SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA.

Documentos relacionados
Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Estados Financieros Anuales 2010 SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA.

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2006 y 2005

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos)

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

ITAÚ CHILE CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA. Notas a los estados financieros. 30 de septiembre de 2014 CONTENIDO. Notas a los estados financieros

ITAÚ CHILE CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA. Notas a los estados financieros. 30 de junio de 2014 CONTENIDO. Notas a los estados financieros

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ITAÚ CHILE CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA. Notas a los estados financieros. 31 de marzo de 2014 CONTENIDO. Notas a los estados financieros

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

Estados Financieros BANCOFALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A.

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006

BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A.

Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Las notas adjuntas números 1 al 3 forman parte integral de estos estados financieros resumidos

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

SOCIEDAD EDUCACIONAL DEL MAULE S.A. Estados financieros Diciembre 31, 2011 y 2010

Estados Financieros Anuales 2010 BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A.

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A.

SOCIEDAD AGRÍCOLA SACOR LTDA. INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS. Al 31 de diciembre de 2008 y 2007

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCION REGISTRO DE VALORES Nº 629)

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES (UMAG) INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES SANTA MARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

Estados Financieros Intermedios. BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 17)

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer y clasificar los elementos del estado de flujo efectivo

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA E IMPUESTOS DIFERIDOS INTRODUCCIÓN

CASOS PRÁCTICOS DE CONVERGENCIA DE PCGA A IFRS

Informe del Revisor Fiscal

Estados Financieros Anuales 2004 SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE LA OBLIGACIÓN SUBORDINADA SAOS S.A.

COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

BANRIPLEY CORREDORA DE SEGUROS LTOA.

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

Tema 1: NIC 12 impuestos diferidos

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA

CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

BUSES VULE S.A. Estados Financieros Individuales 31 de diciembre de 2009

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Efectos NIIF. 23 de Abril, 2009

Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Bandesarrollo Factoring S.A.

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

BALANCE GENERAL DE SOFOM

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS

Normas Internacionales de Información n Financiera

BANCO DAVIVIENDA S.A.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Estados Financieros Anuales 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO UNIÓN AÉREA LTDA. - CAPUAL

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

Estados Financieros Anuales 2011 CENTRO DE RECUPERACIÓN Y COBRANZA LIMITADA

Estados Financieros Anuales 2007 BANDESARROLLO MICROEMPRESAS ASESORIA FINANCIERA DE INTERES SOCIAL S.A.

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ALTIS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDO.

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

1.-) Se presentan los siguientes eventos económicos. Indique la respuesta correcta a la pregunta. (20%)

ESTADOS FINANCIEROS PODER EJECUTIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO (CIFRAS EN MILES DE PESOS)

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

Transcripción:

SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA. Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Balances Generales Estados de Resultados Estados de Flujos de Efectivo $ : Cifras expresadas en pesos chilenos M$ : Cifras expresadas en miles de pesos chilenos UF : Cifras expresadas en unidades de fomento

Balances Generales Activos Nota Activos circulantes: Disponible 5 604.872 14.943 Valores negociables 5 6.542.402 8.325.391 Deudores por venta 8 1.667.054 1.788.842 Deudores varios - - Impuestos diferidos 9(b) 8.223 8.691 Impuestos por recuperar 9(a) 20.531 914 Total activos circulantes 8.843.082 10.138.781 Activos fijos: Equipos y mobiliario de oficina 7 11.917 11.917 Instalaciones 7 7.309 7.309 Depreciación acumulada 7 (18.837) (17.142) Total activos fijos, neto 389 2.084 Total activos 8.843.471 10.140.865 Pasivos y patrimonio Pasivos circulantes: Cuentas por pagar 11.874 13.772 Retenciones 11 533.623 358.689 Provisiones 10 37.535 43.453 Impuesto a la renta 9(a) - 18.667 Total pasivos circulantes 583.032 434.581 Patrimonio: Capital pagado 12(a) 233.559 233.559 Reserva revalorización capital propio 12(a) (847.836) (436.281) Resultados acumulados 12(a) 555.908 1.561.292 Utilidad del ejercicio 12(a) 8.318.808 8.347.714 Total patrimonio 8.260.439 9.706.284 Total pasivos y patrimonio 8.843.471 10.140.865 Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 3

