IICA Paraguay Informa

Documentos relacionados
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Julio, 2015

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

Gestión Sustentable de Proyectos Ganaderos

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación

Fortalecimiento de la institucionalidad del IPTA de Paraguay y del INIAF de Bolivia

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Marco Legal Vigente e institucionalidad

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México

HarvestPlus - ICTA congrega a sus 40 colaboradores de América Latina en dos eventos de trabajo en Guatemala

Premio Cargill CIMMYT 2016 a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

Convocatoria nacional para presentar candidaturas a:

Clúster Apícola Dominicano

Determinación de la Estrategia COPAER

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA FAMILIAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

COPROFAM EN DEFENSA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDÍGENA. Coordinadora de Organizaciones de Productores Familiares del MERCOSUR

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

La biotecnología. Dr. Víctor M. Villalobos. y su contribución a los grandes desafíos de la humanidad: La seguridad alimentaria y el cambio climático

Desarrollo Rural Territorial: la dimensión

Centro Demostrativo de Tecnologías de Energía Renovable

Presentación. Durante nuestra estancia en tierras mexicanas que incluyó

Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión Documental y Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información RTA

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París

Calidad de los Alimentos Vinculada con el Origen y las Tradiciones en AméricaLatina

IICA Paraguay Informa

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

Francisco Serracin PROMECAFE

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

PROPUESTA PARA EL PLAN DE TRABAJO DIRECTIVA AEGUNA

INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN

Ing. Pánfilo Ortiz. Director General. Lic. Cynthia Noguera Responsable de Comunicación DEPENDENCIAS STAFF

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

Las Compras Publicas Sostenibles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultor PSA - NED

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

CHILE BIO-RENOVABLES: ROADMAP

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

IICA Paraguay Informa

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

(506) (TRABAJO)

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGRONOMICA

AL-Invest 5.0: Apoyo a las MiPYMES como para un desarrollo integrador

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.

CONTEXTO. Como actividad económica. Crear oportunidades de inversión para el sector privado e

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

Santiago Perry Corporación PBA INNOVACION PARTICIPATIVA CON AGRICULTORES FAMILIARES Y DESARROLLO RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL

Fomento a la construcción de un Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

La formación profesional y el empleo Estrategias articuladas de inserción en el mercado de trabajo Enrique Deibe Director OIT/Cinterfor

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

Taller Internacional Talentos locales y su aporte a la innovación para el desarrollo rural INDAP, PROCASUR, FUNDACIÓN FORD

ANTECEDENTES. política:

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

(Innovación institucional)

CONOCIMIENTOS PARA EL CAMBIO

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, URUGUAY Y EL CENTRO CIENTÍFICO ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE PASTOS Y FORRAJES INDIO HATUEY, CUBA.

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

Sexta Reunión Internacional de FORAGRO, Lima Más y mejores alianzas para la innovación en la agricultura familiar de ALC

Financia. Coordina. Socios

ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN: LA I+D+i EN DESARROLLO RURAL. EL PROGRAMA INTERREGIONAL DE MONTAÑAS

México en el Mundo: Diagnóstico y perspectivas de las Relaciones Internacionales. Senado de la República. 16 de febrero de 2015

la importancia de la valoración de la diversidad y del financiamiento de las acciones para su conservación

BOLETIN INFORMATIVO DE COOPERACIÓN

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

Manual de Organización

Transcripción:

N Ú M E R O 02 Julio 2011 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES iica@iica.org.py IICA Paraguay Informa en este número IICA P o r u n a a g ri c u l t u r a c o m p e ti t i v a y P.1 El IICA presente en la Expo MAG / Ejecutivo aprueba política sobre biotecnología P.2 INFONA e IICA firman Acuerdo de Cooperación Técnica / Conferencia sobre acceso a mercados y riesgos en sanidad animal / Consejo de Gobernadores Departamentales recibe a equipo del IICA / Galardones Nacionales para el sector Agro-rural P.3 Novedad Editorial / Avances en la Cooperación Técnica s u s t e n t a b l e p a r a l a s A m é r i c a s M I S I Ó N El IICA es la Institución del Sistema Interamericano que provee cooperación técnica, innovación y conocimiento especializado para el desarrollo competitivo y sustentable de la agricultura de las Américas y el mejoramiento de la vida de los habitantes del campo en los países miembros. V I S I Ó N Ser la Institución líder, innovadora de la cooperación técnica para la agricultura, reconocida por sus contribuciones para alcanzar la competitividad del sistema agroalimentario, el desarrollo sustentable de la agricultura, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza y el mejoramiento de las condiciones de vida en los territorios rurales de las Américas, con base en su fortaleza técnica y su capacidad para dar respuesta a los nuevos desafíos que enfrentan sus países miembros en estos temas. Oficina del IICA en Paraguay Juan E. O Leary 409 c/ Estrella Edif. Parapiti, 5to. Piso Tel.: 490 740 Email: iica@iica.org.py Suscripciones y comentarios: iica@iica.org.py EL MAG Y EL IICA ENTREGARON EL IICA LOS PRESENTE GALARDONES EN LA NACIONALES EXPO MAG PARA 2011 EL SECTOR AGRO RURAL En la Noche MAG de la Expo 2011, llevada a cabo el pasado 22 de julio se entregaron los Galardones Nacionales para el Sector Agro Rural del Paraguay. En la presente elección los ganadores fueron: Dr. Héctor Ramírez (Medalla Agrícola Nacional), destacado por sus contribuciones al desarrollo del cultivo del arroz en el Paraguay y otros países de América Latina; Ing. Agr. Ramón Gauto (Premio Agrícola Nacional para Profesionales Jóvenes) destacado por su contribución en la coordinación de Imagen de los galardonados proyectos en beneficio del mejoramiento de las condiciones de vida de alrededor de 4.000 familias campesinas vinculadas a organizaciones de productores en nueve departamentos del país.igualmente, Lic. Maximina Simbrón de Díaz (Premio a la Contribución de la Mujer al Desarrollo Rural) destacada por su amplia trayectoria como Directora de la Biblioteca Nacional de Agricultura desde su fundación, posición que le ha permitido apoyar y fortalecer el acceso y la gestión documental y de información en todo el país; y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA (Premio a la Contribución Institucional al Desarrollo Agropecuario y Forestal), primera institución del país en lograr la acreditación de una de sus carreras ante el MERCOSUR y que desde 1954 viene trabajando en la formación de profesionales a nivel de grado y de post-grado, en las ciencias agrarias y ambientales. Además en ocasión de la Noche MAG fue presentada la publicación del IICA La Ruralidad y los Territorios Agrarios en el Paraguay por parte de los Ing. Agr. Hernán Chiriboga y Fátima Almada, Representante y Especialista del IICA, respectivamente. AVANCES EN EL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DEL IPTA Durante el mes de julio autoridades del IPTA y el IICA se reunieron para dejar sentadas las bases y presentar los objetivos del proyecto de Fortalecimiento de la Institucionalidad del IPTA de Paraguay e INIAF de Bolivia, que durará 24 meses e implementado espera fortalecer la institucionalidad del IPTA para impulsar la innovación y mejorar la productividad y competitividad del sector alimentario del país. El Presidente del IPTA agradeció la presentación y el apoyo del IICA, dejando ver que si bien los beneficiarios directos son el IPTA y el INIAF a través del mejoramiento e integración de sus capacidades tecnológicas e institucionales, los beneficiarios finales son los productores de los sectores agropecuarios y el desarrollo territorial. Llanos nominó el equipo técnico de contraparte al IICA que cooperará en la implementación del Proyecto. En los días posteriores, en el IICA, se concretaron reuniones de coordinación para implementar el proyecto apoyadas con la presencia del Dr. Emilio Ruz, Secretario Ejecutivo del PROCISUR. Oficina del IICA en Paraguay - Centro de Documentación e Información, 2011-1 ---

IICA DESARROLLA PLAN PILOTO DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS EN NUEVA ITALIA Como parte del Plan Piloto sobre Inocuidad de los Alimentos, que se viene implementando en el Municipio de Nueva Italia, el lunes 25 de julio se realizó un Taller con los objetivos de conocer la situación actual de la inocuidad de los alimentos, como información de partida para mejorar su situación; y lograr el consenso de participación comprometida de los actores públicos y privados en la ejecución de dicho Plan. La Intendencia Municipal con la cooperación del IICA organizó tal actividad que contó con la participación de representantes del Municipio; del SENAVE, del SENACSA, del Ministerio de Salud Pública y el Consejo Local de Salud; de instituciones públicas; del Ministerio de Educación y Cultura e instituciones educativas de la zona; comités de productores primarios; micro, pequeñas y medianas industrias; mercados y supermercados; consumidores; cursantes del Módulo de Liderazgo Ejecutivo en Inocuidad de Alimentos ELFS (IICA-Universidad de Nebraska USA) y especialistas de organismos internacionales. RESULTADOS DE ESTUDIO DE RURALIDAD DEL IICA PRESENTADOS EN II ENCUENTRO DE EXTENSIONISTAS RURALES DEL PARAGUAY 2011 La Dirección de Extensión Agraria, DEAg del MAG, organizó el II Encuentro de Extensionistas Rurales que se realizó el 15 de julio pasado ante la presencia de alrededor de 1.200 técnicos que desarrollan actividades de extensión agraria en nuestro país. En una de las mesas temáticas previstas en la ocasión, la Especialista en Desarrollo Rural Sostenible del IICA, Ing. Agr. Fátima Almada participó junto a expertos de la GIZ y la JICA de la mesa de debate Desafíos de la Extensión Agraria ante la Nueva Ruralidad, que luego del análisis derivó en una propuesta que fue elevada a una plenaria. EN SU PASO POR EL PAÍS MINISTRO DE AGRICULTURA DE ECUADOR VISITÓ OFICINA LOCAL DEL IICA El Ministro de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca de Ecuador, Staynley Vera visitó a su par paraguayo Enzo Cardozo con el fin de intercambiar experiencias y crear una hoja de ruta para la implementación del acuerdo complementario de cooperación técnica agrícola, ganadera y pesquera entre los dos países. Staynley Vera se mostró muy interesado en rubros ganaderos y producción de soja que están siendo bien explotados por el Paraguay, igualmente Ecuador está muy avanzado en temas de piscicultura y floricultura que pueden ser aprovechados por nuestro País. En su paso el Ministro visitó la Oficina del IICA en Paraguay donde fue recibido por el equipo técnico e invitados como los Viceministros locales de Agricultura y Ganadería y el Presidente de la Asociación Rural del Paraguay, y pudo interiorizarse sobre la cooperación del IICA en Paraguay en el marco del acuerdo mencionado. Igualmente Staynley Vera tuvo la oportunidad de recorrer zonas productivas del Chaco paraguayo. Oficina del IICA en Paraguay - Centro de Documentación e Información, 2011-2 ---

CONVOCATORIA PARA GALARDONES NACIONALES PARA EL SECTOR AGRO-RURAL DEL PARAGUAY El Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el apoyo del IICA, lanzó la convocatoria para los Galardones Nacionales del sector correspondiente a NOVEDAD la campaña EDITORIAL agrícola 2010-2011 para cuatro categorías: medalla agrícola nacional, premio agrícola nacional para profesionales jóvenes, premio a la contribución de la mujer al desarrollo rural y premio a la contribución institucional al desarrollo agropecuario y forestal. Las postulaciones se recibieron hasta el 29 de junio y los premios serán entregados en la tradicional Expo Feria del Paraguay a realizarse en julio próximo. El marco de la Expo MAG fue propicio para el lanzamiento de la publicación La Ruralidad y los Territorios Agrarios del Paraguay (Fátima Almada-Manuel Canales- Alex Barril García-Clara Benítez). En la misma la Especialista en Desarrollo Rural Sostenible del IICA, Ing. Fátima Almada, presentó los detalles del estudio del mismo que abarcó un trabajo coordinado que fue llevado a cabo entre el 2009 y 2010, en conjunto con un equipo técnico de expertos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, de la FLACSO, de la Carrera de Ingeniería Humana de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNA) y del IICA Paraguay. En la presentación se comentaron además los resultados que fueron producto de un trabajo de campo realizado por cada departamento del país que derivaron en la identificación de 8 territorios en la Región Oriental y un estudio aparte para el caso del Chaco paraguayo. Para mayor información: iica@iica.org.py Formando Agrolíderes: Metodología para el fortalecimiento del liderazgo en el sector agropecuario (Hernán Chiriboga Juan Calivá). Esta publicación recientemente editada y lanzada por el Centro Hemisférico de Liderazgo del IICA propone herramientas para los líderes de las Américas que deben enfrentarse a nuevos retos y desafíos que propone la agricultura en el siglo XXI. La metodología es resultado de una propuesta que se viene presentando en foros de liderazgo agropecuario en los que han participado más de 2.000 jóvenes profesionales y productores líderes de los 34 países miembros del Instituto que permitieron validar la misma. Finalmente los 10 módulos del material pretenden ser un instrumento de utilidad adaptable para fortalecer las capacidades de liderazgo en las áreas rurales del hemisferio. Acceda a la publicación: www.iica.int/esp/dg/centroliderazgo/publicaciones%20centro%20liderazgo/b2104e.pdf AVANCES EN LA COOPERACIÓN TÉCNICA En vistas a avanzar en las tareas de negociación y cooperación conjunta con los distintos entes y organismos, durante todo el mes de junio la Oficina del IICA en Paraguay mantuvo reuniones de coordinación y planificación con las siguientes contrapartes: - Ministro de Agricultura y Ganadería y Viceministros de Agricultura y Ganadería. - Presidente del IPTA. - Intendente de la ciudad de Nueva Italia. - Autoridades de la Asociación Rural del Paraguay. - Representantes de organismos internacionales como la FAO, la OPS y el BID. Oficina del IICA en Paraguay - Centro de Documentación e Información, 2011-3 ---