TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MESA MUNICIPAL DE MUJERES DE TUMACO

Documentos relacionados
Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y LAS COMUNICACIONES CINTEL NIT

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE

Referencia COT/CR/03/2016

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

INVITACION PÚBLICA PROCESO DE SELECCION ABREVIADA SUBASTA INVERSA 10% MENOR CUANTIA SG MC 074/2010

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

ARTICULO U/M CODIGO CUBS

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LOS PRODUCTOS DE LA ORGANIZACION ASOMUCAN

INVITACION PÚBLICA ILG246

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA COMPRA DE PLANTULAS DE CACAO DE LOS PATRONES CN51, ICS 95, SCC61, CCN 52, ICS 60

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica:

ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

ACTA EVALUACION PROPUESTAS PROCESO CBTA 017 DE Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA PROCESO DE SELECCION MINIMA CUANTIA

EL MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA INVITA:

MUNICIPIO DE SABANETA

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

MEMORANDO. TN HECTOR HORACIO GAITAN Coordinador de Contratos Agencia Logística Regional Atlántico

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR MC (Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de 2008 y Decreto No de 2009)

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA

Objeto del contrato de consultoría

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

INVITACIÓN DIRECTA UNPA-ID

Dirección de Inversión Pública

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas.

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

Villa de Leyva Monumento Nacional Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario

DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL GUAMAL- META

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO

República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras Regional Córdoba

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES No. 017 DE 2011 PARA CONTRATAR LA ADQUISICION DE UNA IMPRESORA PARA LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

Programa de generación de oportunidades y garantía del ejercicio de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN DESARROLLO LOCAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

LLAMADO A INGENIERO CIVIL OPCIÓN VIAL. Aspectos Formales:

1.2. Duración: Ocho (8) días contados a partir de la constitución y aprobación de la Póliza.

Firmas Invitadas: Para adelantar el presente proceso se realizó la publicación del documento base de invitación en la página Web de la EMSA ESP.

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN BAILARIN CUERPO DE BAILE PARA EL BALLET NACIONAL

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PERSONAS NATURALES CONSULTOR AUDITORÍA DE SEGURIDAD DE BARRANQUILLA

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 001 METROTEL S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Dpto. de Abastecimiento de la Oficina de Administración y Finanzas.

CONVOCATORIA PUBLICA Nro. SPIF EL MANTENIMIENTO Y PINTURA CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN PERUCHITO DEL MUNICIPIO DE ANDES

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT CONVOCATORIA PÚBLICA No MODALIDAD: CONVOCATORIA PUBLICA DE MENOR CUANTIA

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Nariño.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO:

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Facilitador Comunitario con especialidad en Agua y Saneamiento Rural

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL UNIPAZ

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

ESTUDIO Y DOCUMENTOS PREVIOS DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD:

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

EDESUR DOMINICANA, S. A. INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA DEPARTAMENTO DE COMPRAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE ESTIMACIONES OBJETIVO

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Santo Domingo Este, PSD. 21 de abril del 2016.

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

Términos de Referencia Diseño de la Estrategia de Comunicación de Cruz Roja Hondureña.

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS LICITACIÓN PÚBLICA ALQUILER DE CARPAS, MESAS Y SILLAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

Municipio de Aguachica Gustavo Adolfo Maldonado Estupiñán Alcalde

MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR ESTUDIO DE MERCADO

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE RISARALDA ESTUDIOS PREVIOS SELECCIÓN ABREVIADA INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN ABOGADO PARA LA OFICINA DE LOGISTICA

Transcripción:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MESA MUNICIPAL DE MUJERES DE TUMACO NOMBRE DEL PROYECTO Proyecto Desarrollo Territorial en el Departamento de Nariño en condiciones de Paz (PDT Nariño) NÚMERO DE EXPEDIENTE 2016/SPE/0000400189 REFERENCIA DE LA INVITACIÓN Consultoría Mesa Mujeres Tumaco JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN Y ANTECEDENTES El Proyecto de Desarrollo Territorial en el Departamento de Nariño en condiciones de paz (PDT Nariño) de la Agencia Presidencial de Cooperación (APC), en colaboración con la Red ADELCO, y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID, tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo territorial para la paz en el departamento de Nariño. El PDT Nariño contempla los siguientes objetivos específicos y resultados: Objetivo específico 1: Estimular el acceso a medios dignos de vida: R1. La población cuenta con mayores oportunidades económicas y productivas en áreas rurales, con criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social; R2. La población rural mejora su acceso a servicios sostenibles de agua y saneamiento. Objetivo específico 2: Reforzar la presencia del Estado y restaurar el tejido social en áreas remotas en conflictos con enfoque territorial: R3. Incrementar las capacidades administrativas a nivel municipal en comunidades rurales.; R4. Incremental la participación civil en la gobernanza; R5. Incrementar la resiliencia, protección y participación política de las mujeres. 1

