6.2. Escola llibertària León Tolstoi L Escola Moderna de Francesc Ferrer i Guàrdia Supressió de l escola.

Documentos relacionados
TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

Teories i Institucions Contemporànies de l'educació (5145) Mestre (Infantil, Primària, Especial)

Guía docente de Historia de la cultura. Curso:

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE TEORIES I INSTITUCIONS CONTEMPORÀNIES D EDUCACIÓ

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

Banco de fuentes. Libros de utilización física. La educación en el siglo XX, la crítica antiautoritaria (II) Jesús palacios

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE SOCIOLOGÍA Y CIENCIAS POLITICAS

1. DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MATERIA Y DE SU DOCENCIA

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez Táchira - Venezuela Programa de Profesionalización Docente

TEMA 2. PRINCIPALES TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XVIII

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

TITULACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA

Cuetos, F. (1990) : Procesos psicológicos que intervienen en la lectura. En F. Cuetos,

MAGISTERIO EL MAESTRO Y LA ACCIÓN TUTORIAL OPTATIVA. 4,5 CRÉDITOS: (3 teóricos y 1,5 prácticos)

Descriptores: Epistemología, Ciencias Humanas, Hermenéutica

Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios

DEPARTAMENT DE FILOLOGIA ESPANYOLA, MODERNA I LLATINA UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES

PROGRAMA. 1.- Establecer el marco teórico que describe y explica el fenómeno educativo.

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

MARIA EUGENIA MESA ZULUAGA PROFESORES DE CÁTEDRA HORARIO DE CLASE LUNES Y JUEVES HORARIO DE LUNES Y JUEVES 17-18

Procesos de Enseñanza y Aprendizaje. Carmen Moratinos Miriam Atienza y otros profesores a determinar

Temario de Sociología

PSICOPEDAGOGÍA MODELOS DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA TRONCAL 6 CRÉDITOS:

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa Sociología. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM

Guía docente. PERIODO Anual IDIOMA Castellano/Inglés COORDINADORA TELÉFONO UBICACIÓN PROFESORADO TELÉFONO / UBICACIÓN

Universitat de les Illes Balears

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

Técnicas de Atención Temprana

La Evolución de Darwin.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Expresión Corporal. GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º. Modalidad Presencial

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social.

1 Psicología de la Educación

II.- D E A Ó N C T O VIII.- BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESCUELA NUEVA

Centro de Profesorado Sagrada Familia Adscrito a la Universidad de Jaén

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA «TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PRÁCTICAS FORMATIVAS EN EDUCA- CIÓN INFANTIL» DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Facultad de Educación. Grado de Pedagogía

M4.10PeIn Pedagogía Cristiana Infantil

PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA II (Constructivismo y Educación)

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

La Constitución Española y las fuentes del Derecho

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA

Universidad Autónoma de Sinaloa

505 PROGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

PLAN ANUAL DE FILOSOFÍA DUODÉCIMO GRADO

FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ESPACIO GEOGRÁFICO 4 SEMESTRE

PROGRAMA Sociología de la Educación

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

EDUCACIÓN MORAL Y CÍVICA

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

DESPACHO / EDIFICIO: EUPO OBJETIVOS. 1.- Conocer el desarrollo cognitivo, afectivo y social desde el nacimiento hasta la vejez.

OBJETIVOS METODOLOGIA PROGRAMA BIBLIOGRAFIA

PSICOLOGÍA DE LA ORIENTACIÓN ESCOLAR

Teoría de la educación y prácticas pedagógicas en la

DIFICULTATS D'APRENENTATGE I DE DESENVOLUPAMENT: CARACTERÍSTIQUES UC EVOLUTIVES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TEMA 5. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

El discurso educativo neoliberal: Del humanismo a la competitividad

0. En torno a la investigación cinematográfica en España. Métodos y fuentes.

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

Fotografía publicitaria

(2005) en Reinventar el vínculo educativo: aportaciones de la Pedagogía Social y del Psicoanálisis. Ed. Gedisa. Barcelona. 4

Introducción al curso

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Grado de Ciencia Política. 4º Curso Grupo: 4.9

