FICHAS PARA LA PRONUNCIACIÓN

Documentos relacionados
RAQUEL MARTÍN QUITIÁN LECTURA GLOBAL - TEA mamá come pan C.C. GIOVANNI ANTONIO FARINA AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

ACTIVIDADES. Observar el ñu y la palabra con que se representa su nombre. Colorear el dibujo.

martes 11 de agosto de 2015 El Abecedario

LECTOESCRITURA. Vocal i minúscula y mayúscula Ficha 1. Vocal u minúscula y mayúscula Ficha 1. Ficha 2. Ficha 2. Ficha 3. Ficha 3

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

COLOREAR CON CRAYOLAS

peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

practica tu español ejercicios de pronunciación

Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo

Nombre: Fecha: Grado: 11º

el gato come pan María come las uvas papá come queso la mujer está contenta el limón es amarillo LEEMOS FRASES

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

APROXIMACIÓN A LA LENGUA ESCRITA. Lectoescritura. 5 años Edición: Colegio ejemplo. Curso Características

Fecha: Nombre: Lui. Carmen y Alberto. Natalia. ordenado montar pegar. hacer. plegar atascar. un libro de aventuras. una fiesta de cumpleaños.

Gramática 1) Observa el dibujo. Qué está haciendo cada persona? Elige el verbo adecuado y escribe una frase con cada persona.

Vivencias Cuadernillo de apoyo II Lectoescritura

Antología poética en castellano

Mm Mi Cartilla. Fonética. Mami mima a Memo. Mi mamá me ama. Amo a Mimí. Mi mami me mima. Mimí me ama.

Alimentos que me gustan. Menú diario: desayuno, comida, merienda y cena.

CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS

EVALUACIÓN FONÉTICA. Resumen de informes anteriores: «a» en voz alta (medida de la fuerza de la laringe) en el grito. en la palabra espontánea

PICTOGRAMAS DE ARASAAC. Susana París

PERA MANZANA NARANJA FLAUTA PIANO VIOLÍN NEVERA HORNO LAVAVAJILLAS TENEDOR CUCHARA SARTÉN

Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar

ESCUELA INFANTIL VILALKOR Reunión de Padres de Alumnos. Curso

Cuaderno de escritura

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Inventa y escribe un final bonito para este cuento.

CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario.

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: ALMUDENA G. NEGRETE

Dónde es? Kiosco Mercado Farmacia

Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo

Español. Recortable. Bloques III, IV y V

42 cycle 3 niveau 1 espagnol fichier d activités. s é q u e n c e 2. Actividad 5. Actividad 6. mi mi mi tu. mi tu su. Escucha y repite las frases.

LOS DETERMINANTES. el la un una los las unos unas

LA SÍLABA NOCIONES BÁSICAS DE ACENTUACIÓN Y PUNTUACIÓN

MATERIALES PARA TRABAJAR LAS HABILIDADES FONOLÓGICAS

s é q u e n c e 4 Unidad 4 fichier d activités espagnol cycle 3 niveau 1 79 Cned - Académie en ligne

Un huevo saltarín. huevo gallina grandote nido pata pava pollitos patitos pavitos avestruz. Inicio. Imprimir. Ejercicio 1. Ejercicio 2.

101 Frases para dictados Manuel López

Aprender con EduREC. Talento lector

EJERCICIOS DE LÓGICA

Es un plato valenciano muy conocido en todo el mundo. Lleva arroz, pollo o conejo, marisco y muchas verduras.

Escucha otra vez la pista 23 del CD2 audio del Libro del Alumno y completa.

Unidad 1, lección 1. Saludan. Cómo se llaman? cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan.

INSTRUMENTO DE LECTURA LABIOFACIAL. (Las palabras representan imágenes) NIVEL DE FONEMAS CAMBIOS EN ONSET. relacionado en onset.

Par: 2 cosas que forman una pareja.

ESPAÑOL I CUADERNO DE EJERCICIOS II (3%) - ABRIL 2016

C.E.I.P. Vicente Aleixandre - Brenes - FAMILIAS DE PALABRAS. Material Complementario del programa Juego Lector

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. No hay camino sin salida

Aula de Acogida, Nivel Acceso, Español segunda lengua. Alumnado alfabetizado en lengua materna. a) Tema y tarea: Realizar un mercado en el Centro.