Estados de Resultados por los años terminados Nota Resultado operacional: Ingresos de explotación 13 9.936.335 10.441.096 Costo de explotación (13.758) (17.468) Margen de explotación 9.922.577 10.423.628 Gastos de administración y ventas (897.855) (964.273) Resultado operacional 9.024.722 9.459.355 Resultado no operacional: Ingresos financieros 14 114.560 166.370 Otros ingresos fuera de la explotación 15 1.710.429 983.971 Corrección monetaria 6 (329.368) (175.550) Resultado no operacional 1.495.621 974.791 Resultado antes de impuesto a la renta 10.520.343 10.434.146 Impuesto a la renta 9(c) (2.201.535) (2.086.432) Utilidad del ejercicio 8.318.808 8.347.714 Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 4

Estados de Flujos de Efectivo por los años terminados Nota Flujo originado por actividades de la operación: Recaudación de deudores por venta 12.189.757 13.187.025 Ingresos financieros percibidos 14 114.560 166.370 Otros ingresos percibidos 15 1.710.429 983.971 Pagado a proveedores (928.515) (985.227) Pago de impuestos y otros similares (4.255.417) (4.248.770) Flujo positivo originado por actividades de la operación 8.830.814 9.103.369 Flujo originado por actividades de financiamiento: Reparto de utilidades 12(a) (9.353.530) (6.251.749) Flujo negativo originado por actividades de financiamiento (9.353.530) (6.251.749) Flujo originado por actividades de inversión: Ventas de activo fijo - - Compras de activo fijo 7 - (535) Flujo negativo originado por actividades de inversión - (535) Flujo positivo/(negativo) neto del ejercicio (522.716) 2.851.085 Efecto de la inflación sobre efectivo y efectivo equivalente (670.343) (259.295) Variación del efectivo y efectivo equivalente (1.193.059) 2.591.790 Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente 8.340.333 5.748.543 Saldo final de efectivo y efectivo equivalente 7.147.274 8.340.333 Conciliación entre el flujo neto originado por actividades de la operación y el resultado del ejercicio: Utilidad del ejercicio 12 8.318.808 8.347.714 Cargos/(abonos) a resultados que no representan flujo de efectivo: Depreciación del ejercicio 1.695 1.828 Corrección monetaria 329.368 175.550 Otros abonos a resultados que no representan flujo de efectivo - - Disminución/(aumento) de activos circulantes: Deudores por venta 35.443 609.299 Otros activos (636) (26) Aumento(disminución) de pasivos circulantes: Cuentas por pagar relacionadas con el resultado de la explotación (8.097) 4.294 Impuesto a la renta por pagar 51.405 (17.637) Impuesto al valor agregado y otros similares por pagar 102.828 (17.653) Flujo positivo originado por actividades de la operación 8.830.814 9.103.369 Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros 5

