Modelos de negocio y mercadeo en Internet

Documentos relacionados
Modelos de negocio y mercadeo en Internet

ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE EMPRESA I

DESARROLLO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

Mercadeo SIN CLASIFICAR ME0246. No suficientable

Autor: Carlos Fernando Suárez T. Candidato a DBA del Swiss Management Center Master Executive en Gestión de Marketing. EOI, Madrid-España

Comercio Electrónico y Dirección de Producción

B2B, B2C Tipos de Comercio Electrónico

APROVECHAR LA CADENA DE VALOR VIRTUAL.

INICIANDOSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

Estrategias de Mercadeo y Negocios en Internet para PYMES. Negocios Electrónicos

MODELOS DE NEGOCIO MODELOS SEGÚN TIPO DE VENTA MODELOS SEGÚN SU ORIENTACIÓN MODELOS SEGÚN DISPOSITIVOS. Lic. Jaime Rosas

Universidad Americana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Maestría en Administración de Empresas Segundo Semestre del 2008

Cuestionario Primer Parcial Comercio Electrónico. Introducción E- Commerce

E-BUSINESS. El concepto de electronic business (e-business) se refiere al impacto del comercio electrónico en los procesos empresariales.

e- bussines TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO

FUNDAMENTOS DE MARKETING DIGITAL. E-MARKETING Ing. Laura Bazán Díaz

Mercadotecnia en Internet. SESIÓN #3 Comercio electrónico. Parte I.

1. COMERCIO ELECTRÓNICO (Parte I) 1.11 Bases conceptuales y antecedentes históricos Informática: Internet, Cultura, Leyes, Comercio, y Política

APLICANDO DE LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS AL COMERCIO EXTERIOR

Entregable III. Juan Pablo Mejía Wagner [ANÁLISIS ESTRATÉGIA B2B]

Nuevos modelos de negocio con las TICs

5. Sistemas de Comercio Electrónico. 5.2 Fundamentos de e-commerce

COMERCIO ELECTRÓNICO

COMERCIO ELECTRÓNICO

Comercio Electrónico


UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

Nuevos modelos de negocio con las TICs

COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS

Fundamentos de la Mercadotecnia

Internet como Canal de Venta

Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Comercio Electrónico ( E-Commerce)

COMERCIO ELECTRONICO UNIDAD III: TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO. domingo, 10 de marzo de 13

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MARTA GABRIELA RIOS NAVA

Comercio Electrónico. viernes, 29 de noviembre de 13

APROVECHAR LA CADENA DE VALOR VIRTUAL:

Modalidades del comercio electrónico

COMERCIO ELECTRÓNICO

Programa Formativo. Código: Curso: Marketing en redes sociales e implementación de negocio electrónico Modalidad: ONLINE Duración: 60h.

ESTRATEGIA DE PRECIOS

2004 Fundación EOI Depósito Legal: M Diseño y Producción: Grupo de Comunicación Publicitaria., S.A.

Consultoría Innova Introducción a la exportación digital

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA E-BUSSINES.

Entornos de Marketing

Conceptos de E business. Prof. Manuel Fernández Barcell Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

CAPITULO I EL PROBLEMA. Internet es una red internacional de computadoras, que nació

Ficha Pública del Proyecto: PYME B2B

1. QUÉ ES EL COMERCIO ELECTRÓNICO? DISTINTAS FORMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO... 14

FORMACIÓN CATÁLOGO CURSOS ONLINE 2015

Semestre: ${semestre} Clave de la asignatura: AEB-1045 Horas teoría-horas práctica-créditos: 1-4-5

Informe Semanal Nº 513. El comercio electrónico en la internacionalización de las empresas. 25 de noviembre de 2014

Branding - Advertising - Asesoría Corporativa

E-Business Negocios Electrónicos

E-Business Negocios Electrónicos

COMERCIO ELECTRÓNICO PARA PYMES 3 MÓDULOS. 40 Horas

Qué significa e-business y dónde está el Negocio? e-business. Dr.Ignacio Gil Pechuán ETSINF-MUGI

Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organi

Universidad Americana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Maestría en Administración de Empresas Segundo Semestre del 2008

