Inventarios. Aramberri 2704 Col. Lomas, Monterrey, N.L., México Tel. (81) ODA 1.0 1/24

Documentos relacionados
Manual de Usuario APLICACIÓN ENVOICE. Página 1. Manual de Usuario de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Facturas

4. Se puede acceder a un cliente o proveedor directamente tecleando su NIF en el campo código y pulsando la tecla INTRO.

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL

INVENTARIO CON CIERRE A FECHA Rev.7 Diciembre 2015

Gestión Tributaria: Capítulo 2 Documentos de Ventas, CxC y Retenciones

INTRASTOCK. Las operaciones son alimentadas y asignadas diariamente en forma automática.

VERSION MANUAL DE USUARIO PARA DESARROLLAR EL PRESUPUESTO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN EN EL SECTOR METALMECANICO

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia CARTILLA DECLARACION DE INFORMACION EDS MARITIMA.

FACTUSOL 59 MÓDULOS DISPONIBLES

SISTEMA DE CÁLCULO Y DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS Y PRECIOS BASADOS EN LA PROVIDENCIA 003/2014 DE LA SUNDDE

Manual de usuarios MR Comercios

Manual de usuario MR Depósitos

Relaciones de documentos.

FXSCAPE. Esta herramienta Windows permite aprovechar las ventajas de la actual tecnología para el mejor manejo de FxScape; entre estas tenemos:

ENERGIA ELECTRICA DE USO DE RIEGO AGRICOLA. Manual de Usuario. Versión 2.0

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

Gestión Tributaria: Capítulo 3 Documentos de Compras, CxP y Retenciones.

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74

CSS Punto de Venta y Back Office

efactura Red Eléctrica

Nueva Actualización: Manual de nuevas funciones incluidas en la versión actualizada

Materia: Tecnología de la Información. Profesor: Ariana Rosenthal Cátedra: Silvia Koklia FCE UBA. Tema: Instructivo de Access

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Novedades Versión Versión Escritorio

Tarifario General (Actualizado al 02/04/2012)

Diseñado para empresas y personas físicas dedicadas a proveer servicios que requieren control de clientes y cuentas por cobrar.

SISTEMAS SIERRA SA DE CV, Cerro de las campanas #384, Col. Insurgentes Oeste, Mexicali BC CP Tel (686) Fax (686)

Para una correcta administración de los movimientos que la operación de las empresas de venta directa y multinivel requieren, ofrecemos software a la

Registro de Solicitudes de Inspección

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

LISTA DE ARCHIVOS Y ESTATUS DE VALIDACIÓN

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3. Por Tomador 15 OBJETIVOS DEL SISTEMA 3. Historia 16 OBJETIVOS DEL PRESENTE MANUAL. Informado por fecha 17

MANUAL ADMINISTRADOR SOCIEDAD COMISIONISTA BACK OFFICE

Especificaciones de Esquema de Comunicación con SIIF

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros

PRESENTACIÓN DE APLICACIÓN INFORMÁTICA

Eurowin 8.0 SQL. Manual de EW-LOG. Revisión de incidencias

Importación de facturas desde Excel

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento...

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos

Manual de Configuración y Uso de los Terminales de Control de Presencia con Construsyc/Instasyc

Microsoft Excel 2007 (Completo)

BASES DEL PROGRAMA DE PUNTOS CLUB MOVISTAR FAN (JUNIO 2015)

Manual de usuario Módulo EACP Gestión de Habilitados

BROKERMovil Online para Pocket PC Guía Rápida v1.0

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0.

Serials Solutions. Guía de referencia rápida del Client Center

Mejoras en el re-instalable No. 2 de Aspel-Caja 3.0

Guía de integración del módulo de Redsys en WooCommerce

CAMBIOS GENERALES DE INTERFAZ

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl

COMERZZIA. Manual de Usuario TIENDA VIRTUAL MP SISTEMAS

INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA PETICIÓN Y DESCARGA DE FICHEROS DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y REQUISITOS TÉCNICOS

Curso de Excel Con la realización de este curso se pretende capacitar al alumno para poder realizar

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuario Supervisor ACEPTA S.A.