Bibliografía básica. Tema 1

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES

ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR. Curso 2.010/11 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso Profesor: Rafael Fuero Colmena. 2º Cuatrimestre

DEPARTAMENT DE FILOLOGIA ESPANYOLA, MODERNA I LLATINA UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS

SEMINARIO COMPLEJIDAD SOCIAL CONTEMPORANEA

PROGRAMA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA Y DEL ARTE CURSO:

GUÍA DOCENTE. Curso Profesora: Natividad López Rodríguez Universitat de València

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras

EDUCACIÓN PERMANENTE Y DE ADULTOS 1225

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACION MAESTRÍA EN HISTORIA

ASIGNATURA/IRAKASGAIA BASES PSICOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.

Filosofía de la Educación

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Transcripción:

TEORIA I INSTITUCIONS CONTEMPORÀNIES EN EDUCACIÓ Professora: Mayka Lahoz Departament: Pedagogia Sistemàtica i Social Titulació: Educació Social A. OBJECTIUS Introduir l alumne en el món de la pedagogia i, conseqüentment, en les qüestions bàsiques sobre l educació per, a partir d aquí, passar a analitzar, mitjançant l exercici de la crítica i de la reflexió, les diferents teories i institucions educatives des d un context històric concret, el de la contemporaneïtat. B. TEMARI I PART. EDUCACIÓ I DIMENSIONS DE L EDUCACIÓ 1. INTRODUCCIÓ EPISTEMOLÒGICA 1.1. Concepte d educació. 1.2. El saber filosòfic. 1.3. El fet educatiu i el seu fonament. 1.4. La Pedagogia i les Ciències de l Educació. 1.4.1. Filosofia de l Educació, Pedagogia Fonamental i Teoria de l Educació. 1.4.2. Antropologia, Psicologia i Sociologia de l Educació. 1.4.3. Els nivells de l educació. 2. DIMENSIONS DE L EDUCACIÓ 2.1. Dimensió moral i ètica de l educació. 2.2. Dimensió social de l educació. 2.3. Dimensió econòmica de l educació. 2.4. Dimensió política de l educació. II PART. EDUCACIÓ COM A CONTINGUT 3. CLASSIFICACIÓ D ANTROPOLOGIES 3.1. La teleologia de l educació. 3.2. Les antropologies pedagògiques. 3.3. Les teories pedagògiques. 4. PEDAGOGIA TRADICIONAL 4.1. Plató. 4.2. Pedagogia tradicional. 5. TEORIES MARXISTES 5.1. Karl Marx. Antropologia i alienació. Materialisme històric. 5.2. Algunes aportacions del marxisme pedagògic. 5.2.1. Antón Semiónovich Makarenko. 5.2.2. Pavel Petrovitch Blonskij. 5.2.3. Antonio Gramsci. 5.2.4. Vasil Sujomlinski. 5.2.5. Bogdan Suchodolski. 6. TEORIES LLIBERTÀRIES 6.1. L anarquisme. 6.2. Escola llibertària. 6.2.1. León Tolstoi. 6.2.2. L Escola Moderna de Francesc Ferrer i Guàrdia. 6.3. Supressió de l escola.

