General de la Presidencia de la República Alfonso Prada; el Ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, y el Ministro de Transporte, Jorge Rojas

Documentos relacionados
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL .~ 0552 DECRETO NUMERO. DE (1: a AR2nl~

Documento. Consejo Nacional de Política Económica y Social. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

DECRETO 1610 DE (Julio 30) Por el cual se reglamenta el artículo 26 de la Ley 1508 de EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE

Nuestro equipo - PFP. Jorge Guzmán. Juan Camilo González. Andrés Garrido. María Teresa Gómez. Mariana Ocampo. Paola Sánchez. Coordinador.

Cuadros (elaboración propia)

1LUUa Por el cual se modifica el Decreto 3531 de 2004

Conclusiones y lecciones aprendidas del Seminario Internacional Hacia un modelo de asignación, ejecución y seguimiento del gasto público en niñez

Mecanismos de financiación regional el Sistema General de Regilias en Colombia. César Mauricio Salcedo Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia Ley 1804 de 2016

PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN DOCENTE

CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

Contrato Plan Norte del Cauca. Nariño, Eje de la Conexión Sur Cámara Colombiana de la Infraestructura

Matriz Resultado de la discusión Foro Nacional 30 y 31 de Marzo de 2017 Sector/población: Ediles - JAL Mesa 2.

MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS

DECRETO 982 DE 1999 (junio 10) Diario Oficial No , de 10 de Junio de 1999

GOBERNACIÓN DE SUCRE PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO Recursos en Pesos

Agenda. Objetivos Estructura del Estado Ramas del Poder Público Sectores Administrativos Mecanismos de Coordinación

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DECRETO NÚMERO DE 2017 ( )

ACUERDO RESULTADO DEL PROCESO DE MEDIACIÓN FRENTE A LA SITUACIÓN DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA ASENTADA EN EL PARQUE TERCER MILENIO DE BOGOTÁ

El Congreso de la República de Colombia DECRETA:

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

Presupuesto Orientado a Resultados y Provisión de Servicios: El Caso Colombiano

DECRETO 313 DE (febrero 6) Diario Oficial No de 6 de febrero de 2008 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN

ACTA DE REUNIÓN. Dirección General de Parques Nacionales Naturales

Fundado el 30 de abril de 1864

HACIA UNA CULTURA DEL SERVICIO

Amazonas. Información Departamental

La experiencia de SINERGIA

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014)

Bogotá, D.C. Información Departamental. Área (Km2) Municipios 1. Cabecera Resto

LEY No (Diciembre 5 de 2007)

Decreto No. de Hoja No. de _

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO LEY NÚMERO ( ) Por el cual se crea el Sello de paz y se dictan otras disposiciones.

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

Presupuesto Febrero 2017

MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL DECRETO NUMERO 4692 DE DIC 2005

Secretaría del H. Ayuntamiento de Morelia SIN VALOR LEGAL. Ciudadanos Integrantes del Honorable Ayuntamiento de Morelia Michoacán Presentes.

(febrero 6) Diario Oficial No de 6 de febrero de 2008 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN

Qué sigue después de los 33 Foros Departamentales?

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE MICHOACÁN 1 LXXII Legislatura 15/I/12 al 14/I/15

BOLETÍN INFORMATIVO. Sesión MPC 5, 6 y 7 de diciembre de 2016

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra)

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2019

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

Planificación participativa del POA

Departamento Nacional de Planeación

Presentación Ejecutiva Comentarios Informe Nacional Competitividad

Panel 4. Perspectiva Regional: Materialización de la Convergencia. Contratos Plan. Departamento Nacional de Planeación

21/05/2009. Política Nacional de Competitividad. Balance y Continuidad

EXPOSICION DE MOTIVOS PROYECTO DE ACUERDO:

San Andrés y Providencia

Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

Ar quit ect ur a. Universidad católica popular del risaralda

Ministerio de Salud COLOMBIA

GRUPO SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN DIRECCIÓN DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIONES ENTRE Y INFORMACIÓN GENERAL

DECRETO NUMERO 2828 DE 2006 (agosto 23) Por el cual se organiza el Sistema Administrativo Nacional de Competitividad y se dictan otras disposiciones.

