CURRICULUM VITAE. Ocupación actual: Responsable de Calidad Área Sanitaria Norte de Málaga desde 2008

Documentos relacionados
GUIA DIDÁCTICA METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACIÓN. HERRAMIENTA DE AYUDA PARA LA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA

BOLSA DE TRABAJO DEL AREA DE SALUD DE MELILLA BAREMO DE MÉRITOS DE A.T.S./D.U.E.

Cruz Roja Española Oficina Provincial de Huelva

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

ASIGNATURAS DE CARÁCTER OBLIGATORIO

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Urgencias (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

CON ADOLESCENTES 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP EDICIÓN 2012 CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

GRANADA, 24 DE NOVIEMBRE A 20 DE DICIEMBRE

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 31 de mayo de 2013

La Gestión Ambiental en el Servicio Andaluz de Salud

Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles. Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia

INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESORADO ENSEÑANZAS PROPIAS

FORMACIÓN A PROFESIONALES EN CUIDADOS PALIATIVOS. Rafael Cía Ramos Director Plan Andaluz de Cuidados Paliativos

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

CURSO ON LINE: ATENCIÓN ENFERMERA A LA OBESIDAD INFANTIL Y EL SEDENTARISMO EN ATENCIÓN PRIMARIA

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP

Fecha, lugar y duración: 6 y 7 de noviembre de 2015 Oviedo 10 horas. Fecha, lugar y duración: 27 de junio de 2015 Oviedo 5 horas

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia

CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA INSTRUCTOR DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EMERGENCIAS. I

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

25 años formando profesionales

COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL. Don. Juan Antonio Martínez Carrillo

Plan Integral de Cuidados Paliativos

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE SOPORTE VITAL INMEDIATO

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional

Auxiliar de Clínica (Online)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL ADULTO PARA PROFESIONALES DE ENFERMERÍA (1 año) Información adicional para el estudiante

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES

Plan de Formación en Microbiología Clínica Hospital Universitario de La Ribera. Javier Colomina Victoria Domínguez Pilar Ramos

Informe Violencia de Género 2008 Castilla y León

Curso Superior en Cuidados de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública -

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

Resumen de encuesta de necesidades de formación Centro de Estudios en Educación Médica Sexo Edad Categoría profesional

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

MODELO DE ACREDITACIÓN PROFESIONAL DE LA AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA EN 2008 (VERSIÓN II)

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

Programa Formativo en Ecografía del Deportista de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte: AndaEco-MSK

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online)

PROYECTOS PRESENTADOS

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales Online

PLAN INTEGRAL DE APOYO

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

READAPTACIÓN DE LESIONES

Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos

PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (INGLÉS-ESPAÑOL)

VIVIR EN SALUD : POR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE XII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO

José Luis Borrallo Molina

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

Curso académico Plataforma docente. Departamento Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Actualización en Metodología de Trabajo Social: Infancia y Adolescencia

Estudiar en la Universidad de Málaga

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: CUARTO CUATRIMESTRE: PRIMERO

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

Formación continuada para el personal sanitario y de gestión y servicios en el ámbito sanitario y sociosanitario

TALLER DE FORMACIÓN BÁSICA EN EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN

ASISTENTES DOMICILIARIOS

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).

PROGRAMA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO EN SITUACION DE

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Juan Luis Gordo Pérez Currículum Vitae

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

Mª Victoria Ruiz García Enfermera del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) Líder del proyecto de implantación de GBP en el CHUA

MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Administrativo-Recepcionista en Clínicas Dentales

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

Curso Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería + 4 Créditos ECTS

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

2. Epidemiología de la EPOC

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Gestión de Centros Geriátricos + 4 Créditos ECTS

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

Administrativo-Recepcionista en Clínicas Dentales

ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Transcripción:

DATOS PERSONALES Nombre: D.N.I.: 74.907.260-D Fecha de nacimiento: 14 de Noviembre de 1978 Lugar de nacimiento: Málaga Dirección: Urbanización Parquesol, nº 8 2º-B. Antequera (Málaga) Telfs. Contacto: 671 592 310 (692310) Corporativo 617 035 811 951080534 E-mail: laurad.cordoba.sspa@juntadeandalucia.es lcordobag1@hotmail.com Profesión: Diplomada Universitaria de Enfermería Ocupación actual: Responsable de Calidad Área Sanitaria Norte de Málaga desde 2008 El abajo firmante cuyos datos personales figuran en la primera página de este documento DECLARA: que los méritos que a continuación se relacionan se ajustan a la realidad. Firmado en Antequera a 19 de junio de 2017. Fdo:

FORMACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA Escuela Universitaria de Enfermería de la Diputación Provincial de Málaga; promoción 1996-1999. Activo, con plaza en propiedad desde 15/03/2010 TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Especialidad de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología. Centro de Estudios Jurídicos de Granada. Acreditado por la Junta de Andalucía, resolución GR F8/2002. Fecha título: 17 de Marzo de 2003 en Málaga. TÍTULO DE MÁSTER Y EXPERTO UNIVERSITARIO X EXPERTO EN CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE EN INSTITUCIONES SANITARIAS, Escuela Andaluza de Salud Pública. Universidad de Granada, desarrollado desde octubre de 2012 hasta 25 de octubre de 2013, de 750 horas lectivas, 30 ECTS EXPERTO UNIVERSITARIO GESTIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA, desarrollado en 2006/07, con un total de 200 horas y 20 créditos. Universidad Nacional de Educación a Distancia/Instituto de Salud Carlos III. Fecha título: 21 de Enero de 2008 EXPERTO UNIVERSITARIO NUTRICIÓN ARTIFICIAL AMBULATORIA Y DOMICILIARIA, desarrollado en 2006/07, con un total de 220 horas y 22 créditos. UNED / Instituto de Salud Carlos III. Fecha título: 17 de Diciembre de 2007 EXPERTO UNIVERSITARIO EN PROMOCIÓN DE SALUD EN LA COMUNIDAD, desarrollado en 2005/06, con un total de 220 horas y 22 créditos. UNED/ Instituto de Salud Carlos III. Fecha título: 28 de noviembre de 2006 MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO, desarrollado entre Marzo de 2002 y Marzo 2003 en Málaga con la calificación de sobresaliente, con un total de 600 horas. Centro de Estudios Jurídicos de Granada. Acreditado por la Junta de Andalucía resolución GR F8/2002 y con la calificación de sobresaliente. Fecha título: 17 de Marzo de 2003 MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD DE HIGIENE INDUSTRIAL, desarrollado entre Marzo de 2002 y Marzo 2003 en Málaga con la calificación de sobresaliente, con un total de 600 horas. Centro de Estudios Jurídicos de Granada. Acreditado por la Junta de Andalucía, resolución GR F8/2002 y con la calificación de sobresaliente. Fecha título: 17 de Marzo de 2003 Página 2 de 23

