Innovación en el Financiamiento para las Mipymes en República Dominicana

Documentos relacionados
Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) Argentina Brasil

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación

ALBA y su contribución a la dimensión social de la integración

Tendencias y desafíos en la cooperación internacional y la movilización de recursos para el desarrollo en América Latina y el Caribe

La Cooperación Internacional para la Facilitación del Comercio: La Experiencia de Guatemala

Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos - Ecuador

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

Reunión de Consulta sobre Crisis Financiera y Comercio: Hacia una Respuesta Integrada en América Latina y el Caribe

La situación de las PYMES en América Latina. El enfoque y el aporte de CEPAL

Cooperación para los países con alto grado de vulnerabilidad a los desastres naturales

Ventanilla Única de Comercio Exterior VUCE- Avances y Proyectos

Conferencia Magistral Banda ancha como herramienta para la universalización del acceso y desarrollo sostenible

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

La Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea en Sudamérica

Dirección Nacional de Protección y Administración de Desastres - Venezuela

588 87% (USD % (USD

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

La Política de Competencia y los Acuerdos Comerciales

Iniciativas Regionales de Combate al Hambre Participación de Brasil

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

IECE PLAN ESTRATÉGICO

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

El FIDA en América Central: acceso a mercados, una prioridad en beneficio de la población rural pobre

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014

Ventanilla Única de Comercio Exterior para el Ecuador Avances y Desafíos-

Mercados libres como factor clave en la política de competencia

CAF- banco de desarrollo de América Latina. Guillermo Fernández de Soto Director de CAF para Europa Madrid, 6 de abril de 2016

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

C u a d e r n o s e s t a d í s t i c o s

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay

Banco Estado Comprometido Eficiencia Energética Experiencia en Vivienda Noviembre 2016 María-Elena Marcelli

Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual en las Américas

CADENAS PRODUCTIVAS. Qué es?

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL

Resultados del Programa de Comparación Internacional para América del Sur

División Financiera Grupo Logra. Dr. Herbert Julian Moguel Sierra

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI

CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE NUESTRAS GARANTÍAS

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

DIPLOMADO EN FIDEICOMISO

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

SISTEMA ANDINO DE GARANTIAS (SAG)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

TODO COMENZO CON UNA MISION HACE 30 AÑOS

α Excelente metodología crediticia,

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION

Programa de Formación en Competencias para la Gestión Integral de Riesgos en Instituciones de Microfinanzas

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Federico Barbero Novaro Coordinador de la Subdirección de Programas Montevideo, Uruguay Abril, 2016

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública y gestión por resultados

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

Certificación en la Fuerza de Ventas en México

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Tamara Yadira Armas Naranjo

CIRCULAR No MAY 2014 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016

Certificación número 012, Año

República Dominicana Ministerio de Hacienda DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO DIGEPRES

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

307 65% (USD % (USD

Motor para el desarrollo de los pueblos del Caribe

Administración Bancaria

Estado actual de las políticas de fomento a las pymes en América Latina. Marco Dini Oficial de Asuntos Económicos CEPAL

Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera. Jose Cruzado VP Riesgo. Banco Colpatria

Programa Presupuestario

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento

Como Convertir una Idea en un Plan de Negocios para Turismo. L.A.E. Jorge Iván Rodríguez Argüelles Director Asociado SIDE Consultores

Informe de actividades del SELA vinculadas a los Planes de Acción de la CELAC

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES

Sobreendeudamiento en Microfinanzas el nuevo enemigo oculto? Econ. José Loayza Pacheco

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

LOS MICROCREDITOS COMO INSTRUMENTO DE INCLUSION EN ARGENTINA.

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

Transcripción:

Innovación en el Financiamiento para las Mipymes en República Dominicana Mercedes Canalda Presidente Ejecutiva del Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM, República Dominicana Cooperación Económica y Técnica Reunión Regional sobre Mecanismos Novedosos de Financiamiento y Garantías para las MIPYMES en América Latina y el Caribe Santo Domingo, República Dominicana 19, 20 y 21 de abril de 2017 SP/RRMNFG-MIPYMES-ALC/Di N 16-17

Copyright SELA, abril de 2017. Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela. La autorización para reproducir total o parcialmente este documento debe solicitarse a la oficina de Prensa y Difusión de la Secretaría Permanente del SELA (sela@sela.org). Los Estados Miembros y sus instituciones gubernamentales pueden reproducir este documento sin autorización previa. Sólo se les solicita que mencionen la fuente e informen a esta Secretaría de tal reproducción.

