Servicio de Impuestos internos, Chile

Documentos relacionados
M IPYM ES. Tributación simplificada (Art. 14 Ter Letra A

REGÍMENES TRIBUTARIOS PREGUNTAS Y RESPUESTAS CON TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS.

Reforma Tributaria. Patricio Mayo Trio Consultores SNA, Coyhaique, diciembre 2016

Las Preguntas y Respuestas del Sistema de Tributación Simplificada del 14 ter según el SII

CIRCULAR S.I.I. N 49/2016 Y LA LEY DE SIMPLIFICACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Miércoles, 17 de Agosto de 2016

TALLER TRIBUTARIO DE FUT

Beneficios a Empresas MiPyMe: 14 Ter y Postergación del Pago de IVA. Reforma Tributaria 2014

ANEXO N 2: Registro de Rentas Empresariales del Régimen Semi-Integrado

REFORMA TRIBUTARIA: EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES

DC0 - Información pública

BREVE EXPOSICION DE LA REFORMA TRIBUTARIA CHAU TAPIA Y ORTEGA CONTADORES PROFESIONALES AUDITORES LIMITADA

Alianza Estratégica. Julio 2015

Reforma Tributaria. Ley Andrés Escabini Abogado

Interpretaciones del SII y cambios a la Reforma. 24 de septiembre de 2015.

FUT Años Principales modificaciones reformas ELEGIMOS TODO_

Cuál es el mejor régimen de tributación para mi empresa a partir del ?

REFORMA TRIBUTARIA, AJUSTES, ANÁLISIS Y ENFOQUE DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES DE RENTA SEGÚN LEY N Y N

Servicio de Impuestos internos, Chile. Actualizado a marzo de 2016

Cuál es el mejor régimen de tributación para mi empresa a partir del ?

Cámara de Comercio de Santiago. Ganancias de Capital Adolfo Sepúlveda Zavala Septiembre 9, 2016

Régimen Tributario opcional y transitorio al Fut del Relator: Mario Cayupán E. Socio Impuestos Auren Consultores Marzo 2015

LA REFORMA DE LA REFORMA

Régimen de Renta Atribuida

Reforma Tributaria. IRADE Adolfo Sepúlveda Zavala Concepción,

ARTÍCULO 14 TER LETRA A) RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADO PARA LAS MICRO PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Cámara de Comercio de Santiago. Adolfo Sepúlveda Zavala Octubre 28, 2016

REFORMA TRIBUTARIA 2014 Ley REFORMA TRIBUTARIA 2014 Ley

Cambios a Reforma Tributaria 2014 PROPUESTAS

Reforma Tributaria Ley de Simplificación. Hernán Verdugo S.

Asociada. Jurisprudencia Judicial

IMPUESTO SUSTITUTIVO FUT. Servicio de Impuestos Internos

DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA

Reforma Tributaria y beneficios Mipymes

RESUMEN DE OPCIONES DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD COMPLETA MIPYME (CCM)

correspondientes (Acceda a estos formularios en formato Excel en

Reforma Tributaria. Octubre, Jorge Vargas

Protocolo de Acuerdo de Reforma Tributaria

I.- Análisis de conceptos relacionados con la determinación del FUT

Reforma Tributaria: Simplificaciones Ministerio de Hacienda

Ada Pablina Huenchuman Luna Contador Auditor Fundadora PHL Servicios

Claves para Entender la Reforma Tributaria.

REGIMENES ESPECIALES: Art. 14 ter y Rentas Presuntas

ANALISIS, CONSULTAS Y RESPUESTAS

Tributación de las Pymes Parte I

RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN ARTÍCULO 14 TER LETRA A) 2017

Acceda a estos formularios en formato Excel en Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada N 1850

Reforma Tributaria: Los desafíos que vienen para la Agroindustria

TÉRMINO DE GIRO: SUSTITUCIÓN DEL ARTÍCULO 38 BIS DE LA LIR.

DC0 - Información pública

FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA.

Seminario N 2. Nuevo régimen de Renta Presunta y Fut Histórico

TRIBUTACIÓN DE LAS EMPRESAS CON RÉGIMEN RENTA PRESUNTA

MANUAL REFORMA TRIBUTARIA. CAPÍTULO 3 Régimen opcional y transitorio de pago sobre las rentas acumuladas en el FUT al 31 de diciembre de 2014

CIRCULAR N : ID SN

INDICE RETIROS REINVERTIDOS I.- INTRODUCCION II.- RETIROS REINVERTIDOS... 17

EFECTOS DE LA REFORMA TRIBUTARIA EN LAS FINANZAS DE LAS PYMES. Octubre 2014

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS

DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS POR S.A. C.P.A Y SPA (ARTS. 14 Y 14 BIS)

Reforma Tributaria. Ley de Simplificación. David Lagos Noviembre, 2016

1. Los empresarios individuales, contribuyentes del artículo 58, número 1,

Seminario Novedades de Operación Renta Año Tributario 2014

Gestión Tributaria Luis Contreras Aguilera Contador Auditor

CIRCULAR N I.D S.N.