DECRETO 321 DE 2000 (febrero 25) Diario Oficial No de 2 de marzo de 2000

Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia

Risaralda. Información Departamental

Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO SAN JUAN GIRON CONCEJO MUNICIPAL

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Enrique Peña Nieto Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

Entidad Federativa: Zacatecas

MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ

Foro República Checa Alianza Pacífico Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas IPSE

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO ( )

TÉRMINOS DE REFERENCIAS

Departamento Nacional de Planeación.

REPUBLlCA DE COLDMBIA $ -.- 1JJt'", DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLAN_. DECRETO NÚMER0313 DE fEB 2008 EL PRESIDENTEDE LA REPÚBLICADE COLOMBIA

Magdalena. Información Departamental

DECRETO NÚMERO ( ) DE 2017 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE NUEVA GRANADA DESPACHO DEL ALCALDE Nit:

Centro de Memoria Histórica

Espacios de Participación Ciudadana en Bogotá SECTOR ESPACIO NORMA FUNCIÓN PRINCIPAL NIVEL. Ley 101/93 y Ley 160/94

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLAt\IEACIÓN DECRETO NÚIVIERO 015,5 DE 6 B 2013

Experiencias Sector Eléctrico Colombiano. Eventos , Pablo Hernán Corredor Avella Gerente General XM.

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

DECRETO 1162 DE 2010

Arauca. Información Departamental

Diario oficial 32669, jueves 12 de diciembre de DECRETO NUMERO 2869 DE 1968 (noviembre 20)

CONPES POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL. Resumen de contexto

Minga Social Indígena y Popular Por la Vida, el Territorio, la Autonomía y la Soberanía

HORIZONTE 2030 AGOSTO 2014

Buen día, a continuación presentamos el boletín No. 25 de la Cámara transversal de Medio Ambiente:

Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

Por el cual se crea la Comisión Regional de Competitividad del Quindío. CRCQ CONSIDERANDO

Transcripción:

Declaración final de la sesión de trabajo entre el Comité cívico por la Dignidad y Salvación del Chocó y el Gobierno Nacional. Quibdó, 26 de mayo de 2017. La nación colombiana representada en el gobierno nacional en una comisión con plenos poderes otorgados por el Señor Presidente de la República conformada por el Secretario General de la Presidencia de la República Alfonso Prada; el Ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, y el Ministro de Transporte, Jorge Rojas expresa su voluntad, intereses y compromiso de dar cumplimiento al contenido del acuerdo firmado en agosto 24 de 2016 con la sociedad civil del Chocó, representada en el Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó, el cual forma parte integral de esta declaración del gobierno nacional. I. Priorizaciones. Se priorizan 4 temas del acuerdo cuyo cumplimiento es el siguiente. En el tema de vías: El gobierno nacional a través del Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES, declara de importancia estratégica el proyecto de las vías para Chocó: Transversal Quibdó Medellín, y Transversal Central del Pacifico (La Virginia Apia Las Animas Quibdó); cuya ejecución excede el periodo de gobierno actual. La terminación de estas dos importantes vías requiere recursos estimados en 720.000 millones de pesos de los cuales, se asigna una inversión inicial de 440.000 millones de pesos a ser ejecutados durante las vigencias 2017 2022. Lo anterior de conformidad con el aval fiscal que otorgará el CONFIS en la sesión que debe realizarse antes de 15 de junio de 2017. Los recursos restantes, estimados en cuantía mínima de 280.000 millones, para la culminación de las citadas transversales, así como las fuentes de financiación entre las que se incluyen recursos de crédito, Presupuesto General de la Nación u otras fuentes, para la culminación total del proyecto durante el periodo 2017 2022; serán priorizados por el gobierno nacional en la elaboración del Marco Fiscal de Mediano Plazo de la vigencia 2018) a través de los actos administrativos correspondientes, de acuerdo con las disponibilidades fiscales del gobierno nacional central. La inversión inicial por 440.000 millones de pesos se estará adjudicando en la primera quincena de septiembre de 2017. - Salud: Inversiones en los siguientes proyectos:

Hospital de Tercer Nivel. Se define que la construcción del Hospital de Tercer Nivel de complejidad para el Departamento avanza con la estructuración del mismo, mediante contrato adjudicado por valor de 2.602 millones de pesos, y su construcción y dotación estimada en 30.000 millones de pesos financiados por el gobierno nacional. Hospitales de Mediana Complejidad. Para los hospitales de Mediana Complejidad de las subregiones Pacifico, Darién y San Juan ubicados en los municipios de: Bahía Solano, Riosucio e lstmina respectivamente, serán financiados de la siguiente manera: Bahia Solano, por valor de 3.000 millones de pesos financiados por el departamento a través del Sistema General de Regalías. Riosucio por valor de 8.500, los cuales serán financiados con 4.500 millones de pesos aportados por el gobierno nacional a través del DNP, y 4,000 millones del departamento a través de Regalías. Istmina por valor de 10.000 millones, serán financiados con 5.000 millones de pesos aportados por el gobierno nacional y 5.000 millones de pesos aportados por el departamento a través de Regalías. Publicación del mapa oficial del Chocó: La publicación del mapa oficial del departamento del Chocó por la autoridad competente, se realizará el 12 de junio de 2017 de conformidad a la Constitución y la Ley. El gobierno nacional a través del Ministerio del Interior se compromete a reactivar la Mesa Interinstitucional de Concertación con la comunidad de Belén de Bajirá el día 23 de junio de 2017. Se renueva el compromiso del gobierno nacional a través de la Unidad Nacional de Protección UNP, de adoptar las medidas de protección eficaces para los líderes de Belén de Bajirá amenazados y su núcleo familiar, de acuerdo al contexto donde residen. Reactivación de las mesas. Las mesas técnicas tienen como propósito definir el plan de trabajo para el cumplimiento de los acuerdos, definir hoja de ruta (cronograma) y herramientas de seguimiento y evaluación. Las mesas tendrán diferentes niveles de trabajo incluido un nivel de toma de decisiones con la presencia de la cabeza de sector, un nivel técnico y otro de balance y rendición de cuentas. Niveles de trabajo Técnico y Toma de decisión: Sesiones de trabajo periódico cada 2 meses. Balance y rendición de cuentas cada 6 meses

Requerimientos previos de cada una de las mesas antes de la instalación por parte del Comité Cívico. 10 mesas: 1. Vías: Garantizar la Construcción de las vías de comunicación internas del Chocó y sus conexiones con el resto del País. a. Ministerios involucrados: Ministerio de Transporte b. Fecha: Mesa permanente, fecha de instalación: 15 de junio. 2. Salud: Inversiones y adopción de medidas concertadas que garanticen el derecho fundamental a la salud en el Departamento del Chocó. a. Ministerios involucrados: Ministerio de Salud b. Fecha de instalación: 22 de junio 3. Belén de Baiirá: Adoptar medidas que garanticen la integridad y el dominio territorial del Chocó en Belén de Bajirá ajustados a la ley 13 de 1947 y la delimitación contenida en el informe técnico del IGAC a. Ministerios involucrados: Ministerio del Interior b. Fecha de instalación: 23 de junio 4. Educación y Cultura: Inversiones para la educación y cultura, como base del desarrollo humano de los grupos étnicos y mestizos habitantes del Chocó. a. Ministerios involucrados: Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, b. Fecha de instalación: 9 de Junio cultura y 15 de junio Educación. c. Se incluye la mesa técnica de educación superior con presencia del Ministerio de Educación y Salud. 5. Institucional: Reingenieria institucional para el desarrollo territorial y autonomía administrativa del Departamento a. Ministerios involucrados: Ministerio de Hacienda, Ministerio del Postconflicto, Ministerio de Relaciones Exteriores. Ministerio del Interior. b. Fecha de instalación: 22 de junio 6. Servicios Públicos: Servicios públicos domiciliarios para cabeceras municipales y principales asentamientos humanos del Departamento. a. Ministerios involucrados: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Ministerio de Minas y Energía b. Fecha de instalación: 15 de junio En esta mesa se presentaron los siguientes compromisos:

El Gobierno Nacional presentará en tres (3) meses los avances que tenga la Unidad de Planeación Minero Energética UPME en relación con la revisión del Consumo de Subsistencia, considerando la solicitud de incremento a 220 kwh mensuales para el Departamento del Chocó. Reglamentación del Articulo 18 de la Ley 1753 de 2015, Plan Nacional de Desarrollo, el Gobierno manifiesta que la Comisión de Regulación de Energía y Gas CREG está preparando la Resolución que reglamenta "las Condiciones especiales de prestación de servicio en zonas de difícil acceso". El Gobierno Nacional, considerando las condiciones de difícil acceso en el Departamento del Chocó, se compromete a que previo a la expedición del Borrador de la Resolución se escuchará en la ciudad de Quibdó al Comité Cívico por la Salvación y Dignidad del Chocó. Una vez se tenga el Borrador de la Resolución esta quedará para comentarios por un período no inferior a treinta (30) días. La CREG dará respuesta a los comentarios recibidos antes de la expedición de la Resolución Definitiva. 7. Productividad Sostenible y Empleo: Fomento y consolidación de programas estatales y privados para el empleo y la productividad con enfoque diferencial étnico. a. Ministerios involucrados: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Comercio, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Minas y Energía. b. Fecha de instalación: 15 de junio. En este marco, el gobierno nacional mantiene su compromiso de promover proyectos pilotos de minería sostenible en el Departamento del Chocó, en el marco del trabajo de la mesa minera. 8. Deportes: Inversiones que garanticen la culminación durante el año 2016, de toda la infraestructura deportiva prevista para los juegos nacionales 2015. a. Ministerios involucrados: Coldeportes b. Fecha de instalación: 1 de junio 9. Comunicaciones: Comunicación masiva y conectividad digital para el desarrollo social a. Ministerios involucrados: Ministerio de las TIC b. Fecha de instalación: 22 de junio

10. Políticas Públicas Flexibilización de las políticas públicas para la ejecución de las agendas étnicas sectoriales de paz, derechos humanos, victimas, fronteras, genero, mujer, discapacidad, infancia, juventud, adultos, diversidad sexual y seguridad. Ministerios involucrados: Ministerio de Defensa, Departamento Nacional de a. Prosperidad Social, Ministerio del Interior, Ministerio del Postconflicto b. 11. Chocó a. b. Fecha de instalación: 22 de junio Jai: Desarrollo de políticas públicas para los jóvenes del departamento del Ministerios involucrados: Programa Presidencial Colombia Joven Fecha de instalación: 1 de junio El gobierno nacional destaca el carácter democrático y pacífico de la protesta desarrollada en el marco del Paro promovido por Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó. Y convoca a los garantes a acompañar a las personas que participaron en él, para garantizar en todo caso el respeto de sus garantías y derechos constitucionales y legales Ratificamos los compromisos del acuerdo del 24 de agosto de 2016 firmado por el Gobierno Nacional, autoridades locales, parlamentarios y representantes del Comité Cívico por la Salvación y Dignidad del Chocó y reiteramos nuestro compromiso de trabajar por su cumplimiento y hacerle seguimiento a la totalidad del acuerdo firmado. En el marco del cumplimiento del acuerdo establecido, el Comité Cívico, el pueblo chocoano, las organizaciones y organismos de control harán el seguimiento, control y vigilancia de los recursos logrados en cada uno de los puntos del presente acuerdo Esta declaración ser firma por los representantes del gobierno nacional junto con los garantes de la Procuraduría General de la Nación (Procurador Regional), Defensoría del Pueblo (Defensor Regional) y la Diócesis de Quibdó, producto de la concertación con el Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó, quienes la socializaran en Cabildo Abiert0 el día 27 de Mayo de 2017 en el Parque Centenario, a partir de las 9:00 de la mañana. Firman el presente documento. Por el Gobie no Nacional, ALFONSO PRADA GIL De La Presidencia De La Re ública Secretario Ge

LUIS GIL ERTO MURI I O URRUTIA Ministro De Ambiente Y esarrollo Sostenible. JORG EDUARD Minis ro De Transporte Autoridt des &I Departamento. JHOANY A Gobernador d I Choc ERTO PALACIOS Garantes, LUIS ENRI E MURILLO Defen or del P eblo MONSEÑOR JUAN CARLOS BARRETO Obispo de Quibdó. RI SÁRI 'RENO Procurador Regional.