(1) Constitución de la Sociedad Scotia Corredora de Seguros Chile Ltda., se constituyó como sociedad de responsabilidad limitada según escritura pública de fecha 5 de octubre de 1995. Scotia Corredora de Seguros Chile Ltda., fue inscrita en el Registro de Corredores de Seguros de la Superintendencia de Valores y Seguros bajo Resolución Exenta N 372. El objeto social es la intermediación de contratos de seguros generales o de vida, prestación de asesorías y servicios relacionados con la contratación de seguros. En la escritura de constitución de la Sociedad, se estableció un plazo de duración de diez años, contados desde la fecha de constitución de la Sociedad, el que será renovable por períodos iguales y sucesivos de 10 años cada uno, si ninguno de los Socios manifiesta su voluntad de ponerle término al final de cada período o prórroga que estuviere en curso, mediante escritura pública con a lo menos 6 meses de anticipación al término del período respectivo. Con fecha 13 de noviembre de 1998, Scotiabank Sud Americano adquirió el 99,9% de los derechos de Corredores de Seguros y Servicios Sud Americano Ltda. A contar de esa fecha usó como nombre de fantasía Sud Americano Corredores de Seguros Ltda. Con fecha 5 de noviembre de 2002, la Sociedad cambió su razón social a Scotia Sud Americano Corredores de Seguros Ltda. Con fecha 16 de octubre de 2009, la Sociedad cambió su razón social a Scotia Corredora de Seguros Chile Ltda. (2) Principales criterios contables utilizados (a) Bases de preparación Los estados financieros han sido preparados de acuerdo a instrucciones y normas específicas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguro, de acuerdo a lo establecido en Circular N 1.602 del año 2002 y sus respectivas modificaciones posteriores, lo cual ha sido ratificado en las disposiciones transitorias establecidas a la Circular N 2137 del 13 de enero de 2014, impartida por dicho organismo regulador. En lo referente al tratamiento de los impuestos diferidos, se han complementado las disposiciones contables vigentes con lo establecido en el Oficio Circular Nº856 del 17 de octubre de 2014, emitida por la Superintendencia de Valores y Seguros. Ver detalle de impacto en nota Nº12 Los presentes estados financieros fueron aprobados con fecha 13 de febrero de 2015. 6

(2) Principales criterios contables utilizados, continuación (b) Período cubierto Los estados financieros se refieren a los balances generales al 31 de diciembre de 2014 y 2013 y a los estados de resultados y de flujos de efectivo por los ejercicios comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año. (c) Corrección monetaria Los estados financieros han sido ajustados para reconocer los efectos de la variación en el poder adquisitivo de la moneda, por lo cual, se actualizó el capital propio financiero, los activos y pasivos no monetarios del período, considerando la actualización de los estados de resultados y flujos de efectivo. Los saldos al 31 de diciembre de 2013 que se presentan con fines comparativos, han sido actualizados extracontablemente en el porcentaje de un 5,7%, que corresponde al mismo porcentaje aplicado para actualizar el capital propio financiero inicial. (d) Conversión de activos y pasivos en unidades de fomento Los activos y pasivos expresados en Unidades de Fomento, existentes al 31 de diciembre de 2014 y 2013, se presentan convertidos a pesos chilenos de acuerdo a las siguientes equivalencias vigentes al cierre de cada ejercicio: $ $ Unidad de Fomento (UF) 24.627,10 23.309,56 (e) Efectivo y efectivo equivalente Para propósitos del estado de flujos de efectivo, se considera como efectivo y efectivo equivalente, aquellas inversiones de corto plazo que se efectúan como parte de la administración habitual de los excedentes de caja y que se pueden convertir rápidamente en montos de efectivo conocidos, con vencimientos originales menores a 90 días. (f) Valores negociables La Sociedad clasifica bajo este rubro las inversiones en cuotas de fondos mutuos, las cuales han sido valorizadas al valor de rescate a la fecha de cierre de cada ejercicio. 7

(2) Principales criterios contables utilizados, continuación (g) Deudores por venta Los deudores por venta corresponden a los originados por prestación de servicios propios de su giro, y su reconocimiento se realiza sobre la base devengada. (h) Provisiones sobre deudores incobrables originadas por deudores por ventas Corresponde a provisiones constituidas por deudores incobrables, dado la antigüedad de las deudas al 31 de diciembre que supere los 60 días. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, no se han constituidos provisiones por deudores incobrables, dado que la antigüedad de las deudas al 31 de diciembre 2014 y 2013, no supera los 60 días. (i) Activo fijo Los bienes del activo fijo están valorizados a su costo de adquisición corregido monetariamente. Las depreciaciones han sido calculadas sobre los valores actualizados del activo, basándose en el método lineal determinado de acuerdo a la vida útil estimada de los bienes. (j) Impuesto a la renta La Sociedad ha reconocido la provisión de gasto por impuesto a la renta de primera categoría correspondiente a cada ejercicio, de conformidad con las normas tributarias vigentes. (k) Impuestos diferidos La Sociedad reconoce activos y pasivos por impuestos diferidos por la estimación futura de los efectos tributarios atribuibles a diferencias entre los valores contables de los activos y pasivos y sus valores tributarios. La medición de los activos y pasivos por impuestos diferidos se efectúa en base a la tasa de impuesto que, de acuerdo a la legislación tributaria vigente, se deba aplicar en el año en que los activos y pasivos por impuestos diferidos sean realizados o liquidados. Un activo por impuestos diferidos es reconocido en la medida que estén disponibles futuras ganancias fiscales contra las que las diferencias temporales puedan ser utilizadas. Los activos por impuestos diferidos son revisados en cada fecha de presentación y son reducidos al punto en que no es probable que los beneficios por impuestos relacionados sean realizados. 8

