LA ESCUELA DE MÚSICA DE BILBAOMUSIKA ORGANIZA OCHO TALLERES FORMATIVOS

Documentos relacionados
MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA. Interpretación Histórica

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

Enseñanzas Artísticas Superiores

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS

Objetivos. En el específico los objetivos de esta propuesta formativa son:

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016: Atención a padres y alumnos y reparto de horarios

Enseñanzas Artísticas Superiores

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

Escuela Municipal de Música Luis Aramburu

Taller de Escolanía y Agrupaciones Musicales

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MUSICA 6º

Octavas Jornadas Culturales

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Refleja tu asignatura en el Aula Virtual. Moodle 2.X

PRESENTACIÓN DE LOS MÓDULOS

Consejería de Educación 872 ORDEN 513/2008, de 7 de febrero, de la Consejera de

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la música y del folklore. GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Presencial

8001 ARMONIA APLICADA 4 No B OB ENSAMBLE INSTRUMENTAL I 6 No B OB HISTORIA GENERAL DEL ARTE 4 No B OB 0

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

CARTA DE SERVICIOS ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA

PROGRAMACIÓN

INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DEL VALLE DE EGÜÉS MATRICULACIÓN CURSO 2.014/2.015

Área de Derechos Sociales y Servicios Públicos. Concejalía de Acción Social-Juventud:

cursos de primavera CREADOR DE DIBUJOS ANIMADOS

LA MENTE MUSICAL. PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES EN LA MÚSICA

Estudios para la niñez

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

REPERTORIO CON PIANISTA ACOMPAÑANTE II. FLAUTA TRAVESERA

Curso online de formación para padres y educadores

IMPRESO DE MATRICULACIÓN

V JORNADAS CULTURALES

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

En este proyecto participan:

Curso Práctico de Revit de nivel intermedio. PRESENCIAL Y ON-LINE Del 19 de mayo al 16 de junio de 2016

PLAN de ESTUDIOS y CORRELATIVIDADES

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

Diploma de Producción Contemporánea

Actualización profesional en Comunicación Audiovisual (Acredita para la Maestría en Comunicación Audiovisual)

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout!

FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO

Escuela de Música Aiete Musika Eskola

Unidad 0. Recuerdo que

FICHA TÉCNICA intereses profesionales

INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

Convocatoria

7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR 2017 (Formación y Actualización)

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

4. INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

EL TEXTO EN ACCIÓN Taller de interpretación para guionistas de cine y televisión

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

ÁREA DE IMAGEN Y BELLEZA. Dpto. de Información e Inscripciones: C/ Londres Madrid Tel

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

ALODEYÁ CIRCO DANZA. Es circo, es poesía, es danza, es música, son sensaciones...

Contrato matrícula Escuela Municipal de Música de Hornachuelos. Abril Junio 2015

Sonido en 3 dimensiones: Grabación y Posproducción de música Artes, Cultura y Educación. Curso presencial

Modalidades y métodos de enseñanza aprendizaje (*)

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

BOLETÍN DE NOTICIAS: MAYO 2016

Ejercicios para mejorar el manejo de la pua

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE QUIRÓPTEROS. MANEJO Y METODOLOGÍAS PRÁCTICAS

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

COLEGIO ALEXANDER DUL

Enseñanza de la pronunciación

Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE

TALLERES DE PEQUEÑOS CREADORES

Aprendiendo a tener Experiencias más plenas, Viviendo el presente AUTOGESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y OBSESIONES CON MINDFUL

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

Curso ON-LINE Cómo introducirse en el mercado del arte [para artistas] ÁLVARO VARGAS. Programa y Metodología

PROGRAMACIÓN SEMANA CULTURAL, LUNES 7 DE ABRIL DE 2014

GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104

DIDÁCTICA DE LA MÚSICA EN PRIMARIA

1. Clases particulares: Modalidad presencial. Piano clásico. FORMACIÓN MÚSICA. Lenguaje musical. Armonía. Análisis. Fundamentos de composición.

