MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - MAPRO - GERENCIA DE PROMOCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Documentos relacionados
GERENCIA DE PLANEMIENTO ESTRATÉGICO MAPRO SUB GERENCIA DE GESTIÓN PRESUPUESTAL

DISPOSICION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS

PROCESO CAS N

CONVOCATORIA CAS N CAS-SGDSS

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I.

PROCESO CAS Nº MIDIS

RESOLUCION N P/IPD REGLAMENTO DEL REGISTRO NACIONAL DEL DEPORTE

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA ASISTENTE DE ALMACEN PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA DE PIURA

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

PROCESO CAS N /INABIF-CECAS ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES DEL ESTADO

SERVICIO DE LIMPIEZA

MUNICIPIO DE HERMOSILLO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMISARIA MIGUEL ALEMAN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCEDIMIENTOS. Encargado de Almacén. Recepciona el Informe Técnico con la documentación. sustentatoria

PRESENTACION. Secretaria General 2

MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO CAS Nº /INNÓVATEPERÚ-PRODUCE

PERFIL DEL PUESTO. Experiencia

PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC GERENCIA DE IMAGEN Y COMUNICACIÓN SOCIAL

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE ADMINISTRATIVO PARA LA UNIDAD TERRITORIAL PASCO

REGLAMENTO DE ADMISIÓN DEL COLEGIO CLARETIANO DE TRUJILLO. Copyright Colegio Claretiano de Trujillo

DIRECTIVA Nº INDECI (10.0)

Secretaria Técnica del Consejo de Administración del Fondo para la Igualdad

GERENCIA MUNICIPAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GERENCIA MUNICIPAL (2011)

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 351-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

Ministerio de Defensa

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR UN (01) EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

CARACTERIZACION MERCADEO Y COMUNICACIONES. Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

PROCESO CAS N /INABIF-CECAS TÉCNICO AUTOMOTRIZ

Evaluación de los aplicativos Informáticos SIMAF, Trámite Documentario y Monitoreo y Evaluación. TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

DIRECTIVA Nº GPP/MDLV GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL EJERCICIO FISCAL 2008

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

MANEJO DE CORRESPONDENCIA DEL INDECI POR EMPRESA DE SERVICIO DE MENSAJERIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TÉCNICO ADMINISTRATIVO

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" Titicaca, maravilla natural del mundo CONVOCATORIA

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE

Dirección General de la Calidad de Prestaciones Sociales.

PROCESO CAS N ANA COMISION 1 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE DOS ASESORES LEGALES II

REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION BOLIVIA TV

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

internacionales asignados. Apoyo en promover proyectos de cooperación internacional no reembolsable Otras actividades que le asigne su jefe inmediato

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

CONTENIDO. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del Procedimiento

Unidad de Salud Plan anual de caja - PAC

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN ABOGADO PARA LA OFICINA DE LOGISTICA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

ATENCION A SOLICITUD DE CITAS E INVITACIONES EN LA SUBJEFATURA

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

Manual de Procedimientos

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) CALIFICACIÓN

PROCESO CAS N MC

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO PROCESO CAS N SGOPCYCU-MDB CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

PROCEDIMIENTO ALQUILER AUDITORIO LUIS A. CALVO

Procedimiento para: Realización del Servicio Social Plan

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

3. DOCUMENTOS A CONSULTAR 3.1. Ley Ley de Fortalecimiento de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo PROMPERÚ.

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

Jefe de la División de Limpieza Pública Parques y Jardines de la Municipalidad Distrital de La Victoria.

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCESO CAS N MC

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC SUBGERENCIA DE SEGURIDAD VIAL Y TRANSPORTE

PROCESO CAS Nº

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

Transcripción:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - MAPRO - GERENCIA DE PROMOCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ILO PERÚ, 2013

Manual de Procedimiento de La Municipalidad Provincial De Ilo I. INTRODUCCIÓN El Manual de Procedimientos Administrativos, se realiza con el fin de ayudar la gestión interna que uniforma, reduce, simplifica y unifica el trámite de procedimientos administrativos, ya que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos o más de ellas. Debe incluir además los puestos o unidades administrativas que intervienen, descritas en el MOF, la cual precisa su responsabilidad y participación. También contiene ejemplos de formularios o documentos necesarios que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa. El MAPRO facilita las labores de control interno por lo que respecta a la descripción de tareas y supervisión del control de costos en recursos humanos y recursos materiales, análisis de tiempo, delegación de autoridad, etc. Mostrando además si las labores realizadas se están realizando o no adecuadamente. Ayuda en la realización de análisis de las labores de todo el personal, para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria, aumentando así la eficiencia de los empleados y construye la base para el mejoramiento de los sistemas, procedimientos y métodos. II. OBJETIVOS Los principales objetivos a alcanzar con la elaboración de este manual son: Presentar los procedimientos de todas las áreas de la MPI (incluye Gerencias, Sub Gerencias, Oficinas internas y externas) en forma compendiada en formato CP1 y CP2 para permitir que su aplicación sea de manera eficiente y práctica. Todos los procedimientos son mostrados en flujogramas, ya que permiten la visualización de las actividades innecesarias y verifica si la distribución del trabajo está equilibrada, o sea, bien distribuida en las personas, sin sobrecargo para algunas mientras otros trabajan con mucha holgura. Permitir definir responsabilidades, comprensión de las tareas a ser desarrolladas y direccionar su ejecución.

