ANEXO 2 ACEPTACIÓN DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Documentos relacionados
SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO

AM Mensajes S.A.S. Cra 72 Circular 4-30Teléfono:

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

TÉRMINOS DE REFERENCIA AUDITORIA EXTERNA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA, POR EL AÑO TERMINADO AL 31 DE AGOSTO DE 2012.

INVITACIÓN A COTIZAR

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSPORTE DE CAUDALES-2016, PARA EL COMITÉ DE SERVICIOS INTEGRADOS TURISTICO CULTURALES DEL CUSCO COSITUC

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

: Requerimiento técnico Proceso Mínima Cuantía No /ESDEGUE.

Radicación, Distribución y Control de Documentos

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

SERVICIO DE INTERCAMBIO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO

ANEXO A TÉCNICO Y OPERATIVO

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DEL TOLIMA COMFATOLIMA. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 001

INVITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

INSTRUCTIVO REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA TAURUS

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

PROCEDIMIENTO PARA EL TRAMITE DE CORRESPONDENCIA INTERNA Y EXTERNA

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

VERSIÓN OBJETIVO

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

Anexo 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS. Jefe Unidad de apoyo a operaciones Oscar Junco

AMINA MELENDRO DE PULECIO NIT Resolución de Aprobación de Estudios N noviembre 26 de 2009

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

REPÚBLICA DOMINICANA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI- CMC-009/2016 FICHA TECNICA

AVISO DE CONVOCATORIA. LICITACION PÚBLICA No

CASAS DE CAMBIO Instrucciones para realizar operaciones de venta de divisas al Banco Central de Venezuela

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas.

FORMATO DE VALIDACIÓN DE PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA FIRA03 Página 1 de 7

Recibos de pago disponibles a partir del: 1 de agosto

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

I. Por la presente adenda la CCB modifica la invitación a proponer en los siguientes aspectos:

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Oferta Logística Dexson Electric

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO COMPRA DE UN TV LCD DE 52 Y DOS TV LCD DE 42 PARA LA SEDE BOGOTA

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO REVISION, RECARGA Y CAMBIO DE EXTINTORES

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Presidencia Oficina de Comunicaciones e Imagen Corporativa

Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA

RFQ. Prestación De Servicio De Impresión De Variedad De Piezas Publicitarias Y Distribución De Las Mismas, A Nivel Nacional.

INVITACION A PROPONER EL SERVICIO DE REVISORIA FISCAL PARA LA CAMARA DE COMERCIO DE CUCUTA PARA EL PERIODO TERMINOS Y CONDICIONES

DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0251 ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN CLIENTES ADENDO 1

Servicio de Aseo en Instalaciones de Chuquicamata y Calama

FECHA LÍMITE DE RECEPCION DE PRECOTIZACIONES: 18 de marzo de 2013.

Ministerio de Defensa

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE GEOLOGÍA PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

INSTRUCTIVO PARA EL APOYO AL TRANSPORTE DE MAIZ AMARILLO EXCEDENTARIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012

I.- Registro de Propuestas

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS. Capítulo I: Descripción general

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio de Morroa Alcaldía Municipal

Impresión de volantes para intervenciones del CI2

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS

ANEXO No. 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CONTENIDO. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del Procedimiento

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo

ANEXO No. 7 FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA CAPACIDAD FINANCIERA. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 017 de 2010

PROCEDIMIENTO SOLICITUD REQUERIMIENTOS PUBLICITARIOS FECHA: 26-AGO-11 VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CENTRO DE SERVICIOS

Alquiler de salón y suministro de refrigerio para evento día de la mujer para el personal de la ESU. Objeto

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

CUMPLE SI NO CUMPLE SI NO

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

Manual de Políticas Coordinación de Servicios Regionales Tabla de contenido Dirección Ejecutiva

PROCEDIMIENTO DE RECEPCION Y MANEJO DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A.