MÁSTER EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA, desarrollado entre Marzo de 2002 y Marzo 2003 en Málaga con la calificación de sobresaliente, con un total de 600 horas. Centro de Estudios Jurídicos de Granada. Acreditado por la Junta de Andalucía, resolución GR F8/2002 y con la calificación de sobresaliente.fecha título: 17 de Marzo de 2003 OTRAS TITULACIONES REACREDITADA NIVEL EXCELENTE MAPA DE COMPETENCIAS ENFERMERA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS el 18 de noviembre de 2016 por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía NIVEL II DE CARRERA PROFESIONAL MONITOR DE SOPORTE VITAL BÁSICO, desarrollado en el marco del Acuerdo de Colaboración entre la SAMFYC y la SAMIUC para la divulgación de las Técnicas de Soporte Vital Básico en la Población General, firmado el 16 de Abril de 2001 en Sevilla y expedido por El Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) FORMACIÓN DISCENTE FORMACIÓN PARA FORMAR EN EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, los días 11 de marzo a 5 de mayo de 2014, con una duración total de 35 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 7,35 créditos REDACCIÓN DE COMUNICACIONES A REUNIONES CIENTIFICAS celebrado en Antequera el 13 de marzo de 2012, con una duración total de 6 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 1,25 créditos ITINERARIOS FORMATIVOS EN SEGURIDAD DEL PACIENTE: ITINERARIO AVANZADO PARA DIRECTOR DE UNIDAD organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, celebrado en Granada los días 6 de mayo de 2011 a 16 de marzo de 2012, con una duración total de 123 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 14,01 créditos FORMACIÓN PARA FORMAR EN CONSEJO DIETETICO Concertado con el Servicio Andaluz de Salud organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, celebrado en Granada los días 30 de enero a 2 de marzo de 2012, con una duración total de 35 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 7,35 créditos Página 3 de 23

SEGURIDAD DE PACIENTES II ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PUBLICA (semipresencial) organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, celebrado en Granada los días 21 de noviembre a 27 de enero de 2012, con una duración total de 50 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 9,45 créditos SEGURIDAD DE PACIENTES I ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PUBLICA (semipresencial) organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, celebrado en Granada los días 26 de septiembre a 20 de noviembre de 2011, con una duración total de 75 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 14,18 créditos EXPLOTACIÓN DE DATOS EN EXCELL celebrado en Antequera del 19 de octubre al 17 de noviembre de 2011, con una duración total de 20 horas lectivas MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL ÁREA celebrado en Antequera el 28 de junio de 2011, con una duración total de 4 horas lectivas PROGRAMA INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD COMO PUBLICAR EN CIENCIAS DE LA SALUD celebrado en Antequera el 12 de abril de 2011, con una duración total de 4 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 0,8 créditos PROGRAMA INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD REDACCION Y ELABORACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y TIPOS DE DISEÑO EPIDEMIOLÓGICO celebrado en Antequera el 31 de marzo de 2011, con una duración total de 4 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 0,8 créditos TALLER DE MOODLE celebrado en Antequera el 21 de marzo de 2011, con una duración total de 8 horas lectivas REDACCION Y ELABORACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION Y TIPO DE DISEÑO EPIDEMIOLOGICO AREA SANITARIA NORTE DE MÁLAGA.SERVICIO ANDALUZ DE SALUD 2011 4 CURSO BÁSICO SOBRE USO DE GUÍAS DE PRACTICA CLÍNICA organizado por Fisterra.com del 15 de febrero al 20 de diciembre de 2010 con una duración total de 40 horas lectivas, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de la Profesiones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Galicia con un total de 3,9 créditos PROMOCION DE LA SALUD EN EL LUGAR DE TRABAJO: LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA. LA INTERVENCIÓN EN Página 4 de 23

TABAQUISMO organizado por la Secretaría General de Salud Pública y Participación, celebrado en Granada los días 23 y 24 de noviembre de 2010, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 2,81 créditos. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EN CIENCIAS DE LA SALUD. NIVEL AVANZADO celebrado en Antequera del 3 al 24 de noviembre de 2010, con una duración total de 35 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 6,65 créditos SESIÓN CLINICA: CONSENTIMIENTO INFORMADO. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS Y URGENCIAS, celebrado en Antequera el 2 de julio de 2010, con una duración total de 1 hora lectiva, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 0,21 créditos PLAN DE ADECUACIÓN LOPD DE HOSPITALES / ÁREAS / DISTRITOS / CRTS, organizado por la Dirección General de Profesionales, celebrado en Granada el día 21 de junio de 2010, con una duración de 15 horas lectivas TALLER DE EVACUACIÓN DE EMERGENCIAS BÁSICAS con una duración de 1 hora lectiva, en la localidad de Antequera, autorizado por Resolución de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional el 10 de mayo de 2010 TALLERES BÁSICOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE PRACTICAS SEGURAS organizados por el Observatorio para la Seguridad del Paciente de Andalucía en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública, celebrados los días 4 y 5 de febrero de 2010 en Málaga con una duración de 12,5 horas lectivas DUODÉCIMA EDICION DEL CURSO GESTIÓN DE RIESGOS Y MEJORA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE de 120 horas de duración, realizado entre el 5 de septiembre y 22 de noviembre de 2009, organizado por la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Política Social acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Ministerio de Sanidad y Política Social con 9,3 créditos CUIDADOS ENFERMEROS A LA FAMILIA EN ATENCIÓN PRIMARIA organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga, celebrado en Antequera del 5 de septiembre al 30 de diciembre de 2009, con una duración total de 80 horas lectivas actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 6,4 créditos. PRACTICAS DE HERRAMIENTAS OFIMATICAS AVANZADAS organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga, celebrado en Antequera del 5 de noviembre al 3 de diciembre de 2009, con una duración total de 20 horas lectivas Página 5 de 23

