PERFIL DEL CARGO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO Línea de Gestión Transversal

Documentos relacionados
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO 2

1. PRELIMINARES DEL CARGO

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

2.1 Funciones. 1. Planear, diseñar y coordinar el plan anual de formación y desarrollo de personal, con base a competencias.

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Profesional preferentemente con carrera en licenciatura de administración, lic. En relaciones comerciales; cualquier carrera en área administrativa.

COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MANUAL DE FUNCIONES DEL AUXILIAR CONTABLE III DAF MF 07 VERSION 4

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

CAJA RURAL DE CASAS IBÁÑEZ SCOOP MANUAL DE FUNCIONES

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido.

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

MARTHA CLARA VANEGAS SILVA Secretaria de Educación Departamental

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

Proceso de Evaluación de Desempeño

Código: U-PR Versión: 0.0

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

Nivel técnico con carrera administrativa

Clasificación por rubros

Caracterización del Proceso de Gestión del Talento Humano EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

2.1 Funciones. 1. Actualizar y publicar la agenda de actividades de la Presidencia del Consejo en la página web del Instituto.

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

Jefe Departamento de Gestión de Talento Humano

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. INTRODUCCIÓN A COMPETENCIAS PROFESIONALES. Breve descripción.

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

ESTRUCTURA CURRICULAR DOCUMENTACION Y REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE ESTIMACIONES OBJETIVO

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EP PETROECUADOR

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

2.1 Funciones. 4. Apoyar en las operaciones logísticas de los eventos realizados por el Instituto y en la entrega de documentos e información oficial.

Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

Gerencia de Proyectos

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

ELABORACION DE PRESUPUESTO DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL CÓDIGO: S-P-18

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE INTERNADO

PROCEDIMIENTO DE CUENTAS POR PAGAR PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

INSTRUCTIVO ADMINISTRADOR DE CONTRATO

PROCEDIMIENTO PARA CAPACITACIÓN, FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

libreriadelagestion.com

AUDITAR A LAS PERSONAS

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL

Política Institucional de Recursos Humanos

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Normalmente interactúa con personas o entes externos a DHL como representantes de los clientes, proveedores o grupos industriales

PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIÓN PERIODO DE PRUEBA

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PROCESO PARA GESTION HUMANA. Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal.

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

MODULO GESTION DE TALENTO HUMANO

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

Versión 02. Fecha Versión Nivel Confidencialidad Público. PC Política de Calidad. PC_Versión 02 Página 1 de 5

FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO DE JEFE DE LABORATORIO

PERFIL DEL CARGO: PROFESIONAL SECRETARÍA EJECUTIVA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES (REEMPLAZO PRE Y POSTNATAL)

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Atención a la Primera Infancia Seguridad Ocupacional Mercadeo y Ventas Asistente Administrativo Contabilidad Sistematizada

PERFIL PROFESIONAL DE SERVICIO CIVIL 3

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Transcripción:

Página 1 de 6 FECHA: 28 Ago 12 1. OBJETIVO: COPIA CONTROLADA VIRTUALIZADA Definir las competencias necesarias, en términos de educación, formación, experiencia y habilidades, para ocupar el cargo de Asistente Administrativo de SILVOTECNIA, las categorías especificadas. Así mismo, determinar la responsabilidad y autoridad propias del cargo. 2. ALCANCE: Aplica al cargo de Asistente Administrativo perteneciente a la y cuya misión es ejecutar operativamente los procesos administrativos del área relacionados con el recurso humano de los proyectos forestales, aplicando las normas y lineamientos dados por el Coordinador Administrativo, elaborando documentación necesaria, revisando y realizando cálculos, sistematizando información a fin de dar cumplimiento a cada uno de esos procesos, logrando resultados oportunos y garantizar la prestación efectiva del servicio. 3. RESPONSABLE: Gerente General 4. CONTENIDO: 4.1. PERFIL DE REFERENCIA: EDUCACIÓN: FORMACIÓN: EXPERIENCIA: Técnico o tecnólogo en áreas administrativas o afines (Estudiante en etapa práctica) Manejo de Software basado en ofimática (Office) Experiencia mínima de seis (6) meses en cargos similares en áreas administrativas HABILIDADES: Destrezas dadas por la experiencia en anteriores cargos Manejo de Excel Digitación de información ELABORÓ REVISÓ APROBÓ CARGO Directora de Recursos Humanos y Salud Ocupacional Director de Responsabilidad Social Corporativa Gerente General NOMBRE CATALINA QUEVEDO GONZÁLEZ ALEJANDRO PINEDA ARROYAVE NATALIA QUEVEDO FIRMA

Página 2 de 6 FECHA: 28 Ago 12 PERFIL DE COMPETENCIAS Competencias de Valor: Cualidades humanas a los que adhiere la organización y se ejercen a través de conductas 1. Compromiso El Asistente Administrativo siente como propios los objetivos de la organización, previniendo y superando los obstáculos que interfieran con el cumplimiento de sus metas. Apoya e instrumenta acciones alineadas con la estrategia corporativa. Pone en marcha las acciones y directrices recibidas por parte de la Alta Dirección y cumple cabalmente con sus compromisos, personales y profesionales. 2. Ética El Asistente Administrativo siente y obra en todo momento consecuentemente con las buenas costumbres y los valores morales, tanto en la vida profesional y laboral como en la privada, respetando las políticas y normatividades internas, y la cultura organizacional. 3. Calidad en el Trabajo El Asistente Administrativo se desempeña con éxito en los trabajos que realiza, basado en el profundo conocimiento de su área de trabajo y en su capacidad de análisis de los asuntos administrativos de la compañía. Implementa mejoras a las herramientas y estrategias que utiliza. 4. Consciencia Organizacional El Asistente Administrativo reconoce e interpreta las relaciones de poder en la propia empresa. Ello implica la capacidad de identificar tanto a aquellas personas que toman las decisiones como a las que pueden influir sobre las anteriores; asimismo, significa ser capaz de prever la forma en que los acontecimientos o las situaciones afectarán a las personas a su cargo. 5. Responsabilidad Social Individual El Asistente Administrativo se articula y facilita ejercicios de cooperación, solidaridad y contribución, para mejorar estados en la calidad de vida de compañeros de trabajo, vecinos, comunidades rurales y sociedad en general. Se interesa en la preservación del medio ambiente y en la transformación estructural de prácticas y comportamientos a partir del buen ejemplo. Competencias Específicas: características relacionadas directamente con el puesto de trabajo Motivación 1 Preocupación por el orden y la claridad X 2 Disciplina Personal X 3 Colaboración X 4 Orientación al cliente interno X Características 5 Resolución de problemas X 6 Pensamiento Analítico X 7 Autocontrol X Concepto Propio 8 Confianza en sí mismo X Conocimiento Grado requerido A B C D 9 Profundidad en el conocimiento de la administración de los recursos humanos X A: Alto B: Bueno, por encima del estándar C: Mínimo tolerado D: Insatisfactorio

Página 3 de 6 FECHA: 28 Ago 12 Competencias Específicas 1. Preocupación por el orden y la claridad Preocupación continua por comprobar y controlar el trabajo y la información. Implica además preocupación por mantener en condiciones de orden los sitios en los que interactúa. 2. Disciplina Personal Organiza la información de manera que permite a sus superiores realizar el seguimiento de tareas Planifica acciones para evitar errores y cumplir todos los pasos establecidos Toma tiempo para explicar a la gente con la que interactúa los pasos a seguir, los tiempos estipulados, y los insumos requeridos por su puesto de trabajo Se preocupa por mejorar cada día en cuanto al orden y la forma de llevar a cabo sus tareas Se preocupa por mantener en condiciones de higiene adecuadas y en buen estado su sitio de trabajo y los equipos y herramientas utilizados Capacidad para organizar su agenda de trabajo, estableciendo prioridades y utilizando en tiempo personal de manera más eficiente. Implica compromiso con los objetivos de la empresa y trabajo constante para ayudar a lograrlos. Se compromete abiertamente en el logro de los objetivos su área, proponiendo acciones de mejora Hace listas de actividades y las ejecuta antes de pasar a otra serie de tareas No deja asuntos para última hora, trata de adelantar para tener ventaja en caso de que se presenten inconvenientes tecnológicos o de comunicación 3. Colaboración Capacidad para participar como miembro totalmente integrado de un equipo de trabajo. Implica una habilidad para comunicarse con los demás de manera clara y cordial. Genera relaciones laborales adecuadas a las situaciones Mantiene una actitud de disponibilidad con relación a los clientes internos Se responsabiliza personalmente por la calidad de los servicios brindados por su área Se preocupa por la calidad de cada trabajo que emprende y por ser entendido por quienes interactúan con su área 4. Orientación al cliente interno Capacidad de percibir las necesidades y demandas del cliente interno, brindándole una atención basada en la calidad y el sentido de pertenencia. Escucha efectivamente a sus clientes internos para interpretar adecuadamente sus necesidades y dar la mejor respuesta Es hábil para generar a sus clientes internos más de una opción o solución Sigue las directrices de la empresa en sus actuaciones e interacciones con los clientes internos.