Lograr establecer todos los procedimientos de las Sub-Gerencias, que permita que los resultados finales de su trabajo sean los esperados por la Alta Dirección de la Municipalidad y los Organismos Gubernamentales correspondientes. Describir cada procedimiento desarrollando secuencialmente las tareas que correspondan, incluyendo los formularios y los puestos que intervienen durante su ejecución. III. BASE LEGAL: NORMAS DE CARÁCTER GENERAL Ley No 28112 Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público Ley N 28411 Ley General del Sistema de Presupuesto Ley No 27444, Ley de Procedimientos Administrativos Normatividad de la Municipalidad Provincial de Ilo. LEY N 29951 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 Ley N 27972.- Ley Orgánica de Municipalidades. (27/05/2003) Ley 29151 Ley General del Sistema de Bienes Estatales. IV. ALCANCE Y ACTUALIZACIÓN Los procedimientos comprendidos en el presente manual son de uso y aplicación obligatoria de todo el personal de la MPI, de acuerdo al área a la que pertenecen. Para la realización de las actualizaciones del presente manual, cada área deberá hacer llegar sus propuestas a la Gerencia de Planeamiento Estratégico por medio de la Sub-Gerencia de Desarrollo Organizacional. También la Sub Gerencia de Planeamiento Estratégico podrá realizar sugerencias a partir de los estudios realizados de costos y tiempos a partir del presente manual de procedimientos, para posteriormente llevarlos a una mesa de discusión por todos los integrantes de la SGPE y Gerencia Municipal. La Gerencia de Planeamiento Estratégico preparará el documento correspondiente determinando si es modificación o actualización del manual. Aprobada la modificación y/o actualización del manual, Alcaldía emitirá, la resolución correspondiente la cual deberá ser oportuna y debidamente difundida precisando la fecha de vigencia de los cambios. La edición y difusión será de responsabilidad de la Gerencia de Planeamiento Estratégico.

V. SIMBOLOGIA A UTILIZAR Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada, y después de realizar una serie de acciones, llegamos a una salida. Para representar la información, necesitamos una serie de símbolos básicos que emplearemos en la confección de diagramas de flujo: Símbolo Significado Aplicación Terminal Indica el inicio o terminación del procedimiento Operación Representa el espacio para describir una actividad del procedimiento Desición o alternativa Indica un punto del procedimiento o donde se toma una decisión entre dos opciones (si o no) Documento Representa cualquier tipo de documento que se utilice o se genere en el documento. El documento podrá tener copias. Archivo Representa un archivo común y corriente de oficina donde se guarda un documento de forma temporal permanente Conector interpágina Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo, con otra parte lejana del mismo

Conector de página Representa un enlace o conexión de una página a otra Conexiones de pasos o flechas Muestran dirección y sentido del flujo del proceso, conectando los símbolos. Almacenamiento de datos Acción de almacenamiento de datos en una tabla o archivo de datos. Base de datos Indica la existencia de un conjunto de tablas con datos almacenados previamente. Procedimiento Se utiliza para representar procesos ya definidos tales como llamada a procedimientos o funciones y el inicio mismo VI. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS La parte descriptiva de cada procedimiento se efectuará en los formatos CP1, CP2 y Flujogramas siguientes:

GERENCIA DE PROMOCIÓN DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO MAPRO SUB-GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Tabla de Contenido 1.- EMISIÓN DE OPINIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA SOBRE SOLICITUDES, PROPUESTAS O INICIATIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES POR LOS AGENTES ECONÓMICOS..3 OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO...3 NORMAS DE OPERACIÓN...3 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...3 ALCANCE... 3 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...4 DIAGRAMA DE FLUJO...6 2.- DESARROLLO DE EVENTOS DE PROMOCIÓN, CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA DEL SECTOR EMPRESARIAL Y ARTESANAL...7 OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO...7 NORMAS DE OPERACIÓN...7 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...7 ALCANCE... 7 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...8 DIAGRAMA DE FLUJO...9

PRESENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Cód. Proc.: MPI-GPDSE-SGDE-01 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO CP1 1.- EMISIÓN DE OPINIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA SOBRE SOLICITUDES, PROPUESTAS O INICIATIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES POR LOS AGENTES ECONÓMICOS OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Proporcionar elementos de juicio a la Gerencia de Promoción del Desarrollo Social y Económico, sobre la viabilidad técnica y económica de solicitudes, propuestas o iniciativas de los agentes económicos (Gobiernos locales, instituciones de investigación, asociaciones, comités de productores y otros similares) para el desarrollo de actividades económicas, indicando la importancia de apoyar o participar con el financiamiento. NORMAS DE OPERACIÓN Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. (1.12 Artículo IV). Ordenanza Municipal N 389-2007-MPI. Reglamento de Organización y Funciones. R.A. N 1047-2004-A-MPI. Manual de Organización y Funciones de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO El interesado, solicita documento de interés a Secretaría General, quien se encarga de solicitar la información a la Sub Gerencia de Desarrollo Económico, emitiendo esta la información relacionada a las actividades económicas. ALCANCE Sub Gerencia de Desarrollo Económico, Secretaria General