POLÍTICA DE PERSONAL Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga, celebrado en Antequera los días 29 y 30 de octubre de 2009, con una duración total de 15 horas lectivas TALLER IMPLANTACIÓN EPI S organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga, celebrado en Antequera el 7 de octubre de 2009, con una duración total de 1 hora lectiva ESTRATEGIAS DE CALIDAD EN EL MARCO DE LAS UNIDADES CLÍNICAS organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga, celebrado en Antequera los días 1 y 2 de octubre de 2009, con una duración total de 15 horas lectivas PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA PARA DIRECTIVOS DE U.G.C. Y OTROS MANDOS INTERMEDIOS EN EL A.S.N.M organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga, celebrado en Antequera el 29 de junio de 2009, con una duración total de 8 horas lectivas ANALISIS CUANTITATIVO DE DATOS SANITARIOS CON SPSS, organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga, celebrado en Antequera del 4 al 25 de junio de 2009, con una duración total de 12 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 1,85 créditos. PROMOCION DE LA SALUD SEXUAL PARA MAYORES EN ANDALUCIA. organizado por la Consejería de Salud. Formación e- learning, desarrollado en la plataforma virtual de IAVANTE desde el 23 de marzo al 23 de junio de 2009 con un grado de aprovechamiento de Experto, con una duración total de 120 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 15,89 créditos. TALLER DE TECNICAS DE SEDUCCION. DINAMICA CORPORAL organizado por la Consejería de Salud y desarrollado en IAVANTE Granada el 15 y 16 de junio de 2009, con una duración de 20 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 5.06 créditos. TALLER DE EXPLORACION DE LOS SENTIDOS. DINAMICA CORPORAL organizado por la Consejería de Salud y desarrollado en IAVANTE Granada el 25 y 26 de mayo de 2009, con una duración de 20 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 4.93 créditos. TALLER DE HABILIDADES EN LAS RELACIONES DE PAREJA organizado por la Consejería de Salud y desarrollado en IAVANTE Granada el 4 y 5 de mayo de 2009, con una duración de 20 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 4.99 créditos. JORNADA DE RECOGIDA DE RESULTADOS de IAVANTE correspondiente al programa HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL Página 6 de 23

CONTINUO, organizado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y Consejería de Salud, celebrado en IAVANTE en Granada el día 7 de mayo de 2009 con 3,5 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 0.84 créditos. Grado de aprovechamiento: Experto. TALLER SOBRE ACREDITACION DE LA CALIDAD DE PROGRAMAS FORMATIVOS de IAVANTE correspondiente al programa HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO, organizado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y Consejería de Salud, celebrado en IAVANTE en Granada el día 23 de abril de con 5,5 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 1.52 créditos. Grado de aprovechamiento: Experto. TALLER SOBRE ACREDITACION DE COMPETENCIAS PROFESIONALES de IAVANTE correspondiente al programa HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO, organizado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y Consejería de Salud, celebrado en IAVANTE en Granada el día 23 de abril de 2009 con 5,5 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 1.52 créditos. Grado de aprovechamiento: Experto. TALLER ACREDITACION DE LA CALIDAD DE UNIDADES Y CENTROS DE FORMACION CONTINUADA de IAVANTE correspondiente al programa HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO, organizado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y Consejería de Salud, celebrado en IAVANTE en Granada el día 23 de abril de 2009 con 5,5 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 1.52 créditos. Grado de aprovechamiento: Experto. JORNADAS DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y HERRAMIENTAS de IAVANTE correspondiente al programa HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO, organizado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y Consejería de Salud, celebrado en IAVANTE en Granada el día 22 de abril de 2009 con 6,5 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 1.58 créditos. Grado de aprovechamiento: Experto. TALLER DE PROGRAMACION DE TALLERES DE SALUD SEXUAL CON PERSONAS MAYORES. ENFERMOS CRONICOS Y DISCAPACIDADES organizado por la Consejería de Salud y desarrollado en IAVANTE Granada el 30 y 31 de marzo de 2009, con una duración de 20 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 5.06 crédito TALLER DE EL HECHO SEXUAL HUMANO organizado por la Consejería de Salud y desarrollado en IAVANTE Granada el 16 y 17 de marzo de 2009, Página 7 de 23

con una duración de 20 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 5.13 créditos TALLER DE FORMACIÓN BÁSICA EN EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga, en Antequera el 3 de marzo de 2009, con una duración total de 5 horas lectivas actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 1.09 créditos GUIAS DE PRACTICA CLINICA Y VIAS CLINICAS COMO HERRAMIENTAS DE MEJORA DE LA VARIABILIDAD Y LA SEGURIDAD EN ATENCION PRIMARIA Y HOSPITALIZADA, organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, concertado con el Servicio Andaluz de Salud y celebrado en Granada los días 18 a 20 de febrero de 2009, con una duración total de 30 horas lectivas. EVALUACIÓN DE IMPACTO EN SALUD, organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, concertado con el Servicio Andaluz de Salud, celebrado en Granada el día 4 de Diciembre de 2008, con una duración de 8 horas lectivas METODOLOGÍA BÁSICA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL CAMPO DE LA SALUD, organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga, en Antequera los días 30 y 31 de Octubre de 2008, con una duración total de 10 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 1,24 créditos. TALLERES SOBRE DESHABITUACIÓN TABAQUICA EN ADOLESCENTES, organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, concertado con el Servicio Andaluz de Salud, celebrado en Granada los días 21 a 23 de Octubre de 2008, con una duración de 30 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 6,15 créditos. TALLER PARA COORDINADORES O RESPONSABLES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN AL TABAQUISMO, organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga, en Antequera los días 21,28 de Mayo y 4,11de Junio de 2008, con una duración total de 35 horas lectivas. SEMINARIO URGENCIAS EMERGENCIAS TRANSPORTE SANITARIO, organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga, en Antequera el día 7 de marzo de 2007 con una duración de 5 horas lectivas. TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERIA, organizado e impartido por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) en Málaga del 20 al 24 de noviembre de 2007, con una duración de 40 horas lectivas, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid- Sistema Nacional de Salud con 3,7 créditos. Página 8 de 23

