Guía práctica para la gestión de la prevención en las actividades logísticas de las empresas

Documentos relacionados
Las mejores buenas prácticas en movilidad al trabajo

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA

LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES, NUESTRA MEJOR INVERSIÓN, Y LA SUYA? II. Cuál es la finalidad del Servicio de Prevención?

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO JÓVENES CONDUCTORES CANTABRIA

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010

ESTRATEGIA ARAGONESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Madrid, 21 de octubre 2008

PLAN DE ABSENTISMO INICIATIVAS DE MEJORA DEL ABSENTISMO. La suma perfecta

ENFERMEDADES PROFESIONALES: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL E INCIATIVAS DE MEJORA

Galardones a las Buenas Prácticas de la campaña «Trabajos saludables» Trabajos saludables en cada edad. Convocatoria de candidaturas

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 31 de mayo de 2013

DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

LA PREVENCIÓN EN TRANSPORTES HNOS. DOMÍNGUEZ

CURSO: CALIDAD, OBTENCIÓN Y MANTENIMENTO DE LA ISO 9001

Los avances Internacionales en la Seguridad y Salud en el Trabajo

LA SEGURIDAD VIAL LABORAL: EL RETO DEL DECENIO

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

CANARAGUA MEDIOAMBIENTE,S.A.U

OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

LRQA Formación ISO Implantación del Sistema de Gestión de Seguridad Vial. planifique ya su formación de la mano de LRQA

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

Política de Gestión Integrada

1998 INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DPMPO16

PLAN DE ACCIÓN

Voluntariado: Apoyo a la difusión y organización Congreso Nacional del Medio Ambiente 2016 (CONAMA 2016)

PROGRAMA ERASMUS+:JUVENTUD. Bilbao, 16 y 17 de marzo de 2015

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

ADEMI Madrid, 17/12/2010 La Prevención de Riesgos Laborales en el Sector del Mantenimiento y Montaje Industrial

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013.

CURSO: Pack formativo: Gestión de almacenes (150 HORAS)

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 1 DE DICIEMBRE DE 2015.

ANUNCIO BASES REGULADORAS:

Antecedentes de la Serie de Normas OHSAS

Índice de frecuencia. Hay que lamentar que ha habido dos víctimas mortales.

Resultados Avance 2015

Prevención de Riesgos Ambientales

NOTA INFORMATIVA DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE PREVENCIÓN 5 MAYO DE 2016

I. Comunidad Autónoma

ALERTA TEMPRANA DE OPORTUNIDADES: PORTAL SALT

NOMBRE: LUIS CARLOS SÁENZ DE LA TORRE

La Responsabilidad Social Corporativa: La construcción n de la confianza empresarial en el Transporte por Carretera

ÍNDICE. Presentación... Capítulo 1. CONTROL DE LA ACCIÓN PREVENTIVA EN LA EMPRESA. ASPECTOS GENERALES...

VIVIR EN SALUD : POR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE XII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

Manipulación de cargas con carretillas elevadoras. COML Actividades auxiliares de almacén

CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD VIAL LABORAL

Aprobada la Ley Ordenadora de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Las normas existentes en materia de auditoría en el mundo

DIPLOMADO BÁSICO SALUD CUPACIONAL

1.13. Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Equivalencia en créditos ECTS: 5 Código: 0933

Curso MÉTODOS Y TIEMPOS Y GESTIÓN DE CARGA DE TRABAJO EN ALMACENES Y OPERADORES LOGÍSTICOS. In company

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

Curso para la Certificación CMVP en Medida y Verificación de Ahorros EVO

CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO

Mariano Carballo Jefe de Área de Información y Orientación Profesional

Caso Práctico: Proyecto de Certificación ISO 27001

FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA PLAN DE ACTUACIÓN. Ejercicio 2016

Plan de envejecimiento activo y ejercicio físico. alud. en marcha

La Agencia Europea ve en la salud laboral un factor de recuperación económica

Proyecto Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios

TRES AÑOS DE EXPERIENCIA de CERTIFICACIÓN OHSAS 18001:2007 EN UN HOSPITAL PÚBLICO

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Programa de Certificación Virtual 2014 MÓDULO #3

PROPUESTA PARA EL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Servicios de Prevención Mancomunados. Una modalidad de organización preventiva eficaz.

