Porque interrumpió Platón tan bruscamente su relato? Ante este sorprendente enigma los especialista

Documentos relacionados
Surge de una misma fuente: "Los diálogos de Platón".

La Atlántida: historia y misterio

ÍNDICE COMPONENTES DE UNA GALAXIA LOS SIETE ELOHIM PRECIPITAN LA TIERRA

La Atlántida y los Hijos del Quinto Sol

ACTIVIDAD PARA LOS ALUMNOS DE 2DO. A, B, C Y D DE HISTORIA UNIVERSAL

Tema 1: Historia de Grecia. IES Maestro Matías Bravo Departamento de Latín

Sobre la cuestión de la verdadera cronología de la Atlántida.

Literatura Universal Cuarto Bachillerato

ESTUDIEMOS HISTORIA TERCER GRADO DE PRIMARIA

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO

DIPLOMADO EN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Y LA CULTURA CLÁSICAS

RELACIÓN CON LO SAGRADO El culto se practicaba en pequeños santuarios domésticos y en lugares sagrados fuera de la casa y en cuevas.

Tema 2. La cultura griega

El origen del hombre. Esta división está en constante evolución, pero muchos investigadores defienden este punto de vista de la historia.

LAS SIETE MARAVILLAS DE LA ANTIGÜEDAD

Grecia. Primero de ESO. Cuarto tema del bloque de Historia. 1 José Manuel Roás Triviño

Guía docente. Historia. Llaves. De la Prehistoria a la Edad Media1. Recursos para la planificación. Serie

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [CARRERA DE LENGUA, LITERATURA Y LENGUAJES AUDIOVISUALES] LECTURA DE TEXTOS CLASICOS - GRUPO: 1

Definición del género

La Isla de Atlas en los textos egipcios

Historia de Grecia. Periodo primitivo I

4 De la deriva continental a la tectónica de placas

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS

DEL CROQUI. Consideraciones del sitio: Propuesta Centro Internacional de Investigación y Eco Resort, República de Malta. Introducción A BIM

Qué es una placa tectónica?

Sesión 4: Tectónica de placas.

introducción a la historia

Rubén Darío, nicaragüense

GRECIA, SIGLO V IV A.C.

Atlántida. El relato de Platón

3º AÑO EDUCACIÓN BÁSICA GUIA PRUEBA DE UNIDAD 2 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

LAS ISLAS CANARIAS EN EL MUNDO CLASICO

Los tesoros de Tutankamón

Géneros literarios griegos

Capítulo 3 47 EL MITO

DEPARTAMENTO DE LENGUAS CLÁSICAS

U.8. La Grecia antigua.

La filosofía antigua corresponde al período del surgimiento de la filosofía griega en el siglo VII a.c hasta el siglo III d.c.

La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c.

Elementos de ubicación espacial y temporal de la civilización griega.

Los sistemas montañosos y los profundos valles dividieron la península en pequeñas unidades políticas y económicas

La gran sorpresa de las campañas de sondeos del océano: la juventud de los fondos oceánicos

La Naturaleza Volviéndose Loca - Volcanes!

Comienzos de la Civilización Griega. Culturas Minoica y Micénica

Prof. Cristian Marrero Solano

UNIDAD 3: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

Evolución histórica. Descomposición del Imperio Otomano. El proceso de colonización.

CONTENIDOS MÍNIMOS, COMPETENCIAS BÁSICAS DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE CULTURA CLÁSICA DE 3º ESO.

British Museum: Greek Art

CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES PRONTUARIO. Título del Curso : Historia de la Cultura Occidental I

LENGUAJE. Noveno Grado INDICACIONES. Ministerio de Educación El Salvador. Nombre del estudiante. Nombre de la institución

Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Greek Mytology (Mitologia clasica nº 1) (Spanish Edition) Jorge Gudiño

Por frecuencia Por orden alfabético

CIVILIZACIONES SUMERGIDAS LO QUE ESCONDE EL OCÉANO

Los periodos de la Historia TEMA 9 LA PREHISTORIA

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

La gran sorpresa: la juventud de los fondos oceánicos

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA REDUCIDA

Adaptación Curricular de Ciencias Sociales de 1 ºESO

ACTIVIDADES DE REFUERZO DE CIENCIAS SOCIALES DE 1º DE ESO (para alumnos de 2º con esta asignatura pendiente de 1º)

HOJA DE APLICACIÓN LA LEYENDA DEL MINOTAURO

UBICACIÓN DE COLOMBIA

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Ariadna era hija del rey Minos de Creta. Su padre tenía encerrado en

SALIDA CULTURAL DE FIN DE SEMANA: SAGUNTO, VOLVIENDO AL MUNDO CLÁSICO

Siete paraísos mediterráneos

UNIDAD 1: BIZANTINOS Y CAROLINGIOS

Unidad I: Muchos Mundos. El comienzo de la historia y la geografía humanas.