(2) Principales criterios contables utilizados, continuación (k) Impuestos diferidos, continuación Ajuste impuesto diferido según aumento gradual tasa impuesto a la renta de primera categoría Ley N 20.780 DO 29 de septiembre de 2014: En diario oficial del 29 de septiembre de 2014, se publicó la Ley N 20.780 Reforma tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario, y que en su artículo cuarto de las disposiciones transitorias, establece la vigencia de la modificación de la tasa del impuesto de primera categoría y su aumento gradual, a contar del año comercial 2014. Año comercial Tasa de impuesto a la renta primera categoría vigente 2014 21,0% 2015 22,5% 2016 24,0% 2017 25,0% 2017 (*) 25,5% 2018 (*) 27,0% (*) A contar del ejercicio comercial 2017, comienzan a regir los nuevos regímenes tributarios al cual deben optar durante el último semestre los contribuyentes de primera categoría, como es el caso de esta sociedad, el primero denominado régimen atribuido (Artículo 14 a Ley de la renta) sobre la base de rentas que tributan en el año que se generan, y régimen parcialmente integrado (Artículo 14B de la Ley de la renta) sobre la base de rentas que tributan en el año que se distribuyan efectivamente. Este último régimen parcialmente integrado, deberá considerar en el año comercial 2017 una tasa de impuesto renta de primera categoría transitoria del 25,5% y a partir del año comercial 2018 una tasa del 27%. En consideración a que el aumento gradual de tasa de impuesto a la renta de primera categoría señalado, aplica a contar el año comercial 2014, se efectúo un ajuste del impuesto diferido, en función del incremento de tasa por año comercial y tiempo prudencial estimado de imputación o consumo de las diferencias temporales activas y pasivas vigentes al 1 de enero de 2014, y flujo de nuevas partidas activas y pasivas ingresadas al 30 de septiembre de 2014, de acuerdo a criterios prudenciales. Para el ajuste señalado, se ha utilizado provisionalmente la situación de régimen parcialmente integrado. Por último, de acuerdo a lo indicado por la Superintendencia de Valores y Seguros en Oficio Circular N 856 emitido el 17 de octubre de 2014, las diferencias en activos y pasivos por concepto de impuestos diferidos, producto del incremento en la tasa de impuesto de primera categoría introducido por la Ley N 20.780, se reconocieron excepcionalmente por única vez en el patrimonio en el rubro de resultados acumulados. De igual manera, los efectos de medición de los impuestos diferidos que surgieron con posterioridad a esta fecha, se reconocen en los resultados del ejercicio conforme a los criterios señalados anteriormente en esta nota. 9