6.3.1. Paul Goodman. 6.3.2. Iván Illich. 7. TEORIES ANTIAUTORITÀRIES 7.1. Antropologia de Sigmund Freud. 7.2. Alexander Sutherland Neill. 7.3. Carl R. Rogers. 8. PEDAGOGIA ACTIVA 8.1. Antropologia de l Educació Nova. 8.2. Empirisme, liberalisme, naturalisme, positivisme i pragmatisme. 8.2.1. Jean-Jacques Rousseau. 8.2.2. Johann Heinrich Pestalozzi. 8.3. L Escola Nova. 8.3.1. John Dewey. 8.3.2. Maria Montessori. 8.3.3. Ovide Decroly. 8.3.4. Celestin Freinet. 9. TEORIES PERSONALISTES 9.1. El personalisme. 9.1.1. Emmanuel Mounier. 9.1.2. Paulo Freire. 9.1.3. Lorenzo Milani. L Escola de Barbiana. 10. TEORIES POSTMODERNES 10.1. La filosofia postmoderna. 10.1.1. Friedrich Nietzsche. 10.2. L educació en la postmodernitat. III PART. LES INSTITUCIONS EDUCATIVES 11. ORIGEN I EVOLUCIÓ DE LES INSTITUCIONS EDUCATIVES ESPANYOLES FINS LA LLEI GENERAL D EDUCACIÓ 11.1. Origen de les institucions escolars a Espanya. 11.2. De la Llei Moyano a la Segona República. 11.3. Les institucions escolars durant el franquisme. 11.4. Altres institucions educatives. 12. L ESCOLA ACTUAL 12.1. Perspectiva legal i política de l escola a Espanya. 12.2. La participació en el sistema educatiu. 12.3. La descentralització. 13. LA FAMÍLIA 13.1. Família i societat. La construcció històrica dels gèneres. 13.2. L educació familiar. 14. INSTITUCIONS EDUCATIVES DE CARÀCTER NO FORMAL 14.1. Les pedagogies cíviques i l educació no formal. 14.2. Institucions d educació no formal. 14.2.1. Ajuntaments. 14.2.2. Institucions d alfabetització. 14.2.3. Centres cívics. 14.2.4. Institucions d animació sociocultural.

14.2.5. Institucions d educació per a la salut. 14.2.6. Educació per al consumidor. 14.2.7. Institucions per a l educació ambiental. 14.2.8. Institucions per a l educació patrimonial. 14.2.9. Institucions de formació laboral permanent. 15. INSTITUCIONS DE LA UNIÓ EUROPEA 15.1. Les institucions comunitàries a la Unió Europea. 15.2. L educació a la Unió Europea. C. METODOLOGIA Exposició i discussió a classe dels temes programats per part del professor en interacció amb els alumnes. D. AVALUACIÓ S avaluarà principalment una prova escrita relacionada amb els temes desenvolupats a classe i que tindrà lloc a final de curs. E. BIBLIOGRAFIA AA.VV. Epistemología y Educación, Salamanca, Sígueme. AA.VV. Filosofía de la educación hoy. Conceptos. Autores. Temas, Madrid, Dykinson. AA.VV. Condicionamientos sociopolíticos de la educación, Barcelona, Ceac. AA.VV. El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI, Barcelona, Graó. AA.VV. Pedagogías del siglo XX, Barcelona, Cuadernos de Pedagogía, Cisspraxis. ALUMNOS ESCUELA BARBIANA. Carta a una maestra, Barcelona, Nova Terra. ALUMNOS ESCUELA BARBIANA. Contraescuela, Bilbao, Zero. ANELE. La Unión Europea y la educación. España, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, Ministerio de Cultura. BÁRCENA, F.; MÈLICH, J.-C. La educación como acontecimiento ètico. Natalidad, narración y hospitalidad, Barcelona, Paidós. BERLÍN, I. Karl Marx, Madrid, Alianza. BESSE, J.M. Decroly, México, Trillas. BETTI, G. Escuela, educación y pedagogía en Gramsci, Barcelona, Martínez Roca. BLANCO, R. La pedagogía de Paulo Freire, Madrid, Endymion. BLÁNQUEZ, F. Emmanuel Mounier, Madrid, Epesa. BOCHENSKI, J.M. Introducción al pensamiento filosófico, Barcelona, Herder. BOSCH FONT, F. Los fines y la gestión del sistema educativo español, Madrid, Instituto de Estudios Económicos. BOSCH, J.M.; MUSET, M. Iniciació al mètode Decroly, Barcelona, Teide. BUBER, M. Qué es el hombre?, México, F.C.E. CÁLVEZ, J.Y. Dictionaire critique du marxisme, París, P.U.F. CAMPS, V. Los valores de la educación, Madrid, Anaya. CAPITÁN, A. Teoría de la Educación, Zaragoza, Edelvives. CAPITÁN, A. Historia del pensamiento pedagógico en Europa, Madrid, Dykinson. CASSIRER, E. Antropología filosófica, México, F.C.E. CASTILLEJO, J.L. et al. Teoría de la Educación, Madrid, Anaya. COLOM, A.J. Teoría y metateoría de la educación, México, Trillas. COLOM, A.J.; MÈLICH, J.-C. Después de la modernidad. Nuevas filosofías de la educación, Barcelona, Paidós. COLOM, A.J. (coord.). Teorías e instituciones contemporáneas de la educación,