EXPOSICIÓN ITINERARIO DE HERNAN CORTES (1 diciembre 2014)

DE LA ÉTICA A LA POLÍTICA

TEMA 11 GRECIA, DE POLIS A IMPERIO

Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

China y los restos que demostrarían un pasado ligado al Perú

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO

Unidad III Antigüedad Clásica Introducción

Presentación asignatura

GRECIA ANTIGUA

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 11

Historia de un descubrimiento extraño.

Grado en Humanidades Plan de estudios 397 De aplicación para los estudiantes que iniciaron estudios hasta el del curso

En qué continente se encuentran los bosquimanos? 1.- Oceanía 2.- África 3.- Asia

U na noche de finales de Abril de quizá la del 25-, después de las últimas lecturas de ARDENTISIMA, cuando ya los poetas estábamos conversando y

En fin, a lo que vamos. Por qué llamamos Maratón a esta carrera? Y por qué mide 42 kms? (Si fuera un poco más corta muchos lo agradeceríamos...

Condicionantes físicos y humanos de la situación geográfica de la Península IbéricA TEMA 1

La ATLANTIDA EL RELATO DE PLATON El Timeo y el Critias

Cursos de Arqueología y Arte María José Noain. Museo Romano Oiasso

Unidad 12 La civilización romana

Filosofía griega Los sofistas y Sócrates Contexto histórico( siglo V a.c.)

Educación Primaria. Programa actividades

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

1.- Cuándo y dónde surgieron las primeras civilizaciones? Por qué los historiadores lo relacionan con el inicio de la Historia?

LAS ISLAS CANARIAS EN EL MUNDO CLASICO.

Arq. Joaquín Emiliano Peralta

dixit JORDI LLOVET La amistad + Conversación con un amigo (entrevista de Llàtzer Moix)

Los mitos son narraciones sobre hombres y dioses que dan una explicación global de lo existente.

Transcripción:

Dos obras del célebre filósofo griego Platón, parte de una inacabada trilogía, se han convertido en elem En dichos poemas, compuestos a manera de diálogos entre varios personajes, tanto reales como presu Dichos poemas; el Timeo y el Crítias, mantienen una evidente continuidad, como si de un solo relato se Porque interrumpió Platón tan bruscamente su relato? Ante este sorprendente enigma los especialista 1º: Que Platón escribió la obra entera, pero que se ha perdido. 2º: Que se vio imposibilitado de acabar el diálogo, por haberle llegado la muerte antes de hacerlo. 3º: Que renunció al gran proyecto de su trilogía para redactar las Leyes (esta última es la más aceptada por los historiadores). 1 / 8

El hecho incuestionable es que la historia de la Atlántida en el Timeo y el Crítias está incompleta por causas desconocidas. Pese a ello, en el tercer libro de las Leyes, tras narrar la historia legendaria de los primeros reyes de Grecia y la invasión de los Persas, y refiriéndose al pasado más remoto especifica que "una serie de cataclismos sucesivos ha impedido que las hazañas de los primitivos atenienses (en guerra con los atlantes) hayan llegado hasta nosotros, ya que el diluvio no dejó mas que montañeses incultos". En el Timeo, Platón habla de una guerra entre dos países de la catástrofe que siguió a esa guerra, dando al traste con la tierra misma, sobre la que se asentará la Atlántida: "Han transcurrido en total nueve mil años desde que estalló la guerra, según se dice, entre los pueblos que habitaban más allá de las Columnas de Hércules y los que habitaban al interior de las mismas". Esa guerra, entre atlantes y atenienses, es subrayada en el Crítias, donde además se especifican las precauciones tomadas por Poseidón, soberano de la Atlántida, para mantener en este pais el reino de la justicia, añadiendo algunos datos sobre las costumbres, ritos, y hasta la fauna de tan legendario continente, "animales salvajes siendo el mas voraz el elefante". Sin embargo, apunta el crítico Francisco de P. Samaranch, antes del Timeo de Platón no se encuentran referencias a la Atlántida mítica entre los clásicos griegos: " La Odisea no habla de la Atlántida sino solo de Átlas, padre de Calypso, que nada tiene que ver con el Atlas de aquí. Ningún fragmento de los presocráticos y ningún texto de Aristoteles o su escuela alude a la Atlántida -estos últimos si lo hacen citan el Timeo, no otra fuente-... Herodoto sólo conoce bajo el nombre de Atlantes a los habitantes del contorno del monte Atlas...". Pese al escepticismo de Samaranch, algunos científicos dieron crédito al relato de Platón, y en el número de junio de 1913 del Bulletín de l`institut Océanographique el sabio geólogo M. O. Termier publicaba su conclusión de que Platón había sido absolutamente exacto en su relato, afirmando que "en una época relativamente reciente, hacia el fin de la era cuaternaria, al oeste del estrecho de Gibraltar se hundió una vasta región continental o formada de grandes islas, y las huellas de este cataclismo quedan visibles aún para el geólogo...". Desde ese punto de vista tal vez Timeo y Crítias no fuesen tan solo personajes de ficción fabulados por el filósofo griego, ni la Atlántida únicamente un mito. La Atlántida 2 / 8