MONITOR DE SOPORTE VITAL BÁSICO, organizado por la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva, Urgencias y Coronarias en colaboración con la Sociedad Andaluza de Medicina de Familia y Comunitaria, celebrado en Antequera el 16 de Junio de 2007, con un total de 10 horas lectivas. Instituto de Formación Continuada de la SAMIUC. VALORACIÓN INICIAL AL POLITRAUMATIZADO Y TRANSPORTE DE ENFERMO CRÍTICO, organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga, en Antequera el día 15 de diciembre de 2006, con una duración total de 7,5 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 1,86 créditos. ENTRENAMIENTO DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMATIZADO GRAVE impartido por IAVANTE en colaboración con la Consejería de Salud, en Granada desde el 23 de octubre hasta el 8 de noviembre de 2006 con una duración de 60 horas lectivas, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias-Sistema Nacional de Salud con un total de 12,42 créditos. APLICACIÓN DEL VENDAJE FUNCIONAL EN ATENCIÓN PRIMARIA, organizado por Distrito Sanitario la Vega, celebrado en Antequera del 16 al 18 de octubre de 2006 con una duración de 20 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 3,41 créditos. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL ENFERMO TERMINAL, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), realizada del 10 al 25 de agosto de 2005, con una duración de 40 horas y acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Mº Sanidad y Consumo con 2,4 créditos. FASE PRELIMINAR EN LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMERÍA, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), realizada del 26 de agosto al 10 de septiembre de 2005, con una duración de 40 horas y acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Mº Sanidad y Consumo con 1,5 créditos. FASE DE PLANIFICACIÓN EN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), realizada del 10 al 25 de agosto de 2005, con una duración de 40 horas y acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Mº Sanidad y Consumo con 1,7 créditos. ENFERMERÍA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), realizada del 26 de agosto al 10 de septiembre de 2005, con una duración de 40 horas y acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Mº Sanidad y Consumo con 1,5 créditos. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), Página 9 de 23

realizada del 26 de agosto al 10 de septiembre de 2005, con una duración de 40 horas y acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Mº Sanidad y Consumo con 1,8 créditos. SALUD PÚBLICA Y ATENCIÓN PRIMARIA. CONCEPTOS GENERALES. CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), realizada del 26 de agosto al 10 de septiembre de 2005, con una duración de 40 horas y acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Mº Sanidad y Consumo con 2,4 créditos. VALORACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PROBLEMAS RENALES, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), realizada del 26 de agosto al 10 de septiembre de 2005, con una duración de 40 horas y acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Mº Sanidad y Consumo con 2,1 créditos. TALLER DE RCP AVANZADO Y ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO organizado por Distrito Sanitario la Vega, celebrado en Archidona el 7 de marzo de 2005 con una duración de 4 horas lectivas, actividad acreditada por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con un total de 0,84 créditos. MANEJO DE FÁRMACOS EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS, organizado por Distrito Sanitario la Vega, celebrado en Antequera el 16 de febrero de 2005 con una duración de 4 horas lectivas. ATENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y ÚLCERAS DE PIEL, organizado por Escuela de Ciencias de la Salud, centro universitario adscrito a la universidad complutense de Madrid, celebrado en Málaga del 27 al 31 de octubre de 2003, con una duración de 40 horas teórico-prácticas, actividad acreditada por el Consejo General de Enfermería en virtud de la encomienda de gestión de la acreditación de formación continuada realizada por los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte y de Sanidad y Consumo, con 9,1 créditos y acreditada también por Consejo Internacional de Enfermeras con 32,5 créditos Internacionales de Formación Continuada de Enfermería (ICNECS). FUNDAMENTOS DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA impartido por la Asociación Andaluza de Educación e Investigación Sanitaria Centro Unesco, certificado el 29 de agosto de 2000, con un total de 200 horas de duración. ONCOLOGÍA, PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y CUIDADOS UNIDAD DEL DOLOR, impartido por la Asociación Andaluza de Educación e Investigación Sanitaria Centro Unesco, certificado el 29 de agosto de 2000, con un total de 265 horas de duración. URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES SANITARIAS, impartido por la Asociación Nacional para la formación integral socio-sanitaria LOGOS, Página 10 de 23