(2) Principales criterios contables utilizados, continuación (l) Provisión de vacaciones La Sociedad ha provisionado el costo de las vacaciones del personal, sobre base devengada al cierre de cada ejercicio. (m) Reconocimiento de ingresos La Sociedad reconoce y registra sus ingresos de explotación sobre base devengada por concepto de cobro de comisiones a las Compañías de Seguros por las intermediaciones efectuadas durante cada ejercicio. (n) Uso de estimaciones La Administración de la Sociedad ha utilizado supuestos y estimaciones para la determinación de ciertos activos y pasivos y la revelación de contingencias, a fin de preparar estos estados financieros de acuerdo con normas específicas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros. Los resultados reales podrían diferir de dichos estimados. (o) Reclasificaciones Al 31 de diciembre de 2014, la Sociedad no ha efectuado reclasificaciones significativas. (3) Cambios contables Durante el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014, no han ocurrido cambios contables significativos que afecten la presentación de estos estados financieros. (4) Hechos relevantes Con fecha 20 de enero de 2014, asume el cargo de Gerente General de la Sociedad don Javier Alejandro Cabello Cervellino, en reemplazo de doña Georgina Sandra Espinoza León. Con fecha 13 de enero de 2014, la Superintendencia de Valores y Seguros, mediante Oficio N 2.137, impartió normas sobre forma y contenido de los estados financieros de corredores de seguros que no sean personas naturales, cuya vigencia es a partir del 1 de enero de 2015, informando además, que a partir de la entrada en vigencia de esta Circular, se deroga la Circular N 1602 de 2002 y sus modificaciones. 10

(4) Hechos relevantes, continuación Con fecha 17 de octubre de 2014, la Superintendencia de Valores y Seguros, mediante Oficio Circular N 856, establece forma excepcional de contabilización de los cambios en activos y pasivos por impuestos diferidos como efecto directo del incremento en la tasa de impuesto de primera categoría introducido por la Ley N 20.780. Este efecto por incremento de la tasa, antes mencionado, debe ser reflejado contra patrimonio. Al 31 de diciembre de 2014 no se han registrado otros hechos relevantes que hayan tenido o puedan tener una influencia o efectos significativos en el desenvolvimiento de las operaciones de la Sociedad o en los estados financieros. (5) Efectivo y efectivo equivalente Para propósitos del estado de flujos de efectivo, se considera como efectivo y efectivo equivalente, las disponibilidades en caja y en bancos, además de las inversiones en cuotas de Fondos Mutuos, con vencimientos originales de 90 días o menos, según el siguiente detalle: Disponible 604.872 14.943 Valores negociables (*) 6.542.402 8.325.391 Totales 7.147.274 8.340.334 (*) El detalle de los valores negociables al cierre de cada ejercicio, es el siguiente: Nombre Cantidad de cuotas Valor cuotas del Fondo Mutuo $ $ F.M. Scotia Valoriza 2.598.454,7841 3.200.439,5804 2.517,8048 2.461,0475 6.542.402 8.325.391 Totales 6.542.402 8.325.391 11

(6) Corrección monetaria La aplicación de las normas sobre corrección monetaria, según lo descrito en Nota 2(c), originó un cargo neto a resultados del ejercicio 2014 y 2013, de M$329.368 y M$175.550 respectivamente, según el siguiente detalle: Actualización del patrimonio (111.869) (50.158) Actualización de: Activo fijo 112 90 Otros activos/(reajustes netos) 44.541 25.875 Cargo neto a resultados (67.216) (24.193) Actualización de cuentas de resultados (262.152) (151.357) (7) Activos fijos Saldo cuenta corrección monetaria (329.368) (175.550) Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, la composición y el movimiento del activo fijo, es la siguiente: Equipos de oficina 11.917 11.917 Depreciación acumulada (11.528) (9.833) Muebles y equipos/(neto) 389 2.084 Instalaciones remodelación oficina 7.309 7.309 Depreciación acumulada (7.309) (7.309) Otros activos fijos/(neto) - - Total activo fijo/(neto) 389 2.084 12

