UN PLAN DE MEJORA PARA ALCANZAR CMMI L2

Documentos relacionados
Gestión eficaz de la I+D: Sistemas de gestión de la innovacion UNE Chile INNOVATION CAN BE ANYWHERE

PLAN DE NEGOCIO PARA LA IMPLANTACIÓN DE FÁBRICAS DE SOFTWARE

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

Coordinación de Servicios Informáticos (CSEI)

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

El Ciclo de Vida del Software

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Programa AUDIT. Nueva fase de certificación

Gestión Ágil de Proyectos con Scrum (Curso oficial presencial de Scrum Manager con certificación)

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

CONTROL DE CALIDAD NORMAS ISO

MODELO DE EXCELENCIA

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

CONTRIBUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD A LA EXCELENCIA DOCENTE

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos Selección y Evaluación de Tecnologías ITIL

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos. Marzo 2016

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

NORMA ISO 9001:2008 INTERPRETACIÓN, IMPLANTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad. 15/ENERO/2009

Metodología Dharma de Dirección de Proyectos (MDDP) sobre MS Project. I. Introducción

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Caso de éxito: Fábrica de Software de Indra en Badajoz

EL Modelo EFQM de Excelencia

Modelo de Factoría Software basado en CMMI. Ramiro Carballo Marzo 2006 FOCAL Fundación Dintel

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

Guía del Curso Técnico Superior en Auditoría y Gestión de la Calidad

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Título del curso. Cómo implantar un sistema de gestión de. calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

Curso ITIL Fundamentos. Capacítate, sé diferente. Servicio de transición. Estrategia de Servicio. Servicio de operación. Servicio de diseño

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA COMPETENCIAS

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

COMPROMISO CON LA MEJORA DE LOS SERVICIOS

Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT)

Gestión eficaz de la I+D+i bajo un estándar internacional y su oportunidad de financiamiento por la línea de Gestión de la Innovación Empresarial 2014

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO

CURSO DE FORMACIÓN DE AUDITOR DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ISO 50001

Curso Actualización AUDITOR LIDER NORMA ISO 9001:2015

Aprenda a implantar un Sistema de Gestión de Calidad en la empresa (ISO 9001:2008). Presencial Intensivo

Curso de Microsoft Project

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

ÍNDICE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 9001/2008

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

PRESENTACIÓN. El año 2010 se inicia la puesta en marcha del Sistema de Acreditación, Mejora Continua e Incentivos de los Gobiernos Regionales.

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Conformidad con el ENS algo imposible?

SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO DE INTERNET. Paloma Sánchez López Subdirección General de Informática TGSS

Normas ISO 9000 y Calidad y Control de Calidad

Universidad Autónoma de Querétaro. A través de la Facultad de Química CONVOCA AL DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

MEDEA. La Metodología de Desarrollo en ÁTICA Área de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas.

FORMACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN CON PERSONAL SOFTWARE PROCESS (PSP)

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

Cómo puedo tener confianza en un organismo de inspección? Necesitan certificación según ISO 9001 o acreditación según ISO/IEC 17020?

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) (Online)

PROGRAMA FIDES-AUDIT

Guía del Curso Máster en Implantación, Gestión y Dirección de Call Center: Contact Center Manager

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

La Acreditación de laboratorios clínicos

Mejora de los Procesos de Desarrollo Software Visión Práctica

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

QUÉ ES OHSAS 18001? Ventajas A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Curso Seis Sigma: Green Belt

GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV

Auditorías Integradas

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L.

Ministerio de Obras Públicas. Dirección de Obras Hidráulicas. Análisis y Proposiciones Preliminares para Mejorar Trabajos de Consultorías.

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

El Proceso. Capítulo 2 Roger Pressman, 5 a Edición. El Proceso de Desarrollo de Software

Informe Diagnostico Comercial INFORME. Diagnostico Comercial

Borrador Propuesta JULIO DE 2015

POLÍTICA DE CALIDAD de la BUZ

Arquero Control de Horarios tiene como principales características: Configuración de la estructura organizativa de la corporación.

Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

PLANEACION ESTRATÉGICA

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades:

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

CRITERIOS EVALUACIÓN MICROBIOLOGÍA ENFOQUE PRÁCTICO

Plan de formación Convocatoria 2015

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

Experiencias En Evaluación En España: El Caso De La Universidad De Granada. Lic. Antonio Fernández Porcel.

EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD

Evidencia de: Máster en Sistemas Software Inteligentes y Adaptables. Justificación. Plan de mejora

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS

Grupo IPC posee aval del CISHT

Transcripción:

UN PLAN DE MEJORA PARA ALCANZAR CMMI L2 Ramiro Carballo (GESEIN) r.carballo@gesein.com 2 Febrero 2006 II Semana del CMMI - Madrid QUIÉNES SOMOS 1.993 2.006 1

Objeto de Gesein (I) Consultoría y Formación Técnica de Sistemas Desarrollo de Software Servicios Profesionales Despliegues Microinformática Calidad 220 personas 12 M Objeto de Gesein (II) Consultoría y Soluciones de la Calidad y la Mejora del Proceso Software: Implantación de Modelos de Procesos: CMMI / CMM / ISO 9001/ SPICE / PSP / TSP e ITIL Implantación de Oficinas de Proyectos / Oficinas de Calidad Formación Las métricas : la Mejora 2

Medición automática de puntos función Proyecto MESURA QuanTItativa Marco Metodológico para la Gestión Cuantitativa y las Métricas Proyecto I+D+i sobre métricas y gestión cuantitativa subvencionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este ambicioso proyecto incluye un marco metodológico flexible para la implantación de programas de métricas, que se adaptará a las características de cada una de las organizaciones que lo implanten, una infraestructura de datos compatible con diversas alternativas de automatización según la estrategia seguida por cada entidad usuaria, un repositorio de medidas recogidas en proyectos desarrollados por organizaciones españolas, y un informe de benchmarking como resultado de los datos recogidos durante la fase piloto del proyecto, que demostrará la utilidad de los resultados de iniciativa. 3

COMPROMISO CON LA CALIDAD 2.000 2.006 Asociación Española de Métricas de los Sistemas Informáticos www.aemes.org Hasta un total de 50 miembros... 4

Asociación Española para la Calidad www.aec.es COMITÉ DE SOFTWARE Grupos de Trabajo: Gestión de Conocimiento y Calidad del Software CMMI para pequeñas organizaciones Formación CSQE Desayunos de Trabajo Relaciones Cliente Proveedor Oportunidades para la Industria Española del Software 5

HISTORIA DE LA MEJORA 1.999 2.004 Gesein: Historia de la Mejora SITUACIÓN ANTERIOR A 1.999: Empresa orientada a los Servicios Profesionales Infraestructura TI : Redes, HW, etc. Dificultad para gestionar proyectos Miedo a los llave en mano Proceso artesanal de desarrollo Podríamos decir Capacidad Cero en algunas PA de SPICE continuo Ventaja: se conocen las deficiencias No se ponen reparos a rechazar proyectos 6

Gesein: Historia de la Mejora IMPLANTACIÓN ISO 9000: En aquella época, es una demanda del mercado y de la Administración Pública Primer objetivo: ISO 9002, norma para empresas de servicios Primer certificado por Entidad Acreditada por ENAC conseguido en un año. Afecta fundamentalmente a servicios centrales. Equipo de 1 persona y 5 delegados en departamentos. Problemas típicos de la primera experiencia de calidad en una organización OJO: no incluye Software Gesein: Historia de la Mejora IMPLANTACIÓN ISO 9001:94 No hay descanso en la implantación de los nuevos procesos Objetivo: Poder desarrollar llaves en mano Problema: ISO 9001 no aporta buenas prácticas en software. Solución: ISO 9003 GESTION DE LA CONFIGURACION, ISO 9000-3 interpretación para SW Actividades concretas de METRICA v.2.1 7

Gesein: Historia de la Mejora IMPLANTACIÓN ISO 9001:94 En el año 2.000 tenemos un SGC 22 procedimientos Los propios de Gestión del Sistema Mantenimiento del manual Planificación de la calidad No conformidades, Acciones correctoras Los del negocio: RRHH Proyectos de infraestructuras Proyectos de Servicios Desarrollo de Software Los de satisfacción de cliente Gesein: Historia de la Mejora MEJORAS DEL S.G.C. 2000-2001 En distintas áreas de negocio Sobre todo en Desarrollo de Software. Apoyado en Recomendaciones CMM-sw Actividades e interfaces de METRICA V3 En Desarrollo de Software se procedimenta: La comercialización de proyectos El proceso de ingeniería Mantenimiento: Enfoque a la gestión de los cambios 3 procedimientos y numerosas instrucciones técnicas de trabajo 8

