COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada tableta recubierta contiene 2,5mg de Bisoprolol Fumarato.

Documentos relacionados
PROPRANOLOL-10. Clorhidrato de propranolol. Tableta. 10,0 mg

FICHA TÉCNICA. Cada comprimido con cubierta pelicular contiene10 mg de bisoprolol hemifumarato (correspondiente a fumarato de bisoprolol (2:1)).

Prospecto: información para el usuario. Emconcor 5 mg comprimidos recubiertos con película. Fumarato de bisoprolol

FICHA TÉCNICA. atenolol cinfa. Cada comprimido de atenolol cinfa 50 mg comprimidos contiene: Atenolol (DCI) mg Excipientes...c.s.

Prospecto: información para el usuario. Bisoprolol NORMON 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG Bisoprolol hemifumarato

Lección 30. Fármacos Antiarrítmicos UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 30

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

FICHA TECNICA. Angina de pecho: mg al día administrado en una sola dosis. En casos severos puede incrementarse la dosis.

Composición Cada 100 ml de solución oftálmica de liberación prolongada contiene:

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO

TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas

FICHA TÉCNICA. Vispring 500 microgramos/ml colirio en solución en envases unidosis

FARMACOS ANTIARRITMICOS. Arritmias Supraventriculares

Prospecto: información para el usuario. Solgol 40 mg comprimidos Nadolol

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos

Psicofàrmacos. Escuela de parteras 2013

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. CUSIMOLOL 0,25% Monodosis CUSIMOLOL 0,50% Monodosis. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA (Principios activos)

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada a la insuficiencia del esfínter uretral en la perra.

NOMBRE DEL MEDICAMENTO:

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Simvastatina

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Doxazosina COMBINO PHARM 2 mg comprimidos EFG 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Error! Marcador no definido.

BETA BLOQUEANTES. Pablo R. Landolfo

La vida media del salbutamol a nivel plasmático es de 2 a 7 hrs.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

CRONODINE (Diltiazem clorhidrato)

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: VERAPAMILO

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

ANEXOS HTA CÓDIGOS CIE 10 PROTOCOLOS PARA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MAGNESIUM PYRE 64 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

pharmagrip cápsulas NUEVA FÓRMULA

AMLODIPINO (BESILATO) comprimidos 5-10 mg

PROPUESTA DE FICHA TÉCNICA

Prospecto: información para el paciente

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. IRBESARTÁN KERN PHARMA 150 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VALSEDAN 150 mg, Comprimidos recubiertos Extracto de Valeriana officinalis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Fármacos Antihipertensivos y RAM frecuentes. Parte II

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ARRITMIAS. TRATAMIENTO

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL MODURA COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 40 mg

FICHA TÉCNICA. ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos

MIKELAN Oftálmico Monodosis 1% Carteolol Clorhidrato

Departamento de Farmacología y Terapéutica. Antiarrítmicos. Dra. Camila Ramos DFT Septiembre 2013

FICHA TÉCNICA. Comprimidos. Los comprimidos son blancos, redondos y ranurados en una cara en ambas concentraciones.

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

Prospecto: información para el usuario. Bisoprolol COR Sandoz 2,5 mg comprimidos recubiertos con película EFG Fumarato de bisoprolol

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Lacovin 20 mg/ml solución cutánea. Lacovin 50 mg/ml solución cutánea.

Prospecto: información para el paciente. Nebivolol Kern Pharma 5 mg comprimidos EFG

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Principio activo: 18,42 mg de benazepril (equivalente a 20 mg de benazepril hidrocloruro)

SOPORTE VITAL AVANZADO. Fármacos PLAN NACIONAL DE RCP LOS PROFESIONALES DEL ENFERMO CRÍTICO

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Pacientes de edad avanzada: debe considerarse la conveniencia de ampliar el intervalo de dosificación (Ver Propiedades Famacocinéticas).

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dextrometorfano Hidrobromuro Farmalider 15 mg cápsulas blandas

METFORMINA CLORHIDRATO COMPRIMIDOS DE 500 mg y 850 mg

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA

OPTISPRING 0,5 mg/ml colirio en solución en envases unidosis

FICHA TÉCNICA. Por sobre: Acetato de calcio, 2,5 g (equivale a 635 mg de calcio), almidón de maíz, manitol (E421)

Sección 9: Antiparkinsonianos

Excipientes con efecto conocido: propilenglicol 200 mg/g

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA. 1 ml de solución para inyección contiene 1 mg de metoprolol (D.O.E.) tartrato.

Prospecto: información para el usuario. Ratioalerg 10 mg comprimidos cetirizina dihidrocloruro

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Especialidad farmacéutica de uso hospitalario. Cada vial contiene 250 mg de dobutamina (D.C.I.) (clorhidrato); excipientes c.s.

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Instituto de Ciencias del Corazón. Servicio de Cardiología Hospital Clínico Universitario de Valladolid

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Bisoprolol COR MYLAN 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG (Bisoprolol fumarato)

Hipertensión Cardiopatía isquémica Arritmias Insuficiencia cardiaca. Fármacos bloqueantes de los receptores beta adrenérgicos

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

THIPENTHAL. TIOPENTAL SÓDICO 1 g INYECTABLE. VENTA BAJO RECETA ARCHIVADA (Lista III) FÓRMULA CUALI Y CUANTITATIVA. Cada frasco ampolla contiene:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso

KLOSARTAN LOSARTÁN POTÁSICO 50/100 mg

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

No. el alcohol no altera el mecanismo de acción o los efectos del Andanza.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RESINCALCIO polvo para suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Dr. Max Santiago Bordelois Abdo Esp. 2do Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Profesor Auxiliar CUBA

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. (Hidralazina) Comprimido. 50,0 mg

Antihiperkalémico - Antihipermagnesémico. Composición. Cada 10 ml de solución contiene: Gluconato de Calcio 1.0 g. Excipientes:

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Doxazosina MERCK 2 mg comprimidos Doxazosina MERCK 4 mg comprimidos

REACTINE Cetirizina 10 mg comprimidos recubiertos con película

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado

Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Prospecto: información para el usuario. Blokium 100 mg comprimidos Atenolol

Anexo II. Modificaciones a las secciones pertinentes de la ficha técnica y el prospecto

LEXATUSSIN Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg / 5 ml Jarabe

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. Preparado por Pfizer Inc. Fecha efectiva de CDS: 28 DIC Fecha CDS que reemplaza: 25 JUN 2014

FICHA TÉCNICA ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

ANÁLISIS DE DUPLICIDAD TERAPÉUTICA DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO C01 - TERAPIA CARDÍACA

Prospecto: información para el paciente Efortil 5 mg comprimidos Hidrocloruro de etilefrina

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Amlodipino PHARMAKERN 5 mg comprimidos EFG Amlodipino PHARMAKERN 10 mg comprimidos EFG

Transcripción:

NOMBRE DEL PRODUCTO TISDEROL FORMA DE DOSIFICACIÓN FARMACÉUTICA Tabletas COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada tableta recubierta contiene 2,5mg de Bisoprolol Fumarato. Indicaciones terapéuticas 1. (*) Tratamiento de la Hipertensión arterial. 2. (*) Tratamiento de la Cardiopatía isquémica crónica. 3. (*) Insuficiencia cardíaca congestiva. Posología y método de administración 1. (*) Dosis Inicial: Adultos: 2.5mg a 5mg una vez al día. Dosis de mantenimiento: 2.5mg a 10mg una vez al día. 2. (*) Adultos: 5 a 10mg una vez al día. 3. (*) Insuficiencia cardiaca: dosis inicial de Bisoprolol Fumarato: 1.25mg una vez al día. Si se tolera, la dosis debe duplicarse después de una semana, y luego aumentar gradualmente de 1 a 4 semanas de intervalo hasta la dosis máxima tolerada, lo que no debe exceder de 10mg una vez al día. Advertencias (*) En caso de ser imprescindible su uso por no existir otra alternativa terapéutica, suspéndase la lactancia mientras dure el tratamiento. Deberá evaluarse el riesgo/beneficio en la administración de este producto en pacientes ancianos y en insuficiencia hepática o renal. Al inicio del tratamiento puede haber un aumento de la resistencia vascular periférica total (RVPT). El tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica estable con Bisoprolol debe ser iniciado con una fase de titulación como la descrita a continuación.: 1,25 mg una vez al día por 1 semana; de ser bien tolerado aumentar a 2,5 mg una vez al día por una semana; de ser bien tolerada incrementar a 3,75 mg una vez al día por una semana; de ser bien tolerada a 5 mg una vez al día durante las 4 semanas siguientes, de ser bien tolerada aumentar a 7,5 mg una vez al día durante las siguientes 4 semanas, de ser bien tolerada aumentar a 10 mg una vez al día para la terapia de mantenimiento. Una vez iniciado el tratamiento con 1,25 mg, los pacientes deben ser observados por un período de aproximadamente 4 horas (especialmente en relación con la presión arterial, frecuencia cardíaca, trastornos de la conducción y signos de deterioro de la insuficiencia cardíaca). La dosis máxima recomendada es de 10 mg una vez al día.

La ocurrencia de eventos adversos puede evitar que todos los pacientes sean tratados con la dosis máxima recomendada. De ser necesario, la dosis alcanzada puede ser reducida paso a paso (titulado). El tratamiento puede ser interrumpido de ser necesario y reintroducido, de ser apropiado. Durante la fase de titulación, en caso de deterioro de la insuficiencia cardíaca o intolerancia, se recomienda en primer lugar reducir la dosis de Bisoprolol o suspenderla inmediatamente de ser necesario (en caso de hipotensión severa, deterioro de la insuficiencia cardíaca con edema pulmonar agudo, shock cardiogénico, bradicardia sintomática y bloqueo AV). El tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica estable con Bisoprolol es generalmente un tratamiento a largo plazo. No se recomienda que el tratamiento con Bisoprolol sea suspendido en forma abrupta ya que puede conducir a un deterioro transitorio de la insuficiencia cardíaca. De ser necesaria la descontinuación, la dosis debe ser reducida gradualmente dividida en mitades semanalmente. Las tabletas de Bisoprolol deben ser tomadas en la mañana y pueden ser tomadas con el alimento. Deben ser ingeridas con un líquido y no deben ser masticadas. Insuficiencia renal o hepática: Se carece de información sobre la farmacocinética de Bisoprolol en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y deterioro de la función hepática o renal. En consecuencia, la titulación con incrementos de la dosis en estas poblaciones debe realizarse con precaución adicional. Ancianos: No se requieren ajustes de la dosis. Niños: Se carece de experiencia pediátrica con Bisoprolol, en consecuencia, su uso no está recomendado en niños. (*) Contraindicaciones Hipersensibilidad al Bisoprolol o a cualquiera de los componentes de la fórmula. No se administre en el embarazo o cuando se sospeche de su existencia. Administración concomitante con fármacos que depleten los depósitos de catecolaminas (Ej. Reserpina) o los inhibidores de la monoamino-oxidasa. Insuficiencia cardíaca aguda o durante episodios de descompensación de la insuficiencia cardíaca que requieren terapia inotrópica intravenosa. Shock cardiogénico. Bloqueo aurículo-ventricular de segundo o tercer grado (sin marcapasos) Enfermedad del nodo sinusal. Bloqueo sino-atrial. Bradicardia con menos de 50 latidos/min antes del comienzo el tratamiento. Hipotensión (presión arterial sistólica menor de 100 mmhg). Asma bronquial severa o enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa.

Oclusión arterial periférica avanzada. Fenómeno de Raynaud. Feocromocitoma no tratado. Precauciones (*) Realizar control periódico de la función renal y hepática. Pacientes en tratamiento con hipoglicemiantes orales o insulina. Broncoespasmo (asma bronquial, enfermedades obstructivas de las vías aéreas): en las que se puedan producir síntomas, debe administrarse un tratamiento broncodilatador concomitante. Ocasionalmente puede producirse un incremento en la resistencia de las vías respiratorias en pacientes con asma, por lo que puede tener que aumentarse la dosis de antagonistas beta 2. Se recomienda realizar un test de función respiratoria antes de comenzar el tratamiento. Tratamiento concomitante con anestésicos inhalatorios. Diabetes mellitus con grandes fluctuaciones en los valores de glucosa en sangre; los síntomas de hipoglicemia pueden enmascararse. Durante el tratamiento deben moritorizarse los niveles de glucosa en sangre. Tirotoxicosis, los síntomas adrenérgicos pueden enmascararse, ayuno estricto. Durante la terapia de desensibilización. Al igual que otro beta-bloqueante, bisprolol puede aumentar la sensibilidad a los alergenos y la gravedad de las reacciones anafilácticas. El tratamiento con adrenalina no siempre produce efectos terapéuticos esperados. Bloqueo AV de primer grado. Angina de Prinzmetal. Alteraciones de la circulación periférica, como fenómeno de Raynaud y la claudicación intermitente: especialmente al principio del tratamiento pueden aumentar las molestias. En pacientes con feocromocitoma, el Bisoprolol debe administrarse después del bloqueo del receptor alfa. Los pacientes con psoriasis o antecedentes de psoriasis, bisoprolol sólo se administrará tras evaluar cuidadosamente la relación riesgo-beneficio. El inicio del tratamiento con Bisoprolol requiere una monitorización constante, especialmente cuando se trate de pacientes ancianos. La interrupción del tratamiento con Bisoprolol no debe ser brusca, salvo indicación explícita en contra. Si se interrumpe bruscamente el tratamiento existe riesgo de infarto de miocardio y muerte súbita en pacientes con cardiopatía isquémica. Este medicamento contiene un principio activo que puede establecer un resultado analítico del control del dopaje como positivo. Interacción (*) Antagonistas del calcio, inhibidores de la monoaminooxidasa, floctafenina, sultopirida. Combinaciones no recomendadas: Antagonistas del calcio del tipo verapamil y en menor grado el tipo diltiazem: Influencia negativa en la contractilidad y conducción aurículo-ventricular. La administración intravenosa de verapamil a paciente bajo tratamiento con un beta-bloqueador puede conducir a hipotensión severa y a bloqueo aurículoventricular.

Antiarrítmicos farmacológicos clase l (por ejemplo, quinidina, disopiramida; lidocaína, fenitoina; flecainida, propafenona): El efecto sobre el tiempo de conducción aurículo-ventricular puede ser potenciado y el efecto inotrópico negativo aumentado. Productos farmacológicos antihipertensivos de acción central tales como clonidina y otros (por ejemplo, metildopa, moxonodina, rilmenidina): El uso concomitante de productos farmacológicos antihipertensivos de acción central puede empeorar la insuficiencia cardíaca disminuyendo el tono simpático central (reducción de la frecuencia cardíaca y del gasto cardíaco, vasodilatación). La suspensión abrupta, particularmente si es previo a la suspensión del agente bloqueador-beta, puede aumentar el riesgo de "hipertensión de rebote". Combinaciones a ser utilizadas con precaución: Antagonistas del calcio del tipo dihidropiridina como felodipina y amlodipina: el uso concomitante puede aumentar el riesgo de hipotensión y no es posible excluir el aumento del riesgo de deterioro adicional de la función de bombeo ventricular en pacientes con insuficiencia cardíaca. Antiarrítmico farmacológico clase III (por ejemplo, amiodarona): El efecto sobre el tiempo de conducción aurículo-ventricular puede ser potenciado. El efecto de los agentes bloqueadores beta tópicos (por ejemplo, gotas oftálmicas para el tratamiento del glaucoma) pueden añadirse a los efectos sistémicos del Bisoprolol. Productos farmacológicos parasimpaticomiméticos: El uso concomitante puede aumentar el tiempo de conducción aurículo-ventricular y el riesgo de bradicardia. Hipoglicemiantes orales e insulina: Intensificación del efecto reductor de la glucosa sanguínea. El bloqueo de los adrenoreceptores beta puede enmascarar los síntomas de hipoglicemia. Agentes anestésicos: La atenuación de la taquicardia refleja puede aumentar el riesgo de hipotensión. Glicósidos digitálicos: Reducción de la frecuencia cardíaca, aumento del tiempo de conducción aurículo-ventricular. Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): Los AINEs pueden reducir el efecto antihipertensivo del Bisoprolol.

Agentes simpaticomiméticos-beta (por ejemplo, isoprenalina, dobutamina): La combinación con Bisoprolol puede disminuir el efecto de ambos agentes simpaticomiméticos que activan a los adrenoreceptores-alfa y beta (noradrenalina, adrenalina): La combinación con Bisoprolol puede enmascarar los efectos vasoconstrictores mediados por el adrenoreceptor-alfa de estos agentes aumentando la presión arterial y exacerbando la claudicación intermitente. Dichas interacciones son consideradas como más probables con bloqueadores-β no selectivos. El uso concomitante con agentes antihipertensivos, así como con otros productos medicinales con potencial para reducir la presión arterial (antidepresivos tricíclicos, barbituratos, fenotiazinas) puede aumentar el riesgo de hipotensión. Combinaciones a ser consideradas Mefloquina: aumento del riesgo de bradicardia. Inhibidores de la monoamino oxidasa (excepto inhibidores de MAO-B): aumentan el efecto hipotensor de los agentes beta-bloqueadores pero también el riesgo de crisis hipertensiva. Embarazo y lactancia Embarazo: El Bisoprolol tiene efectos farmacológicos que pueden ser nocivos en el embarazo y/o feto/recién nacido. En general, los bloqueadores de los adrenoreceptores-beta disminuyen la perfusión placentaria, lo cual se ha asociado a retardo del crecimiento, muerte intrauterina, aborto y trabajo de parto temprano. Pueden ocurrir efectos adversos (hipoglicemia y bradicardia) en el feto y en el niño recién nacido. De ser necesario el tratamiento con bloqueadores de los adrenoreceptores-beta, son preferibles los bloqueadores selectivos para los adrenoreceptores beta, El Bisoprolol no debe ser utilizado durante el embarazo a menos que sea claramente necesario. Si se considera necesario el tratamiento con Bisoprolol, debe monitorearse el flujo sanguíneo útero placentario y del crecimiento fetal. En caso de efectos nocivos sobre el embarazo o el feto debe considerarse el tratamiento alterno. El niño recién nacido debe ser monitoreado cuidadosamente. Los síntomas de hipoglicemia y bradicardia se esperan generalmente durante los primeros 3 días. Lactancia Se desconoce si esta droga es excretada en la leche humana. En consecuencia, no se recomienda la lactancia materna durante la administración de Bisoprolol. Efectos sobre la capacidad de conducir y operar maquinaria En un estudio en pacientes con enfermedad cardíaca coronaria, el Bisoprolol no deterioró la capacidad de conducir. Sin embargo, debido a las variaciones individuales de las reacciones a la droga, es posible el deterioro de la capacidad para conducir u operar maquinarias. Esto debe considerarse

particularmente al comienzo del tratamiento y cambiar la medicación, así como en conjunto con alcohol. Reacciones Adversas (*) Trastornos Psiquiátricos: Poco frecuentes: alteraciones del sueño, depresión. Raros: pesadillas, alucinaciones. Trastornos del sistema nervioso: Frecuentes: mareos, cefalea. Raros: síncope. Trastornos oculares: Raro: disminución de la producción de lágrimas (a tener en cuenta si el paciente utiliza lentes de contacto) Muy raro: conjuntivitis Trastornos del oído y del laberinto: Raro: Deterioro de la audición. Trastornos cardíacos: Muy frecuentes: bradicardia (en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica) Frecuentes: empeoramiento de la insuficiencia cardíaca (en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica). Poco frecuente: empeoramiento de la insuficiencia cardíaca preexistente (en pacientes con hipertensión o angina de pecho), bradicardia (en pacientes con hipertensión o angina de pecho). Trastorno vasculares: Frecuentes: sensación de frío o entumecimiento en las extremidades, hipotensión (especialmente en pacientes con insuficiencia cardíaca). Poco frecuentes: hipotensión ortostática. Trastornos respiratorios, torácicos y mediastinales: Poco frecuentes: broncoespasmo en pacientes con asma bronquial o historia de obstrucción de las vías aéreas. Raro: Rinitis alérgica. Trastornos gastrointestinales: Frecuentes: molestias gastrointestinales tales como náusea, vómito, diarrea, estreñimiento. Trastornos hepatobiliares: Raros: hepatitis. Trastornos de la piel y teiido subcutáneo: Raros: reacciones de hipersensibilidad (prurito, rubefacción, erupción cutánea) Muy raros: alopecia, los bloqueadores-beta pueden causar o empeorar la psoriasis o inducir reacciones similares a la psoriasis, alopecia. Trastornos muscoloesqueléticos y del tejido conectivo: Poco frecuentes: debilidad muscular y calambres. Trastornos del sistema reproductor y glándulas mamarias: Raros: Trastornos de la potencia sexual. Trastorno generales: Frecuentes: astenia (en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica), fatiga. Poco frecuentes: astenia (en pacientes con hipertensión o angina de pecho). Exploraciones complementarias: Trastornos del metabolismo y la nutrición: Raras: Aumento de los triglicéridos, aumento de las enzimas hepáticas (ALT, AST). Se aplica a hipertensión y angina de pecho. Estos síntomas ocurren especialmente al comienzo de la terapia. Generalmente son leves y normalmente desaparecen en 1-2 semanas. Sobredosis Existe una amplia variación interindividual en la sensibilidad a una dosis elevada única de Bisoprolol y los pacientes con insuficiencia cardíaca son probablemente muy sensibles. En consecuencia, es obligatorio iniciar el tratamiento de estos pacientes con una titulación gradual a concentraciones crecientes. En caso de sobredosis, el tratamiento con Bisoprolol debe ser suspendido y debe administrarse tratamiento de soporte y sintomático. Datos limitados sugieren que el Bisoprolol es difícil de dializar. Debido a las actividades

farmacológicas esperadas y a las recomendaciones de otros bloqueadores beta, deben considerarse las siguientes medidas generales, de estar clínicamente indicado: Bradicardia: Administre atropina intravenosa. Si la respuesta es inadecuada, es posible administrar son precaución isoprenalina u otro agente con propiedades cronotrópicas positivas. Bajo las mismas circunstancias, puede ser necesaria la inserción intravenosa de un marcapasos. Hipotensión: Deben ser administrados líquidos intravenosos y vasopresores. El glucagon intravenoso puede ser útil. Bloqueo AV (de segundo o tercer grado): Los pacientes deben ser monitoreados cuidadosamente y tratados con infusión de isoprenalina o la inserción de un marcapasos cardíaco intravenoso. Deterioro agudo de la insuficiencia cardíaca: Administre diuréticos, agentes inotrópicos yagentes vasodilatadores vía endovenosa. Broncospasmo: Administre terapia broncodilatadora como isoprenalina, drogas simpaticomiméticas beta2 y/o aminofilina. Hipoglicemia: Administre glucosa endovenosa PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: Agentes bloqueadores beta, selectivos. El Bisoprolol es un agente bloqueador altamente selectivo por el adrenoreceptor beta 1, carece de actividad intrínseca estimulante y relevante estabilizadora de membrana. Sólo muestra baja actividad por el receptor beta2 de la musculatura lisa de los bronquios y de los vasos así como de los receptoresbeta2 involucrados en la regulación metabólica. En consecuencia, no se espera generalmente que el Bisoprolol influencie la resistencia de las vías aéreas y los efectos metabólicos mediados por beta2. La selectividad beta1 se extiende más allá del rango de dosis terapéutica. El Bisoprolol ya es utilizado en el tratamiento de la hipertensión y la angina. En la administración aguda en pacientes con enfermedad cardíaca coronaria, sin insuficiencia cardíaca crónica, el Bisoprolol reduce la frecuencia cardíaca y el volumen ventricular y, en consecuencia el gasto cardíacoy el consumo de oxígeno. La resistencia periférica inicialmente elevada se reduce con la administración crónica. Propiedades farmacocinéticas El Bisoprolol es absorbido y tiene una disponibilidad biológica de aproximadamente 90% después de la administración oral. La unión de Bisoprolol a las proteínas del plasma es de aproximadamente 30%. El volumen de distribución es de 3,5 L/kg. La depuración total es de aproximadamente 15

L/h. La vida media plasmática de 10-12 horas ofrece un efecto de 24 horas con la dosificación una vez al día. La cinética de Bisoprolol es lineal e independiente de la edad. En pacientes con insuficiencia cardíaca crónica (NYHA estadío III) los niveles plasmáticos de Bisoprolol son más elevados y la vida media más prolongada en comparación con voluntarios sanos. La concentración plasmática máxima en el equilibrio es de 64±21 ng/ml a la dosis diaria de 10 mg y la vida media es de 17±5 horas. PARTICULARIDADES FARMACÉUTICAS Lista de excipientes Celulosa microcristalina, Fosfato de Calcio Anhidro, Sílice Coloidal Anhidro, Crospovidona, Estearato de Magnesio, Hipromelosa 6 cp, Dióxido de Titanio, Macrogol/PEG 400 y Agua Purificada. Precauciones especiales de almacenamiento Almacenar a más de 30 C. (*)Información exigida por la Autoridad Sanitaria Venezolana. Revisado en Enero de 2014 Importado y Distribuido por: Laboratorios Wyeth, S.A. RIF J-00019659-1