Página 4 de 6 FECHA: 28 Ago 12 5. Resolución de Problemas Es la capacidad de idear soluciones que darán lugar a una clara satisfacción del cliente interno, atendiendo los objetivos de su área. Incluye la capacidad de proponer soluciones a problemáticas futuras basado en lo aprendido por la experiencia. Busca aclarar los requerimientos del cliente interno Se adelanta a los problemas potenciales de éstos resolviendo dificultades no evidentes Busca la orientación del superior para desarrollar soluciones 6. Pensamiento Analítico Es la capacidad de entender y resolver un problema a partir de desagregar sistemáticamente sus partes; realizando comparaciones, estableciendo prioridades, identificando secuencias temporales y relaciones causales entre los componentes. 7. Autocontrol Realiza análisis desagregando problemas Comunica claramente sus conclusiones y las hace comprensibles a otros Es la capacidad para controlar las emociones personales y evitar las reacciones negativas ante provocaciones, oposición u hostilidad de los demás o cuando se trabaja en condiciones de estrés. Actúa con calma Siente emociones fuertes tales como el enfado y frustración extrema, pero puede abandonar temporalmente la reunión para controlar sus emociones y luego regresar 8. Confianza en sí mismo Es el convencimiento de que se es capaz de realizar con éxito una tarea o elegir el enfoque adecuado para resolver un problema. Esto incluye abordar nuevos y crecientes retos con una actitud de confianza en las propias posibilidades, decisiones o puntos de vista. Sostiene sus ideas y puntos de vista con fundamento y criterio Es abierto a cambios en su rutina laboral, actúa con seguridad y eficiencia y se siente atraído por asumir nuevas y más desafiantes tareas Se vincula con la gente de manera sencilla, pero segura y esta modalidad en general impacta muy bien en los demás 9. Profundidad en el conocimiento de la administración de los recursos humanos y procesos contables relacionados Mediano conocimiento de los procesos de vinculación, afiliaciones, retiros, trámites de incapacidades y otros propios de la administración del recurso humano en una organización. Implica conocimiento de programas y software relacionados y de los pormenores contables ligados a los procesos administrativos. Comportamientos Predictivos: (C) Conoce normatividad y legislación vigente relacionada Conoce sistemas operativos relacionados con el cargo

Página 5 de 6 FECHA: 28 Ago 12 4.2.1. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO CATEGORIA I: Asistente Administrativo en Sede Oficina Silvotecnia Archivo de carpetas de trabajadores (Activos e Inactivos) Afiliaciones al Sistema de Seguridad Social y Caja de Compensación del personal perteneciente a los proyectos forestales asignados, lo cual implica revisión de documentos para dichas afiliaciones Retiros del Sistema de Seguridad Social del personal perteneciente a los proyectos forestales asignados, lo que implica recepción y verificación de documentos para dichos retiros Manejo del software de nómina, elaboración de las nóminas del personal operativo de los proyectos asignados (envío de actividades y procesamiento de datos) Verificación y realización de descuentos a empleados operativos por préstamos, libranzas, facturas, embargos y otros ítems autorizados por la gerencia con anterioridad Elaboración de informes para clientes asignados con respecto a seguridad social y nóminas Elaboración de informes para Direcciones de Área y Gerencias de la compañía Recepción y envío a frentes de trabajo asignados de carnets de afiliaciones al SGSS Actualización de bases de datos de empleados Preparación de liquidaciones definitivas de trabajo Verificación de datos y conciliación de cartera y rezagos de EPS y Fondos Manejo de dotaciones para los trabajadores, lo que implica actualización de base de datos con tallas, elaboración de formatos requeridos y envío a frentes de trabajo asignados Informar al coordinador administrativo sobre solicitudes de envío adicionales, aprobaciones de envíos anticipados o adicionales y otras novedades con respecto a las dotaciones Otras asignadas CATEGORIA II: Asistente Administrativo en Campo Archivo de carpetas de trabajadores (Activos e Inactivos) Afiliaciones al Sistema de Seguridad Social y Caja de Compensación del personal perteneciente a los proyectos forestales asignados, lo cual implica revisión de documentos para dichas afiliaciones Retiros del Sistema de Seguridad Social del personal perteneciente a los proyectos forestales asignados, lo que implica recepción y verificación de documentos para dichos retiros Manejo del software de nómina, elaboración de las nóminas del personal operativo de los proyectos asignados (envío de actividades y procesamiento de datos) Verificación y realización de descuentos a empleados operativos por préstamos, libranzas, facturas, embargos y otros ítems autorizados por la gerencia con anterioridad Elaboración de informes para clientes asignados con respecto a seguridad social y nóminas Elaboración de informes para Direcciones de Área y Gerencias de la compañía Recepción y envío a frentes de trabajo asignados de carnets de afiliaciones al SGSS Actualización de bases de datos de empleados Preparación de liquidaciones definitivas de trabajo Verificación de datos y conciliación de cartera y rezagos de EPS y Fondos Manejo de dotaciones para los trabajadores, lo que implica actualización de base de datos con tallas, elaboración de formatos requeridos y envío a frentes de trabajo asignados Informar al coordinador administrativo sobre solicitudes de envío adicionales, aprobaciones de envíos anticipados o adicionales y otras novedades con respecto a las dotaciones Control y seguimiento de recursos físicos del proyecto Compra y seguimiento de entrega de mercados para empleados en los campamentos Gestión operativa de apertura de cuentas bancarias de nómina de empleados Coordinación para recepción y envío de herramientas e insumos para los núcleos. Otras asignadas

Página 6 de 6 FECHA: 28 Ago 12 CATEGORIA III: Asistente Administrativo de apoyo permanente a la Coordinación Administrativa Vinculación, afiliación y retiro del personal Manejo de bases de datos Manejo de archivo Dotaciones Elaboración de nómina Montar pagos y giros por medio de la sucursal virtual Bancolombia para ser aprobados por el Coordinador Administrativo y/o La Gerencia General Monitoreo y revisión de estados de cartera de empleados para pagos de nómina, incapacidades y liquidaciones definitivas de trabajo Elaboración de recibos físicos de caja por ingresos a la Compañía Apoyo en la elaboración de nómina del personal administrativo, de proyectos y de aprendices SENA Elaboración de comprobantes de egreso para pagos Apoyo en el manejo de ingresos y retiros del personal administrativo y de proyectos de la empresa (incluye control de vencimientos) Apoyo en el manejo de ingresos y retiros de aprendices SENA Apoyo en la elaboración de informes generales para áreas Otras asignadas FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN SALUD OCUPACIONAL 4.3. AUTORIDAD Cumplir las normas y reglamentos de Salud Ocupacional Informar a la Dirección del Área de Recursos Humanos toda condición peligrosa o prácticas inseguras que se puedan presentar, haciendo sugerencias para prevenir y controlar riesgos Seguir procedimientos seguros para su protección, para la de sus compañeros y la de la empresa en general Informar todo accidente o incidente que se presente Participar y poner en práctica los programas de Salud Ocupacional Participar activamente en los grupos de Salud Ocupacional que se conformen en la empresa, como son: COPASO, Brigada de Emergencias y Grupo de Colaboradores, participando en las actividades de formación y sensibilización que se convoquen. Ejecutar los asuntos operativos relacionados con la administración del recurso humano de los proyectos o clientes asignados, ejecutando las funciones respectivas a su cargo con supervisión directa e instrucciones del coordinador administrativo.

Página 7 de 6 FECHA: 28 Ago 12 5. MODIFICACIONES. 29 de Agosto de 2009: Se replantean las funciones y las responsabilidades, incluyendo Realización de Afiliaciones y Retiros al Sistema de Seguridad Social, Coordinación y ejecución de Nóminas, Coordinación y ejecución de Préstamos por Libranza, Realización de descuentos a empleados por Nómina, Manejo y Control de Vacaciones, Coordinación de Informes a clientes con respecto a Seguridad Social, el Diligenciamiento de las Planillas de Aportes, además del Envío ya documentado y la Preparación de Liquidaciones Definitivas de Trabajo, en lugar de la Preparación de las carpetas para liquidaciones. 19 de Noviembre de 2009: Se incluyen responsabilidades en salud ocupacional. 16 de Junio de 2010: se eliminan las siguientes funciones y responsabilidades pues son ejecutadas por la Asistente de Gerencia: expedición de cartas laborales y coordinación, organización y envío de subsidios por centro costos. 10 de Diciembre de 2010: Se revisan las funciones y se da autoridad para coordinación y supervisión del auxiliar Administrativo, así como para la coordinación de todas las actividades realizadas en la administración del recurso humano. 7 de Junio de 2011: se revisan las destrezas requeridas para el cargo y las funciones del mismo, dadas la reestructuración organizacional de la alta dirección. 28 de Agosto de 2012: se actualiza el logo. Se incluyen competencias de valor. Se categorizan 3 modalidades de Asistencia Administrativa (en sede Silvotecnia, en campo, apoyo permanente a coordinación administrativa)