I. Principado de Asturias

Documentos relacionados
Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A.

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO

I. Principado de Asturias

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Anexo 3. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Innocámaras-Fomento del uso de la administración electrónica en PYME (eadministración)

Convocatoria de ayudas económicas destinadas al fomento del empleo de 2015 PROGRAMA LOCAL DE APOYO AL EMPLEO

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre:

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

CONVOCATORIA GENERAL DE BECAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico , para estudiantes de enseñanzas universitarias

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

Circular Específica Mayo 2015

GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

23 de abril de Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural.

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León

Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes:

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO

BASE 1. Objeto. BASE 2. Finalidad de la ayuda

Becas para estudios universitarios

CONVOCATORIA PARA EL NOMBRAMIENTO DE JEFE DE RESIDENTES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ *.

BECAS para el Fomento de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Año 2015

Convocatoria de ayudas económicas destinadas al fomento del empleo Anualidad 2016 PROGRAMA INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO PLAN DE CAPACITACIÓN

INFODEUDA: Impagos de Personas

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014)

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera

Código de Expediente SOS/2016/94 CONVOCATORIA PÚBLICA DE AYUDAS ECONÓMICAS A FAMILIAS PARA FINANCIAR AYUDAS CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción

OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

Guía Básica de Financiación Afectada. Unidades Gestoras de Transferencias, Subvenciones y similares.

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

HOJA INFORMATIVA Nº 45

POR LAS QUE SE REGULA LA CONVOCATORIA PARA LA OBTENCIÓN

Objeto, líneas de subvención y finalidad.

La dotación para la convocatoria es de a repartir según lo siguiente:

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

Nota informativa I/2013 Enero, 2013

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

Primero. Gonvocatoria

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

Para cualquier duda continua abierto el buzón: JUSTIFICACIÓN

Becas de matrícula en másteres para titulados en desempleo. Ministerio de Industria

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

b) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

PREGUNTAS FRECUENTES BECA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano

Curso Superior de Gestión Administrativa Pública

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción Objetivo Ámbito territorial...

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO

Los actos públicos de referencia podrán celebrarse tanto en exteriores como en cualquiera de las dependencias municipales.

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA.

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

El plazo de realización de la actividad propuesta finalizará el 15 de noviembre de 2016.

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

Principales novedades del nuevo régimen de las operaciones vinculadas. Exoneraciones de carácter general


PREGUNTAS FRECUENTES BECA GENERALITAT VALENCIANA

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

ANUNCIO DE LICITACION

El municipio y la provincia: organización y competencias.

Entidad Pública Empresarial

Ayudas e incentivos para empresas

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

I Programa de Patrocinio de Controlador Aéreo FTEJerez

I. Principado de Asturias

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

CAMPAÑA CONSUMO: TE REGALAMOS DOS AÑOS DE SEGURO

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes:

Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Investigación Comisionada en Atención Primaria

Acuerdos de refinanciación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PRIMERA: AMBITO DE APLICACIÓN.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

01. OBJETO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

III CONCURSO DE CARTELES DE LAS JORNADAS SOMOS CAPACES. DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD BASES DEL CONCURSO

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C.

PRÉSTAMO RENTA CON EL BANCO SANTANDER

CONVOCATORIA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD 2015 SECTOR CONTENIDOS PARA CINE

Inversiones dentro del territorio nacional:

CAPITALIZACIÓN DEL PARO

Boletín Informativo de Empleo y Formación

MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS

- Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía (en adelante LFA).

Transcripción:

núm. 127 de 3-vi-2013 1/7 I. Principad de Asturias Ot r a s Dispsicines Cnsejería de Ecnmía y Emple Reslución de 28 de may de 2013, de la Cnsejería de Ecnmía y Emple, pr la que se establecen las bases reguladras para la cncesión de subvencines a la refinanciación de pasivs de las pequeñas y medianas empresas del Principad de Asturias. Antecedentes de hech La Ley del Principad de Asturias 2/2002, de 12 de abril del Institut de Desarrll Ecnómic del Principad de Asturias establece, cm fines de esta entidad, el desarrll ecnómic equilibrad del Principad de Asturias, así cm la prmción, creación y cnslidación de un tejid industrial y empresarial diversificad, mdern y cmpetitiv, cm marc idóne generadr del increment y la cnslidación del emple en nuestra Cmunidad Autónma. La actual situación ecnómica, limita y restringe el acces al crédit a las empresas y en especial a las pymes, que están sufriend un deterir imprtante de su tesrería. Esta dificultad está casinand una gran desventaja de nuestras empresas a la hra de cmpetir en ls mercads, así cm la impsibilidad, en alguns cass, de mantener su actividad. Pr td ell, el IDEPA pne a dispsición de las empresas reginales este prgrama de apy a peracines financieras que, cumpliend ls requisits establecids en las bases, supnga dtar a las empresas beneficiarias de la suficiente tesrería para evitar prblemas de liquidez, que incluye además facilitar el acces a ls avales de la Sciedad de Garantía Reciprca para la refinanciación de sus pasivs. El Acuerd pr el Emple y el Prgres de Asturias 2013-2015 (AEPA) firmad el 9 de febrer de 2013, pne de manifiest cóm la sequía crediticia que asla tant España cm Asturias, es una de ls principales impediments tant para la supervivencia de muchas empresas cm para su cnslidación e inici. Teniend en cuenta que el acces a una financiación adecuada es fundamental para ayudar al crecimient y cnslidación empresarial, así cm para facilitar un entrn de generación de nuevas actividades ecnómicas, se prpne afianzar el papel del IDEPA cm instrument de impuls y crdinación de las plíticas que se realicen en materia financiera. En cnsecuencia, previ infrme favrable de la Dirección General de Presupuests y la Secretaría General Técnica de la Cnsejería de Ecnmía y Emple, se prpne la aprbación de las bases reguladres para la cncesión de subvencines a la refinanciación de pasivs de las pequeñas y medianas empresas. Fundaments de derech La Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines. El Real Decret 887/2006, de 21 de juli, que aprueba el Reglament de la citada Ley General de Subvencines. El Decret 71/1992, de 29 de ctubre, pr el que se regula el régimen general de cncesión de subvencines en el Principad de Asturias. El artícul 7 de la Ley del Principad de Asturias 2/2002, de 12 de abril, del Institut de Desarrll Ecnómic del Principad de Asturias, que establece que esta entidad en el ejercici de sus funcines y para el cumplimient de sus fines pdrá cnceder subvencines. La Ley del Principad de Asturias 6/1984, de 5 de juli, del Presidente y del Cnsej de Gbiern. La Ley del Principad de Asturias 2/1995, de 13 de marz, de Régimen Jurídic de la Administración. El Decret 5/2012, de 26 de may de estructura rgánica básica de la Cnsejería de Ecnmía y Emple Vists ls antecedentes de hech y fundaments de derech, mencinads y que sn de aplicación, RESUELVO Primer. Aprbar las bases reguladras para la cncesión de subvencines a la refinanciación de pasivs de las pequeñas y medianas empresas del Principad de Asturias, que se incrpran cm anex a esta reslución. Segund. La presente dispsición entrará en vigr el día siguiente a su publicación en el Bletín Oficial del Principad de Asturias. Ovied, 28 de may de 2013. El Cnsejer de Ecnmía y Emple, Gracian Trre Gnzález..

núm. 127 de 3-vi-2013 2/7 Anex BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A LA REFINANCIACIÓN DE PASIVOS DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Primera. Objet. Las presentes bases tienen pr bjet regular la cncesión pr el Institut de Desarrll Ecnómic del Principad de Asturias, en régimen de cncurrencia cmpetitiva de subvencines a la refinanciación de pasivs, facilitand el acces a la financiación para las pymes que realizan su actividad dentr del ámbit territrial de la Cmunidad Autónma del Principad de Asturias, cn el bjet de adecuar y refrzar su estructura financiera, siempre y cuand reúnan ls requisits y cndicines establecids en las presentes bases. Segunda. Beneficiaris de las subvencines. 1. Tendrán la cnsideración de beneficiaris de las subvencines establecidas en las presentes Bases, las empresas que hayan de realizar la actividad que fundamentó su trgamient. 2. Pdrán acceder a la cndición de beneficiari del presente régimen de subvencines las pequeñas y medianas empresas cn persnalidad jurídica prpia, que tengan establecimient de prducción en el Principad de Asturias, y que cumplan l dispuest en las presentes bases. 3. Para la cnsideración de pequeña y mediana empresa (Pyme) se aplicará la definición que determine en cada mment la Unión Eurpea. En tant n sea bjet de mdificación, se estará a l indicad en el anex I del Reglament (CE) n.º 800/2008 de la Cmisión pr la que declaran determinadas categrías de ayuda cmpatibles cn el mercad cmún en aplicación de ls artículs 107 y 108 (antigus 87 y 88 del TCE) del Tratad de Funcinamient de la Unión Eurpea. 4. N pdrán btener la cndición de beneficiari las persnas entidades en quienes cncurran alguna de las circunstancias recgidas en ls apartads 2 y 3 del artícul 13 de la Ley 38/2003 de 17 de nviembre, General de Subvencines. 5. N pdrán btener la cndición de beneficiaris las empresas en crisis. Se cnsiderará que una empresa está en crisis en el sentid de las Directrices Cmunitarias sbre Ayudas Estatales de Salvación y Reestructuración de Empresas en Crisis (D.O.C244 de 1 de ctubre de 2004), quedand pr l tant excluidas las empresas incursas en situación cncursal bien se encuentren en alguna de las situacines legales de dislución de la sciedad. 6. Estas cndicines para ser beneficiari deberán reunirse a la presentación de la slicitud, en el mment de la cncesión y en el pag. Tercera. Marc Nrmativ aplicable a las presentes bases. 1. Estas subvencines están acgidas al régimen de minimis, establecid en el Reglament de la CE n.º 1998/2006, de la Cmisión de 15 de diciembre de 2006 (DOCE de 28 de diciembre de 2006); en virtud del cual la ayuda ttal de minimis, cncedida a una empresa determinada n será superir a 200.000 eurs, durante un períd de tres ejercicis fiscales. Este límite se aplicará independientemente de la frma de la ayuda de minimis del bjetiv perseguid e indistintamente de si la ayuda cncedida pr el Estad miembr está financiada ttal parcialmente mediante recurss de rigen cmunitari. Antes de la cncesión de la ayuda, la empresa deberá aprtar una declaración escrita, sbre cualquier ayuda de minimis recibida durante ls ds ejercicis fiscales anterires y durante el ejercici fiscal en curs. 2. En el artícul 1 del citad Reglament de minimis, se señala que el mism se aplicará a las subvencines cncedidas a las empresas de tds ls sectres, cn las excepcines que en el mism se señalan. Pdrá cnsultarse, el text del citad Reglament de la CE n.º 1998/2006, de la Cmisión de 15 de diciembre de 2006 (DOCE de 28 de diciembre de 2006); en Internet en la dirección, http://www.idepa.es N bstante, se restringe el criteri anterir y se cnsideran sectres excluids el sectr de la cnstrucción, actividades inmbiliarias y dentr del sectr servicis: ls restaurantes, cafeterías, bares, cafés similares, agencias de viaje, centrales de reserva, cncesinaris de autmóviles, cmerci mayrista y minrista, peluquerías, tintrerías, despachs prfesinales y cnsultría (exceptuand la asistencia técnica, ingeniería y diseñ directamente relacinada cn el sectr industrial y cn la sciedad de la infrmación, innvación y las nuevas tecnlgías). Cuarta. Cmpatibilidad. La cncesión de estas subvencines queda supeditada al cumplimient de la nrmativa vigente y en especial a la de la Unión Eurpea. En ests términs serán cmpatibles cn cualquier tra ayuda pública privada per en ningún cas, aisladamente en cncurrencia cn tras, pdrán superar ls límites máxims de intensidad de ayuda establecids pr la Unión Eurpea. Cnfrme a l establecid en el artícul 54.1 b) del Reglament (CE) n.º 1083/2006, ls gasts subvencinads n pdrán recibir ayuda de un Fnd eurpe en cncept de más de un prgrama perativ. Quinta. Actuacines subvencinables. Pdrán acgerse a estas subvencines aquellas pequeñas y medianas empresas que frmalicen, a partir del 1 de ener del ejercici crrespndiente a la cnvcatria de subvencines a la que se presenta la slicitud, un préstam a larg plaz, que se destine a la cancelación mdificación de pasivs financiers frmalizads cn entidades de crédit y cn vencimient a crt medi plaz, al bjet de acmdar ls flujs mnetaris de entrada y salida y evitar, de esta manera, prblemas futurs de liquidez.

núm. 127 de 3-vi-2013 3/7 A efects de l establecid en el párraf anterir, se entenderán pr pasivs financiers refinanciables las pólizas de préstam crédit y ls cntrats de leasing que hayan sid frmalizads previamente y que venzan dentr de un plaz inferir a 2 añs cntads desde la fecha de slicitud de la subvención. N se cnsideran pasivs refinanciables aquells que ya tuviesen cualquier tip de subvención encaminada a mejrar las cndicines financieras respect de las nrmales de mercad. Sexta. Prgramas de subvención y cuantía. Prgrama 1. Subvención de punts de interés del préstam. Este tip de ayuda se desarrllará mediante cnvenis de clabración cn entidades financieras, en ls que se establecerá ls cmprmiss recíprcs, las cndicines de las peracines subvencinables y ls prcedimients para su cntrl y seguimient. Tales cnvenis, que serán de suscripción vluntaria, bligarán a las entidades financieras en ls términs que en ls misms se establezcan El imprte máxim subvencinable del préstam al ampar de esta línea será de 300.000 eurs y el imprte mínim será de 20.000 eurs. N bstante, este imprte l determinará el IDEPA en función del plan de cancelación de pasivs y se limitara, en td cas, al imprte de capital viv que quede pendiente, en el cas de ls préstams y peracines de leasing, y al imprte nminal en el cas de las pólizas de crédit. El plaz máxim para el cálcul de la bnificación de punts de interés será de cinc añs cn un máxim de ds añs de carencia, y el imprte máxim de bnificación de punts de interés será de 400 punts básics. Prgrama 2. Subvención del aval financier de la sciedad de garantía recíprca Asturgar. Las peracines de préstam del prgrama 1 que sean avaladas pr la sciedad de garantía recíprca Asturgar pdrán ser bjet de subvención en ls términs que se establezca en el Cnveni de clabración que se frmalice cn dicha entidad. El imprte de la subvención a las cmisines incurridas en la peración, que cm máxim serán del 0,5% de estudi y del 1% anual de riesg viv, se determinará sbre el 50% del imprte de la peración de préstam máxim subvencinable de refinanciación de pasivs. Séptima. Prcedimient de cncesión. El prcedimient de cncesión de estas subvencines se iniciará previa cnvcatria que determinará entre trs ls siguientes aspects: a) Cuantía ttal máxima asignada dentr del presupuest del Institut de Desarrll Ecnómic del Principad de Asturias a la que se imputan las subvencines y, en su cas cuantías adicinales. b) Cuantías máximas pr cnvcatria en cas de ser tramitadas las subvencines en régimen de cnvcatria abierta. c) Lugar, frma y plazs de presentación de las slicitudes. d) Frmulari de slicitud y dcumentación que debe acmpañarla. Octava. Instrucción y evaluación. 1. Dentr del Institut de Desarrll Ecnómic del Principad de Asturias, el Directr General del IDEPA, será el órgan cmpetente para la instrucción de ls prcedimients derivads de las presentes bases, y al bjet slicitará cuants infrmes estime necesari, para la determinación, cncimient y cmprbación de ls dats aprtads en las slicitudes de subvención. 2. Instruid el expediente, el órgan instructr l elevará a la Cmisión de Evaluación, para que prceda a evaluar las slicitudes admitidas y frmule la pertinente prpuesta de reslución, efectuada cnfrme a ls criteris de valración establecids en la presentes bases y en la crrespndiente cnvcatria. 3. La Cmisión de Evaluación estará integrada pr ls siguientes miembrs: Presidente: El/la Directr/a General del Institut de Desarrll Ecnómic del Principad de Asturias. Vcales: El/la Directr/a cmpetente en materia de industria persna en quien delegue. El/la Directr/a cmpetente en materia de trabaj, persna en quien delegue. El/la Directr/a cmpetente en materia de presupuests, persna en quien delegue. Ds Técnics del IDEPA, designads pr el/la Directr/a General mediante Instrucción adptada al efect, entre el persnal técnic del IDEPA. Secretari: un técnic jurídic del IDEPA designad al efect pr el/la Directr/a General. El Presidente de la Cmisión pdrá cnvcar a las reunines a aquells experts cuya asistencia técnica se cnsidere necesaria de interés para facilitar la labr de la Cmisión, ests asistirán a las reunines cn vz per sin vt. 4. En su cndición de órgan clegiad, al que se refiere el artícul 22.1 de la Ley 38/2003 de 17 de nviembre, la Cmisión de Evaluación se regirá pr l dispuest en el Capítul II del Títul II de la Ley 30/1992, de 26 de nviembre, de Régimen Jurídic de las Administracines Públicas y del Prcedimient Administrativ Cmún.

núm. 127 de 3-vi-2013 4/7 Nvena. Criteris de valración: 1. Para la valración de las slicitudes presentadas, la Cmisión de Evaluación, tendrá en cuenta ls siguientes criteris: Cncept 1. Tamañ de la empresa. 2. Situación de partida de la empresa antes de abrdar el plan de refinanciación. Rati1 = Pasiv Ttal/Patrimni Net 3. Valración situación financiera. Rati 2 = Gasts Financiers/Ventas 4. Nivel de emple. Valrar el pes de emple en la empresa. 5. Valrar el esfuerz del empresari para el plan de refinanciación. 6. Especial Interés de la actuación de refinanciación Micrempresa = 30 punts Pequeña empresa = 20 punts Mediana empresa = 15 punts Rati 1 > 1 y < = 3 = 8 punts Rati 1 > 3 y < = 5 = 12 punts Rati 1 > 5 = 15 punts Rati 2 > 0 y < = 1% = 4 punts Rati 2 > 1% y < = 3% = 8 punts Rati 2 > 3% y < = 5% = 12 punts Rati 2 > 5% = 15 punts Criteri de valración Emples entre 151-250 emples = 10 punts Emples entre 51-150 = 8 punts Emples entre 1 (incluid el empresari/autónm) hasta 50 = 6 punts Aprtación de recurss (a través de fnds prpis garantías adicinales) = 10 Sin Aprtación de recurss = 0 Criteri a valrar pr la Cmisión de Evaluación: Cncrdancia cn plíticas de desarrll ecnómic reginal. N cncrdancia = 0 punts Cncrdancia = 20 punts Puntuación máxima TOTAL PUNTOS 100 30 15 15 10 10 20 2. La cncesión de las subvencines se realizará mediante la cmparación de las slicitudes presentadas, a fin de establecer una prelación entre las mismas de acuerd cn ls criteris de valración incluids en el cuadr anterir, adjudicándse la subvención a las que hayan btenid mayr valración. En el infrme que se elabre para su estudi pr la Cmisión de Evaluación, deberá figurar el desglse mtivad de la puntuación prpuesta a cada pryect, en aplicación de ls citads criteris. 3. En el supuest de que la cuantía ttal máxima autrizada para financiar la crrespndiente cnvcatria de ayudas fuera suficiente para atender el númer de slicitudes de ayudas presentadas que reúnan ls requisits para ser bjet de subvención, n será necesari fijar un rden de prelación prirización de las mismas. 4. En cada cnvcatria se pdrá establecer una puntuación mínima pr debaj de la cual se pdrá realizar al órgan cmpetente una prpuesta de desestimación en relación a las slicitudes de ayuda que n la alcancen. Décima. Reslución. 1. La reslución que resuelva el prcedimient, será dictada pr el Presidente del Institut de Desarrll Ecnómic del Principad de Asturias. El plaz máxim para reslver y ntificar la reslución del prcedimient será de seis meses cntads desde la fecha límite fijada en cada cnvcatria para la presentación de slicitudes. Si transcurrid dich plaz n se hubiese dictad reslución, el slicitante pdrá entender desestimada su slicitud, pr silenci administrativ. 2. La Reslución, en un act únic, se prnunciará sbre la ttalidad de las slicitudes presentadas y admitidas en cada cnvcatria, estableciend el imprte y destin de la subvención aprbada, las cndicines exigidas y el plaz para el cumplimient de las mismas. 3. La Reslución que resuelva las slicitudes de ayuda establecerá para aquellas empresas que resulten beneficiarias de la subvención, el imprte del préstam subvencinad, cndicines de las peracines y plazs así cm la ayuda en frma de cmpensación pr ls cstes del aval que puede prestar a la Sciedad de Garantía Recíprca Asturgar y que abna directamente a la citada Sciedad, ls cmprmiss asumids pr el beneficiari, las cndicines exigidas y el plaz para el cumplimient de las mismas. 4. La Reslución será publicada en el Bletín Oficial del Principad de Asturias, surtiend ls efects prpis de la ntificación de la misma de cnfrmidad cn l establecid en el artícul 59 apartad 6, párraf b) de la Ley 30/1992, de 26 de nviembre, de Régimen Jurídic de las Administracines Públicas y del Prcedimient Administrativ Cmún, pudiend asimism cnsultar el text íntegr en la web del IDEPA www.idepa.es 5. Desde el Institut de Desarrll Ecnómic del Principad de Asturias, se remitirá a ls slicitantes la reprducción del cntenid de la Reslución que afecte a sus intereses. En el cas de ls beneficiaris se pdrá incluir además, un mayr detalle de las cndicines de bligad cumplimient para la realización del pryect actuación subvencinable 6. Cntra la Reslución del prcedimient, que pne fin a la vía administrativa, cabe interpner recurs cntencisadministrativ ante la jurisdicción Cntencis-Administrativ en el plaz de ds meses, cntads desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuici de la psibilidad de la previa interpsición del recurs ptestativ de repsición ante el Presidente del IDEPA en el plaz de un mes cntad desde el día siguiente al de su publicación, n pudiend simultanearse ambs recurss, cnfrme a l establecid en el artícul 28 de la Ley del Principad de Asturias 2/1995, de 13 de marz, sbre Régimen Jurídic de la Administración del Principad de Asturias, y en el artícul 116 de la Ley 30/1992,

núm. 127 de 3-vi-2013 5/7 de 26 de nviembre, de Régimen Jurídic de las Administracines Púbicas y del Prcedimient Administrativ Cmún, sin perjuici de que ls interesads puedan ejercitar cualquier tr que estimen prtun. Decimprimera. Justificación. 1. Cn carácter general el beneficiari de las subvencines dispndrá de un plaz máxim de 2 meses, cntad desde la Reslución para la frmalización del préstam que se subvencina, en su cas, para adaptarse a las cndicines del Cnveni que marca las cndicines financieras de estas subvencines, salv que en la Reslución que resuelva el prcedimient, se cnceda un plaz distint. 2. La presentación de la dcumentación acreditativa deberá realizarse en un plaz de 3 meses desde la fecha la Reslución de cncesión de las subvencines. 3. La justificación de la actuación subvencinada, se acreditará mediante la crrespndiente cuenta justificativa, según mdel nrmalizad que se facilitará a tal fin en las dependencias del IDEPA también se pdrá btener a través de la página web del IDEPA, www.idepa.es. y que deberá venir acmpañada pr ls siguientes dcuments: Cpia ctejada pr la entidad financiera de la póliza escritura de préstam subsidiad y cpia ctejada pr Asturgar del aval cnstituid ante la Sciedad de Garantía Recíprca Asturgar, en el cas de haber frmalizad aval cn dicha entidad. Cpias ctejadas pr la entidad financiera de las pólizas crrespndientes a las peracines canceladas mdificadas. Certificación bancaria de la cancelación mdificación de las mismas. 4. Cn independencia de la dcumentación señalada en las presentes bases, así cm aquellas que deba frmar parte de la cuenta justificativa, el Institut de Desarrll Ecnómic del Principad de Asturias pdrá requerir al beneficiari que aprte aquella dcumentación infrmación cmplementaria que se estime necesaria. 5. Transcurrid el plaz de acreditación establecid para la presentación de la Cuenta justificativa, sin haberse presentad la misma, se requerirá pr escrit al beneficiari para que en el plaz imprrrgable de 15 días sea presentada en ls términs prevists en las presentes bases. La falta de presentación de la justificación en el plaz establecid este apartad, llevará cnsig la declaración de incumplimient y revcación de la ayuda cncedida y demás respnsabilidades establecidas en la Ley General de Subvencines. La presentación de la justificación en el plaz adicinal establecid en este apartad, n eximirá al beneficiari de las sancines que cnfrme a la Ley General de Subvencines, le crrespndan. Decimsegunda. Pag de las subvencines cncedidas. 1. El imprte de la subvención del prgrama 1, subvención de punts de interés del préstam, se hará efectiv a la entidad financiera, de una sla vez, cuand el beneficiari acredite ante el IDEPA la cuenta justificativa. El préstam, deberá incluir la cláusula de acgimient al Cnveni y reflejar sus características en ls términs recgids en el citad Cnveni. 2. El imprte de la subvención de la cmisión del aval financier de la Sciedad de Garantía Recíprca de Asturias, Asturgar del prgrama 2, se hará efectiv a Asturgar, de una sla vez, cuand el beneficiari acredite ante el IDEPA la cuenta justificativa. La peración deberá incluir la cláusula de acgimient al Cnveni y reflejar sus características en ls términs recgids en el mism. 3. N pdrá realizarse el pag de la subvención en tant el beneficiari n se halle al crriente del cumplimient de sus bligacines tributarias y frente a la Seguridad Scial y de n ser deudr de la Hacienda del Principad de Asturias pr deudas, vencidas, liquidadas y exigibles, debiend quedar acreditads dichs extrems. Decimtercera. Obligacines de ls beneficiaris. Ls beneficiaris de las subvencines vendrán bligads a cumplir, además de las cndicines establecidas en el artícul 14 de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines, las siguientes: 1. Realizar la actividad para el que se cncede subvención. 2. Dar la adecuada publicidad del carácter públic de la financiación de la actividad mediante: carteles, placas, vallas, fllets, publicidad en prensa, radi, televisión e Internet, cualquier publicación en sprte papel digital, material prmcinal, etc., debiend indicar el apy recibid pr el Institut de Desarrll Ecnómic del Principad de Asturias. 3. Smeterse a las actuacines de cmprbación y estadística que se efectúen pr el órgan cncedente y a las de cntrl financier que crrespndan a la Intervención General del Principad de Asturias, así cm cualquiera tras actuacines de cntrl financier de cmprbación que puedan realizar órgans de cntrl cmpetentes, tant nacinales cm cmunitaris, cuand la infrmación les sea requerida para el ejercici de dichas actuacines. 4. Cmunicar al IDEPA, la slicitud y btención de tras subvencines, subvencines, ingress recurss que financien las actuacines bjet de subvención pr este régimen y cualquier tra subvención para trs pryects recibidas en el régimen de minimis. El beneficiari queda bligad a realizar dicha cmunicación en un plaz de 10 días desde que tenga cncimient. 5. Cnservar tda la dcumentación justificativa de la subvención que pueda ser bjet de actuacines de cmprbación y cntrl, cm mínim durante diez añs. 6. respnder de la veracidad de ls dcuments aprtads.

núm. 127 de 3-vi-2013 6/7 Decimcuarta. Mdificacines. 1. En el cas de existir mdificacines justificadas cm cambis de titularidad, ubicación, y siempre y cuand n se altere el bjet de la actuación subvencinada, el beneficiari estará bligad a cmunicar y slicitar la aprbación de dichas mdificacines. La slicitud de mdificación deberá presentarse antes de que cncluya el plaz para la ejecución de la actividad. De incumplirse dicha bligación pr parte del beneficiari, se estará a l dispuest en el artícul 86 del Real Decret 887/2006, de 21 de juli pr el que se aprueba el Reglament de la Ley General de Subvencines. 2. Le crrespnde al Presidente del Institut de Desarrll Ecnómic del Principad de Asturias, previ infrme del órgan cmpetente pr razón de la materia dentr de la estructura rgánica del IDEPA, autrizar dichas mdificacines, que se pdrán autrizar siempre que n dañen derechs de tercer. Decimquinta. Incumplimient, revcación y reintegr. 1. La cncurrencia de cualquiera de las causas previstas en el artícul 37 de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines, el incumplimient ttal parcial de las cndicines impuestas en la reslución de cncesión de la subvención de las bligacines cntenidas en las presentes bases, dará lugar, previa tramitación del prtun expediente de incumplimient, a la revcación ttal parcial de la subvención y al reintegr, en su cas, de las cantidades percibidas. 2. Cuand las cndicines definitivas de las peracines financieras sean distintas de las que se cnsiderarn para la cncesión de la subvención, per sigan siend subvencinables, se prcederá a un nuev cálcul de la subvención cnfrme a ls nuevas cndicines, prcediend a mantener la misma, si la cuantía resultante es igual superir a la cncedida, y a revcar parcialmente la ayuda, si la cuantía resultante es inferir a la cncedida. 3. La ayuda cncedida será reintegrada parcialmente, si después de abnada la subvención se cancela la peración financiera en un plaz inferir al subvencinad per superir a ds añs desde la fecha de frmalización, se mdifican las cndicines financieras que afecten al cálcul de la subvención y den cm resultad una reducción de la misma. En la determinación del períd subvencinable sl se cnsiderarán anualidades cmpletas. Ls plazs inferires a un añ se redndean a la anualidad, de acuerd cn el siguiente criteri: si es inferir al semestre se desprecia el plaz y si es superir se cnsidera cm una anualidad. La cuantía a reintegrar se fijará pr la diferencia entre la subvención pagada y la que resulte, tant para las anualidades en que se mantuv vigente cm, en su cas, para las nuevas cndicines de la peración financiera. 4. La ayuda cncedida será reintegrada ttalmente, si después de abnada la subvención se cancela la peración financiera en un plaz inferir a ds añs desde la fecha de frmalización de la misma. 5. La Reslución pr la que se acuerde la revcación, en su cas, el reintegr de la subvención, será adptada pr el Presidente del IDEPA, previa instrucción del expediente en el que, junt cn la respuesta raznada del órgan instructr, se acmpañarán ls infrmes pertinentes y las alegacines presentadas pr el beneficiari. 6. Las cantidades a reintegrar tendrán la cnsideración de ingress de derech públic, y su cbranza se llevará a efect cn sujeción a l establecid para esta clase de ingress en la Ley de Régimen Ecnómic y Presupuestari del Principad de Asturias, cuy text refundid se aprbó pr Decret Legislativ 2/1998, de 25 de juni. Además de la devlución, ttal parcial según prceda, de ls fnds públics indebidamente percibids, se exigirá el interés de demra devengad desde el mment de abn de ls misms. El interés de demra se calculara sbre el imprte a reintegrar de la subvención cncedida. La falta de reintegr de las cantidades reclamadas en períd vluntari dará lugar a su cbr pr vía de apremi cn arregl a la nrmativa vigente. Decimsexta. Respnsabilidad y régimen sancinadr. Ls beneficiaris de estas subvencines estarán smetids a las respnsabilidades y régimen sancinadr que sbre infraccines en esta materia se establece en el Títul IV de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines y en el Títul IV del Real Decret 887/2006, de 21 de juli, que aprueba el Reglament de la citada Ley General de Subvencines. Decimséptima. Cesión de dats. 1. La presentación de la slicitud de subvención implicará la aceptación de la cesión de ls dats cntenids en la misma, así cm la de ls relativs a la subvención que a efects de estadística, evaluación y seguimient se realice a favr de tras Administracines Publicas. 2. En virtud de l establecid en el artícul 37 de la Ley 30/1992, de 26 de nviembre de Régimen Jurídic de las Administracines Públicas y del Prcedimient Administrativ Cmún, mdificada pr la Ley 4/1999 del 13 de ener, y en aras de la necesidad de prtección del secret cmercial industrial de ls beneficiaris de subvencines reguladas en estas bases, se entenderá excluid el derech de acces a archivs y registrs administrativs respect del diagnstic empresarial que, en su cas frme parte del expediente, así cm de aquells trs dcuments que pr su cntenid deban tener este mism tratamient. 3. Cn el bjet de medir el impact de ls diferentes prgramas de subvencines que gestina el IDEPA de frma que este rganism pueda rediseñar las diferentes líneas de subvencines que prmueve, ls beneficiaris facilitaran al IDEPA, mediante la cntestación al cuestinari que éste les haga llegar, ls dats crrespndientes a ls resultads btenids pr el pryect. 4. Tds ls dats suministrads al IDEPA al ampar de las presentes bases, en la medida que les resulte de aplicación, quedarán smetids a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Prtección de Dats de Carácter Persnal y su nrmativa de desarrll.

núm. 127 de 3-vi-2013 7/7 Decimctava. Régimen jurídic. En td l n previst en las presentes bases se estará a l dispuest en la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines, en el Real Decret 887/2006, de 21 de juli, que aprueba el Reglament de la citada Ley General de Subvencines, el Decret 71/1992, de 29 de ctubre, pr el que se regula el régimen general de cncesión de subvencines del Principad de Asturias; la Ley 30/1992, de 26 de nviembre, de Régimen Jurídic de las Administracines Públicas y del Prcedimient Administrativ Cmún, y la Ley 2/1995, de 13 de marz, sbre Régimen Jurídic de la Administración del Principad de Asturias, y demás dispsicines cncrdantes de aplicación.