PROGRAMA GESTALLE. Características Generales. Contenido de los Ficheros

() Liconsa. políticas (, DE \ / COSTOS E INVENTARIOS. , i. DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEAC/ÓN

Permiso de Regla Octava

Envío de Factura Electrónica por Mail

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RPS Workshops. Case 01. CinPharmatic. April 2014

DEPOSITARIO FIEL VISUALIZADOR DE IMÁGENES Descripción de Pantallas para usuarios externos

Manual de Usuario Sub Módulo de Viáticos en Web Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA

Trabajo Práctico N 3: Lenguaje JAVA

SISTEMA PREZENSA ACTIVOS

INTRODUCCIÓN A BSCW CFIE VALLADOLID I (Mayo de 2003)

Curso de Operador PSIG

TRAZABILIDAD. La trazabilidad de un producto deberá hacerse en tres niveles:

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas

Manual del usuario Conta 3000 Asientos y apuntes

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DEL FORMATO DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO

TÉRMINOS Y CONDICIONES CAMPAÑA ENERO DICE

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa

Gestión de Comprobantes Fiscales. GUIA DE USUARIO v3.8

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DEL FORMATO DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Procedimiento Reconocimiento de Ingresos Diferidos

a) He recibido una nueva Tarjeta de Débito HSBC. Cómo hago para habilitarla?

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba.

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho.

GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE

Ficha Técnica Sistema de Gestión Médica

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI

DIFERENTES CONTROLES EN LAS OPERACIONES DE ENVIO Y RECEPCIÓN DE GIROS Y COMPRA Y VENTA DE DIVISAS DEL MERCADO LIBRE

INFODEUDA: Impagos de Personas

Digitalización de Documentos en Papel. Solución de Digitalización Aplika-Indexing

Segmentación dinámica de mercados B2B

Facturación Electrónica Manual de Usuario MaxiComercio 2011 y Déminus 2011

Guía rápida de la Oficina Virtual

TÉRMINOS Y CONDICIONES CLUB INTERJET

Manual de Usuario Público Portal BI

También se pueden desarrollar módulos específicos y luego sumarlos al conjunto de módulos de SUBAS.

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Taller de Sistemas de Información 1. Arquitectura de Software

Transcripción:

Inventaris ODA 1.0 1/24

Cntents Opcines dispnibles en el módul de Inventaris... 3 Artículs - Cncepts... 3 Entradas y Salidas... 6 Entradas/Salidas... 7 Traspass entre almacenes... 7 Csts... 9 La estructura de la infrmación de ls artículs es la siguiente:... 9 Prducts... 10 Reprtes... 11 Análisis de ventas... 11 Artículs Obslets... 12 Ensamble de prducts... 13 Existencias... 14 Inventari Valrizad... 15 Inventari Valrizad resumen... 16 Mvimients del mes... 17 Reprte de prducts... 18 Relación de relación para cmpras... 20 Salds y mvimients... 21 Mvimients Especiales... 22 ODA 1.0 2/24

Opcines dispnibles en el módul de Inventaris Artículs Cncepts Entradas y Salidas Prducts Reprtes Análisis de ventas Artículs bslets Ensamble de prducts Existencias Inventari valrizad Inventari valrizad resumen Mvimients del mes Reprte de prducts Relación para cmpras Salds y mvimients Mvimients especiales Artículs - Cncepts Opción para gestinar el catálg de artículs y cncepts, se entenderá pr cncept un registr del catálg de artículs al que n se le marca la pción Calcular Inventari y est será utilizad para realizar ls prcess de cmpras y/ ventas de servicis. La estructura de un registr del catálg de artículs es de ds niveles, el primer nivel almacena la infrmación general del artícul/cncept y el segund nivel almacenará la infrmación relacinada del artícul para ls diferentes almacenes utilizads en el sistema, cm se muestra en la siguiente figura: Dats generales del artícul/cncept Infrmación relacinada artícul/cncept Inf. relacinada Almacén 1 artícul/cncept Inf. relacinada Almacén 2 artícul/cncept Almacén n Ls dats generales del artícul/cncept sn: Artícul Camp alfanuméric de 26 psicines para registrar la clave códig del artícul El sistema sugerirá el siguiente númer de artícul/cncept si se parametriza Códig EPC Camp alfanuméric de 26 psicines para registrar el códig de barras (Electrnic Prduct Cde) asignad pr la Cmisión de Códig de Prduct (EPCglbal). Si n l utiliza, alimente el mism númer del Artícul UMI Unidad de medida del artícul utilizad en inventaris Las unidades de medida se seleccinan de una tabla la cual se administra en la pción Catálgs Un. Medida Descripción Crta Camp alfanuméric de 50 psicines para describir el artícul/cncept Descripción resumen del artícul, utilizada en tds ls reprtes y cnsultar En la captura pdrá teclear más caracteres, sin embarg el sistema truncará a partir de la psición 51 ODA 1.0 3/24

