El aplicativo AYZA del Programa Pensión 65 y su experiencia con el uso de las TICs

Documentos relacionados
Session Name: Pensiones y ahorro para los pobres Case Study: Perú, PENSIÓN 65 Presenter: Norma Vidal-Executive Director PENSIÓN 65

Decreto Supremo que crea el Programa de pensión por discapacidad severa

AFILIACIÓN EN EL MARCO DEL AUS. Seguro Integral de Salud

Sector Salud. Promoción Social - Discapacidad. 15 de marzo de 2013

ESTUDIO DE IMPACTO DEL PROGRAMA BECA 18 FICHA TÉCNICA

Nombre del Programa Presupuestal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65

COORDINACION ARI PROPIR CHILEINDICA. Unidad ChileIndica Octubre de 2011

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

FIN COMPONENTE 2 COMPONENTE 1. Página 1 de 5

Coordinador Técnico Proyecto Mi Chacra Emprendedora - Haku Wiñay

VENEZUELA XIV CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2011 IV CENSO INDIGENA

PROCESO CAS Nº MIDIS

Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013

3Globe. Localización de dispositivos por GPS

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Administración y/o Economía y/o Educación

Diagnóstico Social en Emergencia

Trámites y Requisitos y acceso al servicio

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

Vice ministerio de Vivienda y Urbanismo

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA

Secretaria Técnica del Consejo de Administración del Fondo para la Igualdad

CURSO PARA INSTRUCTOR EN SEGURIDAD DE LA AVIACION Y CURSO DE TECNICAS DE INSTRUCCION

Trabajadoras del Hogar

Protección social a personas adultas mayores en pobreza extrema en Perú Pensión 65 y el sistema de pensiones no contributivas

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE

Bono por Hijo. Información general. Descripción general del programa. Resumen monitoreo. Bono por Hijo 1. Gasto del programa ($M) * Beneficiarios

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

MACROPROCESO GESTION PARA LA PROTECCIÓN PROCESO GESTION DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS

Nota técnica para la cuantificación de la población potencial y población objetivo del programa Pensión 65 para el periodo

PAFICHA DE PRODUCTO SISTEMA DE GESTIÓN DE POBLACION Y CALLEJERO DIGITAL

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

1. Alquiler de bienes e inmuebles ( Rentas de 1ra Categoría)

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA

ORIENTACION AL CIUDADANO

OBJETIVO GENERAL: IMPULSAR LOS APOYOS DE EDUCACIÓN PARA PROMOVER LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS EDUCANDOS.

NUEVA LEY DE ASIGNACIONES FAMILIARES Plan de Equidad. Montevideo, Diciembre de 2007

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA SUBGERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTES

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Formulación del Programa Agropecuario Municipal para el Municipio de San Vicente Ferrer Antioquia.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

PROGRAMA OPORTUNIDADES

ANEXO IV: REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Desplazamiento Forzado en Colombia

SISTEMA DE CONSULTAS EN LÍNEA VIA INTERNET

METODOLOGIA PARA EL SEGUIMIENTO DE PLANILLAS A NIVEL NACIONAL

SISTEMA DE TESORERIA

COORDINACIÓN GENERAL DE REVISIÓN Y LIQUIDACIÓN FISCAL

Manual del Usuario Administradores Regionales BIP (BIP-2009)

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Unidad de Medida. Tipo de Valor de la Meta

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

PROCESO CAS Nº /INNÓVATEPERÚ-PRODUCE

SUBSIDIOS MONETARIOS SAP, SUF, SUBSIDIOS POR DISCAPACIDAD MENTAL.

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE ADMINISTRATIVO PARA LA UNIDAD TERRITORIAL PASCO

INSTRUCTIVO DE REGISTRO DIARIO DE VACUNACION Y SEGUIMIENTO CONTRA VIRUS PAPILOMA HUMANO "VPH"- AÑO 2014

Cedula de Ciudadania No. Documento:

MIT072 Guía de Operación del Prototipo

Año de la Integración Nacional y Reconocimiento de Nuestra Diversidad

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL

REQUISITOS PARA TRAMITES 2015 (TODO DEBE SER COPIA AUTENTICADO)

LECCIÓN 7 PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA DESASTRES

La Seguridad Social en Argentina

CONVOCATORIA PARA PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN EL SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGÍA SENAMHI

ACEPTACIÓN DE BECA PERMANENCIA

Apropiación de las TIC en la Gestión de Desastres

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE SUELDOS. Procedimiento para la liquidación de haberes de un trabajador dependiente

BECA INGRESO COMUNIDAD

estadísticas sticas de financiamiento educativo

Adjunto al presente le enviamos las fichas técnicas correspondientes a estos cursos. Jorge Cuevas Gerente de Formación

TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL YACHACHIQ DEL PROYECTO MI CHACRA EMPRENDEDORA

PROGRAMA ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL. Empleo. Políticas Locales de. Agosto 2016

Seguro Integral de Salud

DEPURACIÓN DE REGISTRO DE BENEFICIARIOS. Sistema de Protección e Inclusión Social Programa Red de Oportunidades Panamá

SISTEMA DE COSTOS ABC Y RENTABILIDAD POR PRODUCTOS Y UNIDADES DE NEGOCIOS TERMINOS DE REFERENCIA

Secretaría de Salud y Bienestar Social Régimen Estatal de Protección Social en Salud

Sistema Integrado de Administración Centralizada de Información Operacional. Licitación Pública Desarrollo, Implementación y Despliegue de Software

Del marco de referencia programática de la consultoría Antecedentes del Proyecto:

Se actualiza permanentemente con la información proporcionada por SUNAT (Superintendencia de Administración Tributaria); también con

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

Manual General de Procedimientos

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012

SISTEMA DE RECAUDO Y APOYO A LA OPERACION S.I.R. S.A.E.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO. ASPEL DE MÉXICO, S.A. DE C.V. ASPEL-TECH Arquitectura de aplicaciones ubicua NUMERO DE PROYECTO EMPRESA BENEFICIADA

El cálculo de la tasa de costo efectivo procede bajo el supuesto de cumplimiento de todas las condiciones pactadas.

PROGRAMA DE BECAS OBJETIVOS. Objetivo General

CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTATALES. d) Los programas estatales;

[EXPORTAR E IMPORTAR COMPRBANTES] 17 de septiembre de 2015

Grupo Investigativo Automotores Direccion de Investigacion Criminal e INTERPOL. C O L O L O M B I A. Noviembre de 2013

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

CURRICULUM VITAE. Instituto privado: COLEGIO PADRE CLARET Título: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. Facultad de Ciencias Económicas.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

de Atención a la Primera Infancia

Municipalidad de Pachacámac

Apoyo a la Comercialización de Artesanías

5 minutos. Boleta de incapacidad extendida por el médico tratante de INS-Salud o del Dispensario Médico correspondiente.

Transcripción:

El aplicativo AYZA del Programa Pensión 65 y su experiencia con el uso de las TICs Abril - 2017 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 Ramón Serra - Jefe de launidad de Operaciones Rocío Ordóñez - Jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información

Se crea con la finalidad de otorgar protección a los adultos a partir de los 65 años de edad que carezcan de las condiciones básicas para su subsistencia. Requisitos Contar con DNI y tener 65 años de edad o más. Contar con Clasificación Socioeconómica de Pobreza Extrema según el SISFOH. No percibir pensión proveniente del sector público o privado incluyendo las prestaciones económicas otorgada por el Seguro Social de Salud - EsSalud. Presentar Declaración Jurada (formato 1000) Sus usuarios reciben una subvención económica de S/. 250 de manera bimestral.

Proceso de Afiliación y Verificación de Usuarios Usuarios Actuales SISFOH: Potenciales usuarios Visitas Domiciliarias: -Identificación -Caracterización -Supervivencia CONTROL BIMESTRAL PREVIO A APROBACIÓN DE CADA PADRÓN SBS ESSALUD y otros RENIEC ONP BANCO DE LA NACIÓN Identificación Edad Supervivencia Beneficiarios de pensión AFPs Beneficiarios de pensión ONP y otros sistemas previsionales Subvención temporal de ESSALUD y otros cotejos secundarios Habilitación para la apertura de cuenta de ahorros Lista de potenciales usuarios con DJ y cumplen TODOS los requisitos Criterios de priorización PADRON DE USUARIOS

RETOS INICIALES Recojo de información de campo: Direcciones inciertas Zonas Rurales Gobiernos Locales Coordinación de la labor de Unidades Territoriales al Nivel Nacional Procesamiento de alto volumen de información

ETAPA 1: FORMACIÓN Recopilación de Información Registro de Información Constatación situacional de Base de Datos Uso de tablas en usuarios en las Excel Unidades Transferencia y Territoriales a nivel consolidación en una Nacional - Formatos BD relacional Padrón de Usuarios

ETAPA 2: CONSOLIDACIÓN Recopilación de Información Registro de Información Constatación situacional de Base de Datos Se implementa el usuarios en las SISOPE. Unidades Territoriales Consolidación a nivel Nacional Aplicativo web. automática. Registro a través de PC s o Cabinas de internet en las 24 Unidades Territoriales Padrón de Usuarios Recopilación de información en campo: 40 días Tiempo de registro centralizado: 5 días Verificación de requisitos y confección de padrón: 15 días Mar 2013

ETAPA 3: PERFECCIONAMIENTO Recopilación de Información Registro de Información Se implementa el AYZA. Base de Datos Constatación situacional de usuarios en las Unidades Territoriales a nivel Nacional Aplicativo para tablets o celulares Se registra la caracterización del usuario de manera directa durante la visita domiciliaria Consolidación automática. Padrón de Usuarios AYZA permite la captura de imágenes y la trama de datos del GPS como dato complementario en cada captura de información. Oct 2013 - Mejor asignación de puntos de pago - Cruces de información en casos de desastres naturales(inundaciones y friaje). -Mejor seguimiento y asignación del personal de campo, mejores rutas de trabajo

Recopilación de ocurrencias y elaboración de Informes de promotores Elaboración de Informes de ocurrencias de promotores y coordinadores Consolidación de ocurrencias por Jefe de Unidad territorial y envío a la Sede Central Consolidación en Sede Central Verificación de Requisitos Día 1 Día 14 Día 19 Día 24 Día 29 Día 34 Día 60 14 días trabajo de campo 5 días 5 días 5 días 5 días (40,000 Visitas Anuales) Base datos ACCESS consolida da Procesamiento del Padrón de Usuarios Ciclo Operativo de Emisión Padrón de Usuarios Pensión 65 50 días trabajo de campo (500,000 Visitas Anuales) Registro de visitas domiciliarias con geolocalización usando tablets con el aplicativo AYZA a Nivel Nacional Día 50 Jefe de Unidad Territorial Registra Visita, Aprueba o Desaprueba en aplicativo web SISOPE 1 día Base datos ORACLE Centrali zada Verificación Revisión y de elaboración Requisitos y del Padrón Afiliación de de Usuarios potenciales usuarios que cumplen con los requisitos

Aplicativo móvil AYZA Sistema web SISOPE

Mecanismos de Transferencia de Datos Satélite GPS BD SISOPE Pc de Usuario Promotor Antena de Red Celular Servidor de Red Celular

PROCESO: Verificación de Requisitos Sub-Proceso: Ejecución de Visitas Se registra la siguiente información: AYZA, aplicativo móvil que nos permite el registro de información, el registro fotográfico y la georeferenciación de las actividades de campo de los promotores Nombres y Apellidos Caracterización del Usuario Discapacidad y tipo Enfermedad Severa Localización Fotos de la Visita Enfermedad Grave Saberes

PROCESO: Verificación de Requisitos Sub-Proceso: Ejecución de Visitas PensiónGO, son las opciones del AYZA que nos permite visualizar la ubicación de los usuarios y la ruta para poder visitarlos

PROCESO: Verificación de Requisitos Sub-Proceso: Control de Visitas

PROCESO: Verificación de Requisitos Sub-Proceso: Control de Visitas Se consulta la siguiente información: Datos Generales Usuario, ExUsuario o Potencial Usuario Declaraciones Juradas Listas SISFOH Pagadurías Realizadas Visitas Cambios de Condición

PROCESO: Verificación de Requisitos Inicio Fin de Actividades y Bitácora

PROCESO: Otros Registros Asistencia Técnica, Campaña de Salud y Puntos de Pago TAMBO TAMBO

Módulo Universal Módulo Universal, permite el registro de la composición familiar y de los datos generales del hogar

PROCESO: Revaloración de Adultos Mayores Saberes Productivos

GRACIAS