Barcelona, Ariel. COOMBS, P.H. La crisis mundial en la educación. Perspectivas actuales, Madrid, Aula XXI/Santillana. COUSINET, R. La Escuela Nueva, Barcelona, Miracle. DECROLY, O. El juego educativo. Iniciación a la actividad intelectual y motriz, Madrid, Morata. DECROLY, O. Iniciación general al método Decroly, Buenos Aires, Losada. DECROLY, O. Problemas de psicología y pedagogía, Madrid, Librería Beltrán. DELGADO, B. Ferrer Guardia, Barcelona, Ceac. DEWEY, J. Cómo pensamos, Barcelona, Paidós. DEWEY, J. Antología sociopedagógica, Madrid, Cepe. DEWEY, J. El hombre y sus problemas, Buenos Aires, Paidós. DEWEY, J. El niño y el programa escolar. Mi credo pedagógico, Buenos Aires, Losada. DEWEY, J. Democracia y educación, Barcelona, Losada. DÍAZ, C.; MACEIRAS, M. Introducción al personalismo actual, Madrid, Gredos. DÍEZ, J.J. Familia-escuela, una relación vital, Madrid, Narcea. DOMÈNECH, J.M. Mounier según Mounier, Barcelona, Laia. DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, E. (coord.). Política y educación. El caso de España y Portugal, Salamanca, Hespérides. DOMMANGET, M. Los grandes socialistas y la educación. De Platón a Lenin, Madrid, Fragua. DOWLING, E.; OSBORNE, E. Familia y escuela. Una aproximación sistémica a los problemas infantiles, Madrid, Paidós. DUCH, Ll. La educación y la crisis de la modernidad, Barcelona, Paidós. ESTEBAN MATEO, L.; LÓPEZ MARTÍN, R. Historia de la enseñanza y de la escuela, Valencia, Tirant lo Blanch. FAURE, E. Aprender a ser, Madrid, Alianza/Unesco. FERRÁNDEZ, A.; SARRAMONA, J. La Educación, Barcelona, Ceac. FERRER GUARDIA, F. La escuela moderna, Barcelona, Tusquets. FERRIÈRE, A. Problemas de educación nueva, Madrid, Zero. FERRIÈRE, A. La escuela activa, Barcelona, Herder. FOSTER, H.; HABERMAS, J. La posmodernidad, Barcelona, Kairós. FREINET, C. Los métodos naturales, Barcelona, Fontanella. FREINET, C. Per l escola del poble, Barcelona, Eumo. FREINET, C. La educación por el trabajo, México, F.C.E. FREINET, C. Parábolas para una pedagogía popular, Barcelona, Laia. FREINET, C. Técnicas Freinet en la Escuela Moderna, México, Siglo XXI. FREINET, E. Nacimiento de una pedagogía popular, Barcelona, Laia. FREINET, E. La escuela Freinet, Barcelona, Laia. FREINET, E. La trayectoria de Freinet, Barcelona, Granica. FREIRE, P. Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural, Buenos Aires, Siglo XXI. FREIRE, P. L educació com a pràctica de la llibertat i altres escrits, Barcelona, Eumo. FREIRE, P. La pedagogía del oprimido, México, Siglo XXI. FREUD, S. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva. FREUD, S. El malestar en la cultura, Madrid, Alianza. FREUD, S. Introducción al psicoanálisis para educadores, Buenos Aires, Paidós.