CADENAS DE VALOR EN PRODUCTOS ACUÍCOLAS M. C. MARGARITA GALEANA TORRES

MODELOS DE E-BUSINESS

APLICACIONES DE INTERNET ÚTILES PARA LA EXPANSIÓN DE SU NEGOCIO

TECNOLOGÍA DIGITAL Herramientas para el Desarrollo Empresarial

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN LOGÍSTICA Y COMPRAS

Curso ICA de: TÉCNICO E-COMMERCE

Marketing. en el nuevo milenio. profesora Verónica Martínez

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... Estudiar los fundamentos básicos de la Nueva Economía y su funcionamiento en la Sociedad Global

MANUAL DE LA FICHA TÉCNICA. Desarrollo de Estrategia de Ecommerce y Marketing Digital

Soluciones Centrales Omni-Canal

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO DESARROLLO DE LA LEY 527 DE 1999

PayU-Ecommerce en Colombia. Andrés Fuentes Country Manager Colombia

UNIDAD II. Las T.I. en los procesos organizacionales. 2.1 Diagnóstico de la organización en el área

Mercadotecnia en Internet

Mercadeo y canales de distribución

Buenas Prácticas en las TIC El Comercio Electrónico en las PYMEs

1 Introducción al comercio electrónico 2 La cadena de valor en el comercio electrónico 3 Aspectos tecnológicos del comercio electrónico


80482A LEAN Manufacturing (Producción ajustada) de Microsoft Dynamics AX 2012

Logística. Cómo redefinir las operaciones a partir de un enfoque orientado al cliente?

Especialización en Mercadeo Grupo 2A NEGOCIOS Y MERCADEO DIGITAL

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO

4. Otros servicios en Internet de interés para el comercio electrónico.

Consumidor. Productor. Mayorista Detallista. Agente. D e t a ll i s t a s

INFOCIEX Julio - Septiembre 2017 Año 19 No. 3

CHARLA: COMO VENDERLE AL RETAIL

El conocimiento del comportamiento del consumidor, facilita el éxito de las estrategias de mercadeo.

Ing. Christian Ovalle


Capítulo 12. Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente

Consumidor-Consumidor (C2C)

TRABAJO FINAL Derecho Comercial Abril - Mayo 2008

E-moda y gestión logística. Análisis del comercio electrónico en pymes españolas.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Industrial and corporate marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Tecnología de información y comunicaciones M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx

Profesor Ing. Juan N. Mariñas R. Marzo 2012 Julio 2012

documental que demuestre su legitimidad, procurando así el menor riesgo.

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Asignatura: Comercio Electrónico. Unidad I : Introducción al Comercio Electrónico.

Transcripción:

Modelos de negocio y mercadeo en Internet 1. Introducción a los modelos de negocio en la Red 2. Relaciones Business to Business (B2B). 3. Relaciones Business to Consumer (B2C). 4. Relaciones Business to Government (B2G). 5. Relaciones Consumer to Consumer (C2C). 6. Ejemplos y estudio de casos. Profesor: Luis Fernando Muñoz Roldán e-mail: luis.munoz@correo.icesi.edu.co

Introducción Internet genera nuevas posibilidades de negocios. Relaciones comerciales que nacen a partir del ofrecimiento e intercmabio de Información. Los modelos de negocio en Internet seguirán evolucionando y perfeccionándose.

Introducción Características únicas de Internet frente a cualquier otra red de transmisión de información: la ubicuidad la interactividad la velocidad la inteligencia Aspectos importantes a la hora de definir el negocio. Definir la forma en la que las empresas planifican hacer dinero a largo plazo usando Internet, no es un tarea fácil. Existen muchos fracasos en el mundo de la Red.

Introducción Amit y Zott (2001: 511) amplían la definición del modelo de negocio: Debe describir el contenido, estructura y gobierno de las transacciones diseñadas, así como la creación de valor a través de la explotación de las oportunidades de negocio. - Qué tipo de información se intercambia? - Qué bienes y/o servicios se intercambian? - Cuáles recursos y capacidades se poseen? - Cómo es la estructura concebida para los diferentes tipos de transacciones?

Introducción 3 elementos críticos para el negocio, es lo que para Mahadevan (2000) significa el concepto de un modelo de negocio. -La fuente de valor, identifica la proposición de valor de los compradores, vendedores, y los creadores de mercados y portales en el contexto de Internet. -La fuente de ingresos constituido por un plan para asegurar la rentabilidad de la organización. -La fuente logística, relacionada con el diseño de la cadena de suministro de la empresa. La supervivencia de la empresa proviene de la robustez de su fuente de valor, la cual influye sobre su capacidad de generar ingresos y la logística.