En el marco del R5 Incrementar la resiliencia, protección y participación política de las mujeres, se fomentará un trabajo coordinado de los equipos departamentales de asuntos sociales e inserción profesional tendente a la transformación de patrones socio culturales en las actividades económicas y sociales. En el marco de estos esfuerzos se impulsarán acciones de fortalecimiento de la política departamental de Género, del Observatorio de Derechos de las Mujeres de la Universidad de Nariño y de las organizaciones de mujeres, entre otros. Las mujeres afro y organizaciones de mujeres afrocolombianas del Municipio de Tumaco avanzan en el proceso organizativo a través de la Mesa Municipal de mujeres, la cual se orienta a preservar la cultura, la tradición, las características territoriales, naturales, culturales, relacionales y organizativas, generando procesos colectivos en la población. La mesa municipal de mujeres a traviesa una serie de dificultades en donde se pone de manifiesto la necesidad de abrir un proceso de reflexión y debate sobre distintos aspectos metodológicos del proceso, del accionar del movimiento de mujeres en el municipio de Tumaco y el impacto de los procesos de formación, capacitación y las actividades orientadas a su organización. Con la presente iniciativa se busca el fortalecimiento organizativo brindando herramientas teóricas y prácticas para atender una problemática que afecta a las mujeres tumaqueñas en lo relativo a la violencia contra las mujeres, la autonomía, el respecto a los derechos humanos, y el reconocimiento político, económico y social de las mujeres del pacífico nariñense. Se impulsará procesos de fortalecimiento de la Mesa municipal de mujeres de Tumaco con el diseño y elaboración de su Plan estratégico que permita la toma de decisión por el empoderamiento de las mujeres de Tumaco, así como la implementación de la Escuela de Género Afro para Afro bajo una estrategia de formación de facilitadoras. OBJETO DEL CONTRATO Contratar una asistencia técnica para fortalecer a la Mesa Municipal de Mujeres de Tumaco, mediante la elaboración de su plan estratégico y el diseño de la Escuela de Género de Afro para Afro. 2

DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS Producto 1: Elaborar el diseño técnico y metodológico de la Escuela de Género Afro para Afro, que contenga como mínimo: Diagnóstico de necesidades de capacitación y conocimiento de las organizaciones de mujeres de Tumaco Diseño técnico y metodológico de la Escuela de Género Afro para Afro. Plan de acción para el desarrollo de la Escuela de Género Afro para Afro. Articulación con instituciones/organizaciones en el territorio para el desarrollo de la Escuela. Producto 2: Elaborar el Plan Estratégico participativo de la Mesa Municipal de Mujeres de Tumaco, que contengan como mínimo: Revisión de misión, visión y objetivos estratégicos Planificación estratégica a cinco años. Planes de acción anuales. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR Actividad 1: Realizar un diagnóstico de las necesidades de conocimiento/formación de las mujeres y organizaciones de mujeres que forman parte de la Mesa Municipal de Mujeres de Tumaco, a partir de una muestra representativa de la organización. Actividad 2: En función del diagnóstico realizado, desarrollar propuesta participativa y consensuada con la Mesa Municipal de Mujeres de Tumaco del Diseño técnico y metodológico de la Escuela de Género Afro para Afro y elaborar el plan de acción. Actividad 3: Diseñar y establecer con la Mesa Municipal de Mujeres de Tumaco, acciones de articulación con instituciones/organizaciones en el territorio para el desarrollo de la Escuela. Actividad 4: Desarrollar reuniones de trabajo con las mujeres y organizaciones de la Mesa Municipal de Mujeres de Tumaco para la elaboración del Plan Estratégico y planes de acción anuales. METODOLOGÍA DE TRABAJO Las acciones a realizar se desarrollarán bajo un enfoque diferencial y de manera participativa con la/s organización/es implicadas en el objetivo de contrato, fomentando la coordinación y articulación. 3