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

Conciertos Pedagógicos 2014

Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación

Se trata de un proyecto que motiva al alumnado a través de la música, la práctica instrumental, la expresión corporal y artes plásticas.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

Quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender

Transcripción:

BILBOKO UDALA AYUNTAMIENTO DE BILBAO Prentsa Kabinetea Gabinete de Prensa Erkoreka Plaza, 1 48007 Bilbao Tel. 94 420 52 61 / 94 420 52 94 / 94 420 35 19 / 94 420 59 93 / 94 420 30 93 Fax: 94 420 52 16 prensa@alcaldia.bilbao.eus www.bilbao.eus LA ESCUELA DE MÚSICA DE BILBAOMUSIKA ORGANIZA OCHO TALLERES FORMATIVOS Se trata de talleres de temáticas muy diferentes, dirigidos a profesorado, directores y directoras de agrupaciones musicales, alumnado de las escuelas de música y Conservatorios, así como a compositores/as y arreglistas, entre otros. El precio de los talleres, que se realizarán entre 10 de febrero y el 4 de junio, oscilan entre los 10 y los 70 euros, dependiendo de las horas lectivas, y tendrán lugar en la Galera. Existe la posibilidad de realizar algunos de estos talleres de manera online. La matrícula, que está abierta y permanecerá así hasta que se cubran las plazas de todos los cursos. (Bilbao, 10 de febrero de 2017).- La Escuela de Música de BilbaoMusika ha organizado este año ocho talleres formativos de temáticas muy diferentes, dirigidos a profesorado, directores y directoras de agrupaciones musicales, alumnado de las escuelas de música y Conservatorios, así como a compositores/as y arreglistas, entre otros. El precio de los talleres, que se realizarán entre 10 de febrero y el 4 de junio, oscilan entre los 10 y los 70 euros, dependiendo de las horas lectivas, y tendrán lugar en la Galera. El profesor Jerónimo Martín ofrecerá los días 10, 17 y 24 de febrero y 10 de marzo un curso de Soundpainting, enfocado únicamente a la disciplina de la música. Joserra Gutiérrez será el encargado de utilizar editores de partituras, programas secuenciadores y/o herramientas similares para iniciarse en el campo de la creación musical a través del taller Composición y arreglos con nuevas tecnologías que se celebrará el 24 de febrero, 10 y 24 de marzo y 7 de abril. Asimismo, Mónica Linares mostrará los días 2, 3 y 4 de junio una serie de prácticas de atención plena, observación y meditación a través del curso titulado Viola y violín mindfulness. Pedro Estevan ofrecerá el 2 y 3 de junio una clase magistral de Percusión histórica. Por su parte, el profesor Jordi Albert demostrará la importancia de desarrollar herramientas para construir una motricidad eficiente y saludable que permita un desarrollo óptimo en el instrumento. Será los días 5 y 6 de mayo en el taller titulado Técnicas corporales aplicadas a los instrumentos de viento. Los días 28 y 29 de abril Luis Fernando Barandiarán ofrecerá a estudiantes de piano de escuelas de música y conservatorios de grado profesional un Curso de Piano. Asimismo, el 31 de marzo y el 7 de abril la psicopedagoga, especialista en educación especial y musicoterapeuta Maiteder Lertxundi, aportará al profesorado de música en general una visión sobre la diversidad del alumnado en el aula y sus necesidades a través del curso denominado Escuela de música y diversidad. Aprendizaje cooperativo. Por último, Ghaith Almulhem impartirá un curso intensivo de técnica legato para guitarra eléctrica los días 10, 17, 24 y 31 de marzo y 7 de abril. En este taller, intérpretes y estudiantes de

