EDICIÓN AVANZADA DE PORTALES WEB DE SERVICIOS. ZIMBRA (Nuevo Servicio de Correo Electrónico)- USUARIOS CORREO CORPORATIVO ZIMBRA. COLABORADORES.

Documentos relacionados
La suma de estos tres apartados no puede exceder los que los presupuestos de la Uex para 2014 tiene asignados para la formación del PAS.

Presentación de Zimbra Collaboration Suite (ZCS)

OFM010. MICROSOFT OUTLOOK 2003 NIVEL I

Propuesta de normalización bibliográfica para la creación de metadatos basados en Dublin Core en los Repositorios Universitarios del proyecto de 3R

El entorno productivo de Administración, Comercio, Hostelería e Informática

Máster en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ

GESTOR DE FORMACIÓN. FORMACION DE TELEFORMADORES

El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico

Técnico en Recursos Educativos en Red

Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Plan de Acciones de Capacitación.

PROGRAMA CURSOS AVANZO

FORMACIÓN DE TELEFORMADORES

OUTLOOK Objetivos

FORMACIÓN DE TELEFORMADORES

Las colecciones digitales en la Biblioteca Complutense al servicio de la visibilidad y el impacto de la investigación

Guía para el uso de correo institucional

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Toda la UNAM en Línea

Nombre Profesor/a Universidad Teléfono Correo e

Uso y Mantenimiento de la Computadora Personal. Curso - Taller

Herramienta Correo Interno

FORMACION DE TELEFORMADORES

GUÍA DE USO DE CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Contenido. Curso de Auditor de PRL (online)

Técnico Superior en Gestión de la Calidad para Productos y Servicios Sanitarios.

IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB EN ENTORNO INTERNET, INTRANET Y EXTRANET

CATÁLOGO DE CURSOS A IMPARTIR POR FORMADORES INTERNOS DE AEFPA. 2015

Herramientas para los sistemas de gestión

Curso de Outlook 2013

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12

Introducción a la Informática e Internet

Curso Introducción a la informática e Internet

Acceso Delegado en acensexchange.

Curso de Outlook Simulación - Familiarizándonos con el entorno de trabajo

Técnico en Organizar Centros Escolares

Responsabilidad Social Corporativa. Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010

Técnico Profesional en Formación E-Learning. Formador de Teleformadores (Online)

MF1788_3 Planificación e Iniciativa Emprendedora en Pequeños Negocios o

Guía docente de la asignatura "Dirección y Gestión del Alojamiento I "

LABORATORIO 7. ARQUITECTURA LÓGICA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Técnico Superior en Gestión y Auditoría de la Calidad (ISO 9001: ISO 19011)

Técnico en Explotación de Sistemas Operativos

MCTS Exchange Server 2010 Administración. Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Exchange Server 2010

Revistas y Repositorio Institucional: Experiencia en la Universidad Nacional (UNA), Heredia, Costa Rica.

[PROPUESTA DE SEGUIMIENTO POR PARTE DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UEX DE LAS PAUTAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE REBIUN]

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

EVALUACIÓN DE SERVICIOS EN LA UGR: CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008 Y MODELO EFQM

Fecha, lugar y duración: 6 y 7 de noviembre de 2015 Oviedo 10 horas. Fecha, lugar y duración: 27 de junio de 2015 Oviedo 5 horas

Centro de información digital como herramienta de información virtual

DIPLOMADO EN MERCADOTECNIA DIGITAL

DURACION: 250 horas. PRECIO: 300 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

FORMADOR DE FORMADORES + FORMACIÓN DE TELEFORMADORES

El nuevo Office 2016 ya está disponible

Curso Superior en Aplicaciones Ofimáticas y Microinformáticas (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

Curso Superior en Gestión de la Calidad

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

Manual de Autoarchivo

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

El plan de formación

Copia Controlada Verificar versión en Listado Maestro de Documentos Se considera COPIA NO CONTROLADA al imprimir

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Internet y Correo Electrónico. Isaac Bolea

Sostenibilidad de estructuras de hormigón

MÁSTER EN GESTIÓN DEL TALENTO, RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y LIDERAZGO

