PLAN ANUAL IEEE PES UNAC 2017

Documentos relacionados
PROYECTO PAPERS)

18/01/2017 POLITICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONOMICOS DE LA FACULTAT D ECONOMIA

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

PLAN DE INFORMATICA EDUCATIVA ENLACES 2011

TEMA A EXPONER: UTEPSA Y LA ACREDITACIÓN AL MERCOSUR MATERIA: CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES DOCENTE: ING. JUAN PABLO AMAYA SILVA

Maestría en Gestión del Aprendizaje. A partir de mi Egreso Cómo ha sido mi inserción en el sector productivo o de servicios?

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

CURSO PROFESIONAL DE GESTIÓN EN REDES SOCIALES PARA EMPRESAS CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COMMUNITY MANAGER

PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE ENFERMERIA

BASES DEL CONCURSO DE CALL FOR PAPER

Fundación Formar Estructura

SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE

Licenciatura en Administración y Finanzas: 3 años

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE PROBIDAD Y ÉTICA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS 2015

Titulación Universitaria. Curso de Energy Project Management (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

PLAN DE MEJORA. Promover la formación y

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA HIDRÁULICA.

Programa Ingeniería de Alimentos PLAN DE DESARROLLO

Arte, Ciencia y Luz PLAN DE TRABAJO. Fernando Oskar Galán Téllez. Candidato a Consejero Alumno Facultad de Medicina Camerino Z. Mendoza, Ver.

Percy Gonzalo Cueva Salazar Ing. Geólogo

2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013

PROPUESTA PARA EL PLAN DE TRABAJO DIRECTIVA AEGUNA

Reglamento de Créditos Académicos Extracurriculares de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

II CONFERENCIA SOBRE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Lima Perú, 28 y 29 Octubre 2010

Rubro Ítem Documentos Propuestos

PORTAFOLIO DE SERVICIOS OFICINA DE EGRESADOS

Marco Normativo. aspectos, para preservar los principios que sustentan la existencia y el quehacer del Colegio

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

07/06/2011 CENTRO DE ESTUDIO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA (C.E.I.EM)

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

TALLER DE MS PROJECT PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

CONSEJO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE KINESIOLOGÍA (CONAESKI)

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE TÁCTICAS EN MÁRKETING POLÍTICO

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo.

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017

Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PLAN OPERATIVO PLURIANUAL - UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO CENTRO DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA QUÍMICA.

UCSG FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS CARRERA DE DERECHO

Consultoría para Instituciones Educativas

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTO SEDE NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERA AMBIENTAL 2018

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

RED CARIBE Red regional de comunidades de egresados del Caribe

INFORME TRIMESTRAL DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA CURRICULAR (2) (3) PERIODO: RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES Y/O ACCIONES REALIZADAS (CUANTITATIVOS) (7)

DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA

Sílabo. Herramientas Profesionales para Community Manager. Especialista en Community Manager. (24 Horas)

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

Estado de Ejecución Indicadores de Seguimiento. Recursos. Indicador / Proyecto NI EP EJEC %EJEC

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

MERCADOTECNIA.

Programa de Reforestación en Áreas Verdes del COBAEV

Planes y Programas 2012

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

Brechas de innovación en pymes exportadoras

INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2013 QUE PRESENTA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

Proyecto Start es una innovadora iniciativa de la Cátedra Orange que nace con el objetivo de inculcar el espíritu emprendedor, la cultura del

PLAN DE ACCIÓN Tiempos Plazos (años semestres) Metas

MANUAL de Organización

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD. Categoría: 1) Estructura del programa

Taller de Importaciones: Gestión Comercial, Aduanera y Operatividad de transportes Horario: - Lunes y Miércoles de 19:30 a 22:00 hrs.

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

Facultad de Ingeniería

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

del 16 al 20 de Noviembre

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL

Katherin Liseth Ramos Piedrahita

Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO III CONGRESO PERUANO DE TURISMO CONPETUR - PUNO 2017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GERMAN VARGAS CANTILLO Manguelito, CERETE. DE LA AUTOEVALUACION AL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

PROYECTO DE ARTE Y CULTURA INTEGRANTES NELLY DIAZ REYES VIRGELINA HERNANDEZ OROZCO NANCY DIAZ REYES VICTOR DURANGO LOPEZ FAUSTA VILLADIEGO FAJARDO

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

INSTITUTO DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Y DESARROLLO PROFESIONAL YACHAKUY-PERU S.A.C. Proyecto:

RESUMEN DEL PROYECTO Descripción URG COORDINACION DE BIBLIOTECAS

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1

USC 0101: Reformulación Proyecto "Mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes en matemáticas y física"

INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES. Resumen del PLAN ESTRATEGICO

SUSANA PILAR GONZALES ACOSTA

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

ACTIVIDADES FORMATIVAS

PROPUESTA. PRESIDENCIA ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE MEDICINA AEME.