celebrado del 24 de enero al 24 de abril de 2000, con una duración de 275 horas. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, impartido por la Asociación Andaluza de Educación e Investigación Sanitaria ARGOS,certificado el 29 de diciembre de 1999, con una duración de 250 horas. CUIDADOS CRÍTICOS Y URGENCIAS EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA, organizado por FSP UGT de Andalucía y subvencionado por la Consejería de Salud, celebrado en Málaga, entre los días 29 al 3 de diciembre, con una duración de 30 horas lectivas. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA, organizado e impartido por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) en Málaga durante el mes de septiembre de 1999, con una duración de 40 horas lectivas. ASPECTOS LEGALES EN LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA, organizado e impartido por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) en Málaga durante el mes de Septiembre de 1999, con una duración de 40 horas lectivas. ASISTENCIA SOCIO-SANITARIA, correspondiente al plan interadministrativo de formación continua de la Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores, celebrado en Antequera el 25 de febrero de 1999, con una duración de 30 horas lectivas. CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS INTERACTIVOS COMUNICACIÓN Y MULTIMEDIA EN LA FORMACIÓN impartido por consorcio en comunicaciones y tecnologías de la información, acreditado por la Consejería de Empleo y Desarrollo tecnológico de la Delegación Provincial de Málaga/Junta de Andalucía celebrado en Antequera con una duración presencial de 350 horas lectivas ACTIVIDAD DOCENTE TUTOR CLINICO de alumnos con arreglo a las directrices que establece el acuerdo de 4 de marzo de 2008, del Consejo de Gobierno, función ejercida bajo compromiso tutorial firmado correspondiente al tutelaje, dentro de la organización sanitaria del desarrollo de las practicas clínicas del alumnado con una dedicación de hasta 90 horas anuales en virtud del Plan de Colaboración entre el Departamento de Enfermería y los Centros del Sistema Sanitario Público con fecha 13 de diciembre de 2010, para los cursos académicos 2013/2014. Centro: Unidad de Calidad Área Sanitaria Norte de Málaga ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 5 de noviembre de 2014, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 4 Página 11 de 23

horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 0,84 créditos ACREDITACIÓN ACSA UNIDADES DE GESTIÓN CLINICA organizado por el Hospital Universitario Regional de Málaga y celebrado en Málaga del 6 de mayo al 15 de octubre de 2014, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 20 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 3.47 créditos ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 18 de junio de 2014, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 4 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 0,84 créditos ACREDITACIÓN ACSA UNIDADES DE GESTIÓN CLINICA organizado por el Hospital Universitario Regional de Málaga y celebrado en Málaga del 5 de mayo al 31 de mayo de 2014, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 20 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 3.47 créditos ACREDITACIÓN ACSA UNIDADES DE GESTIÓN CLINICA organizado por el Complejo Hospitalario Torrecárdenas y celebrado en Almería del 23 al 24 de abril 2014, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 20 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 4,18 créditos COLABORACION DOCENTE EN LAS DOS EDICIONES DE LA PASANTIA DE GESTION DE SERVICIOS ASISTENCIALES EN EL PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LA COOPERACION TECNICA DE HSS/OPS EN LOS PAISES integrado en el acuerdo de colaboración entre la Junta de Andalucía y la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Departamento de formación y Capacitación del Ministerio de Salud de la República de Chile, organizado por Escuela Andaluza de Salud Pública en Antequera del 13 al 24 de enero y del 27 de enero al 7 de febrero de 2014 con un total de 4 horas lectivas. ACREDITACIÓN ACSA UNIDADES DE GESTIÓN CLINICA organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera del 24 de enero al 14 de febrero de 2013, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 20 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 4,18 créditos ACREDITACIÓN ACSA UNIDADES DE GESTIÓN CLINICA organizado por el Hospital Universitario Regional de Málaga y celebrado en Málaga del 5-12-19-26 de Noviembre 2012, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 20 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de créditos ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 6 de marzo Página 12 de 23

de 2013, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 4 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 0,84 créditos TALLER METODOLOGIA DE AUTOEVALUACION. HERRAMIENTAS DE AYUDA PARA LA ACREDITACION DE UNIDADES DE GESTIÓN CLINICA impartido por XVII Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial, celebrado en Cádiz entre el 28 y el 30 de noviembre de 2012 NORMAS BASICAS DE CALIDAD Y REGISTRO DE PROCESOS ASISTENCIALES EN DIRAYA organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 18 Y 25 de junio de 2012, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 8 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 1,67 créditos COLABORACION EN EL PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LA COOPERACION TECNICA DE HSS/OPS EN LOS PAISES integrado en el acuerdo de colaboración entre la Junta de Andalucía y la Organización Panamericana de la Salud, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo. Programa diseñado e impartido por la Escuela Andaluza de Salud Pública en Granada, Sevilla y Marbella entre los días 13 de febrero al 16 de marzo de 2012 Dicha colaboración tiene una equivalencia a 1 horas lectivas. ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 13 de febrero de 2012, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 4 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 0,84 créditos ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 28 de noviembre de 2011, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 4 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 0,84 créditos ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 13 de octubre de 2011, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 4 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 0,84 créditos ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 4 de octubre de 2011, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 4 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 0,84 créditos ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 11,18,25 de Página 13 de 23

mayo y 1 de junio de 2011, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 16 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 0,84 créditos COORDINACIÓN E INICIACIÓN EN EL PROGRAMA FORMA JOVEN organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 7 de febrero de 2011, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 5 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 1,04 créditos CONSEJO DIETETICO EN ATENCIÓN PRIMARIA organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 13, 23 de abril y 7 y 10 de mayo de 2010, impartiendo como DOCENTE a la Sesión Clínica un total de 8 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 0,42 créditos COORDINACIÓN E INICIACIÓN EN EL PROGRAMA FORMA JOVEN organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 15 y 22 de febrero de 2010, impartiendo como DOCENTE coordinador un total de 6 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 1,04 créditos TALLER DE FORMACION AVANZADA PARA EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO EN LA EMBARAZADA organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 12 y 30 de noviembre de 2009, impartiendo como DOCENTE un total de 4 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 4,18 créditos TALLER DE FORMACION BASICA EN EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera los días 3 y 9 de noviembre de 2009, impartiendo como DOCENTE un total de 4 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 1,09 créditos COLABORACION EN EL PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LA COOPERACION TECNICA DE HSS/OPS EN LOS PAISES integrado en el acuerdo de colaboración entre la Junta de Andalucía y la Organización Panamericana de la Salud, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo. Programa diseñado e impartido por la Escuela Andaluza de Salud Pública en Granada, Sevilla y Marbella entre los días 6 de octubre a 6 de noviembre de 2009 Dicha colaboración tiene una equivalencia a 1 horas lectivas. TALLER DE FORMACION BASICA EN EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera el 30 de junio de 2009, impartiendo como DOCENTE un total de 3 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 1,09 créditos. Página 14 de 23