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL FORMATO CP - 2 SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO HOJA 1 de 1 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO EMISIÓN DE OPINIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA SOBRE SOLICITUDES, PROPUESTAS O INICIATIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES POR LOS AGENTES ECONÓMICOS Responsable N Actividad Usua rio 1 Solicita mediante formato establecido o por escrito Formato o document o Solicitud de documentos Cant. Copi as O, C 1 Original Tiemp o 5 min Mesa de Partes 2 Revisan solicitudes 1 Original 1 hora Secretario General Secretaria - Gerencia de Promoción de Desarrollo Social y Económico Secretaria de Sub gerencia de Desarrollo Económico 3 Emite a la Gerencia de Promoción del Desarrollo Social y Económico. 4 Recibe documentos y con conocimiento del Gerente de PDSE, entrega a la Secretaria de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico. Recepciona solicitudes, propuesta o iniciativa de los agentes económicos y deriva al Sub 5 Gerente para su trámite correspondiente. Proveido 1 Copia 1 hora Proveido 1 Copia 10 min Proveido 1 Copia 5 min Sub Gerente de Desarrollo Económico Téc adm de Sub Gerencia de Desarrollo Económico 6 7 Toma conocimiento y deriva al Técnico Administrativo Prepara y emite el informe correspondiente y lo deriva a la Sub Gerencia de Desarrollo Económico. Informe 2 Copias 10 min 15 min Sub Gerente de Desarrollo Económico 8 Hace conocimiento a la Gerencia de Promoción de Desarrollo Social y Económico Informe 1 Copia 10 min Secretaria de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico Secretaria - Gerente de Promoción de Desarrollo Social 9 Emite un informe y lo entrega a la Gerencia de Promoción de Desarrollo Social y Económico 10 Elabora carta dando la respuesta solicitada al interesado. Ca rta 1 Copia 10 min

y Económico Gerente de Promoción de Desarrollo Social y Económico 11 Revisa y firma carta. Carta 1 Copia 5 min FIN DE PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO

Cód. Proc.: MPI-GPDSE-SGDE-02 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO CP1 2.- DESARROLLO DE EVENTOS DE PROMOCIÓN, CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA DEL SECTOR EMPRESARIAL Y ARTESANAL OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Impulsar el desarrollo de capacidades de las MYPES, a través de eventos, con el objetivo de ampliar el mercado existente y/o ingresar a nuevos mercados. NORMAS DE OPERACIÓN Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. (1.12 Artículo IV). Ordenanza Municipal N 389-2007-MPI. Reglamento de Organización y Funciones. R.A. N 1047-2004-A-MPI. Manual de Organización y Funciones de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO Se solicita el desarrollo de un evento el cual es verificado y para las coordinaciones con representantes del sector público y privado e indica las pautas para el desarrollo del evento, para así aprobar o rechazar. ALCANCE Sub Gerencia de Desarrollo Económico, Gerencia de Promoción del desarrollo social y económico.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL FORMATO CP - 2 SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO HOJA 1 de 1 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO DESARROLLO DE EVENTOS DE PROMOCIÓN, CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA DEL SECTOR EMPRESARIAL Y ARTESANAL Responsable N Actividad Secretaria de Sub gerencia de Desarrollo Económico 1 Recepciona solicitud, documentos, registra su ingreso y los deriva a sub gerencia para su proveido y trámite correspondiente. Entrega al Sub Gerente de Desarrollo Económico. Formato o document o Cant. Copia/ Origin al Tie mpo Solicitud 2 C. 5 min Sub Gerente de Desarrollo Económico Equipo de trabajo 5 Sub Gerente de Desarrollo Económico Gerencia de Promoción del desarrollo económico y social Gerencia General 8 4 6 7 Verifica y designa los integrantes del equipo de trabajo y provee el documento. Realiza coordinaciones con representantes del sector público y privado e indica las pautas para el desarrollo del evento. Elabora expediente técnico y remite a sub gerencia - Si la propuesta es rechazada, retorna a la entidad solicitante. - Si es aceptada, el sub gerente lo visa y remite al Gerente de Promoción del desarrollo económico y social. Si aprueba la propuesta, elabora y emite oficio a la Gerencia general para solicitar la ejecución del evento. Si aprueba, remite a la Gerencia de Promoción Del desarrollo económico y social, para su ejecución. Expediente técnico Oficio 2 C. Memoránd um 1 hora 2 C. 30 min 10 min 15 min 15 min Sub Gerente de Desarrollo Económico 9 Toma conocimiento de la decisión y remite a Sub gerencia correspondiente o encarga al ente responsable Coordina y supervisa el evento. Elabora informe del evento y lo remite a la Gerencia. 1 día