Gesein: Historia de la Mejora PROGRAMA DE MÉTRICAS Y CUADRO DE MANDO realizar estimaciones realistas hacer estudios de viabilidad evaluar propuestas de proveedores analizar alternativas de distintos calendarios y tamaños de equipo acabar con las falsas expectativas de calendarios imposibles predecir la calidad de un producto dimensionar los equipos de mantenimiento o de garantías evaluar objetivamente el progreso de un proyecto elaborar informes detallados de progreso gestionar con cuadros de mando por proyecto anticiparse a las desviaciones analizar alternativas para corregir las desviaciones reconocer cuantitativamente las mejoras del proceso justificar el retorno de las inversiones en mejora realizar benchmarking del proceso software adquisición en euros por punto función, etc. Gesein: Historia de la Mejora ADECUACIÓN A ISO 9000:2000 : POR NECESIDADES DE LA NORMA EN 2001-2002 NO HEMOS TENIDO EN CONSIDERACIÓN LA ISO 90003 OBJETIVO DE EMPRESA: QUE EL SGC SE CONVIERTA EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA HACER MÁS UTIL EL CUADRO DE MANDO 9

IMPLANTANDO CMMI 2.005 IMPLANTANDO CMMI NECESIDAD EN 2004: SURGE DE DEPARTAMENTO COMERCIAL APERTURA DE MERCADOS MEJORA DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE CMMI SE HABIA CONVERTIDO EN UN ESTÁNDAR DE FACTO TENEMOS QUE BUSCAR EL APOYO DE LA DIRECCIÓN. Y DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO 10

IMPLANTANDO CMMI JUSTIFICACIONES PARA LA DIRECCIÓN: Presentación al Consejo de Socios en Octubre de 2004 Se transmite como clave para la SUPERVIVENCIA Se considera una demanda del mercado EXCELENCIA DEL SOFTWARE: Mejorar la calidad. Está bien Mejorar la productividad Reducir plazos y costes. Está mejor Apertura a otros sectores: Financiero y Telcos Posicionamiento en el mundo del Nearshore y Offshore IMPLANTANDO CMMI JUSTIFICACIONES PARA LA DIRECCIÓN: Elaboración de un Plan de Negocio = Plan de Retorno. Amortización de la inversión X% sobre facturación destinado a Mantenimiento del Sistema 11

IMPLANTANDO CMMI ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO: PARA LA EVALUACIÓN INICIAL Y LA CERTIFICACIÓN PARA LA CREACIÓN DE UN EQUIPO INTERNO NO PARA LA IMPLANTACIÓN PRE-PLAN PARA FIN DE 2005 NO SE CONSIGUE PRESUPUESTO HASTA 2005 IMPLANTANDO CMMI EVALUACIÓN INICIAL: RESPECTO NIVEL 2 DE CMMI PRIMERO INTERNA E INTENSA LUEGO CON RECURSOS EXTERNOS PARA APORTAR LA VISIÓN EXTERNA NO VICIADA SIEMPRE PENSAMOS QUE ESTARIAMOS MEJOR (Lo mismo que nos dicen nuestros clientes) 12

IMPLANTANDO CMMI CÓMO SE HIZO LA EVALUACIÓN INICIAL: Clase B durante 2 semanas. 3 personas evaluando Alcance: equipo de 20 desarrolladores / gestores 6 Proyectos realizados Actividades: SEMINARIO INICIAL EVALUACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE MI SISTEMA DE CALIDAD DE MIS PROYECTOS (CONFORMIDAD CON MI SGC) ENTREVISTAS Y TALLERES FORMAR / INFORMAR SOBRE LAS EXIGENCIAS DEL MODELO POR CADA AREA DE PROCESO DESCUBRIR LA REALIDAD CONSENSUAR RESULTADOS PRESENTACIÓN DE RESULTADOS IMPLANTANDO CMMI RESULTADO: EL PLAN DE MEJORA 5 Personas, ninguna a tiempo completo 11 meses, pierde objetivo Dic-2005 Se enfrentan prioridades y presupuesto en conjunto con la Dirección Se elabora en 1 semana Organización del proyecto: EPG (Grupo del Proceso de Ingeniería) Grupo de Dirección 13

