Schematic illustration of B-type natriuretic peptide (BNP) and NT-proBNP synthesis, release and receptor interaction. BNP is synthesised as

Documentos relacionados
Insuficiencia Cardíaca

ESTRATIFICACION DE RIESGO EN ICC. Dra. Rios Veronica I.

Papel del péptido natriurético en la insuficiencia cardiaca del anciano

Peptidos natriureticos en el diagnostico, manejo y tratamiento de la insuficiencia cardiaca

INSUFICIENCIA CARDÍACA ETIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO

Encuesta Nacional Americana sobre altas hospitalarias, Tasas de hospitalización ajustadas por edad. años

Manejo de la Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección conservada: aspectos prácticos

Las definiciones básicas (ACC/AHA)

Insuficiencia mitral: aspectos prácticos. José Alberto de Agustín Loeches Servicio de Cardiología Hospital Clínico San Carlos

INSUFICIENCIA CARDIACA CON FEVI PRESERVADA. Carlos Palanco Vázquez Médico adjunto de Cardiología Complejo Hospitalario de Mérida

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC) E INSUFICIENCIA CARDIACA (IC): UNA ASOCIACION IGNORADA?

Insuficiencia Cardiaca. Betabloqueantes vs. Ivabradina. A favor de Ivabradina. Afonso Barroso de Freitas Ferraz

Guía Docente 2016/2017

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA TROPONINA

Miocardiopatía restrictiva Lunes, 29 de Octubre de :20 - Actualizado Miércoles, 24 de Febrero de :42

XII Curso de lipidología clínica y factores de riesgo cardiovascular. Tratamiento de la HTA en función de las comorbilidades

Aspectos claves en la I.C del anciano. I.C con función sistólica conservada. José Javier Gómez Barrado CARDIÓLOGO HSPA - Cáceres

REMEDIAR + REDES. Hipertensión arterial

Dificultades diagnósticas

Insuficiencia Cardiaca. Betabloqueantes vs. Ivabradina. A favor de Betabloqueantes SANDRA GÓMEZ TALAVERA R4 CARDIOLOGÍA HCSC

SIGNIFICACION CLINICA DE

Biomarcadores en falla cardíaca: novedad, utilidad o necesidad?

auricular cardiaco de mamíferos mostró células morfológicamente diferentes a las cardiocitos ventriculares. Lo más notable fue la exhibición de

tra TRATAMIENTO MÉDICO DE LA ARTERIOESCLEROSIS OBLITERANTE DE LA ARTERIA FEMORAL SUPERFICIAL EN EL PACIENTE CLAUDICANTE Dra. Elena González Cañas

Farmacología a de la insuficiencia cardiaca

Tiene que tomar decisiones rápidas? Sistema cobas h 232 diseñado para unos resultados inmediatos de marcadores cardiacos.

EDUCACIÓN CONTINUADA. EN EL LABORATORIO CLÍNICO Ed Cont Lab Clín; 17: 1-15 MARCADORES BIOQUÍMICOS EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA.

Clasificación y Definición Actual de las Miocardiopatías. Módulo Miocardiopatías SCOB 2003 Dr. A. J. Pasca

D-dímero y pronóstico a corto plazo en la embolia de pulmón. JL Lobo Beristain Hospital Txagorritxu. Vitoria

Antecedentes de Formación Títulos

TEMA 3. INSUFICIENCIA CARDIACA I: MECANISMOS

Insuficiencia Cardiaca

Novedades Terapéuticas en IC. Ivabradina

Evaluación de Isquemia y Revascularización en Insuficiencia Cardiaca

FRECUENCIA CARDÍACA. Dr. Luis Almenar Bonet. Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante. Hospital Universitario y Politécnico La Fe.

