El Infonavit en su faceta de Organismo Fiscal Autónomo

Documentos relacionados
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Subdirección General de Recaudación Fiscal

Índice de Gráficas Capítulo I Capítulo II

Delegación Estatal en Puebla. Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza

Fortalecimiento institucional. Portal Empresarial

Diplomado Administración Óptima de Nóminas

Diplomado Administración Óptima de Nóminas

CAPACITACIÓN FOVISSSTE DURANGO

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social

Canales de Atención 1. Telefónico 2. Portal 3. Redes sociales 4. Presencial:

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones

FOLLETO EXPLICATIVO PRINCIPAL SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S. A. DE C. V.

Mi Ahorro para la vivienda Los recursos de vivienda son administrados por los institutos de vivienda INFONAVIT si cotizas al IMSS o FOVISSSTE

En julio de 1997 el SAR del régimen IMSS se transformó en un nuevo sistema de pensiones administrado por AFORES

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

ACUERDO DE

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción:

Administración de la Subcuenta de Vivienda FORO DE PROFESIONISTAS Y ESPECIALISTA EN SEGURIDAD SOCIAL

Consideraciones en materia de seguro de desempleo y ley de la pensión universal Socio Francisco Godínez

Capacitación COPARMEX

Nombre del Procedimiento: TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE NUEVO INGRESO AL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR)

12 PD LR CAJA DE PREVISIÓN PARA LOS TRABAJADORES A LISTA DE RAYA DEL D.F.

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

Índice de Libro Integración del Salario Prestaciones Y Grado de Riesgo

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Subdirección General de Recaudación Fiscal

RESPONSABLES: Aracely Avalos Lemus, MA. Antonia Salas Rojas, Jaime Jasso

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA

En ambos documentos se precisan los datos referentes al empréstito de que se trate. Al instante, aviso de retención de crédito Infonavit

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Acuerdo de la Junta Directiva por el que se aprueba el Programa de Financiamiento del Fondo de la Vivienda 2014 del Instituto de

Crédito en Pesos. Subdirección General de Crédito

Las empresas no obligadas en estos términos pueden dictaminarse de manera opcional.

SOBRE LA REFORMA FISCAL Y SU APLICACIÓN 1. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

CONVENIOS PARA LA EJECUCIÓN DE ACCIONES EN MATERIA DE

Catálogo de Causales de Aclaraciones

Seguridad Social. Registro laboral Ventajas y Desventajas. L.C. Rocío Edith Barrera Arias SEEING THE UNSEEN IS HUMANLY POSSIBLE

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

Objetivo conocerá que es una AFORE beneficios e importancia

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

SEGURO, SERVICIO O PRESTACIÓN: SEGURO DE VIVIENDA. PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

Derechos reservados conforme a la ley, por el autor y por el Colegio de. Contadores Públicos de México, A.C.

DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO

CIRCULAR INFORMATIVA No. 05/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES.

Índice de Capítulos. Índice. Introducción

CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2015 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVA REGULACIÓN DEL OUTSOURCING DE PERSONAL EN MATERIA DE INFONAVIT.

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

Evaluación y Perspectivas del Sistema de Pensiones del Seguro Social Introducción

Nombre del Procedimiento: Recuperación de incentivos económicos de pagos realizados en institución bancaria.

Índice. Siglas y Acrónimos. Presentación III. Introducción. Capítulo I. Entorno y Situación Financiera General

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica 1

Red Estatal de Autopistas de Nuevo Leon

Infonavit Resultados y perspectivas

Manual General de Procedimientos

CIRCULAR EXTERNA

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Afore Banamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE.

PROCESO PARA DETERMINACION y PAGO DE

Subdirección General de Recaudación Fiscal Gerencia Sr. Servicios a Empresas Aportantes GUÍA OPERATIVA PORTAL EMPRESARIAL V.0

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

Estímulos Fiscales para promover la Incorporación a la Seguridad Social.

FONDO MACRO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE TLAXCALA

CIRCULAR INFORMATIVA No. 06/2009. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NUEVAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL. Sumario.

(Pesos) Anticipo a contratistas por Obra Pública 38,345,467 11,493,210 Documentos con Contratistas por Obra Pública 7,044 42,444

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala

Cuestionario de Auto-evaluación CONOCIENDO AL INFONAVIT

Mi ahorro para el futuro. hoy o lo dejo para mañana?

COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

12 PD PP CAJA DE PREVISIÓN DE LA POLICÍA PREVENTIVA DEL D.F.

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO

Programa de apoyo para la regularización de adeudos al Infonavit Enero de 2013

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Estados Financieros 3

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

C O R P U S I U R E. International Associated Firms A B O G A D O S REFORMAS A LA LEY DEL SEGURO SOCIAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

Reforma Tributaria. Patricio Mayo Trio Consultores SNA, Coyhaique, diciembre 2016

INFORME ESTADÍSTICO TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Indicadores de la Seguridad Social

LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL. Antecedentes de la nueva ley del de Seguro Social. Introducción...

CIRCULAR CONSAR 18-2 CONSIDERANDO

4. Derechos 1,140,616, Derechos por el uso, goce, aprovechamientos o explotación de bienes del dominio público.

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS


Suelo, Financiamiento y Modernización de los Organismos Estatales de Vivienda

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

Manual Único de Procesos

México, D. F., a 16 de Febrero de 2000.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA EL ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO TRANSITORIO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A.

ELECTRONOROESTE PRESUPUESTO EJERCICIO 2016

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2015 y 2014 (en miles de pesos)

LA SEGURIDAD SOCIAL QUE QUEREMOS MIRADA DE LOS Y LAS TRABAJADORAS

Transcripción:

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Subdirección General de Recaudación Fiscal El Infonavit en su faceta de Organismo Fiscal Autónomo Febrero, 2016

Las dos grandes premisas para el nuevo modelo operativo SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN FISCAL ORGANISMO FISCAL AUTÓNOMO ADMINISTRADOR DEL PATRIMONIO SOCIAL SERVICIO CONTROL BALANZA

Recaudación y Cobranza Fiscal Al 31 de enero de 2016, se ha recaudado a nivel nacional $28,887 millones de pesos, lo que representa un incremento del 2.96% con respecto al mismo mes del año anterior. FLUJO DE EFECTIVO NACIONAL 2012-2016 (cifras expresadas en millones de pesos) 31.8% $139,210 9.2% $151,949 9.5% $166,425 10.2% $183,443 $28,887 2012 2013 2014 2015 2016

Recaudación y Cobranza Fiscal Al 31 de enero de 2016, se han acumulado $574 millones de pesos (mdp) a nivel nacional por acciones de Cobranza Fiscal. COBRANZA FISCAL ACUMULADA (cifras expresadas en millones de pesos) 24.3% $7,530 $7,806 $6,278 $5,968 $574 2012 2013 2014 2015 2016

Nuevo servicio: Medios de pago A partir del 8 de junio de 2015 NO MÁS SUA El patrón podrá elegir uno o varios periodos para generar una ficha de pago referenciado. Se habilitó en el Portal Empresarial Medios de pago, un nuevo servicio para que los patrones puedan visualizar los adeudos de carácter fiscal que tienen con el Infonavit, así como los pagos que se deberán realizar previo al El módulo contiene una vencimiento de la obligación. calculadora que permite al patrón ver el monto por el cual desea generar su ficha de pago, dependiendo de los periodos que elija.

Fiscalización De 2012 a 2015, se han terminado 957 actos de fiscalización. Durante 2015, fueron finalizadas 47 revisiones y 403 auditorías se encontraban en proceso. A enero de 2016, se han terminado tres auditorías, más de 1,260 multas pagadas por no presentar el Dictamen Fiscal, mientras que hay 415 auditorías en proceso. Las auditorías en proceso son derivados de la implementación de nuevos subprogramas de fiscalización. 587 ESTATUS DE LOS ACTOS (actos de fiscalización) Terminadas En proceso 433 421 341 403 415 137 50 46 3 2012 2013 2014 2015 *2016 *Cifra con corte a enero de 2016

Fiscalización De cada 100 auditorías terminadas en 2015, en 92 se corroboró la omisión fiscal; en 2012 sólo se corroboraban los antecedentes en 58 revisiones, un incremento de 34 puntos porcentuales. Durante 2016, las tres auditorías terminadas lo fueron con observaciones, a fin de no distorsionar el valor del indicador 2016, se calcula considerando los resultados desde 2014, logrando un valor de 92.3%. EFECTIVIDAD DE LA FISCALIZACIÓN (revisiones terminadas con observaciones entre el total de revisiones terminadas) Meta 90% 58.4% 83.6% 92.1% 92.2% 92.3% *Cifra con corte a enero de 2016 2012 2013 2014 2015 *2016

