II. HUELLA HÍDRICA Herramienta de gestión del agua. Buenos Aires, 16 de diciembre de 2016

Documentos relacionados
EVALUACION DE HUELLA HÍDRICA PROYECTO PILOTO CUENCA PORCE

DIÁLOGO INTERAMERICANO PARA LA GESTIÓN DEL AGUA D7 DOCUMENTO GUÍA - HUELLA HÍDRICA

Gestión de la Huella Hídrica y su aproximación al análisis de ciclo de vida de productos

Huella hídrica: Conceptos básicos, contexto de desarrollo y aplicación en agricultura

Seguridad Hídrica y Alimentaria en Costa Rica: aplicación de la Huella Hídrica. Phimpiu, P., Suárez, A., Golcher, C., Baldioceda, A., Millán, J.

Huella Hídrica en la agricultura Colombiana


grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

Desarrollo Sostenible CECODES

Inventario de Emisiones de GEI

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

Mitigación e Inventarios de GEI

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

Un mundo resistente. Bavaria S.A. Foro del Agua 24 de abril del un mundo limpio. un mundo próspero. un mundo productivo. un mundo resistente

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA

AGUA Y ESTILOS DE VIDA SOSTENIBLES. AquaPath Módulo 4

MINAET. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Dirección. Caminos hacia la adaptación y la c-neutralidad

Contribución del riego solar a la lucha contra el cambio climático

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

Gestión de la huella hídrica

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Proyecto Huella de Carbono Argos

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

HUELLA ECOLÓGICA. Introducción

HUELLA HÍDRICA ( Water Footprint )

Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono.

Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Consumo de agua. Objetivo

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

SUSTENTABILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS RIESGOS NATURALES. Artículo «Las emisiones de CO2 marcaron un nuevo récord en 2010: millones de toneladas»

2. Precios del agua y asignación de recursos

Biodigestores y sus aplicaciones

Nuevas Estrategias para Enfrentar el Problema de la Escasez Hídrica

DESALINIZACIÓN Sustentable? TECNOLOGÍAS REUSO Y HUELLA DEL AGUA DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA

POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO AVANCES - SEPTIMO DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTION DEL AGUA D7

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

Retos para el Desarrollo Sostenible: La huella hídrica en las empresas. Maria José Amores Barrero PhD Madrid, 4 de Diciembre de 2013

Fuente: Programa Mundial de Evaluación del Agua, UNESCO

HUELLA ECOLÓGICA - ZUERA - F Página 1 de 17

Introducción a la Huella Hídrica

desafíos y oportunidades en el manejo de los suelos

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Manual de difusión de tecnologías limpias

CESPEDES. Biodiversa Laguna Mesa 5: Ing. José Ramón Ardavín Ituarte, D.R. CESPEDES. Consejo Directivo. Líneas Estratégicas de Acción

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros

Foro Internacional La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Perú

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos

Dr. Fernando Santibáñez Q. Centro de Agricultura y Medio Ambiente Universidad de Chile

BACHILLERATo. Ciencia para una energía más. CSIC. Año internacional de la energía sostenible para todos

Herramienta: Huella ecológica Discusión: Manglares de Cartagena de Indias

Se cuantifican las emisiones asociadas a las actividades e instalaciones de REE considerándose los alcances siguientes:

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

Plan de Manejo y Reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI)

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

HUELLA ECOLÓGICA Y HUELLA DE CARBONO: ALCANCES, LIMITACIONES Y ESTÁNDARES PARA MEDICIÓN Y REPORTE

Entidad: ADASA. Organizado por: Con el apoyo de:

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

HUELLA HÍDRICA Y ENERGIA Conceptos, Avances y Retos de futuro. Medellin, 21 de Marzo de 2014

Flujo de materiales y Crecimiento económico en Colombia

ll Foro Nacional e internacional

UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA LA TOMA DE DESICIONES A NIVEL DE CUENCA HÍDRICA

III.2. Aptitud territorial

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.

Ing. Fernando Chiock

Green Gas Introducción

Impuestos verdes Chile 21 - Nueva Economía Sustentable

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F.

Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto. División Económica 3 de marzo del 2014

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia

ESTRATEGIA GLOBAL DE ENERGÍA Directrices. para promover prácticas energéticas sostenibles. en la cadena de valor de Inditex

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética

Huella de Carbono en Cultivos Hortícolas de Hoja: Lechuga y Escarola

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA ESTRUCTURAR PROYECTOS PPF. CASO COGENERACIÓN

TALLER DE NIVELACION EQUIPOS FORMULADORES DE ESTRATEGIAS NACIONALES DE FINANCIAMIENTO FORESTAL

DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA

Certificacion LEED. Liderazgo en diseño ambiental

Aire Limpio. El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle

Huella ecológica. Objetivo

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

Caso Florida Bebidas. Implementación de estrategia de agua neutralidad. Ing. Gerardo Miranda Gerente Ambiental FIFCo

Contenidos de la presentación

Transcripción:

II. HUELLA HÍDRICA Herramienta de gestión del agua Buenos Aires, 16 de diciembre de 2016

Qué significa la Huella? HUELLA ECOLÓGICA HUELLA DE CARBONO HUELLA HÍDRICA

Relación Temporal entre Huellas HUELLA ECOLÓGICA HUELLA DE CARBONO HUELLA HÍDRICA 1995 M. Wackernagel y W. Ress. 1997 Protocolo Kyoto 2002 A. Hoekstra y A. Chapagain

HUELLA ECOLÓGICA

La Huella Ecológica Wackernagel y Ress, 1995 Área de territorio ecológicamente productiva (cultivos, pastos, bosques, ecosistemas acuáticos ), necesaria para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos.

Huella Ecológica Mundial

HUELLA ECOLÓGICA MUNDIAL

No te comas el mundo

INGRESOS = BIOCAPACIDAD Lo que disponemos para gastar: 1,8 Has/hab GASTOS = HUELLA ECOLÓGICA Lo que estamos consumiendo: 2,8 Has/hab

HUELLA CARBONO Totalidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) liberados por emisiones de un individuo, organización, evento o producto

Emisiones: Directas, generadas por: - consumo de combustibles fósiles, - generación de electricidad, - insumos (fertilizantes o materias primas), - gestión de residuos. Indirectas, derivadas de: - extracción y transporte de combustible, - producción y transporte de insumos y residuos. Involucradas: Inherentes a la materialidad del producto o insumos y corresponden al carbono liberable contenido (por ej. CO 2 de una gaseosa).

El Factor diferenciador El concepto de la huella de carbono ha captado el interés en el campo de los negocios, de los consumidores y también de los tomadores de decisión. Muchos inversionistas consideran la huella de carbono de sus clientes como un indicador de riesgo de inversión. CERTIFICACION => estrategia no sólo de protección del ambiente sino de competitividad de mercado.

El Factor diferenciador

HUELLA HÍDRICA

Qué es la Huella Hídrica? Volumen total de agua que se requiere para producir los bienes y servicios consumidos (personales/industriales/del país ).

Diferentes visiones e intereses para la HH

El Factor diferenciador? Visión parcial del problema complejo que implica la gestión integral del agua. FUTURO

Mensaje clave del Indicador HH Concepto concebido principalmente para ilustrar los vínculos ocultos entre el consumo humano, otros usos del agua, el comercio mundial y la gestión de los recursos hídricos.

Metodología Fuente: Water Footprint Network

Cuenca!!! territorio delimitado por los escurrimientos superficiales que convergen a un mismo cauce, es la unidad espacial básica indispensable para estudiar la función ambiental del recurso hídrico y su dinámica con fines de conservación y manejo. CUENCA HIDROLÓGICA: hidrográfica + hidrogeológica

Ciclo del Agua en la CABA Permite la planificación y gestión del recurso agua con una visión totalmente integral: - emergente sintético del funcionamiento del ambiente; - independencia hídrica Entradas artif.+ CICLO DEL AGUA P = Inf + Es + Evtp + Salidas artif.

Agua oculta en los productos cotidianos Remera de algodón Taza de café [Hoekstra & Chapagain, 2008]

El agua oculta en los productos cotidianos 1.500 litros de agua 1 kg de azucar refinada

Agua oculta en los productos cotidianos Carne bovina Copa de vino [Hoekstra & Chapagain, 2008]

Huella Hídrica de ganado bovino Food 1300 kg of grains (wheat, oats, barley, corn, dry peas, soybean, 99% etc) 7200 kg of roughages (pasture, dry hay, silage, etc) Water 24000 litres 1% for drinking 7000 litres for servicing. [Hoekstra & Chapagain, 2008]

El agua oculta en los productos cotidianos 40 litros de agua 1 rebanada de pan

Componentes de la Huella Hídrica Usos Directos Usos Indirectos Agua Extraida No Consumida (retorna a la fuente) Visión tradicional usada para el balance del agua Huella Hídrica Verde Huella Hídrica Azul Huella Hídrica Gris Huella Hídrica Verde Huella Hídrica Azul Huella Hídrica Gris Cantidad Calidad [Hoekstra, 2008]

CUÁNTO TENGO??? CUÁNTO GASTO??? DISPONIBILIDAD DE AGUA? AGUA SUPERFICIAL /AGUA SUBTERRÁNEA HUELLA HÍDRICA AZUL STRESS HÍDRICO (Hm 3 /año)

Huella Hídrica AZUL = volumen de agua consumida Extracción Cambio de enfoque: Consumo Volumen de agua utilizada: evapora incorpora a un producto retorna a otra cuenca o mar

Aplicación Geográfica de Huella Hídrica La HH de un área geográfica determinada (cuenca hidrográfica, municipio, provincia, país), es la suma de la HH de todos los procesos que tienen lugar en esa área geográfica. Se puede expresar en m³/unidad de tiempo o m³/ha. La HH de un proceso o etapa es el elemento básico para calcular la HH. Se puede expresar en m³/unidad de tiempo o m³/unidad de producto. La HH de un producto es igual a la suma de la HH de los distintos procesos o etapas necesarios para producir un determinado producto, considerando toda la producción y la cadena de suministro. Se puede expresar en m³/unidad de producto, m³/kg o m³/$.

Indicador HUELLA HÍDRICA Indicador de Apropiación Humana del Recurso Hídrico. Indicador que incluye el agua usada directamente e indirectamente por un consumidor o productor. Uso de agua medido en volumen por unidad de tiempo, considerando efectos de los procesos en términos de cantidad y calidad de agua. Indicador geográfica y temporalmente explícito. Puede ser calculado para un consumidor, productor, grupo de consumidores, área geográficamente delimitada, etc. Incluye agua verde, azul (Consumo) y gris (Contaminación).

Cómo se calcula de HH?

Esquema del proceso de cálculo de la Huella Hídrica, considerando como elemento básico la Huella Hídrica de un proceso. Huella hídrica de un grupo de productores (por sectores) Huella hídrica de un grupo de consumidores (por ámbitos geográficos) Huella hídrica dentro de un área geográfica delimitada (por ámbitos geográficos) Suma de la huella hídrica de todos los productos producidos Huella hídrica de un productor (empresas) Huella hídrica de un consumidor Suma de la huella hídrica de todos los productos consumidos Suma de la huella hídrica de todos los procesos que ocurren en una determinada área geográfica. Suma de la huella hídrica de todos los procesos incluidos en el sistema de producción de un determinado producto Huella hídrica de un producto Huella hídrica de un proceso

[Hoekstra, 2008] Huella Hídrica de un productor de alimentos Farmer Virtual flow Food processer Virtual flow Retailer Virtual flow Consumer green grey and blue use Supply chain WF blue use grey Operational WF blue use grey blue use End-use WF of a product grey Visión tradicional desde las empresas

Huella Hídrica de un distribuidor [Hoekstra, 2008] Farmer Virtual flow Food processer Virtual flow Retailer Virtual flow Consumer green and blue use grey Supply chain WF blue use grey blue use grey Operational WF blue use grey End-use WF of a product Visión tradicional desde las empresas

Huella Hídrica de un consumidor [Hoekstra, 2008] Farmer Virtual flow Food processer Virtual flow Retailer Virtual flow Consumer green and blue use grey blue use grey Indirect WF blue use grey blue use grey Direct WF

Aplicación de Huella Hídrica corporativa Huella Hídrica Operacional uso directo de agua por el productor para la producción, fabricación o para actividades de apoyo. La cadena de suministro de la Huella Hídrica uso del agua indirecto en la cadena de suministro del productor.

A nivel global la huella hídrica está relacionada con consumo de: - 86 % productos agrícolas, - 10 % bienes industriales, - < 5% usos domésticos (Chapagain y Hoekstra, 2004). Los principales factores que determinan la huella hídrica/cápita de un país son: 1) consumo de agua promedio/cápita; 2) hábitos de consumo de sus habitantes (p.e. proporción de carne consumida); 3) clima, en particular la demanda evaporativa, lo que determina las condiciones de cultivo; 4) prácticas agrícolas (eficiencia en el uso del agua).

La huella hídrica de un país tiene, por tanto, los componentes interno y externo. La H.H. interna es el vol. utilizado de recursos hídricos del país; la externa corresponde al vol. de agua utilizado en otros países para producir los bienes y servicios importados y consumidos por los hab. de un país.

AGUA VIRTUAL (J.A. Allan, 90) Producir donde el agua es abundante y vender donde el agua es escasa Fuente: Instituto de Recursos Mundiales 3.342 hm 3 /año: IMPORTACIÓN agua virtual 48.318 hm 3 /año: EXPORTACIÓN agua virtual

Comercio global de agua virtual relacionado con comercio: - 67% internacional de cultivos; - 23% ganado y productos cárnicos y; - 10% productos industriales.

Metodología Fuente: Water Footprint Network

Fases de Huella Hídrica Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Objetivos y alcances Cálculo de la HH Sustentabilidad Hídrica Análisis Integral HH cantidad y tipo de uso del agua la sostenibilidad del uso del agua respuestas estratégicas para la mejora de la sostenibilidad, la eficiencia y la equidad del uso del agua

A M B I E N T E SUBSISTEMA SOCIAL SUBSISTEMA ECOLÓGICO SUBSISTEMA ECONÓMICO

Reducción de la Huella Hídrica de las Empresas Reducción de la Huella Hídrica operacional: el ahorro de agua en las operaciones propias. Reducción de la Huella Hídrica de cadena de suministro: influir en los proveedores; cambiar a otros proveedores; incorporar en el modelo de negocio el control de las cadenas de suministro. Fuente: Water Footprint Network

Impactos del sector industrial sobre el recurso hídrico

Administración del agua por parte de la Empresa Una empresa puede extraer agua y tener una HH tendiente a cero Reciclar el agua HH azul tendiente a cero Tratar sus efluentes HH gris tendiente a cero

Los números, pero qué hay más allá

Dónde empezamos? - La cadena de suministro 208 litros por vaso Tapa 2,4 litros 0,8 litros Agua Vaso 5,7 litros 7,6 litros Azúcar Energía Envoltorio 49,5 litros 142,8 litros Leche Café Fuente: Water Footprint Network

Dónde debemos llegar? Establecimiento de relaciones más allá del número Desde una área bien manejada? 208 litros por vaso Remolacha o caña de azúcar? Lluvia o riego? Fuente: Water Footprint Network 0,8 litros 7,6 litros 49,5 litros 142,8 litros Agua Azúcar Leche Café

Medición de HH por parte de las Empresas Mitigación reducción del riesgo de la Empresa Riesgo físico: escasez de agua en su propia cadena de suministro y operaciones Riesgo reputación: imagen corporativa (uso sostenible del agua) Riesgo financiero: riesgos anteriores se traducen en mayores costos y/o reducción de los ingresos

LA OPTIMA GESTIÓN DEL AGUA ES PARTE ESTRATÉGICA EN LA OPERACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LAS EMPRESAS, ORGANIZACIONES, CIUDADES, PAÍSES Los sectores económicos deben ser capaces de identificar la Huella Hídrica de su cadena de valor e identificar sus probables riesgos e impactos. Es prioritario involucrar los principales stakeholders en la cuenca, para establecer enlaces enfocados en la gestión y administración eficiente del agua

Decreto Pcia. Bs. As. 429 / 13 y Huella Hídrica http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/13-429.html - Cálculo del canon: tipo usuario m 3 /mes vulnerabilidad/disponibilidad ( ) - Obligatoriedad de medición de caudales y cargas contaminantes

FuNaFu es Partner de la WFN - uso de sus herramientas - asesoramiento - retroalimentación de experiencias que ayuden a la Red para mejorar la metodología y las herramientas de la huella hídrica.

Huella Hídrica como herramienta para la GIRH Mi Huella Hídrica Nuestra Huella Hídrica Huella Hídrica del Territorio donde compartimos el agua Σ Fuente: Arévalo, D. WWF Colombia

MUCHAS GRACIAS!!! MUCHAS GRACIAS!!!! anacaroherrero@gmail.com