A..L..G..D..G..A..D..U..

Documentos relacionados
Símbolos en la masonería

CARTILLA MASÓNICA No. 8 ABREVIATURA TRIPUNTEADA VERSIÓN 1.0 V M

DE BENEDICTO XVI. Por el Ing. Franco Adessa. Traducción de Un Ermitaño

Nombre Fecha #1 Exit Tickets 5.5

Catalogo Arreos y Joyas

ENTRETENIMIENTOS MATEMÁTICOS. Nacho Diego

RAZONAMIENTO LÓGICO LECCIÓN 1: ANÁLISIS DEL LENGUAJE ORDINARIO. La lógica se puede clasificar como:

Cuál es el área de los siguientes rectángulos en pulgadas? 1) 8 por 6 = 4) 5 por 3 = 2) 9 por 9 = 5) 7 por 3 = 3) 2 por 8 = 6) 6 por 6 =

RITUAL EMULACIÓN. 1. Entender la mecánica de los movimientos durante las tenidas y poder guiar a los demás hermanos menos experimentados.

Isométricos. Ing. Carlos Camacho Soto Escuela de Ingeniería Civil Universidad de Costa Rica IC-302. Setiembre 2005

En El Arca habían: El recipiente conteniendo Maná, La vara de Aarón, y las tablas de los 10 Mandamientos. Porque específicamente estos 3 elementos?

Símbolo de la Universidad de Los Andes

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS

RESP.. LOG.. SIMB.. UNIFICACION No. 35

COMO MIRAR UN CUADRO

Lección 6. Un oasis de amor, donde se disipan las tinieblas. Antiguo Testamento Past. Antonietta de Escalona.

Utiliza más de un procedimiento en la construcción de un teselado; identifica que un teselado es un principio de orden.

Historia Masonería, Logias de Zaragoza y Aragón

Los Gráficos. Que son? Cuales son los tipos que conoces. Cual es su relación con la estadística?

U NIDAD 4. Escalas en mapas y planos. Porcentaje. 1. Un plano a escala TEMA 1: ESCALAS

Introducción. 1. Sabes por qué se sostienen los triángulos? 2. Son todos iguales?

Escribimos la descripción de un animal

ArTE, cultura y TEXTIL

Los "CORRFOS" RF-293 ESQUEMA DEL SEGUNDO MOLDE DEL VALOR DE MEDIO REAL DE PLATA FUERTE (1855) Se suele emplear incorrectamente

Posiciones sobre la Iniciación Masónica o el Discurso del Método

Recuerda lo fundamental

1 Ángulos en las figuras planas

Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas

Introducción a Microsoft Paint

Capítulo 3. La luz y la sombra

Registro y relevamiento simbólico/ documental

LA REGLA DE 24 PULGADAS

Primera Parte: La profesión de Fe

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Unidad 2: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGÍA

Definición 1. Definición 3. Un numero critico de una función f es un numero c en el dominio de f tal c ) no existe.

Apuntes de Lógica Proposicional

NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos. Cómo voy?

REGLAS DE JUEGO FÚTBOL-8

Ángulo inscrito es aquel cuyo vértice está en la circunferencia. Todos los ángulos inscritos que compartan el mismo arco son iguales.

Catecismo del Grado Maestro Secreto IV GRADO Rito Escocés Antiguo y Aceptado

ACTIVIDADES PROPUESTAS

4 CAJA DE POLINOMIOS C A P Í T U L O 4.1 MANUAL BÁSICO DE LA CAJA DE POLINOMIOS

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TEMA II. REPRESENTACIÓN GRÁFICA

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2013 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO

Registro y relevamiento simbólico/ documental

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT

MANDALAS INICÍATICOS MASÓNICOS

CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC

Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos

PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

CUESTIONARIO UNIDAD 2

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

Gráfica de Sistemas de desigualdades lineales en dos variables

Manejo de las herramientas de Dibujo

INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA página 93

Reconocimiento de la integral a partir del método de los trapecios.

SENA CURSO COMPLEMENTARIO PREVENCION, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE ARTE PARA VIAS ESCALAS

University of Dallas INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA

19 a Competencia de MateClubes Primera Ronda Nivel Preolímpico

ESCUELA SECU DARIA TEC ICA 40 02DST0041G LA MORITA II MATEMATICAS GUIA PARA EL EXAME DE REGULARIZACIO TERCER GRADO

A.:L.:G.:D.:G.:A.:D.:U.: LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD V.: M.: Y QUERIDOS HH.: LAS CONSTITUCIONES DE ANDERSON

TEMA 5. CURVAS CÓNICAS.

Computación gráfica. Conceptos de Dibujo

Raíces cuadradas (páginas )

DIBUJO TÉCNICO. Dibujo de Arquitectura

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica

El Concepto. Del latín conceptus Idea. Un argumento o un razonamiento de muy fácil comprensión

DIBUJO TÉCNICO L.O.G.S.E.

unidad 11 Transformaciones geométricas

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

GUÍA PRÁCTICA DE GEOMETRÍA ÁREA Y PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS. Diseñada por: Esp. María Cristina Marín Valdés

Comunicación No Verbal

Problemas de agrimensores

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. GOOGLE SketchUP 8. 2ª parte

ACTIVIDADES A REALIZAR EN TORTUGARTE. Áreas del Conocimiento Matemático. Geometría

Material Manipulativo y de Síntesis de Matemáticas Conteo lineal: Tablas de Seguin I (conteo del 11 al 19) Documento revisado 2003

Cómo funcionan los libros Aprender...

Tema 5. Uso de las razones de ángulos para la resolución de problemas

Soluciones Segundo Nivel Infantil

PLANIFICACION DE CLASE

UNIDAD DIDÁCTICA 10ª. Objetivos didácticos. Al finalizar el tema serás capaz de:

Qué aprenderás? Identificar y dibujar líneas rectas y curvas. Conocer figuras 2D y 3D. Identificar figuras 2D y 3D en su entorno y relacionarlas.

Olimpiada Kanguro 2007

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica

Dibujos técnicos. ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O.

Unidad I Triángulos rectángulos

Manual de identidad visual de marca

Primer grado. Slide 2 / 232. Slide 1 / 232. Slide 3 / 232. Slide 4 / 232. Slide 6 / 232. Slide 5 / 232. Geometría. Formas 2-D

Olimpiada Kanguro 2008

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

PARASHA # 7. Nombre de la porción: Vayeitzei Y el partió. Porción de la Torah: Génesis 28: 10 a 32:2 Oseas 11:7 a 14:10 Juan 1 : 43-51

Meiosis Dra. María I Lázaro Vicéns

11-A-1/8. Nombre: Es un conjunto de segmentos unidos, formando diversos ángulos. Pueden ser:

En matemáticas el concepto de conjunto es considerado primitivo y no se da una definición de este, por lo tanto la palabra CONJUNTO debe aceptarse

Jesús Eduardo Pulido Guatire, marzo Diagrama de Dispersión y Correlación Lineal Simple

Antes de empezar a trabajar has de tener en cuenta lo siguiente:

LA MASONERIA, EL NUMERO DE ORO Y EL TRIANGULO DORADO. Herbert Oré Belsuzarri Fénix GRAN LOGIA CONSTITUCIONAL DEL PERU.

MAPAS MENTALES. 1. Introducción Creación de Mapas Mentales Reglas para la creación de Mapas Mentales... 04

Transcripción:

A..L..G..D..G..A..D..U.. TEMAS MASÓNICOS EL TAPIZ DE GRADO Se llama Tapiz de Grado al lienzo o lona sobre el cual están dibujados los símbolos fundamentales relacionados con cualquiera de los tres grados de la Masonería Azul o de San Juan: Aprendiz, Compañero y Maestro-Masón. Antiguamente era costumbre dibujar dichos símbolos directamente sobre el piso, con tiza o con carbón, y se borraban al concluir los trabajos de Logia. Nuestros Hermanos Franceses los llaman Tablaeu (cuadro, encerado o pizarra), o La Planche a Tracer (tabla o plancha de trazar, pintar o delinear). Los Hermanos ingleses lo denominan: The Tracing Board (El Tablero de Trazar) o también Floor Cloth (carpeta o mantel del suelo). No debe confundirse con las expresiones Trestle Board y Tiercel Board. La primera (Trestle Board) corresponde específicamente al bastidor, armadura o soporte sobre el que algunas Logias apoyaban el Tracing Board. La segunda es una expresión antigua, poco conocida, de la cual halaremos luego. En algunas Logias inglesas, alrededor del 1813, se usó también una caja de cuatro pies de largo, nueve pulgadas de alto y veintiocho pulgadas de ancho, para exhibir los útiles o herramientas masónicas del trabajo. Se cubría el material con un paño rojo y sobre éste una tela blanca con borde dorado. El Trestle Board era en realidad un pizarrón para dibujar sobre él. Era por lo tanto un mueble más de la Logia. Solía enmarcarse por los bordes. La tabla o plancha de trazar era usada en la masonería de las corporaciones de constructores, para que el maestro estableciera sus planos, pero los aprendices y compañeros no ignoraban su empleo. Por eso dicho símbolo figura en los tapices de ambos Grados. Corresponde a un pequeño rectángulo sobre el cual están indicados los esquemas que constituyen la clave del Alfabeto Masónico. El esquema alfabético antes citado recuerda al masón -según el Hermano Jules Boucher (J.B.)- que él debe siempre traducir su pensamiento de una manera masónica obrando con rectitud. Las letras del Alfabeto Masónico, como sabemos, tienen todos la forma de Escuadra. Recordemos que escuadra es norma en latín, y que se relaciona con la materia. En dichas letras no aparece el círculo, símbolo del Espíritu, porque éste no puede ser visible. De esto se infiere que el masón se encuentra así incitado a desprenderse de la letra para abordar el Espíritu. 2

El Tapiz de Grado Se observará que en el pequeño rectángulo que aparece debajo de la ventana enrejada situada al Oriente, entre la Luna y el Sol, hay dos grabados: un pequeño cuadrado cuyos terminales están cruzados en las esquinas y una X o "Cruz de San Andrés". La Cruz da las dieciocho primeras letras del alfabeto de marras y la X da las cuatro últimas, formando precisamente el desarrollo de la "Piedra Cúbica a Punta". Del magnífico libro del Respetable Hermano Robert Ambelain: Scala Philosophorum (Niclaus, Paris, 1965), se reproducen las ilustraciones que aparecen entre las páginas 120/121.. 3

4

El Tapiz de Grado La Tiercel Board o Plancha Tripartita era originalmente una plancha para trazar ciertas figuras y diseños para ayudar en los cálculos de los arquitectos y albañiles. Posteriormente, al configurarse en la forma tripartita, fue dividida en nueve partes dispuestas sobre tres líneas y sobre tres columnas. Generalmente contiene el Alfabeto Masónico cifrado, con sus letras angulares. Otras veces contiene los nueve primeros números. Recordemos que el número nueve tenía una importancia especial en el diseño y el cálculo arquitectural. Este es el Cuadrado Mágico Quince porque las líneas de números del 1 al 9 totalizan siempre 15, cualquiera sea el orden por el cual se sumen. Obsérvese que el número cinco está colocado al centro. El Tracing Board, o Tapiz de Grado, es un dibujo formal, contentivo de los símbolos esenciales del Grado correspondiente (Aprendiz. Compañero o Maestro Masón), que se coloca sobre el piso de la Logia, en la parte oriental del Mosaico, inmediatamente después del altar. Obviamente que no se trata de un mueble más de la Logia, sino de un símbolo que contiene a su vez, los símbolos esenciales de cada Grado, en forma similar como un Escudo de Armas contiene los suyos. Podría decirse que cada Tapiz de Grado es un verdadero paradigma de la IdéaFuerza correspondiente al Grado respectivo, al mismo tiempo que constituye una síntesis de los componentes simbólicos de la Logia misma: los esquematiza, los esboza o bosqueja. Precisamente, la palabra trazar significa fundamentalmente esquematizar, proyectar, dibujar. Deriva del latín tractatus, tractiare. Entre nuestras expresiones conocidas, la palabra trazado se usa para el acta de la tenida, escrita y leída por el Hermano Secretario. 5

La forma del Tapiz de Grado debe ser la de un Rectángulo de Oro es decir, que debe tener por característica la "Sección Dorada o "Cuadrado del Sol (1 x 1.618) porque simboliza la perfección de las relaciones establecidas entre Ia Tierra y el Cielo, y el deseo de los miembros de nuestra Orden, de participar de esa perfección (telesteia). Tiene por lo tanto un Poder Evocatorio. Como cada dibujo representa varios símbolos, signos y emblemas del Grado correspondiente, el Tapiz de Grado bosqueja la Idéa-Fuerza del Grado, relacionada con el arte de construir (ars structoria) el Templo Interior (microcósmico), Templo Espiritual no hecho con las manos. Aunque es un símbolo compuesto, como símbolo al fin, es proveedor de un medio para elevarnos al conocimiento de las verdades divinas; lo que es precisamente el papel esencial del simbolismo, el cual es el método de enseñanza de la masonería. Desde el punto de vista de su función, el Tapiz de Grado corresponde al propósito del yantra de la Tradición Iniciática Hindú: es una figura que constituye un soporte, un instrumento propiciatorio de las manifestaciones cósmicas que sirven de apoyo a la Influencia Espiritual descendente que se incorpora a la fuerza colectiva, tal como la que se origina con nuestro trabajo de Logia, donde el Tapiz de Grado sirve como un verdadero condensador. Tenemos de ese modo una constitución comparable a la de un ser viviente completo (tri-uno): con un cuerpo que es el soporte sobre el cual actúa, un alma, que es la fuerza colectiva de la Logia, y un espíritu que es la influencia espiritual actuando exteriormente por medio de los otros dos elementos. Recordemos a éste respecto las manifestaciones sensibles como las que relata la Biblia, acerca del Salomón 6 Arca de Alianza y del Templo de

El Tapiz de Grado 7

El Tapiz de Grado 9

10

El Tapiz de Grado 11

Dice el Respetable Hermano Robert Ambelain: En un lugar donde reina una vida oculta intensa, donde los símbolos y los pantaclos dinamizan sin cesar los conceptos cerebrales emitidos por los presentes, las formas-pensamientos tienen la tendencia a objetivarse a través de las imágenes y las efigies. (Cf. La Kabbale Practique, pag.122, Niclaus, Paris, 1951). El Tapiz de Grado, como el yantra es el soporte Pantacular de las formas inscritas en él. En el buddhismo japonés se utiliza el himitsu, cuya descripción, según Kuni Matsuo: Es un gráfico simbólico que expresa el Universo, cuyo centro esencial y dinámico es El Gran Iluminado" (el Buddha), para favorecer la especulación intensa, el despertar de la actividad de las fuerzas ocultas que corresponden a las figuras, símbolos y signos que entran en su composición. (Cf. Les Secrets Boudhiques Japonaises, Paris, 1930). El yantra es, por lo tanto, un rito figurado, tal como el rito es el símbolo puesto en acción", Las figuras del Tapiz de Grado corresponden a un recurso emblemático para sintetizar los componentes eidéticos que permiten, por la eliminación de lo existencial, llegar a la captación de la esencia de los objetos. Como bien puede verse, la eliminación del Tapiz de Grado en los rituales de ciertas Obediencias, representa una sensible pérdida que únicamente puede ser justipreciada por quienes realmente tienen un cabal concepto de lo que realmente es la masonería y del extraordinario papel que le corresponde al simbolismo en nuestro método de enseñanza y de transmisión del conocimiento. Desafortunadamente son muy pocos los Hermanos que están en capacidad de comprehender cuanto tienen a su alrededor: todo un inmenso tesoro de excelsa calidad, de legítimo origen y ortodoxia, que siempre está allí, como un inmenso libro abierto a la comprehensión de quienes conocen el lenguaje mudo de los misterios Iniciáticos. Para quienes no lo conocen, ese gran libro permanece herméticamente cerrado. Oriente de Caracas, 15 de junio de 1995. Fermín Vale Amesti P:. G:.M:. 33 12

El Tapiz de Grado 13

14