Infarto agudo de miocardio: estratificación del riesgo isquémico y tratamiento previo al alta

ECG CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA CARDIOLOGÍA

XXIII CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial Hotel Panamericano, Buenos Aires 14 al 16 de Abril, 2016

INSUFICIENCIA CARDIACA DANIEL SUCARI MIR ANÁLISIS CLÍNICOS

Cardiopatias en el embarazo

Lección 25. Fármacos inhibidores del sistema Renina- Angiotensina UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS

CASO CLÍNICO: Insuficiencia cardíaca en una paciente portadora de prótesis mitral por enfermedad reumática previa

Modulo de Cardiología 2010 MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA

Antagonistas de los receptores ARA II. Dra. Mirtha Pinal Borges

Insuficiencia cardiaca Martes, 03 de Diciembre de :31 - Actualizado Miércoles, 28 de Diciembre de :12

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento del Cor Pulmonale para el 1º,2º y 3º nivel de Atención Médica.

Estudio del factor de crecimiento hepatocitario en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda

peptides and treir participation in the physiopathologic events of the CCI and its actual state as the severity indicator of the same

TEMA DE ACTUALIZACIÓN: Función renal perioperatoria y resultados quirúrgicos Dra Susana Moliner Velazquez. Dra Itziar de la Cruz (MIR)

REVISIÓN SÍNDROME DE TAKOTSUBO. Carlos Palanco Vázquez 1 de marzo de 2016

Cardiologia Valvulopatias. Estenosis Aórtica 2. ICC. 4. Enfermedad coronaria. 5. Arritmias. Fibrilación Auricular.

Artemisa. Tratamiento neurohormonal de la insuficiencia cardíaca. medigraphic. en línea. Jesús Martínez Reding* Resumen.

Cuestionario REFACIN 6CVC 2do. Paquete

HIPERTENSION ARTERIAL. Ms QF César Leal Vera Docente ULADECH

Forúm Multidisciplinar de la ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Gerona Embolia pulmonar con inestabilidad hemodinámica

ECG BÁSICA CRECIMIENTOS AURICULARES Y VENTRICULARES Maite Doñate Rodríguez

Actualización del tratamiento de la insuficiencia cardiaca

16/11/11 ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO, ASOCIADAS A DISFUNCIÓN CARDÍACA.

Fibrilación auricular e IAM. Josep Brugada Director MédicoM Hospital Clínic Universidad de Barcelona

Insuficiencia Cardiaca con Fracción n de Eyección n Preservada. Gonzalo de la Morena Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca Murcia

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA: ECOCARDIOGRAMA, ECG DE HOLTER, ESTUDIOS ISOTÓPICOS, RNM Maite Doñate Rodríguez

Edema agudo pulmonar. C. Chazarra. Sº M. Interna. Hospital Dr Moliner

sarcoidosis pulmonar y disnea Naiara Aldezabal, Chiara Fanciulli, José A. Santos, María Torrea, Blanca Pinilla.

Guía Docente 2016/2017

Medida de presión y toma de decisiones Utilidad de la Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA)

ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA EN EL PACIENTE HIPERTENSO CON FIBRILACIÓN AURICULAR

La tromboembolia de pulmón (TEP) se produce

Disfunción cardiaca producida por lesiones o alteraciones funcionales de una o varias válvulas, dando lugar a un flujo anómalo a su través.

ESTENOSIS AÓRTICA LO QUE HAY QUE SABER. DAVID VIVAS, MD, PhD

Utilidad y limitaciones de la ecocardiografía en el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca: disfunción sistólica y diastólica

Dilatada. Restrictiva. Hipertrofica. Displasia arritmogenica del ventirculo derecho. Sin clasificar. Miocardiopatias

Societat Catalana de Medicina Intensiva i Crítica. Dr. Fernando Arméstar Hospital Universitario Germans Trias i Pujol

ROLES Y PERSPECTIVAS EN LA UTILIZACIÓN DE BIOMARCADORES DE PATOLOGIA CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CANINOS MANUEL BEJARANO SANCHEZ MÉDICO VETERINARIO

POR QUÉ EL DIABETICO HIPERTENSO ES ESPECIAL? CARMEN CECILIA GOMEZ F, MD FACP MEDICINA INTERNA FCI

CHOQUE CARDIOGENICO Dr. Dr Juve Juv n e t n ino Amay Ama a y 2010

INSUFICIENCIA CARDIACA JORGE ALBERTO SANDOVAL LUNA MEDICO INTERNISTA CARDIÓLOGO ECOCARDIOGRAFISTA

Farmacología de los Sistemas Cardiovascular y Renal (I)

IMPORTANCIA DEL ICTUS EN NUESTRO MEDIO Y POSIBILIDADES DE PREVENCIÓN

Lección 28. Fármacos inotrópicos positivos UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS

EXPERIENCIA Y RESULTADOS DE LA HEMOFILTRACION VENO-VENOSA CONTINUA PRECOZ EN EL POST- OPERATORIO DE CIRUGIA CARDIACA

SÍNDROMES CARDIOVASCULARES. Dra. M. Monteagudo Santamaría.