IMPLANTANDO CMMI RESULTADO: EL PLAN DE MEJORA Organización del proyecto: EPG (Grupo del Proceso de Ingeniería): Jefe del Proyecto CMMI Responsable del SGC Responsable de Desarrollo Resposables de Implantaciones (Dinámico) Grupo de Dirección Director General de GESEIN Director del Departamento Técnico Jefe del Proyecto CMMI METODOLOGIA DE MEJORA IDEAL Fase 1: Establecimiento de Principios Básicos. Fase 2: Evaluación de la Situación Actual. Fase 3: Elaboración de un Plan de Mejora Fase 4: Implantación del Plan de Mejora Fase 5: Nuevo Ciclo: Mejora Continua 14

IMPLANTANDO CMMI CONTENIDOS DEL PLAN DE MEJORA: Seguimiento como en otro proyecto. Responsabilidades Claramente definidas Atención a las incompatibilidades (Pocos y Valientes) Fases Implantación: (Metodología IDEAL) Diseño de la Solución (Metodología, herramientas, etc.) Implantación en Pilotos Refinamiento de la Solución Implantación de las mejoras a la solución Evaluación intermedia (Clase C) Acciones correctoras SCAMPI IMPLANTANDO CMMI ASPECTO DE MI SISTEMA DE CALIDAD: 40 PROCEDIMIENTOS ENFOQUE EN EL REDIMENSIONAMIENTO DE EQUIPOS CORRESPONDENCIA CON LAS ÁREAS DE PROCESO DE NIVEL 2 VENTAJAS DE TENER EL SISTEMA DE GESTIÓN IMPLANTADO DESDE 1.999 (META- PROCEDIMIENTOS) 15

Evento que p rovoca el cambio de etapa Validación y Aceptación Validación y Solicitud Aprobación Oferta aprobación de servicio rqsts productos Inicio Requisitos Estimación Proyecto Cierre Etapas Tipología de proyectos Procesos Gesein Nuevo desarrollo Mantenimiento (y etapa garantía) Area de Proceso (PA) PA de soporte Proceso Gestión Rqsts Proceso Gestión P.Desarrollo Proceso Gestión Proyectos Mtto Proceso Cierre Procedimiento REQM PP PP Prcdmto Definición medidas MA Prcdmtos Recogida de medidas Prcdmto G.Rqsts Prcdmto Prcdmto estimación planificación PMC Prcdmto seguimiento Prcdmto Gestión incidencias Prcdmto planificación PMC Prcdmto seguimiento PMC Prcdmto de cierre Prcdmtos Control de Cambios Prcdmto Gestión de datos CM Prcdmto Auditoría configuración Prcdmtos de revisiones y auditorías PPQA 27 Feb Planes 3 Marzo. estándares II Semana del CMMI 2006 - Madrid Definición de procedimientos RESPONSABLES Función Función Función Función TAREA Denominación tarea a realizar Denominación tarea a realizar Condición Denominación tarea a realizar Conec tor Denominación tarea a realizar Fin DOCUMENTO Dcto/ Criterio inicio Documento a generar Mod XXX Documento a generar Mod XXX Documento a generar Mod XXX Documento a generar Mod XXX DOCUMENTOS SOPORTE (Metodologías, Técnicas, Check-list) Dctos a utilizar Dctos a utilizar 16

IMPLANTANDO CMMI PROGRESO ACTUAL DE LA IMPLANTACIÓN: PRESUPUESTO CONSEGUIDO A FIN DE 2005 SOLUCION DESARROLLADA FORMACIÓN PROGRESIVA AL PERSONAL DE LOS EQUIPOS DE DESARROLLO SELECCIÓN DE 8 PROYECTOS PILOTO IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE NUEVOS PROCESOS EN NUEVOS PROYECTOS PREOCUPACIÓN POR TENER SUFICIENTEMENTE APLICADOS LOS PROCEDIMIENTOS EN LOS PROYECTOS EL FUTURO 2.007 17

EL FUTURO CICLOS ITERATIVOS DE MEJORA: OBJETIVOS DE MEJORA DIRIGIDOS POR EL NEGOCIO PLAN Y PRESUPUESTO APROBACIÓN POR LOS SOCIOS IMPLANTACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA MEJORA LAS MÉTRICAS Y LOS SOCIOS. NADIE HA HABLADO DE NIVEL 5 18