Descripción Camp alfanuméric de 1,00 psicines para la descripción detallada del artícul/cncept Es psible cnfigurar para que ls móduls de ventas y cmpras utilicen esta camp en ls dcuments UMC Unidad de medida del cntenedr Las unidades de medida se seleccinan de una tabla la cual se administra en la pción Catálgs Un. Medida Cntenedr Unidades para cnvertir la unidad de medida del prveedr a la unidad de medida del inventari. Códig EPC Cntenedr Camp alfanuméric de 26 psicines para registrar el códig de barras (Electrnic Prduct Cde) asignad pr la Cmisión de Códig de Prduct (EPCglbal). Si n l utiliza, alimente el mism númer del Artícul Tip Prveedr Camp alfanuméric de 6 psicines Agrupación de artículs para cmpras a ls prveedres, se captura el mism dat para ls artículs cuya familia de prveedres es la misma Margen esperad Camp numéric Utilidad que se espera tener, expresada en prcentaje basada en el preci de venta; utilizad pr el reprte de Análisis de Venta Mneda Camp Cmb para seleccinar la mneda en que se peran las cmpras y ventas del artícul/cncept IVA Camp numéric que indica el prcentaje de IVA del artícul para ls prcess de cmpras y/ IEPS Retención de IVA Retención de ISR ventas Se puede parametrizar para que el prces de cmpras y/ ventas utilicen el IVA del artícul en vez del parámetr general de IVA Camp numéric que indica el prcentaje de IEPS (Impuest Especial de Prducts y Servicis) del artícul para ls prcess de cmpras y/ ventas Camp numéric que indica el prcentaje de IVA que debe retenerse pr la venta del artícul/cncept, ejempl la venta de servicis de fletes Camp numéric que indica el prcentaje de ISR que debe retenerse pr la venta del artícul/cncept, ejempl la venta de servicis de fletes Pes Camp numéric para registrar en grams el pes del artícul Larg Camp numéric para registrar en centímetrs el larg del artícul Alt Camp numéric para registrar en centímetrs el alt del artícul Anch Camp numéric para registrar en centímetrs el anch del artícul Fracción Arancelaria Camp alfanuméric de 40 psicines para registrar la facción arancelaria del artícul Utilizad para artículs de imprtación, en trs artículs y cncepts es un camp sin utilidad Calcular Inventari Camp SI/NO ODA 1.0 4/24

Registra ls mvimients de entradas y salidas al inventari del artícul, en ls prcess de cmpras y ventas respectivamente Deseleccinad n registra mvimients en de entradas ni salidas al inventari en ls prcess de cmpras y ventas, utilizad para registrar cncepts Cntrl Aduaner Camp SI/NO Utilizad para artículs de imprtación Lleva el registr del pediment, fecha de imprtación y aduana para cada artícul en ls prcess de cmpras y ventas Una vez seleccinad y que el registr tenga mvimients, n pdrá ser cambiad. Cntrl de Ns. de Serie Camp SI/NO Llevará el registr de númers de serie del artícul en ls prcess de cmpras y ventas Una vez seleccinad n pdrá cambiarl Cntrl Ltes Camp SI/NO Llevara el registr de númer de lte, fecha de fabricación y fecha de caducidad de cada artícul en ls prcess de cmpras y ventas Una vez seleccinad n pdrá cambiarl Cmentaris Camp text libre Se muestra en Más infrmación en ls prcess de cmpras y ventas Para actualizar la infrmación referente al artícul en cada almacén, de clic en la clave del artícul; en esta pción pdrá mdificar para cada almacén. La infrmación relacinada del artícul/cncept para cada almacén utilizad es: Precis Tabla de 4 renglnes y 3 clumnas cn infrmación numérica que representa el preci y rang de venta para utilizar el imprte indicad, cm preci unitari de ventas Nivel Imprte Cant. Mínima Cant. Máxima A B C D ODA 1.0 5/24

