APRENDER CON JUEGOS DE PANTALLAS

Documentos relacionados
Guía para padres con hijos TDAH

PLAN MATEMÁTICO 2015

Videojuegos para disfrutar. con tus hijos. Videojuegos para disfrutar con tus hijos

EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES 2015

Las nuevas tecnologías ayudan al desarrollo de los niños y les permiten adquirir competencias básicas para su futuro

Objetos Educativos Reutilizables, Videojuegos Educativos y la plataforma <e Adventure>

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SECCIÓN BILINGÜE COLEGIO JESÚS-MARÍA, BURGOS

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

A) MODELO DE CONTRATO FAMILIA-TUTOR-ALUMNO INFANTIL

Uso de las TIC en el ámbito familiar I

PERFIL DE ÁREA CULTURA Y PRÁCTICA DIGITAL TERCER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos

EL VIDEOJUEGO MINECRAFT PARA POTENCIAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA DE CLASE

Proyecto: IPADS y AUTISMO

Vive la Escuela emocional

CREATIVIDAD Y VIDEOJUEGOS. Mario Barajas, Anna Trifonova, Frédérique Frossard. Primer Seminario - 4 de Mayo de 2010

UDI. HABLAMOS CON NUESTROS ABUELOS

Educar en valores. Herramientas y recursos para transmitir valores educativos.

Acerca del proceso de creación de un videojuego

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos

RUTINA DE PENSAMIENTO GENERAR-CLASIFICAR-RELACIONAR-DESARROLLAR SALUD ENFERMEDAD

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

ORIENTACIONES PARA EL VERANO

Las siguientes preguntas tratan sobre distintos aspectos relacionados con los medios y aparatos digitales, incluidos los ordenadores de sobremesa,

Adolescents en Xarxa: Recursos TIC para la promoción de la salud en adolescentes

Área de Cultura y Práctica Digital - Ciclo 3º

Ayudar a desactivar falsas creencias adquiridas que puedan estar dificultando su normal desarrollo intelectual y/o social.

LOS VIDEOJUEGOS Y LA IDENTIDAD DIGITAL Orientaciones para educar en el uso seguro de los videojuegos:

I.E.S. ESCORIAL. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. CURSO

TALLER N.º3 3X5 ACTIVIDADES PARA TRABAJAR CON LAS TIC

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE N 02 HÁBITOS DE ESTUDIO

Ajedrez para todos Iniciación I

Facilitar al jugador relacionar el aprendizaje con los conocimientos previos. Saber relacionar los elementos del contenido que se les enseña.

Por eso, creemos que reforzar a los alumnos en el conocimiento de las matemáticas es prepararles de una manera eficaz para los retos del futuro.

Plan T.I.C. CEIP San Juan Bautista. C.E.I.P. San Juan Bautista Madrid

Tercer Ciclo 4. DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE CULTURA Y PRÁCTICA DIGITAL

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág

LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

Educación Física y Salud

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

GAME & TECHNOLOGIES UNIVERSITIES WORLD CONGRESS

Educación Social Infantil-RSI. Guía rápida para el uso de la Plataforma Educativa Web 2016

Introducción: Los huérfanos digitales

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional

UNIDAD 3 1º Primaria Reconoce la importancia del aseo personal diario. 1. Conocer los beneficios del. aseo personal.

ICF: Plataforma interactiva de la Corporación Fisiogestión

Para ayudaros a conseguir vuestros objetivos hemos diseñado una metodología basada en tres ejes:

ENTRENAMIENTO TÁCTICO EN CANCHA PARA JUGADORES AVANZADOS

ESTOS DEBERES SON ÚTILES PARA VIVIR EN EL SIGLO XXI?

Somos un grupo de jóvenes con vocación de contribuir a la educación

Proyecto APRENDO PROGRAMA PARA LA ADQUISICIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INSTITUTO INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. años

DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN LA ESCUELA PRIMARIA Y EN LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

EDUCAR LA RESPONSABILIDAD

Herramientas Tecnológicas de Productividad. Sesión 1. Introducción a la informática

Contenido. Curso de Emprendedores: el emprendedor (Online)

Las fracciones en las distancias

EL ALBUM SECRETO DEL TIO ALBERTO

INICIACIÓN A LA LECTOESCRITURA

Soluciones adaptadas a todos los entornos educativos ESO

Recomendaciones a FAMILIAS

Encuesta: CÓMO SE DEBE ENSEÑAR LAS MATEMATICAS? Autor: Pedro Sisniegas Castro. Fecha:

Uniendo la tecnología a las matemáticas.