FRÖBEL, F. La educación del hombre, Madrid, Daniel Jorro. FULLAT, O. Educación: desconcierto y esperanza, Barcelona, Ceac. FULLAT, O. Verdades y trampas de la Pedagogía, Barcelona, Ceac. FULLAT, O. Las finalidades educativas en tiempo de crisis, Barcelona, Hogar del Libro. FULLAT, O. Carlos Marx y la religión, Barcelona, Planeta. FULLAT, O. La educación soviética, Barcelona, Nova Terra. FULLAT, O. Paideusis. Antropologies pedagògiques actuals, Barcelona, Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona. FULLAT, O. El pasmo de ser hombre, Barcelona, Ariel. FULLAT, O. Filosofía de la Educación: concepto y límites, Barcelona, Vicens Vives. FULLAT, O. Paideia. Filosofías de la Educación, Barcelona, Ceac. FULLAT, O.; MÈLICH, J.-C. El atardecer del Bien. Una pedagogía Freudoexistencialista, Barcelona, Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona. FULLAT, O. Antropología filosófica de la educación, Barcelona, Ariel. GARAUDY, R. Marxismo del siglo XX, Barcelona, Fontanella. GARCÍA SUÀREZ, J.A. Política educativa comunitaria, Barcelona, Boixareu Universitaria. GENTO, S. Participación en la gestión educativa, Madrid, Santillana. GIL VILLA, F. La participación democrática en los centros de enseñanza no universitarios, Madrid, MEC-CIDE. GÓMEZ RODRÍGUEZ DE CASTRO et al. Génesis de los sistemas educativos nacionales, Madrid, UNED. GONZÁLEZ ALVÁREZ, A. Valores fundamentales de la Educación, Madrid, Edica. GONZÁLEZ MONTEAGUDO, J. La pedagogía de C. Freinet: contexto, bases teóricas, influencias, Madrid, MEC-CIDE. GOODMAN, P. La deseducación obligatoria, Barcelona, Fontanella. GRAMSCI, A. Antología, Madrid, Siglo XXI. GRAMSCI, A. La alternativa pedagógica, Barcelona, Fontanella. GRIMSLEY, R. La filosofía de Rousseau, Madrid, Alianza. GRUBE, G.M.A. El pensamiento de Platón, Madrid, Gredos. GUILLAUME, J. Pestalozzi, étude biografique, París, Hachette. GUISSARD, L. Emmanuel Mounier, Barcelona, Fontanella. HARNECKER, M. Los conceptos elementales del materialismo histórico, Madrid, Siglo XXI. HELMING, H. El sistema Montessori, Barcelona, Miracle. HEMMINGS, R. Cincuenta años de libertad. Las ideas de A.S. Neill y la escuela de Summerhill, Madrid, Alianza. HERBART, J.F. Pedagogía general, Barcelona, Humanitas. HERBART, J.F. Esbós per a un curs de pedagogia, Barcelona, Eumo. HOUSSAYE, J. Quinze pedagogs: la seva influència, avui, Barcelona, Universitat Oberta de Catalunya. HUME, D. Del conocimiento, Madrid, Aguilar. ILLICH, I. La convivencialidad, Barcelona, Barral. ILLICH, I. La sociedad desescolarizada, Barcelona, Barral. ILLICH, I. et al. Educación sin escuelas, Barcelona, Península. JAMES, W. Pragmatismo, Madrid, Aguilar.