PERFIL DEL/A PROFESIONAL 1. Profesional en ciencias humanas y/o sociales. 2. Conocimientos y experiencia certificada en diseño de planes estratégicos de organizaciones de base y fortalecimiento de liderazgo. 3. Conocimiento y experiencia mínima de 5 años/ intervenciones en la materia y/o similares en el ámbito de los Derechos Humanos de las Mujeres. 4. Conocimiento y experiencia mínima de 2 años/intervenciones en el desarrollo de escuelas de formación de organizaciones de mujeres 5. Conocimiento del Municipio de Tumaco y/o disponibilidad de ubicarse en el territorio durante el periodo de la consultoría. 6. Capacidad de coordinación interinstitucional. Se fomentará la contratación de profesionales con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, como mujeres, personas con discapacidad y profesionales de grupos étnicos. Requisitos que deben cumplir las certificaciones/soportes. Las certificaciones se deben presentar en copia legible. El Comité de Evaluación se reserva el derecho de solicitar la verificación del original. Cada certificación deberá contener la siguiente información: a. Nombre o razón social del contratante, donde conste el número de documento de identidad del mismo. b. Nombre o razón social del contratista donde conste el número de documento de identidad del mismo. c. Número, fecha y objeto del contrato. d. Valor del contrato. e. Valor ejecutado del contrato. f. Fecha de iniciación del contrato. g. Plazo de ejecución del contrato h. fecha de terminación. i. Manifestación expresa de cumplimiento del contrato. j. Datos de contacto para verificación. k. La certificación deberá estar diligenciada en la papelería institucional del contratante. l. Debe contener el cargo de quien firma la certificación. m. No se aceptarán auto certificaciones 4

Si el documento de certificación incluye varios contratos, se debe identificar en forma precisa si son contratos adicionales al principal o son contratos nuevos, indicando en cada uno de ellos sus objetos, plazos y valor. Si alguno de los elementos mínimos de información no se encuentra en las certificaciones o no aporta certificación, se deberá anexar copia del contrato y acta de liquidación donde se pueda constatar toda la información antes requerida. RESULTADO, ACTIVIDAD Y RUBRO PRESUPUESTAL El proyecto, para amparar el valor del contrato que se pretende celebrar, pagará con cargo a recursos de: Resultado 5: Incrementar la resiliencia, protección y participación política de las mujeres. Actividad: 5.1.2.3. Formaciones a las organizaciones de mujeres de Pasto, Tumaco e Ipiales Rubro Presupuestal: Asistencia técnica CRITERIOS DE SELECCIÓN Y VALORACIÓN Fase I -Méritos profesionales (hoja de vida) y propuesta Técnica Fase II - Propuesta económica Fase III - Entrevista personal 60 puntos 20 puntos 20 puntos Las personas candidatas, deberán anexar junto con la hoja de vida, copia de las certificaciones/soportes de la experiencia laboral y de la formación para poder ser valorados en la Fase I Valoración de méritos. Los méritos profesionales y la Propuesta Técnica tendrán un peso 60%, es decir que tendrá una valoración con un máximo de 60 puntos así: - Experiencia específica en Empoderamiento de Organizaciones de Mujeres: Se valorará la experiencia específica del/a profesional de al menos 5 años en este tipo de consultorías, acreditada mediante certificaciones expedidas por clientes del proponente. Puntuación máxima 20 puntos de acuerdo a la siguiente tabla: Experiencia de 5 años Experiencia entre 5.1 y 10 años Experiencia de más de 10 años 10 puntos 15 puntos 20 puntos 5

- Formación específica acreditada: formación específica en género, planificación estratégica, procesos de formación: Puntuación máxima 20 puntos de acuerdo a la siguiente tabla: Formación acreditada de cursos, talleres (1 punto por cada formación de más de 30 horas) Formación acreditada universitaria: maestría, doctorado (5 puntos por cada acreditación) 10 puntos 10 puntos - Propuesta de trabajo y metodología presentada: Valoración de la propuesta de trabajo para la ejecución de los productos y metodología participativa propuesta. Puntuación máxima 20 puntos de acuerdo a la siguiente tabla: Propuesta de trabajo, incluyendo cronograma de acciones a desarrollar con enfoque participativo e inclusivos Propuesta de metodología detallada para cada actividad 10 puntos 10 puntos Solo las propuestas que hayan obtenido un puntaje igual o mayor a 40 puntos podrán continuar con el proceso. Evaluación económica Una vez leída la propuesta de las y los proponentes habilitados, la RED ADELCO verificará que el valor total de la propuesta no haya sobrepasado el valor total del presupuesto de la presente invitación, aspecto que conlleva al RECHAZO TÁCITO de la propuesta. Cuando aplique, se verificarán aritméticamente las propuestas. El valor verificado de la propuesta será el utilizado para la comparación con las demás propuestas y será el que se tendrá en cuenta en la adjudicación y suscripción del contrato. Lo anterior, no conlleva a que la entidad, realice revisión y/o corrección y/o ajuste de operaciones aritméticas sobre los precios iniciales. Será responsabilidad del proponente la presentación razonable de su propuesta económica de conformidad con las especificaciones exigidas en estos términos. 6