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

DIDÁCTICA DE LA EDuCACIón física EnsEñAnzA DE Los ConTEnIDos DEsDE EL ConsTruCTIvIsmo

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA

GUÍA DE Protección Infantil

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. EL CONTEXTO DE USO. Índice / Diseño de Apps infantiles / Morante, M. / 3

3. Establecer hábitos de trabajo y normalización

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Syllabus de Educación Física- Grado Primero, 2017

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

Video Training. 4 Rutinas para conseguir lo que. quieres y ser más feliz.

Aprender. Enseñar y Aprender con nuevos métodos

Enseñanza-aprendizaje de la Ciencia en el Nivel Inicial

Ideas Matemáticas en situaciones del Tablet. M. Soledad Montoya González

Dra. Mª José Rodrigo López Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Laguna) Dr. Juan Carlos Martín Quintana

Tomar decisiones. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Escuela de Formación TIC para Profesores

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

Grupo F9* TIPO DE JUEGO DESARROLLO DEL JUEGO

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

e ducacion primaria Soluciones adaptadas a todos los entornos educativos

SOCIAL TV EN CHILE HÁBITOS Y TENDENCIAS Facultad Comunicaciones UC Tren Digital. RESUMEN EJECUTIVO Abril 2014

MANUAL DEL JUEGO EA SPORTS GRAND SLAM TENNIS 2 NOCIONES BÁSICAS 2 JUGAR AHORA 5. Xbox LIVE 13

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

La creatividad se aprende igual que se aprende a leer.

Plan de formación Convocatoria 2015

TEMA 4: LOS CONTENIDOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LOS DISTINTOS CICLOS Y

ACTIVIDADES Y APOYOS PARA NIÑ@S Curso 2012/2013

Presencia A distancia X Teleformación

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO I

Transcripción:

APRENDER CON JUEGOS DE PANTALLAS ESCUELA DE FAMILIAS CEIP PINTOR PRADILLA CURSO 2015/16 24 de noviembre de 2015

De qué hablamos?

POSIBLES FORMAS DE APRENDER A TRAVÉS DEL JUEGO EN PANTALLAS Juegos educativos de refuerzo curricular Portales Apps en móvil y tablet Videojuegos.

ESTADO DE LA CUESTIÓN 1. Qué dispositivos tienen nuestros-as hijos-as a su disposición en casa para jugar? 2. Cuál es el objetivo con el que se utilizan? 3. Cuántos días a la semana los usan? 4. Durante cuando tiempo? 5. Tienen supervisión del adulto? 6. Cuál es el contenido de los juegos? 7. Hay diferencia en su uso por sexo?

USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Los padres que no se involucran en el acercamiento por parte de sus hijos a las nuevas tecnologías los convierten en huérfanos digitales. Sin un referente de comportamiento no sabrán enfrentarse a los dilemas éticos que se les planteen. Serán más propensos a desarrollar hábitos poco saludables y estarán más expuestos a los posibles riesgos. Está en nuestra mano evitar que eso suceda.

USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS No necesitas saber cómo funcionan las cosas para educar sobre un uso responsable de las mismas, sólo necesitas saber qué son y para qué se usan. Tú decides en qué orden. La educación empieza por el sentido común. Si adoptas medidas sensatas, en las que tus hijas e hijos sientan que te interesas por sus necesidades, irás por el buen camino. No se trata de prohibir el juego. Se trata de regular el juego. Es decir, de lograr la siguiente situación: Mamá, me voy a jugar al fútbol a la vía del tren. No, a la vía del tren no: a la placita; y vente a las dos que vamos a poner la mesa. FUENTE: http://www.kiddia.org/guia/ Educar para proteger. Guia de formación TIC para padres y madres de menores de 3 a 11 años.

VENTAJAS Se aprende a tomar decisiones, predecir lo que pasará, a plantear hipótesis antes de decidirnos por una acción, a controlar diferentes variables al mismo tiempo para superar los retos, a elaborar estrategias adecuadas para alcanzar objetivos, modificar, rectificar, cambiar y probar de nuevo, a aprender de los errores, a extraer generalizaciones y aplicaciones, etc. Pueden ayudar a desarrollar la orientación espacial, la coordinación visión-motora, la percepción visual y espacial, etc. Promueven el razonamiento, la memoria y el desarrollo de redes neuronales.

INCONVENIENTES Siempre se percibe como un juego y se desperdicia la oportunidad para hacerse dueño del conocimiento adquirido. Allí es vital la intervención del adulto. Abusar del tiempo dedicado al juego y comprometer las otras actividades de la vida cotidiana. Adicción. Perder la perspectiva lúdica de la actividad y crear vínculos con el entorno de juego que supere a cualquier actividad de ocio. Problemas de visión (miopía o sequedad ocular) en adultos. Por contra, mejora de la capacidad de concentración, el aumento de reflejos y la memoria visual».

USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS. 4 CLAVES SELECCIONAR REGULAR EL TIEMPO Y EL MOMENTO DAR EJEMPLO DAR ALTERNATIVAS DE OCIO

VIDEOJUEGOS. Tipos. Tipo Género Características Impulsivos Plataformas Arcade/Acción Shooters Deportivos Hay muchísimos y es uno de los géneros más habituales.consiste en avanzar por escenarios realizando saltos y malabarismos para obtener determinados objetos. Se basan en la superación continua de escenarios cuajados de enemigos que el jugador debe eliminar. Uno de los géneros de moda. Consiste en la simulación, en primera persona, de batallas y tiroteos en los que el jugador se ve envuelto. En su modalidad online, muy popular, equivale a jugar a Policías y ladrones o Indios y vaqueros. Son juegos basados en la simulación de distintos deportes, desde el fútbol al tenis de mesa. Reflexivos Imaginativos Simulación de vehículos Aventura Se basan en la simulación, más o menos realista según el juego, de vehículos de todo tipo. Funciona como una historia interactiva, en la que el jugador avanza a lo largo de una línea argumental definida. Aventura gráfica Son un caso particular de aventura muy centrada en el diálogo con otros personajes, en el desarrollo de guiones especialmente elaborados, y la resolución de intrincados puzzles (lo que hace que también tengan un fuerte componente reflexivo). Rol Puzzle Estrategia Simulacíón de vida Es una evolución de todo lo anterior, basada en la personalización del personaje que maneja el jugador, el cual se enfrenta a muchos desafíos que tienen que ver con una trama mayor que los engloba a todos. Desde sudokus a fórmulas más experimentales centradas en el entrenamiento de las capacidades intelectuales. Hay cientos Basados en la planificación y la gestión de recursos con el objetivo de incrementar los mismos, evolucionar y derrotar al bando enemigo. Basados en la simulación de modos de vida y especies que van desde gestionar la vida de un ser humano (que vaya al trabajo, que coma, duerma, conozca gente), al de distintas especies reales o imaginarias, que se convierten en mascotas digitales.

VIDEOJUEGOS. CÓMO ELEGIR El código PEGI (Pan European Game Information) Todos los videojuegos informan de la edad recomendada para la que están hechos, así como de los contenidos que en ellos se encuentran.

PAUTAS DE USO. De los 0 a los 3 años -Limitar el tiempo con el fin de establecer rutinas o hábitos como hacemos en otras facetas de la vida diaria en casa. Hay que evitar una sobrestimulación. - Hay que acompañar a los niños en el uso de las tecnologías. Cuando miramos algún audiovisual en el televisor, el ordenador o la tableta; y sobre todo cuando utilizan los videojuegos o apps que hemos escogido para ellos. -Debemos evitar que los móviles, las consolas, las tabletas estén conectadas a Internet. - No ver la televisión o jugar con las tecnologías en las horas en que necesitamos trabajar los hábitos diarios como comer juntos en la mesa, ir a dormir, etc. - Cuando elegimos juegos para los pequeños debemos potenciar aquellos que permitan experimentar libremente con el medio audiovisual e interactivo, sin objetivos de juego o educativos. FUENTE: Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educar saludablemente en una sociedad digital. Cuaderno FAROS nº 9

PAUTAS DE USO. De los 3 a los 6 años -Hay que dedicar ratos a jugar con los niños y ver con ellos películas, hablar y comentar en voz alta lo que sucede en las pantallas y promover que los niños también lo hagan. Es un momento en que las TIC actúan de niñera en ratos que necesitamos que estén sentados y tranquilos (coche, restaurante, salas de espera, etc.) pero eso deberían ser momentos puntuales y no una actividad diaria. -Es importante mantener los dispositivos desconectados de Internet. - Hay que seleccionar aplicaciones basadas en juegos divertidos, sencillos y motivadores, que les permitan crear y recrear escenarios de la vida cotidiana (juego simbólico), hacer construcciones, crear personajes, etc. FUENTE: Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educar saludablemente en una sociedad digital. Cuaderno FAROS nº 9

PAUTAS DE USO. De los 3 a los 6 años -Elegir juegos simbólicos, de construcciones, de recursos gráficos y musicales. - Aplicaciones de introducción matemática que permitan contar, ordenar, clasificar, seriar, etc. y juegos que nos ayudarán con el trazo y la grafomotricidad. Buscad herramientas que sean muy sencillas a nivel interactivo, que no utilicen los textos en instrucciones necesarias para el juego. Seleccionad juegos donde el objetivo sea rápidamente comprensible, los elementos de la pantalla estén bien realzados y contrastados y presenten diferentes niveles de dificultad. FUENTE: Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educar saludablemente en una sociedad digital. Cuaderno FAROS nº 9

PAUTAS DE USO. De los 6 a los 9 años - Todavía necesitan atención, seguimiento, supervisión, ayuda de los adultos. Los padres son el modelo a seguir más potente, su actitud ante las TIC determinará también su actitud. -Es importante que los ordenadores y las pantallas de televisión estén en espacios comunes. -Hay que ir explicando cómo funcionan las tecnologías y ayudarles a trabajar y aprender con ellas. -Es el momento de iniciarlos en ideas clave sobre la seguridad en la red y hay que estar atentos a filtros de seguridad en las aplicaciones. - Es una buena edad para hacerlos partícipes en la elección de juegos y recursos de forma conjunta. - - Es importante mantener diálogos sobre los juegos que usan, el tiempo que dedican, y asegurarse de que no dedican demasiado tiempo a las TIC y llevan a cabo actividades diversas (juego manipulativo y físico, deportes, juegos con amigos, la lectura, etc.). FUENTE: Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educar saludablemente en una sociedad digital. Cuaderno FAROS nº 9

PAUTAS DE USO. De los 6 a los 9 años Juegos de estrategia, construcciones, razonamiento y lógica, de agilidad y habilidad, y de rapidez. Herramientas y aplicaciones con objetivos de aprendizaje más estructurados, especialmente de ejercitación,como cálculo mental, o aprendizaje de lenguas, creación de historias con imágenes, textos y producción audiovisual. Debemos tener cuidado aún con la relevancia y determinación de los textos escritos para cada juego, el dominio lector no es todavía total. Es importante estar atentos al uso de estereotipos de género, raza o de otra índole en los juegos para niños de estas edades. FUENTE: Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educar saludablemente en una sociedad digital. Cuaderno FAROS nº 9

PAUTAS DE USO. A partir de los 10 años -Aunque se hacen mayores, debemos acompañarles en los videojuegos; podemos compartir con ellos partidas y competiciones, elegir los juegos que compraremos, ver películas juntos y comentarlas, etc. -Elijamos juegos que potencien el pensamiento como proceso complejo, de razonamiento, lógica, observación, percepción, predicción, análisis, etc. --Las redes sociales y las actividades escolares con los ordenadores formarán parte de su día a día. Hay que estar presente, aprender con ellos y darles pautas de uso atendiendo a su seguridad, a la participación, al trabajo colaborativo y al uso más técnico de las herramientas. -Es bueno compartir la tableta y el ordenador con toda la familia en la medida de lo posible. -Los teléfonos móviles se convertirán en el objeto más deseado. Hay que tomar decisiones en casa que sean compartidas con los niños, tanto desde la decisión de compra o cesión de un dispositivo como del uso racional que hay que hacer, del gasto económico, y los hábitos de uso. FUENTE: Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educar saludablemente en una sociedad digital. Cuaderno FAROS nº 9

PAUTAS DE USO. A partir de los 10 años -Videojuegos de estrategia, simulación, acción, aventura, carreras, deportes, etc. Pueden empezar a jugar a juegos complejos, utilizar herramientas de geolocalización y a la gran mayoría les interesará las opciones de multijugador. Utilizar aplicaciones para iniciarse en la programación que les ayudará en el desarrollo del razonamiento analítico y la lógica. Adentrarse en la creación audiovisual que les permitirá iniciarse en el uso crítico de los medios. Introducir las tecnologías en la vida del aprendizaje más reglado o escolar, realizar búsquedas de calidad, utilizar herramientas de producción de contenidos, de trabajo colaborativo, en red, en comunidad, etc. Estar atentos a los estereotipos que en este momento pueden ser negativos desde muchos ámbitos, y a los juegos, que permiten el uso de violencia explícita. Además es un momento en que ellos quieren elegir los juegos, y los adultos debemos acompañarles, ayudarles a seleccionar, y, muy importante, probar con ellos los juegos. FUENTE: Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educar saludablemente en una sociedad digital. Cuaderno FAROS nº 9

PONEMOS EN COMÚN JUEGOS PARA APRENDER CON PANTALLAS Nombre Habilidades que se aprenden Edades VIDEOJUEGOS WII TABLET ORDENADOR MÓVIL

- Portales interesantes con recomendaciones sobre apps, videojuegos o juegos educativos http://faros.hsjdbcn.org/es/ Portal FAROS de salud para familias. Hospital Sant Joan de Déu En el apartado de FAMILIA hay recomendaciones de videojuegos y apps http://www.educaciontrespuntocero.com Recomendaciones de apps en el apartado RECURSOS ----- FAMILIAS Portales con juegos educativos: www.vedoque.com www.educapeques.com Mundoprimaria Childtopía Juegos educativos Arcoiris Jueduland JuegasPeque.com Educa.jcyl.es (zona de alumnos de la Junta de Castilla y León

Audiovisuales sobre el tema - Programa REDES nº 129: Cómo nos influyen los videojuegos- neurociencias. Programa REDES nº 75: No me molestes mamá, estoy aprendiendo.