(8) Deudores por venta Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, la Sociedad presenta el siguiente detalle en cuentas por cobrar facturadas a Compañías de Seguros no relacionadas: Nombre de la Compañía BNP Paribas Cardif Seguros Generales S.A. 1.160.975 924.042 BNP Paribas Cardif Seguros de Vida S.A. 162.111 51.823 Cía. de Seguros de Vida Cámara S.A. 66.719 - Liberty Cía. de Seguros Generales S.A. 42.705 269.249 Seguros de Vida Sura S.A. 17.178 218.833 ACE Seguros Generales S.A. 5.084 11.711 Metlife Chile Seguros de Vida S.A. 1.700 3.323 Assurant Chile Cía. de Seguros Generales 1.643 3.958 BBVA Seguros de Vida S.A. 993 2.364 Aseguradora Magallanes S.A. 978 - Itaú Chile Cía. de Seguros Generales S.A. 256 277 Mapfre Cía. de Seguros Generales de Chile S.A. 162 - Seguros Vida Security Previsión S.A. - 40.618 CSG Penta Security S.A. - 3.565 Cía. de Seguros de Vida Cruz del Sur S.A. - 89 Mapfre Cía. de Seguros de Vida de Chile S.A. - 22 Subtotales 1.460.504 1.529.874 Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, la Sociedad presenta el siguiente detalle en cuentas por cobrar devengadas: Nombre de la Compañía BNP Paribas Cardif Seguros Generales S.A. 164.026 185.498 Cía. de Seguros de Vida Cámara S.A. 40.694 73.410 Seguros de Vida Sura S.A. 1.830 60 Subtotales 206.550 258.968 Totales 1.667.054 1.788.842 13

(9) Impuesto a la renta e impuestos diferidos (a) Impuesto a la renta Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, la provisión de impuesto a la renta se presenta neta en el balance, según el siguiente detalle: (i) Impuestos por recuperar: Impuesto de primera categoría (2.200.378) - Pagos provisionales mensuales 2.109.130 - Crédito por donaciones 111.767 - IVA crédito fiscal 737 914 Impuesto único Artículo N 21 (725) - (ii) Impuestos por recuperar 20.531 914 Impuestos por pagar: Impuesto de primera categoría - 2.085.624 Pagos provisionales mensuales - (2.027.946) Crédito por donaciones - (39.011) Impuestos por pagar - 18.667 (b) Impuestos diferidos El activo neto por impuestos diferidos reconocidos al 31 de diciembre de 2014 asciende a M$8.223 (M$8.691 en 2013), de acuerdo al siguiente detalle: Diferencia temporaria Provisión vacaciones 4.828 4.797 Otras provisiones 3.395 3.894 Total activo por impuestos diferidos 8.223 8.691 14

(9) Impuesto a la renta e impuestos diferidos, continuación (c) Efecto en resultados por impuesto a la renta El cargo contabilizado en el estado de resultados por concepto de impuesto a la renta, asciende a M$2.201.535 al 31 de diciembre de 2014 (M$2.086.432 en 2013), según el siguiente detalle: Provisión impuesto a la renta 2.200.378 2.086.432 Efecto de impuestos diferidos por cambio de tasa 432 - Impuesto único Artículo N 21 725 - (10) Provisiones Totales 2.201.535 2.086.432 Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, la Sociedad ha constituido las siguientes provisiones de corto plazo: Provisión vacaciones 21.371 23.983 Provisión bonos al personal 16.164 19.470 (11) Retenciones Totales 37.535 43.453 Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, el detalle de las retenciones es el siguiente: Cotizaciones previsionales 9.169 8.991 IVA débito fiscal 258.356 165.149 Impuesto único trabajadores 19.743 26.043 Pagos provisionales mensuales 246.355 158.506 Totales 533.623 358.689 15