TALLER DE FORMACION BASICA EN EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera el 28 de abril de 2009, impartiendo como DOCENTE un total de 1,5 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 1,09 créditos. COLABORACION EN EL PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LA COOPERACION TECNICA DE HSS/OPS EN LOS PAISES integrado en el acuerdo de colaboración entre la Junta de Andalucía y la Organización Panamericana de la Salud, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo. Programa diseñado e impartido por la Escuela Andaluza de Salud Pública en Granada, Sevilla y Marbella entre los días 4 de marzo a 2 de abril de 2009 Dicha colaboración tiene una equivalencia a 1,5 horas lectivas. TALLER DE FORMACION BASICA EN EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera el 3 de marzo de 2009, impartiendo como DOCENTE un total de 1,5 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 1,09 créditos. TALLER DE FORMACION BASICA EN EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera el 24 de febrero de 2009, impartiendo como DOCENTE un total de 1,5 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 1,09 créditos. TALLER DE FORMACION AVANZADA EN TABAQUISMO PARA LA ATENCION A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA, organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera el día 3 de diciembre de 2008, impartiendo como DOCENTE un total de 3 horas lectivas TALLER DE FORMACION BASICA EN EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO organizado por el Área Sanitaria Norte de Málaga y celebrado en Antequera el 12 de noviembre de 2008, impartiendo como DOCENTE un total de 3 horas lectivas y acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento con total de 1,09 créditos asignados. SESION NORMAS DE REGISTRO Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE PREAUDITORÍA INTERNA DE EVALUACIÓN DE PROCESOS ASISTENCIALES, en la Unidad de Gestión Clínica de Archidona durante 2008. SESION IMPLANTACIÓN NORMATIVA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS en la Unidad de Gestión Clínica de Archidona durante 2008. SESION CRITERIOS DE INCLUSIÓN DE PACIENTES EN TERAPIA DE RELAJACIÓN, en la Unidad de Gestión Clínica de Archidona durante 2008. Página 15 de 23

SESION ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y CRITERIOS DE DERIVACIÓN EN DESHABITUACIÓN TABÁQUICA, en la Unidad de Gestión Clínica de Archidona durante 2008. DOCENTE TEÓRICO Y PRÁCTICO EN LA REALIZACIÓN DE SIMULACRO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS, celebrado en Mollina en 2007, impartiendo como docente un total de 3 horas lectivas. CURSO DE RCP BASICA, para voluntariado de cruz roja en colaboración con el Distrito Sanitario, celebrado en Antequera entre los días 24 de octubre a 11 de noviembre de 2005, impartiendo como docente un total de 5 horas lectivas. COMUNICACIONES ORALES A CONGRESOS Córdoba Garrido L, Nuñez Montenegro A, Torres Verdú B, Gutierrez Sequera JL, COMUNICACIÓN TEMÁTICA DESCENTRALIZACION Y COMUNICACION COMO ESTRATEGIAS GESTIÓN RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DE PACIENTES XIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial celebrado en Sevilla del 19 al 21 de noviembre de 2014. Libro de publicaciones Sadeca ISBN - 10 84-697-1643-3. ISBN - 13 978-84- 697-1643-4.Fecha publicación libro: 17/07/2014 Córdoba L, Gutierrez JL, Nuñez A, COMUNICACIÓN ORAL PLAN PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN ATENCIÓN PRIMARIA XVIII Congreso Calidad Asistencial de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial celebrado en Granada el 22 de noviembre de 2013. Libro de comunicaciones Sadeca. ISBN - 10 84-695-8891-5. ISBN - 13 978-84-695-8891-8. Fecha publicación 16/03/2013 Nuñez A, Córdoba L, Escalante P, Roldan MA, COMUNICACIÓN ORAL GESTION DEL PACIENTE FRAGIL DESDE LA PERSPECTIVA DE AREA SANITARIA XVIII Congreso Calidad Asistencial de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial celebrado en Granada el 22 de noviembre de 2013. Libro de comunicaciones Sadeca. ISBN - 10 84-695-8891-5. ISBN - 13 978-84- 695-8891-8 Córdoba L, Pozo F, COMUNICACIÓN ORAL EVALUACION ESTRATEGIA SEGURIDAD DE PACIENTES: IDENTIFICACION Y LISTADO DE VERIFICACION QUIRURGICA XVII Congreso Calidad Asistencial de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial celebrado en Cádiz el 30 de noviembre 2012. Libro de comunicaciones Sadeca ISBN - 10 84-695-5842-0 y ISBN - 13 978-84-695-5842-3 Fecha publicación: 27/06/2012 Córdoba L, Rojas M, Arco MB, Pozo F, Reconocimiento de las cuatro mejores COMUNICACIÓN ORAL: RONDAS DE SEGURIDAD: BLOQUE ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE ACREDITACION DE UNIDADES DE GESTION CLINICA XVII Congreso Calidad Asistencial de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial celebrado en Cádiz el 30 de noviembre 2012. Libro de comunicaciones Sadeca ISBN - 10 84-695-5842-0 y ISBN - 13 978-84-695-5842-3 Página 16 de 23

Fontalba A, Gil V, Córdoba L, COMUNICACIÓN INTERNIVELES EN EL PROCESO ASISTENCIAL INTEGRADO ANSIEDAD, DEPRESION Y SOMATIZACIONES:UN CAMINO EN COMÚN Libro de publicaciones del XV Congreso Calidad Asistencial de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial. ISBN: 978-84-693-6875-6 y depósito legal CA-571/2010. Almería entre el 16 y 19 de noviembre de 2010 Córdoba L, Pozo, F, Fontalba A, Núñez, ADJ.; Gil Aguilar, V; Santos, J. EVALUACION DE NORMAS DE CALIDAD EN LA GESTION COMPARTIDA DE DIABETES EN EL AREA SANITARIA NORTE DE MALAGA. Libro de publicaciones del XV Congreso Calidad Asistencial de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial. ISBN: 978-84-693-6875-6 y depósito legal CA- 571/2010. Almería entre el 16 y 19 de noviembre de 2010 Núñez AJ, Cabello, P, Valdés A, Santos J, Delgado R. Córdoba L, ANÁLISIS DE LOS DIAGNÓSTICOS QUE PREDICEN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES FRÁGILES TRAS EL ALTA HOSPITALARIA Libro de publicaciones del XV Congreso Calidad Asistencial de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial. ISBN: 978-84-693-6875-6 y depósito legal CA- 571/2010. Almería entre el 16 y 19 de noviembre 2010. Fecha publicación: 1/11/2010 Núñez AJ, Aranda MJ, Pozo F, Méndez M, Santos J, Delgado R, Pozo E, Córdoba L. ANÁLISIS DE LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN SANITARIA EN EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR XXXVI Congreso Nacional de la SEEIUC, celebrado en Málaga del 13 al 16 de junio de 2010 Núñez AJ, Aranda MJ, Pozo F, Méndez M, Santos J, Delgado R, Pozo E, Córdoba L ANÁLISIS DE LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN SANITARIA DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA XXXVI Congreso Nacional de la SEEIUC, celebrado en Málaga del 13 al 16 de junio de 2010 Córdoba L, Pozo F, Moyano O, Pinazo J, Núñez AJ, Mantero A. LA PROMOCIÓN DE LA SALUD COMO LINEA ESTRATEGICA TRANSVESAL EN LA GESTIÓN DE UN AREA SANITARIA Del XXVII Congreso de la Sociedad Española de Calidad asistencial y XIV congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial, celebrado en Sevilla entre el 20 y 23 de octubre de 2009. Libro de comunicaciones SECA. Sociedad Española de Calidad Asistencial. SADECA. Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial ISBN: 978-84-692-6022-7. Diseño y maquetación: Daniel Fernández Izquiano, Juan José Domínguez Reyes, Rosa María Ruso Cruz y Carolina Hirzel Rodríguez. Imprime: Jiménez-Mena, s.l.-cádiz Moyano O, Córdoba L, Lara C, Cañero MJ, Gallardo M, Pozo F. INTERVENCIONES DE TABAQUISMO A PIE DE CAMA EN EL AGS NORTE DE MÁLAGA Del XXVII Congreso de la Sociedad Española de Calidad asistencial y XIV congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial, celebrado en Sevilla entre el 20 y 23 de octubre de 2009. Libro de comunicaciones SECA. Sociedad Española de Calidad Asistencial. SADECA. Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial ISBN: 978-84-692-6022-7. Diseño y Página 17 de 23

maquetación: Daniel Fernández Izquiano, Juan José Domínguez Reyes, Rosa María Ruso Cruz y Carolina Hirzel Rodríguez. Imprime: Jiménez-Mena, s.l.- Cádiz Núñez AJ, Santos, J, Delgado R, Pozo F, Córdoba L, Valdés A. EVALUACION DEL GRADO DE IMPLEMENTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA GUÍA DE NORMAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN PACIENTES CON UPP Del XXVII Congreso de la Sociedad Española de Calidad asistencial y XIV congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial, celebrado en Sevilla entre el 20 y 23 de octubre de 2009. Libro de comunicaciones SECA. Sociedad Española de Calidad Asistencial. SADECA. Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial ISBN: 978-84-692-6022-7. Diseño y maquetación: Daniel Fernández Izquiano, Juan José Domínguez Reyes, Rosa María Ruso Cruz y Carolina Hirzel Rodríguez. Imprime: Jiménez-Mena, s.l.-cádiz Núñez AJ, Santos J, Valdés A, Pozo F, Córdoba L, Delgado R. EVALUACION DE LOS CUIDADOS Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON UPP VIII Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria ASANEC. Granada, 5 de junio 2009. Moyano O; Córdoba L; Perea R; Hinojosa I; Espada JF; Pozo F; Gallardo M; Córdoba M; Pinazo J. HABITOS Y CONOCIMIENTOS SOBRE EL TABACO EN ADOLESCENTES XIII Congreso de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria: Tiempos para la Salud Pública, celebrado en Sevilla los días 4, 5 y 6 de marzo de 2009. Publicado en revista GACETA SANITARIA Órgano Oficial de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria ISSN: 0213-9111 fechada: Especial Congreso 1 - Vol. 23 - Marzo 2009:Factor de impacto 1,172 Córdoba L APROXIMACION DESDE LA BIOETICA AL SINDROME BURNAUT X Jornadas Nacionales de Bioética San Juan de Dios Ética ante la Fragilidad hacia la igualdad de Derechos y Deberes de las personas con Trastornos Psíquicos, que se celebraron los días 6 y 7 de junio de 2003, en el Centro Asistencial San Juan de Dios de Málaga. Declarada de interés científico sanitario por el Ministerio de Sanidad y Consumo. POSTER A CONGRESOS Córdoba L, Pozo F, Cordoba M, Gutiérrez JL, Torres B, POSTER ESTRATEGIAS DE CALIDAD Y EFICIENCIA PARA LA IMPLEMENTACION DE PROCESOS ASISTENCIALES INTEGRADOS EN UN AREA SANITARIA XVIII Congreso Calidad Asistencial de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial celebrado en Granada el 22 de noviembre de 2013 Aranda MJ, Córdoba L, Méndez ML, Cuadra MG, Pozo E, POSTER COMUNICACIÓN A TRAVES DE ORDENES VERBALES SON SEGURAS? XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Página 18 de 23