Normas sobre Exceso de Endeudamiento Artículo 41 F de la LIR

Declaraciones de Impuestos Anuales a La Renta Año Tributario 2015

Instrucciones para la confección de la Declaración Jurada Nº 1909

SISTEMA TRIBUTARIO INTEGRADO

Índice. Capítulo II. Evolución del proyecto de ley y sus propuestas

TRABAJADORES INDEPENDIENTES OBLIGADOS A COTIZAR

Proyecto de Ley Reforma Tributaria

TITULO II DEL IMPUESTO CEDULAR POR CATEGORÍAS DE LAS RENTAS DEL CAPITAL Y DE LAS EMPRESAS COMERCIALES, INDUSTRIALES, MINERAS Y OTRAS

DC0 - Información pública

Cómo hacer frente a los cambios

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a

Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos.

Ley N REFORMA TRIBUTARIA APLICABLE A LAS PYMES

Documento Explicativo N 2 del Nuevo Sistema Tributario en Chile

Medianas Pequeñas Micro

CHARLA TÉCNICA 28 DE MARZO DE 2012 ASOCIACIÓN, JOINT VENTURE Y COMUNIDAD. INSTITUTO CHILENO DE DERECHO TRIBUTARIO Rodrigo Benitez, Socio/Director.

DECLARACIONES INFORMATIVAS Y ANUALES A PRESENTAR EN ENERO Y FEBRERO DE 2014 Y OTRAS NOVEDADES.

Nuevo Régimen de Renta Presunta Art. 34 (Vigencia )

MANUAL TRIBUTARIO DE LAS INDICE PYMES

&'( )* + / 0 $ */ *1

JUSTIFICACIÓN DE LOS GASTOS, DESEMBOLSOS O INVERSIONES DE LOS CONTRIBUYENTES.

Régimen de Tributación Simplificada para las Pymes

FORMULARIOS DEL SII Y TESORERIA

Indice. CAPÍTULO I Aspectos generales

ENAJENACIÓN DE ACCIONES POR UN CHILENO AFECTO AL IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a


Plazos para presentar las Declaraciones AT2016

RENTAS PRESUNTAS DE: BIENES RAÍCES, MINERÍA, EXPLOTA- CIÓN DE VEHÍCULOS Y OTRAS (ARTS. 20 Nº 1, 34 Nº 1 Y 34 BIS NºS. 2 Y 3)

CAMBIO DE CRITERIO EN EL FUT PAR SOCIEDADES ANÓNIMAS OFICIO Nº194 DE 2010.

Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES

PROFESIONALES Y EMPRESARIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES EN ESTIMACION DIRECTA

Cambios en las normas en Tributación Internacional, de dividendos y retiros provenientes del exterior, contenidas en el artículo 41-A de la LIR.

EXENCIÓN DEL IVA A LOS INGRESOS EN MONEDA EXTRANJERA PERCIBIDOS POR EMPRESAS HOTELERAS REGISTRADAS ANTE EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS.

Remuneraciones pagadas al cónyuge del contribuyente o a los hijos de éste, solteros menores de 18 años (letra b) Nº 1, Art. 33);

MANUAL OPERATIVO TRIBUTARIO SOBRE DECLARACIÓN ANUAL DE LOS IMPUESTOS A LA RENTA.

MARCO GENERAL DE LA REFORMA TRIBUTARIA PARA LAS MIPYME

Transcripción:

1 Servicio de Impuestos internos, Chile 2016

2

Comparativo de Regímenes Tributarios Regímenes de Tributación vigentes a partir del 01-01-2017: Orientado a MIPYMES Renta Presunta (Art. 34) Tributación simplificada (Art. 14 Ter Letra A) Renta Atribuida (Art. 14 A) Semi Integrado (Art. 14 B) Régimen de tributación que paga impuesto sobre la base de una renta presunta Régimen simplificado que libera al contribuyente de algunas obligaciones tributarias Régimen de tributación en base a contabilidad completa con imputación total de crédito del Impuesto de Primera Categoría a los socios. Régimen de tributación en base a contabilidad completa con imputación parcial de crédito del Impuesto de Primera Categoría a los socios. 3