Fiscalización Para el Infonavit es importante la restitución de los derechos laborales de los trabajadores y salvaguardar la integridad de su subcuenta de vivienda. A través de las auditorías finalizadas en 2014 se logró revisar la situación de 89,059 trabajadores, cifra mayor en un 35% a los trabajadores revisados en todo 2013. En 2015, se revisó la situación de 41,543 trabajadores. Durante enero de 2016, se logró revisar a 354 trabajadores a través de actos de fiscalización. TRABAJADORES REVISADOS (número de trabajadores) 65,858 89,059 41,543 8,085 354 2012 2013 2014 2015 *2016 *Cifra con corte a enero de 2016

Reforma al Artículo 29 Bis de la Ley del Infonavit El numeral 29-BIS se adicionó a la Ley del Infonavit por virtud de un decreto publicado en el DOF del 4 de junio de 2015. 29 BIS DE LA LEY DEL INFONAVIT La finalidad de esta adición es regular la figura del outsourcing, estableciendo la responsabilidad solidaria entre las empresas que celebraron un contrato de prestación de servicios de suministro de personal, cuando la proveedora no cumpla con sus obligaciones patronales en materia de vivienda.

Logros y Metas Por primera vez el Infonavit cuenta con un área dedicada a la atención exclusiva de los patrones. Se conforma la Gerencia de Servicio a Empresas Aportantes. En febrero de 2014, se creó el Portal Empresarial, una plataforma para atender a nuestros patrones, otorgándoles herramientas que les permitan gestionar de manera más fácil y rápida los distintos servicios. Se lanzó el Centro de Atención Empresarial (CAE), un módulo en el Portal Empresarial para la recepción, atención, respuesta de las solicitudes de información. Más información En las Delegaciones Regionales se creó una instancia para atención a los patrones. Relanzamos el programa Empresas de Diez, para reconocer a las empresas que pagan en tiempo y forma sus aportaciones patronales durante diez bimestres continuos. Más información Más información Con Medios de pago, los patrones podrán obtener la ficha para hacer el pago de sus aportaciones patronales del bimestre próximo a vencer, así como de la totalidad de los adeudos fiscales con el Infonavit. NO MÁS SUA. Se firmaron cuatro Convenios de Colaboración a nivel nacional con la CONCANACO, COPARMEX, CONCAMIN y AMFE. Más información Estamos trabajando para incorporar la FIEL como elemento de identificación para la realización de trámites en línea ante el Infonavit.

El Infonavit como Administrador del Patrimonio Social de los trabajadores

El Infonavit como Administrador del Patrimonio Social Devolución del Saldo de la Subcuenta de Vivienda Al 28 de enero 2016 se han atendido y pagado 1,385,460 pensionados por un monto de $50,000,094,940 pesos (acumulado 2011-2016). Distribución de los casos atendidos y pagados del periodo 2011 Enero 2016 A nivel nacional en 2016 se devuelve en promedio $35.2 millones de pesos diarios 472 personas. DSSV

DIMENSIÓN DEL INFONAVIT La Afore de mayor tamaño en México: 8.2 millones de trabajadores efectivamente registrados en la Afore más grande (XXI Banorte). (1) 18.2 millones de trabajadores con una relación laboral vigente (2.2 veces más grande). (3) El Banco de mayor tamaño en México: 60.3 millones de cuentas registradas en 44 Instituciones de la Banca Múltiple. (2) 56.9 millones de cuentas registradas en el Infonavit al 7 de enero de 2016. 1 Fuente CONSAR (www.consar.gob.mx) Corte al cierre de enero de 2016 2 Fuente CNBV (www.cnbv.gob.mx) Corte al 03 de febrero de 2016 3 Fuente Infonavit-Sistema de Administración de la Cuenta Infonavit (SACI) Corte al 7 de enero de 2016