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006

Curso de Física: Electricidad y Magnetismo

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

Guía docente de la asignatura Dirección de empresas de restauración

Programa Formativo IFCT OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS

Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA DE APRENDIZAJE

Iniciativas en el Ayuntamiento de Leganés. Virginia Moreno Bonilla Directora Sistemas Información 17 de Octubre 2006

CCOO UEx Informa: Formación del Personal de Administración y Servicios de la UEx

Postgrado en Gestión y Auditoría de la Calidad (ISO 9001: ISO 19011) (Online)

Pautas para la autorreflexión de los colegios sobre su política lingüística

-Plan de Estudios- Diplomado en Calidad Total

Eficiencia Energética

Diseño de sitios web administrables con Joomla 3

XIII Foro Nacional de Gestión Ambiental, Calidad y Sostenibilidad

PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS EXTERNAS PARA EL GRADO EN TRABAJO SOCIAL Perfil Profesional: INTERVENCIÓN SOCIAL

PROGRAMA FORMATIVO FOR FOR

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

ITINERARIOS DE CALIDAD Y EXCELENCIA

Postgrado en Gestión y Auditoría de la Calidad (ISO 9001: ISO 19011)

PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEX CON LA ACTIVIDAD DOCENTE

PRESTACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

Contenido. Curso de Microsoft PowerPoint 2013: Avanzado (Online)

Formación de tutores para entornos virtuales Curso teórico y práctico

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado( ) Práctica ( )

Curso de Física: Electricidad y Magnetismo

Curso de Ofimática Empresarial

Sistemas de Mejora y Reconocimiento de la Calidad en los Servicios de la UBU

Transcripción:

PROGRAMA: FORMACIÓN POR DEMANDA EDICIÓN AVANZADA DE PORTALES WEB DE SERVICIOS ZIMBRA (Nuevo Servicio de Correo Electrónico)- USUARIOS CORREO CORPORATIVO ZIMBRA. COLABORADORES. CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE RECURSOS ELECTRÓNICOS DIGITALES DEHESA, REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UEX. GESTIÓN AMBIENTAL DE OFICNAS HERRAMIENTAS PARA LA DETECCIÓN DEL PLAGIO ACADÉMICO RECURSOS DE INFORMACIÓN EN DERECHO Y LEGISLACIÓN: PORTALES ARANZADI Y LA LEY. LOS SELLOS DE EXCELENCIA WEB MÓVIL PARA BIBLIOTECAS Programa: Formación por Demanda En ocasiones, por circunstancias organizativas u otras consideraciones similares se podrá requerir que en alguna acción formativa la participación venga determinada por la solicitud del alumno, de entre los que cumplan el perfil del destinatario que se fije. Este programa permite dar cobertura a las demandas formativas que se realizan desde los distintos Servicios o Sectores, que se ajustan al perfil de sus trabajadores y pretenden actualizar o incorporar conocimientos y/o habilidades a desempeñar en sus puestos de trabajo.

CURSO EDICIÓN AVANZADA DE PORTALES WEB DE SERVICIOS Formación por demanda Servicio de Informática- Aplicaciones informáticas Ampliar los conocimientos sobre el uso de los contenidos y elementos del portal web institucional de la UEx Conocer las buenas prácticas y las responsabilidades en la publicación de información en el portal web institucional de la UEx 1) Introducción 2) Funciones y responsabilidades del editor 3) Gestión avanzada de contenidos: * gestionar contenidos en bloque * modos de vista para carpetas 4) Errores frecuentes PLAZAS 20 GRUPOS 2 PAS- Editores de unidades organizativas (vicerrectorados, servicios, unidades, oficinas) designados para la edición en el portal institucional Raúl Martín Sánchez Cáceres: 20 y 21 de Octubre Badajoz: 27 y 28 de Octubre Cáceres: Aula de Forpas. Biblioteca Central. Badajoz: Aula de Forpas. Finca La Rosaleda (antigua ITI) De 9.00 a 14.00 horas 10 horas