Unidades de insuficiencia cardiaca como herramienta de mejora. Dr.Pau Llàcer

Dolor Torácico en Urgencias: Más Que Síndrome Coronario Agudo

EL MAPA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL

Dr. Juan Pablo Albisu ECOCARDIOGRAFÍA CON SPECKLE TRACKING

Fisiopatología de la Encefalopatía Hepática

Crecimientos Auriculares Electrocardiografía Aplicada a Urgencias

SÍnDROME DE InSufICIEnCIA CARDIACA AGuDA

Fisiopatología de la insuficiencia cardíaca

Síndrome de Tako-tsubo

CORAZÓN - VALORES DE REFERENCIA

Beneficios de la nueva anticoagulación en nuestros pacientes

PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS: UNA NUEVA ERA EN EL MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

CRITERIOS DE USO APROPIADO EN ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA. Dra. Ana Testa Fernández

MIR MIR MIR Cardiología y Cirugía Cardiovascular (7,31%) Conclusiones. CTO Medicina. CTO Medicina. CTO Medicina

Tabla 1: Definición actual de la insuficiencia cardiaca. Tabla 2: Estadios de la insuficiencia cardiaca

Novedades en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca. Dr. Ramón Bover Freire Servicio de Cardiología

Insuficiencia Cardíaca: definiciones, prevención y detección precoz de la disfunción ventricular

4º Curso de Actualización en Hipertensión Arterial

INSUFICIENCIA CARDÍACA REFRACTARIA Y DIÁLISIS PERITONEAL. Noemí Fernández Sánchez Nefróloga y R2 MFyC

Transcripción:

PÉPTIDO NATRIURÉTICO E INSUFICIENCIA CARDIACA Alberto Martín Hospital de Sagunto

INTRODUCCIÓN La ICC es uno de los principales problemas de salud pública en países occidentales, por su elevada incidencia y prevalencia. Mal pronóstico, con 50% de mortalidad a los 5 años. Actualmente, gran importancia de los mecanismos neurohormonales implicados en la fisiopatología, destacando los péptidos natriuréticos.

PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS Hoy se conocen tres tipos: ANP, BNP y CNP. Son hormonas sintetizadas y almacenadas en los miocitos auriculares y ventriculares. Se unen a receptores específicos en células endoteliales y fibras musculares lisas, activando la GMPc.

Schematic illustration of B-type natriuretic peptide (BNP) and NT-proBNP synthesis, release and receptor interaction. BNP is synthesised as prohormone in the cardiomyocytes. Upon release into the circulation probnp is cleaved into BNP and the N-terminal fragment (NT-proBNP) in equimolar proportions. Interaction of BNP and the natriuretic peptide receptor type A (NPR-A) mediates the biological effects via intracellular cgmp increase. Reproduced with permission from E Spannuth. Heart 2006;92:843 849. doi: 10.1136/hrt.2005.071233

PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS: EFECTOS Incremento del filtrado glomerular. Excreción de sodio. Vasodilatación periférica. Atenuación de los sistemas renina-angiotensina- aldosterona, adrenérgico y endotelinas.