Tip de Cste Cst de repsición Utilizad cuand se parametriza el sistema para que el prces de ventas n mdifique el preci de venta Cmb para indicar el tip de cste del artícul utilizad para ls prcess: Cst Prmedi U.E.P.S. P.E.P.S. Últim Cst Camp numéric editable pr el usuari, representa el cst de repsición del artícul/cncept Cst Prmedi Camp numéric desplegad pr el usuari, n editable Últim Cst Camp numéric desplegad pr el usuari, n editable Lcalización Camp alfanuméric de 12 psicines Representa la ubicación del artícul en el almacén Máxim Camp numéric para indicar la cantidad máxima de inventari Punt de Rerden Camp numéric para indicar el punt para realizar cmpra del artícul Mínim Camp numéric para indicar la cantidad mínima de inventari Mstrar en cnsultas Indica que el artícul se muestre en ls prcess de cmpras y ventas cuand se está utilizand el almacén Cuenta Cmpras Cuenta Ventas Cuenta cntable de cmpras, utilizada para realizar el asient cntable al hacer una recepción de factura, en la pción de mvimients en cmpras Cuenta cntable de ventas utilizada para realizar el asient cntable al hacer una factura, en la pción de mvimients en ventas Es imprtante aclarar que, al dar de alta un artícul, el sistema marcará en tds ls almacenes pr default, que n sea cnsultad y le asignará la cuenta cntable de cmpras y ventas especificad para cada almacén si estas cuentas n están especificadas, el sistema asignará la especificada en la cnfiguración del sistema. Es psible anexar dcuments a ls artículs, tales cm especificacines técnicas, imágenes del artícul, etc. Entradas y Salidas ODA 1.0 6/24

El sistema a realizar ls prcess de entradas y salidas al almacén, en frma autmática en ls prcess de cmpras y ventas respectivamente, sin embarg, es psible hacer mvimients manuales en ls almacenes, tales cm: Entradas/Salidas al almacén Traspass entre almacenes Entradas/Salidas Las Entradas/Salidas al almacén pueden ser registradas, cm entrada pr ajuste fuente (ea) salida pr ajuste fuente (sa) bien cm entrada a prducción fuente (ep) salida de prducción fuente (sp). Una vez seleccinad el almacén al que se desea realizar el mvimient de Entrada/Salida, se seleccina la fuente (acción a ejecutar), la fecha del mvimient, se indica el cncept del mvimient y se prcede a agregar el ls artículs y cantidades que se desea realizar la acción indicada. Al dar agregar dcument el sistema realizará la entrada salida del ls artículs indicads y generará un dcument PDF cm respald de la peración realizada. Traspass entre almacenes Opción que actualiza entre almacenes las existencias en inventari, realiza la salida de un artícul al almacén rigen y la entrada del artícul al almacén destin; el valr del mvimient es el cst prmedi pr la cantidad de unidades mvidas. Para realizar el traspas es necesari indicar la siguiente infrmación: Operación Origen Destin Referencia Fecha Cncept ODA 1.0 7/24

Ls mvimients de entradas y salidas pueden ser realizadas cn las siguientes pcines de peración: Pr traspas cn las siguientes fuentes: st Salida pr traspas et Entrada pr traspas Pr Devlución cn las siguientes fuentes: sd Salida pr devlución ed Entrada pr devlución Mvimients varis cn las siguientes fuentes: sx Salida pr mvimient vari ex Entrada pr mvimient vari Una vez indicada la infrmación del encabezad del traspas, prcedems a agregar artículs que serán prcesads (Salida del rigen, Entrada en Destin) en la peración seleccinada. ODA 1.0 8/24

Csts ODA maneja diferentes csts para ls artículs registrads. Infrmación general del artícul Infrmación del artícul pr almacén Infrmación del Almacén 1 artícul Infrmación pr almacén del Almacén artícul 2 pr almacén Infrmación del Almacén 3 artícul pr almacén Almacén n Infrmación de mvimients Infrmación E/S de mvimients del Infrmación artícul E/S de mvimients del Infrmación artícul E/S de mvimients del Infrmación artícul E/S de mvimients del artícul E/S del artícul La estructura de la infrmación de ls artículs es la siguiente: Ls csts registrads en el sistema sn: Cst del mvimient, el cual está registrad en la tabla de mvimients E/S Cst Prmedi, el cual se calcula autmáticamente y está registrad en la tabla de almacenes Últim Cst, el cual se calcula autmáticamente y está registrad en la tabla de almacenes Cst de repsición, camp administrad pr el usuari registrad en la tabla de almacenes ODA 1.0 9/24