Se tendrá en cuenta la valoración de las propuestas económicas de acuerdo a los siguientes criterios: La Propuesta Económica tendrá un peso de 20%. Es decir, para la evaluación, el precio tiene un valor de 20 puntos sobre un total de 100. Para el peso total ofertado se utilizará la siguiente fórmula: Precio oferta económica más baja * Puntaje oferta evaluada= ------------------------------------------------------- X 20 puntos Precio de oferta evaluada *NOTA: Para el proceso de valoración no serán tomadas en cuenta aquellas propuestas menores al 80% del promedio de los precios de mercado (promedio que se determinará a través de una media aritmética (MA,) incluyendo para su cálculo todas las ofertas recibidas), de manera tal, que las propuestas cuyos precios se encuentren por fuera del margen porcentual definido, serán excluidas del proceso de selección. Entrevista personal Serán convocadas a una entrevista las propuestas presentadas que hayan obtenido un puntaje igual o mayor a 40 puntos en la valoración de la hoja de vida y propuestas técnicas y que cumplan con la evaluación económica. La Entrevista tendrán un peso del 20% del total del proceso de selección y se realizará en la ciudad de Tumaco, pudiendo realizarse de manera presencial o a través de videoconferencia. La entrevista versará sobre los siguientes aspectos: - Ampliación y /o aclaración de información sobre la experiencia del/a profesional en relación al objeto del contrato. - Ampliación y /o aclaración de información sobre la propuesta técnica y económica presentada. - Conocimiento del/a profesional sobre la realidad del Municipio e Tumaco, de las organizaciones de mujeres y la política local de género. PERIODO DE CONTRATACIÓN, INDICANDO FECHA DE INICIO Y FECHA DE CULMINACIÓN El periodo de contratación se estimula de CINCO (5) meses, siendo la fecha aproxima de inicio el 15 de octubre de 2017 y la fecha de finalización el 15 de marzo de 2018. 7

VALOR ESTIMADO El presupuesto total estimado para la realización de todos los productos/actividades es de DIEZ MILLONES DE PESOS MC/TE ($ 10.000.00,00) menos los descuentos de ley. Estos recursos se encuentran exentos de impuestos, tasas y contribuciones, del orden nacional (Decreto 540 de 2004). FORMA DE PAGO SUGERIDA La RED ADELCO tiene previsto realizar los pagos en función de la entrega y validación de los productos estipulados en la contratación, siendo la propuesta la siguiente (las fechas se podrán ajustar en el contrato): o Primer pago del 30% a la entrega del plan de trabajo y aprobación del mismo, a los 15 días de la firma del contrato. o Segundo pago del 30 % a la entrega del Producto 1. o Tercer pago del 40% a la entrega del Producto 2 y finalización del contrato. El pago que efectuará la Red ADELCO al proponente se tramitará durante los 15 días hábiles siguientes a la fecha de radicación. Los pagos se realizarán preferiblemente mediante transferencia electrónica. Es requisito que el contratista presente la certificación bancaria reciente. La RED ADELCO pagará al contratista el valor establecido previa entrega de los siguientes documentos: a) Factura o cuenta de cobro original de conformidad con la normatividad aplicable y la entrega del producto establecido para cada pago. b) Certificación de cumplimiento firmado por el Supervisor del contrato y/o visto bueno de recibido a satisfacción. c) Certificación del cumplimiento de los pagos al Sistemas de Seguridad Social en Salud y Pensión, Sistema General de Riesgos Laborales, y si es persona jurídica incluir parafiscales -Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y Cajas de Compensación Familiar-, de conformidad con lo establecido artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen. d) Certificación para cálculo de retención (Para régimen simplificado Ley 1819/2016). Los pagos se realizarán observando el derecho de turno que se genere dentro del proyecto y a la dinámica de desembolso que se lleve a cabo dentro del proyecto. Queda expreso que el último pago 8

pactado, está supeditado a la aprobación de todas las actividades/entregables por parte de la persona supervisora del contrato. PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Toda la documentación relacionada con el proyecto debe estar escrita en español, idioma oficial de la República de Colombia. La propuesta completa debe contener: (1) Carta de presentación de la propuesta, (2) Hoja de vida del/a profesional, (3) Certificaciones y soportes de la experiencia laboral y formación. (4) Propuesta técnica y (5) Propuesta económica. Las propuestas junto con todos los documentos exigidos y otros que las acompañen, deberán presentarse en soporte físico o en medio magnético. Es deseable que las propuestas incluyan un índice o tabla de contenido donde se indiquen los documentos que las componen. No se podrá cambiar su redacción ni agregar comentarios. Cualquier explicación, alternativa o información adicional deberá exponerse en anexos a la propuesta debidamente referenciados al ítem a que pertenecen. No se permitirá el retiro de documentos que componen la propuesta durante el proceso de selección, ni después de su finalización. Se entiende que los términos de la propuesta son irrevocables, por lo cual luego de presentada, no podrá retractarse del contenido de su propuesta, caso en el cual podrá ser descalificado del proceso de selección y/o contratación. Las personas proponentes deberán informarse por sus propios medios sobre la naturaleza, localización, peculiaridades, condiciones generales y particulares del sitio de los trabajos y demás aspectos que de alguna manera puedan afectar la ejecución de los trabajos y sus costos, tales como permisos, impuestos y licencias que deberán obtenerse y pagarse, el cumplimiento de leyes y reglamentos que deban cumplirse. 9

Propuesta técnica: En esta propuesta deben quedar claro los resultados a entregar, así como los viajes a realizarse y actividades específicas en el campo o en cualquier otro lugar, tales como reuniones para recibir instrucciones o para revisiones, etc. Tanto el Plan de Trabajo como el Cronograma deberán responder a los resultados esperados del proyecto en calidad, contenido y tiempo de entrega. Propuesta económica En la propuesta deben indicarse los valores expresados en pesos colombianos y consecuentemente su pago será en la misma moneda. A cargo del/a proponente estarán todos los costos, tanto directos como indirectos, relacionados con la preparación y presentación de su propuesta. Por lo cual la RED ADELCO no será responsable en ningún caso de dichos costos, cualquiera que sea el resultado del proceso de selección y/o contratación. En la propuesta se debe indicar el valor sin IVA, teniendo en cuenta que el Proyecto administrado por la RED ADELCO se encuentra exento de la aplicación de éste, de acuerdo a certificación de utilidad común expedida el día dos (02) de mayo de 2017 por el nombre entidad pública, conforme a lo estipulado en el Decreto 540 de 2004. Igualmente, corresponderá a las personas proponentes la responsabilidad de determinar, evaluar y asumir retenciones y costos de cualquier otra naturaleza que conlleve la celebración del contrato, según la asignación del presupuesto prevista en los presentes términos de referencia, para lo cual se recomienda a los proponentes obtener asesoría calificada. Aclaraciones de la propuesta Cualquier posible proponente puede solicitar aclaraciones sobre los presentes términos de referencia, mediante comunicación escrita dirigida a: wilmer.diaz@redadelco.org. Si algún proponente encuentra una inconsistencia, error u omisión en los documentos del presente proceso de selección o requiere una aclaración de cualquier estipulación contenida en los mismos, deberá formularla a la RED ADELCO, por correo electrónico wilmer.diaz@redadelco.org Dichas observaciones deberán ser presentadas a más tardar cinco (5) días hábiles antes del cierre del presente proceso. 10

En caso de que la solicitud sea elegible, pero carezca de información complementaria, la RED ADELCO se comunicará con el/la personal proponente para que suministre la información adicional pertinente. Validez de la propuesta La propuesta presentada deberá tener una validez de sesenta (30) días, contados a partir de la fecha de recibo de la propuesta. Comunicaciones La RED ADELCO dirigirá la correspondencia pertinente a los proponentes a través de comunicación escrita o correo electrónico, conforme a la información suministrada y lo que garanticé agilidad al proceso. Información para radicación de la propuesta Las personas proponentes deberán entregar la propuesta en forma personal o enviarla a través de correo certificado o correo electrónico, indicando en el sobre o asunto del correo: Consultoría Mesa Mujeres Tumaco. Fecha presentación candidaturas: del jueves 7 de septiembre hasta el jueves 28 de septiembre a las 17:00 pm. Correo electrónico: wilmer.diaz@redadelco.org Nota aclaratoria: la RED ADELCO tendrá por no recibida las propuestas enviadas en forma incorrecta, que no sea entregada dentro de plazo establecido en los presentes términos de referencia. PERSONA DESIGNADA PARA LA SUPERVISIÓN DEL CONTRATO Para la supervisión del contrato se designará a una persona responsable por parte de la Mesa Municipal de Mujeres de Tumaco. 11