EL FUTURO DE LA GESTIÓN SANITARIA DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN Bilbo 10/10/2014

Jornadas de Logística y Abastecimiento

BASES PARA LA 14ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS CONVIVENCIA Deporte en Familia

CONSTITUCION DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Ing. Yaclin Vielma

Abril de 2016 Dra. Gina Magnolia Riaño Secretaria General O.I.S.S.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO

Actividades. Plan Anual de ENERO DE 2012

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

PLAN DE MEJORA. Propuesta de mejora: 1

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Jornada de Vacunación Anual de Nicaragua Semana de Vacunación en las Américas 24 al 30 de Marzo y 26 abril-3 mayo 2014

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN

ORGANIZACIONES SALUDABLES: Nuevo reto para la PRL DR. GUILLERMO GARCÍA GONZÁLEZ

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

SUICIDIOS I. Balears. Fundación Salud Mental España para la prevención de los trastornos mentales y el suicidio

Seguridad Vial en I. Balears

Departamento de Industria e Innovación

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

Evaluación 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

ISO 9001 Punto de la Norma Nro. 7 Realización del Producto Seminario de gestión II :: Diseño Industrial :: Universidad de Chile

CATALOGO DE CURSOS INOCUIDAD DE ALIMENTOS

LA1.1. RR.HH. Tipos de contrato. Contratos indefinido (%). Contratos temporal (%) , , , ,46

El Absentismo Laboral en las Administraciones Públicas

Campaña Cáncer Cero en el Trabajo

estudio GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS Nº

Transcripción:

Guía práctica para la gestión de la prevención en las actividades logísticas de las empresas Boletín Informativo Documentación Técnica INVASSAT 19/09/2013 DESTACADA http://www.navarra.es/nr/rdonlyres/a4545548-afcd-444e-804d- D5D47B59E44C/174326/Guia_PRL_Logistica.pdf Boletíne técnico Invassat DT.2013-23: Estudio que ha tomado como base a operadores logísticos que realizan actividades ligadas al almacenamiento y la distribución, tales como manejo de materiales, embalaje, paletización, reposiciones, cargas y descargas, almacenaje, preparación de pedidos, transporte de mercancías, gestión de producción y distribución. Este tipo de actividades pueden hallarse, en mayor o menor medida, en prácticamente cualquier empresa de cualquier rama de actividad y que suponen en la presencia de factores de riesgo de especial consideración. Finalmente ISO elaborará una norma internacional sobre gestión de la salud y seguridad en el trabajo DESTACADA http://www.iso.org/iso/home/news_index/news_archive/news.htm?refid=ref1766 Ergaonine N.127: Después de casi veinte años de tiras y aflojas entre ISO y OIT (la historia empezó en 1996, ver ERG@nline nº 125) la Organización Internacional de Normalización (ISO) ha decidido aprobar la creación de un nuevo comité para la elaboración de una norma internacional relativa a la salud y la seguridad en el trabajo que debería constituir un marco internacional de referencia para las mejores prácticas en esta materia. El secretariado del nuevo comité ISO/PC 283, responsable del proyecto, ha sido confiado a la British Standard Institution (BSI), que ya había elaborado sobre el tema la norma OHSAS 18001, que a pesar de su amplia difusión nunca alcanzó el status de norma internacional. Así lo anunció ISO en una nota de prensa hecha pública el 9 de agosto de 2013. 1

Reconocer la importancia del bienestar en el trabajo OSHA 26/08/2013 https://osha.europa.eu/es El bienestar en el trabajo contribuye de manera clave en la calidad de vida de los empleados y la productividad de las empresas. Por este motivo, del 26 al 28 de agosto tendrá lugar en Helsinki la Conferencia Internacional sobre el trabajo, el bienestar y la riqueza: Envejecimiento Activo en el Trabajo. El evento, que contará con la participación de la Dra. Christa Sedlatschek, Directora de la EU-OSHA, constituye una oportunidad única para que los expertos debatan la necesidad de investigar, desarrollar y crear soluciones para mejorar el bienestar de los trabajadores. Las empresa asociadas a Unión de Mutuas reducen un 10,6% su absentismo Otras 04/09/2013 http://www.rhmedia.es/noticias/las_empresa_asociadas_a_union_de_mutuas_reducen_un_106- id0974.html Durante 2012, Unión de Mutuas contribuyó a la reducción de la tasa de absentismo de sus empresas mutualistas en un 10,6%. También disminuyeron en un 11,3% su siniestralidad. La mutua atribuye esta mejora a la actividad preventiva que ha desarrollado, a la concienciación y aplicación de medidas por parte de las empresas, y a la disminución de la actividad económica. 2

