Monitor Semanal. Tributario y Legal D E P A R T A M E N T O D E A S E S O R A M I E N T O T R I B U T A R I O Y L E G A L

Documentos relacionados
Tributario y Legal. Particularidades del vínculo laboral entre el empleador y trabajador con jornada laboral no limitada.

Monitor Semanal. Tratamiento en el IRAE de la condonación de un préstamo dado por la casa matriz a su sucursal uruguaya

DECLARACIÓN JURADA CONTRIBUYENTES - RENTAS DEL TRABAJO IRPF

Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

Tributario y Legal. Se reglamentó la Ley de Empleo Juvenil. Están dadas las condiciones para que el régimen se ponga en práctica.

4 de octubre de 2016 ACTUALIDAD NORMATIVA

Tributario y Legal. IVA: Se prorrogaron hasta el 31 de julio de 2014 los beneficios a no residentes

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

Derechos reservados. Prohibida su reproducción.

Método para evitar la doble imposición entre Uruguay y Argentina

Link Empresarial junio de 2011 N 7. Página 1 de 5

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

DECRETO 344/008 de

Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación de utilidades.

DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES MARCO NORMATIVO

Servicio de Información

INSTRUCCIONES DEL MODELO 111

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

CURSO "ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO

2. Tributos directos e indirectos Relacionada con la manifestación inmediata o mediata de capacidad contributiva.

Ley N de 8 de agosto de 2012 que Sanciona Prácticas de Acoso Laboral. Comité de Capital Humano AMCHAM. Ignacio García

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO

MODIFICACION DE LA UNIDAD TRIBUTARIA

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES

IMPUESTO DE ASISTENCIA A LA SEGURIDAD SOCIAL (IASS) Decreto 344/008 de

Mala, DATOS PERSONALES A. LLENAR LOS SIGUIENTES DATOS (legible) 1. Cargo al que postula: 2. Nombres y apellidos (completos): 3. Fecha de Nacimiento:

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES

Jueves, 26 de marzo de 2015 CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos LEY Nº 30314

PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN

Informacion sobre el programa de clemencia para exención y reducción de multas. La competencia beneficia a todos

FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº , DE 1989

Retención en la fuente Retención del impuesto sobre las ventas en operaciones con tarjetas de crédito o débito.

SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO REGIMEN DE REGULARIZACION LEY

Resolución General AFIP N 3839/2016

RESOLUCIÓN Nº 4979/2015

ANTENA 3 DE TELEVISIÓN, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 29 DE NOVIEMBRE DE 2006 ANEXO INFORMATIVO

Qué es el Portal de la Transparencia de la Comunidad de Madrid?

Principales novedades tributarias en la Ley de Presupuesto

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN POR SALDOS A FAVOR GENERADOS EN DECLARACIONES DE RENTA Y VENTAS

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

El sistema de información de la AEAT

ANEXO I GUÍA DE CRITERIOS DE GRADUALIDAD

Contadores Públicos. Consultores Asociados

I. Disposiciones generales

naturaleza urbana radicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura para aquellos hechos imponibles que se devenguen en el año 2014.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Ajustes en la calificación de documentos por aplicación de leyes y 19288

Análisis del Régimen de Facilidades de Pago de AFIP y el Impuesto a las Ganancias

Vía Rápida Ley Instrumentos Financieros Derivados Enero 2017

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 4 de agosto de 2010

IMPUESTO A LA COMPRA DE MONEDA EXTRANJERA (ICOME)

Cuadro de vencimientos 2015 actualizado

PROGRAMA 135M PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

PROGRAMA DE LIBROS ELECTRONICOS PLE Nuevos campos en el Formato 8.1 Registro de compras

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

TRABAJADORES INDEPENDIENTES OBLIGADOS A COTIZAR

CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

DECRETO 2243 de

AYUNTAMIENTO DE NAVACERRADA

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Junio, 09) No.52

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

(diciembre 30) Diario Oficial de 3 de enero de 2005 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

INSTRUCTIVO DE LLENADO FORMULARIO 118 DECLARACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN DESTINADA AL FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CÁNCER

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

RÉGIMEN ESPECIAL DE FACILIDADES DE PAGO RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3630

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DECRETO 2701 DE 2013 (Noviembre 22) por el cual se reglamenta la Ley 1607 de 2012.

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MANUAL de SUPERVIVENCIA del CONTRIBUYENTE. Caldevilla & Asociados. (Guía práctica para relacionarse con Hacienda)*

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

NÚMERO 64 Jueves, 2 de abril de 2009

FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES SIN FINES DE INDICE LUCRO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

Ordenanza fiscal nº 29

1. Declarar y pagar el impuesto:

Ley Reforma a la Justicia Aduanera. Instituto Chileno de Derecho Tributario

6.4.1 PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR Y FIRMAR EL ACTA DE LIQUIDACIÓN UNILATERAL O BILATERAL 1. OBJETO:

NÚMERO 244 Jueves, 22 de diciembre de 2011

PRIMERAS REFLEXIONES A LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO

CIRCULAR. PARA: PERSONAL DE LA UNET DE: DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS ASUNTO: PROCEDIMIENTO DEL ISLR FECHA: 15 de Marzo 2016.

Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado. Procedimiento para actuar en caso de Acoso Sexual

GRAVAMENES DE EXPORTACION. IM.E.B.A.

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II DR. JOSÉ MARÍA TOVILLAS CURSO TEMA 2: IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (I) 4ª PARTE

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL GESTIÓN HUMANA

Gaceta Oficial No de fecha 8 de noviembre de 2016

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

ORDENANZA FISCAL REGULADORA Nº 10

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO

INFORME PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN: HUMBERTO PAREDES GARCIA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Lección 9. HECHO IMPONIBLE Y ESTRUCTURA DE LA RELACION TRIBUTARIA

ARTÍCULO 641: EXTEMPORANEIDAD EN LA PRESENTACIÓN

REGULACIONES PARA EL TRASPASO DE BIENES EN FIDEICOMISO

Transcripción:

D E P A R T A M E N T O D E A S E S O R A M I E N T O T R I B U T A R I O Y L E G A L Tributario y Legal Se reglamentan las disposiciones tributarias incluidas en la Ley de Presupuesto. El pasado 12 de setiembre de 2016 fue publicado el Decreto N 279/016, el cual establece disposiciones reglamentarias de normas tributarias referentes a la Ley N 19.355 del 19 de diciembre de 2015 correspondiente al Presupuesto Nacional de Sueldos, Gastos e Inversiones que regirá por el ejercicio 2015-2019. El TCA confirmó la sanción impuesta por la Inspección General de Trabajo a una empresa por ejercer Mobbing (acoso moral en el trabajo). El fallo replantea el difícil equilibrio entre el derecho del empleador a ejercer correctivos al desempeño del trabajador en el marco del poder disciplinario y el acoso en el ámbito laboral.

Tributario y Legal Se reglamentan las disposiciones tributarias incluidas en la Ley de Presupuesto. El pasado 12 de setiembre de 2016 fue publicado el Decreto N 279/016, el cual establece disposiciones reglamentarias de normas tributarias referentes a la Ley N 19.355 del 19 de diciembre de 2015 correspondiente al Presupuesto Nacional de Sueldos, Gastos e Inversiones que regirá por el ejercicio 2015-2019. A continuación comentamos los principales artículos: Servicios de publicidad prestados desde el exterior: Como ya comentáramos en entregas anteriores, la Ley N 19.355 de 19 de diciembre de 2015, extendió el aspecto espacial del hecho generador del IRAE, del IRPF y del IRNR para los servicios de publicidad y propaganda prestados a contribuyentes del IRAE fuera de la relación de dependencia desde el exterior, en tanto se vinculen a la a la obtención de rentas comprendidas en dicho impuesto. El nuevo decreto modifica el porcentaje de renta que se debe considerar como renta de fuente uruguaya cuándo dichos servicios, al igual que las rentas obtenidas por servicios de carácter técnico prestados desde el exterior, se vinculan parcialmente a rentas gravadas y a rentas no gravadas por el IRAE. Si el prestador de estos servicios es un contribuyente del IRPF o IRNR, se distinguen dos situaciones. Cuando el servicio constituye para el usuario el costo de su actividad, la renta de fuente uruguaya será de un 5% del ingreso total, siempre que los ingresos gravados por IRAE que genere dicho usuario por esa actividad no supere el 10% del total de ingresos generados por la misma. En los restantes casos, es decir si los servicios no forma parte del costo de su actividad, la renta de fuente uruguaya será de un 5% del ingreso total, siempre que los ingresos gravados por el IRAE que el usuario de tales servicios haya obtenido en el ejercicio anterior, no superen el 10% de sus ingresos totales en el mismo lapso. Se mantiene para los prestadores contribuyentes de IRNR que, si el prestatario no obtiene ingresos gravados, se considerará que los servicios mencionados son íntegramente de fuente extranjera. En caso que el prestador de los servicios sea un contribuyente del IRAE se incluyen en los porcentajes ya existentes para los servicios técnicos establecidos en el artículo 66 del decreto reglamentario de dicho impuesto. En tal sentido recordamos que se establece que la renta de fuente uruguaya será de un 5% del ingreso total, siempre que los ingresos gravados por el IRAE que obtenga el usuario de tales servicios no superen el 10% de sus ingresos totales. Se mantiene que si el prestatario no obtiene ingresos gravados, se considerará que los servicios mencionados son íntegramente de fuente extranjera. Actualización del valor de inversiones El artículo 12 del Decreto que estamos comentando modifica el artículo 95 del Decreto 150/007. Establece que los valores mobiliarios de cualquier naturaleza así como los metales preciosos que no se cotizara, que se valúan por su valor de costo, a menos que hubieran ingresado al patrimonio por otro valor, serán ajustados en los ejercicios iniciados a partir del 1/1/16 por el Índice de Precios al Consumo, en lugar del Índice de Precios al Productor de Productos Nacionales.