Comparativo de Regímenes Tributarios Renta Presunta (Art. 34) Tributación simplificada (Art. 14 Ter) Renta Atribuida (Art. 14 A) Semi Integrado (Art. 14 B) Segmentos que se pueden acoger preferentemente Micro y Pequeñas empresas (Agrícolas, Transporte y Minería) Micro, Pequeñas y Medianas empresas Cualquier segmento Cualquier segmento Ingreso máximo anual para permanecer en el régimen Montos en UF: Agrícola a 9.000 Transporte a 5.000 Minería a 17.000 Promedio de los 3 últimos años comerciales a 50.000 UF Sin límite de ingresos Sin límite de ingresos Vigencia Vigente Vigente A partir de 1 de enero de 2017 A partir de 1 de enero de 2017 4

Comparativo de Regímenes Tributarios Renta Presunta (Art. 34) Tributación simplificada (Art. 14 Ter) Renta Atribuida (Art. 14 A) Semi Integrado (Art. 14 B) Período de Permanencia en el régimen Al menos 5 años Al menos 3 años (*)Si efectúa Inicio de Actividades en este régimen puede retirarse después de 1 año calendario de permanencia Al menos 5 años Al menos 5 años Empresas constituidas: Fecha en que debe avisar al SII para incorporarse al régimen Entre el 01 de enero al 30 de abril del año en que se incorpora al régimen. Entre el 01 de enero al 30 de abril del año en que se incorpora al régimen. Entre el 01 de junio al 31 de diciembre del 2016. Entre el 01 de junio al 31 de diciembre del 2016. Empresas nuevas: Fecha en que debe avisar al SII Al momento de hacer el inicio de actividades Al momento de hacer el inicio de actividades (*) Al momento de hacer el inicio de actividades Al momento de hacer el inicio de actividades 5

Comparativo de Regímenes Tributarios Renta Presunta (Art. 34) Tributación simplificada (Art. 14 Ter) Renta Atribuida (Art. 14 A) Semi Integrado (Art. 14 B) Tipo de Persona Jurídica * Empresas Individuales * Empresas Individuales de Responsabilidad Ltda. * Comunidades * Cooperativas * Sociedades de Personas Sociedades por Acciones Los tipos de sociedades nombrados deben estar conformadas en todo momento por personas naturales. Año 2016: todo tipo de contribuyente (persona natural o jurídica). Año 2017: * Empresas Individuales * Empresas Individuales de Responsabilidad Ltda. * Comunidades * Sociedad de Personas (excluidas las en comandita por acciones). * Sociedad por acciones * Empresas Individuales. * Empresas Individuales de Responsabilidad Ltda. * Comunidades * Sociedades de Personas (excluidas las en comandita por acciones). * Sociedades por Acciones * Agencias (Art 58 N 1) * Sociedades Anónimas abiertas. * Sociedades Anónimas Cerradas. * Sociedad por Acciones. * Sociedad en Comandita por acciones. * Sociedad de Personas * Agencia (Art. 58 N 1) 6

Comparativo de Regímenes Tributarios Renta Presunta (Art. 34) Tributación simplificada (Art. 14 Ter) Renta Atribuida (Art. 14 A) Semi Integrado (Art. 14 B) Conformadas por * Personas naturales: - Comuneros. - Cooperados - Socios. - Accionistas * Personas naturales con domicilio o residencia en Chile * Contribuyentes sin domicilio ni residencia en Chile * Personas jurídicas acogidas al Régimen de Renta Atribuida (14 letra A). *Personas Naturales: - Comuneros. - Socios. - Accionistas. Con domicilio o residencia en el país. * Contribuyentes sin domicilio ni residencia en Chile. Personas Naturales y/o Personas Jurídicas Con domicilio o residencia en el país y/o contribuyentes sin domicilio ni residencia en Chile. 7