La Ordenanza C.A./I.B. N 03/05 por la que el Consejo Académico aprobó un marco reglamentario para las Escuelas José A. Balseiro,

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Grado en Ingeniería Energética

OFERTAS LABORALES Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere

Nombre del ensayo La educación en el CONALEP como medio para fortalecer el desarrollo de mi comunidad. Nombre del alumno: Johana Camila Ortiz Moreno

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

CONGRESO MUNDIAL DE PROFESORES DE ESPAÑOL MODALIDAD VIRTUAL

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

Transcripción:

PLAN ANUAL IEEE PES UNAC 2017 I. INTRODUCCIÓN El Capítulo Estudiantil IEEE Power & Energy Society de la Universidad Nacional del Callao (IEEE PES UNAC) es una agrupación cuyo fin es el difundir y fortalecer el estudio de los Sistemas de Potencia y Energía, de tal forma que complemente nuestra formación como futuros ingenieros. Es por ello que para este año 2017 nos enfrentamos a diversos retos los cuales se espera superar satisfactoriamente, así como afianzar los lazos de compañerismo en el capítulo. Entre los principales retos a enfrentar este año tenemos la realización del: IV Congreso de Sistemas Eléctricos de Potencia, III Concurso de Ideas de Proyectos de Investigación de Sistemas Eléctricos de Potencia, y del Proyecto de Investigación. II. MISIÓN Fomentar, difundir y complementar el conocimiento académico y técnico de los alumnos de la UNAC involucrados en el área de la ingeniería eléctrica. Difundir e incentivar la interacción entre las empresas, sociedad y universidad. Difundir y desarrollar investigación aplicada en la ingeniería eléctrica. III. VISIÓN Ser reconocidos nacionalmente por contribuir con la formación profesional de ingenieros líderes, capacitados y comprometidos con el desarrollo de nuestro país. IV. OBJETIVOS o Motivar e incentivar en los temas de investigación a los nuevos miembros del capítulo. o Fortalecer los lazos de compromiso y compañerismo de los nuevos miembros con el fin de que asuman la dirección del capítulo en años posteriores. o Trabajar de la mano con la junta directiva del Congreso de Sistemas Eléctricos de Potencia para que el evento se realice de la mejor manera posible. o Afianzar los vínculos con Sección PERÚ, PES PERÚ y los capítulos estudiantiles PES a nivel nacional. 1

V. JUNTA DIRECTIVA 2017 Este año se formó un grupo de miembros los cuales serán los encargados de hacer posible los objetivos que este plan refiere. Cada miembro asumió el compromiso y la responsabilidad del cargo que se le asignó tal como puede apreciarse en el siguiente organigrama: DIRECTIVA IEEE PES UNAC 2017 CARGO APELLIDOS Y NOMBRES CORREO PRESIDENTE Karina Raquel Huanqui De la cruz k.huanquidelacruz@gmail.com VICEPRESIDENTE Dennis Kevin Rogers Arias Espinoza ariasespinozakevin@gmail.com ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS INTERNA Italo Garay Martel Hans Alexander Gonzales Broncano Osman Mendoza Vasquez Jhonatan Nuñez Chumacero i.garaymartel@gmail.com hansgonzalesb@gmail.com osmanmeva@gmail.com jhonatan14069513@gmail.com 2