Introducción Ethiraj, Guler y Singh (2000:19) definen formalmente el término de modelo de negocio como: una configuración única de elementos que abarcan las metas, estrategias, procesos, tecnologías y estructura de la organización, concebidas para crear valor para los clientes y por ende, competir exitosamente en un mercado en particular.

Introducción 5 principios a considerar (Rayport y Sviokla): 1. La ley de los activos digitales: los activos digitales, a diferencia de los físicos, no se agotan con su consumo. 2. Nuevas economías de escala: la cadena de valor virtual redefine las economías de escala, permite que pequeñas empresas consigan reducidos costos variables unitarios para bienes y servicios en mercados dominados por las grandes empresas.

Introducción 5 principios a considerar (Rayport y Sviokla): 3. Nuevas economías de alcance: las empresas pueden redefinir las economías de alcance aprovechando un único conjunto de activos digitales para proporcionar Valor en múltiples y dispares mercados. 4. Reducción del costo de las transacciones: ya que la capacidad de procesamiento por unidad de costo en los microprocesadores no para de crecer. Las empresas pueden realizar un seguimiento de una información a costo muy bajo. 5. Volver a equilibrar la oferta y la demanda: como las empresas reúnen, organizan, seleccionan, sintetizan y distribuyen información en el mercado electrónico y al mismo tiempo controlan el flujo de información de los productos físicos, así satisfarán los deseos de los clientes, y la oferta se adaptará a la demanda.

Evolución de la presencia en Internet

Fuentes de Creación de Valor en e-business

Modelos de negocio y mercadeo en Internet Libro: Marketing in the round:

Modelos de negocio y mercadeo en Internet Conceptos: Paid Media Earned Media Owned Media

1. Relaciones Business to Business (B2B). Negocios que venden productos o servicios a otras empresas. Existen prácticas B2B de manera on-line y off-line. Logística empresarial unida a las Tecnologías de la Inteligencia. Generalmente es un modelo de negocio que tiene mayor magnitud frente al modelo B2C (business to consumer). www.cen.biz

2. Relaciones Business to Consumer (B2C). Empresas que venden productos o servicios al consumidor final. Es uno de los modelos más explotados. Primeras empresas en la Red que pretendieron vender al consumidor final toda clase de productos y servicios. Actualmente es el modelo que menos inversión de capital posee. Ver supermercados colombianos: http://www.la14.com http://www.exito.com/ Otras opciones de tiendas: http://www.latiendadelasrosas.com

3. Relaciones Business to Government (B2G / C2G / G2G). Las instituciones del Estado se prolongan en el Web. El municpio digital. Eficiencia y transparencia de la Gestión pública Estatal, Dptal. y Municipal. https://www.sivirtual.gov.co/

3. Relaciones Business to Government (B2G / C2G / G2G). Relaciones comerciales (especialmente tributarias) entre el Estado y los contribuyentes. Grande, mediano y pequeño. Tejido social basado en redes de información. http://www.whitehouse.gov/

4. Relaciones Consumer to Consumer (C2C). Transacciones comerciales realizadas entre particulares www.ebay.com www.mercadolibre.com

5. Ejemplos y estudio de casos. http://digitalenterprise.org/cases/amazon.html

5. Ejemplos y estudio de casos. http://www.theappleloop.com/home/monograph.html

5. Ejemplos y estudio de casos. http://www.businessmodelalchemist.com/2011/01/reverse-engineering-facebooks-business-model-with-ballpark-figures.html

5. Ejemplos y estudio de casos. http://digitalenterprise.org/cases/dell.html

5. Ejemplos y estudio de casos. http://digitalenterprise.org/cases/google.html http://www.google.com/corporate/history.html

5. Ejemplos y estudio de casos. http://www.businessweek.com/managing/content/oct2009/ca20091027_535681.htm http://money.cnn.com/2010/07/09/magazines/fortune/twitter_business_model.fortune/index.htm

5. Ejemplos y estudio de casos. http://www.allbusiness.com/sales/internet-ebay/3251-1.html

5. Ejemplos y estudio de casos. http://www.channelinsider.com/c/a/news/microsoft-strategy-surprises-10-baffling-moves-by-the-tech-giant-672771/