(12) Patrimonio (a) Cuentas patrimoniales Año 2014: Al 31 de diciembre de 2014, el movimiento de las cuentas patrimoniales es el siguiente: 2013 2014 Saldos al 31.12.2013 Distribución utilidad ejercicio anterior Variación de capital Revalorización Retiros (*) Otros Ajustes (**) Saldos al 31.12.2014 Saldos al 31.12.2014 actualizados al 31.12.2014 Capital pagado 233.559 - - - - - 233.559 233.559 Reserva revalorización capital propio (425.349) - - (422.487) - - (847.836) (847.836) Resultados acumulados 1.477.097 7.897.553-534.356 (9.353.530) 432 555.908 555.908 Utilidad (pérdida) del ejercicio 7.897.553 (7.897.553) 8.318.808 - - - 8.318.808 8.318.808 Totales 9.182.860-8.318.808 111.869 (9.353.530) 432 8.260.439 8.260.439 (*) Con fecha 28 de marzo de 2014, se efectuó reparto de utilidades a prorrata de sus participaciones societarias, ascendente a M$9.344.177 y M$9.353 respectivamente, de acuerdo al siguiente detalle: Socios 28-03-2014 M$ Total M$ Scotiabank Chile 9.344.177 9.344.177 Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. 9.353 9.353 Totales 9.353.530 9.353.530 (**) Con fecha 30 de septiembre de 2014, se efectuó ajuste a patrimonio ascendente a M$432, de acuerdo a instrucciones impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, mediante Oficio Circular N 856 de fecha 17 de octubre de 2014, el cual establece que las diferencias en activos y pasivos por concepto de Impuestos Diferidos que se produzcan como efecto directo del incremento en la tasa de impuesto de primera categoría introducido por la Ley N 20.780, deben contabilizarse en forma excepcional contra patrimonio al 30 de septiembre del presente año. 16

(12) Patrimonio, continuación (a) Cuentas patrimoniales, continuación Año 2013: Al 31 de diciembre de 2013, el movimiento de las cuentas patrimoniales es el siguiente: 2012 2013 Saldos al 31.12.2012 Distribución utilidad ejercicio anterior Variación de capital Revalorización Retiros (*) Otros Ajustes (**) Saldos al 31.12.2013 Saldos al 31.12.2013 actualizados al 31.12.2014 Capital pagado 233.559 - - - - - 233.559 233.559 Reserva revalorización capital propio (299.558) - - (125.791) - - (425.349) (436.281) Resultados acumulados 135.250 7.083.219-173.244 (5.914.616) - 1.477.097 1.561.292 Utilidad (pérdida) del ejercicio 7.083.219 (7.083.219) 7.897.553 - - - 7.897.553 8.347.714 Totales 7.152.470-7.897.553 47.453 (5.914.616) - 9.182.860 9.706.284 (*) Con fecha 18 de marzo de 2013, se acordó efectuar reparto de utilidades a prorrata de sus participaciones societarias, ascendente a M$5.908.701 y M$5.915 respectivamente, de acuerdo al siguiente detalle: Socios 28-03-2014 M$ Scotiabank Chile 5.908.701 5.908.701 Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. 5.915 5.915 Total M$ Totales 5.914.616 5.914.616 (b) Distribución de socios Los Socios y sus participaciones son las siguientes: % % Scotiabank Chile 99,90 99,90 Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. 0,10 0,10 Totales 100,00 100,00 (c) Retiros de socios Al 31 de diciembre 2014 y 2013, el detalle de los retiros realizados por los socios es el siguiente: 17 Scotiabank Chile 9.344.177 5.908.701 Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. 9.353 5.915 Totales 9.353.530 5.914.616

(13) Ingresos de explotación Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, el movimiento por comisiones, premios y asignaciones de Compañías de Seguros no relacionadas, es el siguiente: Comisiones Compañías de Seguros no relacionadas BNP Paribas Cardif Seguros Generales S.A. 6.548.623 4.610.481 BNP Paribas Cardif Seguros de Vida S.A. 1.213.598 395.911 Seguros de Vida Sura S.A. 792.192 2.098.605 Cía. de Seguros de Vida Cámara S.A. 466.116 - Seguros Vida Security Previsión S.A. 372.131 356.460 Liberty Cía. de Seguros Generales S.A. 238.146 2.606.751 Mapfre Cía. de Seguros Generales de Chile S.A. 106.089 74.967 Ace Seguros Generales S.A. 65.710 71.375 CSG Penta Security S.A. 57.569 78.168 Assurant Chile Cía. de Seguros Generales 24.685 32.039 Metlife Chile Seguros de Vida S.A. 19.169 16.147 Cía. de seguros Generales Consorcio 13.146 23.343 BBVA Seguros de Vida S.A. 10.806 12.920 Aseguradora Magallanes S.A. 3.557 724 Itaú Chile Cía. de Seguros de Vida S.A. 2.674 1.192 Chubb de Chile Cía. de Seguros Generales S.A. 1.357 1.243 Mapfre Cía. de Seguros de Vida de Chile S.A. 411 563 Cía. de Seguros de Vida Cruz del Sur S.A. 356 685 Bice Vida Cía. de Seguros S.A. - 57.927 FAF International Seguros Generales S.A. - 1.595 (14) Ingresos financieros Totales 9.936.335 10.441.096 Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, el movimiento por ingresos financieros, es el siguiente: Ingresos por inversión en fondos mutuos 114.560 166.370 Totales 114.560 166.370 18