SOLICITUD DE OFERTAS FORMAL 673 IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIÓN DATABASE FIREWALL. ADENDO No. 1

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

INVITACION PÚBLICA ILG246

CONVOCATORIA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES N: 1

NUEVO APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN DE ARROZ EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2013

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No

Anexo 1 Instrucciones para Presentar Propuesta PROVISIÓN DE HERRAMIENTAS PARA MANTENIMIENTO DEL GASYRG

INVITACION PUBLICA No. 001 DE Aplicación Articulo 13 Ley 715 de 2001, Decreto 4791 de Decreto Ley 734 DE 2012

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Ejecutor y Consultor de Obras. Como renovar tu inscripcion al Registro Nacional de Proveedores

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y OPERATIVIDAD DEL SISTEMA DE CCTV DE EXTERIOR E INTERIOR DE CABINAS DE CONDUCCION. MATERIAL RODANTE. LINEA BELGRANO SUR.

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

1. FUNDAMENTOS JURÍDICOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESENTE ESTUDIO DE CONVENIENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS

Transcripción:

ANEXO 2 ACEPTACIÓN DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Asunto: Invitación privada que tiene por objeto Contratar una empresa que preste los servicios de rotulado, empaque y mensajería expresa normal y masiva, mensajería individual y urgente nacional para la Cámara de Comercio de Bogotá. 3000000415 El proponente debe allegar en su propuesta técnica, diligenciado y firmado por el representante legal mediante el cual acepta y garantiza el cumplimiento de todas las condiciones descritas en este, en caso de que llegue a adjudicársele el contrato respectivo. 1. REQUISITOS GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO a) Recolección del Correo: El proveedor debe garantizar la recolección del correo. La CCB indicará al proveedor el sitio y hora de recolección del correo, así como de las bases de datos que pueden ser entregadas en medio magnético o remitidas a través de un correo electrónico, si la CCB cuenta con ellas. Los documentos se recogerán en las instalaciones de la CCB en su sede principal y/o en las demás sedes en las que se requiera, la base de datos se entregara con 24 horas de antelación. b) Verificación y Seguimiento del Correo No Entregado: El proveedor debe garantizar la verificación y seguimiento del correo no entregado. Por lo anterior, la CCB solicitará al proveedor realizar todas las gestiones tendientes a localizar al destinatario cuando no se pueda entregar la correspondencia. Se entiende por gestiones: el telemercadeo, búsqueda en bases de datos alternas, internet, entre otros. c) Manejo De Los Documentos: La empresa de correo deberá responder por la custodia del material entregado por la CCB para distribución, desde el momento en que lo recoge hasta el momento en que termina la distribución. El proveedor debe poseer el espacio suficiente para almacenar en condiciones adecuadas de seguridad, manejo de humedad, apilamiento, higiene y orden el material a entregar, cuando este servicio se requiera. La correspondencia de la CCB debe ser entregada en perfectas condiciones, sin que presente ningún deterioro de los sobres, empaques, contenido remitido, ni en las copias de las cartas cuando sean remitidas con el respectivo sello y firma de recibido por el destinatario. d) Pérdida: En caso de presentarse la pérdida de uno o más documentos por atraco o extravío, el proveedor deberá enviar a la CCB copia de la respectiva denuncia ante el ente judicial correspondiente. En la denuncia deberá estar relacionada cada uno de los documentos recibidos y extraviados indicando que pertenecen a la CCB. e) Devoluciones: El proveedor garantizará que para las devoluciones de las entregas (entiende por devoluciones aquellos sobres que no pudieron ser entregados al