Prducts Opción para gestinar ls prducts que maneje la empresa, utilizad para empresas que ensamblan y/ manufacturan; un prduct se crea de la siguiente manera: En la pción Catálg de Artículs se registra un artícul cn el nmbre del prduct En la pción Catálg de Prducts se agrega el prduct seleccinand del catálg de artículs el artícul previamente registrad cn el nmbre del prduct, est transfrma el artícul en prduct Se agregan ls insums que frman el prduct indicand si puede prducir subprducts, es decir que el prduct puede incluir cm insum tr prduct; es psible mantener dcumentad el prces de ensamble fabricación, agregand dcuments de especificacines técnicas al prduct, en la siguiente imagen se muestra la pantalla para realizar esta peración: Ls prducts sn utilizads en rganizacines que ensamblan fabrican, la frma de utilizarl es realizand un mvimient de entrada a prducción pr la cantidad de prducts que se ensamblaran fabricaran, este mvimient desarrlla la explsión implsión de materiales, realizará ls siguientes prcess: ODA 1.0 10/24

Restará a la existencia en inventari la cantidad requerida para la fabricación del prduct, de cada artícul (que tenga marcada la pción Calcular inventari), nrmalmente a un almacén de insums, el mvimient quedará registrad cm salida de almacén pr traspas a insum (si). Incrementará a la existencia en inventari la cantidad de prducts a fabricar y/ ensamblar, nrmalmente a un almacén de prducción y el mvimient quedará registrad cm entrada a prducción; el prduct es evaluad al cst ttal integrad pr ls cmpnentes de acuerd cn el sistema de cste de cada insum. Una vez ensamblad fabricad el prduct y después de pasar pr ls cntrles de calidad, el prduct puede ser mvid a un almacén de prduct terminad De tal frma que, en una instrucción, se realizan ls mvimients necesaris para administrar el inventari. Las fuentes especiales utilizadas en ls mvimients sn: (ep) Entrada a prducción (sp) Salida de prducción (si) Salida pr traspas pr insum (ei) Entrada pr insum La fuente salida de prducción (sp) equivale a una cancelación del prces, pr l que realizará ls siguientes prcess: Sumará a la existencia en inventari la cantidad requerida para la fabricación del prduct, de cada artícul (que tenga marcada la pción Calcular inventari), equivalente a ls requerids para la fabricación de ls prducts que está sacand de la línea de prducción el mvimient quedará registrad cm entrada de almacén pr traspas a insum (ei). Restará a la existencia en inventari la cantidad de prducts que se están retirand de la línea de fabricación y/ ensamble. Reprtes Análisis de ventas El reprte de análisis de ventas, se btienen ds tips de análisis: De utilidad bruta De margen de utilidad ODA 1.0 11/24

El análisis de Utilidad Bruta, se btiene restand el cst a las ventas mensuales acumuladas. El análisis de Margen de Utilidad, se btiene restand el preci de venta (A, B, C D) del cst prmedi, últim cst del cst de repsición. El reprte pdrá btenerse cn ls siguientes filtrs: Mneda Se puede btener pr cada mneda que pera el sistema mstrand la infrmación en la mneda seleccinada Tdas, el sistema indicará la mneda del dcument, mstrand ls imprtes en mneda nacinal utilizand el tip de cambi de reprtes (TC de la empresa) Fecha Del mes y añ indicad Sumarizar Obtiene ttales y subttales de acuerd al tabuladr de niveles especificad en la cnfiguración de inventaris (ver Sistema Cnfiguración) Almacén El reprte se btiene del almacén que se seleccine Artículs del almacén Presenta sl ls artículs que tienen marcad Mstrar en Cnsulta para el almacén seleccinad Pr rangs de artículs En el camp Desde se indica la clave del artícul cn el que iniciará el reprte. En el camp Hasta indica la clave del artícul hasta el cual se analizará la infrmación, en cas de dejar en blanc este camp, el reprte se generará cn la infrmación del artícul indicad en Desde Artículs Obslets El reprte de artículs bslets pdrá btenerse cn ls siguientes filtrs: Mneda Se puede btener pr cada mneda que pera el sistema mstrand la infrmación en la mneda seleccinada Tdas, el sistema indicará la mneda del dcument, mstrand ls imprtes en mneda nacinal utilizand el tip de cambi de reprtes (TC de la empresa) ODA 1.0 12/24