Natriuretic peptides and the pathophysiology of HF. The role of ANP and BNP in the regulation of sodium concentration and plasma volume and their interactions with other regulating factors, such as vasopressin and the renin-angiotensin-aldosterone system. Cardiovascular Pathology 15 (2006) 144 149

Physiological effects of B-type natriuretic peptide (BNP). Volume or pressure overload leads to ventricular wall stress and BNP release. The systemic biological effects of BNP are peripheral vasodilatation, increase in natriuresis and diuresis, and inhibition of the sympathetic nervous system (SNS) and the renin angiotensin aldosterone system (RAAS). Heart 2006;92:843 849. doi: 10.1136/hrt.2005.071233

CARACTERÍSTICAS DEL BNP Neurohormona aislada en el cerebro porcino. Es el de mayor relevancia clínica. Consta de 32 aminoácidos. Segregado por miocitos auriculares y ventriculares, en respuesta a la dilatación de la pared y al aumento de presión y/o volumen ventricular.

CARACTERÍSTICAS DEL BNP (II) Almacenado en forma pro-bnp. En el momento de la excreción se divide en: porción N-terminal inactiva (NT-proBNP) y el BNP activo. Ambas medibles fácilmente con radioinmunoanálisis.

BNP and NT-proBNP are quantitative markers of cardiac stress that are released into blood after cleavage of precursors. SWISS MED WKLY 2007;137:4 12

B-type natriuretic peptide (BNP) and NT-proBNP are reliable biomarkers, reflecting myocardial stress caused by various cardiovascular diseases. Both markers are stable in whole blood and can be measured in clinical routine using fully automated commercially available assays. The diagnostic performance of BNP and NT-proBNP is comparable and there is no meaningful difference between the two. The particular strength of BNP and NT-proBNP is to rule out heart failure in patients with shortness of breath in the emergency department. Both markers provide prognostic information in patients with heart failure, coronary artery disease, and valvular heart disease Heart 2006;92:843 849. doi: 10.1136/hrt.2005.071233

BNP E INSUFICIENCIA CARDIACA El BNP se incrementa al aumentar el grado de IC. Importancia para valoración de disfunción del VI, para confirmar la IC ante pacientes con disnea y para pronosticar la evolución hacia IC tras IMA. También útil en el diagnóstico de hipertrofia ventricular izquierda en pacientes con HTA y relacionado con presión telediastólica del VI.

BNP E INSUFICIENCIA CARDIACA (II) Elevación proporcional del BNP según grado de IC. Valores también más elevados con Fracción de Eyección más deprimida. Riesgo de muerte considerablemente mayor con mayores concentraciones de BPN. Valor pronóstico. Reducción mínima tras tratamiento puede representar subgrupo con peor pronóstico. El tratamiento con IECAs puede normalizar los niveles.

Interpretation of BNP levels in patients presenting with acute dyspnoea. SWISS MED WKLY 2007;137:4 12

Interpretation of NT-proBNP levels in patients presenting with acute dyspnoea. The cut-off value to rule in HF is agedependent. SWISS MED WKLY 2007;137:4 1

BNP Y OTRAS PATOLOGÍAS Asociación independiente con incremento de mortalidad en HTP. Los niveles plasmáticos se elevan si existe Insuficiencia Renal. También hay valores mayores en población anciana, sin IC. En este grupo son considerados un marcador de riesgo de morbilidad y mortalidad cardiaca. También utilizado como indicador terapeútico en pacientes con Miocardiopatía Dilatada, en tratamiento con betabloqueantes y vasodilatadores.

Potential causes of elevated B-type natriuretic peptide levels Cardiac: Heart failure. Diastolic dysfunction. Acute coronary syndromes. Hypertension with left ventricular hypertrophy. Valvular heart disease (aortic stenosis, mitral valve regurgitation). Atrial fibrillation. Noncardiac: Acute pulmonary embolism. Pulmonary hypertension (primary or secondary). Sepsis (possibly due to tissue hypoxia or secondary myocardial depression). Chronic obstructive pulmonary disease with cor pulmonale or respiratory failure. Hyperthyroidism. CMAJ September 12, 2006 175(6) 612

CONCLUSIONES En pacientes con IC, concentraciones mayores de BPN (o su precursor) se asocian con mayor riesgo de muerte o episodios cardiovasculares. Utilidad en el diagnóstico diferencial del paciente con disnea en urgencias. Ante pacientes con disnea, las concentraciones de PNB y propnb aminoterminal, tiene exactitud diagnóstica similar para detectar la ICC.

Muchas gracias!!!