destinatario a pesar de la gestión realizada, tanto de telemercadeo como de búsqueda en bases de datos alternas, por parte de la empresa de correo), se deberá dejar expresa constancia en el sobre y en el informe final de las razones que imposibilitaron la entrega, así como el nombre del mensajero que realizó la gestión. Las razones deben ser claras, veraces y deben estar plenamente justificadas para permitir que con base en ellas la CCB tome los correctivos necesarios. Pasado 24 horas la empresa que presta el servicio de mensajería deberá enviar la base de datos adicionando una columna en donde especifique la no entrega con la causal de devolución respectiva, esto con el fin de tener un control administrativo de las devoluciones. f) Actualización de Bases De Datos: El proveedor deberá garantizar la actualización de la información para los casos en los cuales, como resultado de la verificación y seguimiento al correo no entregado, se encuentre que se modificaron los datos de la dirección del destinatario. Para tal fin, adicionará una columna con esta información en las bases de datos que la CCB le haya suministrado. La empresa de correo deberá guardar absoluta reserva sobre las bases de datos y los contenidos que haya conocido en razón de sus funciones y del servicio contratado. g) Página Web: La firma oferente, deberá contar con una página WEB, en donde se deberá registrar la ruta en la cual se encuentra el servicio. Cada uno de los comprobantes de entrega debe ser digitalizado al momento de finalizar el proceso, de tal forma que la CCB pueda consultarlos en el momento que lo requiera. Estas imágenes deben ser almacenadas en sus servidores por mínimo 6 meses. Las imágenes deben estar disponibles en un tiempo máximo de 12 horas luego de la entrega. h) Subir la imagen digitalizada de la guía entregada a su página Web para consulta por parte de LA CÁMARA en un máximo de 24 horas contadas a partir de la entrega i) Software de mensajería: Contar con un Software de mensajería, que permita la administración Logística de los envíos, herramienta que podría integrarse con el CRM y el gestor Documental de la CCB optimizando la operación. j) Entrega Evidenciada Mediante Un Comprobante De Entrega: Cada uno de los sobres debe ser entregado con un comprobante de evidencia escrita del recibo por parte del destinatario o de una persona que se encuentre en la dirección indicada. Es de obligatorio cumplimiento que el oferente diligencie, conserve y remita las planillas de control y comprobantes de entrega personal. En cada comprobante de entrega es obligatorio que quede registrada constancia de la empresa que recibe, fecha, hora, nombre claro de la persona que recibe. k) Informes De Entrega: Después de finalizada cada entrega y sus respectivas verificaciones, la empresa de correo debe remitir al área de Correspondencia, a la Dirección de Afiliados y a la Vicepresidencia de Servicios Registrales de la Cámara de Comercio de Bogotá un informe de entregas, devoluciones y actualizaciones

realizadas. Se entiende por devoluciones aquellos sobres que no pudieron ser entregados al destinatario a pesar de la gestión realizada, tanto de visita como de telemercadeo por la empresa de correo. Se debe dejar expresa constancia en el sobre y en el informe final las razones que imposibilitaron la entrega. El reporte de entrega debe ser presentado máximo 96 horas después de finalizar la gestión de envío, una vez realizado todos los esfuerzos necesarios para hacer la entrega efectiva y de no haber sido posible la entrega, el contratista podrá facturarlos normalmente. l) Asignación de Contacto: La empresa de correo asignará uno o más contactos involucrados en el proceso logístico para atender consultas sobre los requerimientos y especificaciones de la CCB sobre el correo a distribuir. Así mismo, el proveedor notificará a la CCB el listado de funcionarios autorizados para recoger, recibir y entregar el material objeto de la contratación y actualizará permanentemente este listado en caso de modificaciones. La empresa designará a uno o más contactos para que den respuesta a los requerimientos, preguntas, observaciones, entre otros, a más tardar al día hábil siguiente de remitido el requerimiento, pregunta u observación por parte de la empresa sobre los informes del estado de correspondencia. La empresa deberá entregar, en un término no mayor a quince (15) días, informes de auditoría de correspondencia, cuando así lo requiera la CCB. 2. CONDICIONES MÍNIMAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERIA EXPRESA CCB 2017 2020 En la actualidad la Cámara de Comercio de Bogotá cuenta con más de 12.000 afiliados, los cuales aumentan año a año. Los destinos de los envíos serán siempre Bogotá y municipios de la Jurisdicción de la Cámara de Comercio de Bogotá, todos ubicados en el Departamento de Cundinamarca. La distribución porcentual de las entregas es la siguiente: Mensajería Expresa Urbano Bogotá: 90% Periferia 8% Municipios 2% Para la prestación del servicio el proponente seleccionado deberá cumplir las siguientes condiciones o especificaciones técnicas, así como las condiciones mínimas exigidas por la entidad para la prestación de este servicio.

