Grupo F9* TIPO DE JUEGO DESARROLLO DEL JUEGO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo F9* TIPO DE JUEGO DESARROLLO DEL JUEGO"

Transcripción

1 HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN Ellecttrroniic Arrtts SPORTS Grupo F9* TIPO DE JUEGO Nos encontramos con otro de los videojuegos basados en la saga de novelas que tienen a Harry Potter y sus compañeros de colegio como protagonistas. Podemos decir que es una aventura gráfica donde los protagonistas han de superar diferentes retos. De todas formas las acciones son muy sencillas y además el propio juego informa delante de cada nueva situación de cuales son los comandos que se deben utilizar, por ello tiene también mucho de juego de plataformas en 3D. La mayor dificultad radica a veces en conseguir localizar con precisión la zona sensible de la pantalla. DESARROLLO DEL JUEGO Consta de un solo CD que se instala fácilmente y la mecánica de funcionamiento no presenta ninguna dificultad. La acción transcurre en una escuela de magia por tanto los protagonistas no solo tienen poderes especiales sino que deben asistir a clases de Defensa contra las Artes Oscuras, de Herbología, de Pociones y de Encantamientos, en las cuales aprenderemos trucos que nos servirán para avanzar a lo largo del juego Qué decir del deporte más 1

2 conocido en Hogwarts: el Quidditch, mezcla de fútbol, baloncesto y rugby, cuyas reglas se aplican a 15 metros del suelo montados en una escoba. Aunque el primer intento es divertido, el juego puede convertirse en repetitivo y llegar a ser predecible. Hay tres protagonistas principales que deben ir superando las diferentes pruebas, unas veces solos y otras en colaboración. Cada personaje tiene habilidades especiales que le harán más apto para una determinada prueba. El juego está estructurado en partes o capítulos desafíos, donde habrán de superar pruebas, localizar objetos, luchar contra enemigos, esquivar ataques, aprender hechizos. Posee también una serie de ayudas, como la información oral que van dando los diferentes personajes que aparecen a lo largo del juego, el plano del colegio... El jugador no controla la manera de guardar las partidas sino que es uno de los retos del juego, lo cual en ciertos momentos puede ralentizar el juego; por otra parte tiene la ventaja que si cometes un error solo se retrocede hasta la última vez que se ha guardado. OBJETIVOS DEL JUEGO Para el alumno - Conseguir superar todas las pruebas y llegar al final de la aventura. - Coleccionar todos los cromos necesarios. - Localizar los objetos que proporciona ayuda. - Aprender y dominar los hechizos. Para el profesor. - Potenciar el gusto por la lectura. - Potenciar en el alumno la capacidad de orientación en el plano y en tres dimensiones. - Facilitar al alumno, a lo largo de las sesiones, todos los recursos necesarios para que, en el momento de dificultad, pueda ir avanzando en el juego. - Valorar el trabajo en equipo y colaboración entre los alumnos. - Provocar debates entre los usuarios cuando el profesor lo crea oportuno y el juego lo facilite. 2

3 - Observar a los alumnos a lo largo del juego y dirigirlos hasta conseguir los objetivos que se había propuesto. CRITERIOS PEDAGÓGICOS Es un juego que técnicamente no presenta ninguna dificultad por tanto se puede empezar a jugar desde los primeros cursos de primaria. Debemos tener en cuenta que está basado en los libros de Harry Potter y en la serie de películas basadas en ellos. Es esta pues una circunstancia que merece ser considerada, por un lado para saber cual es la edad más idónea para introducirlo en el aula y por otro para que pueda servir de motivación a los alumnos que aún no hallan leído ninguno de los libros. Es de todos sabido que los alumnos juegan en sus casas a todos los videjuegos del mercado, en ocasiones solos y en ocasiones con otros amigos, pero si los observamos jugando libremente no es difícil darse cuenta que no aprovechan todo su potencial. Se hace pues necesario que el profesor conozca el juego, aunque sea mínimamente, y prepare las sesiones para alcanzar los objetivos. ORGANIZACIÓN DEL AULA Como siempre, proponemos jugar en pequeños grupos porque de esta forma se favorecen las estrategias de resolución de problemas y toma de decisiones, se crea un ambiente de trabajo en equipo y se resuelven antes las situaciones con éxito. También resulta imprescindible una puesta en común para comentar las características de cada personaje y el tema que le concierne. También es el momento de reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos. Es un juego que puede formar parte del área de lengua como motivación a la lectura. Los diálogos de los personajes y la mayoría de instrucciones están sobreimpresas en la pantalla, lo que obliga a leer constantemente. Las pruebas que se deben superar muchas veces son laberintos, puzzles o problemas geométricos por tanto también se puede incluir en el área de matemáticas. HABILIDADES PARA PRACTICAR CON HARRY POTTER HABILIDADES CONTENIDO De asimilación y Es imprescindible retener toda la información que dan los retención de la personajes para utilizarla posteriormente en el momento información oportuno. Requiere memorizar trucos, movimientos, recorridos, características de los objetos y personajes para poder utilizarlos correctamente. 3

