Resumen de Bonos Verdes MX 2017

Documentos relacionados
NECESIDAD: DIRIGIDO A:

EL UNIVERSAL MILENIO. Columnas. EL CABALLITO El Universal 2

Óscar Franco López Portillo, Presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el retiro.

MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F.

Algunas experiencias y retos en la construcción de inventarios de emisiones confiables

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Resumen semanal 03/08/2010

URUGUAY. Aprobaciones Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 1 Desembolsos Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 0

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR).

ESTADO DEL ARTE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE MAYO 2016

Cooperación Internacional: Oportunidades y Desafíos para Uruguay

Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA)

MANTIENEN SIEFORES AVANCE EN RENDIMIENTO AL CIERRE DE 2015, PESE A VOLATILIDAD EXTERNA

Aporta México al mundo política pública exitosa en aseguramiento

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono

La deuda pública estatal. Por qué nos debe ocupar?

para Cotizar en Bolsa

Estados con Comisiones Legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales o equivalente

Responsabilidades de la Bolsa Mexicana ante la adopción de NIIF

De ayuda para el desarrollo a financiamiento público internacional (FPI)

Inclusión Financiera y Movilidad Social

El Sistema de Ahorro para el Retiro: Un futuro promisorio

Diciembre 1 de 2016 Carrera 7 N / Club el Nogal - Bogotá D.C., Colombia

Experiencias de su implementación en Paraguay

Índice IPC Sustentable

Transfronteriza de Valores

Presentación de avances del Estudio de Economía Verde para México

Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes. 17 de noviembre de 2009

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

BOLETÍN DE PRENSA RENDIMIENTO DE LAS SIEFORES AL TÉRMINO DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE DE 2015

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro

Boletín informativo. PANORAMA CAMBio, junio Contenido. Noticias y eventos del mes. Pág. 1

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

Qué es Círculo Empresarial?

INVERSIONES DE LOS FONDOS DE PENSIONES EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIA

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

El Porqué del Enfoque Territorial al Cambio Climático (1)

COMUNIDAD LOGÍSTICA DE SAN ANTONIO (COLSA) CHILE. VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Presidente Comité Logístico Julio, 2016

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile

REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE ALIDE PARA EL FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO. (Propuesta de Actividades)

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

El papel del código LEI en las Infraestructuras del Mercado Financiero Lorenza Martínez Trigueros Dirección de Sistemas de Pagos y Servicios

Primera Emisión Pascal Beltrán del Río

ALTERNATIVAS DE INVERSION FINANCIERA PARA LA EMPRESA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL GERENTE INDICE

Superintendencia de Valores y Seguros

Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE Organizan

ESTADOS UNIDOS. Planes Integrales de Desarrollo de Mercado Estrategia Secretaría de Estado de Comercio

Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión. Vicente Corta

Proyecto: Sistema biométrico para la planeación del manejo forestal sustentable de los ecosistemas con potencial maderable en México.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

MISIÓN EMPRESARIAL A MÉXICO 11 al 15 de julio 2016

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

Diagnóstico de necesidades y oferta de recursos para iniciativas frente al cambio climático en Colombia Guillermo Rudas

ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO DE PAGOS CON TARJETA ELECTRÓNICA.

ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS

PUNTO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA FRONTERA NORTE.

Herramienta para abordar el cambio climático desde la extensión

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

Contabilidad y Auditoría ambiental

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición.

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

BARRERAS A LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ERNC EN CHILE E INSTRUMENTOS PARA SUPERARLAS

LA INDUSTRIA DEL CEMENTO EN MÉXICO

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

A C T I V I D A D E S D E C A P A C I T A C I Ó N F I N A N Z A S S O S T E N I B L E S

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Sistema Nacional de Inversión Pública de Honduras SNIPH. Red SNIPH

Mercado de Capitales. como motor del crecimiento económico. Enzo Defilippi Viceministro de Economía

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23

Historia de las empresas de servicios energéticos

CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO DE BENIDORM

Plataforma Tecnológica Colaborativa. Visión COLSA

El ABC del ahorro en dólares

Manual Operativo Gerencia de Sistemas de Calidad

Escuela Judicial se une a las Naciones Unidas para capacitar en Derechos Humanos.

Qué es la Bolsa Centroamericana de Valores?

Sacan la vuelta a contaminación de automóviles

Apoyo de la OEA en el desarrollo de programas de Biocombustibles en Centroamérica y El Caribe

ANEXOS. Anexo N.1 - Balanza Comercial Perú-Estados Unidos, periodo

2da Conferencia Regional de América Latina y el Caribe. Inclusión Social: Acceso a la Identidad, un derecho para Vivir Mejor, el caso de México.

D I R E C C I Ó N D E C R É D I T O P Ú B L I C O

Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. Deuda Interna: Plan Anual De Colocaciones 2007

MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA

DEFINICIONES RELEVANTES

Transcripción:

Resumen de Bonos Verdes MX 2017 22 de marzo, 2017 Sabemos que muchos de nuestros colegas no pudieron asistir a Bonos Verdes MX 2017. Por lo tanto, les compartimos algunas de las principales conclusiones del evento: Se anticipa un año récord en emisiones verdes El mercado global de bonos verdes ha crecido de manera sostenida anualmente. Para 2017 las emisiones podrían alcanzar 150,000 millones de dólares, 88% más de lo registrado en 2016, afirmó Peer Stein, director global de finanzas climáticas en la Corporación Financiera Internacional (CFI). Agregó que para incrementar el tamaño del mercado se requieren estándares consistentes, impulsar los mercados locales y facilitar el proceso para etiquetar a los activos como verdes.

Finanzas verdes, la fuente de financiamiento del futuro El representante especial para el cambio climático del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David King, advirtió que las finanzas verdes se convertirán en la fuente de financiamiento más importante del mundo, por lo que es indispensable comenzar a visualizar este tema como una corriente dominante. "Los proyectos que no sean certificados como verdes no van a tener acceso al mercado en el futuro", añadió Enrique Solórzano, el director general de AFORE Sura. México tendrá guía de sustentabilidad para empresas en Bolsa Mexicana de Valores A partir de mayo de 2017, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) contará con una guía de sustentabilidad para apoyar a las emisoras listadas en el desarrollo de estrategias y divulgación de sus programas sustentables, comunicó el director general adjunto de emisoras e información del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, José Manuel Allende. Destacó que la

relevancia de esta iniciativa se debe a que la transición hacia una economía más sustentable y baja en carbono es uno de los desafíos más importantes de la era actual. El Consejo Consultivo de Finanzas Climáticas (CCFC) presentará lineamientos locales para bonos verdes Guillermo Babatz, gerente-socio de Atik Capital S.C y consejero general del Consejo Consultivo de Finanzas Climáticas confirmó que el CCFC presentará en las siguientes tres a cuatro semanas los lineamientos locales para darle certeza al mercado de que un proyecto que se financie con la emisión de bonos verdes es realmente sustentable, y que combate el cambio climático. El CCFC, auspiciado por Climate Bonds Initiative y Grupo Bolsa Mexicana de Valores, tiene como misión impulsar el financiamiento de proyectos verdes en México. Está integrado por representantes de AFOREs, aseguradoras, asociaciones, banca comercial y de desarrollo así como emisores y fondos de inversión.

Cooperación entre México y California pese a Trump Alan Gordon, tesorero adjunto de legislación e infraestructura del Estado de Califonia, garantizó que la cooperación transfronteriza entre el gobierno y las empresas de México con California continuará a pesar de las propuestas del presidente estadounidense, Donald Trump, de cancelar todo esfuerzo relativo al cambio climático. Barreras a superar: incorporar externalidades y medición de riesgo para inversionistas Rafael del Villar, director asesor de la gubernatura del Banco de México, identificó dos principales barreras a superar para el desarrollo del mercado de bonos verdes. La primera consiste en internalizar en el sector productivo las externalidades, es decir los beneficios y

costos sobre el medio ambiente de los distintos proyectos. Tal es el caso de fijar precios adecuados por las emisiones de carbono a la atmósfera, alegó Rafael del Villar. La segunda barrera que señaló es la medición adecuada de riesgos ambientales para inversionistas. Esto consiste en la efectiva identificación de los riesgos medioambientales, la adecuada determinación del costo financiero de dichos riesgos, y la administración/mitigación de estos riesgos durante la vida de los mismos. Aeropuerto y CDMX emitirán más bonos verdes El secretario de finanzas de la Ciudad de México, Edgar Amador, dio a conocer que gracias a los buenos resultados obtenidos durante la primera emisión en noviembre anterior, para la próxima temporada de verano el Gobierno capitalino regresará al mercado de deuda verde. Seguramente vamos a tener al Metrobús, Metro y el Sistema de Aguas. Sería una mezcla tanto de proyectos nuevos como los que están en marcha, añadió el funcionario. En el mismo evento, Federico Patiño, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, comunicó que el Grupo evalúa las condiciones para regresar al mercado verde a raíz de los resultados positivos de la primera emisión. Nuestra emisión verde abrió nuestra base de inversionistas explicó Federico Patiño, la emisión contó con más de 750 inversionistas. Una vez que se haya iniciado la construcción de las dos pistas y del edificio terminal, va a generar y va a necesitar recursos adicionales y de eso estaríamos viendo cuál es el mejor momento para acudir al mercado. Es probable que hagamos algo a final del año o inicios del siguiente, expresó.