EXTERNA Luis Ramirez Huaytalla Rafael Chavez Cotrina luis.ramirez.huaytalla@gmail.com rafaelchavc@gmail.com DIRECCIÓN ACADÉMICA CAPACITACIONES CONFERENCIAS TALLERES VISITAS TÉCNICAS MARKETING DISEÑO GRÁFICO FINANZAS Victor André Lezma Mora Antony Roque Pizarro Tomas Junior Arias Huamani Diego Centeno Hurtado Sergio Lopez Blas Luis Collantes Quispe Cristian Gonzales Pumachagua Luis Blas Ramos Eder Fernando Ortiz Mamani v.andrelezma@gmail.com roque.pizarro.antony@gmail.com tomas.arias.huamani@gmail.com diecenteno311@gmail.com sergiolopezblas@gmail.com luiscollantes1126@gmail.com gpc.movil@gmail.com blasluisalfredo@gmail.com fernando.ortizmn@gmail.com VI. DESARROLLO DEL PLAN ANUAL Contiene a detalle las metas propuestas a realizar este año por cada área del capítulo estudiantil IEEE PES UNAC. 4.1. Dirección de Organización y Recursos Humanos - Establecer una fecha fija para las reuniones semanales según los horarios de los miembros activos y elaborar el acta la cual se publicará en el grupo del capítulo. - Mantener a todos los miembros informados sobre las fechas de reuniones y eventos que se realicen. - Elaborar y actualizar la base de datos de miembros, egresados e ingenieros colaboradores del capítulo. - Organizar actividades de integración para los miembros del capítulo. - Fomentar la asistencia de los miembros activos a las distintas actividades y congresos organizados por IEEE, IEEE SECCIÓN PERÚ e IEEE PES PERÚ. 3

4.2. Dirección de Investigación - Fomentar los temas de investigación en los miembros del capítulo. - Presentar artículos tecnológicos e innovadores, los cuales posteriormente se colgaran en el periódico mural del capítulo. - Coordinar con la directiva del Congreso SEP sobre la realización del III Concurso de Ideas de Proyectos de Investigación. Dirección de Investigación Interna - Incentivar a través de conferencias y/o talleres a los nuevos miembros en la realización de temas de investigación. - Coordinar los temas de investigación y exposiciones de los miembros del capítulo. Dirección de Investigación Externa - Coordinar los Proyectos de Investigación. - Coordinar los Grupos de Investigación, con la finalidad de realizar papers para postular a los diversos congresos de proyectos existentes en Perú. 4.3. Dirección Académica - Publicar la información de los ponentes días antes del evento para tener un mayor conocimiento del evento. - Administrar y mantener actualizada el área académica de la Biblioteca Virtual PES UNAC. Capacitaciones - Realizar Capacitaciones dictadas por ingenieros o egresados especialistas en temas enfocados a la carrera. - Realizar las Autocapacitaciones dictadas por miembros del capítulo que dominen el tema, con el fin de complementar nuestros estudios. Conferencias - Gestionar conferencias y cursos relacionados a los Sistemas Eléctricos de Potencia y Energía con ingenieros especialistas del tema. Talleres y Tutoriales - Gestionar Talleres y Tutoriales de softwares relacionados a los Sistemas Eléctricos de Potencia y Energía con el fin de complementar nuestros estudios. 4

Visitas Técnicas - Gestionar las Visitas Técnicas a Centrales Hidroeléctricas, Termoeléctricas, Solares y Eólicas; los cuales competen a los Sistemas Eléctricos de Potencia y Energía. 4.4. Dirección de Marketing - Administrar las Redes Sociales de IEEE PES UNAC (Fanpage de Facebook, Twitter, LinkedIn, Google) y desarrollar la página web IEEE PES UNAC el cual será un medio más que se suma las Redes Sociales ya establecidas. Estos medios en conjunto sirven para anunciar nuestras actividades y que cada vez llegue a más público. - Coordinar la impresión de afiches publicitarios y certificados de los eventos. - Adquisición de Merchandising IEEE PES UNAC. - Elaboración de revista del Capítulo IEEE PES UNAC para fin de año, en la cual se expondrán los eventos realizados en el año. - Obtención de EEP s personalizados con el logo institucional del IEEE PES UNAC, los cuales serán usados en toda visita técnica a realizar. Publicidad - Realizar el diseño de los afiches correspondientes a cada evento. - Elaborar los certificados de participantes y gestores luego de cada evento. 4.5. Dirección de Finanzas - Realizar las cotizaciones sobre los insumos para el área Académica y el Merchandising PES UNAC que se busca adquirir en el transcurso del año. - Realizar el Balance General IEEE PES UNAC 2017, actualizado a fin de cada mes. - Pedir a cada área un Informe de egresos e ingresos por evento luego de cada actividad con el cual se actualizará el Balance General 2017 luego de cada evento realizado. 4.6. IV Congreso de Sistemas Eléctricos de Potencia El presidente del congreso Hans Gonzales Broncano se ha propuesto realizar el evento del 01 al 09 de Junio del presente año, el cual constará de 12 Conferencias, 04 Talleres, 04 Visitas Técnicas, 01 Mesa Redonda y el III Concurso de Ideas de Proyectos de Investigación. 5