(15) Otros ingresos fuera de explotación Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, el movimiento por otros ingresos fuera de explotación, es el siguiente: Ingresos marketing y promoción 1.699.858 983.971 Reembolso Isapres 10.490 - Recuperación de gastos 81 - Totales 1.710.429 983.971 (16) Transacciones con partes relacionadas (a) Transacciones con partes relacionadas: Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, la Sociedad ha efectuado las siguientes transacciones con partes relacionadas: Monto Efecto en resultados Sociedad Relación Tipo de transacción Scotiabank Chile Matriz Arriendos pagados 22.083 21.848 (22.083) (21.848) Contrato prestación de servicios 41.240 40.791 (41.240) (40.791) Fondo MutuoValoriza Comisiones pagadas 3.379 2.900 (3.379) (2.900) Inversión FFMM 114.560 166.370 114.560 166.370 Totales 181.262 231.909 47.858 100.831 (b) Activos y pasivos con partes relacionadas: Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, el detalle de activos con partes relacionadas, es el siguiente: Activos Cuenta Corriente Scotiabank Chile 604.572 14.626 Inversión en Fondo Mutuo Scotia Valoriza 6.542.402 8.325.391 19

(17) Contingencias y compromisos De acuerdo a lo establecido en el Artículo N 58, letra D del DFL 251, al 31 de diciembre de 2014, la Sociedad mantiene una boleta de garantía que la ampara de eventuales perjuicios que pudieren afectarla como consecuencia de infracciones a la ley, reglamentos y normas complementarias que regulan a los corredores de seguros, y especialmente cuando el incumplimiento proviene de actos, errores y omisiones del corredor, sus representantes, apoderados o dependientes que participan en la intermediación. Los antecedentes del documento son: Serie A : N 420000948178 Monto : UF 60.000 A favor de : Scotiabank Chile Objeto : A favor de corretaje de seguros y con exclusivo objeto de ser utilizada en términos del Artículo N 58, letra D del DF. 251 Vigencia : Hasta el 14 de abril de 2015 (18) Sanciones Durante los ejercicios terminados al 31 de diciembre 2014 y 2013, Scotia Corredora de Seguros Chile Ltda. y sus administradores, no han sido objeto de sanciones de la Superintendencia de Valores y Seguros o de otras autoridades administrativas. (19) Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera La Superintendencia de Valores y Seguros, a través del Oficio Circular N 2137 de fecha 13 de enero de 2014, estableció la postergación de la adopción y aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF (IFRS, según su sigla en inglés), para el año que inicia el 1 de enero de 2015, originalmente fijada por esta superintendencia a contar del año 2014. Con fecha 3 de julio de 2014, se responde Oficio Ordinario N 13677 emitido por la Superintendencia de Valores y Seguros, con el fin de informar las posibles dificultades que puede significar para esta Sociedad, el proceso de implementación de las NIIF. Con fecha 30 de julio de 2014, se responde a lo dispuesto en la Circular N 2137, donde la Superintendencia solicita el envío de la metodología que se utilizará para el diferimiento de los ingresos por las comisiones recibidas de la intermediación de seguros de acuerdo a la vigencia de la póliza, de conformidad al Anexo N 5, de esta misma circular. Con fecha 31 de diciembre de 2014, la Superintendencia de Valores y Seguros, emite Circular N 2168, la cual modifica a la Circular N 2137. La nueva normativa entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2015 y deberá aplicarse a partir de la presentación de los estados financieros del 31 de marzo de 2015 en adelante. 20