4 De organización Analíticas Creativas Para tomar decisiones Psicomotoras De resolución de problemas Metacognitívas Tecnológicas (uso de las TIC) Hay que dominar el espacio de cada escenario para poder localizar todos los objetos necesarios para completar los desafíos Hay que dominar el espacio de cada escenario para poder salir o retroceder, o para recabar la ayuda de un compañero. Cada desafío y cada escenario deben planificarse desde el principio Es necesario evaluar constantemente los recursos y las estrategias utilizadas. Han que reconocer las características de cada personaje, de cada truco y de cada objeto para poder solucionar los diferentes escenarios. Continuamente se plantean hipótesis sobre el resultado de cada prueba. Hay que prever donde encontrar las pistas y los objetos necesarios para conseguir cada objetivo. Para poder dar respuesta a las situaciones y desafíos que se nos platean es imprescindible conocer y entender el porqué de las mismas, conocer el funcionamiento y reglas de juego en Hogwarts que los propios profesores en las sesiones de prácticas nos comentan. Hay que tener claro el objetivo o finalidad del desafío para poder finalizarlo exitosamente Es necesaria una gran habilidad, agilidad y precisión con el ratón. Facilita el pensamiento heurístico mediante el modo de ensayo-error y favorece las estrategias para la resolución de problemas. Se produce una transferencia de aprendizajes a otras enseñanzas que se hacen desde un contexto de aprendizaje mas curricular. Se avanza analizando los resultados obtenidos y modificando las tácticas utilizadas en la medida que sea necesario. Permite reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos, los aciertos y los errores cometidos, tomando conciencia del progreso. Localizar en pantalla los elementos fundamentales del juego: puntos activos, accesos directos, significado de iconos, etc. Saber utilizar los cuadros de control y configuración del programa. Moverse de manera paralela en varias pantallas a la vez. Buscar soluciones fuera del juego a través de Internet. Desarrollo de las sesiones. A medida que se desarrollan las sesiones del juego, será interesante argumentar y provocar la discusión sobre: magia o realidad, trucos o habilidades... También podemos proponer trucos de magia, buscar libros, manuales, webs que enseñen trucos, y si la ocasión lo permite, comentar alguna película o hacer un estudio de mitos existentes en torno al tema. 4

5 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. Windows98/Me/2000/xp Intel Pentium III a 600 MHz o similar 256 Mb de RAM Unidad de CD-ROM/DVD-ROM 8x 850 MB mínimo de espacio libre en disco duro Tarjeta gráfica de 32 MB compatible con Direct3D LINKS DE INTERÉS Grupo F9 * El Grupo F9, asesorado por Begoña Gros, está formado por José Aguayos, Luisa Almazán, Antònia Bernat, Manel Camas, Juan José Cárdenas, y Xavier Vilella. 5

Grupo F9* CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO TIPOLOGIA DEL JUEGO

Grupo F9* CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO TIPOLOGIA DEL JUEGO RESTAURANT EMPIRE ((I)) Tottall Games Grupo F9* CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO TIPOLOGIA DEL JUEGO RESTAURANT EMPIRE es un videojuego en el que se mezcla la estrategia y la simulación. El usuario ha de buscar