guitarra eléctrica, aprenderán las bases de la técnica legato, de la que provienen gran parte de las demás técnicas de guitarra eléctrica. Cabe destacar, además, que existe la posibilidad de realizar algunos de estos talleres de manera online. La matrícula, que está abierta y permanecerá así hasta que se cubran las plazas de todos los cursos, se puede formalizar en BilbaoMusika, en el correo electrónico amaiabilbao@bilbaomusika.eus o en la página web www.bilbaomusika.eus TALLERES FORMATIVOS 2017 TA 01 - CURSO DE SOUNDPAINTING Nivel I Profesor: Jerónimo Martín Fecha: 10 17 24 de febrero y 10 de marzo (viernes: 17:00-20:30 horas) Dirigido a: profesorado de música, directores/as de agrupaciones musicales y alumnos/as de Nivel III y IV de escuela de música. Plazas: de 6 a 20 personas. Precio: 50 Técnica creada por Walter Thompson en Woodstock (NY) en 1974, el Soundpainting es el lenguaje universal de señas para la composición multidisciplinaria en vivo, el cual es interpretado por músicos, actores, bailarines y artistas visuales. Este curso está enfocado únicamente a la disciplina de la música. Durante el curso se enseñarán los gestos del Soundpainting (correspondientes al Nivel 1) a través de los cuales se podrá trabajar la improvisación de forma colectiva en cualquier tipo de agrupación musical. La dinámica del curso será de carácter práctico, y todas las personas que participen tendrán la oportunidad de crear composiciones espontáneas en tiempo real a partir de la utilización de los gestos que se lanzan a la orquesta, formada por los asistentes. No es necesaria ninguna experiencia previa en improvisación, ni tampoco conocimientos de armonía moderna. Se deberá portar su instrumento (salvo piano y percusión). TA 02 - COMPOSICIÓN Y ARREGLOS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS Profesor: Joserra Gutiérrez Fecha: 24 de febrero, 10 y 24 de marzo y 7 de abril (viernes: 16:30-20:30) Dirigido a: compositores y arreglistas que quieran iniciarse en el campo de la creación musical con nuevas tecnologías. 2 / 6

Plazas: 8 personas (presencial) Precio: 70 presencial, 40 online Este curso tiene como objetivo aprender a utilizar editores de partituras, programas secuenciadores y/o herramientas similares para iniciarse en el campo de la creación musical. TA 03 - VIOLA Y VIOLÍN MINDFULNESS Profesora: Mónica Linares Fecha: 2 3 4 de junio (viernes y sábado: 17:00-20:00, domingo: 10:00-13:00) Dirigido a: estudiantes de viola y violín de cualquier edad. Plazas: de 5 a 15 personas por grupo. Precio: 20 El programa consiste en una serie de prácticas de atención plena, observación y meditación, donde el practicante irá desarrollando su atención momento a momento desenredándose de pensamientos, emociones y circuitos automatizados y aprendiendo a observar sin juicio los comportamientos de su mente, favoreciendo así una mayor claridad mental y mayor concentración al momento presente, especialmente en lo que a práctica musical se refiere. Se formarán tres grupos entre las personas inscritas, por edades, con los siguientes horarios: GRUPO 1: viernes y sábado 17:00-18:00, domingo 10:00-11:00 GRUPO 2: viernes y sábado 18:00-19:00, domingo 11:00-12:00 GRUPO 3: viernes y sábado 19:00-20:00, domingo 12:00-13:00 TA 04 - PERCUSIÓN HISTÓRICA Profesor: Pedro Estevan Fecha: 2 y 3 de junio (viernes: 17:00-20:00, sábado: 10:00-14:00 y 16:00-19:00) Dirigido a: percusionistas relacionados con la música tradicional. Profesorado y alumnado de percusión interesados en la música histórica. Plazas: de 6 a 20 personas Precio: 40 activo, 10 oyente Pedro Estevan nació en Sax (Alicante) en 1951. Estudió guitarra y percusión en el Conservatorio Superior de Música de Madrid con Martín Porrás, especializándose en música contemporánea. Amplió sus estudios con Silvio Gualda (Árgel), Doudou Ndiaye 3 / 6