Módulo IV: De los sonidos a las letras. Experto temático del Módulo IV: Especialista Martha Franco Llamoca Lima- Perú

La niña de la sombra de colores. Lo que transmiten los colores Amor y alegría Nº 1 20 minutos

PROBLEMAS DE SUMAS. F. Cano Cuenca

actividades escolares P3

Observación, seguimiento de consonante f, se realizará decoración de la Guía. Cuaderno

Mira el dibujo. Escoge una palabra del recuadro para completar cada oración. Escribe la palabra en la línea. guisantes guía sigue águila guiso

VI. Principales dificultades


Días de la semana, meses del año y estaciones. A sociación Almeriense para el Síndrome de Down

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Mira el Dibujo y Contesta

En verano todos tenemos mucho calor. Yo me baño en la piscina y en el mar. En la playa juego con el cubo y la pala.

Taca - Taza Cerdo - Zerdo Laco - Lazo Zumo - Cumo. Murciélago - Murziélago Cacuela - Cazuela Cerezas - Cerecas Cenizero - Cenicero

Top! 3 En español Sändningsdatum: Programlängd: 20 min

La palabra prohibida. Instrucciones

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Diccionario visual. Iglesia. Despertador. Queso manchego Balcón. Piso. Libro. Capítulo 1

y01. FECHA: NOMBRE: ya ye yi yo yu Repasa, pinta y copia. Rodea y pinta las cosas con "ya, ye, yi, yo, yu". ya ye yi yo yu

TASK C - Citizenship - Travel & tourism

CAPÍTULO 3. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. Ejercicios

1. Comprender un cuento

LCF Clubs KS2 Spanish Soundbites 1

Ficha 12. Relatar una historia muda ordenando adecuadamente las viñetas que la componen.

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta

Cosas del amor. Lourdes Miquel

Los labios. Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

Martes 26 de Abril de Hola mamá y papá. Qué tal lleváis el día, bien? Hoy os vamos a contar el día del martes. Por la mañana, cuando nos

1. Copia y encuentra la palabra a partir de su definición:

Evaluación del lenguaje. Modelo psicolingüístico. 7. ANEXOS

Unidad 9, lección 1. Niños del mundo - Guerra y Paz. La muralla. cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités

Aula de Acogida, Nivel I. Nivel Acceso. Español Segunda Lengua Alumnado Alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino. a) Tema y Tarea Final:

Entrantes. Ensaladas. Primeros Platos. Segundos Platos. Postres

CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /fl/ Sinfones: "FL" 33

Capítulos 8 9 EXAMEN DE PRÁCTICA #4. Clave FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ]

FORMATO DE PLANEACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA: ME GUSTA LEER Y ESCRIBIR PLANEADOR Nº 1

Mamá me ama. Mi mamá me mima. Mimí me ama. Amo a mi mami. Mamá ama a Mimí. Mimo a mamá.

Revista Eduinnova

Todas estas palabras empiezan con la letra A, a. Escoge y escribe la palabra adecuada para cada dibujo. almendra, anillo, abeja, ardilla

Competencia comunicativa:

El español en el mundo

Quick Start Review (p. 366) Answers will vary. Answers could include:

Un día en la vida de Juan royo

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

Transcripción:

FICHAS PARA LA PRONUNCIACIÓN http://www.profedeele.es/2014/08/ideas-trabajar-pronunciacion-clase.html Este material ha sido creado para trabajar la pronunciación. Algunas indicaciones: En verde distintas letras para trabajar distintos sonidos En amarillo distintas letras para trabajar el mismo sonido En rojo misma letra para trabajar distintos sonidos En azul misma letra y mismo sonido Recortar y pegar los cuadros con las frases sobre una cartulina de color (separándolas por distintos colores como aquí). También puedes plastificarlas. Las indicaciones fonéticas corresponden al alfabeto fonético internacional (AFI). Para ampliar información sobre el sistema fonético español con sus variedades podéis consultar estas páginas: http://bit.ly/fon afi y http://bit.ly/fonetica Las indicaciones fonéticas del material son para la variante septentrional del español de España. Pero las fichas pueden ser usadas y adaptadas a cualquier otra variante del español. Consulta en ProfeDeELE.es las distintas formas de explotar este material.

FICHAS < C/S > Para trabajar el sonido /θ/ y /s/ con las grafías <c> y <s> La piscina municipal está en pésimas condiciones Cecilia es celosa Cecilia toma zumo de cerezas mientras cuece zanahorias La voz de Marcela es fascinante El ascensor funciona hasta las cinco Celia y y Sonia cenan solas La serrería se cierra sobre las diez < C/K> Para trabajar el sonido /θ/ y /k/ con las grafías <c> y <k> En el centro de Cáceres y Cuenca hay casas con colores preciosos Cuéntame cómo te hiciste esa cicatriz en el codo < X> Para trabajar el sonido /ks/ y /s/ con las grafías <x> Explícame cómo se llama a un taxi Hablé sobre la xenofobia en el examen < ch> Para trabajar el sonido / ʧ/ con las grafía <ch>

Chema come chocolate con leche a las ocho Es todo un macho con chándal y chanclas < D> Para trabajar el fonema /D/ con sus alófonos [d] y [ ð ] con la grafía <d> Adela adora a su marido David La moda de esta temporada es cómoda Id a donde digáis y no os quedéis a mitad L Para trabajar el sonido /l/ (con sus distintos alófonos) con la grafía <l> Lola le dice hola a Luis y Luis no le saluda No hay luz porque falta una lámpara en el piso El cordel está muy mal y la colcha fatal LL/Y Para trabajar el sonido / ʝð / con la grafía <ll> y <y> En mayo yo quiero comer paella en tu yate Allí se comió los callos y se cayo en un hoyo La lluvia llena la calle Ella llama a la ballena en la playa S Para trabajar el sonido /s/ con las grafía <s> Que suerte! Susana siempre está sana

Este pescado está soso si no se le echa más sal Ñ Para trabajar el sonido /ɲ/ con las grafía <ñ> Mi gato me araña por las mañanas En fin de año haré ñoquis en mi cabaña < R/RR> Para trabajar el sonido /r/ con la grafía <r> y el dígrafo <rr> El perro corre con la zorra Ramón corta rosas rojas en el rosal. < R/RR> Para trabajar el sonido /r/ y / ɾ / con la grafía <r> y el dígrafo <rr> Ramiro está triste porque ronca cuando duerme Es raro que Rodrigo corra por el río Las zanahorias están baratas y las fresas caras He arrancado lo que me recordaba a Rocío B/V Para trabajar el sonido /b/ con sus alófonos [b] y [ βð ] con las grafías <b> y <v> En primavera los árboles se cubren de verde El barco velero navegó nueve veces a Barcelona El bebé se bebe un vasito con su babero blanco T

Para trabajar el sonido /t/ con las grafía <t> La torta de los tártaros está destartalada Está temblando el timbre tembloroso P Para trabajar el sonido /p/ con las grafía <p> Pepe Peña pela patatas y pepinos Puebla es un pueblo muy poblado G Para trabajar el fonema /g/ con sus alófonos [g] y [ ɣð ] con las grafía <g> y el dígrafo <gu> Gané la guerra con mi guitarra Mi gato es muy goloso Gabriel sueña que baila tango sobre el lago J/G Para trabajar el sonido /x/ con las grafías <j> y <g> Julián juntaba juncos en el juncal de Algeciras Jaime parte jamón para Julia La bruja Maruja tiene un brebaje para la gente Esa jirafa coge cualquier hoja porque es gigante F Para trabajar el sonido /f/ con las grafía <f>

Yo no soy fan de Fernando Alonso ni de Ferrari Felipe quiere falafel y fresas M/N Para trabajar el sonido /m/ y /n/ y sus alófonos con las grafías <m> y <n> Mándame un mensaje y dime que me amas Manuel canta para Ana porque está enamorado La rana es un anfibio que no puede vivir sin agua Sin zapatos no puedo ir donde está Manuel