Organización Mundial de Apoyo a la Educación. Aprendizaje que transforma vidas

Documentos relacionados
Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

Compromiso Climático de las Universidades Peruanas (CCUP)

CURSOS DE INSPECTORES TÉCNICOS REALIZADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN MES, AÑO 2006 (1er semestre)

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer

Programa. Jóvenesprofesionales. Jóvenes. Extrae todo tu potencial

"IV Curso de Didáctica e Investigación para profesores universitarios de Economía" Del 13 de agosto al 7 de setiembre de 2012

DESCRIPCIÓN BECA 18 CUENTA CON TRES MODALIDADES: PREGRADO ORDINARIA PREGRADO INTERNACIONAL

Avances de la ejecución presupuestal de las universidades públicas al primer trimestre del 2016 (1T16)

Obras por Impuestos Generando el desarrollo de Ica. Marzo, 2016

Cómo financiar las Universidades con autonomía?

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

IMPULSANDO UNA EDUCACIÓN DE EXCELENCIA, CON CALIDAD Y EQUIDAD RED COAR

UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Construyendo conocimiento para mejores políticas

NATIONAL REPORT - PERU

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

estilo Coaching CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú

PER6317 ESCUELA DE ENFERMERIA FUNDACION SAN FELIPE Dirección : ZONA G HUAYCAN (Colegio San Francisco de Asis) Teléfono :

VI Curso de Didáctica e Investigación para Profesores Universitarios de Economía Del 11 de agosto al 5 de setiembre de 2014

Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección Proyecto Promociona 2016

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

Plan Maestro Cierre de Brechas 2016 Vicerrectoría Bogotá Sur. Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional y Excelencia en el Servicio

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

Ministerio Publico: Programa de Voluntariado Universitario 2017 EMPRESA Ó INSTITUCIÓN GERENCIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO

Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC

Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle

online Maestría en Dirección de Empresas

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

I Curso de Economía: Pedagogía e Investigación Moderna. Del 2 al 26 de marzo de 2009

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011

Compromiso Climático de las Universidades Peruanas (CCUP)

El circulo virtuoso del desarrollo

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer

FINANCIAMIENTO Y CONDICIONES PARA LA GESTIÓN DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EDUARDO BALLON SECRETARIO TÉCNICO ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES

Programa de asistencia integral a Ciudades Patrimoniales e históricas del Perú. Representación de la UNESCO en Perú

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

Consumo de Agua Potable

Viviendo la Diversidad Buscamos aprender de las diferentes formas de vida y opiniones representadas en nuestro ambiente multicultural.

PLAN DE GESTIÓN IDENTIDAD, UNIDAD Y TRABAJO

Liderazgo en el S.XXI (El coaching como herramienta para liderar equipos y personas)

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

Uso de la información a partir de los resultados de rendimiento. Jorge Yzusqui. Marzo del 2015

Plataforma bancaria del Banco de la Nación. Oscar Pajuelo González Departamento de Operaciones División Caja y Valores

Educación, Inversión y Desarrollo: Retos y oportunidades desde las alianzas público privadas

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera

Asistencia Técnica Educativa ORGOCULTURA ATE. Dirección: Bilbao 1129, Edificio Bicentenario, Piso 3, Oficina 315, OSORNO Fono:

Competencias Directivas Genéricas para la educación

MESA DE DESARROLLO DE DIALOGO EN LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS: VENTAJAS, LIMITACIONES Y PERSPECTIVAS

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO SAN MARCOS SAN MARCOS

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

DIPLOMADO EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Con el apoyo de: BECA

Taller: Trabajo en equipo efectivo desarrollando la Inteligencia Emocional del Grupo (Con técnicas de PNL)

Planes y Programas 2012.

ENTRENAMIENTO PARA DOCENTES ACTIVOS

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda.

TEC. UNIVERSITARIA EN GESTIÓN DEL CLIMA LABORAL EN LA ORGANIZACIÓN

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Educación n ambiental. Lo que se conoce se quiere y lo que se quiere se cuida

Competencias Institucionales

Indice del Capítulo 10

Canon Minero y Universidades Públicas 2005

Planes y Programas 2015.

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY.

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

Jóvenes profesionales

Creación de Equipos de Alto Rendimiento

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Comprometidos con la calidad educativa.

TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS DE TUTORÍA

Gestión por Indicadores

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

Contribuimos en tu éxito empresarial

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

DATOS ESTADÍSTICOS UNIVERSITARIOS

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

SEMILLERO DE JÓVENES TALENTOS REGIONALES

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA. Lucía Pardo V. Prorrectora

CULTIVOS ORGÁNICOS: MARCO LEGAL PARA LA

Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2015)

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Formación de Personal para Laborar en los Planes Vacacionales de Ferrominera

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local

Paraguay 1267 CP Montevideo, Uruguay T. (5982) * ext. 2 F. (5982)

PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PACE

Transcripción:

Organización Mundial de Apoyo a la Educación Aprendizaje que transforma vidas

Quiénes somos? Somos una asociación sin fines de lucro orientada a contribuir a la formación de profesionales íntegros y comprometidos con su país. Nuestra Misión Empoderar a los jóvenes como agentes de cambio capaces de enfrentar desafíos y buscar soluciones innovadoras que aporten al bienestar y desarrollo sostenible de sus regiones y del país.

El país necesita profesionales que tengan: Conocimientos académicos Capacidad de trabajo en equipo Profesional ético, responsable, innovador, motivador y buen comunicador. Habilidades no adquiridas en universidades; sí a través de talleres que incentivan la reflexión, autoconocimiento y trabajo en equipo. NECESIDADES OMA contribuye a satisfacer esta necesidad al ofrecer talleres vivenciales gratuitos que involucran componentes emocionales y cognoscitivos, para lograr un aprendizaje sostenible aplicable a distintos contextos de trabajo.

Qué se dice de estas necesidades?

Cómo satisface OMA estas necesidades? Talleres vivenciales de coaching dirigidos al desarrollo de habilidades blandas y valores éticos que permiten al joven profesional descubrir y potenciar su talento. Talleres de mentoring y foros educativos que permiten a los estudiantes estar en contacto con empresarios de trayectoria y reconocido prestigio, que aportan su valiosa experiencia de vida y los motivan a alcanzar sus metas. Talleres para apoyar y comprometer a los docentes en su labor de líderes y mentores de los estudiantes. Talleres Sin costo Habilidades blandas Éxito

Talleres de coaching y mentoring QUIÉNES? CÓMO? Estudiantes del tercio y quinto superior Docentes universitarios Talleres y dinámicas grupales, ejercicios de reflexión personal y actividades que facilitan el aprendizaje, creando un espacio vivencial, dinámico y participativo. Roque Benavides Joaquín Leguía Luis Soruco METODOLOGÍA 1 Diagnóstico de necesidades 2 Planificación DÓNDE? Vamos donde nos necesitan Isabel Arias Igor Gonzáles José Elejalde 3 Ejecución 4 Evaluación Lima y provincias Mundo Eduardo Rubio Tommy Muhvic Javier Velarde

Otras actividades PROGRAMA MUJERES ROCA Objetivo Crear oportunidades de mentoring para jóvenes mujeres que aspiran forjarse una carrera ejecutiva en el sector minero. Propiciar un espacio de diálogo con profesionales destacados en el que además de compartir experiencias se identifican las cualidades que les permiten alcanzar sus metas. + TALLER DE COACHING: Fuerza de mujer + SESIONES DE MENTORING Meta Contribuir a la diversidad de género en posiciones gerenciales en el sector minero en el Perú. CONGRESOS Eventos anuales que convocan estudiantes de alto rendimiento académico del país y latinoamérica para asistir a talleres de coaching, mentoring y foros educativos, organizados en el marco de Expomina y Perumin. En alianza con: BASE DE DATOS En alianza con:

Beneficios Promover un espíritu creativo e innovador Transformar las dificultades en acciones positivas Fomentar el trabajo en equipo y la armonía laboral Asumir el protagonismo de su vida y la responsabilidad de sus acciones y desiciones Desarrollar las habilidades para adaptarse al cambio y optimizar el tiempo Fortalecer la inteligencia emocional y afianzar la autoestima Enseñar el plantemiento de metas de manera efectiva Desarrollar la comunicación efectiva y las habilidades para trabajar bajo presión Promover el liderazgo y el pensamiento crítico Construir relaciones basadas en el respeto, valores y confianza Potenciar el talento