Dimensión del Infonavit Saldo de la Subcuenta de Vivienda 799 mil 969 millones de pesos corrientes. (3) Al cierre del cuarto trimestre de 2015 Representa un 4.2% del PIB a precios corrientes. (4) Al mismo periodo Los Servicios Financieros y de Seguros representan un 3.3% del PIB a precios corrientes. (4) Dimensión del Infonavit 3 Fuente Infonavit-Sistema de Administración de la Cuenta Infonavit (SACI) Corte al 07 de enero de 2016 4 Fuente INEGI (www.inegi.org.mx) Producto Interno Bruto a Precios Corrientes publicado el 23 de febrero de 2016

NUEVO PORTABILIDAD: Un derecho de los trabajadores Es el mecanismo por medio del cual los acreditados que por razones laborales o de contratación que hayan cambiado de un sistema de seguridad social a otro, puedan llevar a cabo la transferencia del Saldo de su Subcuenta de Vivienda y/o de las aportaciones subsecuentes para la amortización de su crédito. El pasado 8 de junio se liberó el proceso; al 28 de enero se tienen 181 peticiones, de las cuales 103 han sido aceptadas por un monto superior a los $10,600,000 pesos. Solicitudes Saldo a transferir Aceptadas 103 57% $10,592,759 Rechazadas 78 43%

CREZCAMOS JUNTOS En qué consiste el programa? Es la iniciativa del Gobierno de la República para brindar a las personas que hoy trabajan en la informalidad, los diferentes beneficios a los que puede acceder si se incorpora a la formalidad.

CREZCAMOS JUNTOS A quién va dirigido? PERSONAS FÍSICAS Ingresos no mayores a dos millones de pesos anuales. Personas que realicen actividades empresariales, enajenación de mercancías o prestación de servicios, que no requieran título profesional Se podrán obtener ingresos por sueldos, salarios o por intereses. En caso de obtener ingresos por mediación o comisión, no deben exceder el 30% del total de los ingresos. NEGOCIOS COMO: Transporte público: taxistas, combis, microbuses, bicitaxis, mudanzas, mototaxis. Tienda de abarrotes Puestos fijos y semifijos: locatarios de mercado, cafés internet, farmacias, jugueterías, lavanderías, tintorerías, sanitarios públicos, fondas, restaurantes, papelerías, cervecerías, mercerías, bonetería, panadería, verdulerías, ferreterías, tlapalerías, eléctricas, librerías, fruterías, venta de carnes y pescados, tianguis, ambulantes, salones para fiestas y taquerías. Oficios: Plomeros, electricistas, albañiles, estilistas, hojalateros, fotógrafos, mecánicos, tapiceros, cerrajeros, afiladores, entre otros.

CREZCAMOS JUNTOS Beneficios del programa Microcréditos para mejora de vivienda de hasta $150,000 pesos Crédito hipotecarios de hasta $884,381 pesos Reducción en el pago de impuestos Salud y Seguridad Social, incluyendo pensiones Crédito al consumo Financiamiento para las empresa de hasta $300,000 pesos Apoyos para la mejora del negocio de hasta $ 4,000 pesos

CREZCAMOS JUNTOS Beneficios del programa Puedes adquirir una casa o mejorar tu vivienda con crédito Infonavit o con Sociedad Hipotecaria Federal. Rendimientos a la subcuenta de vivienda. Monto máximo de crédito de hasta 884,381 pesos (subsidio al ahorro de hasta $30,000 pesos). Sin pago de gastos de escrituración si el ingreso promedio está entre 5 y 6 mil pesos. Créditos con tasas preferenciales para que tu negocio crezca (NAFIN). Desde 20,000 hasta 300,000 pesos (Más de dos años de operación, estados financieros y establecimiento fijo). Desde 20,000 hasta 250,000 peso (Más de dos años de operación y establecimiento fijo). Por hasta 50,000 pesos (Más de un año de operación). Acceso a servicios de salud, seguridad social, medicinas y pensiones con el IMSS. Atención médica, hospitalaria, farmacéutica y rehabilitación para el asegurado y su familia. Ahorro para el retiro. Pensiones en caso de invalidez o fallecimiento. Podrá solicitar créditos del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). Paquetes turísticos, muebles, electrodomésticos y automóviles. El Instituto Nacional Emprendedor te apoya con 4,000 pesos para mejorar tu negocio. Equipo para tu negocio, mobiliario básico y mercancías. Remodelar tus instalaciones.

Gracias por su atención Lic. Francisco Javier Beltrán INFONAVIT