Aeroespacial y de Defensa (ICOP) EN ESPAÑA

Documentos relacionados
Esquema de Certificación ICOP - Procedimiento Operativo de TEDAE Comité de Autenticación de Auditores (AAB) de TEDAE Proceso

INDICE Página 1. GENERAL... 1

La serie de Normas 9100 en revisión

FORMACIÓN AVSEC (Aviation Security) Septiembre 2012

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS

Formato de Solicitud de Autenticación de Auditores Aeroespaciales (AA/AEA) TEDAE-AAB-01 Rev. 02 (30/03/2012) Información Personal del Solicitante

CURSO DE FORMACIÓN DE AUDITOR DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ISO 50001

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios

NORMA UNE Servicios Sanitarios Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

GESTIÓN POR PROCESOS Y MEJORA CONTINUA

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

La etapa de Ejecución

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DEL PERSONAL DE OCP Y OI

NO RESTRINGIDO. (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario)

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

SL PROC 01 CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

La Acreditación de laboratorios clínicos

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

Versión 02. Fecha Versión Nivel Confidencialidad Público. PC Política de Calidad. PC_Versión 02 Página 1 de 5

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN

Título del curso. Cómo implantar un sistema de gestión de. calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

FSSC 22000: Introducción, Interpretación e Implementación FSSC 22000: Auditor Interno

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DPMPO16

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS

El procés de certificació de les normes de requisits

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Los Factores Humanos en el entorno de las Operaciones

INFORME FINAL DE AUDITORIA.

Qué es la normalización?

Cómo puedo aumentar la confianza en un organismo de inspección? Necesitan certificación según ISO 9001 o acreditación según ISO/IEC 17020?

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

1. Los flujogramas o diagramas de flujo son herramientas de: 2. Entre los beneficios del trabajo en grupo se encuentra:

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

Curso Universitario de Merchandising y Terminal Punto de Venta (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

FICHA DE PROCESO DC-CDR-03 rev. 0

Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio Farmacéuticos de Baja Complejidad

POLÍTICA DE CALIDAD de la BUZ

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

La garantía de calidad (quality assurance) en el EEES

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

ÍNDICE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 9001/2008

LA COMPETENCIA TÉCNICA DEL LABORATORIO ACREDITADO BAJO NORMA UNE-EN-ISO 17025

ISO 14001:2004 AUDITOR INTERNO EXÁMENES CERTIFICADOS TPEC S TRAINING PROVIDER AND EXAMINER CERTIFICATION SCHEME

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD DE ACUERDO CON NORMATIVA INTERNACIONAL AS/EN9100

Programa AUDIT. Nueva fase de certificación

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

Certificación de equipos, reconocimento de certificados, e importación - garantias de calidad

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Curso Universitario de Medios de Pago Internacionales (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

MCTS Exchange Server 2010 Administración. Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Exchange Server 2010

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Título: Supervisión de la operación del fondo de aseguramiento agropecuario

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE-

La futura ISO 9001 INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD / ARTÍCULO. Javier García Director de Normalización de AENOR

Curso Universitario de Aplicaciones Informáticas para Presentaciones: Gráficas de Información (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Transcripción:

CERTIFICACIÓN Aeroespacial y de Defensa (ICOP) EN ESPAÑA

SUMARIO 01 Antecedentes 4 02 Comisión de Calidad de TEDAE. Misión, Visión y papel de TEDAE en el Esquema ICOP 8 03 Actividad 12 04 Publicaciones 14 05 Relaciones con otras instituciones 16 06 Datos de interés 18 Reservados todos los derechos. No se permite reproducir, almacenar en sistemas de recuperación de información ni transmitir alguna parte de esta publicación, cualquier que sea el medio empleado sin permiso previo de los titulares de los derechos de la propiedad intelectual. Abril 2017 EDITA: TEDAE, Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio. ARTE: EXPOMARK (www.expomark.es)

PÁGINA I 3

01 ANTECEDENTES INICIO DE LA CERTIFICACIÓN AEROESPACIAL Y DE DEFENSA (ICOP) 4 I PÁGINA

En la industria Aeroespacial y de Defensa es crítico, igual que en cualquier industria que transforma entradas en salidas, que los productos que adquiere para fabricar/integrar en su producto final satisfaga los requisitos especificados. La famosa abreviatura inglesa GIGO Garbage In Garbage Out (Entra Basura, Sale Basura) describe el hecho de que las características de un producto son tan buenas como las características de los productos y materiales que lo componen. Por esto, y de acuerdo con la normativa internacional, los requisitos contractuales de sus clientes y su propio interés, los principales fabricantes aeroespaciales (Original Equipment Manufacturers - OEMs) tienen la necesidad de asegurar que los productos comprados satisfacen los requisitos especificados en los documentos de compra. Con objeto de realizar este aseguramiento de la manera más eficaz aguas arriba del proceso de compra, se realizaba la evaluación y selección de los suministradores basada en su capacidad de suministrar productos, de acuerdo a los requisitos solicitados. Esta evaluación, que se realizaba mediante la auditoría en las instalaciones del suministrador (auditoría de segundas partes), se repetía de forma periódica para asegurar que no se había deteriorado la capacidad inicial. A finales del siglo XX y debido a la globalización del negocio aeroespacial y de defensa, los Catálogos de Suministradores Aprobados de los OEMs alcanzaron tal volumen que los recursos necesarios para realizar el aseguramiento mediante la auditoría de Segundas Partes eran enormes. En ese momento, la industria se plantea utilizar para el aseguramiento de la capacidad del suministrador, las auditorías de Terceras Partes, certificaciones realizadas por Entidades de Certificación independientes tanto del cliente como del suministrador. Como respuesta a este nuevo contexto, en diciembre de 1998, fue creado, por los OEMs de la industria aeroespacial, el Grupo de Calidad Aeroespacial Internacional (IAQG - International Aerospace Quality Group). El Grupo está compuesto por representantes de compañías de aviación, espacio y defensa en América, Asia/Pacífico y Europa y fue el resultado de un programa compartido de cooperación mundial para implementar iniciativas que supongan mejoras significas de la calidad y la reducción de costes a través de la cadena de valor para todos los productos y servicios inherentes al sector. El IAQG analizó, como una de sus primeras iniciativas, la problemática asociada a la evaluación de la cadena de suministro mediante la auditoría de Terceras Partes (certificación de SGC de los suministradores), con el objetivo de que los resultados fueran aceptados a nivel mundial. Se identificaron problemas asociados a la utilización de normativa de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001) no especializada en el sector Aeroespacial y de Defensa, a la participación de auditores no especializados en estos Sistemas, a una metodología del proceso de acreditación/certificación no armonizada, y la carencia de visibilidad de las certificaciones por parte de los OEMs. EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL Y DE DEFENSA ES CRÍTICO, IGUAL QUE EN CUALQUIER INDUSTRIA QUE TRANSFORMA ENTRADAS EN SALIDAS, QUE LOS PRODUCTOS QUE ADQUIERE PARA FABRICAR/INTEGRAR EN SU PRODUCTO FINAL SATISFAGA LOS REQUISITOS ESPECIFICADOS PÁGINA I 5

Ante la problemática anterior, el IAQG desarrolló las siguientes soluciones: DESARROLLO DE NORMAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ÚNICAS Y ESPECÍFICAS DEL SECTOR (9100, 9110, 9120). APROBACIÓN POR LA INDUSTRIA CON UN PROCESO ÚNICO DE ENTIDADES DE ACREDITACIÓN, DE CERTIFICACIÓN Y AUDITORES. METODOLOGÍA ÚNICA DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN/ CERTIFICACIÓN. CREACIÓN DE LA BASE DE DATOS OASIS ONLINE AEROSPACE SUPPLIER INFORMATION SYSTEM CON VISIBILIDAD TOTAL DE LOS PARTICIPANTES. Todas las soluciones anteriores conforman el denominado proceso de Certificación de las Normas de Sistemas de Gestión de la Calidad Aeroespaciales (AQMS - Aerospace Quality Management System) del IAQG denominado generalmente como Esquema ICOP Industry Controlled Other Party. El Esquema ICOP fue puesto en marcha a partir del año 2002. Desde ese momento, los OEMs de la industria Aeroespacial y de defensa exigen a su cadena de suministro la certificación, realizada de acuerdo al Esquema ICOP, respecto las normas aeroespaciales aplicables. 6 I PÁGINA

LOS OEMS DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL Y DE DEFENSA EXIGEN A SU CADENA DE SUMINISTRO LA CERTIFICACIÓN, REALIZADA DE ACUERDO AL ESQUEMA ICOP, RESPECTO LAS NORMAS AEROESPACIALES APLICABLES. PÁGINA I 7

02 COMISIÓN DE CALIDAD DE TEDAE MISIÓN, VISIÓN Y PAPEL DE TEDAE EN EL ESQUEMA ICOP MISIÓN La Misión de la Comisión de Calidad de TEDAE, es decir, su motivo o razón de ser enfocado en el presente, es identificar, desarrollar y poner a disposición de las empresas de TEDAE aquellas iniciativas que conduzcan a la mejora de la calidad y a la reducción de costes en toda la cadena de valor de los productos y servicios aeroespaciales y de defensa. VISIÓN DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE TEDAE La expectativa a futuro de la Comisión de Calidad de TEDAE es ser reconocida como el líder de la calidad de la Industria de Aviación, el Espacio, y la Defensa en España. 8 I PÁGINA

Para la consecución de estos objetivos, la Comisión de Calidad de TEDAE está llevando a cabo, o en proceso de hacerlo, las siguientes actividades: La promoción: De una Cultura de Calidad. Del desarrollo de las industrias Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio en España. De la cooperación entre las industrias mencionada socios de TEDAE. De la participación colectiva en los foros empresariales y oficiales. La identificación, recogida y oferta de las mejores prácticas, procesos y requisitos armonizados. El establecimiento, identificación, análisis y adopción de Normas de Sistemas de Gestión de la Calidad reconocidas globalmente. El soporte al Esquema de Certificación ICOP, que proporciona beneficios medibles a todas las Partes Interesadas incluidos clientes y proveedores. La cooperación con las Administraciones Públicas y otras instituciones de carácter regional y local. PÁGINA I 9

TEDAE Y EL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN ICOP El 26 de febrero de 2009 se constituye en Madrid la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), que integra a industrias tecnológicas españolas con presencia en estos tres ámbitos de actividad, asumiendo a partir de ese momento las actividades y responsabilidades que anteriormente ejercía ATECMA en el Esquema ICOP. TEDAE participa en el desarrollo del Esquema de Certificación Aeroespacial y de Defensa (Esquema ICOP), esquema de certificación a nivel mundial, y lo lidera en España estableciendo los términos de referencia, las políticas operacionales y los requisitos generales aplicables al Comité de Gestión de las Entidades de Certificación (CBMC) de TEDAE en el marco del Sector Europeo del IAQG. Asimismo, establece los requisitos aplicables a los Programas de Certificación de los Sistemas de Gestión de Calidad de Aviación, Espacio y Defensa desplegados por TEDAE, desarrollando, cuando es aplicable, procedimientos y reglas que completan los procedimientos y las reglas del IAQG/ EAQG e identificando y soportando los recursos implicados en la realización de las distintas actividades, fundamentalmente las de vigilancia y seguimiento. Dentro de este sistema, TEDAE, a través del CBMC, órgano director del Esquema en España, es responsable de la aprobación de las Entidades de Certificación acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y de la autenticación de los auditores aeroespaciales a través del Comité de Autentificación de Auditores (AAB). Para ejercer estas funciones, TEDAE está soportada por los siguientes Comités y Grupos de Trabajo: Comité de Gestión de las Entidades de Certificación (CBMC) y su Grupo de Trabajo (CBMC WG). Comité de Autenticación de Auditores (AAB). Grupo de Trabajo de Actividades de Vigilancia. Comité de Aprobación de Proveedores de Formación (TPAB). (Este comité está inactivo y se reactivará cuando existan peticiones de organizaciones españolas para proporcionar formación a auditores aeroespaciales). La Comisión de Calidad de TEDAE tiene un papel fundamental en el Esquema de Certificación, puesto que es la vía a través la que se lidera el desarrollo y el despliegue del esquema de certificación y de otras iniciativas del IAQG en España. 10 I PÁGINA

Comité de Calidad de TEDAE CBMC Comité de Gestión de Entidades de Certificación TEDAE QC 9104 TEDAE QC 9104-001 CBMC WG (Oversight) AAB Comité de Autenticación de Auditores TEDAE QC 9104-002 TEDAE QC 9104-003 LA COMISIÓN DE CALIDAD DE TEDAE TIENE UN PAPEL FUNDAMENTAL EN EL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN, PUESTO QUE ES LA VÍA A TRAVÉS LA QUE SE LIDERA EL DESARROLLO Y EL DESPLIEGUE DEL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN Y DE OTRAS INICIATIVAS DEL IAQG EN ESPAÑA. PÁGINA I 11

03 ACTIVIDAD El objetivo de la Comisión de Calidad de TEDAE durante el año 2016 ha sido el mantenimiento y consolidación del liderazgo de TEDAE en el Esquema de Certificación Aeroespacial y de Defensa (Esquema ICOP) promoviendo y apoyando las actividades asociadas a este Esquema. Para satisfacer este objetivo, las líneas de acción llevadas a cabo bajo la supervisión del CBMC de TEDAE han sido las siguientes: 12 I PÁGINA

Ratificación de las Certificaciones/Renovaciones durante 2016 con un total de 192 sitios correspondientes a 150 certificados, existiendo en la actualidad en España un total de 596 sitios certificados correspondientes a 415 empresas. El Comité de Autenticación de Auditores de TEDAE ha autenticado/re-autenticado durante el año 2016 un total de 11 auditores aeroespaciales existiendo en la actualidad en España un total de 24 Auditores AA y 24 Auditores AEA. El Grupo de trabajo de Vigilancia de TEDAE ha completado el Programa de Auditorías planificado para el año 2016 con un total de 12 auditorías a las Entidades de Certificación y 2 a ENAC. En todos los casos, los resultados han servido para el mantenimiento de las aprobaciones y acreditaciones en vigor. En el plano internacional, como parte de la cooperación con el European Aerospace Quality Group (EAQG) 1 - Other Party Management Team (OPMT) 2, un evaluador de TEDAE perteneciente a Airbus D&S ha participado como líder del equipo auditor en la auditoría del CBMC Italiano. El CBMC de TEDAE, órgano director del Esquema en España, formado por representantes de la industria, de ENAC, de las Entidades de Certificación, de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, de TEDAE y de la Asociación Española para la Calidad (AEC) se ha reunido durante el año 2016 los días 29 de marzo, 22 de junio y 25 de octubre, y en el marco de estas reuniones se revisó el estado del Esquema y se identificaron las acciones pertinentes para su mantenimiento. En el marco de la última reunión se llevó a cabo el relevo de los representantes de Airbus D&S, INDRA e ITP. Se han revisado y editado con fecha 15 de septiembre y 10 de diciembre cinco procedimientos operativos de TEDAE procedimientos y reglas que completan los procedimientos y las reglas del IAQG/EAQG. En colaboración con AENOR se han traducido, conjuntamente con AENOR, las nuevas normas AQMS en su revisión de 2016. Análisis y distribución a los miembros del CBMC del Informe IAQG Standards Activity con comentarios resultado de su análisis. Análisis de los nuevos documentos editados durante el año 2016 por la OTAN/DGAM: AQAP 2110 (Edición 4), AQAP-2110-SRD.1 - Transition and Implementation Guidance, PECAL 2110 (Edición 4), Guía de Transición a la Norma PECAL 2110 Ed. 4 2016, IT para el Reconocimiento de Entidades de Certificación y la Certificación de Auditores y Expertos de Industrias de Armamento y Material de Defensa según el Esquema de Certificacion PECAL/AQAP SERIE 2000. Cooperación con ENAC participando en las Comisiones de Acreditación de las Entidades de Certificación acreditadas y aprobadas para el esquema y en el Comité Técnico Asesor de ENAC, editando la Carta de Reconocimiento y Aprobación de ENAC por el CBMC de TEDAE. Impartición de ponencias y publicación de artículos en distintas organizaciones reconocidas en el ámbito de la calidad. 1 El European Aerospace Quality Group (EAQG) es el sector Europeo del IAQG 2 El EAQG Other Party Management Team (OPMT) es un comité de supervisión controlado por la industria a nivel europeo, encargado de administrar el proceso ICOP (Industry Controlled Other Party) para la certificación de organizaciones a la serie 9100 de normas AQMS. El IAQG OPMT es el mismo tipo de estructura, pero a nivel mundial. PÁGINA I 13

04 PUBLICACIONES En el ejercicio de sus competencias, la Comisión de Calidad de TEDAE es responsable de la gestión, revisión, aprobación, implementación y modificación de los documentos (procedimientos operativos, formularios, guías y registros asociados) específicos de los procesos del Esquema de Certificación ICOP en España. Estos documentos editados por la Comisión de Calidad de TEDAE están alineados con los documentos vinculantes del esquema que edita el IAQG, EAQG, IAQG OPMT y EAQG OPMT y se encuentran disponibles en la página web de TEDAE. Durante el año 2016 se han editado/revisado los siguientes documentos: TEDAE QC 9104-000 TEDAE QC 9104-001 TEDAE QC 9104-002 TEDAE QC 9104-003 TEDAE QC 9104-005 Control de la Documentación del CBMC de TEDAE Requisitos Aplicables a los Programas de Certificación de los Sistemas de Gestión de Calidad de Aviación, Espacio y Defensa Proceso de Vigilancia del Esquema ICOP Comité de Autenticación de Auditores (AAB) de TEDAE Informe Periódico del Estado del Esquema en España 14 I PÁGINA

EN 9104-001 EN 9104-002 EN 9104-003 ENAC (NAB) Comité Técnico Asesor de ENAC Comisiones de acreditación Vigilancia - Auditoría anual de oficina - Auditoría anual de acompañamiento TEDAE QC (Asegura la integridad del Esquema) TEDAE QC 9104-001 9104-002 CBMC ECs CBMC WG Vigilancia Autenticación Re-Autenticación AAB Certificados 9100/9110/9120 Auditores TEDAE QC 9104-003 CBMC WG Vigilancia Suministradores TEDAE QC 9104-002 CBMC WG BASE DE DATOS OASIS NAB s EC s Auditores Empresas certificadas 9100/911/9120 PÁGINA I 15

5 RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES A través de TEDAE, los miembros de su Comisión de Calidad mantienen relación con diferentes instituciones vinculadas a la Industria aeronáutica. AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AÉREA Colaboración con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que participa a efectos de información y seguimiento en el Comité del CBMC. Por otra parte, la European Aviation Safety Agency (EASA) ha reconocido este Esquema de Certificación como medio aceptable de cumplimiento de la EASA parte 21. Como parte de ese proceso, EASA está realizando actividades de vigilancia a diferentes Esquemas de Certificación europeos. 16 I PÁGINA

OTAN Se trabaja de forma continua con la OTAN, a través del IAQG, en un intento de homogeneizar los materiales de apoyo para los estándares de calidad de defensa y aeroespacial. Los objetivos son la generación de ideas para proponer soluciones compatibles y compartir información sobre estrategias y objetivos de cada sector. IAQG Participación activa de los miembros de TEDAE en las actividades del IAQG/EAQG, en su Consejo, Asamblea General, reuniones periódicas, grupos de trabajo, desarrollo de iniciativas, etc. ENAC Continua cooperación con ENAC en diferentes actividades de gestión del Esquema de Certificación ICOP. Un representante de TEDAE participa en las Comisiones de Acreditación de Entidades de Certificación y en el Comité Técnico Asesor de TEDAE. Por otro lado, ENAC participa a efectos de información y seguimiento en el comité del CBMC. PÁGINA I 17

DATOS06 DE INTERÉS En la actualidad TEDAE cuenta con 76 empresas asociadas que contribuyen de forma muy activa al desarrollo del Sector Aeroespacial y de Defensa Español. España dispone de una única Entidad Acreditación aprobada para el Esquema, la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Actualmente en el Esquema Español se encuentran acreditadas 6 Entidades de Certificación: AENOR, BVCE, CÁMARA CERTIFICA, EQA, LRQA y SGS. El AAB de TEDAE controla 24 auditores aeroespaciales AEA y 24 auditores aeroespaciales AA. El Esquema dispone de 9 Assessors para las labores de vigilancia de las Entidades de Certificación y de ENAC. Estos 9 Assessors llevaron a cabo un total de 15 auditorías a la Entidades de Certificación, a ENAC y al AAB durante el año 2016. En la actualidad se encuentran registradas en OASIS 415 empresas españolas certificadas en la serie de las normas 9100, 9110 y 9120. 18 I PÁGINA