CURSO ZIMBRA (Nuevo Servicio de Correo Electrónico)- USUARIOS Formación por demanda Servicio de Informática- Ofimática Los objetivos del curso son: Configurar una cuenta de correo con Zimbra Aprender a manejar las herramientas del programa de correo, enviar y recibir Gestionar agenda Gestionar la lista de contactos Aprender el uso del Maletín Al realizar el curso, el usuario aprenderá a realizar - Operaciones básicas con el correo - Redactar nuevos mensajes - Revisar ortografía, crear firmas y añadir adjuntos - Leer, responder y reenviar mensajes - Funciones de búsqueda - Búsqueda de mensajes de correo, contactos, tareas - Búsquedas avanzadas - Organizar correo - Crear, mover y eliminar carpetas - Crear y asignar etiquetas - Identidades y cuentas - Crear una firma de correo PLAZAS 20 GRUPOS 2 PAS en general Previa solicitud del interesado a través del portal servicios Mª Antonia Hurtado Guapo Jaime Manuel Sánchez Sánchez Se concretará Cáceres: Aula de Forpas. Biblioteca Central. Badajoz: Aula de Forpas. Finca La Rosaleda (antigua ITI) De 9.00 a 13.00 horas 12 horas

CURSO CORREO CORPORATIVO ZIMBRA. COLABORADORES. Formación por demanda Servicio de Informática- Ofimática Hacer partícipes a los convocados del proyecto corporativo Zimbra. 1.- Presentación del proyecto, ámbito y forma de actuación. 2.- Métodos de traspaso de correo local al nuevo servidor. 3.- Suite colaborativa Zymbra. PLAZAS 20 GRUPOS 2 PAS designado por el Servicio de Informática Mª Jesús Carmona Pla; Francisco J. García Morales; Santiago Trejo Sánchez; Francisco J. Fuentes Morales; Enrique Martínez Jorge; Mª Antonia Hurtado Guapo; Jaime M. Sánchez Sánchez. (Personal de la Unidad de Atención al usuario del Servicio de Informática) BA: días 13 y 14 de mayo CC: días 14 y 15 de mayo Cáceres: Aula de Forpas. Biblioteca Central. Badajoz: Aula de Forpas. Biblioteca Central. 09.00 a 13.00 horas 8 horas

CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE RECURSOS ELECTRÓNICOS DIGITALES Aplicaciones informáticas Adquirir conocimientos sobre Recursos necesarios para que la Biblioteca pueda implantar una política de preservación digital. 1) Cultura Open Access y Repositorios. De la Serial crisis a la respuesta de la comunidad. Qué sabemos de preservación digital? De un sermonario del S. XIII a Amen-amen.net. Fragilidad y obsolescencia de los documentos digitales. Preservación y mejora del contenido vs Respeto al look & feel original. 2) Diseñar una Estrategia. Los tres pilares y las cinco fases de la preservación digital. Tras la coherencia con nuestras organizaciones y los aspectos legales. La toma de decisiones y su documentación. 3) Confiar en OAIS. El largo camino a la ISO 14.721. Perdiendo el miedo a OAIS. Los paquetes de objetos y los metadatos. 4) Centrarse en la Ingesta. Del antivirus a los permisos de acceso. Los formatos que más nos gustan. JHOVE, DROID, FITS y otras cosas impronunciables. 5) Seguir los Estándares. Metadatos descriptivos, técnicos y estructurales. Esquemas cordero con piel de lobo. Algunos ejemplos que seguro nos van a ayudar. 6) Cooperar para Preservar PLAZAS Máximo 50 GRUPOS 1 Ciro Llueca Fonllosa. UNIV. BARCELONA 16-17 Octubre Por determinar De 10.00 a 14.00 horas 8 horas

DEHESA, REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UEX. Información Dar a conocer el RI de la UEX entre el personal bibliotecario, su estructura y funcionamiento. Formación básica en el proceso de envío de materiales para su depósito. 1. Repositorio institucional de la UEx: qué es? y para qué sirve? 2. Open Access y política de acceso abierto en la UEX 3. Estructura de Dehesa 4. Envío de materiales para su depósito en el repositorio PLAZAS 50 GRUPOS 2 Mª Eugenia de Gabriel Marín 27 de Marzo en BA 28 de Marzo en CC Bibliotecas Centrales CC y BA De 10.00 a 13.00 horas 3 horas

GESTIÓN AMBIENTAL DE OFICNAS Habilidades Dar pautas al personal del SBUEX para la reflexión y para la actuación concreta sobre el ahorro energético en el día a día La sostenibilidad y la RSC Nuestro consumo Conocer nuestros edificios: su uso y su funcionamiento Conocer nuestras herramientas: identificar los equipos y sistemas que consumen energía Conocer nuestro impacto. Identificar la capacidad de intervención individual Acciones de mejora. Propuesta de cambios PLAZAS 50 GRUPOS 1 Juan Luis Pantoja Pertegal. UTOM. 26 de junio Biblioteca Central de BA De 10.00 a 14.00 4 horas

HERRAMIENTAS PARA LA DETECCIÓN DEL PLAGIO ACADÉMICO Aplicaciones informáticas Conocer las normas académicas referentes al plagio así como los derechos de autor. Desarrollar habilidades para el manejo de herramientas informáticas que detecten documentos copiados. Abordar los problemas del ciberplagio. Ofrecer estrategias y sistemas para la prevención y la detección del ciberplagio. (Programa) Analizar el problema del plagio en el sistema educativo actual así como en los trabajos e investigaciones científicas. Abordar el problema desde el punto de vista legal. Ofrecer herramientas para detectar el plagio en documentos académicos. Evaluar las actuales estrategias y proponer nuevos métodos de aprendizaje. PLAZAS 20 GRUPOS 1 Carlos Prieto Gajardo 19-6-2014 Biblioteca Central de CC De 10.00 a 14.00 horas 4 horas

RECURSOS DE INFORMACIÓN EN DERECHO Y LEGISLACIÓN: PORTALES ARANZADI Y LA LEY. Legislación Conocer el contenido y funcionamiento de los nuevos portales jurídicos de ambas editoriales 1. Portal revistas 2. Portal legislación 3. Portal códigos 4. Portal libros electrónicos 5. Otros servicios PLAZAS Máximo 20 GRUPOS 2 Formador enviado por las editoriales La Ley: 13-14 marzo. Aranzadi: por determinar Biblioteca Central de CC y Biblioteca Central de BA De 10.00 a 14.00 horas 4-6 horas

LOS SELLOS DE EXCELENCIA Calidad Conocer la mecánica de concesión de sellos EFQM y su implantación en bibliotecas universitarias Los distintos tipos de sellos Los requisitos El procedimiento Panorama nacional PLAZAS 45 GRUPOS 1 Juan Panduro. UTEC. 30 de Abril Badajoz De 10.00 a 14.00 horas 4 horas

CURSO WEB MÓVIL PARA BIBLIOTECAS Aplicaciones informáticas Actualizar los conocimientos del personal bibliotecario sobre el acceso a la información a través de dispositivos móviles. PLAZAS 20 1. Implicaciones de la movilidad en el consumo de información Introducción al concepto de movilidad Dispositivos móviles Sistemas operativos móviles 2. El modelo de aplicaciones Introducción al modelo de aplicaciones nativas para móviles Ventajas e inconvenientes del desarrollo de apps Aplicaciones nativas en bibliotecas 3. Contenidos para la Web móvil La web móvil Adaptando sitios web para móviles en bibliotecas Cómo crear un sitio web para móviles (práctica) 4. Geolocalización La geolocalización en dispositivos móviles Foursquare Geolocalización en bibliotecas 5. Códigos bidimensionales Qué son los códigos bidimensionales Cómo generar y leer códigos bidimensionales (práctica) Cómo utilizar los códigos bidimensionales en la biblioteca 6. La realidad aumentada al alcance de todos Qué es la realidad aumentada Cómo generar capas de realidad aumentada Primeras experiencias de realidad aumentada en bibliotecas GRUPOS 1 Natalia Arroyo. Grupo Think EPI 27-28 de noviembre Por determinar De 10.00 a 14.00 horas 8 horas