Convocada la tercera edición del concurso escolar sobre prevención de riesgos ABC 18/09/2013 http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1497623 El Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo ha convocado la tercera edición del concurso de fotografía escolar "P'epis: Tu mirada cuenta", en el que podrán participar alumnos de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de todos los centros de la región. El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la convocatoria de este certamen, que vuelve a poner en marcha una nueva edición tras "el alto índice de participación" de las convocatorias anteriores. El Instituto Cántabro de Salud y Seguridad en el Trabajo quiere así mantener esta línea de actuación "como una acción preventiva de información, formación y sensibilización de los escolares de la región". Para el instituto, los jóvenes deben llegar al puesto de trabajo conociendo la problemática de la seguridad y la salud laboral y con una cultura de prevención de riesgos. Nueva norma internacional ISO para mejorar la Seguridad Vial PREVENTION WORLD 24/09/2013 http://www.prevention-world.com/es/actualidad/noticias/nueva-norma-internacional-iso-mejorarseguridad-vial.html Este mes de septiembre ha tenido lugar una jornada organizada por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) y la Fundación PONS para presentar la nueva norma internacional cuyo objetivo es mejorar la Seguridad Vial. La norma ISO 39001 establece los requisitos para implantar y desarrollar un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial en el seno de las organizaciones. Y tiene como principal objetivo mejorar la seguridad de sus operaciones, reduciendo la siniestralidad en las empresas. La norma es certificable por tercera parte independiente. Esta norma cubre los aspectos que pueden influir en la seguridad, desde tener en cuenta el diseño y estado de las carreteras, hasta la velocidad de conducción, pasando por una planificación segura del viaje o el uso de equipos personales de Seguridad Vial. 3

La planta de Mahou en Alovera, ejemplo de Salud Laboral a nivel europeo FINANZAS 25/09/2013 http://www.finanzas.com/noticias/economia/20130925/planta-mahou-alovera-ejemplo-2489911.html Estas Instalaciones han sido reconocidas por la Agencia Europea de Salud en el Trabajo /EU-OSHA), a traves del INSHT como ejemplo de Prevención de Riesgos Laborales en toda Europa con su Programa "A tu salud". La EU-OSHA fue creada en 1996 por la Unión Europea y tiene como misión contribuir a que los Centros de Trabajo Europeos sean más seguros, saludables y productivos. Los trastornos músculo esqueléticos son la primera causa de absentismo laboral Jano.es Medicina y Humanidades 27/09/2013 http://www.jano.es/jano/actualidad/ultimas/noticias/janoes/trastornos/musculo/esqueleticos/primera/ca usa/absentismo/laboral/_f-11+iditem-20581+idtabla-1 Las dolencias más frecuentes se dan en la región dorsal baja (40%), cuello y hombros (37%), miembros inferiores (32%), región dorsal alta (27%) y miembros superiores (20% de las patologías), según un estudio de FREMAP Seguridad en las escaleras: una nueva APP de NIOSH http://blogs.cdc.gov/niosh-science-blog/2013/08/27/ladder-safety/ Ergaonline N. 127: El NIOSH norteamericano une a sus importantes funciones de investigación en salud laboral una considerable acción informativa, que ahora se moderniza con la publicación de su primera aplicación para teléfonos móviles y tabletas (app), dedicada a las escaleras manuales, una fuente habitual de accidentes con frecuencia graves. La app puede desargarse desde la página web de NIOSH y desde los bien conocidos almacenes virtuales apropiados al sistema (android o iosh) del aparato. 4

Nuevo protocolo para la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a amianto http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/saludamblaboral/docs/protovigiamianto.pdf El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado la 3ª edición del protocolo de vigilancia de la salud para los trabajadores expuestos a amianto. Puede accederse a través del enlace adjunto. 5