2.1 ACTIVIDADES MINIMAS A DESARROLLAR EN CADA ENVÍO 2.1.1 Recolección de elementos a enviar: Será principalmente en las instalaciones de la CCB, Avenida Eldorado 68D -35, pero la CCB también se podrá indicar que la recolección se haga en lugares distintos en la ciudad de Bogotá o que los elementos que hagan parte del envío sean entregados por alguno de los proveedores que la CCB le indique. 2.1.2 Alistamiento: El alistamiento comprende: a. Empaque: Introducir el carnet en las cantidades exactas señaladas. La Cámara suministrará los sobres en los cuales debe ser empacado el contenido. b. Impresión y pegado de rótulos o guías: de acuerdo con la base de datos suministrada se elaborarán los rótulos o guías con el siguiente encabezado: nombre de la empresa, nombre del representante legal, dirección, teléfono, ciudad (municipio). Los rótulos o guías serán suministrados por el proveedor y deberán ser colocados en los sobres que la CCB le entregue para tal fin. 2.1.3 MATERIAL A ENTREGAR Productos: a. Carné. - Peso aproximado de cada sobre: 20 grms b. Insertos: 2 carnés más una carta de envío Empaque: bolsa plástica media carta, insertos: carnet y carta. Periodicidad: Semanal Tiempo de entrega: 12 horas en alistamiento y máximo 5 días para entrega efectiva. Invitación a Asamblea anual de Afiliados Invitación a desayunos de afiliados Otros impresos publicitarios Cartas Mercantiles. 3. CONDICIONES MÍNIMAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERIA INDIVIDUAL Para la prestación del servicio el proponente seleccionado deberá cumplir las siguientes condiciones o especificaciones técnicas: 3.1 Término de entrega al proveedor: Las comunicaciones serán entregadas por la CCB al proveedor, en horas de la tarde comprendido entre las 4:30 p.m. y 5:30 p.m., Se entregará al proponente, original y copia de cada carta, con el fin de que, una vez sean entregadas por parte de la empresa al destinatario, se deje constancia de recibido en la copia donde conste el nombre claro (no firma) de quien la recibe, fecha y hora.

3.2 Distribución: Garantizar él envió o distribución del correo a los lugares y tiempos establecidos, para lo cual la CCB le indicará al proveedor para cada envío las condiciones de entrega. 3.3 Entregas 24 horas continuas los siete días de la semana: La Empresa de Correo, entregará dentro de las 24 horas (Urbanos) siguientes al recibo de la correspondencia entregada por parte de la CCB. Estas comunicaciones son emitidas en original y copia y su entrega debe ser completamente validada, para tal efecto, se debe presentar a la CCB copia del recibo de dicha comunicación, en la cual debe constar el nombre claro (No firma de quien la recibe, fecha y hora. Estas copias deberán ser remitidas por la empresa de correo a la CCB a más tardar al segundo día de efectuada la entrega por parte de la CCB al proveedor. En esta clase de entregas, la CCB requiere el envío de algunos productos los fines de semana, por lo cual es necesario que el proveedor cuente con el personal y la infraestructura necesarios para realizar el alistamiento requerido, el tiempo mínimo para el alistamiento es de 1 día. Para la cobertura total del servicio en la modalidad 24 horas se debe tener en cuenta los siguientes tiempos: Servicio urbano se debe cubrir en 24 horas Servicio sabana y poblaciones máximo 4 días hábiles incluido el sábado y si esta no se puede entregar porque el destinatario no se encuentra deberá ser entregada el día hábil siguiente. Correo Individual Urbano Bogotá 90% Periferia 8% Municipios 2% 3.4 Retorno Carta Copias: Las copias de las cartas, junto con el reporte de correspondencia o guía de entrega El Contratista, deberán ser remitidas a la CCB, así: a. Máximo a las 24 horas siguientes de efectuada la entrega de cartas por parte de la CCB a la empresa, cuando sea servicio urbano. b. Máximo a las 36 horas siguientes de efectuada la entrega de cartas por parte de la CCB a la empresa, cuando sea servicio sabana. c. Máximo a las 96 horas siguientes de efectuada la entrega de cartas por parte de la CCB a la empresa, cuando sea servicio poblaciones y Nacional urgente.

4. CORREO NACIONAL URGENTE La CCB, eventualmente enviará por la ejecución de este contrato Correo nacional urgente a las distintas ciudades principales del país el cual deberá ser entregado en un tiempo establecido por las partes. 5. REQUERIMIENTOS ADICIONALES La empresa que preste los servicios de correo, deberá comprometerse a: 5.1 Administrador In House: Asignar 1 funcionario administrador In House, quien será el interlocutor entre la CAMARA y EL CONTRATISTA. Este funcionario realizara todas las labores necesarias para atender exclusivamente los requerimientos y especificaciones sobre el correo a distribuir de la CCB. La CAMARA asignará un puesto de trabajo en el Edificio Salitre de la CCB, en horario de oficina de lunes a viernes, sin que esté presente costos adicionales a la CCB. Esta persona debe ser bachiller, como mínimo, deberá contar con experiencia en el ramo de un (1) año y acreditar conocimientos en ofimática. El proponente al que le sea adjudicada la presente invitación deberá acreditar el perfil solicitado, presentando la hoja de vida junto con sus soportes dentro de los 5 días siguientes de la firma del contrato. 5.2. Responder por la custodia de los envíos desde el momento en que los recoge o los recibe hasta que se realice su entrega. 5.3. Realizar la actualización constante del listado de funcionarios autorizados por el contratista para recoger, recibir y entregar los elementos objeto de esta contratación. 5.4. Reconocer a la CCB en caso de pérdida, destrucción o hurto de los encargos objeto de envío, si este se puede valorar el 100% del valor y el no cobro del envío. 5.5. Guardar la absoluta reserva sobre el contenido que haya conocido en razón de sus funciones y del servicio contratado. 6. CANTIDADES ESTIMADAS POR AÑO MENSAJERIA MASIVA APROXIMADA POR AÑO TIPO DE ENVIO *Cantidades aproximadas Hasta 100 gramos 1.468.360 De 101 gramos hasta 500 gramos 273.840 De 501 gramos hasta 1.000 gramos 50.256

De 1.001 gramos hasta 2.000 gramos 828 Mayor de 2.000 gramos Y hasta 5.000 gramos 456 Urbano 90% Periferia 8% Municipios 2% MENSAJERIA INDIVIDUAL POR AÑO TIPO DE ENVIO *Cantidades aproximadas Hasta 100 gramos 53.641 De 101 gramos hasta 500 gramos 677 De 501 gramos hasta 1.000 gramos 492 De 1.001 gramos hasta 2.000 gramos 221 Mayor de 2.000 gramos Y hasta 5.000 gramos 55 Urbano 90% Periferia 8% Municipios 2% Nota: Las cantidades anteriormente descritas, son a título informativo y no comprometen a la CCB para contratar dichos volúmenes, las mismas podrán aumentar o disminuir de acuerdo a las necesidades de la CCB. El valor y el número de envíos se informarán al proveedor seleccionado una vez se haya suscrito el respectivo contrato. En virtud de la presentación y firma de este anexo, el proveedor acepta y garantiza a la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB, el cumplimiento de las condiciones mínimas: ACEPTA Y GARANTIZA SI NO Nombre y Firma del representante legal C.C. No.... expedida en...