JONES, H. Vida y obra de Sigmund Freud, Barcelona, Anagrama. JOUVENET, L. Rousseau. Pedagogía y política, México, Trillas. KALIVODA, R. Marx y Freud, Barcelona, Anagrama. KÖNING, R. La familia en nuestro tiempo. Una comparación intercultural, Madrid, Siglo XXI. KUMARIN, V. Antón Makarenko. Su vida y labor pedagógica, Moscú, Progreso. LACROIX, J. El personalismo como anti-ideología, Madrid, Guadiana. LACROIX, J. Marxismo, existencialismo, personalismo, Barcelona, Fontanella. LACROIX, J. Personne et amour, París, Seuil. LAENG, M. Vocabulario de pedagogía, Barcelona, Herder. LASKI, H.S. El liberalismo europeo, México, F.C.E. LEONARD, D. Guide to the European Union, London, The Economist in Association with Hamish Hamilton. LEY ORGÁNICA 8/1985, de 3 de julio, reguladora del derecho a la educación (BOE 4 de julio de 1985). LEY ORGÁNICA 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (BOE 4 de octubre de 1990). LEY ORGÁNICA 9/1995, de 20 de noviembre, de la participación, la evaluación y el gobierno de los centros escolares (BOE 21 de noviembre de 1995). LOCKE, J. Pensaments sobre l educació, Barcelona, Eumo. LUZURIAGA, L. La pedagogía contemporánea, Buenos Aires, Losada. LYOTARD, J.F. La condición posmoderna, Madrid, Cátedra. MAKARENKO, A. Banderas en las torres, Barcelona, Planeta. MAKARENKO, A. Colectividad y educación, Madrid, Nuestra Cultura. MAKARENKO, A. Poema pedagógico, Barcelona, Planeta. MAKARENKO, A. La educación infantil, Madrid, Nuestra Cultura. MANACORDA, M.A. Marx y la pedagogía moderna, Barcelona, Oikos-Tau. MARÍAS, J. Antropología metafísica, Madrid, Revista de Occidente. MARÍN IBÁÑEZ. Principios de Educación contemporánea, Madrid, Rialp. MARITAIN, J. Humanisme integral, Barcelona, Ed. 62. MARX, K. Manifiesto comunista, Madrid, Ayuso. MARX, K.; ENGELS, F. Textos sobre educación y enseñanza, Madrid, Comunicación. MEC. Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1994-95, Madrid, Consejo Escolar del Estado. MÈLICH, J.-C. Situaciones límite y educación. Estudio sobre el problema de las finalidades educativas, Barcelona, P.P.U. MÈLICH, J.-C. Filosofía de la finitud, Barcelona, Herder. MESSER, A. Filosofía y educación, Buenos Aires, Losada. MILANI, L. Experiencias pastorales, Salamanca, Marsiega. MONTESSORI, M. Antropología pedagógica, Barcelona, Araluce. MONTESSORI, M. El método de la pedagogía científica aplicado a la educación de la infancia en la Casa dei Bambini, Barcelona, Araluce. MONTESSORI, M. Manual práctico del método Montessori, Barcelona, Araluce. MONTESSORI, M. El niño. El secreto de la infancia, Barcelona, Araluce. MONTESSORI, M. La mente absorbente del niño, Barcelona, Araluce. MONTESSORI, M. La formación del hombre, Barcelona, Araluce.

MONTESSORI, M. La descoberta de l infant, Barcelona, Eumo. MOORE, T.W. Introducción a la teoría de la educación, Madrid, Alianza. MOUNIER, E. Manifiesto al servicio del Personalismo, Madrid, Taurus. MOUNIER, E. El personalisme, Barcelona, Ed. 62. MOUNIER, E. El compromiso de la acción, Madrid, ZYX. NASSIF, R. Teoría de la Educación, México, F.C.E. NEILL, A.S. Padres problema y el problema de los padres, México, E.M.U. NEILL, A.S. Maestros problema, México, E.M.U. NEILL, A.S. Corazones, no sólo cabezas en la escuela, México, E.M.U. NEILL, A.S. Hijos en libertad, Barcelona, Gedisa. NEILL, A.S. Summerhill, Madrid, F.C.E. NIETZSCHE, F. Así habló Zaratustra, Madrid, Edaf. NIETZSCHE, F. La Gaya Ciencia, París, Club Français du Livre. NOGUEIRA, R. Principios constitucionales del sistema educativo español, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia. O CONNOR, D.J. Introducción a la Filosofía de la Educación, Buenos Aires, Paidós. OREM, R.C. La teoría y el método Montessori en la actualidad, Buenos Aires, Paidós. PALACIOS, J. La cuestión escolar. Críticas y alternativas, Barcelona, Laia. PESCH, E. Síntesis del pensamiento de Freud, Barcelona, Nova Terra. PESTALOZZI, J.H. Com Gertrudis educa els fills, Barcelona, Eumo. PESTALOZZI, J.H. Pestalozzi: vida y obras, Madrid, Cepe. PESTALOZZI, J.H. Cartas sobre educación infantil, Madrid, Tecnos. PETERS, R.S. La Filosofía de la Educación, México, F.C.E. PIATON, G. Grands educateurs: Pestalozzi, Toulousse, Privat, 2. PICON, G. Panorama de las ideas contemporáneas, Madrid, Guadarrama. PLATÓN, República, Madrid, Gredos. POEYDOMENGE, M.L. La educación según Rogers. Propuestas de la no directividad, Madrid, Narcea. POLK, P. Un enfoque moderno al método Montessori, México, Diana. POPENUE, J. Summerhill: una experiencia pedagógica revolucionaria, Barcelona, Laia. PUELLES BENÍTEZ, M. Política y Administración educativas, Madrid, UNED. PUELLES BENÍTEZ, M. Educación e ideología en la España contemporánea, Barcelona, Labor. QUINTANA, J.M. Pedagogía familiar, Madrid, Narcea. REAL ACADEMIA DE DOCTORES. Hacia un nuevo derecho a la educación. Principios filosófico-jurídicos y comunitarios en la política educativa de la Unión Europea, Madrid, Dykinson. REICH, W.; CARUSO, I. Psicoanálisis y sociedad. Apuntes de freudomarxismo, Barcelona, Anagrama. REIMER, E. La escuela ha muerto, Barcelona, Barral. RICOEUR, P. Freud: una interpretación de la cultura, Madrid, Siglo XXI. ROAZEN, P. Freud: su pensamiento político y social, Barcelona, Martínez Roca. ROGERS, C. El proceso de convertirse en persona. Mi técnica terapéutica, Buenos Aires, Paidós. ROGERS, C. El camino del ser, Barcelona, Kairós. ROGERS, C. Libertad y creatividad en educación, Barcelona, Paidós.