Foro Regional sobre Mecanismo Innovadores de Financiamiento y Garantía para las Mipymes en América Latina y el Caribe

República Dominicana Innovación en el Financiamiento para las Mipymes Creamos y creemos en programas innovadores

CLIENTES A MARZO 2017 Numero de Prestamos 227,228 Numero de Ahorristas 414,606 Numero de Certificados Vigentes 9,667 Numero Remesas Entregadas 345,348 Promedio de los prestamos US$517.60 Calificación Fitch AA- Calificación MicroRate Social 4.5 Calificación MicroRate Financiera + Numero Microseguros Vendidos 226,286 DATOS A MARZO 2017 USD$ MONTOS A MARZO 2017 MM USD$ Número de Oficiales de Crédito 626 Cartera de Prestamos 5,945,767,967.89 126,200,940 Monto Cuentas de Ahorros 868,464,617 18,433,456 Monto Certificado Financiero 1,900,653,143 40,342,007 Monto Remesas Entregadas 4,853,135,475 103,009,445 Monto Microseguros 57,654,785 1,223,742 Cartera promedio por oficial 9,435,050 200,262 % Mora por Cuota 3.51 % Cartera en riesgo > 30 días 4.05 % Cartera Vencida SIB 2.99

Claves Relevantes para el Diseño de Producto Innovador para las Mipymes 1. Hight Tech / Hight touch 2. Ciclo de vida del cliente / Producto adecuado a la necesidad del cliente 3. Más que un producto crediticio

Aspectos técnicos en el desarrollo de los productos de financiamiento para las Mipymes 1. Segmentación de mercado 2. Canales a utilizar. 3. Eficiencia, no transferir al cliente en la tasa de interés, ninguna ineficiencia de la institución. 4. Scoring Comportamental 5. Geoposicionamiento

Innovación 1. ATA Movil 2. Adopem Xpress 3. Oferta valor Fast Track

Sistema de Información Portátil para Analistas de Crédito ATA MOVIL

ATA MOVIL Es un sistema de Información portátil para Analistas de Crédito Diseñado y desarrollado en ADOPEM.

Problema que soluciona Mejorar la calidad del proceso de crédito, brindar un servicio al cliente de forma eficiente y eficaz, para garantizar la reducción de costos de la institución.

Resultados Deseados Aumento de la productividad del Analista (más clientes y más cartera) Mejora calidad de cartera (mejor análisis y seguimiento) Mejor calidad de la información (digitadores y supervisores) Disminución costos administrativos (papel y archivos) Mejora servicio al Cliente (reducción de tiempo en el proceso de evaluación)

Módulos Disponibles

Objetivos Estratégicos 2014

Mejoras en el Rutero Diario.

Tablero Control (SubGerente Negocios)

Consultas al BURO Ata-Movil

Pagos en Linea ATA-Movil

Año 2010-2020 Enfoque en riesgo Plan de continuidad y contingencia Tecnología de punta - Banca Móvil - Monedero Electrónico - Alianzas con servicios

Proyecto Subagentes Bancarios

Proyecto Subagentes Bancarios Modelo Operativo Etapa Estratégica Estrategia Comercial Zonas a ser atendida Tipo de Canal a ser utilizado AC SUC AC Análisis de listado para la captación del comercio Lista de zonas Selección del canal

Puesta en Funcionamiento Captación Visita en campo Captación y Evaluación del Comercio. Crea carpeta con documentos. Proyecto Subagentes Bancarios Modelo Operativo Notificación Aprobación del Regulador. Activación Captura en sistema Asigna terminales Atención a cliente Capacitación Inicia con Guiones de instalación. Check list de capacitación Voucher de prueba Registro fotográfico Asigna terminales Instalación Instala Equipo Alistamiento Equipo, Documentación, Coordinación consab. Asignación de agente a vincular

Programas y productos financieros innovadores 1. Agro-Crédito 2. Agro-Pyme 3. Eco-Crédito 4. Agro-Mujer ADOPEM 5. Programa de Capacitación en Educación Financiera para Población Rural (EFR) 6. Telenovela Financiera 7. Emprendimiento y alianzas para ejecución de responsabilidad social empresarial

Otros Productos no Financieros de las IMF MICROFINANCIERAS

Mercedes Canalda de Beras-Goico Presidente Ejecutiva Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM 809-563-9003 www.adopem.com.do Banco_adopem Banco_adopem Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM, S.A.