Fecha Fecha del mvimient El cntrl de cste puede tener variacines, pr ejempl, dar una salida de ventas antes que una cmpra Valuación Cst prmedi Últim Cst Cst de repsición Almacén El reprte se btiene del almacén que se seleccine de tds Artículs del almacén Presenta sl ls artículs que tienen marcad Mstrar en Cnsulta para el almacén seleccinad Pr rangs de artículs En el camp Desde se indica la clave del artícul cn el que iniciará el reprte. En el camp Hasta indica la clave del artícul hasta el cual se analizará la infrmación, en cas de dejar en blanc este camp, el reprte se generará cn la infrmación del artícul indicad en Desde Ensamble de prducts El reprte de ensamble de prducts pdrá btenerse cn ls siguientes filtrs: Mneda Se puede btener pr cada mneda que pera el sistema mstrand la infrmación en la mneda seleccinada Tdas, el sistema indicará la mneda del dcument, mstrand ls imprtes en mneda nacinal utilizand el tip de cambi de reprtes (TC de la empresa) Pr rangs de artículs En el camp Desde se indica la clave del artícul cn el que iniciará el reprte. ODA 1.0 13/24

En el camp Hasta indica la clave del artícul hasta el cual se analizará la infrmación, en cas de dejar en blanc este camp, el reprte se generará cn la infrmación del artícul indicad en Desde Existencias El reprte de existencias pdrá btenerse cn ls siguientes filtrs: Mneda Se puede btener pr cada mneda que pera el sistema mstrand la infrmación en la mneda seleccinada Tdas, el sistema indicará la mneda del dcument, mstrand ls imprtes en mneda nacinal utilizand el tip de cambi de reprtes (TC de la empresa) Almacén El reprte se btiene del almacén que se seleccine de tds Artículs del almacén Presenta sl ls artículs que tienen marcad Mstrar en Cnsulta para el almacén seleccinad Pr rangs de artículs En el camp Desde se indica la clave del artícul cn el que iniciará el reprte. En el camp Hasta indica la clave del artícul hasta el cual se analizará la infrmación, en cas de dejar en blanc este camp, el reprte se generará cn la infrmación del artícul indicad en Desde ODA 1.0 14/24

Inventari Valrizad El reprte inventari valrizad pdrá btenerse cn ls siguientes filtrs: Mneda Se puede btener pr cada mneda que pera el sistema mstrand la infrmación en la mneda seleccinada Tdas, el sistema indicará la mneda del dcument, mstrand ls imprtes en mneda nacinal utilizand el tip de cambi de reprtes (TC de la empresa) Fecha Del mes y añ indicad Valuación Cst prmedi Últim Cst Cst de repsición Cst prmedi de la existencia actual Almacén El reprte se btiene del almacén que se seleccine Artículs del almacén Presenta sl ls artículs que tienen marcad Mstrar en Cnsulta para el almacén seleccinad Pr rangs de artículs En el camp Desde se indica la clave del artícul cn el que iniciará el reprte. En el camp Hasta indica la clave del artícul hasta el cual se analizará la infrmación, en cas de dejar en blanc este camp, el reprte se generará cn la infrmación del artícul indicad en Desde ODA 1.0 15/24

Inventari Valrizad resumen Utilizad cada vez que se desee cncer el valr del inventari de cada almacén, valuad a: Cst Prmedi Últim Cst Cst de Repsición Este reprte suma el cst del inventari para btener una síntesis, agrupand pr el camp Centr de Cts indicada en cada almacén; se puede btener cn la peridicidad que desee El reprte inventari valrizad resumen pdrá btenerse cn ls siguientes filtrs: Mneda Se puede btener pr cada mneda que pera el sistema mstrand la infrmación en la mneda seleccinada Tdas, el sistema indicará la mneda del dcument, mstrand ls imprtes en mneda nacinal utilizand el tip de cambi de reprtes (TC de la empresa) Fecha Del mes y añ indicad Valuación Cst prmedi Últim Cst Cst de repsición Cst prmedi de la existencia actual Artículs del almacén Presenta sl ls artículs que tienen marcad Mstrar en Cnsulta para el almacén seleccinad ODA 1.0 16/24