Por qué es importante nuestra labor? Nuestras regiones necesitan líderes capaces de motivar y movilizar a las personas para lograr metas o emprender su propio proyecto de vida en sus lugares de origen, con seguridad en sí mismos y con pasión por lo que hacen. PARTICIPANTES Desarrollan las habilidades blandas que enriquecen su vida personal y profesional e impactan de manera directa en el desarrollo del país. EMPRESAS Las empresas u organizaciones se benefician al contar con profesionales responsables, íntegros, proactivos e innovadores, que aportan valor a la empresa con su propia visión.

Objetivos a largo plazo Impulsar la descentralización del país llevando nuestros talleres a todas las regiones del Perú para ayudar a reducir la brecha competitiva entre los estudiantes de provincia y los de la capital. Contribuir al bienestar de las comunidades reforzando la autoestima, identidad y competencias personales de sus jóvenes. Generar valor para las organizaciones y empresas al promover la formación de profesionales responsables, productivos e innovadores. Avanzar hacia un desarrollo sostenible al contribuir a la disminución de la pobreza por medio del apoyo a la educación y a la enseñanza de valores humanos con respeto a la diversidad y al medio ambiente. Ayudar a la inserción laboral de nuestros jóvenes. Empoderar a los jóvenes para que logren sus proyectos de vida.

Programa de eventos OMA 2017 24 TALLERES 2 CONGRESO Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa Universidad Nacional de Piura mar Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Abancay may Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna Universidad Nacional de Moquegua jul Universidad Nacional Mayor de San Marcos Seminario de Competencias Laborales para la Universidad de Santiago de Chile sep XIII CONEIMIN - Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas, Cajamarca Universidad Nacional de Trujillo nov Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Nasca Universidad Nacional de Cajamarca IV ENAMIN IV Encuentro Nacional de Amautas Mineros abr Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz jun Universidad Nacional de Ingeniería ago CIEMIN 2017 Congreso Internacional de Estudiantes de Minería - PERUMIN oct Universidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque dic Universidad Nacional de Huancavelica Programa "Mujeres Roca" Sesiones de Mentoring Programa "Mujeres Roca" Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Ayacucho Taller de Mentoring CIEMIN 2017 Congreso Internacional de Estudiantes de Minería - PERUMIN Encuentro del Programa "Mujeres Roca" - PERUMIN Universidad Nacional de Ingeniería Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo Programa actualizado en noviembre 2016 Universidad Nacional del Altiplano, Puno Encuentro de Amautas Mineros - PERUMIN Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María

Presupuesto anual: $75,000 22 talleres (Lima y provincias): $50,000 Costo taller en Lima: $ 2,280 Costo taller en provincias: $ 3,400 1 Congreso: $15,000 2 ediciones de «Mujeres Roca»: $10,000

Nuestros logros Beneficiar a más de 1000 estudiantes en el 2015 y 1500 en el 2016. Primer Congreso OMA que reunió a 100 estudiantes de casi todas las regiones del país y países de Latinoamérica; 4 días de valioso aprendizaje en el marco de la feria Expomina Perú 2016. Desarrollo de Competencias Laborales en la Universidad de Santiago de Chile (2014 y 2015), premiado por el FDI del Ministerio de Educación de Chile dos años consecutivos. Primera edición del programa Mujeres Roca. 2500 150 42 70 40 estudiantes universitarios estudiantes extranjeros docentes estudiantes escolares padres de familia

Proyecciones 2017-2018 Ampliar nuestra cobertura: llevar nuestros talleres a todas las regiones del país. Implementar un programa de becas para estudios de inglés, y pasantías o prácticas preprofesionales. Poner a disposición de las empresas auspiciadoras la base de datos de los participantes a los talleres. Consolidar el programa de voluntariado en las escuelas comunales.

Cómo nos financiamos OMA se financia exclusivamente con las donaciones de personas y empresas que quieren participar en la educación de las futuras generaciones de profesionales para el progreso del país. Presentamos una rendición de cuentas anual en nuestra página web www.omaperu.org

Aprendizaje que transforma vidas En alianza con: www.omaperu.org