Comparativo de Regímenes Tributarios Renta Presunta (Art. 34) Tributación simplificada (Art. 14 Ter) Renta Atribuida (Art. 14 A) Semi Integrado (Art. 14 B) Tipo de Contabilidad y Registros obligatorios * Libro de compra venta si se encuentran afectos a IVA. * En caso contrario, deben llevar un sistema de control de sus ingresos, que cumpla con los requisitos establecidos por el Servicio. * Libro de caja, obligatorio para todos los contribuyentes * Libro compra venta, si se encuentran afectos a IVA. * Libro de ingresos y egresos, si no se encuentra afecto a IVA. RAP: Registro de Rentas Atribuidas Propias REX: Registro de rentas exentas o ingresos no renta FUF: Fondo de Utilidades Financieras (diferencia de depreciación acelerada y normal) RAI: Registro de Rentas a afectas a ICG o IA SAC: Registro de Saldos Acumulados de Créditos Contabilidad completa obligatoria. Todos los registros que corresponden, entre ellos: Libros Caja, Diario, Mayor, Inventarios y Balances. Más los libros auxiliares, tales como: Libro de Ventas Diarias, de Remuneraciones, de Impuestos Retenidos. Más registros de: RAP, FUF, REX, SAC. Contabilidad completa obligatoria. Todos los registros que corresponden, entre ellos: Libros Caja, Diario, Mayor, Inventarios y Balances. Más los libros auxiliares, tales como: Libro de Ventas Diarias, de Remuneraciones, de Impuestos Retenidos. Más registros de: RAI, FUF, REX, SAC. 8

Comparativo de Regímenes Tributarios Renta Presunta (Art. 34) Tributación simplificada (Art. 14 Ter) Renta Atribuida (Art. 14 A) Semi Integrado (Art. 14 B) Tributación de la empresa IDPC sobre la BI que depende del giro del contribuyente: - Bienes raíces agrícolas 10% de avalúo fiscal del predio. - Transporte terrestre de carga o pasajeros 10% del valor corriente en plaza del vehículo, incluido su remolque, acoplado o carro similar. - Minería depende del metal del que se trate. Se aplica un porcentaje sobre las ventas netas anuales, según el precio promedio de la libra de cobre. IDPC sobre la Base Imponible, que se determina a partir de la diferencia entre los ingresos I percibidos y los egresos pagados en el periodo. IDPC sobre la Renta Líquida Imponible de la empresa. IDPC: Impuesto de Primera Categoría BI: Base Imponible IDPC sobre la Renta Líquida Imponible de la empresa. 9

Comparativo de Regímenes Tributarios Beneficio referido a IDPC Condiciones para utilizar el beneficio Renta Presunta (Art. 34) Paga el impuesto de acuerdo a los porcentajes según actividad. Tributación simplificada (Art. 14 Ter) Puede eximirse del pago el Impuesto de Primera Categoría (IDPC) a contar del 1 de enero de 2017. I Las entidades deberán estar conformadas al término del año comercial respectivo, exclusivamente por propietarios, comuneros, socios o accionistas contribuyentes del IGC. Renta Atribuida (Art. 14 A) Puede deducir hasta un 50% de la Renta Líquida Imponible (RLI) gravada con el IDPC que se mantenga reinvertida en la empresa. Promedio anual de ingresos 100.000 UF los últimos 3 años comerciales sobre el que se solicita el beneficio. TOPE DE LA DEDUCCIÓN: 4.000UF Semi Integrado (Art. 14 B) Puede deducir hasta un 50% de la Renta Líquida Imponible (RLI) gravada con el IDPC que se mantenga reinvertida en la empresa. Promedio anual de ingresos 100.000 UF los últimos 3 años comerciales sobre el que se solicita el beneficio. TOPE DE LA DEDUCCIÓN: 4.000UF 10

Comparativo de Regímenes Tributarios Renta Presunta (Art. 34) Tributación simplificada (Art. 14 Ter) Renta Atribuida (Art. 14 A) Semi Integrado (Art. 14 B) Tributación de los socios afectos a Impuesto Global Complementario o adicional Con derecho al crédito del impuesto de primera categoría pagado por la empresa. Con derecho al crédito del impuesto de primera categoría pagado por la empresa. Con derecho al crédito del impuesto de primera categoría pagado por la empresa. Con derecho a un crédito parcial del impuesto de primera categoría pagado por la empresa. Retiros y/o atribución Se entenderá atribuidas en su totalidad por los socios, de acuerdo a su porcentaje de participación. Se considera atribuidas en su totalidad por los socios, de acuerdo a su porcentaje de participación. Se entiende atribuida a los socios en su totalidad. Las distribuciones, retiros o remesas, en general, definen su tributación en la fecha en que ocurren, se imputan en esa oportunidad y en el orden cronológico. Crédito por Impuesto de Primera Categoría 100% del crédito 100% del crédito 100% del crédito Crédito parcial del 65% 11

Comparativo de Regímenes Tributarios Régimen por defecto, en caso que las empresas constituidas no hayan elegido un régimen al 31.12.2016 Empresas Individuales. Empresas Individuales de responsabilidad Ltda. Comunidades Sociedades de Personas (excluidas las sociedades en comandita por acciones). Renta Atribuida (Art. 14 A) Cuyos propietarios, comuneros o socios sean exclusivamente personas naturales con domicilio y/o residencia en Chile. Sociedades por Acciones. Agencias (Art. 58 N 1) Sociedad de Personas. En el caso de la Sociedad de Personas, aquellas constituidas por personas jurídicas o por personas naturales sin residencia ni domicilio en Chile Semi Integrado (Art. 14 B) 12

Comparativo de Regímenes Tributarios Tipo jurídicos de empresas que NO pueden elegir * Soc. Anónima abierta. * Soc. Anónima Cerrada. * Soc. en Comandita por acciones. Semi Integrado (Art. 14 B) 13

Inscripción en Régimen Tributario 14

Inscripción en Régimen Tributario 15

Inscripción en Régimen Tributario 16

Inscripción en Régimen Tributario 17

19

Factura Electrónica Documentos obligatorios a emitir electrónicamente Obligatorio emitir los siguientes documentos tributarios de manera electrónica: o Facturas (afectas y no afectas o exentas) o Facturas de compra o Liquidaciones Factura o Notas de débito o Notas de crédito Consulta: y las guías de despacho? 20

Factura Electrónica Excepciones: Los contribuyentes que desarrollen su actividad económica en un lugar: Sin cobertura de Internet Sin acceso a energía eléctrica Decretado zona de catástrofe (Ley 16.282) 21

Factura Electrónica Contexto: Según la Ley 20.727 de 2014, todas las empresas, según calendario, deberán emitir ciertos documentos en forma electrónica. Calendario de obligatoriedad: Tamaño Medianas y Pequeñas Rurales Microempresas Urbanas Microempresas Rurales Ingresos anuales por ventas y servicios en el último año calendario Mayor a 2.400 UF y Menor o igual a 100.000 UF Fecha 01-02-2017 Menor a 2.400 UF 01-02-2017 Menor a 2.400 UF 01-02-2018 * Todas las demás empresas ya están obligadas a facturar electrónicamente. * Al 31 de diciembre de 2015: 2.400 UF: $ 61.509.600 100.000 UF: $ 2.562.900.000 22

Factura Electrónica Formas de Facturación: 2 SISTEMAS: FACTURACIÓN PROPIA O DE MERCADO FACTURACIÓN GRATUITA SII 23

Factura Electrónica Cuadro Comparativo de Sistemas de Facturación Software propio o de mercado Adquirido en el mercado o desarrollado por la empresa Se puede integrar con aplicaciones existentes en la empresa Requiere un proceso de certificación de la emisión de los documentos electrónicos por parte del SII Requiere contar con certificado digital Facturación Gratuita del SII Ofrecido gratuitamente por el SII No se integra con aplicaciones existentes en la empresa No se requiere certificación del SII y puede comenzar a facturar inmediatamente Requiere contar con certificado digital (*) (*): Certificado digital centralizado 24

Factura Electrónica Cuadro Comparativo de Sistemas de Facturación Software propio o de mercado Alto volumen de emisión de documentos Disponible en formato electrónico: guía de despacho, factura de compra, boletas afectas, factura de exportación, Notas de Crédito y Débito de Exportación y Liquidación Factura Facturación Gratuita del SII Bajo volumen de emisión de documentos. Disponible en formato electrónico: Facturas afectas y exentas, Nota de crédito y débito, guía de despacho. Permite administración de folios en diferentes sucursales. Se emiten los documentos uno a uno, independientemente de la sucursal. 25

Factura Electrónica

27

Factura Electrónica Portal Informativo de Factura Electrónica 28

Factura Electrónica Portal Informativo de Factura Electrónica 29

Factura Electrónica Sistema de Facturación Gratuito del SII Dirigido preferentemente a empresas de menor tamaño con bajo movimiento operacional o económico. 30

Portal Informativo del SII Curso a Distancia: 31

Portal Informativo del SII Videos: 32

Portal Informativo del SII Guías Paso a Paso: 33

Portal Informativo del SII Preguntas Frecuentes: 34

Plan Comunicacional del SII Charlas y Seminarios a lo largo del País. 35

Plan Comunicacional del SII Acciones Comunicacionales en todo el país, en medios escritos, radiales y redes sociales. Twitter 36

Plan Comunicacional del SII Correos electrónicos a contribuyentes específicos del segmento. Correos 37

Plan Comunicacional del SII Atención especial por mesa de Ayuda. En caso de FE es de 24/7. 38

Plan Comunicacional del SII Atención Regionales de expertos. 39

Plan Comunicacional del SII Material impreso (volantes, afiches). 40

41 Servicio de Impuestos internos, Chile 2016