Multa por mora en caso de agentes de retención El artículo 16 del decreto comentado dispone que la multa por mora sobre el tributo retenido y vertido por los responsables sustitutos y responsables por obligaciones tributarias de terceros será del 5% (cinco por ciento) cuando el tributo se vierta dentro de los cinco días siguientes al de su vencimiento. La noma rige a partir del 1/1/16.

Tributario y Legal El fallo replantea el difícil equilibrio entre el derecho del empleador a ejercer correctivos al desempeño del trabajador en el marco del poder disciplinario y el acoso en el ámbito laboral. El TCA confirmó la sanción impuesta por la Inspección General de Trabajo a una empresa por ejercer Mobbing (acoso moral en el trabajo). La actuación de la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (IGTSS) tuvo su origen en una denuncia realizada en el año 2009 por una trabajadora de una empresa de marketing, quien denunció haber sufrido la vulneración de sus derechos fundamentales en su dignidad básica como persona, maltrato y acoso moral en su lugar de trabajo, sintiéndose obligada a renunciar. La denuncia provocó que la IGTSS realizara una inspección en el lugar de trabajo, realizando varias entrevistas a trabajadores y ex trabajadores de la denunciada. En su informe final consignó que en las conversaciones mantenidas con las inspectoras los entrevistados manifestaron no estar dispuestos a realizar declaraciones sobre la situación de la denunciada, en virtud del riesgo que implicaría para el mantenimiento de su fuente laboral. Se pudo constatar que la mayoría de los interrogados no sintió las garantías suficientes para manifestar libremente sus vivencias. Asimismo recogió el testimonio de la denunciante y de otros ex trabajadores. Finalmente en el año 2011, en el ejercicio de las potestades conferidas al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, resolvió aplicar una sanción económica de 150 UR a la empresa denunciada, considerando que se trató de una infracción grave. Impugnación del acto. La empresa denunciada demandó la nulidad de la resolución de la IGTSS ante el TCA en base a los siguientes argumentos: a) Que se confunde el hostigamiento moral y los malos tratos con el carácter fuerte que pueda tener el empleador y la exigencia de un rendimiento satisfactorio que imponga a sus empleados. b) Que existieron correctivos al desempeño de la denunciante, en el marco del poder disciplinario inherente a todo empleador, pero siempre manteniendo el respeto hacia la persona de la denunciante. c) Confirmó que el carácter de la persona denunciada como acosadora es fuerte y pudo haber subido el tono de voz, pero ello no puede catalogarse como acoso moral. Criterio del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. El TCA rechazó los distintos argumentos esgrimidos por el impugnante y consideró que la prueba testimonial recabada, tanto en vía administrativa como en el proceso de impugnación, resultó contundente quedando de manifiesto la situación de mobbing. Asimismo entendió que la empresa denunciada limitó su defensa intentando desacreditar los testimonios vertidos, acusando el presunto mal desempeño laboral de los declarantes, el cual de ningún modo justifica los malos tratos denunciados. Uno de los argumentos en que se basa el TCA radica en que los actos atribuidos al empleador no resultan comúnmente explícitos, salvo excepciones, sino que emergen de una construcción indiciaria dada

por una conducta más o menos oculta. A ello hay que agregarle que cuando la fuente laboral y el medio de vida de los trabajadores se encuentran en juego, la individualización de las situaciones denunciadas en concreto no siempre resulta posible, en virtud de los riesgos que genera. En consecuencia a juicio del TCA lo emergente de la inspección realizada por la IGTSS y las declaraciones posteriormente producidas en el procedimiento, adquiere fuerza probatoria central en el proceso. Configuración del Mobbing. Asimismo en el fallo se resumieron los distintos conceptos de mobbing, de varios autores de jurisprudencia nacional, los que coinciden en que el acoso moral en el trabajo se configura cuando se reúnen los siguientes aspectos: a) Reiteración de conductas hostiles. b) Llevadas a cabo por un individuo o por un grupo. c) De gravedad suficiente para lesionar bienes jurídicos protegidos por el ordenamiento jurídico. d) Susceptibles de causar daño al trabajador o perjudicar el ambiente del trabajo. Resulta fundamental para la empresa contar con protocolos de actuación adecuados que se pongan en práctica rápidamente ante la eventualidad de casos de mobbing a efectos de evitar sanciones. Nuestro equipo de asesoramiento en Derecho Laboral puede asistirlo en la redacción e implementación de los protocolos de actuación así como en los procedimientos administrativos y judiciales por denuncias de mobbing.

Tributario Legal Breves... Fue publicado en la página Web de la DGI un decreto aún sin numerar mediante el cual se fijan los valores sobre los cuales se aplican las percepciones y pagos de anticipos en la importación con relación a las preformas PET y envases destinados a embotellar bebidas sin alcohol elaborados a partir de las mismas. El día 13.09.2016, fue publicada en la página web de DGI la Resolución 4566/2016, referente al caso en que un responsable designado no conozca la identidad del arrendador debido a la participación de una entidad administradora de propiedades, la cual tendrá la obligación de emitir un resguardo de retención al contribuyente a efectos de trasladar la retención realizada. El pasado 14 de setiembre de 2016, fue publicada en la página Web de la DGI la resolución 4568/2016, que fija el valor de semovientes, lana y cultivos en proceso, así como los valores promedios por hectárea anual de arrendamientos, para la liquidación del IRAE agropecuario por el ejercicio 01/07/2015 al 30/06/2016. La DGI en su página Web publicó el 14/09/2016 la resolución 4567/2016, que extiende la solución prevista en la resolución 2062/008 y sus sucesivas modificaciones en el caso de que un mismo contribuyente genere rentas derivadas de actividades agropecuarias conjuntamente con otras rentas, aplicándose en aquellos ejercicios económicos cuyo cierre sea anterior al 01/07/2017. Según se publicó en el Diario Oficial de fecha 8 de setiembre de 2016, el índice de Precios de Consumo correspondiente al mes de agosto del corriente con base en diciembre de 2010, es 162,26 y el Índice Medio de Salarios de julio con base julio de 2008, es 252,38. Mediante Decreto 285/016 del MTSS se reglamenta la forma de hacer efectivo, a través del Sistema Nacional Integrado de Salud, el derecho de las personas con espirometría positiva u otro procedimiento autorizado para detectar consumo de alcohol a acceder a examen de sangre para alcoholemia que posibilite la ratificación o rectificación de dicho resultado. Es un producto confeccionado por los Departamentos Tributario-Legal y Económico de KPMG. Queda prohibida la reproducción total y/o parcial de esta publicación, así como su tratamiento informático, y su transmisión o comunicación por cualquier forma o medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, bajo apercibimiento de las sanciones dispuestas por la Ley Nº 9.739, con las modificaciones introducidas por la Ley N 17.616, salvo que se cuente con el consentimiento previo y por escrito de los autores. Nota al usuario: La visión y opiniones aquí reflejadas son del autor y no necesariamente representan la visión y opiniones de KPMG. Toda la información brindada por este medio, es de carácter general y no pretende reemplazar ni sustituir cualquier servicio legal, fiscal o cualquier otro ámbito profesional. Por lo tanto, no deberá utilizarse como definitivo en la toma de decisiones por parte de alguna persona física o jurídica sin consultar con su asesor profesional luego de haber realizado un estudio particular de la situación.