Más detalles

EL ALBUM SECRETO DEL TIO ALBERTO

EL ALBUM SECRETO DEL TIO ALBERTO EL ALBUM SECRETO DEL TIO ALBERTO INTRODUCCIÓ El videojuego analizado en el presente artículo se caracteriza por la combinación de medios y riqueza de sus gráficos, que nos traslada a otras culturas y planetas,

Más detalles

Grupo F9 (*) Grup F9: Videojocs a l Aula Revista Comunicación y Pegagogía, Nº 178, Diciembre/Enero 2002

Grupo F9 (*) Grup F9: Videojocs a l Aula Revista Comunicación y Pegagogía, Nº 178, Diciembre/Enero 2002 Grupo F9 (*) El videojuego analizado en el presente artículo está en plena actualidad y responde al primer de los libros de la saga Harry Potter de la autora J.K. Rowling. Quien ha vendido la no friolera

Más detalles

Grup F9: Videojocs a l Aula Revista Comunicación y Pedagogía, Nº 195, 2004 TIPO DE JUEGO

Grup F9: Videojocs a l Aula Revista Comunicación y Pedagogía, Nº 195, 2004 TIPO DE JUEGO FARAÓN TIPO DE JUEGO Faraón es un videojuego de estrategia (podríamos decir también que es un juego de simulación histórica) en el que se trata de emular los problemas de una población en el antiguo Egipto;

Más detalles

Grupo F9 TIPO DE JUEGO

Grupo F9 TIPO DE JUEGO CULTURES 2 The Gattess off Assgard Grupo F9 TIPO DE JUEGO Cultures 2: Las puertas de Asgard es un videojuego de estrategia basado en un antiguo mito nórdico que representa el inicio de los poderes destructivos

Más detalles

EL VIDEOJUEGO MINECRAFT PARA POTENCIAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA DE CLASE

EL VIDEOJUEGO MINECRAFT PARA POTENCIAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA DE CLASE EL VIDEOJUEGO MINECRAFT PARA POTENCIAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA DE CLASE VIDEOJUEGOS Evolución Entretenimiento y ocio Elemento negativo para la salud mental y física Percepción docente Qué hacer?

Más detalles

EntusiaMAT en el aula

EntusiaMAT en el aula Qué es entusiasmat? EntusiasMAT es un proyecto didáctico-pedagógico (de 3 a 12 años) basado en las inteligencias múltiples que permite trabajar las matemáticas de manera útil y práctica y que ofrece al

Más detalles

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA JUSTIFICACIÓN: La Semana de Fomento a la Lectura es ya una actividad consolidada en nuestro Centro, con la que tratamos de dar

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise DISEÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DEL CENTRO Una vez detectadas las necesidades de nuestro centro CEIP Costa Teguise se establecen los siguientes Objetivos y Ámbitos de mejora: OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.

EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. Silvia Fernández Prada El término Proyecto es un término ampliamente usado en el ámbito educativo actual. Así, escuchamos hablar de Proyecto Educativo,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

Normas Estatales Fundamentales Comunes

Normas Estatales Fundamentales Comunes Dando sentido a las Normas Estatales Fundamentales Comunes Una guía práctica para maestros y padres Lakeshore S8220 Normas Estatales Fundamentales Comunes: Preguntas frecuentes Qué son las Normas Estatales

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS LABORATORIO PARA EL DESARROLLO DEL RAZONAMIENTO

ESPECIFICACIONES TECNICAS LABORATORIO PARA EL DESARROLLO DEL RAZONAMIENTO ESPECIFICACIONES TECNICAS LABORATORIO PARA EL DESARROLLO DEL RAZONAMIENTO Set de Material Didáctico debe estar diseñado para mejorar en los alumnos y alumnas de entre 4 a 5 años, las destrezas del pensamiento

Más detalles

Qué debo saber para realizar la prueba de Lectura?

Qué debo saber para realizar la prueba de Lectura? Guía para resolver la prueba de Graduandos 2016 Qué debo saber para realizar la prueba de Lectura? En este documento encontrará información importante acerca de las destrezas cognitivas de comprensión

Más detalles

APRENDAMOS MATEMÁTICAS. Mónica Moscoso Loaiza.