FIN DE PROCEDIMIENTO DIAGRAMA DE FLUJO

GERENCIA DE PROMOCIÓN DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO MAPRO SUB-GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACION DE PROCEDIMIENTOS...3 Asistencia al ciudadano, familia y al discapacitado...4 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO...4 NORMAS DE OPERACION...4 ALCANCE... 4 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...5 DIAGRAMA DE FLUJO...6 Promoción Deportiva en Diferentes Disciplinas y Niveles...7 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO...7 NORMAS DE OPERACION...7 REQUISITOS... 7 ALCANCE... 7 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...8 DIAGRAMA DE FLUJO... 10 Atención integral al Programa Adulto Mayor...11 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO...11 NORMAS DE OPERACION...11 REQUISITOS... 11 ALCANCE... 11 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...12 DIAGRAMA DE FLUJO... 13 Alquiler de auditorio, casa de la cultura, coliseo Víctor Raúl Carbajal Carrera, Centro Recreacional el Barquito... 14 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO...14 NORMAS DE OPERACION...14 REQUISITOS... 14 ALCANCE... 14 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...15 DIAGRAMA DE FLUJO... 16 Inscripción a escuelas municipales...17 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO...17 NORMAS DE OPERACION...17 REQUISITOS... 17 ALCANCE... 17 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...18 DIAGRAMA DE FLUJO... 19

PRESENTACION DE PROCEDIMIENTOS Cód. Proc. : MPI-GPDSE-SGDS-01 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO CP1 ASISTENCIA AL CIUDADANO, FAMILIA Y A PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES Atender a personas con habilidades diferentes OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO NORMAS DE OPERACION Constitución política del Perú Ley 27050 Ley General de la persona con discapacidad" (Art. 1 ) y su Decreto Supremo Nº 003-2000-PROMUDEH Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. (1.12 Artículo IV). Ordenanza Municipal N 389-2007-MPI. Reglamento de Organización y Funciones. R.A. N 1147-2004-A-MPI. Manual de Organización y Funciones de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico. Ordenanza N 303-2005-MPI (28/01/2005/). Normas Complementarias al Reglamento con Personas con Discapacidad. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO Las personas con discapacidad, personas en peligro contra su vida, problemas psicológicos, etc, se aproximan a la Sub Gerencia de Desarrollo Social para su respectiva atención. Sub Gerencia de Desarrollo Social ALCANCE

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO FORMATO CP - 2 SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL HOJA 1 de 1 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ASISTENCIA AL CIUDADANO, FAMILIA Y A PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES Responsable N Actividad Formato o documento Cant Copias/ Original Tiemp o Solicitante 1 Presenta expediente a la OMAPED presentando requisitos Requisitos 1 O. 15 min Secretaria OMAPED 2 Recepciona expediente de trámite. Elabora documentos administrativos 5 min Responsable OMAPED 3 Realiza el seguimiento, administra, supervisa, dirige, orienta, consejería. Realiza inscripciones. 1 hora Responsable OMAPED Técnico Administrativo de la Sub Gerencia de Desarrollo Social Sub Gerente de Desarrollo Social 4 5 6 Remite expediente al CONADIS Promoción de salud, ejemplo, educación, cultura y deporte. Supervisa, firma requerimientos, planifica acciones. Requerimie ntos 1 Original 15 min 1 día 60 min FIN DEL PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO

Cód. Proc. : MPI-GPDSE-SGDS-02 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO CP1 PROMOCIÓN DEPORTIVA EN DIFERENTES DISCIPLINAS Y NIVELES OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Propiciar el acceso de la persona a la actividad deportiva y recreativa como factores educativos e incentivar a la formación y desarrollo integral de la persona, que les permita alcanzar su bienestar NORMAS DE OPERACION Ley Orgánica de Municipalidades N 27972 (Sub Genérica 2.3 Art. 73 ) Ley de Promoción del Deporte N 28036, modificado por la Ley N 29514 (Art. 1 ) Decreto Supremo Nº 018-2004-PCM. Reglamento de la Ley de Promoción del Deporte Ordenanza Municipal N 389-2007-MPI. Reglamento de Organización y Funciones (Numeral 22 de la Sub Genérica 36.1 del Art. 36 ) R.A. N 1047-2004-A-MPI. Manual de Organización y Funciones (MOF). REQUISITOS 1. Estar considerado en el Plan Operativo Institucional para el Área de Deportes y Recreación. 2. Contar con presupuesto. 3. Personal técnico especialista Sub Gerencia de Desarrollo Social y Económico ALCANCE

