Optimización con CPLEX - Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica

Documentos relacionados
OPL, un lenguaje de programación de restricciones.

ANÁLISIS ESTÁTICO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS. PROGRAMACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA: regulación clásica

Clase #1 INTRODUCCIÓN: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES (I.O.) Y MODELAMIENTO MATEMATICO

Diseño, Implementación y Evaluación de un Modelo de Optimización de Costos en Comunicaciones Telefónicas

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y DE CONTROL. Curso 2010/2011. (Código: )

PROGRAMACION CUADRATICA

LIBRO GUIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Hamdy A. Taha. Editorial Pearson Prentice Hall, 2004

MODELO PARA UN PLAN DE MANTENIMIENTO ANUAL ÓPTIMO DE UNIDADES DE GENERACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO ECUATORIANO

Tema 9: Aproximación lineal de problemas no lineales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

(2.a) INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN DE MODELOS LINEALES

Decisiones que los Participantes Generadores toman a partir del Programa de Despacho

SOLUCIÓN GRÁFICA DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL

Comisión Nacional de Energía de Chile 20 de mayo de 2016 Sesión N 7

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA

PROGRAMACIÓN LINEAL PROGRAMACIÓN LINEAL.

Línea de trabajo: Control de los Procesos de Manufactura Optimización de los Procesos de Manufactura

Análisis de represa hidroeléctrica a escala

Dimensionamiento y Planificación de Redes

ME - Mercados Energéticos

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B.

UNIDAD III. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas 0 16 Semanas 64.0

Universidad de Guadalajara del 24 al 26 de Octubre del 2012.

ANALISIS Y CONTROL DE SISTEMAS ELECTRICOS

Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora

Formule un modelo de programación lineal binaria que minimice la distancia máxima entre un distrito y su respectiva estación.

Mexico Wind Power Conference

Colección de Problemas II. mín Z = 8x 1 + 9x 2 + 7x 3 s. a: x 1 + x 2 + x x 1 + 3x 2 + x x 1 + x 2 x 3 30

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas (A) (B) (C=A+B) (D) (E=C*D) (F=E/27)

Tema 8: Optimización de procesos industriales

CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS. Página 1

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO.

NUEVAS ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN PARA EL PROCESO DE ENVASADO EN PESADORAS MULTICABEZALES IMPLEMENTADAS EN EMPRESAS DE ALIMENTOS

Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia PROGRAMAS RESUMIDOS DE LOS CURSOS

Valoración del Impacto de Contingencias de Subestaciones en los Sistemas Eléctricos de Potencia. Noviembre 2012

Introducción a la Programación Lineal. Juan Pablo Cobá Juárez Pegueros Investigación de Operaciones Ingeniería Mecánica Facultad de Ingeniería 2015

II. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

ASEPE - Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia

UNIDAD 4 Programación Lineal

CURRICULUM VITAE EDWARD ALVAREZ VENGOA INGENIERO ELECTRICISTA. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Ingenleria Eléctrica.

Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Matemáticas Programa de Estudios: Programación Lineal

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INGENIERÍA DE SISTEMAS

OPTIMIZACIÓN DEL DESPACHO HORARIO DE ENERGIA CENTRALES CORANI Y SANTA ISABEL

Programación NO Lineal (PNL) Optimización sin restricciones

Breve introducción a la Investigación de Operaciones

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presenciales Adicionales Total. Nº de Semanas

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Desarrollo histórico de la Programación Lineal

Programación dinámica (DP) Andrés Ramos Universidad Pontificia Comillas

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( X) Presencial ( ) Teórica-práctica ( ) Híbrida (X)

Costo (US$) D max P 2 T horas. Tecnología 1 Tecnología 2 Tecnología 3

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROBLEMA 1. Considere el siguiente problema de programación lineal:

PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS: EJEMPLO DE UNA HERRAMIENTA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS

Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales - Métodos Cuantitativos para los Negocios

Tema No. 3 Métodos de Resolución de Modelos de Programación Lineal. El Método Gráfico y Método Simplex Autoevaluación y Ejercicios Propuestos

Árboles balanceados (AVL) Tablas de dispersión (Hash) Colas de prioridad (Heap)

Universidad de Managua Curso de Programación Lineal

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO.