Enfermeria intensiva y Unidades coronarias celebrado en Tenerife del 9 al 12 de junio de 2013 Córdoba L POSTER EVALUACIÓN DE SEGURIDAD DE PACIENTES: IDENTIFICACIÓN Y LISTADO DE VERIFICACIÓN QUIRURGICA EN EL AREA SANITARIA NORTE DE MÁLAGA III Congreso Internacional virtual de Enfermería y Fisioterapia Ciudad de Granada del 11 al 22 de mayo de 2012 Núñez AJ; Santos J; Delgado, R; Pozo F; Cabello, P; Córdoba L. PERFIL SOCIODEMOGRAFICO Y CALIDAD DE LOS CUIDADOS EN PACIENTES PALIATIVOS Congreso Nacional de Enfermería de Atención Primaria celebrado en Oviedo el 3 de octubre de 2009. Comunicación en formato póster Moyano O; Córdoba L; Perea R; Hinojosa I; Espada JF; Pozo F; Gallardo M; Córdoba M; Pinazo J. HABITOS Y CONOCIMIENTOS SOBRE EL TABACO EN ADOLESCENTES III Encuentro Forma Joven Aprendiendo entre iguales organizado por la Consejería de Salud, la Consejería de Educación y la Consejería de Igualdad y Bienestar Social, de la Junta de Andalucía, celebrado en Chiclana, Cádiz, durante los días 20 y 21 de noviembre de 2008 PARTICIPACION EN CONGRESOS Y JORNADAS JORNADA DE GESTION HOSPITALARIA organizado por ESADE Business Schoo en Málaga finalizado con fecha 16 de diciembre de 2014, con una duración total de 12 horas lectivas JORNADA DE GESTIÓN DE PROCESOS ASISTENCIALES: INNOVACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD, celebrada en el Hospital de Antequera el día 14 de junio de 2010 I JORNADA DE CALIDAD ASISTENCIAL DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA DE MÁLAGA celebrado en este centro el día 6 de mayo de 2010 8º ENCUENTRO DE PROCESOS ASISTENCIALES INTEGRADOS organizado por la Consejería de Salud el 2 de diciembre de 2009 I JORNADA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN CUIDADOS DE ANDALUCÍA celebrada en Sevilla el 18 de noviembre de 2009 PRESENTACION DEL PROGRAMA SONRISITAS Jornada convocada por la Unidad de Procesos Asistenciales de la Subdirección de organización y cooperación asistencial del Servicio Andaluz de Salud, celebrada en el Hospital de Antequera el 26 de febrero de 2009 AVANCES EN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, Jornadas organizadas por el Área de la Mujer de Excmo. Ayuntamiento, celebradas en Antequera, el día 26 de noviembre de 1999 Página 19 de 23

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION Investigador colaborador en el proyecto de investigación FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES FRÁGILES EN EL MES SIGUIENTE AL ALTA HOSPITALARIA, en fase de inicio, con código de solicitud SIGI: S0854. Entidad Solicitante: Instituto Mediterráneo para el Avance de la Biotecnología y la Investigación Sanitaria (FIMABIS) EXPERIENCIA PROFESIONAL RESPONSABLE DE CALIDAD del Área Sanitaria Norte de Málaga DURACIÓN: Desde 2008 hasta la actualidad FUNCIONES: RESPONSABLE ACREDITACIÓN por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía de CENTROS Y UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA: Planificación de la acreditación Control Aplicación Mejora_C Seguimiento operativo del cumplimiento del cronograma Realización de simulacro de evaluación externa Asesoramiento directo a los profesionales. Creación de manuales de apoyo metodológico. RESPONSABLE ACREDITACIÓN por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía de PROFESIONALES: Pertenencia al grupo de trabajo red Mejora G Asesoramiento directo a los profesionales Creación de manuales de apoyo metodológico. Realización de talleres y cursos de formación para acreditación profesional Elaboración de certificados de la dirección del centro Monitorización de la acreditación de profesionales en el Área RESPONSABLE COORDINACIÓN Y ASESORAMIENTO METODOLÓGICO de los grupos de implantación para nuevos PROCESOS ASISTENCIALES: Coordinación de grupos de mejora de procesos asistenciales: Coordinación de grupos de mejora de procesos asistenciales,actualización periódica de componentes, actas e informes generados por los grupos de mejora Definición y construcción de indicadores para la evaluación de las normas de calidad básicas, avanzadas y de resultados de los procesos asistenciales. Página 20 de 23

Análisis conjunto con los grupos de trabajo de los resultados, detección de oportunidades de mejora, definición de acciones de ajuste y realización de las mismas (ciclo PDCA). Elaboración y difusión manuales de ayuda para el registro de procesos asistenciales en DIRAYA. Desarrollo de las estrategias de gestión por procesos asistenciales y de planes integrales de la organización. RESPONSABLE DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DE PACIENTES SEGUIMIENTO-EVALUACIÓN DE OBJETIVOS DE UNIDADES Y SERVICIOS vinculados a acuerdos de gestión, del Área Sanitaria Norte de Málaga Responsable de programas de EDUCACION PARA LA SALUD del Área Sanitaria Norte de Málaga desde enero 2009 hasta 2012: Autora del Plan estratégico de promoción de salud del Área Sanitaria Norte de Málaga. Coordinación de los grupos de trabajo de promoción de salud. Formación y apoyo metodológico Implantación programas y pilotajes de la Consejería de Salud desde 2009: Realización de dos ediciones del Proyecto Sobre ruedas del Plan Integral para la Accidentabilidad Implementación del proyecto por un millón de pasos en 2010 Puesta en marcha de la estrategia de Consejo Dietético en Atención Primaria en 2010 Realización de talleres del Plan de salud sexual para Mayores Pilotaje e implantación de programas de Salud bucodental Sonrisitas y Aprende a Sonreir en 2009 Coordinación del programa de comedores saludables en la escuela Desarrollo del Programa Forma Joven Coordinación de las sesiones informativas de la Campaña Gripe A en los centros educativos del Área Sanitaria Coordinación de la RED de promotores de salud del Área Sanitaria. Colaboración con entidades locales en Proyecto RELAS Monitorización y evaluación de las actividades de promoción de salud. Colaboración en la elaboración de la memoria del Área Sanitaria Difusión material de promoción de salud. Coordinadora COMISIÓN DE CALIDAD del Área Sanitaria Norte de Málaga, inicio diciembre 2008 Página 21 de 23