Seminario sobre el enfoque de observación continua (CMA) del USOAP

Documentos relacionados
Reunión regional de Coordinadores nacionales de observación continua (NCMC) de la Región SAM

El nuevo enfoque de observación continua (CMA) Programa universal OACI de auditoría de la vigilancia de la seguridad operacional (USOAP)

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR?

DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL

Sistema Académico SiAC. SiAC - Ideas&Bits SOLICITUD DE TERCERA MATRICULA. Ideas&Bits

INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO INTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0

Registro de Proveedores v2

Inscripción de Agente de Transporte Marítimo Ministerio de Economía y Finanzas:

ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL

Manual de: Postulación, Validación y Asignación de Becas. Dirección General de Misiones Universitarias. Dirección de Estudiantes - Área de Becas

Infor LN - Guía del usuario para Estadística

Manual de Usuario para Proponentes

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

Instructivo. Registro y validación de cuentas bancarias de los Usuarios, para interconexión con el sistema de consignaciones INSTRUCTIVO:

TABLA DE CONTENIDO USUARIO EMPRESA MESA DE SERVICIO

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

Introducción al Master Web Perfil: Usuario Final. Agosto de 2015

Escuelas del Condado de Montgomery Guia para el Portal de Padres PowerSchool

Aplicación Web Servicio Postventa. Manual de Uso Aplicación Web

1. DIAGRAMA DE PROCESO

OEA. JOSÉ MIGUEL INSULZA DESTACA PROGRESOS EN COMBATE A ESTE FLAGELO EN LA REGIÓN MANUAL DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR

Sistema de Automatizado de Exámenes en Línea SAEL. Manual de Usuario Técnico Docente. Versión 1.0.0

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO. Tipo de Usuario: OSC

CIRCULAR No Estimados Clientes y Amigos:

GUIA DE OPERACION Facturación Electrónica Sistema isi-factura.com PROCEDIMIENTO DE REGISTRO Y CONFIGURACION PARA FACTURAR CON CFDI.

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes iphone / Samsung

[Escribir el nombre de la compañía] l fecha] Guía de Referencia Rápida Activecost Universe: Módulo Valuador Online

Gestione sus actualizaciones de software en línea

Manual de usuario final CÓMO HACER COMUNICACIONES

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

Instructivo de Procedimientos

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos

CONTROL DE DOCUMENTOS

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA Y SERVICIOS EN LÍNEA

Usuarios en Portales Quadrem

Guía Rápida - Sistema ios - Android My CEMEX

Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos,

FONTUR PROYECTO NORMAS TÉCNICAS SECTORIALES. Manual de Usuario

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.

Servicio de Rentas Internas. Manual de Usuario

Tabla de contenido MANUAL DE USUARIO GESTION DEL TOKEN OTP PARA APLICACIONES WEB

MANUAL DE USUARIO OJS - ROL AUTOR PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA TRILOGÍA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA OJS

PARAMETRIZACIÓN INICIAL DE QUIPUX

Instructivo - Sistema de Gestión de Prácticas Profesionales Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR. Usuario: Estudiante

MANUAL DE AUTENTICACIÓN DE USUARIO ACCIÓN FIDUCIARIA

Aunque cada servicio es diferente, por lo general hay varios niveles de privacidad para elegir. A veces se les llama niveles de acceso.

Guía de uso de la plataforma

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página

Avalúo Remoto Manual de Usuario

Ingresar a la página de la Universidad del Mayab y dar clic en SIU. Ejemplo

Para ingresar al a esta opción del sistema establezca la siguiente ruta en el menú: ubicar / personal como lo muestra la siguiente imagen.

MANUAL MODULO CONVOCATORIAS INGRESAR PROYECTO A CONVOCATORIA JOVEN INVESTIGADOR COLCIENCIAS

Informe Anual de los Oficiales de Cumplimiento (IAOC)

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN DE SOPORTE

Recibos de Sueldos Web

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA

Manual de usuario Aula Virtual.

Inicio rápido: Regístrese para Microsoft Business Center

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001:

Enero de 2011 RUV V1.0 1

MANUAL DE USUARIO REGISTRO PARA EL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN DE CARRERA Y/O EXAMEN DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL

PLANILLA WEB DE SOLICITUD DE INCENTIVOS DEL AÑO 2015

Manual del administrador

SEACE V MODULO ACTOS PREPARATORIOS

GRADOS Código: DI PRC Versión: 1.1

Gestión de Concursos de Méritos Portal: Solicitud de Concursos

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes ipad / Tablet

INSTRUCTIVO REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA TAURUS

Guía de Moodle Mundusfor para administradores

Aspectos más importantes de la Norma de Control de Calidad, de la Norma de Revisión de Control de Calidad y de su respectivo Reglamento

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

Manual del Usuario INGRESO AL PORTAL

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS REPSE MANUAL OPERATIVO DE USUARIOS MIC TRAMITES PARA REGISTRO

MANUAL DEL USUARIO PARA EL APLICATIVO DEL SIBOL BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA

Instructivo. Creación de usuario Creación de un reclamo

MANUAL DE USUARIO MINERO SOLICITUD DE AUDITOR TÉCNICO MINERO Y REVISION DE INFORME

Descripción de pasos: PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS DE JUSTICIA PENAL.

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: CICLO DE VIDA DEL ESTUDIANTE

Cuestión 7 del Seguridad de la Aviación (AVSEC) y Facilitación (FAL) 7.1 Programa Universal de Auditoria de la Seguridad de la Aviación (USAP)

Pantalla de consultas

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

Manual de Usuario. Medición del Desempeño

Llene los campos que le solicita el sistema y proporcione un correo válido. Recuerde que es conveniente que cuente ya con los archivos electrónicos

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL USUARIO PUBLICADOR DE FORMULARIOS PDF. v2.0

Solicitudes Material de Almacén

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

MANUAL DE USUARIO Módulo de Vacaciones y Permisos KiberPro

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

1. SOLICITUD DE CERTIFICADO DE GARANTÍA DE LOTE DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS NACIONALES

PROVINCIA DEL CHACO CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

Transcripción:

Seminario sobre el enfoque de observación continua (CMA) del USOAP Módulo 3 Marco en línea del CMA del USOAP y sistema de notificación electrónica de diferencias (EFOD)

Descripción Descripción del marco en línea (OLF) del CMA Funcionalidades de los módulos del OLF Actualización del EFOD 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 2

Visión general del marco en línea (OLF) del CMA 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 3

El marco del CMA en línea es... Un conjunto de aplicaciones integradas en la web y sistemas de bases de datos centralizados que permite: 1) la recopilación de información y documentos de seguridad operacional de diversas fuentes; y 2) la observación y la notificación por parte de la OACI y los Estados miembros de las actividades de vigilancia de la seguridad operacional. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 4

Acceso mediante. Sitio web restringido del USOAP de la OACI (www.icao.int/usoap) 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 Página 5

Módulos del OLF 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 Página 6

Visión general de las funcionalidades del OLF Firma del MOU relativo al CMA del USOAP Recopilación de información de seguridad operacional Actualización de EI y SSC Realización de actividades CMA in situ Priorización de actividades in situ entre el Estado y la OACI de los Estados de partes interesadas externas de la Sede (HQ) y RO OACI Por HQ OACI Por HQ y RO de OACI Por HQ OACI MOU Perfil del Estado/ SAAQ Tablero de NCMC Sistema de control de acceso CC/EFOD PQ Documentos descargables fuera de línea para CC y PQ MIR Constataciones de PQ SSC CAP Administrador de auditoría in situ Planificación y programación Perfil de riesgo de seguridad operacional del Estado Biblioteca e informes finales USOAP Informes USOAP en tiempo real 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 Página 7

Funciones del OLF para los Estados 1) Administrar las cuentas del usuario del OLF. 2) Mantener actualizados el SAAQ y las CC/EFOD. 3) Presentar actualizaciones de CAP y/o el avance en respuesta a las constataciones de PQ. 4) Realizar autoevaluaciones de PQ. 5) Responder a las MIR. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 8

Funcionalidades de los módulos del OLF 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 9

Gráficos de los Estados (State Dashboard) Los Estados (NCMC) pueden observar: 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 10

Gráficos de los Estados (State Dashboard) (cont.) Los Estados (NCMC) pueden observar: 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 11

Control de acceso (Access Control) NCMC Tienen pleno control de las cuentas de los usuarios del Estado: agregando nuevas cuentas de usuario; desactivando las cuentas de usuario que expiraron; y estableciendo los derechos y permisos individuales de usuario. Usuarios individuales Administran la información contenida en el perfil del usuario; y Personalizan la contraseña. Nota. Si usted no es un NCMC y desea tener acceso al OLF, se ruega contactar a los NCMC de su Estado. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 12

Control de acceso (Access Control) (cont.) Cuenta de usuario está compuesta por identificación (ID) de usuario y contraseña. no se aceptan ID duplicadas o correos electrónicos. Derechos de acceso tres tipos: limitado, sólo lectura (read-only) y lectura/escritura (read/write). CC/EFOD: los derechos de acceso pueden concederse por Anexo. Los derechos de acceso pueden concederse para las áreas de auditoría seleccionadas en cada uno de los cuatro módulos OLF: Self Assessment (autoevaluación), CAP, PQ Findings (constataciones relativas a las PQ) y MIR. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 13

Cuestionario de actividades aeronáuticas del Estado (SAAQ) Los Estados Completan y actualizan la página de perfil y el SAAQ. Nota. El sitio del SAAQ está mejorándose continuamente teniendo en cuenta los comentarios de los usuarios. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 14

Listas de verificación del cumplimiento/ Notificación electrónica de diferencias (CC/EFOD) Los Estados Indican el grado de cumplimiento o las diferencias respecto a los SARPS (de manera detallada). De conformidad con el Art. 38 del Convenio de Chicago y el MOU del CMA. La OACI Examina y observa el grado de cumplimiento global y las diferencias. Genera suplementos electrónicos (E-supplements). 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 15

CC/EFOD (cont.) Enviar/Actualizar CC EFOD Llevar a cabo una entrada de datos preliminar en línea y fuera de línea Guardar un borrador en línea Enviar/Actualizar CC por Anexo Escoger normas solamente o todos los SARPS por Anexo Enviar notificación oficial a la OACI NO se comparte con otros Estados Se comparte con otros Estados Se utilizará para generar suplementos Trabajo en curso. La OACI observará y compartirá información sobre la aplicación de los SARPS 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 16

Documento en formato Microsoft Word Esta función está solamente disponible para los NCMC. Una vez que se ha descargado el documento en formato Microsoft Word, se bloquean los datos en el sistema EFOD. Para que los usuarios puedan editar los datos en línea, el NCMC deberá cargar el documento en formato Word o desbloquear los datos. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 17

Autoevaluación (Self-Assessment) Los Estados Buscan y observan las PQ seleccionadas. Realizan autoevaluaciones relacionadas con el sistema de vigilancia de la seguridad operacional: Actualizan la situación de la aplicación de las PQ (S/NS/NA), y presentan pruebas. Notifican la situación de la aplicación de las PQ nuevas. Adjuntan pruebas documentales. La OACI Mantiene las PQ actualizadas. Actualiza la situación de la aplicación de las PQ de los Estados a partir de las actividades CMA más recientes. Genera la aplicación eficaz (EI) del Estado. Recopila información de las partes interesadas externas. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 18

Autoevaluación (Self-Assessment) (cont.) Buscar una PQ Seleccionar una PQ Situación de la aplicación actualizada por la OACI Sólo lectura Autoevaluación por el Estado Descargar/adjuntar pruebas 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 19

Solicitud de información obligatoria (MIR) La OACI Solicita a los Estados que presenten información y documentación específicas. Al notificar una MIR, incluye lo siguiente: las PQ pertinentes; el motivo de la petición y referencia(s) pertinente(s); y el plazo para presentar la información solicitada. Registra el resultado del examen de la información presentada. Actualiza la situación de la MIR (cerrada/abierta/convertida en constataciones/ssc). 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 20

MIR Los Estados Responden con las pruebas solicitadas. Proporcionan la información o la documentación solicitada. Piden una ampliación del plazo de la MIR. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 21

Plan de medidas correctivas (CAP) Los Estados Buscan y consultan constataciones relativas a PQ emitidas a un Estado. Consultan los CAP presentados durante el ciclo de auditorías CSA. Presentan o actualizan un CAP en respuesta a una constatación relativa a PQ, que contenga: una lista de las medidas correctivas propuestas; las oficinas responsables de tomar las medidas propuestas; las fechas de aplicación previstas (dd/mm/aaaa); y las fechas de aplicación revisadas, cuando corresponda. Incorporan regularmente información sobre el avance en la aplicación de un CAP: nivel de avance (%) de cada medida propuesta; la fecha de conclusión; y pruebas objetivas (referencia). 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 22

CAP (cont.) Seleccionar una PQ Constatación por la OACI Sólo lectura CAP presentado por el Estado 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 23

CAP (cont.) La OACI Registra la situación del examen de un CAP (p.ej. en progreso o completado). Registra los resultados del examen de un CAP propuesto, con comentarios. Observa el avance en la aplicación de un CAP. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 24

Informes USOAP (USOAP Reports) Informes finales (estáticos) Informes finales de las actividades realizadas desde el primer ciclo del USOAP. Publicados después de una actividad de acuerdo con fechas determinadas previamente. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 25

Gráficos USOAP en tiempo real (USOAP Live Charts) Ilustraciones gráficas dinámicas de los datos USOAP. Basadas en las actividades en línea y/o in situ más recientes para cada área o CE de auditoría. Nota. Al hacer clic en el ícono, se le solicitará que se conecte con el sitio web ICAO Portal (diferente cuenta de usuario), donde se encuentra el informe en istars 2.0 SPACE. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 26

Biblioteca CMA (CMA Library) Una biblioteca centralizada de documentos relacionados con el CMA del USOAP, tales como: a) notas de estudio de la Asamblea y del Consejo; b) Doc 9734 Manual de vigilancia de la seguridad operacional; y Doc 9735 Manual sobre la observación continua del Programa universal de auditoría de la vigilancia de la seguridad operacional; c) MOU genérico aprobado por el Consejo; d) copias maestras de las PQ y el SAAQ; e) comunicaciones y boletines electrónicos; y f) horarios de las actividades del CMA del USOAP. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 27

Comentarios (Feedback) Los Estados Proporcionan comentarios y comunican sus consultas respecto al OLF. La OACI Da seguimiento y controla la resolución de todas las preocupaciones comunicadas. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 28

Actualización del EFOD 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 29

Verificación por parte de los Estados En abril de 2011, conforme a SL 2011/28, se invitó a los Estados a: Valerse del EFOD como medio de alternativa para la notificación de diferencias respecto a todos los Anexos (con excepción del Anexo 17). Verificar y confirmar los datos pertinentes que fueron proporcionados anteriormente en las CC bajo el USOAP. Más de 100 Estados han actualizado datos en EFOD. 45 Estados han enviado respuestas: 34 Estados han completado la verificación. 11 Estados han presentado planes para su conclusión. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 30

Repaso Descripción del OLF del CMA Funcionalidades de los módulos del OLF Actualización del EFOD 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 31

Repaso (cont.) 1) El marco en línea del CMA es un sistema integrado en la web que permite: 1) de información y documentos de seguridad operacional de diversas fuentes; y 2) y por parte de la OACI y los Estados miembros de las actividades de vigilancia de la seguridad operacional. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 32

Repaso (cont.) 2) Nombre 3 de las 5 funciones que puede desempeñar un Estado por medio del OLF. a) Administrar las cuentas del usuario del OLF. b) Mantener actualizados el SAAQ y las CC/EFOD. c) Presentar actualizaciones de CAP y/o el avance en respuesta a las constataciones de PQ correspondientes. d) Realizar autoevaluaciones de PQ. e) Responder a las MIR. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 33

Repaso (cont.) 3) Quién tiene pleno control de las cuentas de los usuarios de un Estado? NCMC 4) Qué ícono se utiliza para la notificación de diferencias? Ícono Manage CCs/EFOD 5) Nombre 3 elementos de la biblioteca CMA del OLF: a) notas de estudio de la Asamblea y del Consejo; b) Doc 9734 Manual de vigilancia de la seguridad operacional; y Doc 9735 Manual sobre la observación continua del Programa universal de auditoría de la vigilancia de la seguridad operacional; c) MOU genérico aprobado por el Consejo; d) copias maestras de las PQ y el SAAQ; e) comunicaciones y boletines electrónicos; y f) horarios de las actividades del CMA del USOAP. 15 de noviembre de 2016 Seminario CMA - Módulo 3 34

Gracias!