(Senegal) y Glen Vélez (Estados Unidos). En la actualidad es profesor de percusión histórica en la ESMUC, actividad que compagina con la realización de conferencias y cursos por toda Europa. Referente indiscutible en el mundo de la percusión, ha colaborado con las orquestas Gulbenkian, Camerata Iberia, Ensemble Barroco de Limoges, Orquesta de Cámara Nacional y con el grupo instrumental Glotis. Desde 1986 trabaja habitualmente con el violista catalán Jordi Savall formando parte del grupo de música antigua Hespèrion XXI con el que utiliza instrumentos y técnicas de percusión de la música mediterránea. TA 05 - TÉCNICAS CORPORALES APLICADAS A LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO Profesor: Jordi Albert Fecha: 5 6 de mayo (viernes: 17:00-20:00, sábado: 10:00-14:00 y 16:00-19:00) (Auditorio) Dirigido a: estudiantes de instrumentos de viento. Precio: 40 En este taller aprenderemos a desarrollar herramientas para construir una motricidad eficiente y saludable que nos permita un desarrollo óptimo en el instrumento. TA 06 - CURSO DE PIANO Profesor: Luis Fernando Barandiarán Fecha: 28 29 de abril (viernes: 17:00-20:00, sábado: 10:00-14:00 y 16:00-19:00) (Auditorio) Dirigido a: estudiantes de piano de escuelas de música y conservatorios de grado profesional. Plazas: de 6 a 15 personas Precio: 40 Nacido en Zaratamo (Bizkaia), inicia sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de Bilbao, obteniendo el Primer Premio con Distinción en Música de Cámara en dicho Conservatorio. Para finalizar la carrera pianística y realizar los estudios de Virtuosismo, se traslada al Conservatorio Superior de Música de Barcelona, obteniendo las máximas calificaciones y Premio extraordinario en los cursos de Virtuosismo. Ha ganado numerosos premios (Concurso Internacional de Piano C. Frank en Toulouse (Francia), Concurso Internacional María Canals en Barcelona, Concurso Internacional Citta di Senigallia en Italia). Amplía sus estudios con los Maestros Eduardo del Pueyo (Bélgica), Guido Agosti (Italia), Levi (Francia) y con Sacha Goronniski en la Juliart School de Nueva York. Ha dado recitales en Italia, Bélgica, Suiza, Portugal, Francia y Alemania, además de colaborar con directores como Sergio Comisiona, Javier Bello Portu, García Navarro, Ros Barba Ha grabado tanto para ETB, como para la Televisión Estatal 4 / 6

programas relacionados con la música vasca. En 1992 participa en la ejecución de dos discos didácticos dedicados a divulgar técnicas interpretativas para el estudio del Piano, patrocinado por el Departamento de Divulgación Artística de la C.O.E. TA 07 - ESCUELA DE MÚSICA Y DIVERSIDAD. APRENDIZAJE COOPERATIVO Profesora: Maiteder Lertxundi. Psicopedagoga, especialista en educación especial y musicoterapeuta. Fecha: 31 de marzo, 7 de abril (viernes: 10:00-13:00) Dirigido a: profesorado de música en general. Plazas: 6-20 Precio: 30 En este curso aportaremos una visión sobre la diversidad del alumnado en el aula y sus necesidades. Se propondrán recursos para poder ofrecer al alumnado una respuesta lo más efectiva posible y apoyarles en su proceso de aprendizaje, capacitándoles para la autorrealización y la convivencia a través del aprendizaje cooperativo. TA 08 - CURSO INTENSIVO DE TÉCNICA LEGATO PARA GUITARRA ELÉCTRICA Imparte: Ghaith Almulhem Fecha: 10-17-24-31 de marzo y 7 de abril (viernes, 17:00-19:00) (-108) Dirigido a: intérpretes y estudiantes de guitarra eléctrica Plazas: 5-10 En este taller aprenderemos las bases de la técnica legato, de la que provienen gran parte de las demás técnicas de guitarra eléctrica. En el curso trabajaremos: 1. La importancia del metrónomo y la lentitud, reprogramación de la memoria muscular 2. La importancia del Legato 3. Cómo practicar Legato 4. Mecanismo cromático del Legato 5. Mecanismo tonal del Legato 6. Factores de riesgo físico y emocional de los malos hábitos 7. Velocidad 8. Sistema de enfoques cromático y tonal El contenido total consta de más de 120 ejercicios construidos uno sobre otro, divididos en 3 etapas: 5 / 6

1. Mecanismo cromático del Legato y escala pentatónica, sus variaciones y patrones, y sus conexiones 2. Mecanismo modal del Legato. La aplicación de la variación mecánica sobre las escalas modales y sus conexiones. Aprendizaje de los patrones oficiales de 3, 4, 5 y 6 3. Sistema de enfoque y diccionario de la numeración de trastes y su relación con las variaciones de las escalas combinadas. Composición de un solo con duración de 2 ó 3 minutos por alumno. Todo el material se entregará a cada alumno en PDF y Backing Track para que pueda estudiar con pista o metrónomo. Ghaith Almulhem es natural de Siria, titulado Superior en el conservatorio de Alepo en 2006 en la especialidad de guitarra eléctrica. Complementa su formación con varios masters cursados con guitarristas de reputación internacional, entre ellos Rick Graham. Ha impartido clases en Beirut, Damasco, Caracas, Lara, Berlín y actualmente en Bilbao. También cuenta con experiencia en trabajos de estudio, grabación y masterización. 6 / 6