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Antecedentes. Ejemplos de Optimización en Procesos Agrícolas. Planificación v/s Operación. Planificación, Operación y Control en el negocio agrícola

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

2.3 Análisis de alternativas e identificación de soluciones

Universidad Nacional de Ingeniería

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Temas:

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta.

PROGRAMA DE LA MATERIA: Investigación Operativa Módulos semanales 3 Días de dictado: L M M J V S 3

INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA PLAN 2012 GUÍA DE LABORATORIO

PROGRAMACIÓN NO LINEAL INTRODUCCIÓN

Introducción a la programación lineal

Incorporación de ERNC Uruguay Ing. Pablo Soubes

ELECTRÓNICA II. M. Teresa Higuera Toledano (Dep. Arquitectura de Computadores y Automática) FdI 310

SOFTWARE DE GESTIÓN VIRTUAL DE MICRORREDES: PROYECTO OVIRED. Ignacio Delgado Espinós Instituto Tecnológico de la Energía

presentado por Ing. Daniel Sanz A Dirigido por PhD Juan C. Burbano

Métodos Cuantitativos I

Objetivo: Solución: ESTUDIO DE CASO

MODELO DE OPTIMIZACIÓN PARA LAS PLANTAS TÉRMICAS DE GENERACIÓN DE CICLO COMBINADO EN EL DESPACHO ECONÓMICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

5. ANÁLISIS DE LA ENERGÍA HIDRÁULICA 2012

Tecna. Success Stories. Success Stories. InvGate Assets. Tecna. InvGate IT Management Software

Resolvemos todas sus dudas sobre el consumo y costes energéticos. Controle el coste energético de su empresa

28/08/ :52:22 Página 1 de 5

Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática. Grado en Ingeniería Informática

Estructuras en LabVIEW.

RELACIÓN DE PROBLEMAS DE CLASE DE PROGRAMACIÓN LINEAL ENTERA

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA

: Algorítmica y Estructura de Datos I

Guía práctica de estudio 03: Algoritmos

Soluciones para la deformación de chapa SIMOTION SimoPress Servo

Transcripción:

Optimización con CPLEX - Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica OPL - CPLEX Jorge Hans Alayo Gamarra Universidade Estadual Paulista - UNESP Laboratorio de Planejamento de Sistemas Elétricos - LAPSEE 20 de septiembre de 2013

Contenido Motivación Introducción a la Programación Lineal Aplicaciones de la programación lineal en la Ingeniería Eléctrica Introducción al OPL - CPLEX Estructura de un proyecto en CPLEX Introducción al lenguaje OPL Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica con OPL- CPLEX El problema del despacho económico El problema de operación de un embalse El problema de compromiso de unidades

Contenido Motivación Introducción a la Programación Lineal Aplicaciones de la programación lineal en la Ingeniería Eléctrica Introducción al OPL - CPLEX Estructura de un proyecto en CPLEX Introducción al lenguaje OPL Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica con OPL- CPLEX El problema del despacho económico El problema de operación de un embalse El problema de compromiso de unidades

Introducción a la Programación Lineal Se plantea como un modelo matemático desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial para planificar los gastos y los retornos, a fin de reducir los costos al ejército y aumentar las pérdidas del enemigo. Resuelve problemas de optimización cuya función objetivo es lineal y restricciones tambien son lineales. Dichos problemas se resuelven por medio de las siguientes técnicas de solución: metodo simplex, metodo de puntos interiores.

Introducción a la Programación Lineal La programación lineal se encarga de resolver problemas de la siguiente forma: Minimizar Sujeto a: c t x A x = b x 0

Contenido Motivación Introducción a la Programación Lineal Aplicaciones de la programación lineal en la Ingeniería Eléctrica Introducción al OPL - CPLEX Estructura de un proyecto en CPLEX Introducción al lenguaje OPL Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica con OPL- CPLEX El problema del despacho económico El problema de operación de un embalse El problema de compromiso de unidades

Aplicaciones La programación lineal es aplicada en muchos campos de la Ingeniería Electrica, por ejemplo los siguientes: Operación Económica de Sistemas Eléctricos. Coordinación de Sistemas Hidrotermicos. Planificación de sistemas Electricos.

Contenido Motivación Introducción a la Programación Lineal Aplicaciones de la programación lineal en la Ingeniería Eléctrica Introducción al OPL - CPLEX Estructura de un proyecto en CPLEX Introducción al lenguaje OPL Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica con OPL- CPLEX El problema del despacho económico El problema de operación de un embalse El problema de compromiso de unidades

Estructura de un proyecto en OPL - CPLEX Es importante la generalización de un modelo: separar el modelo de los datos. Un proyecto contiene un archivo del modelo.mod y un archivo de datos.dat

Contenido Motivación Introducción a la Programación Lineal Aplicaciones de la programación lineal en la Ingeniería Eléctrica Introducción al OPL - CPLEX Estructura de un proyecto en CPLEX Introducción al lenguaje OPL Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica con OPL- CPLEX El problema del despacho económico El problema de operación de un embalse El problema de compromiso de unidades

OPL: Optimization Programing Language Lenguaje creado por Pascal van Hentenryck. En todo problema de optimización existen conjuntos, parámetros y variables de decisión. El secreto de un buen modelamiento consiste en seleccionar adecuadamente los conjuntos, los parámetros para cada elemento del conjunto y las variables de decisión.

OPL: Optimization Programing Language Variables enteras:int Variables continuas: float Variables binarias: boolean Variable de decisión: dvar Conjuntos de elementos: {string} Conjunto=...; Conjuntos de indices: range Conjunto= 1... N; Parametros: float Parametro [Conjunto]=...;

OPL: Optimization Programing Language Objetivo: minimize, maximize Restricciones: subject to {... } i S = sum( i in S) i S = forall(i in S) = <= = >= = = == i S c i 3 = forall(i in S:c[i] <=3)

Ejemplo Existen n unidades de generación con un determinado costo unitaro $/MWh. Cada unidad tiene un limite superior. Existe un nivel de demanda para suministrar, todo el sistema se concentra en un nodo. Encontrar el despacho que minimice el costo operativo.

Ejemplo Minimizar Sujeto a: c i g i i S g i = d i S g i ḡ i g i 0

Ejemplo Conjunto: string { Generadores }=...; - Parametros: float Costo[Generadores]=...; float Pmax[Generadores]=...; float demanda=...; - Variables: dvar float P[Generadores];

Ejemplo Modelo: minimize sum(i in Generadores) Costo[i]*P[i]; subject to{ sum(i in Generadores) P[i]== demanda; forall(i in Generadores) P[i]<=Pmax[i]; forall(i in Generadores) P[i]>=0; }

Contenido Motivación Introducción a la Programación Lineal Aplicaciones de la programación lineal en la Ingeniería Eléctrica Introducción al OPL - CPLEX Estructura de un proyecto en CPLEX Introducción al lenguaje OPL Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica con OPL- CPLEX El problema del despacho económico El problema de operación de un embalse El problema de compromiso de unidades

El problema del despacho económico Existen n unidades conectadas a la red eléctrica. Existen un determinado nivel de demanda en cada nodo de la red. El problema consiste en encontrar el despacho de cada unidad de modo que se minimiza el costo operativo.

Contenido Motivación Introducción a la Programación Lineal Aplicaciones de la programación lineal en la Ingeniería Eléctrica Introducción al OPL - CPLEX Estructura de un proyecto en CPLEX Introducción al lenguaje OPL Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica con OPL- CPLEX El problema del despacho económico El problema de operación de un embalse El problema de compromiso de unidades

El problema de operación de un embalse Existe una unidad térmica que representa el conjunto de unidades térmicas del sistema. Existe una unidad hidraulica con un embalse que tiene almacenada una energía E. La demanda tiene un determinado perfil a lo largo de T periodos. Toda la generación y demanda se concentra en un solo nodo. El problema consiste en minimizar el costo operativo y con ello optimizar el uso del embalse.

Contenido Motivación Introducción a la Programación Lineal Aplicaciones de la programación lineal en la Ingeniería Eléctrica Introducción al OPL - CPLEX Estructura de un proyecto en CPLEX Introducción al lenguaje OPL Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica con OPL- CPLEX El problema del despacho económico El problema de operación de un embalse El problema de compromiso de unidades

El problema de compromiso de unidades Existen n unidades térmicas disponibles para suministrar la demanda. La demanda tiene un determinado perfil a lo largo de T periodos. Toda la generación y demanda se concentra en un solo nodo. Em problema consiste en utilizar la combinacion optimas de unidades en cada bloque de modo de minimizar el costo operativo.

Referencias I Mokhtar S. Bazaraa Programación Lineal y Flujo en Redes. Editorial Limusa. Wood and Wollenberg Power System Generation and Control.