ROGERS, C.; ROSENBERG, R.L. La persona como centro, Barcelona, Herder. ROUSSEAU, J.J. Emilio o de la Educación, Barcelona, Fontanella. ROUSSEAU, J.J. Oeuvres complètes, París, Gallimard. ROUSSEAU, J.J. El contrato social, Madrid, Aguilar. ROUSSEAU, J.J. Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres, Madrid, Aguilar. RUBIO, J. Educación moral, postmodernidad y democracia, Madrid, Trotta. RUIZ BERRIO, J. (dir.). La educación en los tiempos modernos. Textos y documentos, Madrid, Actas. SARRAMONA, J. Fundamentos de educación, Barcelona, Ceac. SARRAMONA, J. Tecnología educativa. Una valoración crítica, Barcelona, Ceac. SARRAMONA, J. (ed.). La educación no formal, Barcelona, Ceac. SARRAMONA, J. Cómo entender y aplicar la democracia en la escuela, Barcelona, Ceac. SARRAMONA, J. Idees i propostes d acció per a una pedagogia actual, Barcelona, Generalitat de Catalunya, Departament d Ensenyament. SCHAFF, A. Marxismo e individuo humano, Madrid, Grijalbo. SUÁREZ, J.L. Las grandes filosofías de la educación, Madrid, APIS. SUCHODOLSKI, B. La pédagogie et les grands courants philosophiques, París, Ed. du Scarabée. SUCHODOLSKI, B. Tratado de pedagogía, Barcelona, Península. SUCHODOLSKI, B. Fundamentos de pedagogía socialista, Barcelona, Laia. SUCHODOLSKI, B. La educación humana del hombre, Barcelona, Laia. SUJOMLINSKI, V. Pensamiento pedagógico, Moscú, Progreso. TOLSTOI, L. La escuela de Yasnaia Poliana, Madrid, Júcar. TOLSTOI, L. Qui ha d ensenyar a qui, Barcelona, Eumo. TOMASI, T. Ideología libertaria y educación, Madrid, Campo Abierto. TORRS, C.A. Paolo Freire. Educación y concientización, Salamanca, Sígueme. TRILLA, J. La educación fuera de la escuela. Ámbitos no formales y educación social, Barcelona, Ariel. TRILLA, J. Otras educaciones, Barcelona, Anthropos. VATTIMO, G. El fin de la modernidad, Barcelona, Gedisa. VEGA GIL, L. Moderantismo y educación en España. Estudios en torno a la Ley Moyano, Zamora, Publicaciones del Instituto Florián de Ocampo. VICENTS, T. Conocer Rousseau y su obra, Barcelona, Dopesa. VILARIÑO PINTOS, E. La construcción de la Unión Europea, Madrid, Arco Libros. WHITEHEAD, A.N. Los fines de la educación, Buenos Aires, Losada.