N : DGFI-INS A. Cendra 5 A. Cendra Emisión para utilización 5 A. Cendra A Emisión para revisión interna 5 A. Cendra.

Documentos relacionados
INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS A LOS SMFTC -DOC: DGFI-INS-04-REV:2 1

-TEXTO- JUNTA MONETARIA ADMINISTRACION MONETARIA Y FINANCIERA A V I S O

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

PROCEDIMIENTO 001 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL MANUAL DE PROCEDIMIENTO P-CGIP-001-V01

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DEL CONSUMO DE RECURSOS

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL

Procedimiento para la confección de documentos e instructivos de trabajo

Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM

SUBCAPÍTULO 5.9. PROCEDIMIENTO DE OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DE RUIDO. Índice

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL Y TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES.

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. P-DC-01. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Edición: 1 Página 1 de 8 ÍNDICE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DECRETO SUPREMO N MINAM

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA SECRETARÍA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES COMITÉ PERMANENTE DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO. [Diciembre ] Pág. 1 de 6

Responsabilidad creación CNP para médicos ajenos al SAS que estén autorizados para su utilización.

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

1.1 INSTRUCTIVO - GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA

INFORME No 1 Avances de la Política de Racionalización de Trámites. junio 2014

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Valoración Documental

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

PREGUNTAS FRECUENTES

Manual de Usuario para el registro de la Depreciación de los Activos Públicos en el Sistema de Bienes y Existencias

Por: Gladis Olúa Martínez

Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD DPTO. ASESORIA JURIDICA N DE Publicado en el Diario Oficial de

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES. Subsecretaría de Planificación Nacional Territorial y Políticas Públicas

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES

Para la correcta ejecución es imprescindible delimitar el campo de acción de cada de una de las partes que intervienen en el procedimiento.

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF

GUIA PARA LA CONFECCION DEL REPORTE OPERACIONAL

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Informes de Seguimiento y Control de actualización de Indicadores

PROCEDIMIENTO PARA CAUSACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR COD. AF-P-17

Dirección de Peajes CDEC SIC

MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. . Don' 54f1. DeCRETO NUMERO be 2011

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DIVISIÓN DE NORMAS ... Marzo 2014

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

ACUERDO GUBERNATIVO No

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

III. Otras Resoluciones

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

Plan de Contingencias

Cuadro de enfermedades profesionales

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

NUEVAS EXIGENCIAS EN INSTRUMENTAL Y REGISTRO DE LABORATORIOS ACREDITADOS

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

RELACION INTERIOR DE DOCUMENTO ENVIO AL ARCHIVO INACTIVO ACTA DE DESTRUCCION No.

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL DE NUMERACIÓN (Refundido) Apruébase el siguiente Plan Técnico Fundamental de Numeración. TÍTULO I DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995

estudio GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS Nº

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Normas de Calidad del Aire ORGANIZADOR: COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE CONAMA PARTICIPANTES: PERÚ, PARAGUAY Y ECUADOR

INFORME FINAL, MUNICIPALIDAD DE los ANGELES

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

FUENTE: SILECPRO REGLAMENTO DE INDEMNIZACIONES EN LA AGENCIA NACIONAL POSTAL

FICHA DE PROCESO DC-CDR-03 rev. 0

INFORME DE AUDITORÍA INVENTARIO DE VEHÍCULOS UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES DE MIDEPLAN

3. DOCUMENTACIÓN 3.1. DOCUMENTACIÓN DE APLICACIONES. OBJETIVOS PARA MODIFICAR HACE FALTA COMPRENDER/ESTUDIAR:

COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

PROGRAMA FIDES-AUDIT

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Establecer el sistema para la realización de auditorias internas destinadas a verificar el correcto cumplimiento de los sistem

PROGRAMA FIDES-AUDIT

INSTRUCTIVO MANEJO DE DOCUMENTOS EN EL CONTRATACION

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

PRESTAMO Y CONSULTA DE MATERIAL BIOLÓGICO

REQUISITOS A CUMPLIR DE ACUERDO A LAS BPMV. Por : Licda. Regina Álvarez de Zelaya

FISCALIZACIÓN PUNTUAL DE I.S.L.R. (PARTIDAS QUE GENERAN AJUSTES POR PÉRDIDAS CAMBIARIAS)

PROCEDIMIENTO PARA CAUSACIÓN DE NÓMINAS Y ÓRDENES DE PAGO COD. AF-P-16

CAPÍTULO 3. Metodología para la elaboración de. manuales de procedimientos

Transcripción:

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y PETROLEO Dirección General de Fiscalización e Inspección DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO INSTRUCTIVO PARA ELABORAR INSTRUCTIVOS COMPLEMENTARIOS A LAS NTF. N : DGFI-INS-01 Rev: 2 FECHA 24 10 2005 REVI SIÓN FECHA BREVE DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO CANTID AD DE PAG ORIGI NADOR REVI SOR APROB POR 2 24-10-05 Modificación de Codificación. El código DGFI sustituye al código DEPH-DTFH. 1 02-02-05 Revisado por Consultoría Jurídica. Incorporadas Observaciones. 5 A. 5 A. 0 26-08-04 Emisión para utilización 5 A. A 17-05-04 Emisión para revisión interna 5 A.. L.S. J.O. L. S. A.G. A.G. A. G. REVISADO POR MEP FECHA APROBADO POR MEP FECHA FIRMA: NOMBRE: Luis Sarli 24 10 2005 FIRMA: NOMBRE: Juan Ojeda CARGO: Director General de Fiscalización e Inspección 24 10 2005 1

1 PROPÓSITO El propósito de este instructivo es establecer un formato uniforme para redactar instructivos complementarios a las Normas Técnicas de Fiscalización. Los instructivos se elaboran con la finalidad de aclarar y facilitar la implementación de las NTF. 2 ALCANCE Este instructivo complementa a las Normas Técnicas de Fiscalización (NTF), correspondientes a la Dirección General de Fiscalización e Inspección, del MEP. Este instructivo aplica para todos los demás instructivos que se elaboren en la DGFI, con la finalidad de complementar lo establecido en las NTF. Todas las personas que elaboren instructivos deberán redactarlos de acuerdo a este instructivo. 3 DEFINICIONES DEPH: Dirección de Exploración y Producción de Hidrocarburos. Anteriormente la División Técnica de Fiscalización pertenecía a la DEPH. DGFI: Dirección General de Fiscalización e Inspección. Creada el día 21 de julio del 2.005 INS: LIS: LOH: Instructivo Lista Ley Orgánica de Hidrocarburos LOGH: Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos MEP: Ministerio de Energía y Petróleo (anteriormente Ministerio de Energía y Minas ) NTF: Normas Técnicas de Fiscalización 4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA NTF: Normas Técnicas de Fiscalización. Estas normas fueron emitidas, en el año 2001, por el Despacho del Viceministro de Hidrocarburos-Dirección General de Hidrocarburos- Dirección Técnica de Fiscalización (actual DGFI) y fueron enviadas por el Ministro de Energía y Minas (actual MEP), a las Operadoras para su aplicación inmediata y obligatoria. Norman y regulan todo lo atinente a la fiscalización de hidrocarburos líquidos y gaseosos y sus derivados, en concordancia con la LOH y la LOHG. Asimismo, sirven de guía a la industria petrolera para alcanzar por iniciativa propia y del Ejecutivo Nacional, el nivel de medición automatizado necesario en un corto plazo, que permita conocer con exactitud la producción y utilización de los recursos naturales explotados. DGFI-LIS-01: Lista de Instructivos Complementarios a las NTF 2

5 METODOLOGÍA La necesidad de elaborar un instructivo la establece el Director de la DGFI. Los instructivos son elaborados por funcionarios del MEP, revisados y aprobados por el Director de la DGFI. Cada vez que se elabora un instructivo debe incorporase al documento DGFI-LIS-01: Lista de Instructivos Complementarios a las NTF y debe darse a conocer a los Inspectores Regionales del MEP. Con la finalidad de establecer un formato uniforme para redactar los instructivos, se establece que deberán redactarse de acuerdo al siguiente formato: A) FORMATO DE CARÁTULA El formato de carátula es el mismo que el del presente instructivo B) NUMERACIÓN DE LA NORMA La numeración del instructivo se realiza de la siguiente forma: Donde: DGFI-INS-XX DGFI: Dirección General de Fiscalización e Inspección INS: XX: Instructivo Consecutivo numérico (01,02,03 etc) C) TÍTULO DEL INSTRUCTIVO El título se redactará de la siguiente forma: Instructivo para... D) TEXTO DEL INSTRUCTIVO El texto del instructivo se redactará, respetando el orden y los títulos de las secciones indicadas a continuación: 1 PROPÓSITO El propósito de este instructivo se redactará de la siguiente manera: 3

El propósito de este instructivo es... 2 ALCANCE En el alcance se establece: Este instructivo complementa a las Normas Técnicas de Fiscalización (NTF), correspondientes a la Dirección General de Fiscalización e Inspección, dependiente del MEP. Se indica si es necesario, el o los capítulos de las NTF a los cuales se refiere el instructivo correspondiente. Se indican las principales actividades a las que se refiere el instructivo correspondiente. Se delimita el ámbito o alcance específico a que se refiere el instructivo correspondiente. Se indica a quienes se aplica el instructivo de que se trate ( Organismos, Compañías Operadoras, Empresas o personas) 3 DEFINICIONES En esta sección se definen o aclaran los términos y siglas no usuales, usados en el texto, con la finalidad de facilitar la comprensión de los mismos. 4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA En esta sección se listan todos los documentos de referencia citados en el texto. Todos los instructivos deben citar a las NTF. 5 METODOLOGÍA En esta sección se establecen los puntos principales a los que se refiere el instructivo y la metodología o procedimiento a seguir, nombrando los Organismos, Compañías Operadoras, Empresas o personas, que intervienen si es necesario. 6 REGISTROS En esta sección se listan los registros, que se derivan de la aplicación del instructivo. Si no los hay, con la finalidad de conservar la uniformidad en el formato, se escribe el título de la sección y se aclara: No existen registros. En lo posible, siempre es conveniente identificar registros. 7 ANEXOS En algunos casos con la finalidad de aclarar conceptos o formatos etc, es conveniente incorporar anexos. Si no existen anexos, con la finalidad de conservar la uniformidad en el formato, se escribe el título de la sección y se aclara: No existen anexos" FIN SECCIÓN 5 ----------------------------------------------- 4

6 REGISTROS Los registros que se derivan de este instructivo son: DGFI-LIS-01: Lista de Instructivos Complementarios a las NTF. Dicha lista es elaborada, actualizada y archivada en la DGFI. Sede MEP Caracas. 7 ANEXOS No existen anexos 5