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO FORMATO CP - 2 SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL HOJA 1 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO PROMOCIÓN EN DIFERENTES DISCIPLINAS Y NIVELES Responsable N Actividad Técnico Administrativo de la Sub Gerencia de Desarrollo Social Técnico Administrativo de la Sub Gerencia de Desarrollo Social Responsable del área de deportes y recreación Sub gerente de Desarrollo Social Responsable del área de deportes y recreación Responsable del área de deportes y recreación Técnico Administrativo de la Sub Gerencia de Desarrollo Social Promotor deportivo 1 2 3 4 5 6 7 8 Conformación de comisión organizadora y manual de func. de cada evento Remisión de documentación para auspicios con premiación, productos, vestimenta deportiva y materiales. Dirige, coordina el trabajo de todo el equipo para el cumplimiento de tareas, tomando medidas correctivas en caso de ser necesario Coordina y supervisa cumplimiento de todas las funciones Visita entidades públicas y privadas solicitando apoyo económico y logístico Difusión a través de spots radiales, material impreso, entrevistas y otros Invitaciones a instituciones para participación de deportistas. Convocatoria de deportistas en los lugares de mayor concentración Formato o document o Document o para auspicios Cantid ad Copias / Origin al 1 Origina l Tiemp o 1 hora 30 min 4 horas 3 horas 2 horas 3 horas 1 hora 2 horas

Promotor deportivo 9 Reparto de oficios de invitación, citaciones y otros y confirmación para las diferentes actividades deportivas. 2 horas Promotor deportivo 10 Control de partidos, supervisión y responsable de los resultados oficiales de cada evento. 2 horas Promotor deportivo 11 Adecuación técnica de escenarios y materiales deportivos para cursos y competencias. 1 hora Técnico Administrativo de la Sub Gerencia de Desarrollo Social Técnico Administrativo de la Sub Gerencia de Desarrollo Social Sub Gerencia de Desarrollo Social 12 13 14 Solicitud de apoyo a diferentes estamentos (PNP, con seguridad, atención médica, control técnico, etc) Solicitud 1 Origina l 1 Copia Evaluación e informe final Informe 1 Origina l Supervisa, firma requerimientos, planifica acciones. Requerimi entos 1 Origina l 1 hora 1 hora 60 min FIN DE PROCEDIMIENTO DIAGRAMA DE FLUJO

Cód. Proc. : MPI-GPDSE-SGDS-03 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO CP1 ATENCIÓN INTEGRAL AL PROGRAMA ADULTO MAYOR Administrar el Programa Adulto Mayor (PAM) OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO NORMAS DE OPERACION - Constitución Política del Estado. - Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972. (Numeral 6.4 del Art. 73 ) - Ley de la Persona Adulta Mayor Nº 28803 (Art. 3 ), concordado con el Decreto Supremo Nº 013-2006-MIMDES. Reglamento de la Ley de las Personas Adultas Mayores - Declaración Universal de los Derechos Humanos. - Ordenanza Municipal N 389-2007-MPI. Reglamento de Organización y Funciones - R.A. N 1047-2004-A-MPI. Manual de Organización y Funciones (MOF). REQUISITOS Ficha de ingreso alegando contar con más de 60 años de edad. Sub Gerencia de Desarrollo Social ALCANCE

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO FORMATO CP - 2 SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL HOJA 1 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ATENCIÓN INTEGRAL AL PROGRAMA ADULTO MAYOR Responsable N Actividad Responsable del Área Adulto Mayor Asistenta Social 1 Rellena la ficha de ingreso - Inscripción al programa - Organización y Promoción. - Realiza la Visita domiciliaría con el rellenado de la ficha - Rellena la ficha de estudio socioeconómica e informa a sub gerencia Formato o document o Ficha de Ingreso Cantid ad Copia s/ Origin al 1 Origin al Tiemp o 40 min Psicólogo 2 Recepciona el cumplimiento de los requisitos De acuerdo al informe técnico se deriva para la atención Psicológica individual o grupal, Asesoramiento Legal, seguimiento u otra que requiera la persona adulta mayor. Elabora documentos. Ordenar y llenar foliadamente la documentación administrativa. Document os administra tivos 1 Origin al 1 Copia 30 min Responsable del Área Adulto Mayor Sub Gerente de Desarrollo Social 3 4 Consejería, seguimiento, supervisa, administra, monitorea, dirige la atención al adulto mayor. Orientación, llenado de ficha social. Informe mensual. Supervisa, firma requerimientos, planifica acciones. Requerimi entos 1 Origin al 1 Copia 1 Origin al 60 min 60 min FIN DE PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO

Cód. Proc. : MPI-GPDSE-SGDS-04 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO CP1 ALQUILER DE AUDITORIO, CASA DE LA CULTURA, COLISEO VÍCTOR RAÚL CARBAJAL CARRERA, CENTRO RECREACIONAL EL BARQUITO OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Brindar el servicio de alquiler de ambientes para fines culturales, deportivos, sociales, etc NORMAS DE OPERACION Ley Orgánica de Municipalidades LOM Nº 27972 y sus modificatorias. R.A. N 1035-2008-A-MPI. (12/05/2008). Se aprueba el Texto Único Ordenado de Procedimientos de Servicios No Exclusivos (TUSNE) Solicitud dirigida al Alcalde de la Provincia de Ilo Pago por derecho. REQUISITOS Sub Gerencia de Desarrollo Social ALCANCE