Mvimients del mes El reprte de mvimients del mes, pdrá btenerse cn ls siguientes filtrs: Mneda Se puede btener pr cada mneda que pera el sistema mstrand la infrmación en la mneda seleccinada Tdas, el sistema indicará la mneda del dcument, mstrand ls imprtes en mneda nacinal utilizand el tip de cambi de reprtes (TC de la empresa). Pr fecha: Un día tds ls días de un mes Un día tds ls días de tds ls meses de un añ Fuente, mstrará la infrmación del mvimient referente a la fuente: (ec) entrada pr cmpras (ea) entrada pr ajuste (ed) entrada pr devlución (et) entrada pr traspas (ep) entrada a prducción (sv) Salida pr venta (sa) entrada pr ajuste (sd) entrada pr devlución (st) entrada pr traspas (sp) entrada a prducción (if) Inventari físic Tds Almacén El reprte se btiene del almacén que se seleccine ODA 1.0 17/24

Reprte de prducts El reprte de prducts pdrá btenerse cn ls siguientes filtrs: Mneda Se puede btener pr cada mneda que pera el sistema mstrand la infrmación en la mneda seleccinada Tdas, el sistema indicará la mneda del dcument, mstrand ls imprtes en mneda nacinal utilizand el tip de cambi de reprtes (TC de la empresa) Pr rangs de artículs En el camp Desde se indica la clave del artícul cn el que iniciará el reprte. En el camp Hasta indica la clave del artícul hasta el cual se analizará la infrmación, en cas de dejar en blanc este camp, el reprte se generará cn la infrmación del artícul indicad en Desde ODA 1.0 18/24

ODA 1.0 19/24

Relación de relación para cmpras Utilizad cuand desee cncer ls artículs ls cuales su existencia ha bajad del mínim requerid en inventari. El Baj Rerden es la cantidad del artícul que ha bajad del punt de rerden en cada salida de inventari. Este camp es actualizad cada vez que hay una entrada de inventari. Valuación Punt de Rerden: Pr Pedir = Punt de Rerden + BajRerden - Existencia - Cant. x Recibir Y, se seleccinan ls artículs cuya existencia sea menr al Mínim. Valuación Máxims: Pr Pedir = Máxim + Baj Rerden - Existencia - Cant.x Recibir Y, se seleccinan ls artículs cuya existencia sea menr al Punt de rerden. El reprte relación para cmpras, se pdrá btenerse cn ls siguientes filtrs: Mneda Se puede btener pr cada mneda que pera el sistema mstrand la infrmación en la mneda seleccinada Tdas, el sistema indicará la mneda del dcument, mstrand ls imprtes en mneda nacinal utilizand el tip de cambi de reprtes (TC de la empresa) Valuación Punt de rerden Máxim U. M. Cntenedr Seleccine para que las cantidades aparezcan multiplicadas pr la unidad de medida del cntenedr Tip prveedr Obtener el reprte pr el camp Tip Prveedr del artícul Valuación Cst prmedi Últim Cst Cst de repsición Cst prmedi de la existencia actual Almacén El reprte se btiene del almacén que se seleccine tds Artículs del almacén Presenta sl ls artículs que tienen marcad Mstrar en Cnsulta para el almacén seleccinad Pr rangs de artículs En el camp Desde se indica la clave del artícul cn el que iniciará el reprte. En el camp Hasta indica la clave del artícul hasta el cual se analizará la infrmación, en cas de dejar en blanc este camp, el reprte se generará cn la infrmación del artícul indicad en Desde ODA 1.0 20/24

Salds y mvimients Obtiene de cada artícul el reprte de la cmpsición del sald en inventari cn ls mvimients que l afectarn. El cst unitari del mes anterir que aparece en el renglón de la descripción del artícul, es el prmedi (AVG) de ls csts prmedi de ls meses anterires del añ, es psible que haya diferencias en las fraccines pr esta peración; esta peración es necesaria ya que las estadísticas se llevan cm existencia de entradas y salidas de cada mes, para btener la existencia del mes, hay que sumar ls meses anterires. El reprte se pdrá btenerse cn ls siguientes filtrs: Mneda Se puede btener pr cada mneda que pera el sistema mstrand la infrmación en la mneda seleccinada Tdas, el sistema indicará la mneda del dcument, mstrand ls imprtes en mneda nacinal utilizand el tip de cambi de reprtes (TC de la empresa) Fecha Obtener el reprte del mes y añ seleccinad Almacén El reprte se btiene del almacén que se seleccine Pr rangs de artículs En el camp Desde se indica la clave del artícul cn el que iniciará el reprte. En el camp Hasta indica la clave del artícul hasta el cual se analizará la infrmación, en cas de dejar en blanc este camp, el reprte se generará cn la infrmación del artícul indicad en Desde ODA 1.0 21/24