APRENDAMOS MATEMÁTICAS. Mónica Moscoso Loaiza. IV Congresso RIBIE, Brasilia 1998 APRENDAMOS MATEMÁTICAS Mónica Moscoso Loaiza. amoscoso@c.bp.fin.ec Este programa enseña conceptos básicos de matemáticas, es decir, los números del 0 al 10, las series

Más detalles

PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? capacidad de recopilar y evaluar la información lógico, equilibrado y reflexivo

PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? capacidad de recopilar y evaluar la información lógico, equilibrado y reflexivo PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? El pensamiento crítico es la capacidad de recopilar y evaluar la información de un modo lógico, equilibrado y reflexivo, para ser capaces de llegar a conclusiones que están

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos GUÍA DIDÁCTICA Unidad Didáctica 9: La oficina de correos 1 ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN Página 3 2. OBJETIVOS Página 1 3. DESCRIPCIÓN Página 3 4. ORIENTACIONES Página 4 5. FUNCIONAMIENTO Página 5 2 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto Título Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica Duración Un trimestre Etapa educativa/ Curso (s) Segundo ciclo de ESO Asignatura Matemáticas Edad Alumnos 13-15 Descripción del Proyecto El proyecto pretende

Más detalles

CREATIVIDAD E INNOVACION.

CREATIVIDAD E INNOVACION. CREATIVIDAD E INNOVACION. DESARROLLO 1. Introducción Dentro de las diferentes acciones que se están desarrollando dentro del Proyecto CLEAR, una de las prácticas habituales está siendo la realización de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y REGULATORIO

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y REGULATORIO PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y REGULATORIO Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivo académico Este

Más detalles

UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS

UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS UNIDAD 6: ECUACIONES Conocer los conceptos de ecuación, así como la terminología asociada. Identificar y clasificar los distintos tipos de ecuaciones polinómicas en función de su grado y número de incógnitas.

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

Análisis del Consumidor

Análisis del Consumidor Análisis del Consumidor 1 Sesión No. 5 Nombre: Segmentación del mercado. Contextualización Conocemos realmente a nuestros clientes? El concepto de segmentación es, probablemente, uno de los más conocidos

Más detalles

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág Uso de redes sociales en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la informática aplicada, en estudiantes de III año Turismo Sostenible. UNAN-Managua; FAREM- Estelí Harold Alberto López Briones 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y

Más detalles

Guía Básica para aprender con Khan Academy

Guía Básica para aprender con Khan Academy Guía Básica para aprender con Khan Academy Guía Básica para aprender con Khan Academy 1 Guía Básica para aprender con Khan Academy Te presentamos una Guía Básica para que inicies tu experiencia utilizando

Más detalles

Descubrimos cómo ganar en la serpiente numérica

Descubrimos cómo ganar en la serpiente numérica CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Descubrimos cómo ganar en la serpiente numérica En esta sesión jugaremos a la serpiente numérica, donde tendrán que descubrir qué estrategia utilizar para ganar el juego.

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

BALONCESTO EL ATAQUE:

BALONCESTO EL ATAQUE: BALONCESTO Vamos a ver en esta segunda parte los conceptos básicos sobre el ataque y la defensa en este deporte. EL ATAQUE: Para realizar un buen ataque es necesario dominar las diferentes habilidades

Más detalles

BACHILLER EN TURISMO

BACHILLER EN TURISMO BACHILLER EN TURISMO PRESENTACIÓN La formación en la Orientación en Turismo de la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, propone a los jóvenes estudiantes el desarrollo de saberes que contribuyan

Más detalles

RINCÓN DEL ORDENADOR

RINCÓN DEL ORDENADOR 1 RINCÓN DEL ORDENADOR JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta la rápida introducción de la informática en todas las actividades de la sociedad, la necesidad creciente de su uso en todas las profesiones (diseño,

Más detalles

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA Programa Construye T 2015-2016 Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA El objetivo de esta Guía es orientar a los docentes de planteles beneficiarios del Programa Construye

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS RECTORÍA Dirección de Evaluación de Permanente de la calidad Acuerdo de Colaboración Académica celebrado entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

Más detalles

Unidad 2 Sesión 9 1. de secundaria

Unidad 2 Sesión 9 1. de secundaria 9 1. de secundari a - Educación 9 1. de Aplico los fundamentos del básquet al solucionar situaciones de juego APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Construye su corporeidad para desenvolverse