La leyenda cuenta que la Atlántida era una isla de grandes dimensiones, se podría considerar un contin Sus habitantes poseían una tecnología y cultura muy superior a la de los contemporáneos de su época Aspecto que tenía según los relatos de Platón la ciudad central de la Atlántida, todos los canales eran n Nacimiento y Caída de la Atlántida La leyenda de la Atlántida parte de Platón hacia el 350 a.c., el cual, en los diálogos Timeo y Critias, cuenta la historia de una civilización floreciente que vivía en una isla "más allá de las 3 / 8

columnas de Hércules" (nombre antiguo del Estrecho de Gibraltar). Él aseguraba basarse en el sabio griego Solón, que 200 años antes decía haber oído en Egipto que una isla había sido destruida "al oeste" como consecuencia de un gran cataclismo que la sumergió en las aguas en tan solo unas horas. En más o menos 20 páginas describe esta floreciente cultura, sus ciudades y abundancias y como debido a una afrenta a los dioses (eran adoradores de Poseidón) fueron castigados y una serie de cataclismos les sumergieron en las aguas. Hasta aquí podría parecer la típica historia moralista tan habitual en Mitología griega, pero numerosos estudiosos a lo largo de la historia han buscado su significado real pues en gran cantidad de culturas existen mitos similares a los de la Atlátida de Platón, según algunos de ellos existe una especie de memoria histórica o componente real en dicha historia y si bien la mayoría de las hipotesis fueron desestimadas por falta de pruebas o demostrada su invalidez, es cierto que de tratarse de un leyenda fue de gran difusión en una edad tan temprana del hombre que pervivió en diferentes y dispares culturas. Ubicación de la Atlántida La imagen romántica de una isla fabulosa tragada por el mar, ha significado que su ubicación haya sido buscada desde la época de Platón, aunque nadie está seguro si existió realmente muchos son los investigadores que la buscaron, una empresa no del todo descabellada, pues al fin y al cabo también la Troya de Homero se creía producto de la fantasía, hasta que el arqueólogo Heinrich Schliemann la descubrió en 1903. Las ubicaciones sugeridas para la Atlántida, incluyen lugares diversos a continuación enumeraré algunas de las ubicaciones más nombradas: 4 / 8

La erupción volcánica de Santorín en 1470 a. JC. sepultó la colonia minoica allí establecida. Al derrumb En el Mar Mediterráneo - Del relato de Platón se deduce que la civilización atlante debió florecer hace m La teoría que desde 1909 ha sumado más adeptos afirma que la Atlántida fue Creta u otra isla cercana La fecha es lo único que no concuerda, pues recordemos que, según Platón, la Atlántida debió florecer En cualquier caso, por bien que suene esta hipótesis -desarrollada y defendida sobre todo por los inves En el Océano Atlántico - El relato de Platón hablaba de una enorme isla "más allá de las columnas de H Hasta que dicho teórico emplazamiento se demostró que no era correcto, investigadores como Ignatius Los principales datos que corroborarían su teoría son los siguientes: la lengua de los aztecas posee aso 5 / 8

Una de las ubicaciones de la Atlántida en el Océano Atlántico. Donnelly no ofrecía nuevas pruebas de la existencia de la Atlántida, sino una síntesis tan brillante como 6 / 8

Bloques submarinos de piedra que parecen restos de calzadas y murallas ha inducido a suponer que la La Atlántida en América - Al ser descubierto el nuevo continente surgió como es lógico una nueva teoría La respuesta parecía ser no pues parecía muy improbable con la tecnología de la época que relataba P En una sesión de trance realizada en 1933, el vidente norteamericano Edgar Cayce describió de una fo Debemos, pues, buscar los restos de la Atlántida en el Caribe? La mayor de las islas antillanas, La Es Conclusiones La tectónica de placas no deja lugar a dudas, no hay lugar para la Atlántida, ningún continente o isla de Aún así no deja de ser fascinante como durante siglos se ha buscado un continente idílico y existen tal 7 / 8

Fuente de Información: Hacia lo Desconocido - Selecciones del Reader's Digest http://es.wikipedia.org/wiki/atl%c3%a1ntida_ (continente) http://mundoparanormal.com/docs/enigmas/atlantida.html 8 / 8