Desarrollo de. talento. rito. Pragmatismo CMY. Sentido de. pertenencia

Documentos relacionados
LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI

PLAN ESTRATÉGICO

Los demás Datos y Acontecimientos

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

estilo Coaching CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias

Valores esenciales del Grupo

Ética en la gestión del negocio

Podemos decir que un buen líder es aquel que logra que los demás trabajen en conjunto y lleguen a metas que han sido prefijadas entre todos.

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO

VALORES. Sesión 2 6 de julio 2016

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2 2. PRINCIPIOS ÉTICOS INSTITUCIONALES 3 3. VALORES ÉTICOS INSTITUCIONALES 7 4. DIFUSIÓN 12

CÓDIGO DE CONDUCTA. La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014:

PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO

Metodología Belbin de roles de equipo

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.

Máster en Dirección de Operaciones y Calidad

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY.

Proceso de Evaluación de Desempeño

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

INFORME CLIMA LABORAL

Grupo Helvetia. Nuestra guía

Proceso de Mentoring y Desarrollo. Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

Evaluación de Competencias. Informe Individual de Resultados

Nexe. Novartis, creando valor

Visión y Valores. Código de Sustentabilidad Corporativa

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION

ELABORAR MI VISION PERSONAL

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda.

Curso APUNTA ALTO. Desarrollando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Formación a Nivel Subconsciente

UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA PROGRAMA EVOLUCIONA CAMPUS GIJÓN

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria

CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

Laura Mª Álvarez Iglesias

Conferencia Europea de Autogestores. Escucha nuestras voces: Mi vida, mis decisiones!

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

EDUCAMOS PARA LA VIDA COTIDIANA. Juan Manuel Alarcón Fernández. Escuela de padres y madres. Utrera-2015

La solución en un cambio cultural.

Mapeando el barrio que suena Cuidadoras de sonidos

BACHILLER EN TURISMO

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

INFORMACIÓN GENERAL. Descripción detallada

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

Principios de Relaciones Laborales

Nuestros Valores Corporativos

Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo. Javier Taipe Rojas CIP 43027

FORMATO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO NIVEL ASISTENCIAL

Formación Cívica y Ética 6 Grado

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

UTFSM Plan Estratégico Institucional. Contenido

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

La gestión del compromiso

Qué es un estado emocional saludable y cómo se alcanza? Lic. Arlet Pantoja Mejía

familiar Objetivo: Informar y sensibilizar sobre la problemática de la violencia familiar.

Ética Empresarial y cultura de OH&S en Holcim El Salvador

Viviendo la Diversidad Buscamos aprender de las diferentes formas de vida y opiniones representadas en nuestro ambiente multicultural.

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo

CULTURA. Visión-Misión-Filosofía. Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial

GOBIERNO CORPORATIVO CONTRA LA CRISIS, TIEMPO DE TOMAR DECISIONES

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

VIVIR LOS VALORES EN LA EMPRESA

Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente

Sistema de Acreditación de áreas de Servicios Escolares. Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles, A. C.

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO

PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ

CÓDIGO DE ÉTICA. Soluciones que generan energía

1. Me gustaría ser tan bueno en lo que hago que la gente me pida continuamente consejos y sugerencias.

INTRODUCCION VALORES

Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Domestica Dolly Andrea Uribe Amado

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

PASOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS REDES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL AMBITO DE LA REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES

La visión de la RSE en el. personas mayores

En el Encuentro Nacional participaron alrededor de 100 personas, gestores culturales de todo el país y colaboradores de la Dirección de Cultura.

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA

Liderazgo ADSO 4155 / Prof. Ana D. Merced-Torres

CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES

AMI-3. Plan de Acción 2016

SEDUCCIÓN Y PERSUASIÓN (GENÉTICA EN LAS VENTAS PARTE 2)

Empresa Socialmente RESPONSABLE. ESR Ι Autlán, SAB de CV Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

Jornada Anual de la Red de Inserción Sociolaboral de Barcelona 18 de Marzo 2011 Nadia Benqué Red MUSHO, Ceefia Paris - France

CREATIVIDAD E INNOVACION.

Transcripción:

Creencias y valores marcas de corte_calidad imprenta.pdf 1 14/05/2015 11:01:24 Y Ex ce len cia Desarrollo de talento M cia cra rito Me C CM MY CY Pragmatismo CMY Ali anz a go o l á Di Sentido de pertenencia K

Nuestro compromiso, nuestros valores y creencias Votorantim, la empresa que queremos construir Juntos podemos construir la empresa de nuestros sueños. Este es nuestro objetivo y para ello trabajamos y nos esforzamos día a día. Solidez, Ética, Respeto, Espíritu Emprendedor y Unión son nuestros Valores y constituyen nuestra forma de ser. Desarrollo del Talento, Meritocracia, Excelencia, Pragmatismo, Diálogo, Alianza y Sentimiento de Pertenencia son nuestras creencias y los principios que guían nuestro comportamiento. Valores y Creencias constituyen la identidad de Votorantim, nuestro modo de ser y actuar, que debe estar presente en todas nuestras operaciones. Aprendamos más sobre nuestros Valores y Creencias, sobre los comportamientos que nos ayudarán a conseguir la empresa que queremos y, al mismo tiempo, recapacitemos sobre aquellas acciones que nos alejan de nuestra forma de pensar. Con tu compromiso podemos conseguirlo.

NUESTROS VALORES Buscamos el crecimiento sostenible y la generación de valor. Actuamos de forma responsable y transparente. Respetamos a las personas y estamos siempre dispuestos a aprender. Crecemos con valentía, innovando e invirtiendo. El conjunto es más fuerte que la suma de las partes.

Desarrollo del talento Creemos y confiamos en nuestros equipos, invertimos tiempo y recursos en desarrollar sus talentos Sean hábiles para identificar y desarrollar talentos para la organización. Identifiquen y preparen a sus sucesores para que puedan tener capacidades mejores que las propias. Creen las condiciones apropiadas para que las personas alcancen su potencial. Utilicen el reconocimiento como estímulo hacia nuevos logros. Creen un lugar de trabajo en el que las personas se sientan motivadas, reconociendo las cualidades individuales de cada una más allá de las puramente profesionales. No asumir la responsabilidad que a cada uno le corresponde en el desarrollo de su equipo. Considerar que las personas trabajan exclusivamente para un área de la empresa. No fomentar que cada persona demuestre su valor. Preferir buscar personas ajenas a la empresa y no potenciar la promoción interna.

Meritocracia Creemos que las personas son únicas y que merecen ser valoradas de forma justa teniendo en cuenta su dedicación y sus logros. Demuestren y reconozcan el desempeño particular de cada trabajador. Se esfuercen para hacerse merecedores de las oportunidades de crecimiento profesional que ofrezca la empresa. Estén seguros de sí mismos y de la contribución que cada persona, de forma individual, puede aportar a la compañía. Se sientan motivados ante los retos. Tomen decisiones sobre las personas basándose en el rendimiento (individual y colectivo) y siempre teniendo en cuenta los valores de Votorantim. Conformarse con el rendimiento mínimo esperado. Valorar únicamente el esfuerzo y no el resultado. Pasar desapercibido dentro del equipo. Compensar la falta de resultados con una excesiva promoción personal. Tomar decisiones que afecten a los demás basándose en criterios personales y subjetivos.

Excelencia Creemos que siempre podemos mejorar, superando los retos con disciplina, humildad y sencillez. Nos sorprendan presentando soluciones de forma proactiva. Actúen con determinación, persistencia y disciplina. Creen, innoven y desempeñen un papel importante en la adopción de nuevas y mejores prácticas. Actúen con sentido crítico, comparando situaciones y aprendiendo de la experiencia. Aprecien y valoren la diversidad de ideas. Conformarse con los resultados actuales. Contentarse con el conocimiento actual y la posición profesional alcanzada. No tener inquietudes y no querer mejorar. Delegar el desarrollo profesional en la compañía. Tener dificultad para aceptar ideas que difieran de las propia.

Pragmatismo Creemos que es esencial concentrar nuestros esfuerzos en lo que es relevante, de forma objetiva y teniendo en cuenta la perspectiva global y de futuro. Se concentren en los principales objetivos, trabajando con sentido común y sencillez. Tomen decisiones razonables. Se centren en obtener los resultados esperados. Acepten, reconozcan y pongan en práctica las propuestas de mejora que sean presentadas, aunque no sean las propias. Centrarse sólo en los detalles y no analizar las situaciones desde una perspectiva global. No establecer las prioridades necesarias para alcanzar los objetivos. Ser inflexible en la toma de decisiones y no tener en cuenta otras opiniones. Tener prejuicios, ser complejo y enrevesado. No aprender del pasado y de los errores cometidos.

Diálogo Creemos que es importante favorecer el diálogo creando un entorno de confianza en el que todos los puntos de vista sean tenidos en cuenta, porque la diversidad de opiniones generará mejores soluciones. Den ejemplo fomentando las relaciones y el dialogo con los demás. Sepan escuchar y transmitir sus puntos de vista, aportando siempre opiniones constructivas. Sean receptivos y proactivos en la transmisión de información. Contribuyan a crear un ambiente que fomente la comunicación entre todos los miembros del equipo. Informen de forma equilibrada transmitiendo tanto las buenas como las malas noticias, no oculten los problemas y permitan a todos contribuir con soluciones. No compartir la información e intentar usarla como fuente de poder. Posicionarse sólo después de que otros lo hayan hecho. Ser inaccesible y no entablar las vías de comunicación necesarias. Crear barreras en las relaciones con los demás miembros de la empresa. Compartir sólo las buenas noticias.

Alianza Creemos que nuestro éxito es fruto del trabajo en equipo, porque las relaciones que construimos día a día buscan sinceramente el beneficio de todos. Adopten una actitud que contribuya al desarrollo de todos los miembros de la empresa. Desarrollen y utilicen sus contactos para identificar nuevas oportunidades de negocio y mejorar el trabajo del equipo. Compartan sus retos y objetivos con sus compañeros para alcanzar soluciones entre todos. Crean en el trabajo en equipo y establezcan relaciones sólidas con clientes, proveedores y su entorno cercano. Tener una visión a corto plazo en el desarrollo de las tareas. Actuar sin considerar las consecuencias. No comprometerse con otras personas relacionadas con el proyecto. Ser individualista y no buscar o aceptar contribuciones de otros miembros del equipo.

Sentido de pertenencia Creemos en las personas que asumen sus responsabilidades, que trabajan con pasión y dan ejemplo, que celebran sus logros y aprenden de los errores para mejorar. Asuman sus responsabilidades. Estén atentos a las oportunidades que surjan. Defiendan sus puntos de vista con convicción, pero escuchando y analizando la opinión de los demás. Sean responsables con el uso de los recursos. No toleren unos resultados mediocres en la gestión de su actividad. Se identifiquen con la empresa y cuiden de su área de negocio como si fuese propia. Actuar con indiferencia ante las responsabilidades. No expresar ninguna opinión ni defender las posiciones propias. Ser pasivo y no comprometerse. Ser descuidado. Adoptar una postura defensiva. Delegar en los superiores.

Excelencia Meritocracia talento Desarrollo de Pragmatismo Diálogo Alianza Sentido de pertenencia

Creencias y valores marcas de corte_calidad imprenta.pdf 1 14/05/2015 11:01:24 Y Ex ce len cia Desarrollo de talento M cia cra rito Me C CM MY CY Pragmatismo CMY Ali anz a go o l á Di Sentido de pertenencia K