EL IMPULSO DE LA CONSTRUCCION MEDIANTE EL DESARROLLO DE NUEVA VIVIENDA COOPERATIVA EN Puerto Rico

Documentos relacionados
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. C. de la C DE OCTUBRE DE Presentada por el representante Ortiz Lugo

Individuos y el impacto del Código de Rentas Internas para un nuevo Puerto Rico. Recurso: David A. Rodríguez Ortiz, CPA, CIA, Presidente

ORIENTACIÓN: PROGRAMA DE INTERNADO DE VERANO

Programa de Orientación y Planificación Pre-Retiro para Servidores Públicos, Ley del Ley Núm de agosto de 2014

Asociación de Constructores de Hogares de Puerto Rico

Dr. Manuel de J. Vélez Jr. Secretario Auxiliar. Sr. Cirilo Meléndez Meléndez Director Programa de Vales para la Libre Selección de Vivienda: Sección 8

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE 2014

OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN 1. DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE PUERTO RICO 2. LEY PROMESA 3. RECOMENDACIONES

FUNDACIÓN COMUNITARIA DE PUERTO RICO Historias Exitosas de los Codos y otras organizaciones comunitarias en Puerto Rico Parte II

APUNTES DE FINANZAS AÑO NUEVO PROYECTOS NUEVOS... COMPRAR CASA?

Boletín Informativo de VAPR Federal Credit Union. Vol. XXII Núm. 78

El Ministerio de Fomento destina más de 49 millones de euros a políticas de vivienda en Melilla

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

HOGAR Nº 30, ASUNCIÓN DE MARÍA

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo. Oviedo, 20 de Junio de 2011

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

Universidad IBEROAMERICANA, UIA. Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México. M Instituto de Arquitectura y Urbanismos, A. C.

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA

. INNOVACIÓN EN INGENIERÍA VIVIENDA. Premio Graña y Montero a la Ingeniería Aplicada. Abril 2016

Las personas mayores en España 42

Fondo de estabilización de la comunidad SOMA Metas estratégicas, objetivos y actividades DRAFT

CONVENIOS PARA LA EJECUCIÓN DE ACCIONES EN MATERIA DE

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

Hace pocos años, el acceso a servicios financieros era. restringido, estaba dirigido solamente a grandes y medianas

CURRICULUM VITAE 2010

Mi lugar, entre todos Plan Quinquenal PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Estructura Orgánica Dirección de Enlaces Institucionales

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

Boletín Informativo de VAPR Federal Credit Union. Vol. XXIII Núm. 81

Webgraf ías. Centro de Información y Documentaci on. INDECOPI

TERMINOS DE REFERENCIA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO

La Educación n Inicial: Avances y Desafíos

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO

El 8 de septiembre de 2013, el titular del Ejecutivo Federal envió al Congreso

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

Mi lugar, entre todos Plan Quinquenal PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Anexo:Resumen de condiciones de productos y servicios para: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMPONENTES DE CALZADO (AEC)

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (7 DE MARZO DE 2016) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

Nuevos cambios a Préstamos FHA en Condominios

HOJA DE AUTORIZACIÓN

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE (S. P. R. DE R. L.) UNION GANADERA LOCAL ESPECIALIZADA DE CAPRINOCULTORES DE SALTILLO

REPRESENTACION LEGAL- AL002

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II

UNIDAD TEMÁTICA 11 ADMINISTRACIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS: ORGANIZACIONES PRIVADAS DE GESTIÓN COLECTIVA OPGC EDA UDELAR NO DIVULGAR

Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera. Jose Cruzado VP Riesgo. Banco Colpatria

LEY ORGÁNICA 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Desarrollo planificado de las ciudades

Santiago de Cali, 10 de Noviembre de 2010

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Por: Frances R. González AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA

NUEVA VISIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL: ORIGEN

Liderazgo de Acción Positiva

Daniel Rodríguez Collazo Presidente Ejecutivo INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO DE PUERTO RICO AL 30 DE JUNIO DE 2014

Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria

Es una asociación autónoma de personas, que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

RICARDO BARONA BETANCOURT PRIMACIA DE LA REALIDAD EN EL SECTOR DE LA SALUD

QUE ES EL SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES (SNPAD)?

LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR COOPERATIVO.

AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA

otorgamiento de crédito y al mismo tiempo, lograr una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias

Nodo para la Competitividad

ALTERNATIVAS DE POLÍTICA PARA FORTALECER EL AHORRO DE LOS HOGARES DE MENORES INGRESOS: EL CASO DE COSTA RICA SAÚL WEISLEDER, M.

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO

Por qué Eficiencia Energética?

COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL

OBSERVATORIO CIUDADANO: UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS COMPRAS PÚBLICAS. Con unas compras públicas transparentes ganamos todos y todas

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

EXPERIENCIA DE AUTO OCUPACIÓN: cooperativas de iniciativa social

Política de Participación de los Padres

Oportunidades empresariales

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

1. PRESENTACION y JUSTIFICACIÓN

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08

Acerca del Futuro del Sector Vivienda al 2030

Espacio Defendible: Oscar Newman

Programa de Preferencia Local en las Compras del Gobierno Junta para la Inversión en la Industria Puertorriqueña. Ley Núm , según enmendada

APC-Colombia y su aporte a la Paz Territorial desde la Cooperación Internacional

Manual de Organización

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

Medición multidimensional de la pobreza en México

INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Transcripción:

EL IMPULSO DE LA CONSTRUCCION MEDIANTE EL DESARROLLO DE NUEVA VIVIENDA COOPERATIVA EN Puerto Rico Por: Juan González Feliciano Presidente de Junta y Consultor de G Management Corporation

El Falansterio:

Trayectoria del Sector de Vivienda Cooperativa en PR: Égida La Ciudad del Retiro 60 Años de las Cooperativas de Viviendas en Puerto Rico. Primeros Esfuerzos en las décadas del 1930 y 1940. Primera Cooperativa, El Falansterio, en Puerta de Tierra. Impacto en la Construcción de Viviendas Cooperativas, sobre 13,000 Unidades Construidas en PR. Proyectos Multipisos de las décadas del 1960 y 1970, bajo los programas de HUD 221-D-3, 236 y 213 de la Ley Federal de Hogares. Marco Jurídico Actual en Puerto Rico bajo la Ley 239, de Septiembre de 2004

Definición de Cooperativa de Vivienda según Ley 239, Artículo 35: Las cooperativas de vivienda son las que se dedican a la administración, compra, construcción, venta, alquiler y a cualquier otra actividad relacionada con la vivienda y la convivencia comunitaria. Su finalidad es proveer una vivienda adecuada a familias de escasos y medianos recursos, asegurar un entorno comunitario tranquilo y seguro, educar a los socios y residentes en los principios de autogestión, responsabilidad y convivencia social y evolucionar este tipo de alternativa para aumentar la efectividad con que se logran estos cometidos. Es el interés del Estado Libre Asociado de Puerto Rico proveer para la protección y desarrollo de este tipo de vivienda. Cooperativa Ciudad Universitaria

Descripción Modelos Vivienda Cooperativa: Cooperativas de Solares Cooperativas de Hogares Cooperativas de Solares para Renovación en el Sitio Cooperativas de Vivienda Pública Cooperativas de Tipo Gerencial / Propiesdad Colectiva o Mancomunada

Descripción Modelos Vivienda Cooperativa (Cont.): Cooperativas de Titulares (Título Individual) Cooperativas de Mixtas (Combina particularidades de la mancomunidad y la titularidad), compatibilidad con la sección 32 de HUD.

Mecanismos Existentes para Desarrollo de Nuevas Viviendas Cooperativas: Ley Núm. 7 del 18 de febrero de 1976 Ley 97 de junio de 1972, (responsabilidad del desarrollo de Cooperativas de Vivienda) Ley 299 del 2002 (Ordena al Dpto. De la Vivienda la creación de un Plan Estratégico para el Desarrollo de Cooperativas de Viviendas Ley 147 del 27 de julio de 2011, conocida como: Ley de Nuevo Modelo de Vivienda Cooperativa Cooperativa Villas de Navarra

Mecanismos Existentes para Desarrollo de Nuevas Viviendas Cooperativas (Cont.): Bajo la Ley 147 del 27 de julio de 2011, conocida como: Ley de Nuevo Modelo de Vivienda Cooperativa, en su Artículo 4 indica: Se ordena la creación de nuevas cooperativas de vivienda bajo un modelo de desarrollo que cumpla con los siguientes fines y propósitos : (entre otros).

Mecanismos Existentes para Desarrollo de Nuevas Viviendas Cooperativas (Cont.): Bajo esta Ley 147 del 27 de julio de 2011, en su Artículo 9 establece los parámetros para la Integración de Agencias y Entidades. En el Artículo 11 ofrece la alternativa de Proyectos Especiales Independientes, donde se indica que: La Comisión podrá coordinar proyectos especiales de vivienda con agencias federales o municipales y entidades o personas privadas independientes del plan en conjunto con el Departamento de la Vivienda. Para estos casos se prepararán planes especiales de desarrollo y construcción, conversión, adquisición y/o rehabilitación. Se gestionarán fondos externos al Gobierno Central, ya sean federales, municipales y privados, especialmente de entidades cooperativas. Cooperativa Alejandro Tapia y Rivera

Programas Federales Disponibles: 1. Sección 221-D-4: Programa de HUD para garantía hipotecaria de préstamos que faciliten la construcción o rehabilitación substancial de proyectos multifamiliares de alquiler o cooperativos para familias de moderados recursos o personas de edad avanzada. 2. Sección 213: Programa de HUD con características similares al anterior pero específicamente desarrollado para cooperativas de viviendas. 3. Low Income HousingTax Credits: Créditos contributivos concedidos por el Departamento del Tesoro Federal a corporaciones que facilitan fondos para la construcción de vivienda de alquiler de interés social.

Otros Mecanismos y Oportunidades: Tipos de Proyectos Construcción Reconstrucción Poblaciones a atender Adultos Mayores Seniors Homes / Seniors Coops Cooperativas de Vivienda Universitarias Compra y rehabilitación de Propiedades Construcción de Hospederías Cooperativas Personas de bajos y moderados recursos. Rehabilitación de Cascos Urbanos con conciencia ecológica y ambiental Nuevos proyectos en alianzas entre Cooperativas, Estudiantes y Universidades Tenemos las herramientas para brindarle a la mayoría de las familias con necesidades de viviendas de nuestro país, el acceso a una opción de vivienda más digna y auto gestionaria, para el desarrollo de comunidades más fortalecidas y autónomas, a través del: MODELO COOPERATIVO de VIVIENDA

Presguntas:

Este tema será tocado con mayor profundidad y con recursos adicionales en el Foro de Cooperativas titulado: Integración de Esfuerzos Bajo el Modelo Cooperativo A llevarse a cabo el Sábado 24 de Junio de 2017 de 8:30 Am a 12:00 del medio día; durante la Convención de la Cámara de Comercio de Puerto Rico. Contará con dos (2) horas de Creditos de Educación Continua, acreditados por COSSEC.

Muchas Gracias! Por: Juan González Feliciano Presidente de Junta y Consultor de G Management Corporation