Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Documentos relacionados
Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

TRADUCTORADO LITERARIO Y DE ESPECIALIDAD (Idioma Inglés) GRAMATICA INGLESA II

ASIGNATURA DE MÁSTER: GRAMÁTICA INGLESA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SINTAXIS INGLESA I

Semestre A-2008 Miércoles y Viernes 8:35 AM 10:05 AM Lugar C 16

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES. AÑO

DISEÑO CURRICULAR INGLES I

ASIGNATURA DE MÁSTER: GRAMÁTICA INGLESA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES. AÑO

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

La oración simple. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Introducción T E M A

Guía Docente

Guía docente de la asignatura

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Tipos de oraciones. Rasgos estructurales

Al final del curso los estudiantes comprenderán de manera general la manera correcta del uso del español escrito.

PROGRAMA ANUAL INTRODUCCIÓN A LA GRAMÁTICA INGLESA

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

PROGRAMA. Ubicación: 3er semestre

Guía docente de la asignatura

Español Gramática y composición Summer I 2005 Lunes a viernes 11:00am 12:45pm Education 341

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES.

Departamento de Lenguas Extranjeras

El español y su sintaxis

FACULTAD POLITÉCNICA

INGLÉS NIVEL MEDIO. Descripción de los Módulos Formativos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Inglés I

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

Guía Docente

PROGRAMA ANUAL SINTAXIS INGLESA I AÑO 2008

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS R E S U E L V E:

[ ] IDIOMA MODERNO: INGLÉS I GUÍA DOCENTE Curso

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AERONÁUTICA INGLÉS IV

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Inglés. Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA Primer Curso Presencial

Instituto Superior del Profesorado S A G R A D O C O R A Z Ó N A - 2 9

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail:

Universidad Salesiana de Bolivia

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA COMPROMETIDOS CON EL PROCESO DE CALIDAD

I N G L É S T É C N I C O NIVEL I

Manual de gramática y ortografía para hispanos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Inglés- Nivel 7: Espontáneo

Inglés Publishing básico

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA

Unidad I: (8 hrs.) Las Vacaciones Objetivos Contenido (temas) Bibliografía recomendada

Descriptores y contenidos B1

El nuevo examen de clasificación de redacción

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Inglés II

PROGRAMA ANUAL GRAMÁTICA INGLESA I AÑO 2008

AYUDAS DIDACTICAS LAS PARTES DE LA ORACIÓN

Gramática de Lengua Inglesa

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Depto. de Inglés

INGLÉS III. Turno Noche Viernes AÑO LECTIVO: 2016

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

Asignatura: Tipo: Créditos: Carácter: Curso: Especialidad: Año Académico: Profesora: OBJETIVOS

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización:

FELLESUNDERVISNING. Trabaja detenidamente con el capítulo 1. Estudia detenidamente las siguientes páginas antes de la primera clase de teoría:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE ASIGNATURA. 2. Nombre de la actividad curricular en inglés. 4. Unidad académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZALEZ NIVEL TERCIARIO CARRERA: PROFESORADO EN INGLÉS / PROFESORADO EN

Lengua Extranjera: Inglés

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Clase AP de Español y Cultura

S Í L A B O INGLES TÉCNICO II

S Í L A B O INGLES TÉCNICO II

Gramática del español: Sintaxis II

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Guía Docente FACULTAD DE DERECHO ASIGNATURA: LENGUA MODERNA (INGLÉS) CURSO: 2º SEMESTRE: 2º GRADO: CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA CURSO 2015/2016

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIA del 20/12/ Licenciatura en Educación de Física y Matemática DEPARTAMENTO MÓDULO O

Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Tecnicatura Superior en Programación. Cátedra: Inglés I Primer año.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2013-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : INGLÉS - SISTEMAS MICROCONTROLADORES

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Transcripción:

Estimado Profesor(a) de la, éste es el formato unificado de 16 semanas; utilice el tabulador para trasladarse ente los campos, y cuando requiera generar una entrada adicional, presione la tecla ENTER. Asignatura: GRAMATICA DEL INGLES I Clave: ACPLE 134 Docente: Jitka Cumickova Horario: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 07:00-09:00/204 07:00-09:00/204 Objetivo General de la Asignatura Es una asignatura en la que se estudia, con un enfoque teórico práctico, los fenómenos de la estructura de la oración y de las frases. Los estudiantes desarrollarán la capacidad de estudiar los fenómenos gramaticales de la lengua inglesa mediante el análisis sintáctico y encontrarán una explicación de estos fenómenos. Los estudiantes utilizarán los conocimientos adquiridos para expresarse con mayor corrección y precisión en la lengua inglesa, en especial en el lenguaje escrito. Semana Temas Estrategias de Aprendizaje Bibliografía (solo número de referencia)

1 (Enero 16 al 20 ) INICIO DE CICLO PRIMAVERA 2016 La Oración: Concepto de oración; Sujeto y predicado; Concepto de sujeto; It y There como sujetos formales; Concepto de predicado; Clasificación de oración de acuerdo con su significado; Oraciones afirmativas; Oraciones exclamativas; Oraciones interrogativas; Oraciones imperativas; Oraciones negativas 2 (Enero 23 al 27) 16 de enero, fecha límite para cubrir cuotas Clasificación de oración de acuerdo con su estructura; Oraciones Simples; Oraciones Compuestas; Proposiciones subordinadas nominales; Proposiciones subordinadas adjetiva; Proposiciones subordinadas Adverbiales; Oraciones condicionales. Periodo de altas y bajas académicas. UNICAMENTE ESTA SEMANA 3 (Enero 30 al 3 de Febrero) La Frase; Tipos de frase de acuerdo con su forma; frase nominal; frase adjetiva; frase verbal; frase finita; frase no finita; frase preposicional; frase adverbial 4 (Feb. 6 al 10) Tipos de frase de acuerdo con su función; La frase nominal; La frase adjetiva; La frase adverbial; La frase verbal

Lunes 6 de febrero suspensión de labores por 5 de febrero 10 de febrero, último día para solicitar bajas temporales y seguro facultativo 5 (Feb. 13 al 17) Única semana para solicitar evaluaciones especiales La frase nominal; Estructura de la frase nominal: elementos que la componen; Premodificadores; Adjetivos: adjetivos descriptivos; adjetivos determinativos; Noun adjuncts (gerundios); Participios; Postmodificadores; Frases de infinitivo; Frases de participio; Frases preposicionales; Subordinadas adjetivas; Adverbios 6 (Feb. 20 al 24) El sustantivo: tipos de sustantivos: propios, comunes, contables, incontables, concreto, abstracto, collective 7 (Feb. 27 al 3 Marzo) Categorías gramaticales del sustantivo: número: singular, plural; género: masculino, femenino, común, neutro Demanda para ciclo verano 8 (Marzo 6 al 10) Caso: nominativo, acusativo (objetivo), genitivo Autorización de evaluaciones especiales en SAE

9 (Marzo 13 al 17) Autorización de evaluaciones especiales en SAE Pronouns: personal, reflexive, reciprocal, relative, indefinite, quantitave, interogative 10 (20 al 24 de Marzo) Verb phrase: Types of verb according to form; regular or irregular; one word or phrasal; stative or dynamic 20 de marzo suspensión de labores por 21 de marzo Semana de inscripciones a evaluaciones especiales 11 (27 de Marzo al 31) Types of verb according to function: Main or auxiliary; Structural or modal; Transitive, intransitive or linking; Finite or non finite 12 (3 al 7 de Abril) Non finite verbs: Infinitive; Participle; gerund 10 al 21 de Abril Suspensión de labores por Semana Santa

13 (Abril 24 al 28) Aplicación de Evaluaciones Especiales Grammatical categories of the verb: Tense; Aspect; Voice; Mood 14 (1 al 5 de Mayo) Preposition and adverbs Lunes 1 suspensión de labores 5 de Mayo viernes, suspensión de labores 2 al 5 registro de calificaciones EE 15 (Mayo 8 al 12 de Mayo) review 16 Final exam (Mayo 15 al 19) 19 de mayo fin de cursos Primavera 2014 (19 de mayo al 23) Reposición de Exámenes 29 de Mayo inicia ciclo de Verano 2017 1. Aplicación de exámenes Finales. 2. Periodo de registro de calificaciones en el Portal SAE por parte de los Profesores y entrega de

impresión del registro en el área de Administración Escolar.. Criterios de evaluación: 1. Examen parcial 30% 2. Examen parcial 30% 3. Examen final 40% TOTAL 100% Referencias Bibliográficas para el curso. 1. Alexander, L. G. Longman English Grammar. Longman. New York, 2000. 2. Azar, Betty. Understanding and Using English Regents Prentice Hall, Englewood Cliff, New Jersey, 1999. 3. Azar, Betty. Fundamentals of English Grammar. Regents Prentice Hall, Englewood Cliff, New Jersey, 1999. 4. Celce-Murcia, Marianne; Larsen-Freeman, Diane with Williams, Howard. The Grammar Book. Heinle and Heinle, Boston, 1999 5. Greenbaum, Sidney, An Introduction to English Grammar, Longman 1997 6. Jarvie, Gordon. Bloomsbury Grammar Guide: Grammar Made Easy. Bloomsbury Publishing Plc, 2000 7. Leech, Geoffrey. An A-Z of English Grammar and Usage. Longman. Essex, 2001 8. Leech, Geoffrey and Svartvik, Jan. A Communicative Grammar of English. Longman, London, 1994. 9. Macola, Caridad: Guía metodológica, Uqroo, 2001 10. Parrot, Martin. Grammar for English Language Teachers. Cambridge University Press. Cambridge, 2000

11. Swan, Michael and Walter, Catherine How English Works: A grammar Practice book.oxford University Press. New York, 1997. 12. Wright, Laura & Hope, Jonathan. Stylistics: a Practical Coursebook. Routledge, London 1996. 13. Yule, George. Explaining English Grammar. Oxford University Press. Hong Kong, 1998. Nota: Por ser esta una asignatura con una amplia bibliografía, los títulos que proponemos son de libros que se encuentran en la biblioteca. Por otra parte, los estudiantes pueden estudiar estos temas en cualquier libro que tengan a su disposición independientemente del año de su publicación, ya que los temas que se estudian no han cambiado mucho a través de los años. Asimismo, los temas que se estudian en estas asignaturas, en la mayoría de los casos son temas que aparecen en muchas páginas de Internet y en CD-ROM con ejercicios a los que los estudiantes tienen acceso fácil