Más detalles

Educación Social Infantil-RSI. Guía rápida para el uso de la Plataforma Educativa Web 2016

Educación Social Infantil-RSI. Guía rápida para el uso de la Plataforma Educativa Web 2016 Educación Social Infantil-RSI Guía rápida para el uso de la Plataforma Educativa Web 2016 Contenido 1 2 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 Introducción Registro Configuración Avatar Mascota Lunas Tienda Planetoides

Más detalles

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. 1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. Después de varios años de reuniones entre los órganos de coordinación docente

Más detalles

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES TITULACIÓN: NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: INTERNATIONAL COMERCIAL DIRECTION CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: INGLÉS OBJETIVOS: Introducción al comercio

Más detalles

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) Beatriz Gallego López Curso Escolar 2014/2015 INFOGRAFÍA DE PARTIDA INFOGRAFÍA DE PARTIDA PUNTO PARTIDA PREGUNTAS GENERADORAS Cuáles son los aspectos

Más detalles

TEMA 5: EL FÚTBOL-SALA

TEMA 5: EL FÚTBOL-SALA TEMA 5: EL FÚTBOL-SALA DÓNDE SE JUEGA? El fútbol-sala se juega en una pista de 40x20 metros y la portería tiene unas medidas de 3x2 metros. CÓMO SE JUEGA? Jugadores: cada equipo lo forman un máximo de

Más detalles

GUÍA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALVIÀ 11/12

GUÍA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALVIÀ 11/12 GUÍA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALVIÀ 11/12 6. PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 1 6. PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PRESENTACIÓN A LAS AMPAS/AMIPAS. Pág. 3 DANZA. Pág. 4 AJEDREZ. Pág. 5

Más detalles

Sesión de P r i m a r i a

Sesión de P r i m a r i a 6. de P r i m a r i a Jugamos al baloncesto y aplicamos estrategias Sabías que las estrategias de los deportes nos sirven para solucionar problemas de nuestra vida diaria? Saber organizarnos y plantear

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 7 Nombre: El cognitivismo: Aplicación en la educación Contextualización Sabías que las teorías cognitivas tienen un amplio campo de aplicación

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

Matemáticas Universitarias

Matemáticas Universitarias Matemáticas Universitarias 1 Sesión No. 11 Nombre: Funciones exponenciales y logarítmicas. Objetivo de la asignatura: En esta sesión el estudiante aplicará los conceptos relacionados con las funciones

Más detalles

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE. UNIDAD DIDÁCTICA 5 Hola, te acuerdas de mí?, soy ENE, tu amiga la neurona. He vuelto para contarte una cosa muy interesante sobre tu cerebro y sobre nosotros tus neuronas. Somos como un equipo de fútbol,

Más detalles

Con estos programas trabajamos en el área de Lenguaje Comunicación integrando las diferentes áreas de aprendizaje.

Con estos programas trabajamos en el área de Lenguaje Comunicación integrando las diferentes áreas de aprendizaje. INTRODUCCIÓN GENERAL YAPITA l es una colección de juegos educativos en CD-ROM son juegos que captan rápidamente el interés del niño debido a su presentación y creatividad en el tratamiento de las diferentes

Más detalles

Objetivos. - Trabajar la conciencia fonológica. - Potenciar el vocabulario. - Introducir nuevos sistemas de busqueda de palabras, a través, de páginas webs y diccionarios on-line. - Favorecer el uso de

Más detalles

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas.

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas. Abre tus ojos #10 Descripción Actividad de expresión musical y artística que promueve el desarrollo del juicio crítico frente a los mensajes de canciones y spots publicitarios que promueven el consumo

Más detalles

Niveles de organización de los organismos (Célula, tejido, órgano, aparato, sistema). Qué es la célula.

Niveles de organización de los organismos (Célula, tejido, órgano, aparato, sistema). Qué es la célula. I. INTRODUCCIÓN II. OBJETIVOS III. CONTENIDOS CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES IV. CONTENIDOS TRANSVERSALES V. ACTIVIDADES VI. METODOLOGÍA VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. VIII. BIBLIOGRAFÍA/LINKS I. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

35 Están en capacidad de resolver problemas que

35 Están en capacidad de resolver problemas que Meta: Matemática Grado 9 8 7 6 ES DE LOGRO EN MATEMÁTICA 8 8 8 8 8 55 5 52 49 52 7 6 7 4 6 ES DE LOGRO Sólo 6 de cada estudiantes de grado º en el Meta alcanzan el nivel esperado de calidad en la matemática

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA. Esta unidad es el punto de partida para la correcta asimilación de las posteriores unidades didácticas del módulo.

UNIDAD DIDACTICA. Esta unidad es el punto de partida para la correcta asimilación de las posteriores unidades didácticas del módulo. UNIDAD DIDACTICA TÍTULO: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA: La importancia de esta unidad didáctica estriba en la familiarización del alumno con la metodología requerida para la

Más detalles

Grupo F9* TIPO DE JUEGO

Grupo F9* TIPO DE JUEGO PORT ROYAL 2 IIMPERIIO Y PIIRATAS FX IIntterracttiive Grupo F9* TIPO DE JUEGO PORT ROYAL 2- Imperio y Piratas es un juego de estrategia de gestión. Permite gestionar el comercio marítimo en el caribe del

Más detalles

Introducción. Objetivos del tema

Introducción. Objetivos del tema Introducción El alto nivel de concentración que han de mantener los jugadores y la precisión de algunas jugadas hacen que en los partidos de voleibol se puedan ver acciones realmente espectaculares. Es

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral GUÍA DE CONTENIDOS Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral Presentación del Curso: El curso: Buscando Empleo está dirigido a formar y preparar a los

Más detalles

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. Autora: Celia Marcos Pascual 1. Información 2. Microsoft Word 3. Microsoft Excel 4. Microsoft PowerPoint Agenda

Más detalles

MEMORIA DOCENTE DE LA ACTIVIDAD: Vídeo-juego

MEMORIA DOCENTE DE LA ACTIVIDAD: Vídeo-juego MEMORIA DOCENTE DE LA ACTIVIDAD: Vídeo-juego Indice 1. Resumen de la actividad 2. Contexto docente 3. Objetivos docentes 4. Detalle de la actividad 5. Planificación temporal de la actividad 6. Mecanismos

Más detalles

Facilitar al jugador relacionar el aprendizaje con los conocimientos previos. Saber relacionar los elementos del contenido que se les enseña.

Facilitar al jugador relacionar el aprendizaje con los conocimientos previos. Saber relacionar los elementos del contenido que se les enseña. METODOLOGÍA (Nivel II) RESUMEN MÉTODOS DE ENSEÑANZA APLICADOS AL FÚTBOL: Los métodos: son el conjunto de operaciones ordenadas, con las que se pretende obtener un resultado. La buena organización, secuenciación

Más detalles

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración. Fútbol sala. Consiste en una actividad sana y divertida donde el alumnado desarrolla un comportamiento cooperativo tanto dentro como fuera del campo de juego, fomentando el respeto por los demás compañeros

Más detalles

Curso por internet de. Análisis reactivo de los riesgos (a posteriori). Análisis de Causa Raíz: herramientas y casos prácticos

Curso por internet de. Análisis reactivo de los riesgos (a posteriori). Análisis de Causa Raíz: herramientas y casos prácticos Curso por internet de Análisis reactivo de los riesgos (a posteriori). : herramientas y casos prácticos Ministerio de Sanidad y Política Social Qué encontrará en este curso? Este curso aborda las estrategias,

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS 1. Sobre

Más detalles

Plataformas Tecnológicas Educativas

Plataformas Tecnológicas Educativas Plataformas Tecnológicas Educativas 1 Sesión No. 4 Nombre: Elementos pedagógicos aplicados al ambiente virtual de aprendizaje. Parte I. Contextualización Cuál es la función de la planeación didáctica?

Más detalles

CONTEXTUALIZACIÓN OBJETIVOS CULTURA CLÁSICA

CONTEXTUALIZACIÓN OBJETIVOS CULTURA CLÁSICA CONTEXTUALIZACIÓN OBJETIVOS CULTURA CLÁSICA 1. Conocer el mundo de los dioses griegos y romanos que nuestra tradición cultural ha heredado del mundo clásico, partiendo de los textos y adaptaciones de autores

Más detalles

Dirección de Reuniones y Trabajo en Equipo

Dirección de Reuniones y Trabajo en Equipo Dirección de Reuniones y Trabajo en Equipo Duración: 20.00 horas Descripción Este curso se centra en la dirección de reuniones y el trabajo en equipo, dos elementos claves de la eficiencia personal y la

Más detalles

Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP

Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP Objetivo: Ofrecer algunas recomendaciones y sugerencias para realizar el estudio con

Más detalles

Recursos didácticos en la WEB

Recursos didácticos en la WEB CIENCIA EN TU ESCUELA Recursos didácticos en la WEB M.I. Moisés García Villanueva Octubre de 2013 Nuevas Tecnologías Aparecen en las ÚLTIMAS DÉCADAS del SIGLO XX. REVOLUCIÓN DIGITAL Tecnologías de la Información

Más detalles

orden 1. Prelectura 2. Lectura comprensiva 3. Notas al margen 4. Subrayado 5. Esquema 6. Resumen 7. Memorización

orden 1. Prelectura 2. Lectura comprensiva 3. Notas al margen 4. Subrayado 5. Esquema 6. Resumen 7. Memorización ESTUDIO pasoapaso Cada persona tiene que encontrar el método de estudio que más le ayude. Lo importante es estudiar con orden, pues nos permita adquirir los conocimientos de manera firme, sistemática y

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos Taller: Facilitador de Equipos Efectivos Influencia a tu equipo desde dentro Talentia Education Inmersos como nos encontramos en una más que necesaria reevolución de todas nuestras estructuras sociales,

Más detalles

La vuelta al mundo en 80 cuentos

La vuelta al mundo en 80 cuentos La vuelta al mundo en 80 cuentos CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA. Zamora. Fragmento cartel Lugar de Libro 15/16 DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CEIP Nuestra Señora de la Candelaria Código de centro

Más detalles

COLEGIO DE FOMENTO SANSUEÑA BALONCESTO MEMORIA ACTIVIDADES DEPORTIVAS TEMPORADA 2015/16

COLEGIO DE FOMENTO SANSUEÑA BALONCESTO MEMORIA ACTIVIDADES DEPORTIVAS TEMPORADA 2015/16 COLEGIO DE FOMENTO SANSUEÑA BALONCESTO MEMORIA ACTIVIDADES DEPORTIVAS TEMPORADA 2015/16 ÍNDICE Escuela deportiva. Grupo 1º de primaria. PAG.3 Escuela de iniciación. Grupo 2º -3º PAG.5 Benjamines. Grupo

Más detalles

Pedagogía Básica Juan Videla A. EVALUACION. La evaluación es un proceso no un suceso, es un medio no un fin (Pedro Ahumada)

Pedagogía Básica Juan Videla A. EVALUACION. La evaluación es un proceso no un suceso, es un medio no un fin (Pedro Ahumada) Pedagogía Básica Juan Videla A. Didáctica y Evaluación Prof.Biología - Enfermero de las Ciencias Integradas Magíster en Educación Centro Puente Alto Universidad Arturo Prat e- mail : videla.j@gmail.com

Más detalles

TRABAJOS DERIVADOS DE LA EXPERIENCIA DESARROLLADA EN PRÁCTICAS EXTERNAS

TRABAJOS DERIVADOS DE LA EXPERIENCIA DESARROLLADA EN PRÁCTICAS EXTERNAS COMPETENCIAS DE ACCESO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN TRABAJOS DERIVADOS DE LA EXPERIENCIA DESARROLLADA EN PRÁCTICAS EXTERNAS INDICADOR NIVELES DE LOGRO

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS-

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS- PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS- 2016-2017 Organiza: BALONCESTO FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE: Marcos González y Héctor González LUGAR: Pabellón

Más detalles

Paquete Preescolar SE

Paquete Preescolar SE Paquete Preescolar SE Qué es el producto?: Paquete multimedia con 10 CD ROM A quién va dirigido? A los maestross y niños de preescolar. Qué actividades contiene? Actividades interactivas para el desarrollo

Más detalles

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1 Nombre: ALUMNO 1 Centro: NOMBRE DEL COLEGIO Curso: 4º E. PRIMARIA Responsable: RESPONSABLE Localidad: LOCALIDAD Fecha: 21 / julio / 2015 Objeto del informe El presente informe recoge la evaluación psicológica

Más detalles

GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA

GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA 1 FICHA TÉCNICA Colección: Kalafate Autor: Daniel Defoe (versión de Ramón García Toga) Ilustradores: Felipe López Salán y Jaume Farrés Etapa recomendada: Segundo Ciclo de Educación Primaria

Más detalles

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3 (Resolución DG-055-1997/ Resolución DG-052-2009/ Resolución DG-256-2011) 1 NATURALEZA DEL TRABAJO Dirección, coordinación y supervisión de las actividades curriculares y administrativas que se realizan

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No.11 Nombre: La teoría socio-histórica: Aplicaciones en la educación Contextualización Vigotsky usa en su esquema teórico la relación entre el

Más detalles

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS Objetivos Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Valorar la importancia de una corecta evaluación del desempeño para lamejora

Más detalles

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva ADAPTACIONES CURRICULARES - Proceso continuo - Ajustes -Elementos básicos o de acceso al currículo

Más detalles

Ficha técnica de la actividad

Ficha técnica de la actividad Ficha técnica de la actividad Descripción / Objetivos de la actividad: Saber utilizar la imagen personal como una herramienta de trabajo útil y eficaz para alcanzar los objetivos propuestos en una entrevista

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROTOCOLO SOCIAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

EL LABERINTO DE LOS ACERTIJOS

EL LABERINTO DE LOS ACERTIJOS EL LABERINTO DE LOS ACERTIJOS Acerca de la obra Pedro Gutiérrez, un destacado inventor de acertijos, recibió el trofeo del Signo de Interrogación de Oro de la Asociación de Inventores de Acertijos. El

Más detalles

Conocemos el número que continúa

Conocemos el número que continúa SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Conocemos el número que continúa En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a continuar patrones aditivos con números de hasta dos cifras. Antes de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación IIC-3686 Creación de Videojuegos

Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación IIC-3686 Creación de Videojuegos Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación IIC-3686 Creación de Videojuegos Tarea 1 Creación de Videojuegos. Diego Cousiño M. El Juego Título:

Más detalles

Estimamos utilizando estrategias de cálculo

Estimamos utilizando estrategias de cálculo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Estimamos utilizando estrategias de cálculo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a estimar utilizando estrategias de cálculo escrito y mental para hallar

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

Más detalles

ESTRATEGIAS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS PEDAGÓGICOS

ESTRATEGIAS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Controladas por el sujeto que aprende PROCESOS COGNITIVOS - Recepción de la información. - Observación selectiva. - División del todo

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL

NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO 190102 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL PROGRAMA DEPARTAMENTO CIENCIAS BASICAS

Más detalles

WebQuest: Virus planetario

WebQuest: Virus planetario WebQuest: Virus planetario Segundo Ciclo - Lengua Introducción Qué título raro! A qué se referirá? Es una incógnita, y ustedes mismos tendrán que descubrir la respuesta. Les damos algunas pistas: el significado

Más detalles

INSTRUCCIONES. Para avanzar, haz clic en HACIA ADELANTE.

INSTRUCCIONES. Para avanzar, haz clic en HACIA ADELANTE. INSTRUCCIONES En las siguientes preguntas, te preguntaremos sobre diferentes aspectos relacionados con los aparatos digitales y de comunicación digital, que incluyen: computadoras de escritorio (desktop),

Más detalles

PROYECTO RADIO DIGITAL

PROYECTO RADIO DIGITAL PROYECTO RADIO DIGITAL CEIP ANA DE AUSTRIA CIGALES - VALLADOLID JUSTIFICACIÓN En el marco de nuestro proyecto de Fomento de la Lectura y Comprensión lectora, vamos introduciendo nuevas tareas y recursos

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LIBRO: BAJO EL FUEGO DE LAS BALAS PENSARÉ EN TI INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ESTRATEGIA LINGÜÍSTICA - VERBAL LÓGICO MATEMÁTICA VISUAL - ESPACIAL MUSICAL CORPORAL- CINESTÉSICA

Más detalles