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO FORMATO CP - 2 SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL HOJA 1 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ALQUILER DE AUDITORIO, CASA DE LA CULTURA, COLISEO VICTOR RAÚL CARBAJAL CARRERA, CENTRO RECREACIONAL EL BARQUITO Responsabl e Secretaria de la Sub Gerencia de Desarrollo Social Sub Gerente de Desarrollo Social 1 2 N Actividad Recepciona, ingresa y registra el documento. Conformidad de servicios. Formato o document o Cant Copia s/ Origin al Solicitud 1 Origin al Analiza y evalúa para dar respuesta. 1 Origin al Tiemp o 10 min 30 min Secretaria de la Sub Gerencia de Desarrollo Social Responsable del mantenimiento de los ambientes alquilados Sub Gerente de Desarrollo Social 3 4 5 Emite comprobante de ingreso al interesado Deriva documento al responsable para su conocimiento y cumplimiento. Da cumplimiento a lo solicitado Tener todo en orden. Manipular los equipos de sonido Supervisa, firma requerimientos, planifica acciones. Comproba nte de ingreso Requerimi entos 1 Origin al 1 Copia 1 Origin al 20 min 480 min 60 min FIN DE PROCEDIMIENTO

/ DIAGRAMA DE FLUJO

Cód. Proc. : MPI-GPDSE-SGDS-05 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN A ESCUELAS MUNICIPALES FORMATO CP1 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Fortalecer la Identidad de los jóvenes, promoviendo espacios culturales. Articular el tiempo de los jóvenes con tareas específicas que los aleje de los problemas sociales existentes en nuestra comunidad. NORMAS DE OPERACION Ley Orgánica de Municipalidades LOM Nº 27972 y sus modificatorias. (Sub Genérica 2.3 Art. 73 ) Resolución de Gerencia Municipal Nº 165-2007-MPH/GM. REQUISITOS Escuelas municipales gratis todo el año. Vacaciones útiles Pago inscripción y pago mensual Sub Gerencia de Desarrollo Social. ALCANCE

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO FORMATO CP - 2 SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL HOJA 1 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN A ESCUELAS MUNICIPALES Responsable N Actividad Secretaria de Sub Gerencia de Desarrollo Social Secretaria de Sub Gerencia de Desarrollo Social Técnico Administrativo - Sub Gerencia de Tesorería Secretaria de Sub Gerencia de Desarrollo Social Sub Gerente Desarrollo Social 1 2 3 4 5 Inscribe y matricula mediante comprobante de ingreso. Deposita el dinero recaudado a la Municipalidad Provincial de Ilo Registra el ingreso del dinero recaudado - Realiza el reporte de ingresos mensuales captados Archiva el Reporte de Ingresos mensuales. Entrega reporte al Sub Gerente Desarrollo Social Supervisa, firma requerimientos, planifica acciones. FIN DE PROCEDIMIENTO Forma to o doc ume nto Inscripci ón Cantid ad Doc. Tie mpo 1 O. 10 min 20 min Reporte 1 Copia 15 min Requeri mientos 1 Original 10 min 60 min

DIAGRAMA DE FLUJO

ANEXO

GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL MAPRO DE LA SUB GERENCIA DE PROGRAMAS DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA Y PROYECCION SOCIAL

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACION DE PROCEDIMIENTOS...2 Programa de Comedores Populares...2 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO...3 NORMAS DE OPERACIÓN...3 ALCANCE... 3 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...4 DIAGRAMA DE FLUJO...5 Programa para supervisión de los comedores populares...6 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO...6 NORMAS DE OPERACIÓN...6 ALCANCE... 6 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...7 DIAGRAMA DE FLUJO...8 Distribución de alimentos...9 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO...9 NORMAS DE OPERACIÓN...9 ALCANCE... 9 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...10 DIAGRAMA DE FLUJO...11 Empadronamiento Vaso de Leche...12 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO...12 NORMAS DE OPERACIÓN...12 ALCANCE... 12 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...13 DIAGRAMA DE FLUJO...14 Pensión 65... 15 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO...15 NORMAS DE OPERACIÓN...15 ALCANCE... 15 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...16 DIAGRAMA DE FLUJO...17

PRESENTACION DE PROCEDIMIENTOS Cód. Proc. : MPI-GPDSE-SGPCAPS- 01 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO PROGRAMA DE COMEDORES POPULARES FORMATO CP1 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Aprobar la Creación de Comedores Populares NORMAS DE OPERACIÓN Ley Orgánica de Municipalidades LOM Nº 27972 Publicada el 27-05-2003 (6.1. y 6.2 Art. 73 ) Ley Nº 27783-Ley de Bases de Descentralización Ordenanza N 521-2012-MPI. Reglamento de Comedores Populares. Ordenanza N 389-2007-MPI. Reglamento de Organización y Funciones (ROF) Resolución de Alcaldía N 1047-2004-A-MPI. Manual de Organización y Funciones (MOF) DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO Creación de comedores en sectores de gran necesidad. ALCANCE Sub Gerencia de Programas de Complementación Alimentaria y Protección Social