Mvimients Especiales Opción para alimentar ls mvimients que afectan la existencia en el inventari. En necesari agregar una póliza para realizar el mvimient, dar clic en Agregar póliza y cmpletar la infrmación slicitada. Para l cual se indica l siguiente para el encabezad de la póliza: Almacén en que se perará el mvimient N. de Póliza Referencia para indicar el tip númer del dcument que rigina las transaccines a realizar Fecha del mvimient, ya que el cntrl de cste del artícul puede tener variacines, pr ejempl una salida pr ventas antes de tener una cmpra. Cncept, para describir el mtiv de la transacción y quede registrad en el dcument PDF de sprte generad. Una vez que se intrduce la infrmación del encabezad, se prcede a agregar ls artículs que serán prcesads cn la póliza. ODA 1.0 22/24

Se seleccina el artícul del catálg del almacén seleccinad, la peración a realizar indicand la fuente, las peracines psibles sn: ec = Entrada pr Cmpras Acumula existencias. Calcula el Cst Unitari Prmedi. Actualiza el Últim Cst Unitari. Acumula a la Estadística de cmpras. ed = Entrada pr Devlución Si el valr del mvimient al capturarl es cer, el mvimient se evalúa a últim cst unitari. Acumula Existencias. Decrementa la Estadística de ventas. Decrementa el Cst de Ventas, evaluad al cst del mvimient. Calcula el Cst Unitari Prmedi. et = Entrada pr Traspas Si el valr del mvimient al capturarl es cer, el mvimient se evalúa al cst unitari de la fecha del mvimient. Acumula Existencias. ea = Entrada pr Ajuste Acumula Existencias. Acumula a la Estadística de cmpras, en unidades si las unidades del mvimient sn diferente de cer y/ en valr si el valr del mvimient es diferente de cer. ep = Entrada de Prducción Acumula Existencias. Genera un mvimient de "Salida pr Traspas (sp)" para cada insum del prduct El cst del mvimient es la suma del valr de ls mvimients generads. sv = Salida pr Ventas Decrementa Existencias Actualiza la Fecha de Última Salida. Acumula a Estadística de ventas. Acumula a Cst de ventas, evaluad al tip de cste especificad en el artícul. sd = Salida pr Devlución Decrementa Existencias. Si el valr del mvimient es cer, se evalúa al cst del mvimient en la fecha del mvimient. Decrementa Estadística de cmpras. st = Salida pr Traspas Decrementa Existencias. Si el valr del mvimient es cer, se evalúa al cst del mvimient en la fecha del mvimient. sa = Salida pr Ajuste Decrementa Existencias Acumula a la Estadística de ventas, en unidades si las unidades del mvimient sn diferente de cer y/ en valr si el valr del mvimient es diferente de cer. sp = Salida de Prducción Decrementa Existencias. Genera un mvimient de "Entrada pr Traspas (ep)" para cada insum del prduct El cst del mvimient es la suma del valr de ls mvimients generads. aa = Ajuste a Preci-A Actualiza el Preci de Venta-A ab = Ajuste a Preci-B Actualiza el Preci de Venta-B ac = Ajuste a Preci-C ODA 1.0 23/24

Actualiza el Preci de Venta-C ad = Ajuste a Preci-D Actualiza el Preci de Venta-D au = Ajuste al Ultim cst unitari Actualiza el Ultim Cst Unitari ar = Ajuste al cst de Repsición Actualiza el Cst de Repsición if = Inventari Físic Genera un mvimient de entrada (ef) ó salida (sf) para ajustar la existencia del artícul a la Cantidad del mvimient. Se indica la cantidad y el imprte antes de impuests de la peración, las fuentes de inventari físic (if), salida pr traspas (st), salida prducción (sp) y entrada prducción (ep), el imprte puede ser cer. Una vez que se ha generad la póliza, esta puede ser editada prcesada: ODA 1.0 24/24