

BIOESTADISTICA (55-10536) Estudios de prevalencia (transversales) 1) Características del diseño en un estudio de prevalencia, o transversal. Departameto de Estadística Uiversidad Carlos III de Madrid BIOESTADISTICA (55-10536) Estudios de prevalecia (trasversales) CONCEPTOS CLAVE 1) Características del diseño e u estudio de prevalecia, o trasversal

Más detalles

Sin otro particular, hago propicia la ocasión para enviarle, un cordial saludo. ATENTAMENTE

Sin otro particular, hago propicia la ocasión para enviarle, un cordial saludo. ATENTAMENTE "2014, Comemoració del 150 aiversario de la Gesta Heroica del 27 de Febrero de 1864" í itaip e' 11111u tt&&p stitutotabasqueño detraspamda yaccaso a la Ifo. mad

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Septiembre de 2005 PRESENTACIÓN En este documento del, se ofrece un examen sobre el sistema de educación superior considerando los siguientes cuatro aspectos:

Más detalles

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD MCAL103/03 LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD 1. CONTROL DE CALIDAD 03. Aálisis Estadísticos de Cotrol de Calidad A. CONTENIDO Este Maual cotiee los procedimietos para aalizar,

Más detalles

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables :

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables : 1 1. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN SIMPLE. 1.- Calcular los itereses producidos por u capital de 1800 colocado 10 días al 7% de iterés aual simple. a) Cosiderado el año civil. b) Cosiderado el año comercial.

Más detalles

DÍA MUNDIAL DE LA ALFABETIZACIÓN

DÍA MUNDIAL DE LA ALFABETIZACIÓN DÍA MUNDIAL DE LA ALFABETIZACIÓN 8 de Septiembre Un mundo alfabetizado no es simplemente un mundo donde la población sabe leer y escribir, sino donde la educación es uno de los medios por excelencia que

Más detalles

Pensando en invertir?

Pensando en invertir? Pensando en invertir? La respuesta es Puebla Febrero 2012 Puebla, México: Ubicación Geográfica Nuevo Laredo Estados Unidos Distancias y tiempos de recorrido Puebla Ciudad de México: 129.9 Km. Tiempo de

Más detalles

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferecia proporcioes E alguos diseños ivestigació, el pla muestral requiere seleccioar dos muestras ipedietes, calcular las proporcioes muestrales y usar

Más detalles

Método de Pruebas Múltiples para Valores Desviados en el Manejo de Datos Experimentales: Aplicación en Ciencias e Ingenierías

Método de Pruebas Múltiples para Valores Desviados en el Manejo de Datos Experimentales: Aplicación en Ciencias e Ingenierías Método Pruebas Múltiples para Valores Desviados e el Maejo Datos Eperimetales: Aplicació e Ciecias e Igeierías Suredra P. Verma Cetro Ivestigació e Eergía Uiversidad Nacioal Autóoma Méico Priv. Xochicalco

Más detalles

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada. Amortizació: Viee del latí Morti; Muerte, e el mercado fiaciero la expresió amortizació se utiliza para deomiar el proceso mediate el cual se extigue gradualmete ua deuda por medio de pagos o aboos periódicos

Más detalles

SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA

SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA Mayo 2008 AGENDA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA 1.- MARCO LEGAL 2.- FLUJO DE INFORMACIÓN 3.- ANÁLISIS DE LA SITUACION ACTUAL

Más detalles

Estadística Teórica II

Estadística Teórica II tervalos de cofiaza Estadística Teórica NTERVALOS DE CONFANZA Satiago de la Fuete Ferádez 77 tervalos de cofiaza CÁLCULO DE NTERVALOS DE CONFANZA PARA LA MEDA CON DESVACÓN TÍPCA POBLACONAL CONOCDA Y DESCONOCDA.

Más detalles

USO RACIONAL DE LA ENERGÍA

USO RACIONAL DE LA ENERGÍA USO RACIONAL DE LA ENERGÍA Ahorros mediate Aislamieto Térmico e la Costrucció Ig. V. L. Volatio, Arq. P. A. Bilbao Uidad Técica Habitabilidad Higrotérmica INTI Costruccioes Arq. P. E. Azqueta, Ig. P. U.

Más detalles

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DR 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio

Más detalles

Polinomios. Definición de polinomio y sus propiedades. Grado de un polinomio e igualdad de polinomios

Polinomios. Definición de polinomio y sus propiedades. Grado de un polinomio e igualdad de polinomios Poliomios Defiició de poliomio y sus propiedades U poliomio puede expresarse como ua suma de productos de fucioes de x por ua costate o como ua suma de térmios algebraicos; es decir U poliomio e x es ua

Más detalles

INTERVALOS DE CONFIANZA

INTERVALOS DE CONFIANZA Gestió Aeroáutica: Estadística Teórica Facultad Ciecias Ecoómicas y Empresariales Departameto de Ecoomía Aplicada Profesor: Satiago de la Fuete Ferádez NTERVALOS DE CONFANZA Gestió Aeroáutica: Estadística

Más detalles

TEMA 3 CARGAS ELÉCTRICAS Y ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA. - 4) Calculo de la potencia demandada por cada tipo de receptor

TEMA 3 CARGAS ELÉCTRICAS Y ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA. - 4) Calculo de la potencia demandada por cada tipo de receptor TEMA 3 CARGAS ELÉCTRICAS Y ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA Coteido - 1) Clasificació de los receptores - 2) Tesioes Nomiales Normalizadas - 3) Cosideracioes geerales - 4) Calculo de la potecia demadada por cada

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES DEL PROGRAMA TRANSPORTE ESCOLAR

MATRIZ DE INDICADORES DEL PROGRAMA TRANSPORTE ESCOLAR 7 Compoetes 6 5 4 3 2 1 2 Propósito 1 Fi 1 Objetivo del Eje de Política Pública del Pla Querétaro: Objetivo Istitucioal, Especial o Regioal: Objetivo Estratégico de la Depedecia o Etidad: Programa Presupuestario:

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles

Muestreo sistemático

Muestreo sistemático Capítulo 1 Muestreo sistemático El muestreo sistemático es u tipo de muestreo que es aplicable cuado los elemetos de la població sobre la que se realiza el muestreo está ordeados Este procedimieto de muestreo

Más detalles

REGLAMENTO DE INVERSIONES PARA EL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES

REGLAMENTO DE INVERSIONES PARA EL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES DECRETO N 21 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR CONSIDERANDO: I. Que de coformidad co la Ley Orgáica de la Superitedecia de Pesioes, correspode a la Superitedecia fiscalizar, vigilar, y cotrolar

Más detalles

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1 El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1 De acuerdo al informe de avance 2006, de los objetivos del desarrollo del

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles