Visita:

Documentos relacionados
Unidad 3. Átomos y moléculas

XXII OLIMPIADA DE QUÍMICA OLIMPIADA LOCAL 2009 Logroño 20 de Febrero

Átomos, moléculas e iones

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

Universidad Técnica Nacional

CUESTIONARIOS FÍSICA 4º ESO

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O Curso

El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton.

1. Sistemas materiales: propiedades 2. Estados de agregación g de los sistemas materiales 3. Teoría cinético molecular

ACTIVIDADES DE REPASO FÍSICA Y QUÍMICA

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA

DEFINICIONES ELEMENTALES

FACULTAD DE INGENIERÍA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO QUÍMICA GENERAL - PRIMER PARCIAL TEMA 1

REACCIONES QUÍMICAS. Elementos. Compuestos. CuS

1. Ajusta la siguiente reacción: El cloro diatómico reacciona con el hidrógeno diatómico para formar cloruro de hidrógeno

1. El modelo moderno del átomo se basa en el trabajo de

Recomendaciones para el estudio independiente

SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO.

Ley de conservación de la masa o ley de Lavoisier Ley de las proporciones definidas o ley de Proust

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO

ESTEQUIOMETRIA. Es la rama de la química que establece relaciones cuantitativas entre: . Elementos en la formación de compuestos

Atomos, Moléculas e Iones

ANDALUCÍA / SEPTIEMBRE 2000 LOGSE / QUÍMICA / OPCIÓN A / EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A

Atomos, Moléculas e Iones. Basado en Capítulo 2 de Química (Chang, 2010) Dr. Hernández Castillo

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3

Principios y conceptos básicos de Química

QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica

Modelo de Democrito. Modelo de J. J. Thomson. Modelo de Rutherford. Modelo de Bohr. Modelo atómico actual. Schrödinger

Primer Apellido Segundo Apellido Primer nombre Segundo nombre PREGUNTAS:

Química General. Tema 5 Estequiometría y Reacciones Químicas

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13

Prueba escrita de recuperación ordinaria de Física y Química 1º Bachillerato. Junio 2014.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

2. Un dado elemento químico tiene número atómico 89 y masa atómica 227. Cuál es su número de neutrones? (a) 138 (b) 316 (c) 89 (d) 227

GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO QUÍMICA II

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales

ESTADO GASEOSO LEYES PARA GASES IDEALES

LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA

Preparatoria Abierta On Line. Guía de Estudio Química I Equivale a Principios de Química General

ANDALUCÍA / JUNIO 2000 LOGSE / QUÍMICA / OPCIÓN A /EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2

INSTRUCCIONES: Subraye la respuesta correcta o encierre la letra del inciso correspondiente a la respuesta correcta:

Introducción. Compuestos químicos. Reacciones químicas

todoesquimica.bligoo.cl

LA MATERIA 1. Teoría atómica de Dalton. 2. La materia. 3. Leyes químicas. 4. El mol. 5. Leyes de los gases ideales. 6. Símbolos y fórmulas.

IES SIERRA DEL AGUA ACTIVIDADES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE ALUMNOS PENDIENTES DE 3º DE ESO

1) (10 puntos) Complete los espacios en blanco de la siguiente tabla: 108 Ag Os 26

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: El átomo y sus enlaces

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

Átomos, moléculas y iones

REACCIONES QUÍMICAS MASA MOLES MOLÉCULAS ÁTOMOS ÁTOMOS. Factor de conversión N A = 6, partículas/mol

SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Junio 2006 PRIMERA PARTE

Tema 1 Átomos y Tabla Periódica

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS

FACULTAD DE QUIMICO FARMACOBIOLOGIA PROGRAMA DE FISICOQUIMICA I

GUIA DE REPASO 1º MEDIO PREPARACION EXAMEN. Subsector: QUÍMICA Docente: Liduvina Campos A. Nombre alumno: Curso: Fecha:

MOL. Nº AVOGADRO GASES. TEMA 4 Pág. 198 libro (Unidad 10)

Preguntas de Física Nuclear. 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas?

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales

0,225. 0, ,15 0,92

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Junio 2009 PRIMERA PARTE

Seminario de la Unidad 2. Estructura Atómica: Tabla Periódica y Enlace Químico. A) El átomo: Caracterización

Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos:

Tema 3: Reacciones químicas

U1 T3. Concepto de mol. Masas atómicas y moleculares

Tema 1: Problemas Química General

CLASE Nº 2 ESTEQUIOMETRÍA

Indique razonadamente si son ciertas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones:

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES

MOL. Nº AVOGADRO GASES. TEMA 4 Pág. 198 libro (Unidad 10)

EJERCICIOS DE REFUERZO/AMPLIACIÓN Control 1

MOL. Nº AVOGADRO DISOLUCIONES. TEMA 4 Pág. 198 libro (Unidad 10)

En el siglo XVIII la química estableció las medidas precisas de masa y volúmenes que llevaron a enunciar las llamadas leyes ponderales.

1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue:

Principios de Química General 1

Guia de Examen de Recuperación

1- Cuál de estas cantidades es mayor: 1600 g o 1,5 kg? Y de estas otras: 1450 mm o 1,3 m?

PPTCCO007CB33-A17V1 Clase. Leyes y conceptos de la estequiometría

PORTAFOLIO SEGUNDA OPORTUNIDAD QUÍMICA I

Temas principales. 1. Formula empírica, molecular y composición porcentual 2. Clasificación y nomenclatura 3. Relaciones de masa cambios químicos

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre Fase específica OPCIÓN A

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2009 QUÍMICA TEMA 6: EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE

Unidad 1: Estructura atómica de la materia

Valor 3 puntos. 42. a. Diferenciación. b. Mutaciones. c. Recombinación. d. Herencia.

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Modelo 2005/2006 PRIMERA PARTE

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS

Fuerzas de cohesión Sólido 1 Definido Pequeña 4 Líquido Variable Definido 3 Grande Gaseoso Variable 2 Grande Débil

Examen de Diagnóstico Química I

ESPOL FCNM DCQA QUIMICA GENERAL 1 PRIMERA EVALUACION I TERMINO 2013 (03/07/13)

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre 2006 PRIMERA PARTE

XXVII OLIMPIADA DE QUÍMICA OLIMPIADA LOCAL 2014 Logroño 13 de marzo

Elemento Neutrones Protones Electrones

Guía de Problemas- 5 BTO

QUÍMICA GENERAL QQ 103 TEORIA ATÓMICA LEYES FUNDAMENTALES DE LA MATERIA, PROPORCIONES DEFINIDAS Y MÚLTIPLES

6. Cuál es el número total de átomos en 0,100 mol de [ Pt (NH 3 ) 2 Cl 2 ]? A. 11 B. 6,02 x C. 3,01 x D. 6,62 x 10 23

Transcripción:

ANTES DE ABRIR EL CUADERNILLO LEA COMPLETAMENTE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES GENERALES: El material de examen que va a utilizar consta de este CUADERNILLO DE PREGUNTAS Y UNA HOJA DE RESPUESTAS: 1 El llenado de la hoja de respuestas deberá efectuarse solamente con lápiz del número ó ½ Utilice el CUADERNILLO únicamente para leer las preguntas y las opciones de respuesta 3 Registre con todo cuidado y correctamente en LA HOJA DE RESPUESTAS los datos que se le solicitan, tanto personales como de la aplicación 4 Su nombre completo debe registrarlo en el siguiente orden: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE (5) Registre su firma tal como lo hizo en su credencial 5 En cuanto a la MATRÍCULA Y DATOS DE LA APLICACIÓN, anote sólo un dígito en cada recuadro, además rellene completa y firmemente los óvalos que corresponden con los números anotados 6 El CUADERNILLO contiene preguntas numeradas cada una de éstas presenta cuatro opciones de respuesta; de las cuales sólo una es la correcta 7 Es importante poner la mayor atención en cada pregunta y al elegir la respuesta llenar completa y firmemente el óvalo correspondiente Ejemplo: ES RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE EL LLENADO DE LA HOJA DE RESPUESTAS. 1

Las preguntas de esta prueba se basan en el contenido de su libro de texto Introducción a los Principios de Química de John R. Holum A. El tipo de pregunta que usted encontrará en esta prueba se ilustra con el siguiente EJEMPLO: 1. La unidad fundamental de masa en el sistema MKS es la onza. el gramo. C) la libra. D) el kilogramo.. Una unidad básica del sistema métrico decimal es el centímetro. el segundo. C) la milla. D) la libra. 3. La segunda ley de Newton está expresada con la relación a a M α F M α F C) a α F D) a α M

4. A cuántos F equivalen 31.5 C? 96.6 160.6 C) 384.7 D) 448.7 5. La gráfica que representa la estructura atómica del 9 4 Bees la indicada en la opción: R=C 6. Cuál es la configuración electrónica del 7 13 Al? R=A C) D) 6 1 1s s p 3s 3p 5 1s s p 3s 3p 6 6 7 1s s p 3s 3p 3d 4s 6 6 8 1 1s s p 3s 3p 3d 4s 3

7. Observe la siguiente Tabla Periódica y, con base en ella, conteste la pregunta El boro y el carbono se encuentran ubicados en el periodo 3 C) 4 D) 5 8. Se ejemplifica una partícula beta en la opción: R= C 9. De las siguientes reacciones, cuál está correctamente escrita? R= B Bi Pb + He 10 06 4 83 8 C) D) U Th + He 38 34 4 9 90 Po Bi + B 14 10 0 84 83 1 Th U + B 34 34 0 90 9 1 4

10. Observe la siguiente ecuación. Be+ He 9 4 4 Para que con ella se ejemplifique una transmutación inducida, se debe colocar en el cuadro vacío lo indicado en la opción: C) 1 6 C + neutrones de alta velocidad 17 8 O + neutrones de alta velocidad 1 6 C + protones de alta velocidad D) 17 8 O + protones de alta velocidad 11. Cuántas moles hay en 40 g de ( ) 0.4.5 C) 144.0 D) 336.0 NH CO cuyo peso fórmula es 96? 4 3 1. La Ley de los gases ideales se expresa con la fórmula R= A PV nr T = PT nr V = C) RV = npt D) RT = nvt 13. Cuando se hierve agua que sucede en el sistema? Gana energía. Pierde energía. C) Conserva su estado físico. D) Cambia sus propiedades químicas. 5

14. La primera ley de la termodinámica establece que el cambio en la energía interna de un sistema es la suma del calor absorbido del medio ambiente y el trabajo realizado sobre dicho medio. el producto del calor absorbido del medio ambiente por el trabajo realizado sobre dicho medio. C) el cociente del calor absorbido del medio ambiente sobre el trabajo realizado en dicho medio. D) la diferencia del calor absorbido del medio ambiente y el trabajo realizado sobre dicho medio. 15. Qué sucede con el Br y el K cuando entre ellos se lleva a cabo el proceso redox? El Br pierde un protón y el K lo gana. El Br gana un protón y el K lo pierde. C) El Br pierde un electrón y el K lo gana. D) El Br gana un electrón y el K lo pierde. 16. Los metales alcalino térreos adquieren la configuración de los gases nobles al ganar dos protones. perder dos protones. C) ganar dos electrones. D) perder dos electrones. 17. De los siguientes compuestos, cual está formado por iones monoatómicos? R= B BaCl HCO 3 C) H3PO 4 D) Ca( OH ) 6

18. Con cuál electrovalencia actúa el radical permanganato en el compuesto KMnO 4? R= B 1 + 1 C) + D) 19. Cuál de las siguientes opciones menciona una característica que presenta una dispersión coloidal? Es filtrable. Es homogénea. C) Es traslúcida. D) Es sedimentable. 0. Cuántos gramos de sal contienen 8 cc de una solución al 0.85%? 0.001 8) 0.004 C) 0.068 D) 0.941 1. En 100 g de benceno (p.e 80. C y K b =.53) se disuelven 3 de un soluto covalente no volátil. Si la solución resultante hierve a 8. C y a una atm de presión, cuál es el peso fórmula del soluto?.07 79.05 C) 188.65 D) 91.13 g mol g mol g mol g mol 7

. Los depósitos de herrumbre en los recipientes esmaltados son ocasionados por las aguas duras que contienen iones R= C Li + Na + C) D) Fe + Ba + 3. Según su libro de texto, el ion hidronio se forma al hacer reaccionar un ácido con el agua. un ácido con una sal. una base débil con el agua. C) una base fuerte con una sal. 4. De acuerdo con la partícula que libera o recibe, qué figura del siguiente dibujo representa un ácido según Bronsted Lowry? 5. Según Bronsted Lowry, una base es cualquier sustancia capaz de donar un protón. aceptar un protón. C) donar un electrón. D) aceptar un electrón. 6. Cuál de las siguientes sales es insoluble en agua? KCl AgCl C) NaCl D) NH 4 Cl 8

7. Observe la siguiente ecuación. Na+ H O NaOH+ H La reacción anterior se encontrará en equilibrio cuando predominen el Na y el HO. predominen el NaOH y el H. C) se ionicen el Na y el HO. D) se ionicen el NaOH y el H. 8. Observe la siguiente ecuación. ( ) BaCl + AgNO AgCl + Ba NO 3 3 Para calcular la constante de equilibrio de la reacción anterior se debe utilizar la fórmula indicada en la opción: R= A K = [ AgCl] Ba( NO ) [ ][ AgNO ] BaCl 3 3 K = [ BaCl] [ AgNO3] [ AgCl] Ba( NO ) 3 } C) K [ BaCl] [ AgCl] ( ) [ AgNO ] = Ba NO 3 3 D) K = ( ) 3 [ ] AgNO3 [ BaCl ][ ] Ba NO AgCl 9. Qué iones se obtienen en la reacción de ionización del agua? Hidrato e hidrógeno. Hidrógeno e hidruro. C) Hidróxido e hidrato. D) Hidróxido e hidronio. 9

30. Cuál de las siguientes ecuaciones nucleares está correctamente escrita? U Th + partícula alfa. 38 34 9 90 Th Pa + partícula alfa. 34 34 90 91 C) U 38 34 9 90 Th + partícula alfa + radiación gamma. D) Th 34 34 90 91 Pa + partícula alfa + radiación gamma. 10

ANTES DE ABRIR EL CUADERNILLO LEA COMPLETAMENTE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES GENERALES: El material de examen que va a utilizar consta de este CUADERNILLO DE PREGUNTAS Y UNA HOJA DE RESPUESTAS: 1 El llenado de la hoja de respuestas deberá efectuarse solamente con lápiz del número ó ½ Utilice el CUADERNILLO únicamente para leer las preguntas y las opciones de respuesta 3 Registre con todo cuidado y correctamente en LA HOJA DE RESPUESTAS los datos que se le solicitan, tanto personales como de la aplicación 4 Su nombre completo debe registrarlo en el siguiente orden: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE (5) Registre su firma tal como lo hizo en su credencial 5 En cuanto a la MATRÍCULA Y DATOS DE LA APLICACIÓN, anote sólo un dígito en cada recuadro, además rellene completa y firmemente los óvalos que corresponden con los números anotados 6 El CUADERNILLO contiene preguntas numeradas cada una de éstas presenta cuatro opciones de respuesta; de las cuales sólo una es la correcta 7 Es importante poner la mayor atención en cada pregunta y al elegir la respuesta llenar completa y firmemente el óvalo correspondiente Ejemplo: ES RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE EL LLENADO DE LA HOJA DE RESPUESTAS. 1

Las preguntas de esta prueba se basan en el contenido de su libro de texto Introducción a los Principios de Química de John R. Holum El tipo de pregunta que usted encontrará en esta prueba se ilustra con el siguiente EJEMPLO: 1. La unidad fundamental de masa en el sistema MKS es la onza. el gramo. C) la libra. D) el kilogramo.. Cuál de las siguientes unidades pertenece al Sistema MKS? Onza. Yarda. C) Milla. D) Metro. 3. Una forma de expresar la primera ley de Newton se menciona en la opción: Al aplicar una fuerza de empuje a un objeto en reposo, éste cambia su velocidad. La velocidad de un cuerpo en caída libre sufre aumentos constantes hasta chocar contra el suelo. C) Al aplicar una fuerza a un objeto en movimiento, su cambio de dirección es en el sentido de la fuerza. D) La acción que un cuerpo ejerce sobre otro produce en este último una reacción de igual magnitud, aunque en dirección opuesta.

4. La fórmula que define el peso de un cuerpo se indica en la opción: R= D M g = F F g = M C) M = F g D) F = M g 5. Cuál de las siguientes ecuaciones expresa el equilibrio de una balanza? R= C M x g = M y g 3 M = 3M g g X M + g = M +g C) X y M X g D) = 3M ( y -g) 3 y 6. En cuál de las siguientes situaciones la energía potencial de un esquiador es mayor que su energía cinética? Al encontrarse en la cima de la montaña antes de iniciar su descenso. Al desplazarse rápidamente sobre la nieve. C) Al saltar una serie de obstáculos. D) Al llegar a la meta establecida. 7. Si el agua en la ciudad de México hierve a 98 C, a cuántos F equivale dicha temperatura?.44 86.44 C) 144.40 D) 08.40 3

8. El modelo atómico que por su estructura recibe el sobrenombre de budín de pasas fue propuesto por Becquerel. Rydberg. C) Mardsen. D) Thomson. 9. La gráfica que representa la estructura atómica del 9 Be es la indicada en la opción: 4 R= C 10. La configuración electrónica del fósforo (P) se da en la opción: R= D C) D) 6 6 10 1s s p 3s 3p 3d 4s 6 1 1 1s s p 3s 3p 4s 4p 6 1 1s s p 3s 3p 3d 6 3 1s s p 3s 3p 11. En el modelo atómico de Thomson las cargas negativas se encuentran estáticas en los vértices de un cubo dentro del cual se encuentra una esfera de carga positiva. girando en los vértices de un cubo dentro del cual se encuentra una esfera de carga positiva. C) estáticas en órbitas circulares alrededor de una esfera de electricidad positiva. D) girando en órbitas circulares alrededor de una esfera de electricidad positiva. 4

1. Observe la siguiente Tabla Periódica y, con base en ella, conteste la pregunta El boro y el carbono se encuentran ubicados en el periodo 3 C) 4 D) 5 13. Según la ley periódica, entre los elementos químicos, las propiedades características de éstos son funciones periódicas de sus pesos fórmula. pesos atómicos. C) números atómicas. D) números cuánticos. 14. Se ejemplifica una partícula beta en la opción: R= C 5

15. Cuántos gramos pesan.5 moles de NaOH si su peso fórmula es 40 g mol? 100.0 4.5 C) 37.5 D) 16.0 16. De las siguientes reacciones, cuál está correctamente escrita? R= B Bi Pb + He 10 06 4 83 8 C) D) U Th + He 38 34 4 9 90 Po Bi + B 14 10 0 84 83 1 Th U + B 34 34 0 90 9 1 17. Cuál de los siguientes enunciados menciona un postulado de la teoría atómica de Dalton? Las partículas formadas por átomos conservan las propiedades de éstos. Los átomos de un elemento difieren en peso y propiedades. C) Los átomos se combinan en las mismas proporciones de peso. D) Las reacciones químicas son un reacomodo de los átomos. 18. Cuántas moles hay en 175 gramos de cloruro de calcio si su peso fórmula es 111 g/mol? 0.63 1.59 C) 1.94 D) 6.40 19. La fórmula PV=C corresponde a la ley de Boyle. Proust. C) Charles. D) Avogadro. 6

0. En un sistema diatómico, una de las principales formas de energía interna es la de colisión. activación. C) ionización. D) translación. 1. Un cubo de hielo que se derrite constituye un sistema que gana energía. pierde energía. C) produce energía. D) destruye energía.. Las condiciones en que se encuentra un gas ideal son las siguientes: T = 10 C P = atm C) n = moles D) R= 0.08 1 atm k mol De acuerdo con los datos anteriores, cuál es el volumen que ocupa dicho gas? 0.04 1 0.8 1 C) 1.1 1 D) 3.0 1 3. Qué sucede con el Br y el K cuando entre ellos se lleva a cabo el proceso redox? El Br pierde un protón y el K lo gana. El Br gana un protón y el K lo pierde C) El Br pierde un electrón y el K lo gana. D) El Br gana un electrón y el K lo pierde. 4. Debido a su configuración electrónica, los halógenos forman iones. divalentes positivos. 7

divalentes negativos. C) monovalentes positivos. D) monovalentes negativos. 5. La configuración electrónica del flúor es ganará 1 electrón. ganará 5 electrones. C) perderá 3 electrones. D) perderá 7 electrones. 5 1s s p. Por lo tanto, al reaccionar este elemento 6 6. Si la configuración electrónica del magnesio es 1s s p 3s, el grupo al que pertenece este elemento es el de los metales alcalinotérreos. metales alcalinos. C) lantánidos. D) halógenos. 7. Qué número de covalencia presenta el oxigeno? 1 C) 3 D) 4 8. Cuál es la covalencia más común del azufre? 6 5 C) D) 1 9. Las soluciones que contienen un soluto covalente no volátil tienen, entre otras, la siguiente propiedad coligativa: Aumento de la presión de vapor. Aumento de la presión osmótica. 8

C) Aumento del punto de ebullición. D) Aumento del punto de congelación. 30. Qué pasa durante la electrólisis del AlCl 3? Las moléculas de AlCl 3 se dirigen al ánodo. Las moléculas de AlCl 3 se dirigen al cátodo. C) Los iones de Al se dirigen al ánodo y los de Cl, al cátodo. D) Los iones de Al se dirigen al cátodo y los de Cl, al ánodo. 9