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA SUB GERENCIA NOMBRE PROCEDIMIENTO GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL SUB GERENCIA DE PROGRAMAS DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA Y PROTECCION SOCIAL PROGRAMA DE COMEDORES POPULARES FORMATO CP - 2 HOJA 1 de 2 Responsabl e Técnico administrativ o de la Sub Gerencia de PCAPS Secretaria de la Sub Gerencia de PCAPS Sub Gerente de complementa ción alimentaria Gerencia de promoción del desarrollo económico social Asesoría Jurídica Planeamient o Asesoría Jurídica Secretaria General 1 2 3 4 5 6 7 8 N Actividad Verifica requisitos Realiza inspección Informa respecto al cumplimiento de requisitos Recepción y registro de documentos Formato o documento Doc Administrati vos Cant Copias/ Origina l 1 Original 1 Original Evalúa expediente y deriva Expediente 1 Original Ratifica y eleva a Asesoría Jurídica 1 Original 1 Copia Emite opinión. Envía a planeamiento estratégico para su opinión. Opinión legal Tiem po 25 min 5 min 20 min 15 min 1 Copia 10 min Emite opinión 2 Copia 30 min Si opinión legal favorable, se deriva a Secretaría General 2 Copias Elabora resolución de alcaldía Resolución 1 Original 10 min 20 min FIN DEL PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO

Cód. Proc. : MPI-GPDSE-SGPCAPS- 02 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO CP1 PROGRAMA PARA SUPERVISIÓN DE LOS COMEDORES POPULARES Verificar la utilización adecuada de los alimentos OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO NORMAS DE OPERACIÓN Ley Orgánica de Municipalidades LOM Nº 27972 Publicada el 27-05-2003 (6.1. y 6.2 Art. 73 ) Ley Nº 27783-Ley de Bases de Descentralización Ordenanza N 521-2012-MPI. Reglamento de Comedores Populares. Ordenanza N 389-2007-MPI. Reglamento de Organización y Funciones (ROF) Resolución de Alcaldía N 1047-2004-A-MPI. Manual de Organización y Funciones (MOF) DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO Se verifica la cantidad de alimento enviada a cada comedor popular, elaborándose un acta. ALCANCE Sub Gerencia De Programas De Complementación Alimentaria Y Protección Social, Gerencia De Promoción Del Desarrollo Económico Social

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA SUB GERENCIA NOMBRE PROCEDIMIENTO Responsabl e Técnico administrativ o de la Sub Gerencia de PCAPS Promotor de campo Técnico administrativ o de la Sub Gerencia de PCAPS Técnico administrativ o de la Sub Gerencia de PCAPS 1 2 3 4 Promotor 5 GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL SUB GERENCIA DE PROGRAMAS DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA Y PROTECCION SOCIAL FORMATO CP - 2 HOJA 1 de 2 PROGRAMA PARA SUPERVISIÓN DE LOS COMEDORES POPULARES N Actividad Elabora Cronograma de Supervisiones Supervisa, realiza la atención, revisa documentos obligatorios. Realiza inspección del cumplimiento de los documentos Forma to o document o Cronogra ma Cantida d Copias/ Origina l 1 Original Tiem po 10 min 1 Copia 05 min 1 Copia 5 min Elabora acta de supervisión Acta 1 Original Informa respecto a cumplimiento de documentos y conclusiones de la aplicación de acta de supervisión Conclusio nes 1 Original 1 Copia 10 min 5 días Sub Gerente de PCAPS 6 Analiza, evalúa y eleva a Gerencia de PDSE para realizar las medidas correctivas 1 Original 1 Copia 15 min Gerente GPDSE 7 Firma documento 5 min FIN DEL PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO

Cód. Proc. : MPI-GPDSE-SGPCAPS- 03 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS FORMATO CP1 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Supervisar y verificar que los alimentos entregados al comedor sean utilizados para los fines correspondientes. NORMAS DE OPERACIÓN Ley Orgánica de Municipalidades LOM Nº 27972 Publicada el 27-05-2003(6.1. y 6.2 Art. 73 ) Ley 24059, Ley de creación del programa de vaso de leche. (Art. 1 y 2 ). Ley 27470, Ley que Establece Normas Complementarias para la Ejecución del Programa del Vaso de Leche (Art. 2 ). Ley 27712. Ley que modifica la Ley Nº 27470, Ley que establece normas complementarias para la ejecución del Programa del Vaso de Leche (Art. 1 y 2 ). Ordenanza N 521-2012-MPI. Reglamento de Comedores Populares. Ordenanza N 389-2007-MPI. Reglamento de Organización y Funciones (ROF) Resolución de Alcaldía N 1047-2004-A-MPI. Manual de Organización y Funciones (MOF) Ordenanza N 380-2007-MPI. Reglamento del vaso de Leche. (06 de mayo del 2007) DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO Se elabora un cronograma para la distribución de alimentos y se realiza un informe. ALCANCE Sub Gerencia De Programas De Complementación Alimentaria Y Protección Social

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA SUB GERENCIA NOMBRE PROCEDIMIENTO DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL SUB GERENCIA DE PROGRAMAS DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA Y PROTECCION SOCIAL DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS FORMATO CP - 2 HOJA 1 de 2 Responsable N Actividad Técnico Administrativo Responsable de la Distribución de Alimentos Técnico Administrativo Responsable de la Distribución de Alimentos Equipo de promoción y supervisión 1 2 3 Forma to o document o Cantida d Copias/ Origina l Elabora cronograma de distribución 1 Original 1 Copia Realizan las distribuciones programadas Elabora un informe de la distribución de SGPCAPS FIN DEL PROCEDIMIENTO Informe 1 Original 1 Copia Tiem po 20 min 6 horas 20 min

DIAGRAMA DE FLUJO

Cód. Proc. : MPI-GPDSE-SGPCAPS- 04 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO EMPADRONAMIENTO VASO DE LECHE FORMATO CP1 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Registrar a los participantes en los comités locales o comités de base para su inscripción en el PVL, en coordinación con el comité distrital tomando en cuenta la prioridad de atención según normas y nivel económico. NORMAS DE OPERACIÓN Ley Orgánica de Municipalidades LOM Nº 27972 Publicada el 27-05-2003(6.1. y 6.2 Art. 73 ) Ley 24059, Ley de creación del programa de vaso de leche. (Art. 1 y 2 ). Ley 27470, Ley que Establece Normas Complementarias para la Ejecución del Programa del Vaso de Leche (Art. 2 ). Ley 27712. Ley que modifica la Ley Nº 27470, Ley que establece normas complementarias para la ejecución del Programa del Vaso de Leche (Art. 1 y 2 ). Ordenanza N 521-2012-MPI. Reglamento de Comedores Populares. Ordenanza N 389-2007-MPI. Reglamento de Organización y Funciones (ROF) Resolución de Alcaldía N 1047-2004-A-MPI. Manual de Organización y Funciones (MOF) Ordenanza N 380-2007-MPI. Reglamento del vaso de Leche. (06 de mayo del 2007) DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO El postulante realiza la inscripción, y espera a que el encargado de PVL verifique en el PGH (Padrón General de Hogares) para ser inscrito ALCANCE Sub Gerencia De Programas De Complementación Alimentaria Y Protección Social

DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA SUB GERENCIA NOMBRE PROCEDIMIENTO DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL SUB GERENCIA DE PROGRAMAS DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA Y PROTECCION SOCIAL EMPADRONAMIENTO VASO DE LECHE FORMATO CP - 2 HOJA 1 de 2 Responsable N Actividad Postulante 1 Técnico Administrativ o Responsable PVL Técnico Administrativ o Responsable PVL Técnico Administrativ o Responsable PVL Técnico Administrativ o Responsable PVL 2 3 4 5 Formato o documento Se inscribe en el PVL Copia DNI niño, Recibo de luz, agua; DNI mad re fedateado, tarjeta de control de vacunas Verifica en el padrón general de hogares (PGH) la elegibilidad y remitirá a UCF (Unidad Central de Focalización) la data Si procede, se incluye en el padrón de beneficiario del PVL No procede, se archiva documento. Prepara reporte trimestral a CGR (Contraloría General de la República). Prepara reporte semestral del RUBPVL (Sistema de Registro de Beneficiarios Programa Vaso de Leche) Emite informe de acciones realizadas. FIN DEL PROCEDIMIENTO Reporte/Infor me Reporte/Infor me Canti dad Copi as/ Origi nal Tiemp o 1 O. 10 min 1 O. 20 min. 10 min 1 O. 3 meses 1 O. 6 mese

DIAGRAMA DE FLUJO

Cód. Proc. : MPI-GPDSE-SGPCAPS- 05 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO CP1 PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSIÓN 65 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Verificación de supervivencia y envío de la Declaración Jurada a los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65. NORMAS DE OPERACIÓN Ley Orgánica de Municipalidades LOM Nº 27972 Publicada el 27-05-2003 Decreto Supremo N 081 2011-PCM, con la finalidad de otorgar protección a los grupos sociales especialmente vulnerables, dentro de los cuales están comprendidos los adultos a partir de los 65 años de edad que carezcan de las condiciones básicas para su subsistencia. (Art. 2, 3 y 4 ). DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO Se realiza visita para la supervisión y llenado de la declaración jurada, para ser enviado a Lima. ALCANCE Sub Gerencia De Programas de Complementación Alimentaria y Protección Social

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA SUB GERENCIA NOMBRE PROCEDIMIENTO GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL FORMATO CP - 2 SUB GERENCIA DE PROGRAMAS DE COMPLEMENTACION HOJA 1 de 2 ALIMENTARIA Y PROTECCION SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSIÓN 65 Responsabl e Pensión 65 Lima 1 SGPCAPS 2 N Actividad Remite listado de potenciales usuarios al programa Pensión 65 Realiza visita de supervisión y llenado de Declaración Jurada. Formato o document o Listado de usuarios Declaraci ón Jurada Cantid ad Copia s/ Origin al Tiemp o 1 O. 15 min 1 O. y 1 C. 15 min SGPCAPS 3 Envía a alcaldía para su renovación en Lima Pensión 65. 30 min Alcaldía 4 Remite a Lima un oficio adjuntando Declaración Jurada y DNI. Oficio 1 O. y 2 C. 30 min FIN DEL PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO