MEMORIA DE LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ABOGADO 14 DE ENERO DEL 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

Documentos relacionados
REGLAMENTO GENERAL DE LA CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO

ESTADOS FINANCIEROS 2015 Y EJECUCIÓN PRESUPUESTO OPERATIVO 2015

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

Estados Contables FUNDACION CRISALIDA. Ejercicio Económico Nº 6. Denominación de la Entidad: Comprendido entre:

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

BALANCE GENERAL DE SOFOM

RESOLUCION Nº 644 VISTO

PODER EJECUTIVO NAYARIT ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Fórmulas y ejemplos de los productos pasivos del Banco de la Nación

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

REGLAMENTO DEL FONDO DE CONTINGENCIA E INCENTIVOS (FDCI)

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

DEPOSITO A PLAZO FIJO

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015

ear ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Revisión: GUÍA PARA REGISTRO DE GASTOS RECURRENTES VARIABLES INTRODUCCIÓN

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608

ASUNTO O SERIE RETENCIÓN DISPOSICIÓN FINAL PROCEDIMIENTOS AC CT E M S 8 X 10 X 20 X

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO FUNDAMENTACION CUALITATIVA DE LOS INGRESOS POR ORIGEN

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (SIAF)

Cuentas Bansí. Por eso en Bansí tenemos una cuenta que se adapta a cada una de tus necesidades.

Programa de Beneficios Departamento de Bienestar y Calidad de Vida Laboral

Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE LA TASA DE RENDIMIENTO EFECTIVO ANUAL T.R.E.A.

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

RESUMEN EJECUTIVO PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO CONTABLE Y DE CONTROL INTERNO

CAPÍTULO VI INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO. La inversión inicial lo comprenderá los activos fijos tangibles e intangibles, la

Banco Davivienda (Panamá), S.A.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Estado de Situación Patrimonial Período comprendido entre el 01/07/2011 y el 30/09/2011

1. OPERACIONES Y RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES

Que en el inciso quinto del referido artículo se consigna que un reglamento normara el procedimiento para el traslado de fondos.

PROCEDIMIENTO MANEJO DE LA CAJA MENOR

MUNICIPIO DE ELOTA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OCTUBRE - DICIEMBRE 2015

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Tarifas, comisiones y transacciones gratuitas

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS GUÍA CONSTITUCIÓN DEL FONDO EN AVANCE DE CAJA CHICA INTRODUCCIÓN

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

NOTAS AL BALANCE GENERAL

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

Red Estatal de Autopistas de Nuevo Leon

RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS. b) Plan de trabajo para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto.

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO MANEJO DE CAJA MENOR PARA TRANSPORTE Y/O GASTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

A 2 Préstamos personales sujetos a la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo

2. ALCANCE La presente norma es administrada por el Tesorero y es fuente de consulta y aplicación para el área de Tesorería, Finanzas y Contabilidad.

TASA MINIMO MAXIMO CONCEPTO

13.80% Tasa interés nominal 1er día 1.27%, 2do día en adelante 0.08%, equivalente a una tasa efectiva anual de 34.95% USD 1,084.75

Pago de sueldos, estímulos y prestaciones sociales al personal de la Secretaría.

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Ejecución presupuestal de ingresos

Categoria TASA MINIMO MAXIMO CONCEPTO Vigencia OBSERVACIONES. S/ 26 Mensual 01/10/2014

SEÑORES & SEÑORAS: ASAMBLEISTAS ASOCIACION INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE COSTA RICA

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión (C.P.C.A.), (San José, Costa Rica) NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS FINANCIEROS Colegio Médico de Chile

MANUAL DE USUARIO CAJERO. Cajero Página 1 de 11

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

SERVICIOS DE ANÁLISIS COYUNTURAL DE PROSPECTIVAS POLÍTICAS Y NOTAS INFORMATIVAS

Siendo éste mi primer año como Tesorero de INTECO me tuve que hacer la pregunta: en qué consiste un buen uso de los recursos de esta Asociación?

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014

Río Celeste, Parque Nacional Volcán Tenorio, Alajuela, COSTA RICA

CIRCULARES Circulares Informativas 1 0 X COMPROBANTES

ACUERDO GUBERNATIVO No

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información

Fopasef Servicios a los asociados

CAPÍTULO XI FINANZAS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Informe Trimestral de la Situación de la Deuda. Gobierno del Distrito Federal. Enero Marzo Resumen Ejecutivo

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

SISTEMA COYEP ANTECEDENTES

Manual de Organización

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD ACUERDO Nº 002 DE MARZO 3 DE 2009

Ficha de Planeación por Proyecto Estratégico

3.2 Análisis Financiero

Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS

Cursos Modulados: Gestión por procesos y mejora continúa. en las organizaciones de servicio

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

INFORME DE AUDITORIA EXTERNA DE LA FUNDACION DE AYUDA MICROEMPRESARIAL FUNDAMIC. Período Económico 2014

NOTAS AL ESTADO DE GESTIÓN Por el Periodo Terminado al primer Trimestre del 2011 (EN NUEVOS SOLES)

CIRCULAR EXTERNA

INSTITUTO AUTÓNOMO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DEL ESTADO TÁCHIRA (FUNDESTA)

Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI)

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA

Secretaria de Educacion. Alcaldia Municipal de Barrancas. Metodología General de Formulación.

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING

Certificados. Monto mínimo de apertura RD$ Monto mínimo de apertura US$ US$ 5, Penalidad por cancelación

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S

Transcripción:

MEMORIA DE LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ABOGADO 14 DE ENERO DEL 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Presidente: Dr. Manuel Jiménez Achútegui CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 1

CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 2

CAPITULO I PERFIL DE LA CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 3

1.1. DATOS GENERALES LA CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO fue creada por asamblea general el día 07 de enero del 2004, por la Junta Directiva 2002 2003 siendo decano el Dr. Anibal Torres Vasquez y Director de Bienestar Social Dr. Manuel Jimenez Achutegui. LA CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO es una institución sin fines de lucro y autogestionaria. Tiene autonomía económica, administrativa, funcional y financiera, y se rige por su reglamento, bajo el principio de solidaridad. La CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO, constituye un sistema de protección social, con la finalidad de otorgar prestaciones sociales a los Abogados aportantes según consta en el artículo 1 del reglamento general. 1.2. FONDO INSTITUCIONAL El fondo institucional es de S/. 21 859,177.25 (VEINTIUN MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL CIENTO DIECISIETE CON 25/100 NUEVOS SOLES), al 31/12/2015. CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 4

1.3. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ABOGADO PERIODO 2014 2015. CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 5

CAPITULO II CULTURA INSTITUCIONAL CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 6

2.1. VISIÓN Es la de cumplir de manera eficiente y eficaz llevando una gestión transparente, con los fines de nuestra institución aún más allá de los deberes legales, manteniendo el liderazgo en el campo de la previsión y seguridad social en nuestro país, como exponentes de un sistema auto gestionado por sus propios agremiados, autónomo y autosuficiente, con la suficiencia económica y financiera que garantice a perpetuidad el goce a sus afiliados de los mejores beneficios para abogados de lima, el sostenimiento de un sistema asistencial de excelencia para todos sus agremiados 2.2. MISIÓN Permanentemente cumplir con los objetivos del reglamento general del estatuto del Colegio de Abogados de Lima, por los acuerdos específicos de la Asamblea General Realizar un sistema de asistencia y previsión fundado en los principios de la solidaridad profesional y cuyos beneficios alcancen a todos los abogados matriculados en el colegio de abogados de lima. 2.3. MISTICA Queremos lograr nuestro propósito conduciéndonos con una ética personal basada en nuestra mística Servicio Vivimos este valor dándonos a nuestros agremiados porque nos interesa su bienestar. Responsabilidad Vivimos este valor cumpliendo nuestro reglamento general de la Caja de Prevision Social del Abogado. Pasión Vivimos este valor amando todo lo que hacemos en beneficio de nuestros agremiados del Colegio de Abogados de Lima. Trabajo en equipo Vivimos este valor colaborando con los demás, para lograr más. Rentabilidad Vivimos este valor haciendo más con menos, siendo productivos y eficientes para servir mejor a nuestros Agremiados del Colegio de Abogados de Lima. CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 7

CAPITULO III PRESUPUESTO CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 8

3.1. PRESUPUESTO ANUAL DE LA CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO (según el art. 14 del Reglamento General de la Caja de Previsión Social del Abogado). PRESUPUESTO 2014 CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 9

PRESUPUESTO 2015 CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 10

CAPITULO IV ANALISIS DE GESTION CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 11

4.1. PERIODO 2014 2015 Durante el periodo 2014-2015, la Caja de Previsión Social del Abogado ha realizado una serie de gestiones y medidas correctivas con la finalidad de mejorar el funcionamiento de la misma como tal y de poder brindar un mejor servicio a los agremiados del Colegio de Abogados de Lima. Agilización en la gestión de pago de prestaciones. En la actualidad, la emisión del cheque se realiza en promedio dentro de los 5 días útiles siguientes a la aprobación del expediente. Elaboración de un proyecto de Reglamento para el Policlínico CAL, necesario para normar su funcionamiento. Legalización de libros contables de la CPSA, con la finalidad de que esta pueda contar por primera vez con un control contable formal. Convocatoria para realización de auditoria externa de los estados financieros al ejercicio del año 2013 de la CPSA. Adquisición de una caja de seguridad para la CPSA, con la finalidad de contar con mayor seguridad en el resguardo del dinero y los títulos valor en las instalaciones de la misma. Adquisición de equipos de cómputo para la CPSA, con la finalidad de mejorar la eficiencia de la atención y las labores en la CPSA. Adquisición de fotocopiadora Konica-Minolta de alta capacidad para la CPSA, lo que permitirá contar con una mayor eficiencia en las labores de oficina, así como un ahorro sustancial en la compra de consumibles y el costo de impresión por hoja. Remodelación y amueblamiento de la oficina de Administración de la CPSA, para poder contar con instalaciones adecuadas para la atención debida a los agremiados Remodelación del Tópico de CAL, con la finalidad de mejorar su capacidad de atención. Se ha llevado a cabo el proyecto y ejecución de la ampliación del tercer piso del Policlínico CAL, con la finalidad de poder brindar una mejor atención a los agremiados y público en general. Implementación de la Farmacia del Policlínico CAL, tanto en instalaciones como compra de materiales y medicinas requeridas para su buen funcionamiento. Remodelación y cambio de cableado eléctrico en las instalaciones del Policlínico CAL, debido a que el mismo ya había cumplido con su vida útil y representaba un riesgo para el funcionamiento del mismo. La Administracion de la Caja de Prevision Social del Abogado presento los estados financiros del 2014 respaldados con sus respectivos análisis de cuentas contables. Desarrollo del Calculo Actuarial proyectado al 2035. Tarjeta bancaria interactiva empresarial que nos permite imprimir los movimiento bancario con una antigüedad 6 meses y controlar la Cta. Cte, Cta. De ahorros. CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 12

Se implemento un área Contable con la finanlidad de poder disponer de una información financiera sobre los ingresos y egresos de la Caja de Prevision Social del Abogado. Se implemento Sistema Contable CONCAR en la Caja de Prevision Social del Abogado. Se realizo el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y Manual de Organización y Funciones (MOF) de la Caja de Prevision Social del Abogado. Se aperturo una cuenta corriente para controlar los ingresos provenientes de las diversas especialidades que se ofertan en el Policlinico Cal. Se Implemento un equipo digitalizador de imágenes. Se adquirio un ecógrafo. Se implemento equipo de impresora laser, para rayos x y mamografía. Se Adquirio un equipo microscopio binocular led y analizador bioquímico. Se compro un equipo de Rayos X de alta frecuencia. Se implemento equipos médicos para laboratorio. Se habilito techo de cafetería del Policlinico CAL. Se implemento un Sistema Integrado ( ERP ) sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar los procesos del Policlinico CAL, en el que también se adquirio equipos informáticos para facilitar las actividades. 4.2. SALDOS BANCARIOS DE LA GESTION ANTERIOR Los activos están constituidos principalmente por el efectivo disponible, depósitos a plazos en bancos y otras inversiones como fondos mutuos. Según la información encontrada al día 14 de enero del 2014, los saldos existentes en el Banco Interbank y otras instituciones financieras son los se muestran a continuación en el siguiente cuadro: CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 13

4.3. SALDOS BANCARIOS GESTION 2014-2015 Durante el transcurso de la gestión del Doctor Manuel Jimenez Achutegui, la Caja de Previsión Social del Abogado ha realizado una serie de gestiones y medidas correctivas con la finalidad de incrementar la rentabilidad para poder brindar un mejor servicio a los agremiados del Colegio de Abogados de Lima, los saldos existentes en el Banco Interbank y otras instituciones financieras son los que se muestran a continuación en el siguiente cuadro: CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 14

4.4. GESTIÓN DE FONDO INSTITUCIONAL Este rubro se constituye por el incremento de la rentabilidad generado hasta el 31/12/2015, los fondos instucionales mostraron un incremento de S/. 10,325,306.25. INCREMENTO DE LOS FONDOS INSTITUCIONALES DE LA CPSA S/.30,000,000.00 S/. 28,690,386.59 S/.25,000,000.00 S/.20,000,000.00 S/.15,000,000.00 S/.10,000,000.00 S/.5,000,000.00 S/.- GESTION 2013 GESTION 2014-2015 CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 15

CAPITULO V INGRESOS CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 16

5.1. INGRESOS PROVENIENTES DEL COBRO DEL 5% DE LOS COSTOS PROCESALES. (Reglamento General de Procuradores de La Caja de Previsión Social del Colegio de Abogados de Lima, Art. 1 ) de conformidad con lo dispuesto en el Art. 411 del Codigo Procesal Civil. Son ingresos provenientes de los costos del proceso el honorario del Abogado de la parte vencedora, más un cinco por ciento destinado al Colegio de Abogados de Distrito Judicial respectivo para su Fondo Mutual y para cubrir los honorarios de los Abogados en los casos de Auxilio Judicial. INGRESOS POR COSTOS PROCESALES AÑO 2014 MES S/. ENERO 2,638.00 FEBRERO 4,394.00 MARZO 1,717.00 ABRIL 5,980.00 MAYO 1,914.00 JUNIO 13,629.00 JULIO 1,857.00 AGOSTO 6,392.00 SETIEMBRE 6,980.00 OCTUBRE 5,555.00 NOVIEMBRE 2,775.00 DICIEMBRE 2,808.00 56,639.00 16,000.00 14,000.00 12,000.00 10,000.00 8,000.00 6,000.00 4,000.00 2,000.00 - INGRESOS POR COSTOS PROCESALES AÑO 2014 CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 17

INGRESOS POR COSTOS PROCESALES AÑO 2015 MES S/. ENERO 1 823.44 FEBRERO 5 248.55 MARZO 4 649.07 ABRIL 5 152.91 MAYO 5 768.05 JUNIO 2 069.65 JULIO 16 167.42 AGOSTO 7 915.60 SETIEMBRE 3 793.50 OCTUBRE 5 187.55 NOVIEMBRE 3 015.50 DICIEMBRE 5 441.80 MONTO S/. 63,217.54 TOTAL NOTA: LOS INGRESOS POR COSTOS PROCESALES ESTAN CONSIDERADO HASTA EL 30/11/2015. 18,000.00 16,000.00 14,000.00 12,000.00 10,000.00 8,000.00 6,000.00 4,000.00 2,000.00 - CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 18

5.2. APORTES INSTITUCIONALES Este rubro está conformado de acuerdo a los estados bancarios, porque no se cuenta con el reporte según el art. 16. Constituyen fondos de financiamiento de la Caja los siguientes: a) Los aportes o cotizaciones de sus miembros b) El integro del importe de la papeleta de Habilitación Profesional c) Los ingresos por Certificación Fondo Mutual (1% de la prestación) d) Las reservas que dicha Caja constituya. e) Las cantidades provenientes de la rentabilidad de la Caja. f) Las cantidades asignadas mediante disposiciones legales. g) El cinco por ciento (5%) de los costos señalados en el Art. 411º del Código Procesal Civil. h) Las donaciones que se hagan a la Caja. i) Otras rentas. MES 2014 2015 ENERO 674,245.00 746,071.77 FEBRERO 534,403.00 692,358.00 MARZO 336,867.00 600,411.29 ABRIL 267,615.00 477,245.79 MAYO 250,954.00 213,703.93 JUNIO 240,699.00 219,489.54 JULIO 246,267.00 236,164.75 AGOSTO 247,428.00 256,069.45 SETIEMBRE 240,613.00 312,247.46 OCTUBRE 228,076.00 310,031.19 NOVIEMBRE 209,507.00 123,081.24 DICIEMBRE 261,221.00 868,165.31 3,737,895.00 4,063,793.17 5.3. INGRESOS FINANCIEROS Este rubro está conformado por los intereses generados por los depósitos en ahorros, plazo fijo y fondos mutuos. CONCEPTO 2014 2015 Banbif 209,556.00 248,010.97 Sura 191,704.00 222,758.01 Interbank 36,197.00 58,037.52 TOTAL 437,457.00 528,806.50 NOTA: LOS INGRESOS FINANCIEROS ESTAN CONSIDERA HASTA EL 31/12/2015 CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 19

CAPITULO VI EGRESOS CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 20

6.1. GASTOS ADMINISTRATIVOS Según el Art. 13 del Reglamento de la Caja de Previsión Social del Abogado, los gastos administrativos de la Caja no podrán exceder el 5% del gasto anual proyectado por Caja. Este rubro está conformado por los gastos realizados por caja chica ( teléfono de la cpsa, recarga de celular, suministros informáticos, movilidad, enseres, utilies de oficina y a partir de junio 2014 se atiende caja chica mas los gastos de útiles de oficna,aseo y limpieza) a razón de S/. 5,000.00 mensual, lo que da un gasto anual de S/ 60,000.00 en el ejercicio 2014. GASTOS ADMINISTRATIVO 2014 MES MONTO ENERO S/. 5,000.00 FEBRERO S/. 5,000.00 MARZO S/. 5,000.00 ABRIL S/. 5,000.00 MAYO S/. 5,000.00 JUNIO S/. 5,000.00 JULIO S/. 5,000.00 AGOSTO S/. 5,000.00 SEPTIEMBRE S/. 5,000.00 OCTUBRE S/. 5,000.00 NOVIEMBRE S/. 5,000.00 DICIEMBRE S/. 5,000.00 TOTAL S/. 60,000.00 En el ejercicio 2015 se ejecuto una disminucion de S/. 2,000.00 respeto al 2014 sobre los gastos realizados por caja chica a razón de S/. 3,000.00 mensual, lo que da un gasto anual de S/ 36,000.00 en el ejercicio 2015. GASTOS ADMINISTRATIVO 2015 MES MONTO ENERO S/. 3,000.00 FEBRERO S/. 3,000.00 MARZO S/. 3,000.00 ABRIL S/. 3,000.00 MAYO S/. 3,000.00 JUNIO S/. 3,000.00 JULIO S/. 3,000.00 AGOSTO S/. 3,000.00 SEPTIEMBRE S/. 3,000.00 OCTUBRE S/. 3,000.00 NOVIEMBRE S/. 3,000.00 DICIEMBRE S/. 3,000.00 TOTAL S/. 36,000.00 CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 21

6.2. GASTOS OPERATIVOS Se llama Gastos operacionales al dinero que la Caja de Prevision Social del Abogado debe desembolsar en concepto del desarrollo de las prestaciones que despliega. La Caja de Previsión Social del Abogado tiene como función lograr el bienestar de los agremiados. Esto es llevado a cabo a través del otorgamiento de las prestaciones establecidas en su Reglamento. CUADRO DE PAGOS DE LA CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO AL 31 /12/2015 GESTION 2014 GESTION 2015 PRESTACION DE RETIRO S/. 2,050,951.54 S/. 1,441,700.00 PRESTACION DE INVALIDEZ S/. 72,000.00 S/. 36,000.00 PRESTACION DE CREMACION S/. 12,646.00 S/. 33,946.00 PRESTACION FUNERARIO S/. 111,239.00 S/. 168,428.10 PRESTACION DE SEPULTURA S/. 125,204.10 S/. 196,679.28 PERSONAL MEDICO POLICLINICO S/. 93,731.09 S/. 234,655.02 REEMBOLSO FUNERARIO S/. 15,706.40 S/. 78,200.00 REEMBOLSO CREMACION - S/. 13,772.40 REEMBOLSO SEPULTURA S/. 31,901.60 S/. 173,614.80 TOTAL S/. 2,513,379.73 NOTA: DURANTE LA GESTION 2014 NO SE REALIZARON PAGOS POR REEMBOLSO DE CREMACION. S/. 2,376,995.60 6.3. INVERSIONES De conformidad a lo acordado en la Asamblea General Extraordinaria del CAL del día 27 de setiembre del 2008, la Caja de Previsión Social del Abogado gestiona la administración del Policlínico CAL. Como parte del plan de inversión y mejoramiento del Policlínico por parte de la actual administración, ha realizado importantes desembolsos para lograr la ejecución de la ampliación del Tercer Piso del Policlínico, la cual ya se encuentra ejecutada en un 100%. De igual manera se ha realizado la implementación de la Farmacia del Policlínico, la cual ya está concluida al 100% y la remodelación del cableado de las instalaciones del Policlínico, el mismo que ya había superado el tiempo de vida útil y representaba un elemento inseguro en las instalaciones del mismo. De igual manera se a realizado la adquisición de equipos medicos, así como la implementación del laboratorio, lo que daría una mayor amplitud de cobertura de servicios a los agremiados. CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 22

Se logro implementar un ERP con la finalidad de poder canalizar el flujo operacional del policlínico. INVERSIONES 2014 CONCEPTO S/. Implementación de farmacia 26,119.00 Remodelación de cableado 60,085.00 Ampliación del tercer piso del policlínico 296,677.00 Implementación de oficina y tópico 30,645.00 TOTAL 413,526.00 CONCEPTO INVERSIONES 2015 CABLEADO ESTRUCTURADO (IMPLEMENTACION DEL TERCER 32,306.58 PISO POLICLINICO CAL). CABLEADO ESTRUCTURADO (SOFTWARE POLICLINICO) 12,020.00 IMPLEMENTACION DE AREA PARA EQUIPOS MEDICOS 6,300.00 IMPLEMENTACION DE CUARTO DE ALMACEN POLICAL 23,430.55 INSTALACION ELECTRICA 1,000.00 MUEBLES 5,117.00 EQUIPOS DE COMPUTO 83,111.90 EQUIPOS MEDICOS POLICLINICO 391,904.33 EQUIPOS DIVERSOS 4,125.00 IMPLEMENTACION DE SOFTWARE ERP 159,300.00 SOFTWARE CONTABLE CONCAR 3,127.97 MONTO TOTAL 721,743.33 S/. 6.4. GASTOS FINANCIEROS Este rubro está conformado por los gastos bancarios, mantenimiento de cta, itf. 2014 2015 10,002.00 11,574.71 CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 23

CAPITULO VII INVERSIONES EN PORTAFOLIOS CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 24

VII. INVERSIONES Con la finalidad de dar cumplimiento al artículo 7 inciso e del Reglamento General de la Caja de Previsión del Abogado, la actual gestión está llevando a cabo las siguientes inversiones en portafolio con la finalidad de rentabilizar los excedentes depositados en la cuentas de Ahorros soles y dólares del banco Interbank, pertenecientes a la Caja de Previsión del Abogado. A la fecha se cuenta con 3 portafolios (Banbif, Sura, Interbank) que se detallan en los siguientes cuadros: INSTITUCION TEA/RENT. OFREC. BANBIF 4.05% SURA 4.69% INTERBANK PLAZO FIJO 3.00% INTERBANK CERTIFICADOS BANCARIO 3.60% NOTAS: Sura ofrece una inversión centrada en fondo mutuo, el cual ofrece una rentabilidad variable, de acuerdo a la rentabilidad de los sectores en los cuales se realizan las colocaciones. BANBIF ofrece depósitos a Plazo Fijo, con diferentes tasas de interés dependiendo del plazo de las mismas. En el caso de INTERBANK, ofrece una tasa de interés fija tanto en sus depósitos a Plazo Fijo como en los Certificados Bancarios, la cual se incrementa, dependiendo del plazo de permanencia. *A partir del mes de Enero del 2016, se estan remunerando todas la cuentas de la CPSA, que se mantienen en el Banco interbank cuya TEA es del 3%. Situación que se mantenie al 29/02/2016. CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 25

CAPITULO VII CONVENIOS CON CAMPOSANTOS Y EMPRESAS FUNERARIAS CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 26

.7.1. CONVENIOS Actualmente la Caja de Previsión Social cuenta con convenios firmados con los principales camposantos y empresas funerarias, las cuales tienen como finalidad prestar una atención oportuna, variada y de calidad a los agremiados en caso de fallecimiento. De igual manera está revisando los convenios vigentes con dichas empresas con la finalidad de realizar su renovación en las condiciones más ventajosas para los agremiados del CAL. En el cuadro líneas abajo, se encuentran las empresas funerarias y camposantos a los con los cuales tenemos convenio: RAZON SOCIAL NOMBRE COMERCIAL SERVICIO AGRICOLA LAS LLAMOZAS CAMPO FE CAMPOSANTO MISION CAMPOSANTO CATOLICO PARQUE DEL PARQUE DEL RECUERDO CAMPOSANTO RECUERDO FUNERARIA JARDINES S.A. JARDINES DE LA PAZ CAMPOSANTO CORPORACIÓN FUNERARIA S.A. MAPFRE - FINISTERRE CAMPOSANTO CORPORACION FUNERARIA S.A. AGUSTIN MERINO FUNERARIA FUNERARIA Y FABRICA DE ATAUDES LIBERTAD S.A.C. FUNERARIA LIBERTAD FUNERARIA FUNERARIA JARDINES S.A. JARDINES DE LA PAZ FUNERARIA FUNERARIA PACIFICO S.A.C FUNERARIA PACIFICO FUNERARIA Cuadro (1). Se informa que en la gestión actual del 11/01/2016 al 29/02/2016 se encuentran vigentes los convenios firmados los que se detallan a continuacion. Año 2016-2017 RAZON SOCIAL NOMBRE COMERCIAL SERVICIO FUNERARIA Y FABRICA DE ATAUDES LIBERTAD S.A.C. FUNERARIA LIBERTAD FUNERARIA FUNERARIA PACIFICO S.A.C FUNERARIA PACIFICO FUNERARIA Quedando pendiente para regularizar firmas de convenios para la gestión 2016-2017 las siguientes empresas funerarias. RAZON SOCIAL NOMBRE COMERCIAL SERVICIO AGRICOLA LAS LLAMOZAS CAMPO FE CAMPOSANTO MISION CAMPOSANTO CATOLICO PARQUE DEL PARQUE DEL RECUERDO CAMPOSANTO RECUERDO FUNERARIA JARDINES S.A. JARDINES DE LA PAZ CAMPOSANTO CORPORACIÓN FUNERARIA S.A. MAPFRE - FINISTERRE CAMPOSANTO CORPORACION FUNERARIA S.A. AGUSTIN MERINO FUNERARIA FUNERARIA JARDINES S.A. JARDINES DE LA PAZ FUNERARIA CAJA DE PREVISION SOCIAL DEL ABOGADO Página 27